La plaza de Chapala con lucidos adornos patrios. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción. – El municipio de Chapala se viste de gala para celebrar las Fiestas Patrias 2025 con un programa lleno de música, cultura, tradición y orgullo mexicano, el 15 y 16 de septiembre. Las actividades prometen reunir a familias y visitantes en un ambiente festivo que honra las raíces y la historia de México.
Lunes 15 de septiembre – Grito de Independencia
La ceremonia conmemorativa comenzará a las 7:00 p.m. con la participación del Coro Redes y Cantos de Chapala y el Ballet Ixtlacateotl. Posteriormente, un espectáculo de video mapping y la llegada del Fuego Patrio darán paso a la presentación oficial de la Reina y Princesas.
A las 10:45 p.m., se llevará a cabo el acto protocolario con Honores a la Bandera, lectura del Acta de Independencia, Grito, fuegos pirotécnicos y el tradicional Baile de Independencia. El cierre musical estará a cargo del grupo versátil New York, frente al Palacio Municipal.
Martes 16 de septiembre – Desfile Cívico
Las festividades concluirán con el desfile cívico por la avenida Francisco I. Madero, programado para iniciar a las 9:00 a.m., en donde participarán escuelas, asociaciones civiles y fuerzas de seguridad.
Vista de la playa Chacaltita. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega.- El Lago de Chapala muestra señales alentadoras de recuperación con las lluvias recientes. Desde el 4 de junio, fecha en que alcanzó su nivel más bajo del año, el embalse ha ganado 0.86 metros, ubicándose hoy en la cota 94.91 m.
Este incremento ha elevado su volumen a 4 mil 655.16 millones de metros cúbicos (Mm³), lo que representa 58.95 % de su capacidad total. Aunque, aún lejos de su máximo histórico, el avance es significativo para la región, especialmente en el contexto de las lluvias intensas que han beneficiado a Jalisco y Guanajuato en las últimas semanas.
Pronóstico optimista
Especialistas del Instituto de Limnología de la Universidad de Guadalajara estiman que, de continuar las lluvias, Chapala podría alcanzar hasta 65 % de su capacidad al cierre de la temporada, superando el récord de 2024.
La rectora del CUChapala, Patricia Rosas Chávez, en el pabellón de actividades lúdico-recreativas. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega.- Con el objetivo de fortalecer el bienestar y la integración social de las personas adultas mayores, el Centro Universitario de Chapala (CUChapala) de la Universidad de Guadalajara, en colaboración con el H. Ayuntamiento de Chapala, llevaron a cabo la Feria de la Salud Gerontológica con Enfoque Intergeneracional, una jornada que reunió a cerca de 100 adultos mayores y más de 60 colaboradores, estudiantes y docentes.
El evento se realizó en las instalaciones del COMUDE Chapala el 1 de septiembre, donde se ofrecieron servicios clave para la salud física y emocional de los asistentes, entre ellos:
Como parte del programa, se desarrolló el foro “Diálogos sobre violencia en la vejez”, espacio que permitió reflexionar sobre la urgencia de construir entornos seguros, incluyentes y respetuosos para las personas mayores.
Durante el acto inaugural, la rectora del CUChapala, Patricia Rosas Chávez y el alcalde, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel destacaron la importancia de ofrecer atención integral a la población adulta mayor, fomentar espacios accesibles y promover la convivencia entre generaciones.
La rectora agradeció el respaldo del Ayuntamiento y reiteró su interés en continuar desarrollando programas que dignifiquen la vejez y promuevan el respeto intergeneracional.
Ganadores de la carrera CUChapala y autoridades educativas. Foto: Armando Esquivel.
Redacción.- Con la participación de 350 corredoras y corredores, el Centro Universitario de Chapala (CUChapala) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) celebró la 2da Carrera CUChapala, como parte de la 5ta edición del serial deportivo universitario “Soy Corazón de León”.
El evento tuvo lugar en el Malecón de Chapala, frente al monumento de Jesús Pescador, con un recorrido de 3 kilómetros enmarcado por la vista al lago, el domingo 31 de agosto.
La rectora del CUChapala, doctora Patricia Rosas Chávez, dio el banderazo de salida y destacó que esta iniciativa busca fomentar la activación física, la convivencia familiar y el fortalecimiento de los vínculos entre la comunidad y la UdeG.
Resultados destacados
Rama varonil:
Rama femenil:
Cada ganador recibió souvenirs oficiales de la Universidad de Guadalajara como reconocimiento a su esfuerzo.
Participación institucional
Entre los asistentes se contó con la presencia del ingeniero Antonio Urzúa, coordinador de Desarrollo Humano y de COMUDE Chapala, en representación del presidente municipal, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, así como la regidora Andrea Márquez, titular de Juventud y Deporte.
Durante la ceremonia de premiación, la rectora agradeció el respaldo del gobierno municipal y el cariño de la ciudadanía hacia el CUChapala. Reafirmó el compromiso del centro universitario con la salud, el deporte y la construcción de comunidad mediante eventos deportivos, culturales y académicos.
Acto académico con el que se inició el ciclo escolar. Foto: ITS Chapala.
Redacción.- El Instituto Tecnológico Superior de Jalisco (ITSJ) Campus Chapala celebró el 25 de agosto el inicio oficial del semestre agosto–diciembre 2025 con una jornada de actividades que reunieron a estudiantes, docentes y personal administrativo en un ambiente de entusiasmo y reconocimiento.
Las actividades comenzaron con la pega de calcas en los vehículos de la comunidad estudiantil, acto que simboliza el arranque del nuevo ciclo académico. Posteriormente, se realizó la entrega de reconocimientos a quienes han destacado en distintas áreas del quehacer institucional.
En la categoría Mérito de colaborador destacado en el ámbito de Compromiso, el reconocimiento fue otorgado a Pablo Rojas Muñoz; mientras que en Liderazgo, el galardón correspondió a Claudio César Castillo Rojas. Por su parte, José Lauro Ramírez Camacho fue distinguido en la categoría de Puntualidad.
Además, fueron reconocidos los docentes mejor evaluados por su desempeño en las aulas, así como los alumnos con el mejor promedio por carrera, quienes representan un ejemplo de esfuerzo académico.
La ceremonia estuvo marcada por mensajes de bienvenida a las y los estudiantes, con un llamado a aprovechar cada oportunidad que brinda la institución para su desarrollo profesional y personal.
Con este evento, el ITSJ Campus Chapala reafirma su compromiso con la formación integral de su comunidad, celebrando los logros alcanzados y motivando a todos a dar lo mejor de sí en el nuevo semestre.
El Trailer de “Canta, Jalisco, Canta”.
Redacción.- El concurso estatal de talento musical “Canta, Jalisco, Canta” visitará 11 municipios del Estado en búsqueda de jóvenes solistas o agrupaciones a interpretar canciones del género regional mexicano.
En Chapala el tráiler concert estará el 25 de septiembre en la plaza principal de la cabecera municipal. Los participantes deberán ser mayores de 18 años y podrán presentar un máximo de tres canciones.
La persona ganadora del concurso se llevará un premio de 100 mil pesos y la oportunidad de grabar un proyecto discográfico de un tema a elegir, así como promoción radiofónica del tema durante un año en Fiesta Mexicana 92.3 FM.
Las eliminatorias del concurso se llevarán a cabo en las plazas municipales de Ocotlán, Tlajomulco de Zúñiga, Tapalpa, Zapotlanejo, Tepatitlán de Morelos, Villa Corona, Guadalajara, Mazamitla, Chapala, Zapotlán El Grande y Zapopan.
En cada sede participarán hasta seis concursantes, quienes serán evaluados por voz, interpretación, vestuario y desenvolvimiento. Además, compartirán escenario con agrupaciones consolidadas del regional mexicano.
Para participar los concursantes deberán enviar tres fotografías y un video al correo electrónico eventos.trailerconcert@gmail.com o vía WhatsApp al 33 1573 6252.
Las bases se pueden consultar en: https://aentretenimiento.jalisco.gob.mx
La gran final se llevará a cabo el martes 7 de octubre, a las 20:00 horas, en el Foro Principal de las Fiestas de Octubre. Los accesos a todas las localidades serán gratuitos con el boleto de entrada a la feria.
Te compartimos las fechas de los concursos municipales:
-28 de agosto – Ocotlán
-2 de septiembre – Tlajomulco de Zúñiga
-4 de septiembre – Tapalpa
-9 de septiembre – Zapotlanejo
-11 de septiembre – Tepatitlán de Morelos
-17 de septiembre – Villa Corona
-18 de septiembre – Guadalajara
-23 de septiembre – Mazamitla
-25 de septiembre – Chapala
-30 de septiembre – Zapotlán El Grande
-2 de octubre – Zapopan
-7 de octubre – Gran Final en las Fiestas de Octubre (Auditorio Benito Juárez)
Iker y su hermano Yahel Casillas. Foto: Cortesía.
Redacción.- Los hermanos Iker Yahel y Alexis Giovani Casillas Pérez de Chapala, se colocaron entre los mejores del país al destacar en el XXXII Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y Escaramuzas 2025, en la Arena San Marcos de Aguascalientes del 16 de julio al 10 de agosto.
En la categoría Infantil B, el equipo Charros de Zapopan se coronó campeón con 358 puntos, de los cuales Iker Yahel aportó 55: 19 en jineteada de toro, 10 en jineteo de yegua y 26 en el paso de la muerte. El subcampeonato fue para Puerta de Oro de Aguascalientes con 357 puntos, mientras que Rancho El Anhelo, del Estado de México, cerró el podio con 242.
Alexis Giovani compitió en la categoría Juvenil con el equipo Cien Rifles de Jalisco, que logró el tercer lugar al sumar 240 puntos. Alexis contribuyó con 22 puntos por el paso de la muerte. El primer lugar fue para Rancho Agua Santa de Jalisco con 333 puntos, seguido por La Colonial “Valle de Guadalupe” de Zacatecas con 252.
El padre de los jóvenes charros, Mario Casillas, expresó su orgullo por el desempeño de sus hijos: “Verlos triunfar en el deporte que amamos es una emoción indescriptible. Han puesto en alto el nombre de Chapala”.
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo señaló que los alcaldes de la ribera necesitan informarse acerca del proyecto.
Redacción.- La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reafirmó el 14 de agosto que el proyecto del Acueducto Solís-León continuará su curso, a pesar de la oposición manifestada por alcaldes de la Ribera de Chapala, en Jalisco, quienes advierten posibles afectaciones al Lago de Chapala.
Durante una conferencia, García Muñoz Ledo aseguró que “el proyecto va” y que cuenta con respaldo federal, incluyendo el visto bueno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. La mandataria subrayó que no habrá modificaciones en los convenios de dotación de agua existentes y atribuyó las preocupaciones de los alcaldes a una “falta de información técnica”.
Diálogo y transparencia
La gobernadora informó que ha sostenido conversaciones con el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, y con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el objetivo de compartir los detalles técnicos del proyecto y disipar dudas. Además, anunció un próximo recorrido en sitio con autoridades de Sedena, CONAGUA y la Secretaría de Agua y Medio Ambiente de Guanajuato.
“El proyecto está íntimamente ligado a la tecnificación del campo. Los volúmenes de agua que se optimicen serán destinados a los municipios, sin afectar el suministro a Chapala”, explicó.
Manifiesto en defensa del Lago
Ocho presidentes municipales de la Ribera de Chapala firmaron un manifiesto dirigido a CONAGUA, solicitando la instalación urgente de mesas de trabajo para discutir la viabilidad del acueducto. Los alcaldes advierten que la obra podría comprometer la reserva hídrica del lago y afectar el suministro en Guadalajara y Michoacán.
No obstante, García Muñoz Ledo reiteró que Guanajuato tiene derechos sobre volúmenes de agua de la Presa El Zapotillo, establecidos en decretos vigentes, y que hasta ahora no se han cumplido.
Aunque los alcaldes jaliscienses no se oponen completamente al proyecto, exigen participar activamente en su análisis y proponen alternativas que aseguren la conservación del ecosistema.
La gobernadora aseguró que existen estudios técnicos que contemplan los impactos ambientales y que el diálogo continuará.
Elementos de Protección Civil y Bomberos de Chapala atendiendo incidentes tras las lluvias del 24 de agosto. Foto: Cortesía.
Redacción. – Caída de árboles, desprendimiento de rocas e inundaciones fueron algunos de los incidentes tras las fuertes precipitaciones registradas la noche del domingo 24 de agosto, las cuales movilizaron a elementos de Protección Civil y Bomberos de Chapala, en distintos puntos del municipio.
Fueron alrededor de ocho incidentes los registrados en la cabecera municipal, Ajijic, Santa Cruz de la Soledad y Riberas del Pilar, según un informe compartido por el Gobierno Municipal, en el que no se reportaron víctimas.
Principales afectaciones
Monitoreo y prevención
Los equipos de emergencia realizaron recorridos en zonas de riesgo y en los límites con Jocotepec, sin novedades adicionales. Se mantiene vigilancia activa ante posibles deslaves o nuevas obstrucciones.
Registro pluviométrico
Zona | Precipitación acumulada |
---|---|
Base de Bomberos | 69 mm |
Atotonilquillo | 32 mm |
Vista del Lago | 35 mm |
Comisaría | 40 mm |
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar transitar por zonas inundadas o con riesgo de deslave.
Grecia Yoselin Dolores Mesa, Nahomi Yamilet Anguiano Maldonado y Andrea Yareli Castañeda Puebla. Foto: Cortesía.
D. Arturo Ortega.- El Ayuntamiento de Chapala presentó el 11 de agosto a las tres jóvenes que competirán por el título de Reina de las Fiestas Patrias. La fecha del certamen aún no ha sido confirmada, pero se contempla que se realice el 14 de septiembre.
Las candidatas
Las participantes representarán equipos identificados con los colores de la Bandera Nacional:
Grecia Yoselin Dolores Mesa, representa al team verde. Tiene 17 años y es del barrio de El Tepehua.
Grecia Yoselin de 17 años de edad.
Nahomi Yamilet Anguiano Maldonado, representa al team blanco y es de la zona centro. Tiene 17 años.
Nahomi Yamilet de 17 años de edad.
Andrea Yareli Castañeda Puebla de 19 años y representa al barrio de El Tepehua y el team rojo.
Andrea Yareli de 19 años de edad.
Proceso de selección
Javier González, organizador del certamen y miembro de la Dirección de Cultura del Ayuntamiento, explicó que la convocatoria se abrió en julio y permaneció vigente durante 15 días. Estuvo dirigida a jóvenes de entre 17 y 23 años, originarias de Chapala o con al menos tres años de residencia en el municipio.
Aunque se esperaba una mayor participación, finalmente se registraron tres jóvenes. González atribuyó la baja convocatoria a la limitada difusión y a una falta de empatía hacia este tipo de eventos, aunque destacó que el certamen se llevará a cabo con entusiasmo y compromiso.
Estructura del certamen
La elección de la reina se realizará mediante un certamen dividido en cuatro etapas: Opening: presentación inicial. Pasarela en vestido casual. Pasarela en vestido típico y primera ronda de preguntas. Pasarela en vestido de noche y segunda ronda de preguntas.
El jurado estará conformado por tres personas externas al municipio, incluyendo especialistas en artes escénicas provenientes de Guadalajara, así como la reina saliente, Isabel Arias Díaz, quien también participará en la deliberación final.
Tradición y representación
El certamen busca resaltar la identidad local y fomentar la participación juvenil en las celebraciones patrias. Las candidatas no solo representan sus barrios, sino también el orgullo de Chapala por sus tradiciones y valores comunitarios.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala