Estación de Bomberos en Chapala. Foto. cortesía Twitter.
Arturo Ortega (Chapala, Jal). – Las celebraciones de navidad provocaron el incendio de dos árboles con pirotecnia en la delegación de Ajijic y Chapala, además del incendio de una casa habitación.
La noche del 24 de diciembre, las luces pirotécnicas que se venden de manera clandestina en mercados y tianguis no sólo iluminaron el cielo nocturno, sino que se posaron en la copa de algunos árboles, incendiándolos.
El reporte del primer árbol que se incendió se registró a las 19:20 horas en La Floresta, delegación de Ajijic, que fue sofocado al cabo de 40 minutos.
En Chapala, un pino ardió en un domicilio de la calle el Bajío cuando transcurrían las 20:36 horas pero fue extinto al cabo de 35 minutos.
El 25 de diciembre por la tarde se registró el incendio de una casa habitación ubicada en la calle Juventino Rosas del Bario Puerta del Horno, en Chapala. El incendio se inició en un cuarto de 16 metros cuadrados, habitado por un joven de 23 años quien perdió un colchón, una televisión y una cómoda, además de prendas de vestir.
Las pérdidas fueron valuadas en un monto de 2 mil 500 pesos, y el incendio fue sofocado cuando transcurrían las 18:00 horas por personal de bomberos.
Cabe mencionar que el departamento de Protección Civil y Bomberos realiza recorridos de inspección y logró un decomiso de seis kilos de pólvora durante la tarde del 24 de diciembre en la zona centro de Chapala.
Gasolinera de Ajijic
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Pese a que la gasolina Magna y Premium ha escaseado desde hace más de una semana en las más de 15 gasolineras ubicadas en los municipios de Chapala, Jocotepec e Ixtlahuacán de los Membrillos, los automovilistas que recargan por la zona no se han visto tan afectados como en otras partes del país.
En la zona de la ribera, las pipas de Pétroleos Mexicanos (PEMEX) han continuado surtiendo la gasolina Magna o verde, aunque con menos frecuencia que antes; sin embargo, los pedidos de Premium y diesel pueden tardar hasta una semana en ser surtidos, manifestó un encargado de una gasolinera de Chapala, quien prefirió el anonimato.
No obstante, las gasolineras de la Ribera de Chapala podrían sufrir total desabasto de continuar la situación de escasez que impera en la mayor parte del país. El 28 de diciembre, la gasolinera ubicada a bordo de carretera por la zona centro de Ajijic, no brindó sus servicios porque no tenía gasolina verde, roja ni de ningún color. El servicio ya ha sido reanudado.
La gasolinera que se encuentra en la entrada oriente de Chapala, donde recargan vehículos oficiales como Protección Civil, Policía y Cruz Roja Chapala, el 28 de diciembre por la noche dejó de expedir gasolina por tres horas, porque al igual que en Ajijic, se acabaron las tres opciones de combustible que oferta Pemex y que planea subir de precio este próximo año.
La mañana del 29 de diciembre, la gasolinera al oriente de Chapala ya tiene gasolina Magna y diesel a la venta, pero Premium no ha llegado, «y no sabemos hasta cuándo nos la vayan a surtir», mencionó un trabajador.
Dentro de las medidas que han tomado algunas gasolineras para evitar el desabasto, es racionar la venta de 300 pesos como máximo por carro, con la finalidad de que “alcancen todos”, señaló un empleado de la gasolinera ubicada a la entrada oriente de la cabecera municipal de Chapala.
“En Juanacatlán y en Ixtlahuacán de los Membrillos, el combustible ha estado escaso, pero de alguna u otra forma se ha estado sacando el servicio, ya sea con la gasolina verde, roja o el diesel», platicó un despachador de gasolina entrevistado. Los dos últimos combustibles mencionados están siendo surtidos con menos frecuencia.
En el municipio de Jocotepec, la historia tiene otra cara. El diesel en algunas gasolineras se ha agotado completamente, por lo que Omnibús de la Ribera, la línea de autobuses Guadalajara-Jocotepec, se ha visto en la necesidad de reducir las corridas hacia Guadalajara. Antes había una cada media hora, y ahora serán una cada hora y en diversas delegaciones como Huejotitán pasarán de 45 minutos a cada hora y media.
La excusa que ha puesto Pemex para justificar la tardanza en la entrega de los pedidos de gasolina está basada en que las tomas clandestinas no les permiten tener flujo suficiente para surtir con la regularidad necesaria.
La realidad es que se ha incrementado la demanda, aunado a la baja de producción por parte de Pemex, fallas en los ductos, falta de pipas, especulación de precios y tomas clandestinas son los problemas por los que Petróleos Mexicanos no están entregando con regularidad el combustible en tiempo y forma en las más de once mil gasolineras del país.
Fuegos artificiales. Imagen: Tumblr
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Chapala recibirá el 2017 con un espectáculo de luces pirotécnicas. La presentación de la agrupación de “The Factory Show” y la “Re Evolución” será este 31 de diciembre en el malecón.
El alcalde Javier Degollado González invitó a la población en general a llevar cena, mesas y sillas en torno a la fuente de los pescadores donde se presentará el espectáculo de música versátil de The Factory Show a las 21:00 horas.
El programa también contempla la presentación de la agrupación de éxitos del recuerdo La Re Evolución a las 22:00 horas y la bienvenida del Año Nuevo por parte del alcalde de Chapala, acompañado del espectáculo de luces pirotécnicas en el primer segundo del 2017. The Factory Show retomará su presentación a las 00:15 hasta las 3:30 horas del primero de enero.
La invitación ha sido recibida con buena aceptación y confirmaciones de asistencia por parte de algunos cibernautas a través de las redes sociales del alcalde.
Manuel Jacobo/ Domino Márquez (Ajijic, Jal.).- Después de los rumores desatados en redes sociales por la supuesta intención de talar el antiguo árbol laurel de la India (Ficus Retusa) que se encuentra en la plazoleta del barrio de las Seis Esquinas en Ajijic, el Gobierno Municipal de Chapala, por medio de su página de Facebook, desmintió los rumores y aseguró que se encuentra en busca de las mejores opciones para la preservación del mismo.
Una de las recomendaciones es que se necesita retirar el cajete para proporcionar oxigenación, retirar todo lo que esté seco, fumigar e inyectar vitaminas, señaló el ingeniero agrónomo Roberto Delgado, experto consultado por el Ayuntamiento de Chapala para el rescate del antiguo árbol, ubicado al poniente de la pintoresca población.
Al parecer, el árbol de 90 años se encuentra enfermo desde hace mucho tiempo. Está siendo atacado por hongos e insectos que han provocado que varias ramas se presenten ya secas y en peligro de caer, explicó por medio de un mensaje de Facebook el delegado de Ajijic, Jesús “Chuni” Medeles.
La polémica sobre el derribo del laurel de la India se desató después de que un trabajador del ayuntamiento se acercó —hace unas semanas— a querer derrumbar el cajete del árbol y el hijo de Juan Blas, señor que hace 90 años plantó el árbol, le dijo que si no dejaba e hacer lo que estaba haciendo, le iban a tomar una foto.
Los vecinos del barrio de las Seis Esquinas previamente habían sido avisados por la delegación, según cuenta Abel Blas, de que no arreglaran el altar de la virgen que se encuentra sobre el cajete que rodea al árbol, puesto que probablemente derrumbarían el cajete. Sin embargo, los vecinos hicieron caso omiso y prefirieron arreglar el altar de la Virgen.
Pese que no se recuerda con exactitud cuándo fue la colocación del altar de la virgen, fue don Francisco Antolín —cuando tenía una verdulería— quien le pidiera permiso a Abel Blas para colocar el “Brocalito” (altar) que actualmente se encuentra, mismo que ha recibido mantenimiento por su hija actualmente y que fue la apercibida por las autoridades para que este año no lo hiciera.
Después de que se desatara el falso rumor sobre el derribo del árbol mediante redes sociales, el ayuntamiento manifestó su compromiso de preservar la ecología, además de haber mencionado mediante este medio —en octubre— que una de las primeras intervenciones sería el derribo del cajete para tratar de preservar el laurel; sin embargo, se conservará el altar dedicado a la Guadalupana.
El altar de la Virgen de Guadalupe.
Pese que en la memoria histórica de los cronistas y pobladores hay unas variantes que hacen crecer el misterio y el misticismo del lugar y del árbol sobre su origen, es el hijo de Juan Blas quien preserva la historia tal como su padre le contó.
“Venía en un bote alcoholero, y eran dos ramitas”, así recuerda Abel Blas cuando su padre le contó la historia del árbol. Aunque no recuerda el año exacto, según le contó su padre, el árbol tiene una edad de 90 años.
Su padre trabajaba por aquellos años en el Rancho del Oro plantando papayas. Fue ahí que unas personas le regalaron sus dos ramitas de laurel de la India, mismas que trajo hasta su casa y decidió colocarlos sobre el carcado en forma de triángulo que había colocado para tener su lavadero y donde actualmente se encuentra la plazoleta de las Seis Esquinas.
Abel recuerda lo que su padre le contaba y dice que su alambrado fue colocado en los tiempos que no había ni empedrado, por lo que su padre colocó su lavadero y dejó un espacio para que los pobladores pasarán, ahí habitaban gallinas y no había casas.
De las dos “ramitas” colocadas en el sitio, que con el paso de los años se convirtieron en dos árboles, cuenta Abel Blas, una de ellas se cayó hace más de 30 años sobre la casa de una señora ya mayor. Pese a que no le pasó nada, sí recibió un susto y es por eso que su padre antes de morir le pidió que le hiciera una poda al árbol que quedó. A éste toda la gente lo conoce como el árbol de las Seis Esquinas.
Frente al olvido de las autoridades, hace seis o siete años, el ayuntamiento de entonces realizó un poda; sin embargo, dejó las ramas secas que propiciaron la aparición de hongos y por ende la pudrición y deterioro laurel.
Algunos otros pobladores culpan a parvadas de pájaros que se anidaron en el árbol, lo que, según dicen, proporcionó hongos y que se enfermará. “Por tanta cagada de pájaros”, manifestó una vecina del lugar.
Hace algunos años, según los recuerdos de Abel, el árbol era tan frondoso que las ramas daban una sombra espectacular a su casa, que actualmente se encuentra a unos metros del icónico árbol.
Aún con la polémica desatada, Abel Blas, hijo de quién plantó el árbol de las Seis Esquinas, pidió a las autoridades hacer lo posible para rescatarlo, ya que el árbol es muy querido por los pobladores.
Cada año la duda sobre si el Ayuntamiento contará con los recursos suficientes para solventar el pago de aguinaldos crea incertidumbre en los empleados gubernamentales que se preparan por estas fechas para el paro de labores o mostrar su inconformidad, sin embargo, el aguinaldo llega tarde, pero siempre llega. Empleados de Obras Públicas recibiendo su aguinaldo el día de ayer, 22 de diciembre. Foto: Manuel Jacobo.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- El día de hoy, 23 de diciembre, se concluirá con el pago del aguinaldo al cien por ciento de los mil 110 trabajadores y servidores públicos que trabajan en el gobierno municipal y DIF Chapala, dio a conocer el oficial mayor del Ayuntamiento, Sergio Hugo García Díaz.
García Díaz también informó que hasta el momento el Ayuntamiento de Chapala no ha recibido ninguna queja o denuncia formal por el retraso, hasta ahora, de tres días. El entrevistado también adelantó que la quincena de los trabajadores no se verá afectada por el pago de la prestación navideña.
Los recursos para el aguinaldo fueron obtenidos de un adelanto de 5 millones de las participaciones del 2017 y los otros seis millones se tomaron del gasto corriente y estos recursos se han pagado paulatinamente a los trabajadores durante los últimos tres días, informó Comunicación Social de Chapala.
El pago de los aguinaldos inició el 20 de diciembre (fecha límite, según la ley) con la liquidación a pensionados; el 21 y 22 del mismo mes, se pagó a direcciones de áreas operativas y el día de hoy se terminará de liquidar al resto de las mismas, además de directores, jefes de área, regidores y presidente municipal.
Hasta el día de ayer, el Oficial Mayor de Chapala (foto a la izq.), declaró al Semanario Laguna, que faltaban 2 millones para completar el pago de los 11 millones; es decir, hasta el 22 de diciembre, el gobierno municipal había pagado poco más del 80 por ciento de aguinaldos y el día de hoy, 23 de diciembre, alrededor de 300 empleados gubernamentales que faltaban por pagar recibirán su aguinaldo.
Sin embargo, el departamento Comunicación Social en defensa del Ayuntamiento aseguró en un mensaje de texto que el 80 por ciento de los aguinaldos se habían liquidado desde el 20 de diciembre.
La historia en este mes del año, sobre la inconformidad de servidores públicos de Chapala por el retraso en el pago de sus aguinaldos es una constante en los rotativos locales, ya que pocas veces los aguinaldos son entregados en tiempo y forma. Más aún, cuando este año se trata del pago de 11 millones.
El origen de la cantidad destinada para el pago de aguinaldos generó rumores tanto en adversarios políticos como medios de comunicación locales, ya que la nómina del Ayuntamiento de Chapala durante este último año ha tenido un aumento significativo y desde las pasadas administraciones se había anunciado que la situación económica no era favorable para el municipio ribereño.
No obstante, contra corriente y todo pronostico el alcalde de Chapala, Javier Degollado González reactivó la economía de un municipio que no tardaba en anunciar la bancarrota, pese a esto el panorama económico no es sencillo y no está resuelto.
Por su parte, el titular , Simapa Chapala, Felipe Pérez Robles informó que el 95 por ciento de los 116 empleados del Organismo Público Descentralizado (OPD) recibieron su aguinaldo el 20 de diciembre como marca la ley, el resto lo recibió al siguiente día. Simapa Chapala destinó para el pago de aguinaldos un millón 257 mil pesos, que se suman a los 11 millones que pagó el Ayuntamiento a sus trabajadores.
Vídeo del desfile navideño.

La Feliz Navidad llegó con Santa Clous, quien tiraba dulces a los espectadores del desfile navideño de Chapala 2016.
Redacción (Chapala, Jal.).- Varios carros alegóricos iluminados con luces navideñas, Santa Claus, nacimientos y niños disfrazados de pastores, además de locales y extranjeros con gorros rojos y prendas navideñas, recorrieron la avenida principal de la cabecera municipal de Chapala, calles de las delegaciones de Ajijic y San Antonio Tlayacapan la noche del 21 de diciembre, en el tradicional desfile navideño organizado por el Ayuntamiento de Chapala.
En el desfile participó la policía municipal de Chapala con un carro dedicado a los reyes magos, la Dirección de Protección Civil sacó uno de sus carros en el que iban cuatro extranjeros arrojando dulces, al igual que los demás personajes que participaron en el desfile dedicado a la Navidad.
Las delegaciones de Ajijic y San Antonio participaron con sus carros alegóricos, así como otras asociaciones civiles que decidieron compartir su espíritu navideño con los chapalenses.
Debido a que la ruta del desfile por las calles de las poblaciones no se dio a conocer, muchos de los ribereños se quedaron esperando ver el desfile por las rutas tradicionales.
Si tú fuiste y de los no lo viste, nosotros te compartimos las imágenes:

Policías municipales de Chapala participaron en una camioneta de la corporación vestidos de Reyes Magos.

El delgado de Ajijic, Jesús «Chuni» Medeles se vistió de San José en el carro que representó a su delegación.

La comunidad extranjera participó con una lancha iluminada con luces y banderas de México, USA y Canadá.
Nos complace dirigirnos a ustedes con el fin de hacerles llegar este saludo de navidad. Sabemos que, al igual que nosotros, han esperado esta fecha con ansias y se sienten más que motivados a compartir sus buenos deseos con toda la humanidad.
Deseamos que pase una noche llena de paz y amor en compañía de todos aquellos a quienes quiere, pues es el mejor regalo que podemos recibir. Lo deseamos de corazón. Cuente siempre con nosotros, pues estamos a su total disposición.
Le recordamos que semanario Laguna ha cambiado de oficinas, y que ahora se encuentra en la calle Marcos Castellanos #12, en la planta alta, en la zona centro de Ajijic, Chapala, Jalisco. Asimismo, el nuevo teléfono de la oficina es el (376) 766-55-83. Puede contactarnos a este o al teléfono de la Lic. Rosario Ceja Ruiz, jefa del departamento de ventas, al número (33) 1889-2413.
Atentamente:
Domingo Márquez
Director general
Semanario Laguna. La Noticia Como Es.
Malecon de Chapala. Foto: Archivo
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- El gobierno municipal de Chapala espera la visita de más 25 mil personas el fin de semana de Navidad y otro monto igual el fin de semana de Año Nuevo, por lo que ha preparado operativos de seguridad y decoró todas las plazas municipales de las delegaciones con nacimientos a tamaño natural.
Además, los turistas y locales podrán disfrutar del imponente nacimiento colocado frente al edificio del ayuntamiento en la cabecera municipal, el cual se hizo famoso en todo México, por haber ocultado debajo de un árbol de navidad el busto de Benito Juárez.
El oficial mayor del ayuntamiento de Chapala, Sergio Hugo García Díaz, informó que los turistas y locales podrán estar conviviendo en los malecones hasta las dos o tres de la mañana, como límite, esto con la finalidad de evitar cualquier conflicto.
La situación financiera del municipio no ha permitido a las autoridades asegurar el espectáculo de fuegos pirotécnicos y música realizado durante la celebración del Año Nuevo pasado, en el malecón de la cabecera municipal de Chapala, pero de realizarse se daría a conocer la semana entrante, manifestó el funcionario entrevistado.
Por su parte, la delegación de Ajijic cada año instala nacimientos vivientes en la parroquia de San Andrés la noche del 24 de diciembre y algunas calles son cerradas al tráfico vehicular debido a que durante generaciones los vecinos de cada barrio se reúnen en Navidad y Año Nuevo a celebrar afuera de sus casas.
Al igual, se informó que durante los mencionados fines de semana se instalará una ambulancia en el Zalate de Felisa en Chapala y otra más en el malecón de Ajijic, para brindar seguridad a turistas y locales.
Nota sobre el operativo de seguridad navideño en Chapala (pulsa el titular para leer la nota): Chapala estrenará operativos de seguridad para épocas decembrinas
Nota con relacion al tema: Polémica nacional por ocultar a Juárez bajo árbol de navidad
Personal trabajando en la rehabilitación del parque. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Ajijic, Jal).- Después de varios años de abandono, el parque “de los enamorados”, o “del amor”, como muchos lo conocen, será rehabilitado para pueda ser utilizado por la ciudadanía. El parque se encuentra ubicado al poniente del fraccionamiento la Floresta, bajando hacía el lago desde el supermercado El Torito.
La apuesta por recuperar el espacio público comenzó hace dos semanas. “Se comenzó quitando la maleza con casangas y güiros”, señaló el delegado Jesús “Chuni” Medeles, quien mencionó que la rehabilitación está a cargo de los trabajadores del programa estatal Mano con Mano.
Entre las labores que se están realizando, están la limpieza del parque y parte de la playa, la cual incluye casi 200 metros a los costados del lugar donde se encuentra el espacio.
En el área se retiró maleza; sin embargo, se preservó parte de la diversidad de árboles frutales que existían, dejando un par de guamúchiles, un guayabo, un mango y un arbusto de té de limón. El delegado también hace un llamado a quellos pobladores que quieran donar un arbolito frutal, lo hagan.
El espacio que pretende ser una extensión del Centro Cultural Ajijic y de la delegación, es parte del anteproyecto que se presentará al ayuntamiento de Chapala para lograr bajar recursos y poder construir baños, bodega y una terraza para eventos comunitarios y culturales.
Por el momento, ocho personas en cada turno del programa Mano con Mano trabajan para culminar la primera etapa, sumando 16 trabajadores laborando para lograr la rehabilitación.
En la segunda etapa, que se pretende tener asesoría de un experto, se plantea la construcción con biomateriales tales como envases de PET con arena u otros. Por ahora, están trabajando con la rehabilitación y hasta poder lograrla se tendrá la propuesta para presentar a presidencia y que ésta pueda bajar recursos para la misma.
El dato:
Los trabajadores de Mano con Mano hasta el momento han rehabilitado la unidad deportiva el Zapote, han dado mantenimiento a los juegos del malecón en Ajijic y ahora a este parque; eso sin contar la habilitación de otras áreas al poniente de la población.
Edgar y a su lado sus familiares: su abuela María Luisa Leja (izquierda) y su madre Margarita López Leja.
Manuel Jacobo (Ajijic). – Edgar Tomás Rameño López, de 22 años, pide apoyo económico para poder realizar un trasplante que le ayudará a rehacer su vida. Pese a que Edgar cuenta con un donante de riñón, él no cuenta con los 257 mil 300 pesos que se necesitan para realizar la intervención.
Edgar es oriundo de Ajijic. Desde pequeño mantiene un gusto por el fútbol y la superación académica, logrando tener de las mejores notas en su escuela. Después de concluir su preparatoria, decidió hacer trámites para cirujano dentista; tan sólo un punto sobre su resultado en el examen de admisión fue la razón de que no ingresara.
Después de diversos procesos psicológicos a los que se enfrentó por no haber aprobado para realizar uno de sus sueños, decidió entrar a trabajar en Farmacias Guadalajara.
El carnaval de Chapala estaba en su máxima expresión cuando él sintió un dolor sobre su espalda, dejándolo casi imposibilitado, por lo que tuvo que llamar a sus familiares para que fueran a recogerlo a su trabajo y derivarlo a un hospital. Ahí lo diagnosticaron como enfermo renal. Era febrero de 2015.
Pese que su abuela, María Luisa Leja, es mayor de edad, fue ella quien estuvo a su lado mientras sufrió vómito, dolor de cabeza, mareo y un fuerte dolor de pies. Fue ella quien recibió su primer diagnóstico, después de recibir los resultados de orina que se le hicieron.
Pese a que él ya sabía su diagnóstico, hubo una renuencia a aceptarlo. Por lo tanto, no permitió que hicieran su diálisis peritoneal y fue hasta que llegó su padre que él aceptó la intervención para salvar su vida.
Hace casi dos años que llegó la insuficiencia renal crónica a espantar sus sueños de estudiar una carrera y salir adelante como cualquier joven. Después de trabajar un tiempo en Farmacias Guadalajara, por fin había tomado nuevamente la decisión de volver a estudiar, pero la enfermedad lo sorprendió.
En ese arrebato de una vida “normal”, Edgar dejó de jugar fútbol, actividad que realizaba desde niño. Ahora ya no puede ser portero y recordar su apodo de cancha, el “Pikolín”, mientras formaba parte del equipo de León.
Pese al apego que ha tenido con su abuela, su madre, Margarita López Leja, no lo ha dejado en este proceso, y desde entonces, acompañada de sus familiares, han conseguido los 2 mil 800 pesos que le cobran por el “agua” (así se le dice al agua que se usa para las diálisis) que recibe cada mes y los mil pesos para su eritropoyetina que se aplica cada tercer día, así como los gastos especiales para mantener su dieta.
Estos gastos serían imposibles de cubrir sin el apoyo familiar. Las primeras semanas de la enfermedad tuvieron incapacidad de parte de su trabajo; sin embargo, no fue posible continuar trabajando debido a que él debía realizarse cada cuatro horas una diálisis, y por indicación médica no podría trabajar más de medio tiempo.
Farmacias Guadalajara, conociendo su situación, lo incitó a seguir con su jornada laboral de ocho horas, por lo que Edgar decidió dejar sus labores para dar seguimiento a su tratamiento.
Ahora, como desempleado y sin seguridad social, su familia tuvo que cubrir sus casi cinco mil mensuales que se requieren para darle su tratamiento adecuado durante los dos años de enfermedad que le aquejan.
La esperanza que mantiene a Edgar es la posibilidad de realizar un trasplante de riñón, del que asegura su hermano es compatible, pues ya se realizó las pruebas. Su madre también pretende hacérselas para ver si ella también es compatible. Es ahí donde reside la posibilidad de rehacer su vida, de regresar su sueño de estudiar la carrera de médico general para apoyar a más personas con su condición.
La única limitante que tiene Edgar es el costo. Deben juntar 257 mil 300 pesos. Esto es casi imposible, ya que su padre trabaja como jardinero y apenas le alcanza para alimentar a sus hermanos y apoyarlo con parte del tratamiento.
Su madre, con voz quebrada, pide apoyo para su hijo, ya que considera que nunca ha sido una mala persona. “Siempre se ha dedicado a estudiar, siempre hace lo que uno le dice”, menciona la madre, quien dice que tendrá en sus oraciones a quienes le apoyen.
Según datos del Instituto Mexicano del Seguro social Jalisco, el 2016 fue el año que más trasplantes se han realizado, 319 procesos quirúrgicos, superando el año anterior en el que se realizaron 303 intervenciones.
Por otra parte, César Padilla, doctor por la universidad de Liverpool y que ha dedicado parte de sus estudios en salud pública a la enfermedad renal en la Ribera de Chapala, en agosto de 2016 mencionó que de estas intervenciones quirúrgicas, sólo el 10% son realizadas en instituciones públicas y para personas que no cuentan con seguridad social, tal como el caso de Edgar, quien tiene que pagar por estos servicios al Centro Médico del Riñón Puerta de Hierro.
Pese que el joven ha realizado bazares, venta de tacos y actualmente vende dulces en su domicilio, el dinero no es suficiente para poder dar un tratamiento que brinde una mejor calidad de vida.
Según datos obtenidos vía transparencia Chapala, cuenta desde 2010 hasta 2016 con mil 23 enfermos renales. Esto en el corte de los meses de enero y mayo del 2016.
Por otra parte, los gatos para el trasplante no serán suficientes debido a que una vez realizado el procedimiento, el paciente se someterá un tratamiento que mínimo tiene un costo de 12 mil pesos mensuales.
Si usted está interesado en ayudar a Edgar “Pikolin” Rameño, puede contactarlo al Teléfono: (33) 1473-1120. O en su página de Facebook: Edgar Pikolín Rameño o en una página de Facebook “Edgar Trasplante de Riñón”.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala