El presunto homicida fue identificado como Miguel N. Foto: Gobierno de Chapala.
Redacción.- Un sujeto fue detenido en Chapala por presuntamente asesinar a su suegro con un arma blanca, así como por haber sustraído a su hija de cuatro años tras el ataque.
De acuerdo con un boletín emitido por el Gobierno Municipal, fue pasada la medianoche del sábado 18 de junio cuando Miguel N. agredió con un cuchillo al padre de su pareja sentimental.
A las 00:30 horas, elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Chapala, acudieron a la calle Ciruelos, donde se reportó una riña en un domicilio particular; al arribo una mujer solicitó ayuda para un hombre herido que refirió como su marido y había sido agredido por su yerno.

La niña de 4 años de edad fue recuperada y entregada sana y salva a sus familiares. Foto: Gobierno de Chapala.
A la llegada de servicios médicos para valoración del mismo se reportó que el hombre ya no contaba con signos vitales.
La mujer también informó que momentos antes de la riña su yerno, Miguel N, golpeó a su hija (pareja del agresor), por lo que acudieron a auxiliarla; el hombre corrió a la cocina y tomó un cuchillo con el que hiere en tres ocasiones a su suegro, para después darse a la huida llevándose a una menor, hija del mismo y de la mujer agredida.
Derivado de lo anterior la Dirección de Seguridad Pública Municipal realizó, en coordinación con la Policía Investigadora, un operativo de búsqueda teniendo como resultado que a las 11:30 horas de la mañana se detuvo en la zona conocida como Jagüey en la colonia el Tecolote, al presunto homicida y se recuperó a la menor de 4 años.
El presunto homicida fue puesto a disposición de la autoridad competente, así también se realiza la entrega de la menor sana y salva a los familiares.
Fernando Antonio Monreal Mendoza, director de SIMAPA; y Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, alcalde de Chapala, abriendo la toma de agua en la reinauguración del pozo tres. Foto: Jazmín Stengel.
Jazmín Stengel.- Tras casi tres meses de trabajo y un gasto de más de cinco millones de pesos, el pozo de agua número tres de la cabecera municipal de Chapala, ubicado sobre la calle Pedro Moreno, fue restablecido.
El colapso que el pozo sufrió durante las últimas lluvias del año pasado redujeron su nivel de 165 a 131 metros de profundidad, lo que a su vez causó desabastos de agua en la zona centro de Chapala, barrio nuevo, barrio de Guadalupe, fraccionamiento La Redes, entre otros puntos que se suministran de la misma toma de agua.
La bomba también sufrió afectaciones, ya que, de tener una potencia de 60 caballos de fuerza, ésta se redujo a solo 50 antes de ser reemplazada por una nueva con el doble de potencia. Por lo que solo llegaba a extraer diez litros de agua por segundo; con las reparaciones y reemplazos, ahora extrae más de 30 litros por segundo.
Además, nuevos de 18 y 16 pulgadas también fueron requeridos para proteger la tubería de los movimientos tectónicos que en se producen en el municipio, cosa que no se tenía desde su construcción en 1967, según datos que el director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, Fernando Antonio Monreal Mendoza presentó en entrevista.
Para comenzar la rehabilitación fue necesario un estudio geofísico del terreno correspondiente, lo que determinó también su nueva ubicación cuatro o cinco metros a un costado de la perforación original, dónde se encuentra un manto subterráneo de agua termal.
Al pozo, que suministra a un cuarto de la población en la cabecera municipal, aún le faltan obras complementarias para reforzar su seguridad con muros, tener un equipo de cloración y un cuarto de control donde el responsable de este pueda monitorear el mecanismo y su correcto funcionamiento.
El agua, al ser termal, contiene una variedad de minerales, sin embargo, las autoridades dijeron que ésta, está libre de metales pesados o dañinos para la salud como el arsénico. Aun así no es lo suficiente pura para ser bebible, sin antes filtrarse como la gente hace décadas acostumbraba.
De los ahora 30 pozos que se encuentran en el municipio de Chapala, diez ya fueron reparados o se les dio el correcto mantenimiento para que estos puedan extraer la suficiente agua para abastecer sus respectivas zonas. Los pozos en las delegaciones de Santa Cruz de la Soledad y Nicolás de Ibarra son los próximos objetivos para cumplir, aseguró Monreal Mendoza.
El pozo tres de la cabecera municipal está en función de las 6:00 de la mañana a las 9:00 de la noche y administra el agua en dos turnos. Durante la mañana y hasta mediodía se abre paso a la red hidráulica del poniente, entre el crucero salida a Mezcala, por la avenida Pepe Guízar y sus calles aledañas hasta la avenida principal Francisco I. Madero. Por las tardes, la red hidráulica cambia para abastecer la calle Pedro Moreno y Zaragoza en el barrio nuevo, hasta el barrio de Guadalupe en la cabecera municipal.
Personal del Ayuntamiento durante una de sus jornadas de limpieza en arroyos. Foto: Archivo.
Jazmín Stengel.- Con el temporal encima el Ayuntamiento de Chapala lleva tan solo el 40 por ciento de los cauces y arroyos en el municipio desazolvados; se calcula que los trabajos duren tres meses más aproximadamente.
La mayoría de los arroyos en el municipio tenían años sin mantenimiento o muy poco, por lo que Bomberos y Protección Civil apoyados de Aseo Público y maquinaria del Ayuntamiento lograron retirar los materiales pesados que los obstruían.
Diez son los cauces más importantes de Chapala, dando prioridad a la zona de La Canacinta, en delegación de Ajijic, donde en octubre del año pasado las fuertes lluvias provocaron un deslave de lodo y piedras causando daños materiales a parte de la comunidad que ahí reside.
Tras el desastre, piedras, árboles y otros materiales quedaron varados al pie del cerro, lo que es un peligro inminente para el actual temporal, ya que al bajar más material de la montaña, este volvería a deslavarse, explicó Lorenzo Antonio Salazar Guerrero, director de Bomberos y Protección Civil Chapala.
Además del arroyo en La Canacinta, existen otros cuatro arroyos más en Ajijic a los que se les debe prestar especial atención, uno más en San Antonio Tlayacapan, dos en la cabecera municipal, uno en Santa Cruz de la Soledad, otro en San Nicolás de Ibarra y tres en Atotonilquillo, más todos los cauces menores que sólo necesitan mantenimiento.
En los puntos más difíciles, el personal a cargo se ha visto obligado a utilizar la retroexcavadora del Ayuntamiento para lograr remover los materiales pesados. Aun así, en ocasiones no es suficiente, por lo que se solicitó una motoconformadora 320 al Gobierno de Jalisco.
Sin embargo, la solicitud aún no ha sido atendida, por lo que se han hecho negociaciones con particulares y empresas privadas para solucionar la falta de herramientas y continuar con el trabajo, aseguró Salazar Guerrero.
Momento de la captura de Leo “N” el pasado martes 31 de mayo. Foto: Cortesía.
Sofía Medeles.- Pese a que Comunicación Social del Gobierno de Chapala informó que el presunto acosador detenido, identificado como Leo “N”, habría sido liberado por haber cumplido con las horas de la sanción administrativa y por no haber denuncias en su contra, testigos y denunciantes aseguraron que hubo al menos seis interpuestas en el Ministerio Público (MP).
La declaración por parte del Ayuntamiento fue brindada el mismo día de su liberación, es decir, el pasado jueves 2 de junio, motivo por el que los denunciantes compartieron a Laguna sus testimonios en contra del señalado.
Dos personas, quienes que optaron por el anonimato por temor a represalias, aseguraron contar con un folio de carpeta de denuncia -a la cual este medio tuvo acceso-, además, aseguraron que mantuvieron contacto con al menos otras cuatro personas que denunciaron entre el día de la detención de Leo “N”, martes 31 de mayo, y el día siguiente, es decir, miércoles 1 de junio.
Aunque no mencionaron una causa o delito por el que denunciaron, comentaron que los testimonios de los denunciantes fueron similares. Los testigos creen que el delito podría ser acoso, o toma de fotografías de menores de edad sin su consentimiento.
“Nos encontramos con muchos conocidos, hasta les ayudamos a reunir los papeles que necesitaban. En los casos con menores de edad, a los niños los pasaron con psicólogo, y después de eso, nos citaron hasta septiembre. Solo en un caso le citaron en Poncitlán, le volvieron a pedir la declaración, y le dijeron que le hablarían cuando hubiera actualizaciones”, comentó una entrevistada.
Aunque los oficiales de policía municipal, y demás autoridades exhortaron a la población afectada a denunciar, al final, se emitió la postura de que no había ninguna denuncia, ante el Ministerio Público. Esto, junto a la liberación del señalado, desmoralizó a las personas que iniciaron con procesos en el Ministerio Público, ya que no le ven caso a seguir con los trámites si el sujeto se encuentra en libertad, y según rumores, lejos de Ajijic.
Además, compartieron que, en el transcurso de sus denuncias en el MP del municipio, el personal de la dependencia fue cortante, carente de empatía, y falto de apoyo en la explicación del papeleo a quienes acudieron a denunciar.
Una estudiante de leyes, quien prefirió omitir su nombre, señaló sobre el actuar de las autoridades en la liberación del individuo, que podría deberse a varias razones que hacen que el caso no sea tan grave, como la posible condición mental de Leo “N”, o que el delito de acoso no es tan severo como para tener a alguien en situación de cárcel mientras se hacen las averiguaciones correspondientes, y que en estos casos, es probable que otorgue una medida cautelar, como lo es ir a firmar cada mes a las oficinas del MP.
Finalmente, las personas afectadas dejaron un mensaje a las autoridades estatales, preguntando qué tiene que pasar o qué esperan para que intercedan.
“Esperan que secuestren o abusen de alguien”, manifestó uno de los testigos. A raíz de esto, también mencionaron que por eso ocurren tantos casos de “justicia por mano propia», al ser ignorados y que no haya figura que preserve su seguridad.
The mayor of Chapala, accompanied by municipal officials and representatives of the Government of the State of Jalisco.
Editor.– The municipality of Chapala is one of the venues that will host the XXIX edition of the Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería to be held this year from August 25 to September 4 in different venues in the state of Jalisco to promote tourism outside the Metropolitan Area of Guadalajara (AMG).
Chapala President Aguirre announced at a press conference on the program of activities of the Encounter that Chapala will host a gala concert on Friday, August 26.

The Mayor of Chapala, accompanied by municipal officials, representatives of the Jalisco State Government and the Guadalajara Chamber of Commerce.
«One of the objectives of this Encounter is to extend to the municipalities of the state this celebration, so Chapala will host one of the events of this program. On Friday, August 26 we will have a gala concert in our municipality,» the mayor shared on his personal Facebook account.
In addition to the AMG, International Gala events will also be held in Puerto Vallarta, Cocula, Tequila, Mazamitla, Jocotepec and Tapalpa with the presentation of mariachis from countries such as Mexico, Colombia, Chile, United States, Bolivia, Israel, Peru, Ecuador and Dominican Republic.

Alejandro Aguirre during the presentation conference of the XXIX Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería.
On August 27 and 28, 15 teams will participate in the Charro Championship will be held at the «Los 3 Potrillos» horse track on the highway between Chapala and Guadalajara.
This year event organizers plan to continue with live broadcasts, as was done during the pandemic, to reach approximately 13 million viewers from 50 countries in four continents: America, Europe, Asia and Oceania.
The Mayor of Chapala thanked the Chamber of Commerce; Lourdes Ariadna González Pérez, Secretary of Culture; and Vanessa Pérez Lamas, Secretary of Tourism of Jalisco, for their support for Chapala’s participation in major international events such as the International Mariachi Encounter.
Translated by Patrick O’Heffernan
In Jocotepec the loss of jobs amounted to 559, primarily in the agricultural sector. Photo: Notisistema.
Staff.- Chapala and Jocotepec registered the loss of 780 formal jobs during May, according to the IMSS database of insured workers.
In the update presented by the Institute of Statistical and Geographic Information of Jalisco (IIEG), lakeside towns can be found on the list of the 20 municipalities with the greatest decrease in jobs.
Jocotepec ranked fifth with 495 formal jobs lost; 431 of them classified as seasonal and 64 as permanent. Chapala ranked tenth with 221 fewer jobs; 149 permanent and 72 seasonal.
The ranking of municipalities with the greatest loss of employment in May 2022 was headed by Tala with 1,666 fewer jobs, followed by Ameca with a decrease of 994 jobs and in third place was Tamazula de Gordiano with 752 fewer formal jobs.
In contrast, the towns with the greatest job creation were Zapopan with 4,117 new jobs, Guadalajara with 3,322, and Zacoalco de Torres with 1,218 new insured workers.
At the state level, Jalisco generated 3,517 formal jobs in May, mainly due to the construction industry sector, where there was an increase of 2,327 workers in the month, with a monthly variation of +1.70 percent.
Translated by Rebecca Zittle
El alcalde de Chapala, acompañado de funcionarios municipales y representantes del Gobierno del Estado de Jalisco.
Redacción. – El municipio de Chapala será sede de la edición XXIX del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería que se realizará del 25 de agosto al 4 de septiembre en distintas sedes del estado de Jalisco con la finalidad de promover el turismo fuera del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
Será el viernes 26 de agosto cuando la cabecera municipal cuente con un concierto de gala, según lo anunciado en redes sociales por el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, luego de acudir a la conferencia de prensa donde se dio a conocer el programa de actividades del Encuentro.

El alcalde de Chapala, acompañado de funcionarios municipales, representantes del Gobierno del Estado de Jalisco y la Cámara de Comercio de Guadalajara.
“Uno de los objetivos de este Encuentro es extender a los municipios del estado esta representación, por lo que Chapala será sede de uno de los eventos de este programa, el viernes 26 de agosto tendremos un concierto de gala en nuestro municipio”, compartió en su cuenta personal de Facebook el munícipe.
Además del AMG, la Gala Internacional extenderá sus presentaciones en los municipios de Puerto Vallarta, Cocula, Tequila, Mazamitla, Jocotepec y Tapalpa con la presentación de mariachis de países como México, Colombia, Chile, Estados Unidos, Bolivia, Israel, Perú, Ecuador y República Dominicana.
El 27 y 28 de agosto se llevará a cabo el Campeonato Charro en el lienzo “Los 3 Potrillos” con la participación de 15 equipos.

Alejandro Aguirre durante la conferencia de presentación del XXIX Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería
Este año también se planea continuar con las transmisiones en directo, cómo se hizo durante la pandemia, con la intención de llegar a 13 millones de espectadores de 50 países de cuatro continentes: América, Europa, Asia y Oceanía.
El alcalde de Chapala agradeció a la Cámara de Comercio; a Lourdes Ariadna González Pérez, secretaria de Cultura; y a Vanessa Pérez Lamas, secretaria de Turismo de Jalisco, por el apoyo para que Chapala participe en grandes eventos de carácter internacional como lo es el Encuentro Internacional del Mariachi.


La Diputada, María Dolores López Jara en el Congreso de Jalisco. Foto: Cortesía.
Redacción.- A poco más de un año de haber sido electa por la ciudadanía del distrito XVII, María Dolores López Jara, conocida también como Lolis, ha impulsado 39 iniciativas, varias enfocadas en igualdad y derechos humanos, además de múltiples apoyos en materia social.
“¡Me siento feliz porque estamos de aniversario! A un año de las elecciones sigo agradecida con toda la gente que me brindó su confianza”, expresó la Diputada en redes sociales.

Trabajos de María Dolores López Jara en el distrito 17.
Proyectos y gestiones, mil 200 personas beneficiadas por medio de diversos programas sociales, 20 charlas con mujeres de todo el distrito y 156 visitas a municipios, es parte del trabajo que al momento ha realizado la oriunda de Jocotepec y Diputada en el Congreso de Jalisco, María Dolores López Jara.
Lolis también reconoció el esfuerzo de su familia, amigas y amigos, así como el de su equipo de trabajo, comprometiéndose con la ciudadanía para seguir avanzando, estar a la orden de la gente y siempre trabajando.
Staff.– Two men and a woman charged with stealing auto parts in the Ajijic area were captured in Chapala.
According to investigators, Eduardo Adrián ‘N’, Bryan Amador ‘N’’ and Silvia Elena ‘N’, allegedly removed and took a catalytic converter from a Toyota Hilux double-cab truck on June 1, using an electric saw.
The agent of the Public Ministry carried out the inquiries and obtained arrest warrants against the three suspects for the commission of the crime of qualified robbery.
Members of the Investigative Police captured the suspects in the Gastronomia neighborhood in Chapala, who were remanded to the control of the Supervisory Judge.
Translated by Alan Ferguson
One of the suspects arrested, the driver of the car reported stolen in Chapala.
Editor.- Authorities in Chapala captured and arrested three suspects, and recovered a car that had been reported stolen just days before. The arrest was made in the Chapala boardwalk area on June 6th.
While on a surveillance tour, municipal police spotted a car that matched the description of a car that had been reported stolen just days before, a late model Volkswagen Jetta. They stopped the vehicle on Ramón Corona, near the boardwalk.
The suspects are two men and a woman. When arrested, they were also in possession of drugs, and tools commonly used to steal cars.
Translated by Amy Esperanto
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala