Ayuntamiento de Chapala
EFERVENCIA POLÍTICA
Tal como se tenia previsto, el arranque del año trajo un desenfrenado activismo en pro de sus proyectos, en cada uno de los pre candidatos a la alcaldía a la diputación local y a la diputación federal de cada una de las franquicias partidistas en el estado. Hay Rostros con todo tipo de expresiones, las de júbilo y alegría, que proyectan satisfacción y beneplácito, hasta semblantes que denotan desilusión y enojo, pero todo ello es en la clase política por que Juan Pueblo sigue padeciendo la devaluación del peso, el gasolinazo único y la cuesta de Enero.
LAS VERDADERAS ACCIONES DE LOS POLITICOS.
Para conocer de las verdaderas posibilidades, que tiene el votante, en esta próxima elección, hay dos maneras de medir a quienes aspiran a representarnos; por un lado su simpática y aduladora presencia, con la cual seguramente se van a disfrazar para pedir el voto. Pero por otro lado, están sus acciones como personas como funcionarios y como políticos. La cruda realidad es, que mucho de ellos, en sesión de cabildo le dieron el visto bueno al treinta y cuatro por ciento de aumento, para las fincas en las que usted o su vecino viven, y del cien por ciento para predios llamados rústicos. De igual forma el incremento al agua ha dejado a muchos verdaderamente perplejos por que estos funcionarios demostraron que están bien perplejos.Si que creen que, con estos aumentos van a pagar la deuda que esta ahogando a esta administración y que seguramente van a heredar a la que ha de ser electa en este 2015.
EN LOS CHAPULINAZOS.
Pues ahí tiene usted que el cabildo y la administración en Chapala, se convirtió en una verdadera olla de grillos y chapulines. Hubo de todo, desde grillos que aseguraban traer dos mil, tres mil y hasta cuatro mil votos para cualquiera que se los quisiera comprar y que al final se quedaron como Chinito, no mas milando. Consecuentemente también hubo Chapulines, unos que quedaron en el intento y otros que a lo mejor en la brincada quedan y otros mas que van a buscar otros espacios en donde $ervir a la gente.
ESTREPITOSOS FRACASOS.
El más grande aunque no el mas sonado es el de la regidora Verónica González, mejor conocido como la Nacha, que ya se veía vestida de verde y como candidata a diputada para lo cual ya había abierto su casa de campaña… perdón de enlace.
El más notorio y sonado fracaso, por no alcanzar un nuevo cargo público, es el del propio presidente Joaquín Huerta, quien habiendo pedido licencia para registrarse como candidato a la diputación local por este distrito no quedó mas que en un intento por cambiar de trapecio. Menos mal que tenia red de seguridad que si no, hoy estaríamos hablando de una historia de horror, y tan sólo podemos decir que fue de error político (una raya más al tigre).
HAY TRES CHAPULINASOS Y YA VEREMOS CUANTOS GRILLOS.
Los dos primeros que brincaron, y para tal efecto pidieron licencia, fue el propio Joaquín del cual sabemos sólo quedo en intento y junto con él se fue Francisco Díaz, a quien raudo y veloz lo sustituyó un verdadero grillo. Por que según sus propias declaraciones lo que antes le parecía inconcebible ahora resulta que es responsabilidad de los medios.
Parece ser que, en el trapecio del PRI del cual se lanzó la maestra Lucy con un triple mortal al frente, ya esta paradito para recibir el trapecio vacío el regidor intermitente del verde ecologista, Rubén Salcedo. La incógnita es ver quien entra al trapecio que dejo la Maestra Maru. Total que en la siguiente sesión muy probablemente tengamos una cara de frustración y tres de alegría y contento.
EL INEFABLE ENTUSIASMO DE LA CORDOBESA.
No hay duda de que Alicia Córdova trae la pila recargada para su proyecto dentro de Movimiento Ciudadano, y como ella dijo “tengo confianza por lo que platicamos con la dirigencia de MC” de que todo pinta para una verdadera contienda en igualdad de condiciones.
No podemos negar que la actitud de Alice es de optimismo y proactiva, como diría cualquier neo-pedagogo. Porque en la conferencia de prensa que dio, se le vio confiada y de buen talante, para entrarle al ruedo a torear un astado que, se ve encarrerado y, además de joven, los ganaderos del Movimiento Ciudadano lo etiquetaron con el mote de indultable.
Difícil se ve la corrida para la cordobesa porque, de entrada los de su cuadrilla se llevaron la nota, durante la conferencia de prensa y ya casi pedían que les entregaran las dos orejas y el rabo de un toro al que todavía no saben ni por donde le van a llegar.
¡ ¡ PACATELAS ! !
Pos ahí tiene usted amable lector que desde la delegación de Ajijic, Héctor España le reviro la apuesta a los del Ayuntamiento, que definitivamente no saben Jugar el pocker en ninguna de sus versiones. Si cuando lo juegan abierto, sin que el delegado organice a la gente,cuestionan la fecha y la forma de la obra, y los del ayuntamiento salen con la peregrina explicación de que se les olvido socializar la obra, “que no son Dios” y por lo tanto los de Ajijic, no deben de andar cuestionando sus humanas decisiones, por que al fin y alcabo todo es por el bien de la población en la que abundan los artistas intelectuales y hasta iluminados divinos.
Cuando aún, no bien, se recuperaban los del ayuntamiento, desde la renovada dirección de contraloría, Arrollo, el maloso de los pitufos, salió con que había que fiscalizar los exorbitantes ingresos de la delegación de Ajijic. Y pos nada que, otra vez parece ser que el tiro les va a salir por la culata, por que en conferencia de prensa y con documentos en la mano el Delegado de Ajijic, dio cuenta en detalle de los ingresos y egresos de las fiestas patronales en Ajijic. Y ahí tiene usted, que el Delegado entregó a los medio documentos con acuse de recibo pa’tronarles, la jugadita con la que los del ayuntamiento querían tronarlo con la lana de las fiestas.
FISCALIZACIÓN SELECTIVA.
El delegado de la hermana política de Ajijic, mediante una llamada con altavoz nos contacto con el delegado de Atotonilquillo al cual le preguntamos si a él también le habían pedido cuentas por la recién pasadas fiestas del festejo guadalupano, a lo cual dijo que: a él hasta ese día, no le habían pedido nada, que por el contrario él, estaba esperando respuestas del ayuntamiento para que le hicieran llegar todos lo que se necesitan para el mantenimiento de la población de la que es delegado.
Porque hasta bolsas para la basura le hacían falta y no se diga de las demás necesidades para el mantenimiento de aquella población. Lo que son las cosas, uno suponiendo que hay cosas que le están costando al ayuntamiento millones de pesos y el contralor anda preocupado por los centavos, así de centavera está resultando esta administración, por que aún según la página de transparencia administrativa faltan muchos funcionarios por hacer su declaración anual de bienes, y el contralor… ¡bien, gracias!.
Foto: D. Arturo Ortega.
Consejo Directivo OFIRC (Izq. a der.) Chuni Medeles, Agustín Vázquez, Coco Wonche, Daniel Medeles y Gustavo Medeles
Redacción (Ajijic, Jal.).- El Consejo Directivo de la Orquesta Filarmónica Infantil de la Ribera de Chapala (OFIRC) anunció la apertura de su Ciclo de Educativo 2015, dirigido a niños y adolescentes de la ribera de Chapala.
El periodo de inscripciones para nuevo ingreso son los lunes 12, martes 13 y miércoles 14 de enero de 12 del mediodía a las 16: 00 horas en la sede de la OFIRC, ubicada en la Calle Porfirio Díaz No. 88 de San Juan Cosalá.
Los únicos requisitos para formar parte de la Escuela de Música de la OFIRC son: es tener entre 6 y 14 años de edad, presentarte los días y horarios señalados para llenar un formulario de inscripción y realizar una aportación voluntaria que va desde los 50 pesos.
Las lecciones de solfeo, instrumento y coro se impartirán a partir del lunes 12 de Enero, sin embargo, se abrirán nuevos horarios para los niños que se inscriban al ciclo que comienza y se incluirán sesiones de práctica orquestal para los alumnos de instrumento avanzado.
Este proyecto de rescate social a través de la música que atiende actualmente a casi 70 alumnos de San Juan Cosalá y sus alrededores, inició este enero su segundo año de clases y el tercero de actividades administrativas.
ACERCA DE:
La Orquesta Infantil de la Ribera de Chapala (OFIRC) funciona dentro de la Asociación Civil “The Golden Strings of Lake Chapala A.C”. El Consejo Directivo está compuesto por Coco Wonche-Presidente; Agustín Vázquez-Tesorero; Daniel Medeles-Director artístico; Gustavo Medeles-Secretario y Chuni Medeles-Relaciones públicas y comunicación.
EL APUNTE
Mayor información: Chuni Medeles al 3310640814 o al correo
orquestainfantildechapala@gmail.com y en la página de facebook OFIRC.
Durante el operativo se instalaron módulos informativos y preventivos. Se brindaron auxilios viales como: Descomposturas mecánicas. calentamiento de vehículos y ponchaduras de neumáticos.
Emileano Brambila/Domingo Márquez ( Movilidad) .- Las nuevas disposiciones por movilidad aplicadas desde el año pasado como la detención administrativa a personas en el Centro de Detención por Alcohol y Drogas (Cad), por abordar y conducir su vehículo en condiciones no aptas (Torito), disminuyeron los accidentes viales durante la pasada temporada vacacional, señaló el titular de movilidad en Chapala, José de Jesús Vargas Michel.
El oficial añadió que el Torito, detención administrativa de personas por manejar en estado de ebriedad fue innecesario en el operativo de movilidad conocido como: Guadalupe – Reyes, gracias a la instalación de los sistemas de radar para el control de la velocidad, los programas de cultura vial y a vigilancia del transporte público del año pasado.
En el operativo que abarcó Jocotepec, Ixtlahuacán, Atequiza y Chapala, se registraron alrededor de 15 accidentes viales, una cifra menor a la del año pasado en el operativo que comenzó el 15 de diciembre y terminó el seis de enero a las 12 de la noche.
Vargas Michel quién lleva dos meses como titular de movilidad en Chapala, explicó que no hubo accidentes en la zona de Ixtlahuacán, mientras en Chapala se registraron alrededor de cinco lesionados, pero ningún accidente causado por el abuso de alcohol en los choferes.
Durante el operativo no hubo ningún detenido por parte del transporte público, sin embargo, poco más de 100 camiones turísticos visitaron la zona.
El comandante ahondó explicando que durante el operativo fue muy recurrente la técnica del carrusel”, donde una unidad va delante controlando la velocidad, y según expresó gracias a esto no se registró ninguna muerte.
PARA SABER
Se instalaron módulos informativos en la carretera Guadalajara – Morelia cruce con Vicente Guerrero en Jocotepec, en la carretera Guadalajara – Ixtlahuacan por el kilómetro 37, y en la Carretera Chapala – Santa Rosa, donde se entregaron más de 250 trípticos informativos y se ofrecían auxilios viales.
Los días más fuertes de trabajo fueron el 25 de diciembre y el 1 de enero.
NUMERALIA
| Estadísticas del operativo “Guadalupe – Reyes” 15 dic. 2014 6 ene. 2015 | |
| Camiones turísticos | 100 aproximadamente |
| Auxilios viales | 14 |
| Trípticos de información entregados | 250 |
| Accidentes viales | 15 |
| Lesionados | 5 |
El circo «Unión» cuentan con tres camellos, un par de cebras y hasta un elefante entre sus animales.
Emileano Brambila / Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- El titular de ecología en Chapala, Moctezuma Medina Corona, le parece innecesario sancionar a los directores del circo instalado en la entrada oriente de Ajijic , el cual utiliza animales exóticos en su espectáculos, ya que a su parecer durante la presentación a la que asistió no le pareció ver algún tipo de maltrato animal.
Sin embargo, Medina Corona señaló que aunque el circo tiene el permiso municipal para instalarse por más de una semana, directivos de la empresa no se presentaron ante la dirección de ecología para pedir algún tipo de información referente a la protección y cuidado de los animales.
En cuanto a la Ley de protección animal que se aprobó en 2012 y que entró en vigor apenas hace un par de meses, indicó que la presentación de espectáculos circenses con animales en el municipio dependerá de la decisión del gobierno municipal y su reglamento interno.
Medina Corona consideró innecesario suprimir todo tipos de animales en los espectáculos, poniendo como ejemplo los animales domésticos, no obstante, que la ley no prohíbe el uso de animales domésticos y equinos en los espectáculos circenses.
Ante estos sucesos, empresarios del circo «Unión»que cuentan con tres camellos, un par de cebras y hasta un elefante entre otros animales, se negaron a dar declaraciones al respecto.
PARA SABER:
El Senado de la República aprobó reforma en leyes generales del Equilibrio Ecológico y la Protección al ambiente y de Vida Silvestre, dicha reforma prohíbe el uso de ejemplares de vida silvestre, es decir leones, elefantes, primates entre otras especies. De hacerlo las multas podrían ascender hasta 50 mil salarios mínimos.
Por su parte el congreso del estado esta impedido de prohibir la instalación de circos con animales en todo Jalisco. Esto se debe a la que el artículo 115 constitucional le otorga plena autonomía a los municipios para que ellos decidan que tipo de negocio se establece en su territorio.
Aún así, desde que se aplique por completo la ley, los dueños de los circos tienen un año aún para decidir que hacer con las criaturas que ya no pueden formar parte de sus rutinas de espectáculos.
EL DATO
En Jalisco sólo tres municipios ( Guadalajara, Zapopan y Tlajomulco) de los 125 con los que cuenta el estado tienen prohibido la instalación de circos con animales en su territorio.
En el territorio nacional son nueve los Estados que han prohibido la presentación de espectáculos circenses en todo su territorio: Querétaro, Morelos, Colima, Guerrero, Chiapas, Zacatecas, Distrito Federal, Chihuahua, y Puebla.
Fotos: Domingo Márquez.
La rehabilitación de la calle Colón en el centro de Ajijic comenzó el lunes ocho de diciembre del año pasado, hace ya casi un mes. Se prometió que la obra se terminaría para los últimos días del año.
Sinuhe R. León (Ajijic, Jal.).- Hace cuatro semanas iniciaron los trabajos en la calle Colón, en el centro de Ajijic, no obstante se prometió que la obra quedaría concluida los últimos días del año pasado, los trabajos aún continúan.
La falta de coordinación en la instalación del ahogado en cemento en la céntrica calle, la falta de un programa vial y la falta de coordinación en servicios mantienen a la obra en la polémica popular.
Comerciantes coincidieron que hizo falta un programa de vialidad que invitara a la gente a llegar al centro del pueblo por calles alternas, ya que muchos turistas no tienen idea de cómo hacerlo.
Otros servicios como la ruta de camiones de Chapala- San Juan Cosalá también se han visto perjudicados al tener que modificar su recorrido.
Así mismo la recolección de basura ha sido toda una faena para los vecinos de la calle Zaragoza, quienes se quejan de no habérseles notificado hasta qué lugares tenían que llevar su basura para que el camión recolector la recogiera.
EL APUNTE:
La calle Colón es una de las pocas calles que da acceso directo a los comercios en el centro de la pintoresca población.
Fotos: Domingo Márquez.
El tesorero de la mesa directiva de los taxistas de Ajijic, Adrián Ochoa.
Jocelyn Cantón (Ajijic, Jal.).- Los taxistas de Ajijic han reportado baja clientela durante el servicio nocturno que brindan hasta las 00:00 horas en la caceta ubicada en la plaza principal de la población ribereña, explicó el tesorero de la mesa directiva de los taxistas, Adrián Ochoa.
“Estamos aquí hasta las doce de la noche, cumpliendo tal y como lo prometimos”, indicó el tesorero quien subrayó que la clientela no ha sido la esperada, sin embargo, sí se ha proporcionado el servicio tal como sugirió la oficina de movilidad en Chapala.
El taxista aclaró que las llamadas son esporádicas, es decir «de vez en cuando». Sobre las precios del servicio comentó que si se habla por teléfono y se necesita ir a recoger una persona, la tarifa aumenta 10 pesos, «porque damos doble vuelta».
Ocha aceptó que la gente del pueblo es la que utiliza más este servicio, ya que anteriormente no había transporte hasta esas horas.
Sumó a sus comentarios que las reparaciones a las calles no han sido obstáculo para ellos, no obstante los taxis piratas están causando la baja de clientela debido a que sus tarifas difieren a las del sitio de taxis ubicado en la plaza principal.
“Los taxis piratas han sido un problema para nosotros, incluso pasan por donde nosotros estamos ubicados y pues nos quitan la clientela y ellos no tienen un permiso oficial”, manifestó el entrevistado.
Al finalizar la entrevista señaló que los taxistas en Ajijic, como norma portan su identificador y una lista de precios.
NOTA:
Debido a la rehabilitación de las calles en primer cuadro de Ajijic, cuatro taxis estarán brindando servicio por la calle Parroquia y Colón, a unos metros de su actual ubicación en la plaza principal. Y otros taxis, no se especificaron cuantos, brindarán servicio en la caceta ubicada sobre la carretera, frente a la gasolinera de la población ribereña
Foto: Jocelyn Cantón .
El priísta Rodrigo Díaz «El Roly».
FIELES A SU ESTILO
El fin de la semana pasada empezó a surgir un rumor muy fuerte que hasta a los inicios de esta semana los pudimos confirmar. En la tarde noche del Jueves 11, en radio pasillo se decía que el Roly, Rodrigo Díaz, reapareció con una lista en mano en la que pedía que todos los demás aspirantes le firmaran declinando a favor de él. Fiel a su estilo el Roly les decía a quienes lo escuchaban que su compadre Hugo Contreras y su amigo Aristóteles Sandoval, los cuales ya le habían dado su bendición para ser el ungido ¿!Pasa usted a creer amable lector que hubo quienes si se tragaron tan voluminosa píldora?!
EL QUE NACE PARA MACETA…
Pues ahí tiene usted que “el operador del gobernador en el municipio” al primero que le sacó la firma fue a Beto Alcántar y ya pa el viernes se lanzó a lo grande y se la quiso sacar al pitaya y traía ya comprometidos a Gustavo Almada y al propio José Manuel. Pero ándele que Pitaya no se tragó el anzuelo y lo mismo sucedió con Javier Degollado que le dijeron que se iban a ir hasta el final en lo que habían acordado, entre otras cosas lo de las encuestas, que determinarían la popularidad el posicionamiento; cosa que ahora ya sabemos que significa.
EL SIGNIFICADO DE TAN MÁGICA PALABRA.
Los que somos aprendices del lenguaje encriptado que usan los políticos no terminamos de maravillarnos ante los abismales significados de las palabras para el común de la gente que es de otro mundo totalmente diferente al de los políticos. Por ejemplo, posicionamiento: En el lenguaje que usted y yo amable lector masticamos, no es otra cosa que tomar posición o designar lo mismo, pero hoy sabemos que en el lenguaje y la tenebra de los políticos Chapalucas no es otra cosa que un término con el que se engaña al opositor ingenuo para mantenerlo entretenido mientras se fragua el madruguete.
También el significado de “traer cuadros de otro partido” el lenguaje común y llano de los ciudadanos de pie es llevar un marco de un lugar a otro, pero en la profunda sapiencia de los políticos del postmodernismo, ahora sabemos que significa voy por el PRI pero voy a ganar por el Verde Ecologista.
DOLORES DE PARTO.
Es evidente que el alumbramiento en el tricolor esta resultando mas complicado y doloroso de lo que parecía a un principio. Si bien, el partido venía todo resquebrajado del proceso electoral anterior, era previsible que se hiciera un trabajo de reconstrucción, reto al que el Pitaya le entró con ánimo renovado y con fe de que realmente iba a transformar al PRI en Chapala. Pero es claro que es inútil intentar hacer que el PRI sea un partido útil y por supuesto, menos aún, ser transformador por que siguen dándose las practicas marrulleras y gandayas que han hecho la historia del tricolor antes y ahora.
EL PETATE DEL MUERTO.
El petate con el que el Roli quiere asustar a los demás aspirantes esta mas visto y sobado que San Pascual Bailón patrono de los que se los llevan al baile. Algunos se han ido ya con la finta y les dio el mal de San Bito y andan todos acalambrados, siguiéndole la danza al Roly, el matachín que hace las veces de conquistador cambiándoles los adornos de Oro, por cuentas de vidrio a políticos remisos que todavía confunden el tepetate con el petate.
DE TRICOLOR A VERDE PICUDO.
Apenas la semana antepasada era un fiero defensor de su tricolor prosapia y ahora quedó en un partido que lo define a él como político; el Bebo esta verde desde el punto de vista político quedó en evidencia su interés por el poder mas que por la lucha social y convicción ideológica. El Bebo se subió al trapecio y se cambió del PRI al Verde que sin gran espectacularidad llevándose la rechifla del respetable que desde luego a García Velazco eso le hace lo que el aire a Juárez y ya vestido con el color verde empezará a proclamar que el verde es vida “política”.
ASEGURÓ BECA.
El Bebo habrá de cumplir con la tradición familiar de su máximo histórico al interior del cabildo, es decir, García Velazco ya aseguró su mesada dentro del cabildo y con ello igual que su papá y después su hermano ya llegaron a su tope. A diferencia de aquellos al Bebo le va a salir mas barato, por que según se dijo en su momento su papá había pagado quinientos mil pesos por la candidatura mas la campaña y su hermano había pagado la campaña de su mentor guía que después lo dejó como candidato, con un costo muy alto si lo comparamos con lo que ahora le va a salir a BEBOY’S TOY’S. Total que el Bebo ya aseguró su beca como regidor pasándose al alambre del pájaro picudo, usted amable lector saque sus cuentas.
¡ ¡… Y EN ESTA ESQUINA EL PICHUS ! !
En el cuadrilátero del Pancracio panista ya estaba todo listo para ver una lucha a dos caídas de tres entre los dos técnicos del blanquiazul en la esquina de los Aguirre ya estaba haciendo sentadillas de calentamiento Juan Carlos Pelayo el enmascarado de hielo “y en la otra esquina a cargo del Coca, Gutiérrez Felipe Ramírez, “el muertito nadador” calentaba haciendo estiramientos musculares sin mucho entusiasmo. Y cuando todo parecía indicar que daría inicio la primera caída el anunciador tomó el micrófono y gritó:“respetable público hay un cambio de última hora que entrara a esta contienda a relevar a Felipan”. Y asío su aparición por el acceso al cuadrilátero el Pichus “el vengador homónimo”.
LA ENTREVISTA.
Cuando Sergio Gutiérrez Tejeda dirigía sus pasos para subirse al cuadrilátero blanquiazul lo interceptamos y con grabadora en mano le preguntamos ¿Te sientes seguro en esta empresa que inicias? “y participación es circunstancial (…) el doctor Felipe declinó su candidatura a favor mío (…) tengo el apoyo de mi hermano Arturo y del propio Felipe que son columna vertebral de este proyecto (…) me desmarco totalmente de la administración que encabeza Joaquín Huerta, no quiero ser el candidato de una administración que no ha sido buena”. El pichus también manifestó que va a buscar a los militantes panistas para asegurar, en la contienda interna, un triunfo que el considera que va a ser holgado y una vez logrado esto tendrá la mano a Carlitos Chap’s para salir como partido a la contienda constitucional.
GRASNIDOS DEL AGUILA NARANJA.
Con la aparición de la convocatoria para esta etapa preselectiva de los ciudadanos en movimiento quedo confirmado lo que desencantes ya se me rumoraba entre propios y extraños, los dados estaban cardados y el primero en denunciarlo, es el tercero en retirarse después de Cala y de Morando, el propio Toño Urzua, el cual no quiso seguir en la búsqueda de una candidatura que trae prácticamente en la bolsa Moy Anaya. Con lo cual deja el escenario listo para que la estrella en este escenario anaranjado sea el pupilo de Chuy Cabrera y queden como comparsa Alicia, el Churro y el Piloto. Que sólo será aclarada hasta después de la asamblea en la que le pongan a Moy su corona de laureles de la victoria y hasta entonces sabremos si los del Ala contraria van a quedar como parte del equipo de Moy o este va querer llevar carro completo.
LOS CHAPULINASOS.
En la sesión de cabildo de ayer viernes 19 en los puntos de acuerdo estaban las solicitudes de licencia para retirarse de su cargo del presidente municipal, Joaquin Huerta Barrios y la de Francisco Javier Diaz Ochoa, el primero se lanza a la aventura por la conquista de la candidatura para la diputación local, después de que había dicho que si no se la daban peladita y en la boca era un fruto que no iba a probar, y el segundo, también va por la diputación local por este distrito pero desde movimiento ciudadano al cierre de esta edición no supimos quienes iban a sustituir pero los trascendidos que a Joaquín lo relevaría el Tavis y con Paco haría lo propio Alfredo el de las hamburguesas.
POSDATA
A NUESTROS LECTORES LES DESEAMOS QUE ESTA NAVIDAD LA FELICIDAD SEA Y QUE LA BUENA VIBRA SEA EL REGALO QUE PERDURE EN EL 2015. AMEN.
Imagen actual de la plazoleta donde se encuentra el Árbol de las seis esquinas en Ajijic Foto: gomexicoway.com
Por: Cronista Mtro. Gabriel Chávez Rameño.
Quiero aprovechar estas líneas para agradecer a los lectores del Semanario Laguna y a todos aquellos que ya me han hecho parte de su lectura sabatina, además que en éste último escrito del año quiero desearles unas felices fiestas navideñas y que la luz de la esperanza se ilumine en su persona y familia, para que el próximo año esté lleno de bendiciones.
Ojalá que la vida me pueda dar la satisfacción de entregarles el próximo año más y más crónicas de nuestra región y les paso la noticia de que entrando el año 2015 entregaré el primer libro de historias de nuestra región.
Un acontecimiento olvidado en la actualidad y los que recuerdan prefieren no hablar de eso ya que les trae tristes recuerdos. Los vecinos de Ajijic presenciaron la crueldad humana en el árbol que hoy es símbolo del llamado lugar seis esquinas.
Durante el movimiento cristero, el derramamiento de sangre en nuestra región fue bastante. En San Juan Cosalá acontecieron eventos trágicos y muchas muertes de vecinos del lugar y de otros poblados, sin embargo en las seis esquinas en una ocasión apareció el cuerpo de un hombre de aproximadamente cuarenta y cinco años de edad, colgado en el árbol de camichin. Arnulfo Gómez Díaz originario de Zacoalco de Torres y avecindado por unos días en San Juan Cosalá. Fue detenido por los federales a la altura de lo que hoy es la Cristina cuando venía de Chapala y traía armas de fuego y municiones escondidas en la carga de pastura que traía en sus mulas y burros.
Arnulfo Gómez había venido de esta zona del sur de Jalisco enviado por el padre Michel quien era de los defensores de la fe en esta región. La encomienda era recoger y llevar a Zacoalco y Tamazula armas y municiones, para esto el punto clave era San Juan Cosalá y de ahí cruzar las armas en canoa hasta San Cristóbal y subir por el cerro por la brecha de El Sauz para llegar a su destino.
Arnulfo Gómez llegó a San Juan Cosalá, a vivir con unos parientes que ahí tenía. Don Leónides Díaz, tío de Arnulfo era quien lo atendía y le prestaba la canoa para llevar el cargamento, utilizaban esta ruta para evitar a los federales acampados en Jocotepec.
Las armas las traían a Chapala por el ferrocarril y de ahí las trasportaban en burros y mulas camufladas con pastura o leña, aparte de armas también trasportaban dinero para llevar a los diferentes grupos defensores de la fe, una persona de nombre Ceferino Márquez era quien llevaba los animales hasta Ajijic y de ahí Arnulfo Gómez las llevaba a San Juan.
Nadie sabe el momento de cuando lo ahorcaron. “Yo nomás me acuerdo cuando vinieron unos de Ajijic a avisar que estaba un ahorcado, que si no era de aquí, y vinieron conmigo, yo estaba en el desmonte cuando mi esposa Cuca fue y me dijo que el chino (Arnulfo), así le decíamos, lo habían matado los federales que fuera a recoger su cuerpo. Ahí quedó en Ajijic, ahí lo enterramos, el padre Mario que estaba en el pueblo le dio la bendición, pero luego, luego se fue ya que tenían miedo de que los agarraran también”, comentó don Leónides Díaz.
«Me dijeron que lo agarraron en los mezquites, ahí cerca del Bajío y que se lo llevaron arrastrando hasta ese árbol y que el capitán se los dejó a los soldados para que lo cuidaran pero que uno lo amarró del pescuezo y lo jaló con el caballo y lo dejaron colgando y que cuando ya estaba muerto le dieron unos balazos. Malditos”.
Duro un día ahí el cuerpo ya que los federales amenazaron con la muerte a quien lo recogiera y se lo llevara, y fue hasta que los soldados se fueron a Chapala cuando lo pudieron bajar.
Algunos transeúntes han comentado que han visto una sombra o como un bulto en el árbol, otros aseguraron haber visto el hombre colgado, pero en la actualidad la protección de la virgencita de Guadalupe, le da el descanso eterno a esta persona que ahí falleció.
El restaurante para Oscar Pérez Nafarrate, es un lugar donde uno no piensa en las clases sociales, en el color de la piel. “Todos son cocineros y todos tienen que ir hacia el mismo lugar”
Jocelyn Cantón/ Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- El cheff Oscar Pérez Nafarrate en 15 años de experiencia ha cocinado en Francia, Inglaterra, Italia, Marbella, y Guadalajara. Ahora trae sus delicias gastronómicas al pintoresco pueblo de Ajijic, donde desde hace años es propietario del “Jardín de Ninnete”.
El negocio que comenzó de su regresó de Francia con la ayuda de su padre, mezcla una variedad de platillos de diferentes partes del mundo.
Chamorro de ternera cocinado a baja temperatura con una salsa pepián con chile ancho, nuez de la India y puré de camote; risotto con caldo dorado acompañado de setas y jitomate cherry , son algunos de los platillos que Oscar Pérez prepara en su restaurante ubicado en el centro de Ajijic.
“El cocinar es como crear arte. Es un trabajo de expresión, así como cantar o como bailar, es algo donde dejas plasmados tus sentimientos y tus pensamientos”, señaló.
Durante la Charla Oscar dijo que la cocina es un espacio donde se trabaja en equipo. “Todos deben de estar coordinados y deben de actuar al mismo tiempo para que todos los platillos salgan a tiempo, la mezcla de ingredientes que podrá degustar el cliente es el resultado de la colaboración”.
Añadió que cada día es una experiencia en la cocina.” Es un trabajo muy cansado donde si no estás bien concentrado todo el tiempo puedes llegar a tener un accidente. Es un trabajo donde poco a poco te das cuenta que sólo no llegas a ningún lugar”.
Al término de la entrevista aseguró que el platillo que más le gusta es el que no se ha cocinado todavía, no obstante que sólo una cocina lo ha dejado marcado.
“La cocina de la abuela es la más importante. La que nos deja marcados y la cocina de mi abuela es la que más respeto”, refirió el cheff Oscar Pérez.
Foto: Jocelyn Cantón.
El promotor deportivo y ex jugador del equipo de fútbol las Chivas, Giovanni Militello de 42 años de edad, fue velado campo del Club Unión, en Ajijic. El sábado 20 de diciembre en la parroquia de San Andrés se ofició una misa en su memoria.
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- La mañana del viernes 19 de diciembre se difundió por las redes sociales, la muerte de Giovanni Gabriel Militello. El entrenador y promotor deportivo Gio como era conocido por sus alumnos falleció por infarto al corazón.
GIO compartió sus experiencias como jugador en diferentes clubes,entre ellas Las Chivas del Guadalajara. Al igual también fue entrenador del club Unión de Ajijic, el cual dejó para comenzar la escuela de Fútbol en el barrio de Tecoluta.
EL DATO
Hace apenas dos semanas se había contactado con Laguna, para dar a conocer la nueva escuela de Fútbol de Tecoluta, y presumir a los jugadores que enviarían a las siguientes visorias, en Michoacán y Pachuca.
Busca la nota completa en la edición impresa de Semanario Laguna. Edición 156.
Foto: Tomada dela cuenta del Facebook
+
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala