Al inicio del evento los directivos del Terranova hicieron entrega de las 29 certificaciones TOEFL a alumnos de secundaria y bachillerato. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- Más de 350 alumnos del Instituto Terranova realizaron presentaciones musicales, de teatro, danza aérea, folclórica, pintura y coreografías inspiradas en la obra de Disney, para celebrar a mamá y papá su día con el Terra Fest 2024 en el auditorio del Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera (CCAR), los días cuatro y seis de junio.

Alumnos de secundaria y bachillerato del taller de Danza Folclórica interpretaron “Los Machetes”. Foto: María Di Paola.
Al inicio de la celebración los directivos del Terranova hicieron entrega de 29 certificaciones TOEFL a alumnos de secundaria y bachillerato que lograron puntajes superiores a los 530 puntos. Muchas de ellos iniciarán en agosto el estudio del idioma francés y tendrán la oportunidad de irse de intercambio a Canadá.

Alumnos del taller de Danza Folclórica, interpretaron estampas del estado de Jalisco. Foto: María Di Paola.
El director general del Instituto Terranova, José Blum, recordó la importancia y trascendencia del arte en el proceso educativo de los alumnos del plantel como una parte integral de la enseñanza que imparte el Instituto Terranova.
El acontecimiento duró alrededor de dos horas y media y se centró en la interpretación de melodías de las películas de Disney con números llenos de magia, sueños, movimiento y colores. La Bella y la Bestia, Tarzán: el hijo del hombre, La Sirenita y muchos otros personajes que nos trajeron recuerdos que han quedado imborrables.
“La danza aérea nos quitó la respiración con sus acrobacias y la magia de la tradicional danza de los machetes mostró esa otra magia del folclore mexicano que lo identifican a nivel mundial”, señaló el señor Blum, en un comunicado.
“En Terranova el arte, el deporte, ya sea golf, tenis, basquet, voley o fútbol y porrismo; la robótica, los campamentos, las visitas culturales, los intercambios estudiantiles, los debates, el spelling bee. Las pláticas de profesionistas, las exhibiciones científicas y culinarias, los torneos de ajedrez, el entusiasmo con el que los y las docentes se esmeran en apoyar a cada estudiante hacen de este centro educativo algo único, algo muy humano, verdaderamente integral”, agregó el director general.

“De Cero a Héroe” de la película Hércules fue el tema que los alumnos de cuarto grado de primaria interpretaron. Foto: María Di Paola.

El taller de Teatro realizó un número con las princesas de los cuentos de Disney. Foto María Di Paola.

El taller de Música abrió el festival con la interpretación del tema “Zombie” de la banda irlandesa The Cranberries. Foto: D. Arturo Ortega.

“Alí” de la película Aladín nos transportó a los mágicos momentos de este filme inspirado en las “Mil y una noches”. Foto: D. Arturo Ortega.

Las alumnas del taller de música Angelita y Sofía interpretaron el “Himno a la Alegría” del músico Beethoven. Foto: María Di Paola.
Seis candidatas participarán este 2024. Foto: Fiestas Patrias Ajijic.
Sofía Medeles.- La presentación de las jóvenes que participarán en el Certamen a Reina Fiestas Patrias Ajijic este 2024 será el próximo sábado 22 de junio, en la plaza principal.
La presentación iniciará a las 19:00 horas, frente al Centro Cultural Ajijic(CCA), en la zona norte de la plaza. Sin embargo, desde horas antes habŕa venta de comida mexicana para apoyar con los gastos de los festejos patrios, informó el Comité Organizador Fiestas Patrias Ajijic (COFPA).
Eduardo Mejía Blas, que es quien organiza el certamen y prepara a las seis chicas que se sumaron a participar en la tradición. Además, este año la competencia será certamen, es decir, será un jurado quien elija a la nueva reina, con base a una lista de características.
«El jurado será gente preparada, desde mises y míster, a directores de gran renombre en este tipo de competencias. Se optó a hacerlo certamen, porque las chicas responden mejor así y se esfuerzan más», compartió Mejía Blas.
Además, la COFPA optó por trabajar en más eventos para recaudar fondos. «Al ser certamen, podemos dejar meses libres para tener un calendario de eventos, que se harán en La Martina (un local que se encuentra en la plaza principal), para reunir los fondos suficientes para los diferentes gastos de las fiestas patrias.»
Para finalizar, el entrevistado indicó que las chicas ya están preparadas para la presentación de este 22 de junio con coreografías montadas. El 31 de agosto se llevará a cabo la coronación. Mientras tanto seguirán preparándose para el gran día de la coronación.
El cuerpo del hombre fue cubierto en espera del personal de Ciencias Forenses. Foto: Semanario Laguna.
Redacción.- Un hombre se ha ahogado en el lago de Chapala, a un costado del muelle de la población de Ajijic, la tarde del tres de junio.
El hombre de aproximadamente 55 a 60 años ingresó al lago, por al menos cincuenta minutos, para después perderse y aparecer boca arriba, han contado unos lancheros a elementos policiales que ya se encuentran en el lugar.
“La persona que lo vio nos dijo que entró (al lago) con un grupo de personas hacer un recorrido turístico, y vio al masculino que andaba adentro del lago pero todavía con signos vitales, dice que su recorrido era de aproximadamente 40 0 50 minutos, y cuando ya llegó, el masculino ya se encontraba boca abajo, él fue el que lo trajo para acá para la orilla, ya fue cuando ya hablaron, y ya esperamos el arribo de Protección Civil y Bomberos de Chapala”. manifestó uno de los policías entrevistados.

El hombre fue encontrado con sus pertenencias. Foto: Semanario Laguna.
El hombre habría ingresado al lecho lacustre pasadas las cuatro de la tarde, vestía tenis blancos, una camisa verde y un pantalón oscuro, además de una mochila con sus pertenencias.
Hasta el cierre de esta nota, no se había identificado al occiso; sin embargo, las autoridades estaban en busca de sus familiares. Se está en espera del arribo de personal de Ciencias Forenses. Se desconoce si el occiso entró en estado de ebriedad.
Cierre de campaña en Ajijic de Isaac Trejo. Foto: Isaac Trejo.
Redacción.- Entre avanzadas, discursos, sayacas y festejos, se cerraron cuatro campañas políticas en Ajijic. Los candidatos que tuvieron cierres de campaña en Ajijic fueron Isaac Trejo por Movimiento Ciudadano, Alejandro Aguirre por la coalición PRI, PAN, PRD, Juan de Dios «Bebo» García por Morena y Julián Ortiz por Futuro.

Cierre de campaña de Bebo en la plaza principal de Ajijic. Foto: Bebo García
Los cuatro cierres de campaña se realizaron en dos días. El cierre de Bebo García y Julián Ortiz, fue el sábado 25 de mayo, mientras que el de Isaac Trejo y Alejandro Aguirre, fueron el lunes 27 de mayo, de manera simultánea.

Cierre de campaña de Alejandro Aguirre en el Barrio de Guadalupe en Ajijic. Foto: Arturo Ortega.
Uno de los más llamativos fue el de Alejandro Aguirre Curiel, debido al gran escenario que se colocó en la calle Ocampo, casi a la altura del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, y a la banda invitada, Banda Pueblito. En este cierre no estuvo presente el candidato a presidente municipal Alejandro Aguirre, aunque el candidato a diputado federal por el distrito 17 Luis Aguirre Lang, como promesa de su campaña, aseguró que buscará darle atención al Lago de Chapala, no más invasiones y un lago lleno y con calidad de agua, aseguró. Por otro lado, entre las promesas de campaña de Aguirre para Ajijic, estuvieron la construcción del nuevo panteón y la extensión del malecón.
Simultáneamente, se encontraba el cierre de Movimiento Ciudadano en la plaza principal, encabezado por Isaac Trejo. Para evitar conflictos entre las avanzadas, hubo la presencia de la Guardia Nacional. Isaac Trejo reunió a sus simpatizantes en la plaza principal, donde se ofreció comida y bebida, se llevaron sayacas y se presentaron a los miembros de la planilla, así como algunas de las propuestas para Ajijic, donde el candidato por MC mencionó la construcción de una clinica, las votaciones para delegados, mencionando que «A Ajijic no se le impone, a Ajijic se le respeta», arreglar y respetar las calles tradicionales, mejorar el sistema de recolección de basura. Finalmente, se presentó la banda La Colegiala.

Isaac Trejo junto a su planilla en la plaza principal de Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
El cierre de campaña de Julian Ortiz fue sencillo y moderado. Fue en la plaza principal de Ajijic y se ofreció pozole y agua fresca a los asistentes. «No se necesita tirar el dinero en grandes cierres o pagando a las personas para que vayan a las avanzadas. Lo que necesitamos es crear conciencia para desaparecer la burocracia, las malas administraciones y las negligencias”.
Más tarde, ese día, tras terminar con una avanzada, fue el cierre de Bebo García, recorriendo varias calles de Ajijic, para culminar en la plaza principal. Dio a conocer algunas de sus propuestas y ofreció una presentación musical para concluir.
Luis Aguirre Lang, se dijo preparado para el 2 de junio. Foto: Semanario Laguna.
Redacción.- Con más de 4 mil kilómetros recorridos por el Distrito 17, Luis Aguirre Lang, candidato a diputado federal de la alianza “Fuerza y Corazón por México”, se dijo listo para la contienda, añadiendo que fue la falta de agua y condiciones de seguridad pública las necesidades que más expusieron los pobladores.
Aguirre Lang, empresario de la Ribera de Chapala, visitó los nueve municipios del Distrito 17, teniendo la aceptación de la gente al presentar las mejores propuestas de trabajo para el beneficio de todos los municipios.
“Hemos recorrido ya más de 4 mil kilómetros en el Distrito 17, muy contento, fue muy buena recepción por parte de la gente, con muchas reuniones”, dijo el candidato del PRI, PAN y PRD durante una rueda de prensa realizada en Chapala, añadiendo que eso le da confianza para obtener un buen resultado el 2 de junio.
Aguirre Lang compartió que en las poblaciones ha escuchado la necesidad de contar con agua, ya que vio de cerca la falta del líquido en varias de las localidades que recorrió.
“Tenemos comunidades que tienen más de 3 años si agua, les llevan en pipas y en la mayoría de las comunidades de otros municipios traen problema de abasto de agua, pozos abatidos, sequía, el principal tema es el agua; el segundo tema es la salud, el tercer tema la parte de educación, estancias infantiles y escuelas de tiempo completo”, mencionó, además de generar empleos con apoyos al campo y al sector productivo.
Otro de los temas de preocupación concurrentes entre la ciudadanía es el de seguridad pública. “El tema de seguridad, hay ciertos focos especiales en el distrito donde el tema de seguridad es un tema frecuente como en muchas partes del país”.
El candidato lamentó el abandono al distrito por parte de quien fuese diputado federal, mismo que dejó el cargo pero sólamente para intentar otra vez llegar al poder, sumado a que el también ex presidente de Mazamitla, ni siquiera es de este distrito.
“Debió haber buscado la candidatura pero en su región, porque obviamente cada municipio tiene sus vocaciones y necesidades distintas, los municipios que componen al Distrito 17 son muy distintos a los de la sierra”, consideró Aguirre Lang.
El candidato a diputado federal aseguró que le hubiese gustado sostener un debate, para dar a conocer quien es la persona con mejores propuestas. También dijo esperar que la ciudadanía participe y salga a votar el 2 de junio, analizando las propuestas para decidir por la mejor opción.
“Espero una activa y copiosa participación en los nueve municipios del distrito” mencionó Luis Aguirre Lang, candidato a diputado federal por la coalición “Fuerza y Corazón por México”.
Celina Guadalupe Cevallos Gámez, mejor conocida como la doctora Lupita, candidata del PVEM en Chapala. Foto: Cortesía.
Redacción.- La doctora Lupita Cevallos, candidata a la alcaldía de Chapala por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), prefiere la discreción de sus labores altruistas que ha realizado desde antes de su recién ingresó a la vida pública. “Yo no soy política” dijo con una amable sonrisa, para luego hablar de su campaña, en la que en lugar de lonas y desde antes de ser gobierno, dijo, optaron por emprender acciones para la comunidad.

Una parte del equipo que acompaña a la doctora Lupita, candidata del Partido Verde Ecologista de México. (PVEM). Foto: Cortesía.
En Chapala y sus delegaciones, Celina Guadalupe Cevallos Gámez, mejor conocida como la doctora Lupita, es insignia de apoyo a la comunidad al contar con años de otorgar diversos apoyos, así como sus conocimientos en medicina para atender a quienes menos tienen, algo de lo que en entrevista confesó no le gusta hablar.
“Lo voy a decir y es la primera vez que lo digo en público, eso lo he hecho toda la vida, toda mi vida en Chapala he tratado de mejorarlo un poquito, por lo menos el entorno donde estoy, hacerle la vida más fácil a los demás, toda la vida lo he hecho” confesó la entrevistada.

La dra. Lupita con algunos de sus simpatizantes.
Lupita consideró su reciente ingreso a vida pública como una experiencia diferente, conociendo de cerca las múltiples necesidades de la población y de casos de personas de situación vulnerable que han sufrido del abandono gubernamental, encontrando también la simpatía de la gente al poder conectar con ellos, pues dice no tener un guión político, hablando de manera natural y generando calidez y confianza con las personas visitadas.
“Mucho contacto con la gente, ha habido mucha aceptación, gracias a Dios, he recibido muchísimas bendiciones, que la gente me dice «agachese, le voy a dar la bendición», la verdad es que ha sido un proceso muy bonito, a la hora de caminar y conectar con la gente se te olvida el cansancio”, declaró en entrevista Lupita Cevallos, candidata de Chapala por el PVEM.
Con más fuerza de voluntad que con gasto en lonas, es como la doctora Lupita dijo haber realizado su campaña, siendo totalmente distinta a otras, pues a medida de sus posibilidades se enfocaron en el mejoramiento del entorno social.
“Sí hicimos varias obras que equivalen a muchísimo menos de lo que se gasta en lonas, entonces sí hay dinero, sí te alcanza, fue una manera de medir qué es lo que sí podemos hacer” dijo Lupita Cevallos.

La doctora Lupita Cevallos durante su encuentro con las mujeres de Chapala, frente al lago más grande de México. Foto: Semanario Laguna.
Uno de los casos que dijo Lupita entraron en acción sucedió en Atotonilquillo, donde la problemática era un puente que con cualquier lluvia se inundaba para impedir el paso de las personas, todo generado por una enorme piedra sin que la autoridades hicieran algo, por lo que la abanderada del partido verde decidió poner manos a la obra. “Pues que la chingada, hay que romper la piedra para que todo fluya” dijo la abanderada del partido verde ante el problema que nadie había podido resolver.
Parte de las acciones realizadas fue el limpiar la Isla de los Alacranes, pues Lupita dice tener una clara visión en materia medioambiental, reprochado la instalación de desarrollos inmobiliarios en zonas montañosas y la falta el cuidado y saneamiento del Lago de Chapala, situaciones que han alejado a las especies animales de la Ribera de Chapala, por lo que propuso el instalar una Fiscalía Ambiental operada por el municipio. En materia ambiental Lupita también tiene historial de activista, al rescatar a múltiples perros y gatos que estaban en la calle para darles un hogar.

La dra. Lupita, desde antes de su llegada a la política, es una activista del medio ambiente.
Con la salud no se juega. Cevallos considera que la salud debe estar al servicio de todos, con calidad y de trato humano, proponiendo activar un sistema de salud municipal, independiente del estado y de la federación, con un servicio cálido y de calidad. La candidata también se refirió al garantizar el servicio del agua para todos y la seguridad pública de los chapalenses. Lupita Cevallos también dijo buscar el impulso para las mujeres, conociendo bien la situaciones difíciles que pasan ante actos discriminatorios.
Aunque los dos meses de campaña han sido de un arduo caminar por Chapala y sus delegaciones y que en cada hogar donde recibieron a la doctora fueron los pobladores escuchados a detalle, la doctora dijo estár siempre con fuerza, e inclusive, durante los recorridos Lupita otorgó observación médica a personas que lo necesitaban y se encontraban con limitaciones económicas.
Respecto al altruismo de Lupita, algo curioso sucedió al momento de finalizar esta entrevista al espontáneamente no ver a la candidata, ya que ésta se percató de la caída de una persona mayor en las inmediaciones del malecón, corriendo por varios metros hasta llegar al hombre de la tercera edad, mismo que fue cargado en brazos por la doctora para atenderlo y ofrecerle alimentos y hasta el pasaje para transportarse a Guadalajara, lugar de residencia del desorientado adulto mayor.
La representante del Partido Verde Ecologista de México contó que su familia también cuenta con participación en el apoyo social, pues su papá construyó escuelas, calles, mientras que sus hermanos han instalado hasta servicios médicos para apoyar a la población, recordando que su mamá le decía que desde pequeña ya ayudaba y hasta organizaba colectas de ropa y juguetes para entregarlos a personas de escasos recursos.

La dra. Lupita durante su charla con las mujeres de Chapala.
“Siempre he sido así desde chiquita, mi papá y mi mamá fueron muy altruistas” confesó la candidata Lupita Cevallos, abanderada del Partido Verde Ecologista de México.
Entre las propuestas de Lupita están el instalar un centro de urgencias médicas con atención las 24 horas, con una ambulancia en cada delegación y convertir la clínica municipal en una de segundo nivel.
El trabajo sin partidos con gobiernos estatal y federal para bajar recurso público, el fomento al desarrollo turístico y económico con programas para emprendedores e incentivos para comerciantes también forma parte de las propuestas, al igual que involucrar a la ciudadanía con comités vecinales y teniendo un gobierno cercano y amable con la gente.
En educación se contempla transporte gratuito para estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria, mientras que en ramo ecológico se contempla la creación de una Fiscalía Ambiental y un cuidado serio del medio ambiente.
La exposición de ideas de la comunidad artística fue realizada en Gallo Gallery. Foto: Semanario Laguna.
Redacción.- Que Ajijic sea el núcleo, referencia artística y cultural de Jalisco, fue parte de las peticiones de los artistas que expusieron sus ideas y necesidades al candidato por Chapala, Alejandro Aguirre, en una presentación de ideas e inquietudes realizada en Gallo Gallery.
Fue el poeta Oskar Santoscoy, creador y curador de Gallo Gallery, quien durante la noche del 23 de mayo recibió al aspirante con un poema con miras a las campañas electorales y a lo que debe ser el buen hacer de quienes toman decisiones públicas. Santoscoy dijo considerar favorable este tipo de encuentros.

Alejandro Aguirre recibió un ejemplar de “Agua del Alba”, del poeta Oskar Santoscoy. Foto: Semanario Laguna.
“El puro hecho de que el candidato esté aquí escuchando las propuestas y las inquietudes de cada artista, eso nos gusta, nos favorece, para mi como poeta o como artista, es la principal voz de una comunidad, la del arte, pero luego en la política se les olvida, entonces que volte a ver y que reúna a los artistas de la ribera, eso nos gusta, de entrada” consideró el poeta.
Generar un mayor apoyo con herramientas que permitan desarrollar el talento en niñas y niños de todo el municipio de Chapala, impulso para que los artistas y creadores para que tengan espacios que fomenten la exhibición y para que sus obras puedan ser adquiridas por los apreciadores, fue parte de las peticiones de los presentes, así como la solicitud para que Ajijic sea núcleo, referencia artística y cultural de Jalisco, mientras que Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, candidato de la alianza Pan, Pri y Prd, dijo coincidir con la idea para que esto sea posible.

Uno de los presentes dando a conocer sus ideas e inquietudes en beneficio del desarrollo del arte. Foto: Semanario Laguna.
Por su parte, Santoscoy mencionó en entrevista las inquietudes manifestadas ante Aguirre Curiel, basadas en el cuidado al entorno natural y el Lago de Chapala.
“Lo primordial el lago que creo que es lo más importante, la Pachamama, la Madre Tierra, el cuidado, porque la laguna, el lago, es la inspiración primordial del artista, creo que esa fue la primordial y la prioridad y posteriormente si tenía algún proyecto para gestionar en su mandato, si quedara como presidente, y creo que así se empiezan los grandes proyectos, en diálogo” mencionó el creador y curador de Gallo Gallery.
En su intervención, Alejandro Aguirre reconoció el trabajo de la comunidad artística. “Los funcionarios vamos de pasada, los funcionarios tenemos caducidad, ustedes no la tienen, ustedes a través del tiempo tienen más valor y tienen más reconocimiento y los políticos difícilmente tienen reconocimiento cuando se van. Mi labor es abrir las puertas e integrarlos” dijo Alejandro Aguirre, dando a conocer parte de sus proyectos con beneficio a las delegaciones chapalenses y en pro de la cultura y las artes. “Que cada delegación tenga su casa de la cultura, que podamos invitarlos a ustedes a que aportemos y podamos formar los futuros artistas” fue parte de lo dicho por Aguirre Curiel.

Oskar Santoscoy y Alejandro Aguirre, durante la reunión para manifestación de ideas por parte de artistas. Foto: Semanario Laguna.
Erika Eryn Torres Herrera, esposa de Aguirre Curiel, también estuvo presente con la comunidad artística, coincidiendo con las ideas expuestas por los presentes y resaltando la necesidad de dar fuerza al desarrollo de los talentos.
“Tenemos grandes artistas nada más es acercarles las oportunidades. Muchas personas pueden no tener los medios pero cuando les acercas la oportunidad muchos la saben aprovechar” dijo Torres Herrera.

Parte de los asistentes a la reunión en Gallo Gallery. Foto: Semanario Laguna.
El anfitrión dio su agradecimiento a las personas involucradas en las artes para la realización de exposición de ideas, valorando el trabajo artístico que menciona es realizable pese a cualquier circunstancia.
“A trabajar, el artista se hace trabajando, tengas o no apoyo político o social, el artista cuando quiere expresar su mundo ontológico no le importa y no tiene límites, que no haya economía o que no haya permiso, porque la voz, por ejemplo del poeta, trasciende fronteras y todo, no importan los partidos, no importa la política, no importa la sociedad ni la región geográfica” finalizó el poeta Oskar Santoscoy, creador y curador de Gallo Gallery.
Máquina excavadora trabajando en el movimiento de tierras. Foto: Cortesía.
Sofía Medeles.- Una clausura por parte del Ayuntamiento de Chapala se realizó en un movimiento de tierras en la playa de San Antonio Tlayacapan, a un costado del malecón, no obstante, pese a la clausura, no se encontró ningún responsable ni la maquinaria que estaba trabajando en la zona.
Para leer esta nota completa, adquiere la edición impresa del Semanario Laguna en tiendas y supermercados de la Ribera. To read this article in english and get access to more lakeside stories click here to suscribe: https://lakesidenewschapala.com/subscription-plans/
XOGOSE, escultura del reconocido artista Álvaro Cuevas, director del museo MUFE. Para algunos paseantes la escultura les recuerda a una figura de Origami. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- El Jardín Internacional, ubicado en el malecón de Ajijic, recibió una nueva escultura. Se trata de XOGOSE, del artista Álvaro Cuevas, quien es además, director del Museo de la Filosofía Esencial (MUFE), ubicado en Guadalajara.
Para leer esta nota completa, adquiere la edición impresa del Semanario Laguna en tiendas y supermercados de la Ribera. To read this article in english and get access to more lakeside stories click here to suscribe: https://lakesidenewschapala.com/subscription-plans/
Padre Sergio Ramos Márquez junto a la imagen de su ordenación sacerdotal con el fallecido Papa Juan Pablo II. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- La gente de Ajijic se reunió para festejar con un gran y variado festín el 25 aniversario de la ordenación sacerdotal del padre Sergio Ramos Márquez, originario del poblado, en la plaza principal el pasado sábado 4 de mayo.

Misa de festejo por el 25 aniversario de ordenación sacerdotal en la parroquia de San Andrés Apóstol. Foto: Facebook.
La plaza se adornó de globos y distintos puestos con todo tipo de comida que se regaló por el aniversario. No solo se ofreció comida para los asistentes, sino también música en vivo. En el festejo hubo familiares y amigos del padre Sergio, así como gente del poblado en general que se sumó a ayudar y a disfrutar de lo que se ofreció.

Mesa donde se encontraba el padre Sergio junto a los padres de Ajijic, durante la celebración en la plaza principal. Foto: Sofía Medeles.
El padre Sergio compartió a Semanario Laguna que su recorrido por la vocación sacerdotal ha sido largo, pero bellísimo y que se siente alegre de volver a Ajijic. «Se siente bellísimo volver a Ajijic, eso mencioné en la misa, es volver a la raíz, donde uno nació y creció y el cimiento de lo que venga, donde esté uno es secundario, en el sentido de que uno siempre lleva y vuelve a las raíces».

Fila para recibir comida, como parte de la celebración del 25 aniversario de ordenamiento sacerdotal. Foto: Sofía Medeles.
«Estoy agradecido con el pueblo, de cómo no olvidan a sus hijos ausentes y siempre los reciben con amor y cariño. He vuelto a experimentar el amor y el cariño único. Dios los bendiga a todos los que hicieron esto posible y me quedo sorprendido de cómo la gente demostró su amor y su cariño», agregó el sacerdote.
Sergio Ramos Márquez nació un 8 de octubre de 1966, es decir, tiene 57 años. Sus padres fueron José Trinidad Ramos Flores y Aurelia Márquez, siendo el hijo número 13 de una familia de 17 hermanos. Sus primeros estudios los realizó en Ajijic en la escuela primaria Saul Rodiles Piña, continuó con la telesecundaria en Morelos y concluyendo en Santa Ana California. En 1991 ingresó al Seminario en los Estados Unidos de América, donde después lo invitaron a Roma, donde completó sus estudios, siendo ordenado sacerdote por el Papa Juan Pablo II. Ha desempeñado sus labores de sacerdote en los Estados Unidos.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala