El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, realizó la entrega de tres unidades para mejora de los servicios municipales.
Redacción. – El Ayuntamiento de Chapala realizó la entrega de un camión de bomberos, un camión con canasta y una ambulancia a las dependencias de Protección Civil y Bomberos, la dirección de Alumbrado Público y a los Servicios Médicos Municipales del municipio.
El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre, destacó la importancia de la gestión y adquisición del carro de bomberos y las otras unidades, durante la mañana del 14 de julio en la plazoleta, frente al edificio de la alcaldía.
La adquisición del carro de bomberos es para rescates de alturas de edificios de hasta seis niveles.
“El gobierno municipal siempre buscará acceder a un equipamiento más sofisticado que atienda puntualmente a las exigencias de un municipio con las características del nuestro, tan grande y tan diverso”, mencionó el alcalde durante su discurso.
El director de Protección Civil y Bomberos de Chapala, Lorenzo Antonio Salazar Guerrero, detalló que la unidad se trata de un camión de bomberos para seis tripulantes, marca Esparta del año 1992, con un contenedor con capacidad para 3 mil litros de agua, una escala de 75 pies de altura, para alcanzar edificios de hasta seis niveles, poder rescatar personas y extinguir incendios.
El carro de bomberos especial para rescates en alturas, se obtuvo de un particular del estado de California en el mes de marzo y se suma a las dos unidades de gran tamaño que cuenta la corporación para hacer frente a los rescates e incendios del municipio.
Por otra parte, el Gobierno del Estado a través del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) de Jalisco, hizo la entrega, en el mes de junio, de una ambulancia que se encuentra equipada y lista para dar servicio de urgencias básicas y se suma a las tres ambulancias con las que cuenta el municipio para dar atención prehospitalaria a los habitantes del municipio.
Finalmente, también se realizó la entrega de un camión con canastilla que brindará mantenimiento al alumbrado público del municipio.
El presidente municipal de Jocotepec, José Miguel Gómez López, junto con Eduardo Góngora Olmedo, uno de los organizadores de la subvención y elementos de la Unidad de Protección Civil y Bomberos junto al nuevo camión. Foto: Cortesía.
Héctor Ruiz Mejía.- Se recibió oficialmente el nuevo camión de bomberos para el departamento de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec.
Tras una larga gestión para adquirir y transportar el vehículo de carga pesada, así como para recolectar los fondos necesarios para comprarlo, por fin llegó el vehículo a su destino.
La entrega se realizó el pasado viernes 6 de mayo en la plaza principal, alrededor de las 10:00 de la mañana, con la asistencia del presidente municipal José Miguel Gómez López.
Así como del director de la corporación, Sergio Herrera Robledo, representantes de las empresas Driscoll’s y Berrymex, entre otras productoras de berries, así como de distintos clubes rotarios como el Guadalajara International y Jocotepec-Chapala.
El nuevo camión de bomberos, cuyo costo fue de 20 mil dólares, aproximadamente 400 mil pesos, más los 50 mil pesos que costó transportarlo desde Estados Unidos hasta el municipio, fue exhibido en la plaza con la presencia de elementos del departamento de Protección Civil.
Durante el evento, Gómez López agradeció el esfuerzo de todas las personas y empresas involucradas en los donativos para que fuera posible, pues recalcó la necesidad de contar con otro camión de bomberos.
“Lo importante de este tipo de donativos, es que Jocotepec ha crecido, así como sus problemas y se requiere más equipamiento para brindar no solamente el servicio, sino la seguridad de la población”, expresó el munícipe.
Asimismo, agregó que la cantidad de servicios que la Unidad de Protección Civil asiste va en un gran aumento, aunque no especificó la cifra exacta, por lo que era necesario optimizar la ayuda a la unidad para que sigan brindando el servicio a la comunidad.
Fotografía del camión original que se había identificado por el Club Rotario Guadalajara International, equipado con la escalera y las mangueras. Foto: Cortesía.
Héctor Ruiz Mejía.- El departamento de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec, recibió la donación de un camión de bomberos. El vehículo fue adquirido a través de una subvención distrital organizada por el Club Rotario Guadalajara International A.C., en conjunto con los otros clubes rotarios de Jocotepec, Ajijic y Chapala.
Esto con la intención de mejorar el equipamiento del departamento de bomberos, el cual atiende cerca de dos mil reportes por año, entre los que destacan el combate a incendios, auxilio en accidentes y fugas de gas, entre otros siniestros.
No obstante, Eduardo Góngora Olmedo, uno de los organizadores de la subvención, comentó que, pese a “sentirse contento” por la contribución al fortalecimiento para el combate contra el fuego, la compra no fue lo que esperaban.
Pues tras la identificación de dicho vehículo por el Club Rotario Guadalajara, el cual se encontraba en Estados Unidos, se hicieron las gestiones para su compra y posterior traslado hasta Jocotepec, pero al recibirlo se dieron cuenta que era un modelo diferente.
Además de que el precio de compra fue por mayor de lo estipulado, pues originalmente el camión tendría un costo de 20 mil dólares, lo que, con el cambio de divisa en pesos en ese momento, daba un total de 407 mil pesos.
Sin contar los 50 mil pesos para trasladarlo a México, dando un total de aproximadamente 457 mil pesos, de los cuales, aunque no se especificó la cantidad que se terminó pagando, Góngora Olmedo aseguró que sí fue mucho mayor del previamente pactado.
Por último, también explicó que el modelo que se pensaba se había adquirido, venía “mucho mejor” equipado, pues contaba con escalera, mangueras y otra estructura; sin embargo, aseguró sentirse satisfecho que la Unidad de Bomberos ya tenga el camión a su disposición.
Para lograr la compra se necesitó de la ayuda de particulares, de gente que se sumó al proyecto y de la aportación del Ayuntamiento de Jocotepec que destinó 150 mil pesos, así como de la apertura de dos bazares en los que se vendió ropa.
Lorenzo Antonio Salazar Guerrero dio la entrevista por videollamada a Semanario Laguna. Foto: Comunicación Social.
Jazmín Stengel.- Lorenzo Antonio Salazar Guerrero vuelve a ser el director de Protección Civil y Bomberos de Chapala tras haber dirigido el departamento durante la administración 2013-2015; mientras José Roberto Martínez desempeñará el cargo de subdirector.
Salazar Guerrero de 37 años de edad, ha formado parte de la corporación desde sus inicios en 1998, primero como voluntario. Fue de las primeras tres personas en recibir su base el primero de julio del año 2000. Desde entonces se dedica a cuidar a los habitantes de Chapala.
Gracias a su capacitación como Técnico en Urgencias Médicas, se especializó como paramédico, búsqueda y rescate en estructuras colapsadas y la profesionalización de bomberos tanto en lo operativo como en lo civil, lo que ha llevado a Antonio a ser una de las piezas esenciales dentro de la corporación ribereña.
Fue hasta el 2014, que el ya comandante de turno, recibió su primer cargo administrativo como sustituto del director del entonces director de Bomberos y Protección Civil, Arturo Rivera Méxicano, durante la administración de Joaquín Huerta Barrios, cargo que desempeñó durante los dos años, hasta el término de la administración, en el 2015.
En la actualidad, Antonio Salazar fue anunciado como Director de Bomberos y Protección Civil de Chapala, mediante un comunicado emitido el nueve de marzo girado por el departamento de Comunicación Social del ayuntamiento.
Sin embargo, Salazar Guerrero aclaró en entrevista sustituir a Weyler Samuel Ruiz Us desde el ocho de marzo como encargado de despacho, ya que su nombramiento no ha sido oficializado; el anterior encargado, continuará dentro de la corporación, informó el ayuntamiento.
Esto no es un impedimento para que Guerrero comience a planear la manera de mejorar su equipo de trabajo, ya que por el momento la corporación cuenta con seis unidades operativas, dos ambulancias y algunas herramientas ya desgastadas.
Antonio Salazar dijo contar bajo su mando con 30 bomberos y 15 voluntarios que protegen y sirven a más de 55 mil habitantes y turistas en el municipio de Chapala, lo cual calificó de “insuficiente”. Además ya comenzó la temporada de estiaje la cual se pronostica con mucho calor y en la que suele incrementar el número de incendios en cerros y pastizales.
Para ello, el comandante se reunió con los ejidatarios de la zona para prevenir los incendios y se gestionó la donación de equipo básico por parte de dos bomberos estadounidenses retirados, que en muchas ocasiones fungen como voluntarios en la ribera.
Por medio de ellos es que se espera la ayuda de corporaciones extranjeras e internacionales para el financiamiento del equipo faltante y mantenimiento del poco que se tiene. Al igual que, continuar con las capacitaciones, que fueron suspendidas, para aprender a pilotear el drone de rescate donado el año pasado por la Legión Extranjera.
Este drone, espera ser utilizado durante el operativo de Semana Santa – Pascua para auxiliar a los turistas desde el aire, tanto en playa como en las montañas, ya que cada fin de semana ha ido aumentando la afluencia de personas en el municipio, afirmó el comandante.
Salazar Guerrero aseguró que en los próximos días se reunirá con los directivos de todos los servicios de emergencia municipales para plantear las estrategias del próximo operativo vacacional.
Uno de los camiones de emergencia más importantes dentro del parque vehicular en Bomberos y Protección Civil Chapala. Foto: Archivo de Semanario Laguna.
Jazmín Stengel / D. Arturo Ortega .- Fueron 298 servicios los que la Unidad de Protección Civil y Bomberos (UPCB) de Chapala atendió durante el Operativo Alegría en Chapala llevado a cabo entre el 15 de diciembre y el 6 de enero.
Durante este periodo, la Dirección de Vialidad, así como la UPCB de Chapala informaron que atendieron 27 accidentes durante el operativo, de los cuales tres fueron volcaduras, en otros tres se vieron involucradas motocicletas y uno terminó prensado en su mismo automóvil. Los 20 restantes fueron casos «regulares», según el informe.
También fueron reportadas 33 asistencias prehospitalarias y cuatro traslados de urgencia fuera del municipio, además de la atención de tres personas occisas y cuatro rescates, de los cuales uno fue acuático. Así como 18 incendios, de los cuales, en siete hubo pérdidas materiales, según el reporte de los Bomberos de Chapala.
La cantidad de pirotecnia ilegal en el municipio también ha disminuido notoriamente, ya que en los primeros nueve días del operativo se reportó el decomiso de 14 kg de pirotecnia, en comparación a años anteriores donde la suma llegó hasta los 80 kilogramos (2018-2019), como lo informó Semanario Laguna en su edición 506.
En esta temporada de Guadalupe – Reyes, la UPCB reportó que solo fueron tres los «aseguramientos de pirotecnia», y suman a lo mucho 250 gramos de pólvora en su totalidad, calculó Weyler Samuel Ruiz, encargado de la dependencia. Esto debido a que el material neutro como papel y madera no se incluye en el peso, sino que la sustancia ilegal es únicamente la pólvora «y esta suele ser muy poquita», comentó Ruiz refiriéndose a la cantidad que contiene cada cohete.
Por otra parte, este fin de año (2021-2022) fueron dos los negocios amonestados durante los días festivos del operativo, ambos por exceder el horario permitido y abusar de los decibeles en la música. Los dos negocios se encuentran en el Pueblo Mágico de Ajijic y pertenecen al giro de bar-cantina.
Jesús Ignacio Rojas Ríos.
Redacción.- La muerte de Chuyito, menor de 12 años que sufrió quemaduras de primer, segundo y tercer grado en más del 80 por ciento de su cuerpo al generarse un incendio mientras dormía en su casa, conmocionó a la sociedad chapalense, mientras que vecinos aseguran que el menor sufría descuidos y maltratos y consideran que la tragedia fue causa de una negligencia.
El incendio en una vivienda de la calle Pino Suárez, con el número 110 de la colonia la Cascada en la cabecera municipal de Chapala, alertó a los vecinos. Era la una de la mañana del 10 de enero cuando los elementos recibieron el reporte del incendio en la casa habitación, en donde había una persona atrapada. Al punto llegaron cinco elementos de Protección Civil y Bomberos de Chapala, a bordo de una pipa, una unidad de rescate y una ambulancia.
Lugar donde vivía Chuyito.
Al llegar, los elementos de rescate encontraron un tejaban “hechizo” de polines de madera y láminas, un espacio de 2X3 metros cuadrados, en los que se quemaron los polines, un sillón, cobijas, almohadas, juguetes, un televisor y ropa, flameando un muro del cuarto improvisado en el que se encontraba atrapado el menor.
Jesús Ignacio Rojas Ríos de 12 años de edad fue rescatado presentando lesiones de quemaduras de primero, segundo y tercer grado en un 80 por ciento de su fisionomía corporal quemada, en un estado de regular a grave, siendo trasladado a la Cruz Roja y luego a un hospital en Guadalajara. Al parecer, el incendio se produjo por una veladora y debido a que el menor se encontraba sólo en la parte exterior.
Personas que se identificaron como vecinos del niño, aseguraron en redes sociales que el menor se encontraba en descuido, que se le veía a altas horas de la noche en la calle, que sufría maltrato por parte de su padrastro y que el lugar donde vivía era un tejaban improvisado en el patio.
“Nosotros lo llevamos un día a su casa a las dos de la mañana y no entiendo cómo estaba su casa cerrada con candado cuando él estaba en la calle a esas horas, además estaba muy desaseado”.
“Yo soy testigo que este niño era maltratado por las personas que vivían con él, esto no es un accidente; llegué a tener a la policía frente mí burlándose de que el niño estaba mal, claro que sí, con el maltrato que él sufría”. Es parte de los testimonios de los que se dijeron vecinos de la vivienda afectada.
Foto: Cortesía.
Héctor Ruiz Mejía.- El 13 de noviembre se inauguró la primera Brigada Juvenil del Departamento de Bomberos en el municipio de Jocotepec.
Con muy buena aceptación por parte de la comunidad, arrancó con la participación de 50 niños y niñas la primera Brigada Juvenil de Bomberos, donde se les hizo entrega de un kit personal en el que incluía una playera que será su uniforme durante todo el curso.
El cual, tendrá una duración de aproximadamente un año, serán todos los sábados de 10:00 de la mañana a 1:00 de la tarde y donde se impartirán cursos importantes para desarrollar habilidades de primeros auxilios, campismo, trabajo en equipo y rescates, así como prevención de accidentes y manejo de extintores.
“Es importante que los jóvenes al menos sepan qué hacer ante una emergencia”, comentó el bombero respecto a la importancia de instruir a los niños y mantenerlos ocupados tras el largo confinamiento y la grave problemática que aqueja al municipio respecto a las adicciones.
Niños bajo la supervisión de Sergio Herrera, en el simulacro de un combate a fuego. Foto: Héctor Ruiz.
Héctor Ruiz Mejía / Domingo M. Flores.- A partir del 13 de noviembre se inaugurará el primer taller de la brigada juvenil de bomberos para niños y jóvenes de diez a 15 años en el municipio de Jocotepec y el cual tendrá una duración de un año, y será todos los sábados de 10:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, explicó el director de la Unidad de Protección Civil y Bomberos (UPCB) Jocotepec.
Se espera buena participación.
Y es que, a decir del entrevistado, “es importante, después del confinamiento, mantener a los jóvenes ocupados y alejados de las drogas e impartirles educación física, así como concientizarlos sobre temas de prevención”. Sergio cuenta que la idea surgió por la necesidad de tener capacitados también a los jóvenes, “que al menos sepan activar el servicio de emergencia”.
Los talleres son de manera gratuita tanto para niños como para niñas. Al igual, el menor debe acudir acompañado de un adulto a llenar la ficha de inscripción en las oficinas de Bomberos Jocotepec (Donato Guerra 6-A ) en un horario de 10:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, de acuerdo a lo informado en la página de Facebook Bomberos Jocotepec.
El taller que tendrá una duración de un año y se inaugurará el 13 de noviembre contará con clases con enfoque preventivo, sobre cómo combatir incendios forestales y prevención a fenómenos naturales, informó Sergio.
El taller funcionará en acompañamiento con una psicóloga especializada, la cual ayudará a monitorear el estado emocional de los niños y se enfocará en la psique, tratando de mantenerlos lo más alejados posibles de problemas de adicción, así como trabajar la autoestima y el trabajo interno de los niños.
Sergio Herrera. Director de Protección Civil Jocotepec.
María del Refugio Reynozo Medina.- La última vez que Sergio Herrera Robledo puso a prueba la resistencia de su corazón, fue durante un accidente automovilístico, en el que por medio de equipo hidráulico de corte lograron sacar con vida a una persona prensada al interior del vehículo. Aún recuerda la mirada de gratitud, inmediatamente después de ponerla a salvo se desvaneció en sus brazos.
Sergio es Técnico Superior en Emergencias, Seguridad y Rescate. Estudió en el Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara en Ciudad Guzmán y desde hace 17 años es Bombero de Guadalajara.
Equipo de Bomberos Jocotepec.
Recuerda que cuando cursaba estudios en el CETAC de Jocotepec, (Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales) fue un grupo de jóvenes de Protección Civil a invitarlos a participar en brigadas de voluntarios a las que él inmediatamente se alistó. Ahí comenzó una pasión por asistir las emergencias en la que lleva ya 17 años. Desde 2018 es Director de Protección Civil en Jocotepec.
Este bombero ha encontrado su misión de vida en cada uno de los diversos servicios que presta a la sociedad en medio de una constante que es la emergencia y el riesgo.
Entre los servicios más recurrentes en el municipio de Jocotepec se encuentran los accidentes automovilísticos y los incendios. En temporada de estiaje se llegan a atender hasta 500 incendios, la mayoría de ellos provocados. En las casas las emergencias más comunes son incendios o conato de incendio por contactos o cableado en malas condiciones.
Actualmente en el cuartel central de Protección Civil del municipio se cuenta con 25 elementos (de los cuales cuatro son mujeres). Todos bomberos y un geógrafo que trabajan una jornada de 24 por 48 horas para la atención de las diversas emergencias, y una secretaria que atiende de lunes a viernes en horario de oficina.
El personal de Protección Civil recibe constantemente capacitación en temas de rescates y accidentes. El fenómeno que ocurrió el pasado martes 5 de octubre y que afectó principalmente a las localidades de San Juan Cosalá, Trojes y San Luis Soyatlán, fue una lluvia torrencial que ocasionó deslave de materia sólida que afectó cinco puntos del municipio: Raquet Club, Playa azul en la zona restaurantera, el fraccionamiento Villa Armonía, El Colorín y La Mojonera. La prioridad en esos casos es descartar las pérdidas humanas y luego en el mínimo de tiempo la liberación de las vías de acceso. Las afectaciones por esa lluvia torrencial fueron en 25 casas en las que aún se continúan los trabajos de saneamiento.
Los Bomberos arriesgan su vida para resguardar la de los demás.
Cubrir cada uno de los servicios ordinarios implica la realización de un plan mental que conlleva una evaluación, el diseño de objetivos, estrategias, tácticas y la administración de recursos, mediante un sistema de Comando de Incidentes en el que intervienen diversas áreas del Ayuntamiento.
Sergio se encuentra todos los días en constante riesgo. Trae a la mente sus recuerdos. Recuerda un servicio que hicieron hace más de diez años en el que la víctima fue un niño de edad primaria durante una excursión escolar atacado por un enjambre de abejas, que en su deseo de escapar estuvo a punto de desbarrancarse. Cuando acudieron al servicio se vieron invadidos por enjambres de abejas que los envolvieron a tal grado que un compañero tuvo que ser sacado del sitio para la atención en crisis. En otra escena difícil, una niña menor de edad que viajaba en la caja de una camioneta durante un choque se impactó contra los objetos que trasladaban. Recuerda un “camionazo”, un autobús de pasajeros volcó en las inmediaciones de San Luis Soyatlán y San Cristóbal Zapotitlán en donde hubo 40 lesionados y dos perdieron la vida.
Cuando las víctimas son menores de edad, los hechos se vuelven muy lamentables y las escenas tan dolorosas. Para poder resistir los bomberos reciben también, preparación psicológica, son cursos de compactación y descompactación emocional dentro de los servicios de emergencia.
Las instalaciones de Protección Civil del municipio de Jocotepec están conformadas por una dirección, recepción, área de comunicación, gestión de riesgos, una sala de descanso, comandancia, tres módulos de dormitorios, almacén, comedor y espacios verdes. Hay cuatro vehículos; dos de desplazamiento ligero, uno de ataque rápido y el camión de extinción de incendios que puede trasladar unos tres mil litros de agua y arrojarla a una distancia de hasta 70 metros. Se cuenta con cuatro mochilas totalmente equipadas para rescate vertical.
El uniforme básico está conformado por el casco, chaquetón, pantalonera. Además de dos uniformes uno azul y otro caqui.
Los fines de semana son los días que hay más demanda de servicios, así como los días festivos que implican operativos especiales.
El itinerario regular en un día común sin demandas de servicio comienza con un pase de lista, y continúa con la entrega de unidades, herramienta y equipo, desayuno, academia, comida, prácticas, baño y descanso.
Dentro de las acciones del área de Protección Civil están contempladas las brigadas en las que participan los ciudadanos con la intención de generar una cultura de la prevención y abordaje de temas básicos de primeros auxilios, simulacros, búsqueda y rescate.
Para este bombero resistir en medio de todos los riesgos es posible, porque también tiene motivos personales, el amor por su familia, caminar por placer y respirar con el paisaje, correr en el parque y escuchar rock en español mientras llega la siguiente llamada de auxilio.
Jocotepec, 16 de octubre de 2021.
Departamento de Bomberos de Jocotepec posando con el equipamiento recibido. Foto: Cortesía.
Héctor Ruiz Mejía (Jocotepec, Jal.) – El lunes 4 de octubre, el Departamento de Bomberos de Jocotepec recibió una donación de ropa protectora como: chaquetón, pantaloneta, tirantes, botas, monja y casco, así como equipo de respiración autónoma como cilindro y arnés, con un 70 por ciento de vida útil, aseguró Sergio Herrera, director de la dependencia.
En total se donaron al departamento 12 mascarillas faciales, 12 arnés, 18 cilindros, 25 pantaloneras, 11 tirantes, 25 chaquetones, cinco monjas, así como siete pares de botas, 14 bolsas para mascarilla facial y ocho cascos. El costo aproximado de cada equipo de protección oscila entre los 45 mil cada conjunto y el de respiración es de 30 mil pesos.
A decir del bombero entrevistado, el equipo de protección personal fue recibido tras la inserción de la dirección en la Asociación de Bomberos Latinos.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala