En el auditorio del Parque de La Cristianía de Chapala el Show de las Pachanguillas fue el espectáculo principal del Día del Niño: Foto: Gobierno de Chapala.
Redacción.- Cientos de niños del municipio de Chapala celebraron el 30 de abril, Día del Niño, con diferentes actividades lúdicas y recreativas organizadas por el gobierno municipal.
Acompañados de sus padres, los infantes del municipio disfrutaron de las albercas, juegos mecánicos gratuitos, pintura ornamental de cara, botanas y la presentación del espectáculo del Show de las Pachanguillas, el cual presentó a personajes fantásticos y de los videojuegos para diversión del público infantil que se congregó en el Parque de La Cristanía, de la cabecera municipal.
En el Ayuntamiento de Chapala se efectuó una sesión de cabildo en la que algunos niños del municipio representaron los papeles del alcalde, síndico, secretario general y regidores por un día.
Redacción.- Luego de que el cardenal de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega, solicitara su renuncia por haber cumplido los 75 años, ésta fue aceptada por el Papa Francisco, pero le pidió que permaneciera en el cargo por tiempo indeterminado.
Este 22 de abril el vocero del Arzobispado de Guadalajara, Antonio Gutiérrez Montaño, informó a medios de comunicación que la renuncia fue aceptada por el sumo pontífice, aunque le pidió que esperara un poco antes de retirarse.
“Pero, me pide que continúe al frente del gobierno de la iglesia de Guadalajara mientras no se disponga otra cosa, no dice el tiempo, no dice cuánto tiempo pero por lo pronto así es. Así que acepto la voluntad de Dios manifestada en esta determinación del papa y para seguir sirviendo en la medida de mis posibilidades”, dijo Robles Ortega en la misa dominical del 21 de abril.
Según el derecho canónico los cardenales deben presentar su renuncia al momento de cumplir los 75 años de edad, que en el caso del cardenal de Guadalajara fue el 2 de marzo; sin embargo, el Papa puede hacer excepciones.
Virgen del Rosario durante su festejo en octubre. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Sigue abierta la convocatoria para cargar a la Virgen del Rosario en su procesión de regreso a su capillita, en Ajijic, este martes 30 de abril.
Hasta el cierre de esta edición había sólo ocho hombres registrados para apoyar, aunque son necesarios más, debido al tamaño del anda y la alternancia durante el recorrido, según comentó Mónica Gutierrez, tesorera e integrante del grupo encargado de la restauración “Sumando Voluntades para la Reparación de la Capilla del Rosario”.
El registro para participar se puede hacer en dos sitios: en la notaría de la parroquia de San Andrés Apóstol o en el domicilio de Mónica, con dirección en Parroquia #14. Los requisitos para los participantes solamente son usar una playera blanca y pantalón de mezclilla azul.
El día del regreso se iniciará con una misa en la parroquia de San Andrés Apóstol a las 19:00 horas. Cuando termine la misa, se hará un recorrido con la Virgen del Rosario por las calles de Ajijic.
Este recorrido tomará las calles Parroquia, Hidalgo, dará vuelta en Álvaro Obregón para tomar Ocampo y a la altura de Marcos Castellanos se subirá para tomar Parroquia nuevamente y culminar en la Plaza Principal, donde se encuentra la Capillita. Al llegar, se ofrecerá un rosario y luego un festejo con sonora en la plaza.
Se pide a los habitantes de las calles del recorrido que retiren los automóviles mientras la procesión pasa.
Efraín Medina Hernández, Cosalense de 57 años organizador de la Pasión de Cristo por 25 años. Foto: Alejandro Ibarra.
Alejandro Ibarra.- Con 82 actores participantes, el 28 de marzo los cosalenses revivieron el viacrucis de Cristo hacia la crucifixión .
El recorrido interpretativo dio inicio en el atrio de la parroquia de San Juan Bautista en punto de las 15:00 horas y avanzó por las calles Porfirio Díaz, carretera Chapala-Jocotepec y Vicente Guerrero, en esta se recordaron las dos últimas caídas que dió Jesús rumbo al calvario.
La loma de la cruz de San Juan Cosalá fue el punto de encuentro donde año con año se realiza la escena final de la crucifixión, mismo punto que congregó 82 actores y alrededor de 100 asistentes de todas las edades.
Efraín Medina Hernánadez, de 52 años de edad, es el responsable de la representación de la Pasión de Cristo en San Juan Cosalá desde hace 25 años.
Escena final de la crucifixión de Jesús 2024. Foto: Alejandro Ibarra.
Parte del recorrido de Jesús hacia la cruz en la edición 2024. Foto: Alejandro Ibarra.
Participantes de la pasión de Cristo 2023 en San Juan Cosalá. Foto cortesía.
Alejandro Ibarra.- Con un elenco de más de 50 actores, se llevará a cabo la representación viviente de la Pasión de Cristo, en la delegación de San Juan Cosalá, el viernes 29 de marzo.
Efraín Medina Hernández de 57 años y organizador de la pasión de Cristo por más de 20 años. Foto: Cortesía.
El recorrido del viacrucis dará inicio en el atrio de la parroquia de San Juan Bautista, en punto de las 15:00 horas. Las calles por las que será el trayecto son Porfirio Díaz, carretera Chapala-Jocotepec y la calle Vicente Guerrero, esta última corre de sur a norte y da paso a la escena final de la crucifixión de Jesús, en el cerro de San Juan Cosalá, en el punto conocido como La Cruz.
Su organizador desde hace 20 años, Efraín Medina Hernández, aseguró que se encuentran listos para revivir la Pasión de Cristo tras varios meses de ensayos y organización.
El Viernes Santo representa el quinto día de la Semana Santa y en él se recuerda la crucifixión y la muerte de Jesús, este día forma parte del triduo pascual. El Sábado de Gloria marca el final del periodo de cuaresma, tiempo en el que se reflexiona y se busca acercarse más a Dios mediante la oración, el ayuno y la caridad.
Peregrinos llegando a la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Talpa. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- El Sistema de Información Turística Estatal (SITE), reportó que para el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua se prevé que cerca de 1 millón 240 mil personas arriben a Talpa de Allende por el recorrido de la Ruta del Peregrino.
De acuerdo con el SITE, Talpa de Allende podría tener una ocupación hotelera del 100% durante el periodo vacacional. Para brindar apoyo a los visitantes hay 164 baños móviles, 15 centros de hidratación y 64 contenedores de basura.
Por su parte, el Fideicomiso de Turismo de los municipios del interior elaboró folletos informativos y mapas a petición de los municipios que participan de la Ruta del Peregrino.
La Ruta del Peregrino involucra a los municipios de Ameca, Guachinango, Mixtlán, Atenguillo, Mascota, San Sebastián del Oeste, Ayutla, Ejutla, Cuautla, Juchitlán, San Gabriel y Talpa de Allende.
Para brindar atención a las y los peregrinos, por parte de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos (UEPCYBJ) estarán atentos más de 30 oficiales tanto de la Comandancia Regional de Talpa de Allende como de la Comandancia Central Guadalajara quienes apoyados con vehículos todo terreno y unidades de rescate urbano, realizarán recorridos de prevención y vigilancia en diferentes puntos de la ruta del peregrino, esto con la finalidad de apoyar a quienes caminan por esta tradicional ruta de turismo religioso.
Voluntarios trabajando en la escenografía. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Voluntarios, actores y organizadores se encuentran dando los últimos toques para la agenda de la Semana Santa en Ajijic, que dará inicio el próximo domingo 24 de marzo.
El Domingo de Ramos, se inicia con la Verbena Jamaica del Pasado, que comenzará a las 16:00 y finalizará aproximadamente a las 22:00 horas, en la plaza principal de Ajijic. En la tarde, se realizará la representación de La Entrada de Jesús a Jerusalén, que inicia en la plazoleta de Las Seis Esquinas, al cruce de las calles Hidalgo y Alvaro Obregón, a las 18:00, para llegar a la Parroquia de San Andrés Apóstol, a la misa de las 19:00 horas.
Luego, se continuará con las actividades el Jueves Santo, iniciando a las 19:00, en la parroquia de San Andrés Apóstol, con los actores de Jesús y los apóstoles, haciendo acto de presencia en misa. Alrededor de las 20:15 horas, los actores estarán en la cancha de voleibol en el malecón de Ajijic, al cruce con la calle Niños Héroes. Ahí, se presentarán La última cena y El lavatorio de pies.
Esa noche, al finalizar las presentaciones en el malecón, caminarán por las calles Libertad, Hidalgo y Aquiles Serdán hasta el pie del cerro de las Antenas, en esa calle, para alrededor de las 21:00 horas, hacer la representación de la oración, en el huerto y la aprehensión. Retornan a la plaza principal por las calles Emiliano Zapata y Colón, donde se realizará finalmente el juicio de Jesús ante el Sanedrín.
El viernes, comenzarán en punto de las 11:00, nuevamente en el atrio de la parroquia de San Andrés Apóstol. Tras las diferentes escenas que se presentarán, entre ellas los juicios ante Poncio Pilatos, Herodes y la Flagelación, para continuar con el viacrucis rumbo al cerro del Tempisque, por las calles Parroquia, Hidalgo, Juárez, Prolongación Ángel Flores y Aquiles Serdán, hasta llegar al pie del cerro, donde se hará la crucifixión, y regresarán por las mismas calles a la parroquia, para la representación del entierro en el sepulcro.
Finalmente, para el Sábado de Gloria, en el malecón habrá una bendición del fuego a las 20:30 horas, y después retornarán a la Parroquia de San Andrés, para en la misa de la Vigilia Pascual, hacer nuevamente la representación de la Resurrección.
Aún requieren apoyo y voluntarios para los trabajos de escenografía y demás preparaciones, así como personas que quieran participar como pueblo, y como soldados. Los ensayos y trabajos inician a partir de las 20:00 horas, en la dirección Hermenegildo Galeana #13.
Viacrucis de Chapala 2023. Foto: J. Stengel.
Jazmín Stengel.- Este año, el Viacrucis de Chapala concluirá en la Capilla de Lourdes, al oeste de la cabecera municipal, donde se espera realizar la representación de la crucifixión de Cristo por primera vez.
Este año el recorrido al Gólgota se llevará a cabo sobre la avenida Hidalgo, hasta llegar a la Capilla de Lourdes. En años anteriores era el Santuario de Cristo Rey, en el barrio del Tepehua donde se realizaba la escena de la crucificción.
La representación de la Pasión de Cristo se realizará en el atrio de la parroquia de San Francisco de Asís, el viernes 29 de marzo, a las 9:00 horas. Los horarios de la misa de Domingo de Ramos y el Lavatorio de Pies, aún no están confirmados.
El protagonista de la obra catequista, Joel Salvador Torres Arrayga, quien tiene dos años representando el papel de Jesucristo, reveló que está será su última participación en la obra catequista. Respecto a su interpretación, dijo sentirse satisfecho y orgulloso de su desempeño y crecimiento espiritual en los últimos años.
Torres Arrayga reveló que fue él quien también propuso la nueva sede, ya que es el barrio que lo vio crecer. “Este año tengo que echarle más ganas que nunca”, expresó a este medio en una llamada telefónica.
Otros personajes de la obra catequista serán representados por José Roberto Michel, como Poncio Pilato; Juan Manuel Hernández Carranza, como Herodes; Athziri Guadalupe Real, por segundo año consecutivo representará a la Virgen María; y David Víctor Solano, se desarrollará en el papel del sumo sacerdote Caifás.
Ernesto López Flores, representará a Judas; mientras que el apóstol Pedro será personificado por Raúl Navarro; el Cirineo, Salomé y La Verónica serán representados por Juan Manuel Valencia, Kimberly Valencia y Érika González respectivamente.
Los ciudadanos René Ramírez Gutiérrez y Jesús Basulto, representarán a personas del pueblo judío, y Jorge Villega representará a uno de los sacerdotes del Sanedrín. El elenco, que inició ensayos a principios de este año, es dirigido por José Luis Chávez.
Algunos de los participantes y voluntarios durante los trabajos de preparación de la obra. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Regresan a casa. La representación 45 de la Pasión de Cristo en Ajijic, volverá a la parroquia de San Andrés Apóstol con los actos del Viernes Santo en el atrio y el Domingo de Ramos, Jueves Santo y Sábado Santo en las misas.
Según compartieron los organizadores de la representación en Ajijic, Ricardo Mora y Eduardo Ramos Cordero, tras tener un acercamiento con el nuevo cura de Ajijic, José Luis González Aguayo, llegaron a la resolución de volver a presentar la obra religiosa en el atrio de la parroquia, que desde hace dos años, se presentó en otros sitios. Además, las representaciones de Domingo de Ramos, Lavatorio de Pies y la Resurrección volverán a ser incluidas en el programa litúrgico.
«Ya hubo un acercamiento con el nuevo cura, quien nos brindó su apoyo. Se volverá a las acostumbradas presentaciones de Domingo de Ramos, jueves, viernes y probablemente Sábado Santo con la resurrección. Estamos contentos, queremos echar toda la carne al asador, porque son 44 años y 45 representaciones», comentó Eduardo.
Además, se agregó que necesitan del apoyo del poblado, tanto para trabajar, como para conseguir actores para papeles como apóstoles, pueblo y guardias. «Necesitamos manos para trabajar y actores. Trabajamos de lunes a viernes a partir de las ocho de la noche, en la dirección Hermenegildo Galeana #13”.
Alejandro Márquez, el encargado de la escenografía, hizo énfasis en la necesidad de manos para trabajar. «Ocupamos pintores, carpinteros, diseñadores para escenografía y toda la gente que se quiera sumar. Nos quedan tres semanas y tenemos un 70 por ciento de avance».
Además, se encuentran aceptando donativos, tanto monetarios como en especie. «Se acepta pintura, pijas, brochas, madera, resistol, clavos, servitoallas, estopa, alambre, o pueden acercarse a preguntar qué falta. Entre más seamos, va a ser más rápido. Quien quiera venir, que se acerque sin pendiente, se acepta gente de todas las edades», mencionó Alejandro.
Por otro lado, se mencionó que ya hay voluntarios pasando de hogar en hogar para la recolección de insumos para la Verbena Jamaica del Pasado. «Tienen identificación, y además dejan etiquetas en las casas donde ya pidieron».
El grupo finaliza agradeciendo a quienes apoyan, y pidiendo que la gente se acerque si quiere participar. «Gracias a la delegación por apoyar, a Pablo Leja que ha estado apoyando a dirigir, y a los que vinieron el año pasado, acérquense a apoyar».
Ayudantes y voluntarios del grupo Pasión de Cristo Ajijic durante el año pasado. Foto: Archivo.
Sofía Medeles.- A punto de arrancar con los preparativos para la representación de la Pasión de Cristo, se encuentra el grupo Pasión de Cristo Ajijic, por lo que están buscando voluntarios, así como ayuda económica para financiar los gastos que conlleva la obra.
Según comentó Ricardo Mora, uno de los participantes y principales organizadores del grupo, recientemente se comenzaron a reunir, y por lo pronto, el grupo está teniendo un cambio de sede, pasando de trabajar en una bodega ubicada sobre la Carretera Oriente #27, a un espacio en la calle Hermenegildo Galeana #13, ubicado al cruce con la calle Guadalupe Victoria, a partir de las 20:00 horas, de lunes a viernes.
«Apenas estamos teniendo reuniones, nos cambiamos a calle Galeana, así que ocupamos limpiar y manos para mover cosas, así como ayuda económica», mencionó.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala