Portada de Semanario Laguna Edición 258. Foto: Semanario Laguna.
El delegado de Ajijic, Jesús «Chuni» Medeles, desmiente rumores sobre la regulación de la harina en las sayacas en el Carnaval Ajijic, además este segundo domingo de Carnaval Ajijic 2017 presentó más participación por parte de los locales.
Golpearon a un hombre de la tercera edad por exigir su lugar de estacionamiento por el que pagaba mensualmente en el barrio de las Seis Esquinas en Ajijic.
También, en la población de Ajijic, el pasado lunes 13 de febrero se presentaron incendios en dos de sus cerros; el fuego consumió entre 15 y 20 hectáreas.
Chapala tendrá una nueva estación de policías que se construirá en el terreno donde se ubica la bodega de obras públicas.
Por otra parte, se presentó un caos vehicular debido al “plantón” por parte de los comerciantes del malecón de Chapala
La falta de insumos, materiales, respeto a sus derechos laborales y medicamentos, ha llevado a que los empleados de base en centros de salud pidan la renuncia del secretario de salud en el Estado de Jalisco, Antonio Cruces Mada.
El ayuntamiento de Chapala y Gobierno del Estado entregaron títulos de propiedad a dueños de casas y terrenos del ejido de Chapala, con la intención de asegurar jurídicamente la propiedad de cada ejidatario.
Se pretende formalizar el proyecto de municipalización de la policía de tránsito en cuatro meses, para que el municipio de Chapala cuente con agentes viales propios.
El fraccionamiento Vistas del Ángel II, en Jocotepec, continúa con ventas al público, pese a que se encuentra clausurado por el ayuntamiento de Jocotepec y la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROEPA).
Durante una riña entre pandillas en el malecón de El Chante, Jocotepec, agredieron a un policía municipal. El agresor se dio a la fuga y se refugió en el Hospital Comunitario Jocotepec; al final fue detenido.
Con el encendido del pozo de agua de la población de El Sauz, Jocotepec, la tarde del 10 de febrero, ante vecinos de la localidad, el alcalde Héctor Manuel Haro Pérez inauguró la instalación de línea eléctrica.
En otras noticias, el ciclista de San Juan Cosalá, Luis Francisco Villa Medina, obtuvo el lugar 19 en el “V Tour por la Paz” que se realizó del 9 al 12 de febrero en Guatemala.
El ayuntamiento de Jocotepec busca recursos para solucionar el derrame de aguas negras en San Juan Cosalá. Además, con la intensión de prevenir accidentes, el municipio de Jocotepec ha iniciado con una campaña para retirar ganado y caballos de las vías públicas de todo el municipio, que inició a funcionar de manera formal en el mes de enero.
En San Juan Cosalá, inauguraron la Semana Cultural por el 18 aniversario de la secundaria foránea 58.
Con la finalidad de embellecer, tener más áreas verdes y educar a la comunidad sobre cuidados y la importancia de la planta conocida como moringa, miembros de la comunidad extranjera y locales trabajan para realizar un jardín de ella.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 258. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 18 de Febrero. Sólo 10 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Sayacas en el tercer domingo de Carnaval Ajijic 2017.
Redacción. – Este 19 de febrero se llevó a cabo el tercer domingo de Carnaval Ajijic 2017. Con cuatro días de fiesta el Carnaval de Ajijic cerrará su edición 2017.
El sábado 25 de febrero la fiesta iniciará con un desfile por las principales calles del pueblo con sus tradicionales sayacas, caballos y música de tambora alrededor de las 11:00 de la mañana.
La celebración continuará con el Toro de Once en el Lienzo Charro de Ajijic, para después seguir en el malecón en el tradicional refresco o recibimiento donde regalan comida y bebida. Serán ofrecidas ese día por el regidor Moisés Anaya, Marcos Godínez, Israel Ibarra y Oscar Anaya. La corrida de las cuatro de la tarde será ofrecida por Toros del Chino Chávez. Ameniza Banda Nueva Casta. Entrada gratuita. Lienzo Charro Ajijic.

Los ajijitecos disfrutando del tradicional «Toro de Once» en el lienzo charro de Ajijic. Foto: Claudia Jiménez.
El domingo 26 se realizará el tradicional desfile, el Toro de Once y la comida del recibimiento estará a cargo de Los Amigos de Ajijic, y en la corrida de las 4:00 de la tarde estará a cargo de los toros del Profe de San Miguel Cuyutlán. Amenizan Dinastía Guzmán y Banda Arkangeles de San Miguel Cuyutlán. Entrada 50 pesos.
El lunes 27 se realizará el tradicional desfile, el Toro de Once y la comida del recibimiento estará a cargo de los grandes amigos de Atequiza y Salvador Real “El Guayabo”, QEPD. En la corrida de las 4:00 de la tarde amenizarán La Misma Banda. Entrada gratuita.
El martes 28, el cierre del Carnaval Ajijic 2017, las calles de la población se inundarán del tradicional desfile de carnaval donde participan diferentes comparsas, carros alegóricos y sayacas. La Fiesta continúa con el Toro de Once. El recibimiento en el malecón estará a cargo del Ayutamiento de Chapala, a partir de la 13:00 horas. En la corrida de toros tocarán Banda Interactiva y Banda La Guayabera. Entrada al lienzo Charro de Ajijic. 80 pesos.
En el marco del Carnaval Ajijic 2017 cultural, a las 19:00 horas, en el malecón de Ajijic se presentará gratuitamente Tenampa Brass Band de Guadalajara.
Lago de Chapala. Foto: Pinterest
Redacción.- En esta época de estiaje, el lago de Chapala perdió 47 centímetros, según lo reportado por la Comisión Nacional del Agua. Es decir, desde que terminó el temporal, hace 3 meses, se ubica al 59 por ciento de su capacidad.
Una extranjera caminando por las calles de Ajijic con un letrero que dice: puentes no muros.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Con un festival de música y comida de diferentes países, la población de Ajijic pretende renovar los lazos de amistad con la comunidad extranjera este 24 de febrero, Día de la Bandera, en la plaza principal de Ajijic a partir de la 5:00 de la tarde. Sin embargo, días antes del acontecimiento y sin aviso previo las autoridades cambiaron la sede del acontecimiento. Ahora se realizará en el malecón de la pintoresca población.
El grupo de rock «La Re-Evolución de Emiliano Zapata” de Oscar Rojas, Mariachi Real Axixic, entre otros grupos musicales de locales y extranjeros, enmarcarán el “Concierto de la Hermandad”, que según el delegado de Ajijic, Jesús “Chuni” Medeles, pretende renovar los lazos de hermandad entre los foráneos, pero sobre todo con la comunidad de estadounidenses que radican permanentemente en el municipio.
Esto después de las declaraciones ofensivas con las que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha dirigido a mexicanos. “Queremos crear lazos de amistad y no muros”, manifestó el entrevistado.
La calle Morelos con las mesas en la calle. Foto: Arturo Ortega.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Alrededor de 30 personas entre comerciantes, artistas, ciudadanos, locatarios y autoridades municipales, se reunieron en las instalaciones del Centro Cultural Ajijic para realizar un taller y elaborar un diagnóstico que resuelva la falta de organización del Andador Cultural que se realiza los fines de semana en la zona centro.
Durante la misma reunión, realizada el 10 de febrero, se habló de integrar un grupo que se encargara de coordinar las acciones a realizarse a lo largo del andador para el atractivo de turistas y clientes para los comercios de la calle Morelos.
El grupo quedaría integrado por el delegado, Jesús Ernesto (Chuni) Medeles en representación de las autoridades; el locatario y promotor del andador desde sus inicios, Armando Toledo, y la propuesta de que se integre el presidente del Comité de Ajijic Pueblo Mágico, Eduardo Ramos Cordero, como parte que representará al pueblo.
Los asistentes hablaron de propuestas para mejorar el andador cultural que, desde el 2015, no ha podido alcanzar los objetivos de instalar señalizaciones de vías alternas para turistas y automovilistas o la realización regular de actividades culturales, como era el objetivo inicial.
Algunas de las propuestas presentadas durante una lluvia de ideas fueron que las autoridades se hagan cargo de la señalización y la regulación del tráfico que se genera en las intersecciones de la calle Morelos y 16 de Septiembre, así como la adhesión de más locales comerciales a lo largo de Morelos.
El director del extinto medio de comunicación llamado Chapala en Vivo, Santiago Baeza, invitó a la consultora tapatía Socialinks a través de la invitación para ver las opciones de oportunidad que cuenta el andador cultural de Ajijic.
Para ello, el representante de la consultora, Eduardo Rosales, realizó una presentación de cómo funcionan algunos corredores culturales en pueblos de otros estados y países para brindar un panorama de lo que se quiere en el andador de Ajijic.
Rosales informó que el diagnóstico para las mejoras y opciones de oportunidades de crecimiento estará terminado al cabo de dos semanas.
Por su parte, el delegado de Ajijic informó que desde hace dos semanas la delegación ha retomado su intervención en el andador cultural para buscar que el andador se realice de una manera más ordenada.
Chuni Medeles agregó que se busca que para inicios de la víspera de Semana Santa y Pascua la instalación del andador y sus actividades sea más ordenada en beneficio de los locatarios y pueblo de Ajijic.
Ambos siniestros se sofocaron por las acciones tanto de Bomberos de Chapala como de locales ajijitecos.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.). – Dos incendios, probablemente provocados en diferentes partes del cerro de Ajijic, consumieron siete hectáreas la tarde del 13 de febrero, según el reporte de Protección Civil y Bomberos de Chapala.
Según las autoridades, los dos incendios fueron provocados intencionalmente, pues mencionaron que “personas que suben al lugar prendieron fogatas y no las apagaron, pero es muy raro que pase eso. Creemos que los dos incendios fueron provocados intencionalmente”, señaló, el titular de Bomberos de Chapala, Enrique Perales Miranda.
El reporte realizado por una mujer fue recibido alrededor de las 2:07 de la tarde en la estación de Protección Civil y Bomberos de Chapala. El fuego, según el reporte oficial, se sofocó a las 5:30 de la tarde.
Fueron bomberos del municipio y alrededor de 23 locales y ejidatarios, quienes ayudaron a apagar los incendios presentados uno en el cerro conocido como La Crucita, y otro más cerca de la zona del Tépalo, informó el entrevistado, quien resaltó la organización y solidaridad de los ajijitecos por ayudar a la dependencia en el percance.
En un principio las autoridades informaron que se quemaron alrededor de siete hectáreas; sin embargo, el reporte oficial dice que las pérdidas en el cerro por los incendios del 13 de febrero, fueron entre 15 y 20 hectáreas.
La información de esta noticia fue actualizada.
Video: Jaramar & Cuarteto Latinoamericano / «La Rosa Enflorece», official video / EL HILO INVISIBLE. Más Música de Jaramar en «Myspace».
Abril Ramos Márquez (Ajijic, Jalisco).- El Auditorio de la Ribera será el escenario donde la ganadora del Latin Grammy 2016, Jaramar Soto, se presentará nuevamente en Ajijic, el próximo domingo 19 de febrero a las cuatro de la tarde.
La cantante tapatía presentará «Amor con Fortuna», música medieval para el siglo XXI, acompañada por Juan Castañón en la guitarra eléctrica, Luis Javier Ochoa en la guitarra electroacústica, Diego Martínez Lans en el contrabajo y Luciano Sánchez en la batería.
El costo de boleto será de 200 pesos y los estudiantes, con credencial, podrán pagar 100 pesos. Los boletos de entrada están disponibles en el Auditorio de la Ribera, Centro Cultural Ajijic, FIAGA Boutique, La Casa del Café y Casa Luna. Las dependencias y negocios están ubicados en la zona centro de Ajijic.
Jaramar es una cantante con colores y matices diversos. Con 15 álbumes en su discografía, su repertorio ha recorrido desde los cantos anónimos medievales y la música tradicional mexicana, hasta sus propias composiciones explorando los temas que la apasionan: la vida, el amor, la muerte.
A lo largo de su trayectoria y en particular en sus trabajos más recientes, Jaramar comprueba que ese mundo al que nos lleva con su música es, antes que ninguna clasificación de género, el “espacio Jaramar”, ese nicho especial en la música nacional del que ella se apropió hace casi 20 años con su primer disco como solista.
Pulsa este enlace para ir a la Página oficial de Jaramar Soto

Las sayacas vestidas con coloridos vestidos y máscaras de papel maché, recorrieron las principales calles de la población durante el desfile matutino del segundo domingo de Carnaval Ajijic. Foto: Iván Zamora.
Abril Ramos Márquez (Ajijic, Jal).- Con más participación de locales y mayor cantidad de sayacas, el segundo domingo de carnaval en Ajijic fue todo un éxito. Alrededor de 30 sayacas, la banda «Estrellas del Lago» y 12 caballos con sus jinetes conformaron el desfile de carnaval del pasado domingo.
Después del desfile del carnaval, más de un millar de personas estuvieron presentes durante el Toro de Once en el Lienzo Charro de Ajijic, en el que la gente disfrutó de ver tres vaquillas ser jineteadas por jóvenes.
Al terminar el Toro de Once, las personas se dirigieron al malecón para llegar al recibimiento, donde los jinetes, personas involucradas en la organización del Toro de Once y reporteros recibieron comida y bebida gratis.
El domingo 19 de febrero será el tercer domingo de Carnaval Ajijic 2017, donde las actividades mencionadas anteriormente se repetirán.
Te compartimos la Foto-galería del segundo desfile de Carnaval 2017:

Los niños divertidos corrían de las sayacas, para no ser polvoreados por la harina. Foto: Iván Zamora.

En las seis esquinas, barrio de Ajijic, la gente esperaba ansiosa el segundo desfile del carnaval. Foto: Iván Zamora.

El segundo domingo de Carnaval Ajijic 2017 asistió más gente y hubo más participación de sayacos. Foto: Iván Zamora.

Hasta los perros no se salvaron de la polveada de los sayacos, quienes tiraban harina a los espectadores durante todo el desfile. Foto: Iván Zamora.

Las sayacas se reunieron en el Lienzo Charro en el Toro de Once terminando ahí su participación en este segundo desfile. Foto: Iván Zamora.
Redacción (Chapala, Jal.). – El Carnaval Chapala presentó a las tres candidatas a Reinas de Carnaval. Se trata de Itzamar Villanueva, de 20 años de edad, con domicilio en Chapala, terapeuta y trabajadora en DIF; la exreina de Fiestas Patrias Ajijic, Alondra Amezquita, de 18 años de edad, y Jessica Zavala, quien trabaja y estudia.
La votación se realizará en el núcleo del Carnaval. El boleto no tendrá costo y para evitar que se vote doble, se utilizará tinta indeleble, informó el empresario Germán Israel López y el secretario general de Ayuntamiento de Chapala, Miguel Ángel Mendoza Anderson.
Las fotos de las candidatas fueron subidas por la página de Facebook Carnaval Chapala el 8 de febrero, y 24 horas después, Itzamar llevaba 907 “me gusta”, seguida de Alondra con 675, y después Jessica con 288.
Te presentamos imágenes de las candidatas a Reinas de Carnaval. Fotografías: Cortesía Facebook.
Abril Ramos Márquez (Ajijic). – Chili Cook-Off es una competencia de tradición americana para encontrar al mejor cocinero de carne con chile. Estando presente en Ajijic desde hace 39 años, y realizado por 250 voluntarios y una mesa directiva de ocho integrantes, Chili Cook-Off tiene como objetivo recaudar fondos para instituciones médicas de beneficencia en la Ribera de Chapala. Esta competencia de cocina a la que asisten personas de Japón, Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos, como todos los años, se realizará en las instalaciones del parque acuático «Tobolandia» los días 10, 11 y 12 de febrero, empezando a las 12:00 horas y terminando a las cinco de la tarde.
Antes de cortar el listón para dar apertura al evento, se realizará el desfile tradicional el sábado 11 de febrero, empezando a las 11:00 de la mañana, dando su recorrido por las calles Ocampo en Ajijic, Constitución y Encarnación Rosas, hasta llegar a Farmacias Guadalajara. Desde ahí, el desfile seguirá su recorrido pasando por el boulevard hasta llegar a su destino en las instalaciones de «Tobolandia» a las 12:30 del día.
El costo para el estacionamiento será de 20 pesos, y la entrada general de 40 pesos, con la que los visitantes del Chili Cook-Off podrán disfrutar de ver a los caballos bailadores el día sábado después del corte de listón, y de la música en vivo que se encontrará en la zona general, junto con la venta de artesanías provenientes de la región de Jocotepec y Chapala. Además, con el boleto de entrada general, se dará la oportunidad de participar en las rifas que se realizarán cada hora durante el evento.
Además de contar con el concurso de carne con chile los días sábado y domingo, en el que participarán 20 personas, y del concurso de margaritas que se realiza el viernes, por primera vez, este año también Chili Cook Off tendrá un concurso para encontrar al mejor cocinero de salsa, en el que igual que el concurso de margaritas contará con la participación de 10 personas. Para poder ser juez en los concursos y degustar de estos platillos se cobrarán 30 pesos por persona.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala