Un grupo haciendo su presentación en el pasado encuentro. Foto: Archivo.
Redacción (Chapala, Jal).- Más de siete horas de la interpretación de música continua con arpas, salterios, marimbas, conjuntos veracruzanos, mariachis, orquestas típicas y más, serán parte del 15to Encuentro de Arpas, Salterios y Más.
El encuentro que se realizará el siete de junio del 2017 en el Centro Cultural González Gallo (Antigua Estación de Ferrocarril) en Chapala, Jalisco, a partir de las 14:00 horas, contará con la participación de más de 16 presentaciones grupales y solistas.
Además de ser un espectáculo donde los músicos conviven entre ellos e intercambian experiencias, difunden su trabajo entre ellos mismos y el público, a través diversos géneros musicales, presentaciones solistas y de grupos que tocan arpa, salterio, marimba, entre otros instrumentos no electrónicos.
Cabe resaltar que todos los músicos asisten por sus propios medios y no cobran por su presentación al evento que, además es gratuito y muy esperado por locales y extranjeros de la ribera de Chapala.
Algunos de los participantes de este año serán: William Faulkner, de EE.UU.; Grupo Linaje, de Colombia; Dulcimer y acordeón de Michael Warmuth, de Minnestota, EE.UU.; el salterista Manuel Martínez; Mariachi tradicional, El Carrizo de los Reyes Michoacán; Dueto Los Centenarios; los arpistas, Roberto Adán Díaz Montes, Luis Alberto Gómez, Gaudencio Martínez y David Martíenez; además del Mariachi Tecuexes, grupo Amate, Son de Cuamil, Mariachi Los Pitayeros, mariachi el Tequileño, el trovador, Luis Ku y su grupo, entre otros.
Cabe mencionar que alrededor de las 10 de la noche, se hace el tradicional ensamble tocando algunas piezas mexicanas y se entregan reconocimientos.
BREVE HISTORIA DE LOS ENCUENTROS:
Los encuentros de arpas son iniciativa del arpista estadounidense William Faulkner, que comenzó con el primero en octubre de 2008 en la casa del Dueto “Los Centenarios”, con la participación de ocho arpistas.
A iniciativa de Gustavo Sánchez Bautista, integrante del Dueto “Los Centenarios”, se realizó el Tercer Encuentro de Arpas en Chapala (que fue el primero en esta zona) en marzo de 2009, y en octubre del mismo año, dentro del marco de las Fiestas de Octubre de Guadalajara, se realizó el cuarto en la Plaza Liberación.
Desde entonces los encuentros se efectuaron dentro del Marco de las Fiestas de Octubre, en Guadalajara y al año siguiente en Chapala.
En el 2013 ya no hubo encuentro en la Plaza Liberación, apoyado por Fiesta de octubre, pero sí se realizó en Chapala, siempre coordinado por Javier Raygoza Munguía, y con el apoyo logístico de la Orquesta Típica de Chapala.
Para más información con el coordinador del encuentro: Javier Raygoza Munguía
Tel cel. (33) 3559-3690.
Helicóptero sobrevolando la estatua del Jesús Pescador. Foto: Cortesía.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El Aero Fest Chapala 2017 viene con más aviones que nunca.
Más de 20 aviones, 8 paracaidistas, 3 helicópteros, aeromodelismo, food trucks y presentaciones musicales formarán parte del espectáculo que ofrecerá la segunda edición del Aero Fest Chapala el próximo 4 de junio.
Este año, el espectáculo se podrá apreciar desde el malecón del parque de la Cristianía y espera una afluencia de 15 mil espectadores a diferencia del 2016 cuando fue totalmente gratuito.
Las exhibiciones de acrobacias y paracaidismo iniciarán de las 10:00 de la mañana a las 2:00 de la tarde y después se celebrará una pool party con la presentación de seis disk jokey y la presentación de cinco bandas de rock locales.
El regidor que preside la comisión de Espectáculos, Alberto Alcántar, informó que el año pasado la presentación de cada espectáculo tuvo retrasos debido a las condiciones climáticas, y por ello decidieron iniciar por la mañana, cuando las condiciones de viento son más favorables.
A diferencia del año pasado, esta edición el evento no será gratuito; el costo de entrada será de 99 pesos a partir de los 10 años de edad, y habrá una zona Vip que tendrá un costo de 600 pesos por persona.
Este año también se incluyen los paseos en helicóptero cuyo costo será de mil 980 pesos por persona y habrá una dinámica para ganar un paseo gratis cuyas bases se publicaron en la página oficial de Facebook del espectáculo.
Por su parte, la dirección de Turismo Municipal informó que la realización del espectáculo generará una derrama económica de 10 millones de pesos para el comercio del municipio y se estima una ocupación hotelera de un 90 por ciento.
Miembros de la comunidad Wixárika en la Isla de los Alacranes. Foto: Comunicación Social.
Redacción.- La tradición continua viva. Con la intención de pedir por un buen temporal de lluvias y buena cosecha, un grupo de personas de la comunidad Wixárika arribaron a Chapala en su peregrinar hacia Tatei Haramara (San Blas, Nayarit), uno de los cinco sitios sagrados de su cosmovisión, para presentar ofrendas en la Isla de los Alacranes.
Representados por Silvino Venegas, comisario de la comunidad de TateiKie San Andrés Cohamiata, el grupo en su visita el 20 de mayo agradeció al gobierno de Chapala por el apoyo brindado en esta ocasión con el transporte de lanchas para llegar a la Isla.
Foto: Cortesía.
Arturo Ortega (Chapala, Jal). – Globos aerostáticos controlados por pilotos internacionales, presentaciones musicales, actividades nocturnas, zona de campismo, juegos infantiles, gastronomía, aviones a escala, autos antiguos y muchas otras actividades serán parte del festival “Chapala en Globo 2017” que se realizará en Boca Laguna del 26 al 28 de mayo.
Se destaca la presencia de un piloto ganador de un récord Guinness en globo aerostático, y en lo musical la participación de Rubén Albarrán, vocalista de Café Tacvba, y agrupaciones como Moca, Fanko, Parapente, Miguel Méndez, Costa Groovie, Phonemics, San Juan Proyect, entre diversas actividades que iniciarán a partir de las 6:00 horas.
El festival espera la asistencia de 60 mil personas y una derrama económica de al menos 10 millones de pesos durante los tres días, en el que participarán 15 globos aerostáticos que estarán disponibles para que los visitantes vivan la experiencia de subir a un globo.
El costo de ingreso será de 100 pesos para los adultos y 80 para niños mientras que la zona VIP tendrá un costo de mil, pesos por persona. La zona de campismo tendrá un costo adicional de 250 pesos por noche y los ascensos en globo tendrán un costo de 200 pesos por persona.
Boca Laguna es un lugar que cuenta con amplia zona de estacionamiento y ha destacado por ser sede de varias competencias de esquí acuático de talla nacional e internacional. Se ubica en el kilómetro 4 de la carretera Chapala-Mezcala, en la delegación de Santa Cruz de la Soledad.
Te compartimos el programa del Festival de Globos:
En la rueda de prensa se contó con presencia de figuras nacionales como es el caso de Juan Ro Chagoyan seleccionado mexicano y Fernando García campeón mundial y presidente de la Federación de Pesca. Foto:cortesía.
Redacción. – El Primer Torneo Nacional de Pesca de lobina del Lago de Chapala, a realizarse en las instalaciones de Nimue Marina Residence &Sport Club en Ajijic, los días 26 y 27 de mayo, a partir de las de las 7:30 de la mañana y hasta las seis de la tarde, contará con una bolsa de premios de hasta $250 mil pesos.
Éste que será el primer torneo nacional en el Lago de Chapala “por primera vez, luego de una serie de resiembras el Lago tiene lobinas que es una especie que no crece en lagos contaminados y ahora tenemos lobinas de tres kilos y hasta cuatro kilos y medio”.
Habrá dos modalidades dentro de la competencia que es el de la mayoransa, que es peso acumulado de cinco pescados por día y la de la captura del ejemplar más grande de lobina.
La cancha del Nimue Marina Residence &Sport Club cuenta con una superficie mayor a los 40 mil metros cuadrados y un embarcadero para medio centenar de lanchas de borda baja.
Costo de inscripción: -$2,000 Adultos (inscripción en GDL) -$2,200 Adultos (inscripción en Chapala) -$1,000 Veteranos, -$1,000 Damas -$500 Menores de 14 años.
El representante de turismo en el estado, Guillermo Cosio, estuvo presente avalando la presentación del “Primer Torneo de Pesca de Lobina”, al igual que Miguel Ascencio R, del Club cinegético jalisciense AC, Juan Gabriel Núñez, delegado de pesca y Cristian Omar Velázquez, director de la federación de pesca deportiva.
Para saber:
Nimue Marina Residence & Sport Club está ubicado en Paseo de La Huerta 57, 45920 Ajijic, Jal.
Foto aérea del área afectada por el incendio. Fotos: William Aviña Guerra.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Después del incendio del tule en el estero de San Antonio Tlayacapán, ocurrido la noche del 6 de mayo, continúan las investigaciones para los responsables de este incidente.
Imágenes tomadas después de apagado el siniestro por las acciones de los Bomberos y Protección Civil de Chapala, se revelan los daños ocasionados al ecosistema de esta parte del lago.
En un comunicado de prensa emitido por el Gobierno Municipal, se dio a conocer la indignación respecto al fuego que, se especula, pudo ser provocado de manera intencional.
Reportes de Bomberos dieron a conocer la pérdida de más del 80 por ciento de la vegetación frente al malecón donde, habitan más de mil aves y sus nidos.
Chapala es considerado un humedal de importancia internacional por ser un Sitio RAMSAR, además de ser el cuerpo de agua más grande de México donde viven más de 300 especies de aves.
A continuación presentamos algunas fotos de cómo quedó el área afectada por el incendio.

Área afectada. Autoridades afirman que se perdió más del 80 por ciento de la vegetación. Foto: William Aviña Guerra.

Bomberos de Chapala lograron mantener húmedas las raíces para que no desapareciera por completo la vegetación. Foto: William Aviña Guerra.
Redacción. – En esta temporada de estiaje el Lago de Chapala ha perdido 97 centímetros y se ubica al 52 por ciento de su capacidad y está unos días de iniciar la temporada de lluvias, informó la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Respecto a las presas de Jalisco, en promedio presentan un almacenamiento de 59 por ciento, refirió la dependencia.
El «chapoteadero» del malecón de Jocotepec. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- El puesto de director de la Dirección de Turismo del Ayuntamiento de Jocotepec permanece vacante desde el mes de febrero, debido a la conclusión del contrato de quien fuera su directora desde octubre del 2015, Genoveva Guzmán Ornelas.
La dependencia municipal que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua no tuvo representante, ha sido auxiliada en la promoción turística desde hace dos meses por otras direcciones como Promoción Económica y Planeación`, quienes también preparan una actividad para el Día del Padre.
El director de Administración Municipal, Luis Felipe Rodríguez Villaseñor, informó que la vacante deberá ser cubierta por una persona que cuente con Licenciatura en Turismo o alguna otra afín para desempeñar el cargo.
La selección será a través de una convocatoria cuya fecha de publicación aún no se ha definido así como ni las bases de la misma.
El Señor del Huaje. Foto: D. Aruto Ortega.
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Jocotepec se prepara para la celebración del Señor del Huaje con nueve días de fiestas que iniciarán a partir del sábado 29 de abril hasta el siete de mayo.
La fiesta culminará con la procesión del Señor del Huaje, quien pasará por las principales calles de la zona centro de la cabecera municipal y todos los días contará con danzantes y misas que se celebrarán a partir de las 7:00 de la noche.
Las actividades inician el 29 de abril con el barrio la Higuera y Nextipac, cuya procesión iniciará a partir de las 6:00 de la tarde por las calles, y se contará con la presencia de los distintos grupos parroquiales como invitados.
El domingo 30 de abril será el único día que la procesión dará inicio a las 11:00 de la mañana, cuyo cargo corresponde al barrio Jalisco y a los hijos ausentes de California. Como invitados se tendrá al grupo de Movimiento de Familiar Cristiano.
El lunes primero de mayo, el cargo lo tendrán los del barrio de Los Herrera. Como grupo invitado se tendrá al Movimiento de Renovación, iniciando la peregrinación a partir de las 6:00 de la tarde.
El martes dos de mayo el cargo corresponde al Ayuntamiento de Jocotepec, encabezado por el alcalde Héctor Manuel Haro Pérez, y como grupo invitado el Movimiento Misionero.
El miércoles tres de mayo, día de la Cruz, corresponde al barrio la Hielera. Ese día también habrá celebraciones litúrgicas en la Cruz del Cerro. La peregrinación del atrio del Señor del Huaje será a partir de las 6:00 de la tarde y tendrá como invitados a los grupos Medalla Milagrosa y Adoración Nocturna.
El jueves cuatro de mayo, las celebraciones corresponden a la delegación de San Juan Cosalá, y como grupos invitados se tendrá a Koinonía y Emaús. La salida de la peregrinación será en Nextipac a las 6:00 de la tarde.
El viernes cinco de mayo las actividades corren a cargo del gremio de los Agricultores y San Luciano. Como grupo invitado tendrán la participación de Pastoral Juvenil. El inicio de la peregrinación será a las 6:00 de la tarde.
El sábado seis de mayo, el cargo de las fiestas corresponde a la agencia de Nextipac, San Pedro Tesistán y San Cristóbal. Por la noche habrá quema de castillo y danza. El grupo invitado para este día es el de la Catequesis.
El domingo siete de mayo la procesión inicia a las 5:00 de la tarde y culmina con una solemne misa que se llevará a cabo en el atrio del Señor del Huaje, y por la noche la celebración continuará con música y la quema de fuegos pirotécnicos.
Portada de la edición 268 de Semanario Laguna
Redacción. – Piden destitución de secretario de Salud por incumplimiento de compromisos. En el municipio de Chapala la problemática que más resalta es la falta de medicamentos en la farmacia del seguro popular.
Continúa el problema de recolección de basura en Chapala por falta de camiones. El 50 por ciento del parque vehicular de recolección de basura se encontraba fuera de servicio por cuestiones mecánicas
Más de 10 artículos del Reglamento de Protección Animal serán modificados en el municipio de Chapala. Uno de los artículos que más polémica ha generado es el 17mo, que se refiere al sacrificio de animales, y que en su caso se aplicará la eutanasia si así se requiriese y ser avalada por un experto
También en esta semana: Torneo de fútbol “Orgullo de la Ribera” se realizará en Chapala. El torneo “Orgullo de la Ribera” se llevará a cabo el primero de mayo en el campo municipal Juan Rayo y participan los mejores cuatro equipos de 4ta división
Sin voto no hay dinero: Diputado Kumamoto en el Cetac. Ahora se entregan 47 pesos por persona inscrita en el padrón; importante que se involucren los jóvenes porque otras gentes toman decisiones por ustedes
Está el puesto de director de Turismo Jocotepec vacante desde febrero. Una convocatoria para encontrar al mejor candidato para ocupar esa vacante será publicada próximamente, aunque aún se desconoce la fecha de publicación.
Realizan ocho mil esterilizaciones de mascotas en Jocotepec. El costo de un sólo día asciende a 40 mil pesos
Finaliza operativo de Semana Santa y Pascua en Jocotepec con cuatro accidentes. Sólo se reportó una persona fallecida.
Termina operativo de Semana Santa y Pascua en Chapala con saldo rojo y dos accidentes. De los dos accidentes se derivaron cuatro lesionados.
Por otra parte: Celebró su 18vo aniversario sacerdotal Sergio Márquez Ramos
El sacerdote originario de Ajijic se ordenó como sacerdote a los 33 años
Ajijic es la población más afectada por la irregularidad del servicio de recolección de basura. La razón principal por la que Ajijic se ha visto afectado es por basura de residuos de jardín
Detiene Escuadrón Anfibio a Pescador que era buscado por el delito de robo. Viajaba en una embarcación con redes no autorizadas y no contaba con permiso de pesca en el Lago de Chapala
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición 268. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera a partir del sábado 29 de abril. Sólo 12pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna, la noticia como es.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala