Bendición de palmas
La representación de la entrada de Jesús a Jerusalén en este Domingo de Ramos por las principales calles de la población de Ajijic, reunió a cientos de personas que con palmas bendecidas antes del inicio de la procesión acompañaron a Jesús y sus apóstoles con alabanzas y rezos durante el recorrido que finalizó con una misa en el atrio de la parroquia de San Andrés Apóstol.
Para la representación se cubrieron las calles con alfalfa que llenaban de verdor el recorrido que fue admirado por locales y extranjeros.
Te presentamos nuestra Foto Galería:
Recorrido de Jesús por las calles
Jesús recibiendo a los niños
Representación de la entrada de Jesús a Jerusalén
Algunos de los Apóstoles de Jesús
Celebración eucarística del Domingo de Ramos
La misa se realizó en el atrio de la parroquia
Algunas de las voluntarias que apoyaron en la preparación y venta de alimentos
La décimo novena edición de la kermés «Verbena Jamaica del Pasado”, que emula las verbenas que se realizaban hace más de 100 años en Ajijic, se llevó a cabo este Domingo de Ramos en la plaza principal del Pueblo Mágico con alrededor de 20 puestos armados con carrizo y decorados con flores de papel.
En los puestos se ofreció desde pan tachihual, pinole, café de olla, ponche y un sinfín de antojitos, además de venta de cascarones de huevo rellenos de confeti, entre otras actividades con la que solían divertirse los ajijitecos, como es el juego de la lotería.
La plaza fue decorada con papel picado de al menos cinco estilos y a las nueve de la noche se llevó a cabo la dinámica “Luz del Pasado”, que es cuando se apaga la luz de las lámparas para simular aquellas verbenas donde se iluminaba con la luz del fuego a falta de electricidad en la población.
Todo lo recaudado en esta kermés es para sufragar los gastos de la realización de la representación de la Pasión de Cristo Ajijic 2025.
Te presentamos la Foto Galería:
Ramiro Escamilla, quien este año representa a Jesús en La Pasión de Cristo y Eduardo Ramos
La gente disfrutó de antojitos y postres mexicanos
La plaza de Ajijic se iluminó con antorchas, como ocurría hace más de cien años
Las voluntarias recibían a los asistentes con una sonrisa, quienes además, portaban ropa típica
Puesto de Lotería, donde chicos y grandes se divirtieron por igual
Los puestos lucían decorados con flores de papel, como antaño
Joel Salvador Torres Arrayga representará por cuarta ocasión el papel de Jesús en la representación de la Pasión de Cristo de Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega. – El elenco de Pasión de Cristo de Chapala realizó por primera ocasión una procesión que partió del estacionamiento de la zona restaurantera de Acapulquito y recorrió el malecón para llegar a misa de bendición de palmas en la parroquia de San Francisco de Asís.
De manera tradicional la procesión iniciaba en el Campo de Fútbol Juan Rayo y circulaba por la avenida Francisco I. Madero hasta llegar al templo de San Francisco de Asís.
Te presentamos la Foto Galería:
La representación del Domingo de Ramos por primera ocasión partió del estacionamiento de la zona restaurantera de Acapulquito y continuó por el malecón de Chapala, hasta llegar a la parroquia de San Francisco de Asís. Foto: D. Arturo Ortega.
Fueron alrededor de 80 los feligreses que acompañaron la peregrinación del Domingo de Ramos, hasta llegar a la parroquia de San Francisco de Asís. Foto: D. Arturo Ortega.
Las palmas fueron bendecidas durante la celebración litúrgica del Domingo de Ramos durante la representación de la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén. Foto: D. Arturo Ortega.
Apóstoles de la representación de la Pasión de Cristo de Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
Elenco de la representación de Pasión de Cristo durante la misa de bendición de palmas. Foto: D. Arturo Ortega
Héctor Eliab ‘»N».
Redacción.- El ex policía municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos, Héctor Eliab ‘»N», y presuntamente involucrado en el asesinato de Giovanni López ocurrido en el mismo municipio en 2020, fue vinculado a proceso esta tarde por el delito de tortura.
Este se suma a otros procesos abiertos en su contra por homicidio calificado y abuso de autoridad. Giovanni, de 30 años, fue detenido el 4 de mayo de 2020, durante la primera ola de contagios por Covid-19, por al menos 10 policías municipales por, supuestamente, no portar un cubrebocas. Al día siguiente se informó su muerte, a causa de un traumatismo craneoencefálico.
Según informó la Fiscalía del Estado, Héctor Eliab ‘N’ y los otros uniformados presuntamente torturaron a Giovanni y lo golpearon hasta que falleció.
Luego de lo acontecido, el expolicia municipal huyó a Torreón Coahuila, donde fue detenido el 11 de abril del 2024 y traído de regreso a Jalisco el 18 de septiembre del mismo año, cuando se vinculó a proceso por homicidio calificado con las agravantes de ventaja y traición y abuso de autoridad.
“Este miércoles nueve de abril, el juzgado Segundo del V Distrito con sede en Chapala, vinculó a Héctor Eliab “N” a proceso por los delitos que se le investigan
El Secretario General, Salvador Zamora, encabeza banderazo de arranque del Operativo Interinstitucional de Semana Santa 2025.
Redacción.- Con el objetivo de prevenir incidentes, fortalecer la vigilancia y salvaguardar la integridad de la población en Jalisco en el periodo vacacional, el Gobierno del Estado dio inicio con el Operativo Interinstitucional de Semana Santa y Pascua 2025.
El operativo interinstitucional incluye acciones de vigilancia, prevención y atención de emergencias. Participan más de 4 mil elementos de los tres niveles de gobierno, con presencia en carreteras, zonas turísticas, cuerpos de agua y sitios religiosos.
La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos (UEPCBJ) instalará 29 módulos en carreteras y 91 en centros de recreación, además de un Puesto de Comando Central para monitoreo en tiempo real.
Se suma personal de la Secretaría de Seguridad, Policía Vial, Escuadrón Aerotáctico, SAMU, Semadet y la Secretaría de Salud, que activa un plan especial por temporada de calor.
También se desplegarán brigadas contra incendios forestales con apoyo estatal, federal y de la sociedad civil, junto con vehículos especializados y aeronaves.
El operativo fue anunciado en el Centro Histórico de Guadalajara por autoridades estatales y municipales, quienes destacaron la importancia de la coordinación institucional para salvar la integridad de quienes visitan los destinos turísticos del estado. Las acciones estarán activas durante todo el período vacacional.
Chozas armadas en la playa de Ajijic para recibir a las diferentes familias que pasan sus vacaciones frente al Lago de Chapala. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Desde días antes de que se realice la tradicional acampada de habitantes de la Villa y las 6 Esquinas, con más de 25 años en Ajijic, se puede observar cómo ha crecido la participación, esto a raíz de las muchas chozas de palma y carrizo que se pueden ver armadas, días antes de que las familias del Barrio de Tecoluta tomen sus vacaciones en esta temporada.
Este año, como es costumbre, las pequeñas casas donde las diferentes familias pasan las vacaciones se pueden observar desde un costado del Campo de Tecoluta, al final de la calle Francisco Villa y van hasta poco después del malecón al cruce con la calle Niños Héroes, extendiéndose varios metros y habiendo más de 30 espacios ya divididos y preparados para que las familias lleguen a partir de los días mayores de Semana Santa, es decir, a partir del viernes 18 de abril.
Uno de los participantes entrevistados compartió «Hay más gente que bajó, pero es de aquí de la cuadra o que se traen a sus familiares de otros lados, pero casi todos somos puros conocidos. Es una fecha que muchos esperamos porque estamos agusto, con nuestra familia, comiendo rico y la verdad, bien cómodos aquí en la playa que casi nunca se aprovecha por uno que es de aquí», compartió el habitante de la calle Francisco Villa.
Por su parte, el encargado de despacho, Timoteo Aldana Pérez, compartió que apoyan esta tradición, siempre y cuando haya respeto, sobre todo en cuanto a las áreas designadas para la acampada.
«He estado dando mis vueltas con ellos, se vienen familias completas con sus niños, lo que hace uno es apoyarlos. Viene la policía y les da sus vueltas y cuidamos el asunto de la basura, que no la dejen tirada. Ya les arrimamos un contenedor y también que respeten las zonas donde no se pueden poner. Este año andaban queriendo poner una casita del andador del malecón hacia arriba y no les dimos permiso», compartió Timoteo.
Asimismo, aseveró que los espacios y demás de la organización, se realizan entre los vecinos o se hace de costumbre, teniendo algunas familias sus espacios designados desde los más de 20 años que lleva realizándose esta acampada.
«En la zona en la que estamos, son puros conocidos, no sé si más para allá. Si hay más casitas. Mucha gente quiere mucho esta tradición», compartió una de las participantes de la calle Álvaro Obregón, que tiene bajando a «vacacionar» desde que inició esta actividad.
Finalmente, Timoteo señaló que los mensajes que tiene para los participantes es que respeten los lugares restringidos y que mantengan limpia la zona, dejando la basura en los contenedores asignados.
La acampada de la Villa y las 6 Esquinas es una costumbre que se realiza entre Semana Santa y Semana de Pascua, donde las familias del Barrio de Guadalupe o Barrio Tecoluta bajan a la playa para acampar y pasar los días festivos en la zona. Esta, según testigos y participantes, se realiza desde finales de los 90 ‘s, estando a unos años de cumplir 30 años haciéndose año con año.
Venta de antojitos, botanas y aguas frescas afuera del establecimiento de la Cruz Roja Chapala. Foto: Internet.
Estefanía Romero López. – La Cruz Roja delegación Chapala arrancó la campaña de recaudación 2025, a diferencia de años anteriores, no habrá recolección de donativos en calles ni en cruces carreteros, en esta ocasión estarán vendiendo antojitos, botanas y aguas frescas afuera del establecimiento todos los días de la semana.
“Están pasando los muchachos por tianguis y diferentes áreas así como venta de aguas frescas, tacos y todo para la colecta afuera de la Cruz Roja. Ahorita están haciendo todos los días y quiero agradecerles porque nos están apoyando mucho” informó la presidenta del Consejo Local Cruz Roja Mexicana en Chapala, Yolanda Martínez Llamas.
Dicha colecta inició oficialmente el dos de abril en las instalaciones de la presidencia municipal con un donativo de 35 mil pesos por parte del alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, quien invitó a todos los funcionarios y la comunidad a sumarse a la colecta anual.
Este año, la Cruz Roja Chapala buscará obtener medio millón de pesos en donativos de la comunidad, los cuales destinarán para que continúe la operación de la institución. Martínez Llamas explicó que no se tiene una fecha definida para cerrar la colecta hasta ver la evolución de la misma.
“Por favor, por favor les pido que apoyen a estos muchachitos, son 24 horas las que están ahí apoyando y con un sueldo super pequeño porque la verdad no se puede mucho, y toquen sus corazones. Yo personalmente les pido que no nos ofendan, ustedes saben que a veces si no se tiene el medicamento es porque todo es con esos donativos y la cuota de recuperación, que no es un cobro, es una cuota para nosotros poder comprar todo”
Para hacer un donativo directo a la Cruz Roja, la cuenta es la siguiente: Banamex 4335520373 o con la Clave Interbancaria 002346043355203734.
Nuevo edificio va al 75 por ciento
En entrevista con este medio, Martínez Llamas informó que la primera etapa de lo que será el edificio donde serán las nuevas instalaciones de la Cruz Roja lleva un avance del 75 por ciento, que incluyen el área de urgencias, áreas administrativas y los dormitorios de médicos, enfermeros y personal. En cuanto a la Clínica Renal, comentó que se sigue en espera de los permisos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).
Armas encontradas durante el cateo. Foto: Cortesía.
Redacción. – En respuesta a un reporte de maltrato animal ocurrido la noche del domingo 6 de abril, agentes investigadores llevaron a cabo un cateo en un domicilio del municipio, encontrando dos rifles de municiones, un recipiente con municiones conocidas como “copitas” o “diábolos” y un pasamontañas con camuflaje.
La Vicefiscalía en Investigación Regional inició diligencias para identificar a los responsables de los actos denunciados, movilizando a cinco elementos la mañana siguiente al reporte y abriendo una carpeta de investigación. Gracias a las indagatorias, se obtuvo una orden de cateo emitida por el Juez Primero Especializado en Control, Juicio Oral, Justicia Integral para Adolescentes y Ejecución Penal del Tercer Distrito Judicial.
El cateo se llevó a cabo el miércoles 9 de abril, con la participación de agentes investigadores, autoridades del Distrito III y representantes del Ministerio Público. Al llegar al domicilio, los agentes tocaron repetidamente la puerta sin obtener respuesta, lo que llevó a ingresar tras emitir comandos verbales.
Dentro del inmueble, que se encontraba vacío al momento del operativo, se localizaron los rifles colgados en la pared de una habitación, junto con las municiones y el pasamontañas. Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.
Comité Organizador de Guadalajara 2026 junto con el artista Mario Cortés “Cuemanche”
Redacción.- A 428 días del inicio del Mundial de Fútbol 2026, Guadalajara presentó oficialmente su cartel y música como Ciudad Sede. La obra gráfica fue creada por el artista jalisciense Mario Cortés “Cuemanche”, mientras que la identidad sonora estuvo a cargo del DJ Daniel Bautista, “Mr.Pig”. El Estadio Guadalajara recibirá cuatro partidos de fase de grupos, incluido uno de la Selección Mexicana.
Esta será la tercera ocasión en que Jalisco participe como sede mundialista, tras hacerlo en 1970 y 1986. Como parte de los preparativos, el gobierno estatal ha anunciado una serie de obras en infraestructura y movilidad que deberán concluir antes de abril de 2026.
Entre las acciones destaca la rehabilitación de la carretera a Chapala, desde el Anillo Periférico hasta el Aeropuerto, con inversión de más de 2 mil 600 millones de pesos. Esta vialidad contará con carriles laterales, ciclovía, banquetes y luminarias. También se intervendrán zonas clave como el corredor Plaza Fundadores – Plaza Tapatía, la Glorieta Minerva y el Camino Real a Colima, este último conectando Tlajomulco con Tlaquepaque mediante una avenida de seis carriles.
Asimismo, el Estadio Jalisco funcionará como centro de entrenamiento para las selecciones, y será develada una estatua en honor a Pelé. Se prevé que el FIFA Fan Festival se realice en el centro de Guadalajara.
La Red Jalisco ofrecerá internet gratuito en sitios públicos y el Grupo Aeroportuario del Pacífico trabaja en una nueva vialidad de ingreso al aeropuerto que se conectará por la avenida Adolf Horn. Cada municipio involucrado (Guadalajara y Zapopan) trabaja en seguridad, hospitalidad y movilidad para garantizar una experiencia mundialista de primer nivel.
La presentación culminó con un dron desplegando el cartel oficial desde el centro del Estadio Guadalajara, marcando así la cuenta regresiva para este evento histórico.
Un millón de estudiantes de educación básica en Jalisco salen de vacaciones. Foto: Cortesía.
Redacción.- La Secretaría de Educación Jalisco (SE) anunció que a partir del lunes 14 hasta el viernes 25 de abril, un total de 1,618,112 estudiantes y 82,294 docentes de Educación Básica gozarán del periodo vacacional de primavera, conforme al Calendario Escolar 2024-2025. Las actividades académicas se reanudarán el lunes 28 de abril.
Este receso escolar aplica para 13,908 escuelas públicas y privadas de los niveles inicial, especial, preescolar, primaria y secundaria. Durante estas vacaciones, la dependencia invita a la comunidad educativa a participar en actividades deportivas, culturales y recreativas que promuevan un estilo de vida saludable.
Estadísticas clave:
La SE enfatizó la importancia de aprovechar este periodo para reforzar vínculos familiares y fomentar el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala