Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- El alcalde Javier Degollado dio el banderazo oficial para el inicio de la construcción de la Unidad Deportiva Ajijic «Campo Unión».
La obra realizada en la parte posterior del campo Unión, ubicado al Oriente de Ajijic, contará con canchas de futbol 7, pista de atletismo, gimnasio al aire libre, áreas verdes, etc.
Degollado en compañía del delegado de Ajijic Jesús «Chuni» Medeles, dio a conocer que la obra se pretende terminar en las primeras semanas de noviembre y tiene un costo de 4 millones 80 mil pesos.
En el acontecimiento estuvieron también presentes el regidor Alberto Alcántar Medeles ; el director de obras públicas, Rodrigo Paredes y el director de desarrollo social, Jorge David Ramírez.

Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana.
Portada de Laguna 234. Edición impresa.
Por que no todo está en el internet. Esta semana en Semanario Laguna edición impresa:
Domingo Márquez (editor).- Chapala deja de ser Villa para ser Ciudad. Sí, desde hace 46 años, y fue hasta ahora cuando se develó una placa para conmemorar el acontecimiento. Al igual, ese mismo día, se dio a conocer que Chapala está a unos meses de ser Zona Metropolitana.
Aunque morirse en Chapala de forma humilde puede parecer que cuesta poco, el proceso funerario puede dejar grandes deudas a las familias para lograr pagar los casi 50 mil pesos que esto requiere. Nosotros te compartimos la nota: “Morirse en Chapala sale caro”. Entérate de todo acerca del negocio de la muerte.
También en esta semana, “Autoriza Cabildo de Chapala aumento de impuestos al predial”. Aunque la propuesta inicial ostentaba un aumento del diez por ciento, sólo fue autorizado el aumento del cinco por ciento.
Por otra parte, en Ajijic, “Se impone nueva “multa” por ensuciar cementerio”. Esta nueva disposición representa para el Ayuntamiento de Chapala la garantía de que el ciudadano se responsabilizará de los escombros o desechos generados durante los trabajos en lugar de dejarlos dentro del cementerio.
En esta edición también te presentamos la nota: “Se retira María Pérez de la organización de la Exhibición Usos y Costumbres del Rebozo”, sí, el suceso que ha dirigido con mucho éxito, y su retiro no fue por salud como se dijo en un principio, nos dio una entrevista y nos confesó que su retiró este año se debe a la alta de apoyo económico.
“Destituyen a promotora del DIF San Antonio Tlayacapan”, es otra de nuestras noticias en la edición impresa. Ángeles Pérez sería removida como promotora del DIF ubicado en la colonia Plaza de Toros, dentro de la Unidad Deportiva en la cabecera municipal, pero no aceptó, nosotros te contamos la historia.
Al igual, en esta edición, Luis Francisco Villa, Ciclista de San Juan Cosalá no logra medalla en Trinidad y Tobago. Sólo tres mexicanos se trajeron medallas en el panamericano de ciclismo realizado en la isla caribeña.
La Virgen de Talpa volvió a mover corazones con su visita a San Juan Cosalá. Nadie quería que se fuera, las personas la despedían con tristeza, pero seguramente «en el interior estaban felices porque la fe y el amor a María se respiraban en el aire», expresó un sacerdote. Te contamos los pormenores.
También en San Juan Cosalá, “Realizan candidatas a Señorita Cosalá 2016 presentación en traje típico”, tenemos las imágenes en exclusiva, claro en nuestra edición impresa de esta semana. También esta semana te presentamos, “La Flor más Bella del Ejido 2016”. Tenemos las fotografías y entrevista en exclusiva.
¿Quiéres saber cómo se vivió el baile del rebozo en Jocotepec? Nosotros te lo contamos en la nota “Lucen candidatas arte jocotepense en Baile del Rebozo”.
También en esta edición conoce todos los pormenores de los festejos patrios de Ajijic y Jocotepec, nosotros te compartimos la agenda, para que no te pierdas los acontecimientos que las delegaciones y los municipios tiene para ofrecer en este mes patrio.
Todo esto y muchas notas más en nuestra edición impresa, Laguna 235. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera a partir del sábado 02 de septiembre. Sólo 10 pesos. Corre porque se acaba. Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Niñas participando en una de las pasarelas de la «Exhibición Usos y Costumbres del Rebozo» en la plaza principal de Ajijic. Foto: Domingo Márquez.
Redacción (Ajijic, Jal.).- La delegación Ajijic presentó el Programa General de Actividades “Tradiciones Vivas”, el cual contará con 20 actividades que se desarrollarán del cuatro al 17 de septiembre de 2016 en diferentes puntos de la población. Te compartimos la agenda para que lo pongas en tu calendario y no faltes.
Domingo 4 de Septiembre:
-Ruta Ciclista Recreativa
9:00 horas
Los Carriles, La Floresta (Revolución esquina Constitución) Ajijic, Jal
-Cómputo final para la elección de la Reina de Fiestas Patrias Ajijic 2016
21|:00 Horas
Plaza principal de Ajijic, Jal
Sábado 10 de Septiembre:
-Tradicional Regata de Globos
15:00 Horas
Campo Cruz Azul Ajijic, Jal.
Domingo 11 de Septiembre:
-Carrera Recreativa Tri-Color 2016
9:00 horas
Plaza de Ajijic, Jal.
-Celebración por el Día del Charro
12:00 Horas: Misa en la Parroquia de San Andrés
13:00 Horas: Recorrido por las calles del pueblo hacia el Lienzo Charro
15:00 Horas: Exhibición de charrería (suertes) por parte de la Asociación de Charros de Ajijic y la Escaramuza Xiricahuas de Ajijic. Lienzo Charro de Ajijic, Jal.
-Exhibición, Usos y Costumbres del Rebozo
19:00 Horas
Plaza Principal de Ajijic, Jal.
-Coronación de la Reina de Fiestas Patrias Ajijic 2016.
21:00 Horas. Plaza Principal de Ajijic, Jal.
Miércoles 14 de Septiembre:
-Conferencia “La Historia del Rebozo, la Piel de México”, por la investigadora Lupita Zepeda.
19:00 horas
Centro Cultural Ajijic
Jueves 15 de Septiembre:
-Juegos Tradicionales (Encostalados, palo encebado, comal tiznado, carreras de meseros, concurso de tragones y bebedores)
16:00 horas
-Ballet Folklórico “Xikantzy” Dir. Judith Olivarez
20:00 horas
-Concurso de aficionados (canto), acompañados por el Mariachi “Real Axixic” Dir. Daniel Medeles
21:00 horas
-Ceremonia del Grito de Independencia. (Recibimiento del Fuego Patrio, Honores a la Bandera y Fuegos Artificiales)
22:00 horas
-Baile Popular con banda “La más soñada” y Sonora Pachanguera
23:00 horas
Plaza Principal de Ajijic, Jal.
Viernes 16 de Septiembre:
-Torneo de Pesca Deportiva
8:00 horas
Crucita de la Laguna ( por calle Nicolás Bravo)
-Desfile Cívico de Independencia
10:00 horas
Recorrido tradicional por las calles del Pueblo
-Matiné artística y cultural
12:00 horas
Plaza Principal de Ajijic, Jal.
Jaripeo-Baile con “Calibre 50” y “Banda Carnaval”.
16:00 horas
Lienzo Charro Ajijic, Jal.
-Tradicional Combate de Flores
19:00 horas.
-Baile Popular de Independencia
20:00 horas Plaza Principal de Ajijic, Jal.
Sábado17 de Septiembre:
-Paco Padilla en Concierto acompañado por el grupo Utopía
20:00 horas
Plaza Principal de Ajijic, Jal.
El comisariado de bienes comunales de la Comunidad Indígena de Ajijic: presidente, José Jorge Castellanos, tesorera, Enedina Rojas, y secretario, Dionisio Morales. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Aprueban 230 mil pesos para seis proyectos que se realizarán en la zona natural protegida, de las cuales tres obras se realizarán en el Ejido de Chapala y tres en la comunidad indígena de Ajijic. La SEMADET, desde junio de 2015, aprobó el apoyo para el área natural protegida denominada Área Estatal de Protección Hidrológica Cerro Viejo-Chupinaya-Los Sabinos.
La comunidad indígena de Ajijic recibirá 40 mil pesos para la rehabilitación de la brecha de El Tepalo a la Bola de la Chupinaya, 60 mil para la señalización y marcaje del mismo sendero, y 60 mil para la rehabilitación de la vereda La Cristina, la cual incluye señalización y marcaje. Entre las tres obras se tendrán un total de 160 mil pesos, los cuales serán administrados por el comisariado de Bienes Comunales.
El Ejido de Chapala recibirá 70 mil pesos, los cuales estarán destinados a: senderos interpretativos, brechas corta fuegos y guardaganados. El Ejido, por su parte, está en busca de apoyo por parte de empresas para poder hacer un área de turismo ecológico.
Salvador de la Torre, presidente del Ejido Chapala, comenta que “Se tienen los proyectos… Hacen falta patrocinadores porque el Ejido no cuenta con los recursos”. Dicho proyecto contempla la creación de cabañas y corredores interpretativos para que pobladores y visitantes puedan apreciar la diversidad ecológica, donde, por ejemplo, hay una variedad de más de 100 hongos.
El Ejido cuenta con casi 700 hectáreas de área natural protegida, la cual ha sido reforestada para preservar su belleza natural, y, en lo que va del año, está en cuarta etapa de reforestación, en la cual se han plantado 20 mil árboles.
La apuesta por el turismo ecológico se debe a la preservación del medio ambiente y a la creación de empleos para ayudar a la solvencia económica de los miembros del Ejido de forma equilibrada y así poder mantener el Ejido.
Por su parte, la comunidad Indígena de Ajijic, mediante el comisariado de bienes comunales, presidente, José Jorge Castellanos, tesorera, Enedina Rojas, y secretario, Dionisio Morales, comentaron que para el corredor Hidrológico Cerro Viejo-Chupinaya-Los Sabinos se habían destinados únicamente más de un millón de pesos y que actualmente no tienen el recurso pero que en este año se debe aplicar.
Puente peatonal sobre la calle Francisco Villa y la carretera Poniente en Ajijic.
Julia Alejandra García Morando (Ajijic, Jal).- El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) de Ajijic construyó un puente peatonal sobre la calle Francisco Villa y la carretera Poniente, para lo cual se trazó, niveló, excavó y se construyó un muro de piedra sobre el que se colocó una estructura de acero, un barandal y dos lámparas.
El administrador de SIMAPA Ajijic, José Pablo Márquez Beltrán, agregó que la obra que inició a mediados del mes de junio incluye la plantación de 16 árboles, limpieza de 50 metros lineales de maleza, desazolve del vado y rehabilitación del puente contiguo al que se le ampliaron las escalinatas.
Aunque el departamento de Desarrollo Urbano realizó el diseño de la obra, fue SIMAPA quien invirtió 180 mil 385 pesos y realizó la obra.
El puente nace de la necesidad de los habitantes del barrio de las 6 Esquinas y Guadalupe quienes de manera habitual utilizan la vía para cortar camino hacia la parada de autobús de la carretera por lo que ya se habían registrado personas atropelladas.
En los próximos días, la dependencia de SIMAPA en Ajijic se encargará de bachear las calles por donde pasará el desfile cívico del 16 de septiembre, aunque el administrador explicó que en tiempos de lluvias la prioridad de los trabajos de mantenimiento del colector principal.
Las autoridades escolares y municipales durante la firma del convenio.
D. Arturo Ortega (Ixtlahuacán de los Membrillos, Jal).- El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Ajijic-Chapala firmó un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Ixtlahuacán de los Membrillos el 23 de agosto para que los alumnos de la institución realicen sus prácticas profesionales que les permitirán concluir sus estudios de bachillerato técnico.
Previo a la firma del convenio, el director general del CONALEP Jalisco, Idelfonso Iglesias Escudero, informó ante los funcionarios y regidores presentes que el 40 por ciento de los alumnos del plantel radica en Ixtlahuacán.
Destacó que los alumnos puedan realizar sus prácticas profesionales en la administración pública les generará un sentido de pertenencia hacia su comunidad, cumpliendo con el cometido de que la educación sea de calidad y trascienda los muros de la escuela y llegue directamente a la sociedad.
El alcalde Eduardo Cervantes Aguilar expresó que la firma del convenio es importante, porque ayuda a promover y generar mejores condiciones para el municipio a través de la prestación de los servicios de parte de los alumnos del CONALEP.
Iglesias Escudero agregó que el plantel Ajijic-Chapala cuenta con un hangar con tecnología de vanguardia para la carrera de Mantenimiento de Motores y Planeadores al que se le invirtieron 20 millones de pesos, como a ninguno en el estado.
Esquina frente al Fraccionamiento Rancho del Oro en Ajijic. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal.).- La presencia constante de basura en las esquinas tanto en la cabecera municipal como en sus delegaciones, se debe a la falta de camiones recolectores, debido a que sólo cuenta Aseo Público de Chapala con cinco camiones grandes, pero éstos se encuentran en mal estado y suelen estar en el taller debido a los daños que sufren, lo que resulta insuficiente para limpiar las 50 toneladas de basura al día, y hasta 70 toneladas que se producen en el municipio los domingos.
Los 9 millones 289 mil pesos aprobados en cabildo que darían solución al problema que vive actualmente la dirección de Aseo Público, Seguridad Pública y Servicios Públicos no se han materializado.
“Sigue sin aparecer y esto se traduce a falta de camiones para hacer el trabajo de recolección. Se tuvo algún problema con la adquisición, no con la adquisición, sino con que el dinero fluyera, y aunque ya se tuvieran vistos, escogidos y casi comprados los vehículos, pues no se ha concretado la misma”, comentó José Guadalupe Castañeda, director de Patrimonio.
Con ese dinero se comprarían cuatro camiones recolectores de basura, de los cuales dos serían con compactadora de carga trasera y dos con compactadora lateral.
Mientras tanto, la dirección de Aseo Público sigue con carencias por lo que constantemente tiene que hacer uso de vehículos de otras direcciones como la de Parques y Jardines para realizar su trabajo.
Estas carencias hacen que, cuando los camiones se descomponen, los trabajadores tengan una jornada laboral que inicia desde las 7:00 hasta las 23:00 horas.
Sin embargo, debido a la mala cultura de no esperar al camión recolector para sacar su basura, se junta con el problema de falta de vehículos y hacen que el municipio tenga un mal aspecto. A esto debemos sumar los perros callejeros que rompen las bolsas.
Aunque la dirección de Patrimonio menciona haber un adelanto en la obtención de un predio para la realización de un vertedero, el presidente Ejidal de Chapala menciona no tener conocimiento del tema, y que de tener dicha petición, tendría que ser sometida a asamblea general, además de mencionar que parte de sus predios de uso común forman parte del área natural protegida por lo que no pueden tener ese tipo de uso.
El Dato:
Hasta marzo, la dirección de Aseo Público contaba con 128 personas trabajando, de los cuales 30 son barrenderos y 98 recolectores. A la misma fecha, el director Juan Cuevas Gudiño señaló que la dirección contaba con 14 vehículos en general, mientras que al inicio del mes el portal de noticias The Guadalajara Reporter documentó ocho camiones en servicio.
Centro de Salud Ajijic (CS).
Julia Alejandra García Morando (Ajijic, Jal.).- Entre julio y agosto se han atendido 126 casos probables de Dengue, Zika y Chinkungunya en la delegación de Ajijic; sin embargo, datos extraoficiales revelan que en las últimas semanas ha habido un aumento de casos de Zika y Chinkungunya en la pintoresca población.
El doctor del Centro de Salud Ajijic, Roberto Vázquez, reveló que tan sólo esta semana en Ajijic, se registraron cuatro probables casos de dengue hemorrágico aún no confirmados.
El número exacto de casos confirmados de Dengue, Zika y Chicungunya no se conoce debido a que los pacientes, cuando presentan la sintomatología, son remitidos a los Hospitales Civiles, a la Clínica Municipal de Chapala o bien al Hospital Comunitario de Jocotepec.
De esos casos, ya no han regresado por tratamiento al Centro de Salud por lo que no se tienen datos exactos de personas contagiadas; sin embargo, la zona endémica —donde hay más presencia de dengue— detectada en esta delegación corresponde al área que abarca del barrio de las 6 Esquinas al panteón, Fraccionamiento Danza del Sol, las calles Flores Magón, Francisco Villa y Álvaro Obregón.
La Secretaria de Salud está llevando a cabo fumigaciones constantes por las tardes para controlar la reproducción del mosquito transmisor Aedes Aegypth en la delegación, y para quienes deseen solicitar se fumigue su colonia, se puede llamar al Área de Vectores de la Región Sanitaria La Barca al número 01 (800) 714-2002.
Las edades y el género de las personas atendidas en el Centro de Salud Ajijic, han sido variables, aunque los síntomas se agudizan en mayor medida entre quienes poseen edades de los 18 a 25 años.
En el caso de las personas hipertensas, diabéticas o mujeres embarazadas que presenten alguna sintomatología, se refieren con especialistas; al resto de la población, de cada diez atendidos, a dos se les solicitan pruebas de laboratorio en promedio.
El diagnóstico puede ser leve, moderado o severo en medida de la intensidad en que se presenta la temperatura, dolor de huesos, cuerpo cortado, dolor abdominal, nauseas, vómito, diarrea o sangrado.
En lo que respecta, al abastecimiento de medicamentos, a la fecha hay los suficientes suministros en Farmacias del Seguro Popular, ubicadas en los Centros de Salud de las cabeceras municipales de Chapala, Jocotepec e Ixtlahuacán de los Membrillos.
Las recomendaciones que da el médico a la población en general, es acudir de manera inmediata, en caso de presentar sintomatología, a alguna institución de salud pública o privada, cuando el Centro de Salud no esté en horario de servicio de 8:00 a 15:00 horas. Además de no tirar escombro, botellas y chatarra; tapar aljibes, tinacos y cubetas; limpiar los patios y no dejar agua estancada; así como de lavar y cambiar cada tercer día el agua de floreros y bebedores de mascotas.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) entregará 400mil pulseras repelentes en las 13 regiones sanitarias del Estado para que se distribuyan gratuitamente en los Centro de Salud.
Las pulseras de citronela son una medida preventiva. Dicho aditamento no viene a sustituir el uso de repelentes comerciales, la eliminación en casa de cualquier reservorio de agua, el uso de manga larga, pantalón largo y calcetines.

Son cuatro candidatas de Chapala, cuatro de Ajijic, cinco de Atotonilquillo, una de San Antonio Tlayacapan, una de Riberas del Pilar, dos de San Nicolás de Ibarra y dos de Santa Cruz de la Soledad.
Redacción (Chapala, Jal.).- El Ayuntamiento de Chapala presentó a las 19 aspirantes a “Señorita Fiestas Patrias 2016”, originarias de las seis delegaciones del municipio, en el restaurante Perla Negra, ubicado en la cabecera municipal.
Las cuatro candidatas de Chapala, cuatro de Ajijic, cinco de Atotonilquillo, una de San Antonio Tlayacapan, una de Riberas del Pilar, dos de San Nicolás de Ibarra y dos de Santa Cruz de la Soledad fueron presentadas ante la prensa y después de una sesión fotográfica disfrutaron de una suculenta comida en el mencionado establecimiento.
Una de las aspirantes de Ajijic y otra de Atotonilquillo no asistieron a la sesión de fotos por compromisos particulares. El certamen de las candidatas se realizará de manera individual en cada población entre los días 14 y 17 de Septiembre.
Te presentamos la candidatas a Fiestas Patrias de Chapala y sus delegaciones.
Las candidatas de Chapala: Ana Paula Ponce González de 25, Eliecer Janet Castañeda Barajas de 17, Paola Nayely Chocolatl Ramírez, representante de la Preparatoria Regional de Chapala, e Itzel del Río Martínez de 20.

Las candidatas de Ajijic: Perla Florencia Romero Gutiérrez,Jaqueline Sandoval Álvarez, Rosa Lizbeth Rivera Enciso y Jaqueline Sandoval Álvarez.

Las candidatas de Atotonilquillo: Joselyn Gutiérrez de Alba de 18 años, Marlene Escarleth Gutiérrez Flores de 21 años, María Guadalupe Hernández Esmeralda de 18 años y Perla Rubí Cisneros Gutiérrez de 16 años. Lesly Estefanía Campos Aguilera no asistió a la sesión de fotos.

La candidata de Riberas del Pilar: Yumara Jazmín Faikas Castañeda de 20 años.La candidata de San Antonio Tlayacapan: Paulina Damiana Cárdenas Corona de 17 años.

Las candidatas de Santa Cruz de las Soledad: María Guadalupe Vázquez Moya de 20 años y María Guadalupe Castellanos Mora de 18 años.

Las candidatas de San Nicolás de Ibarra: Victoria Vázquez Ayala, Reina de los Charros de 14 años, y Yasmín Siordia Navarro de 16 años, Reina de Fiestas Patrias.

Dayana Estefanía Cisneros fue coronada como Miss Gay 2016. Foto: cortesía
Redacción (Ajijic, Jal.).- Por segundo año consecutivo, el título de Miss Gay se quedó en el pintoresco pueblo de Ajijic. Dayana Estefanía Cisneros (Pablo Valdivia Salazar) se coronó como Reina Miss Gay 2016, en una noche llena de glamour, en una discoteca de la zona centro el sábado 20 de agosto.
Al suceso organizado por el comité de Fiestas Patrias Ajijic llegaron poco más de doscientas personas, quienes vieron desfilar a la representante de Jocotepec, San Juan Cosalá, Ajijic y Chapala en vestidos de gala, además de su presentación musical, donde dieron revuelo a la creatividad, rayando en espectáculos propios del mundo drag queen.
El acontecimiento que se realiza para juntar fondos para las Fiestas Patrias, duró hasta pasada la medianoche y estuvo amenizado por la música de “Sonidero Chiko Che”.
Galería Miss Gay 2016
Miss Gay 2015 acompañada de dos de las candidatas a Miss Gay 2016.
Candidatas a Miss Gay 2016: De izquierda a derecha, Alexis Alejandrina, candidata de San Juan Cosalá y al fondo Vianey Ornelas de Jocotepec.
La candidata Vianey Ornelas de Jocotepec realzando su espectáculo en el certamen Miss Gay 2016.
Dayana Estefanía Cisneros (Pablo Valdivia Salazar), de Ajijic fue coronada como Miss Gay 2016.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala