Negocio con venta de cerveza en Chapala.
Redacción.- No hay ley seca o prohibición de venta de alcohol en Chapala, según señaló el Presidente, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, en una conferencia de prensa virtual. Sin embargo, las bebidas alcohólicas se siguen vendiendo mientras que algunos comerciantes denuncian que “no hay piso parejo en la restricción y venta”.
“Aquí no hay prohibición, no hay ley seca, no lo quieran mal interpretar; lo único que estamos haciendo es acatando el decreto de que no se pueden abrir los giros que no sean de actividades esenciales, es decir, las licorerías, las vinaterías no pueden abrir, no pueden abrir los que tiene servicio a domicilio de venta de cerveza”, explicó Anaya Aguilar
Pero continúo con un discurso ambiguo, generado incertidumbre más que certeza, pues mientras a las tienditas les otorgó un oficio donde indicaba la prohibición de venta de alcohol, en la conferencia señala que ahí se puede conseguir este producto.
“También es justo que las tiendas autoservicio o las grandes cadenas, pues se acoplen y no vendan vinos y licores, pero esto no quiere decir que hay ley seca, en las tiendas de abarrotes pueden encontrar cerveza. (…)Creemos en la justicia y creo que tiene que haber igualdad para todos y por eso decidimos que Wal-Mart, Oxxo y Soriana no pudieran vender”, sentenció el primer edil.
Ante tal situación, los comerciantes esperan un nuevo oficio donde se indique que en las tienditas no está prohibida la venta de alcohol, pues estos pueden ser multados, sancionados o clausurados -tal como ya lo hizo con siete comercios en Chapala- por vender bebidas alcohólicas.
En el municipio vecino de Jocotepec ya se ha implementado la ley seca -tanto para abarroteras como cadenas comerciales- desde el nueve de abril, hace una semana.
Niños y adultos mayores fueron los beneficiados con la entrega de desayunos.
Redacción.- La maestra Ely Gutiérrez del Campus Universitario Octavio Paz (CUOP), con el apoyo del colectivo “Exprésate X Chapala”, repartió más de 800 desayunos para niños y adultos mayores de familias con recursos limitados, durante el pasado 13 de abril.
En un video que da fe de la entrega de los paquetes de los desayunos y que se publicó a través de redes sociales el colectivo expresó: “Los momentos de crisis nos obligan como sociedad a dar lo mejor de sí”.

Los desayunos se repartieron en los barrios más vulnerables de la cabecera municipal.
Por su parte, Ely Gutiérrez señaló: “En esta ocasión nos dimos a la tarea de apoyar a más de 800 niños y adultos mayores para que comiencen su día con optimismo y alegría. Y durante el día jueguen sanamente, quedándose en casa”.
Durante la Emergencia Sanitaria por el coronavirus (SARS COV 2), en Chapala se repartieron los desayunos en los barrios del Tepehua, San Miguel, El Tecolote y San José que se ubican al poniente de la cabecera municipal.

El Tepehua, San Miguel, El Tecolote y San José fueron algunos de los barrios beneficiados.
Para saber:
El colectivo “Exprésate X Chapala” surgió el 12 de abril con el apoyo civil para emprender acciones comunitarias; por lo que el reparto de los desayunos significó la primera de sus acciones en beneficio de los sectores de la sociedad más vulnerables.
Exprésate X Chapala se creó con la idea de llevar a cabo acciones civiles como parte de la solución a problemas que aquejan a la ciudadanía, de una manera incluyente y receptiva, en favor del desarrollo social, económico y del medio ambiente, en condiciones de honestidad e igualdad.

El colectivo “Exprésate X Chapala” realizará más acciones en favor del desarrollo social, económico y del medio ambiente, en condiciones de honestidad e igualdad.
Debido a la tardanza de camiones, la gente se conglomeran en las paradas.
Sofia Medeles/Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Susana Distancia no viaja en Chapala. Mientras que en otras ciudades y países se han incrementado las corridas del servicio del transporte público para evitar conglomeraciones de personas y mitigar la propagación del virus SARS-COv-2, Autotransportes Chapala-Guadalajara se ha hecho “de la vista gorda” pues redujo la frecuencia en sus corridas, por lo que las personas deben esperar más, exponiendolas a un futuro contagio.
«De por sí el servicio nunca fue el mejor, ahora nos salen con estas cosas; no toman en cuenta que al espaciar más el tiempo entre camión y camión se conglomeran la gente, que es precisamente lo que se debe evitar, además no todos toman medidas preventivas y los camiones no indican ninguna, más que ocasionalmente el uso de gel», sentencia molesto un usuario de la localidad de Ajijic.
Pero la reducción de las corridas a afectado a todas las poblaciones, pues el servicio que se ofrece desde la localidad de San Pedro Itzicán hasta Guadalajara que habitualmente está abarrotado, con la reducción de corridas la situación se agrava más y las poblaciones de Santa Cruz de la Soledad y San Nicolás de Ibarra siguen sufriendo esos estragos, pues muchos siguen acudiendo a trabajar.

Tal como lo han advertido en algunos lugares de México, el transporte público puede ser un foco de contagio de Covid-19 debido al deficiente aseo de las unidades y la aglutinación de personas -tanto en las paradas, como en las unidades por falta de corridas.
Las corridas que parten de las localidades del municipio de Poncitlán, antes tenían un servicio donde de Mezcala salía un camión cada 20 minutos y ahora es cada hora y más que se ha juntado con el de al localidad de San Pedro Itzicán, según platica en sus palabras un usuario a este medio.
Caso contrario a lo que sucede en las localidades de Chapala, San Antonio Tlayacapan y Ajijic, donde -a pesar de haber reducción en las corridas- los pobladores pueden hacer uso de la bicicleta u otros medios de transporte.
«Yo la verdad lo uso en algunas ocasiones, porque me sale mejor agarrar mi bicicleta que estar esperando a ver a qué hora se le ocurre pasar, pero como hoy voy más lejos, no me queda más que tomar el camión; pero aquí traigo mi cubrebocas para no exponerme», relata disgustado José, habitante de Ajijic.
La reducción de las corridas también ha afectado a trabajadores que vienen a Chapala a laborar de otros municipios. Antes, cada 20 minutos había una salida a Guadalajara y lo que ha cambiado a una hora de espera.
El servicio que se ofrece desde la ciudad de Guadalajara hasta el municipio de Chapala es más preocupante, pues la falta de transporte público hace que los camiones se abarroten en los puntos intermedios, por lo que la sana distancia no es una opción para los pasajeros.
Por su parte, el Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, mencionó que no puede interferir en el aumento de las corridas, pero que en sus facultades está el colocar filtros sanitarios o túneles sanitizantes, además de fumigar los camiones y sus asientos.
Pero consideró que debe haber “una ruta diferente y ofrecer un servicio adecuado a los ciudadanos para su protección”, pues aunque no dijo expresamente que el servicio es deficiente, consideró que hacen falta mejoras.
Las personas con enfermedades crónico-degenerativas aumentan hasta diez veces el riesgo de muerte si son portadores del virus SARS-CoV-2, que produce la enfermedad conocida mundialmente como COVID-19.
Manuel Jacobo /Domingo M. Flores (Chapala, Jal).- Casi un cuarto del total de las personas registradas en los municipios de Chapala y Jocotepec son diabéticos, obesos e hipertensos o sufren de daño renal o algún tipo de cáncer, enfermedades crónico-degenerativas que ponen sobre la cuerda floja a este porcentaje de la población que si padecieran de la COVID.-19, tendrían altas probabilidades de fallecer, pues corren -hasta diez veces más- el riesgo de muerte en comparación al grueso regular de la población.
Según datos proporcionados por el Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Jalisco, entre los dos municipios mencionados, la población de Jocotepec es la más vulnerable; ya que de sus 46 mil 521 habitantes -censo 2015 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)-, nueve mil 934 personas -21.13 por ciento del total de su población- padecen alguna enfermedad crónico degenerativa. Mientras que de los 50 mil 738 habitantes con los que cuenta el municipio de Chapala, son nueve mil 434 personas -19 por ciento- las que padecen
Las enfermedades crónico-degenerativas han ido en aumento en los dos municipios ribereños del 2010 al 2015. Chapala tenía registrados dos mil 469 casos de diabetes; al cierre del 2019, hay un aumento del 27 por ciento, pues registra tres mil 404 casos. Sin embargo, en las mismas fechas, Jocotepec contaba con mil 918 diabéticos; actualmente hay tres mil 562, un incremento grave del cuarenta y seis por ciento.
Lo mismo pasó con la hipertensión. Mientras en el periodo señalado Jocotepec contaba con dos mil 212 casos, ha aumentado al 44 por ciento, llegando a tres mil 854 hipertensos. Por su parte, Chapala solo ha incrementado el 15 por ciento, pues tenía tres mil 273 y actualmente registra tres mil 854 enfermos con presión arterial alta.
En lo que respecta a la insuficiencia renal crónica, Chapala ha presentado distintas cifras; pues mientras en 2018 registraba 73 enfermos con esta condición, en 2019 sólo se contabilizan 58, un descenso del 21 por ciento, un dato poco creíble debido a la alta incidencia de este tipo de enfermedad en la zona del lago de Chapala donde se ubican estos municipios, pero que ninguna institución gubernamental o privada ha contabilizado cabalmente. Jocotepec también tuvo un descenso del 48 por ciento, pues en 2018 había 27 casos y en 2019 se presentaron sólo 14.
Por otra parte, existen tres factores que colocan a los ciudadanos en vulnerabilidad ante la COVID-19: perfil epidemiológico de la población, carencia de infraestructura y personal para su atención, además de la desigualdad en el acceso a los servicios de salud, información de acuerdo al micrositio lanzado por la Universidad de Guadalajara (UdeG) “Jalisco Después del Covid-19”.
Aunque el Hospital Comunitario de Jocotepec es uno de los tres nosocomios en la región destinados para recibir a los enfermos graves por coronavirus, sólo contará con tres ventiladores automáticos para atender pacientes graves, que requieran ser entubados, de los municipios aledaños como Chapala, Jamay, Ocotlán y la Barca, entre otros ocho más.
Nota: Los datos aquí presentados son el total de pacientes registrados en los ingresos y egreso de las dependencias de Secretaría de Salud y hospitales civiles.
Pie de foto: Acusado de golpear a una mujer de vialidad.
Redacción. – La agresión de un policía de Chapala a una mujer integrante de la Secretaría de Movilidad, ya tuvo sus repercusiones para el atacante, pues la fiscalía capturó al sujeto que realizó el cobarde ataque. La Dependencia detalló que uno de los hombres que quiso ayudar al policía, se identificó como encargado del área de reglamentos del Ayuntamiento de Chapala y hermano del ahora detenido.
Te compartimos el comunicado de la Fiscalía de Jalisco:
Ante la conducta demostrada, el agente del Ministerio Público solicitó prisión justificada contra el señalado, la cual fue concedida por un juez de control
Como resultado de las investigaciones que la Fiscalía Regional de Chapala realizó para garantizar el derecho de acceso a la justicia a una agente vial que fue atacada a golpes por un sujeto cuando ella realizaba su trabajo en el libramiento a Ajijic, se obtuvo una orden de aprehensión contra el señalado de nombre Juan José “N”, quien ya fue vinculado a proceso.
Se desprende de las indagatorias que el pasado 29 de marzo, aproximadamente a las 10:19 horas, la víctima y otro compañero se encontraban laborando a bordo de una unidad oficial en la carretera Guadalajara a Chapala, en la colonia San Antonio del libramiento a Ajijic.
En el lugar le marcaron el alto a una camioneta pickup verde que era conducida por el imputado, ya no llevaba puesto el cinturón de seguridad, por lo que la oficial se aproximó y le solicitó al hombre su licencia de conducir y tarjeta de circulación, los cuales estaban vencidos.
En virtud de ello, la agente le hizo saber a Juan José “N” que se le iba a recoger el vehículo, por lo que el individuo -quien es policía municipal y se encontraba fuera de servicio-, se tornó agresivo con la víctima a quien ofendió verbalmente y comenzó a realizar varias llamadas por celular.
Minutos después arribaron dos automotores; un Ibiza color blanco y una camioneta Nissan tipo Titán, de los que descendieron varios masculinos y uno de ellos se identificó como encargado del área de reglamentos del Ayuntamiento de Chapala y hermano de aquél.
Entonces, Juan José “N” se aproximó a la oficial y comenzó a forcejear con ella, exigiéndole que le entregara sus documentos, mientras el resto de los individuos retenían al compañero de la víctima para que no interviniera en su ayuda.
Al superar en fuerza a la ofendida, Juan José “N” finalmente la despojó de su licencia de conducir, la cual sacó de la bolsa del pantalón de la oficial, y no conforme con ello, en un acto cobarde la atacó a golpes, causándole lesiones en el rostro, por lo que tuvo que ser atendida por paramédicos.
La Fiscalía Regional de Chapala se hizo cargo de las investigaciones y logró recabar datos de prueba, testimoniales y señalamientos que fueron allegados a la carpeta de investigación y solicitó una orden de aprehensión contra Juan José “N”.
Agentes investigadores localizaron al individuo a quien hicieron saber la existencia del mandato judicial en su contra, el cual le cumplimentaron para ser puesto a disposición de un Juez de Control y Oralidad.
Durante la audiencia de imputación el agente del Ministerio Público presentó los elementos recabados y solicitó la medida privativa de la libertad justificada para Juan José “N”, ante la conducta demostrada.
Luego del debate, el Juez de Control y Oralidad dio la razón a la Fiscalía Regional y vinculó a proceso a Juan José “N” por lesiones calificadas en su modalidad de ventaja y delitos cometidos contra representantes de la autoridad, con prisión preventiva por tres meses.
Estos resultados forman parte de la respuesta comprometida de la Fiscalía del Estado para realizar indagatorias con certeza jurídica y hacer valer el estado de derecho, presentando ante la justicia a los responsables de conductas antijurídicas, sin importar si se trata de servidores públicos.
Foto: El alcalde de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar.
Redacción.- No hay ley seca o prohibición de venta de alcohol en Chapala, señaló el alcalde, Moisés Alejandro Anaya Aguilar en una conferencia de prensa virtual.

En el video, el alcalde aclaró que se ha acatado el decreto para que negocios con giros comerciales considerado como no esenciales se mantengan cerrados como es el caso de bares, licorerías o vinaterías y aquellos con entrega de cerveza y vinos a domicilio, pero tiendas de abarrotes podrán seguir con la venta de cervezas y otras bebidas.
A las restricciones de no vender alcohol se adhieren grandes cadenas comerciales como: Oxxo, Walmart, Soriana, entre otras sucursales.
En el municipio vecino de Jocotepec ya se ha implementado la ley seca tanto para abarroteras como cadenas comerciales desde el nueve de abril, esto hace una semana.
Publicación en redes sociales.
Redacción. – Mientras los casos de contagio por coronavirus aumentan en México, algunos no han acatado las medidas dictadas por autoridades de salud para mantener distancia y permanecer en casa; fue la noche del miércoles 15 de abril cuando la policía de Chapala tuvo que dispersar a personas que jugaban fútbol en un área común, aunque algunos no les agradó la medida.

Las personas se reunieron pese a las medidas de sanitarias.
En el parque se presentaron los elementos de seguridad pública para pedir a los presentes que se retiraran del lugar, pero las personas no acataron la medida, inclusive algunos se burlaron de estas, compartiendo imágenes en redes sociales acompañadas de textos en los que se expresan burlas y hasta agresiones.

Publicación en redes sociales.
Los operativos para revisar que la ciudadanía se resguarde en casa continuarán, aunque son varios los casos en los que personas deciden acudir a espacios recreativos pese a estar clausurados como medida de protección social.
“Hace 20 minutos recibí un reporte, ya que en el tepehua había aglomeración de personas, además que los parques están clausurados. Acudió la policía municipal, pero les valió un comino. Chequen su reacción. De verdad no sé que chingados tienen en la cabeza.” escribió el encargado de Servicios Públicos Municipales, Sergio Gutiérrez Tejeda en su cuenta de facebook, compartiendo las imágenes.
Foto: Gobierno de Chapala.
Redacción. – Los dos túneles de sanitización en Chapala continúan operando, uno se encuentra en el acceso a la central camionera y el otro en la Clínica Municipal, con esto se busca la prevención de la propagación del coronavirus.
La medida consiste en que las personas pasen por un túnel en el que se les rocía con líquidos que permiten la limpieza de los que lo crucen. Esta medida ha sido usada en diversas zonas de México y el mundo, con el fin de evitar la propagación del COVID_19.

Foto: Gobierno de Chapala.
Para saber:
Por sanitizar se entiende un proceso de limpieza que reduce, pero no necesariamente elimina, los microorganismos del medio ambiente y superficies. Los sanitizantes son sustancias que reducen el número de microorganismos a un nivel seguro. Debe tener propiedades germicidas o antimicrobianos.
Foto: Cortesía.
Redacción.- Un choque que involucró a una casa rodante, un auto compacto y un tráiler, dejó un saldo de dos personas sin vida y cuatro lesionados, sobre la carretera Chapala-Guadalajara durante la noche del martes, 14 de abril.
El incidente que se registró alrededor de las 10:00 de la noche, en el municipio de El Salto, a la altura del Parque Montenegro, ocurrió cuando un vehículo marca Nissan Platina se descompuso y el conductor de la casa rodante se detuvo para prestar auxilio mecánico en un acotamiento y momentos después, un tráiler de doble remolque los impactó por atrás.
Los conductores de ambos vehículos perdieron la vida en el lugar, en tanto que dos jovencitas y dos mujeres que viajaban en la casa rodante, resultaron con golpes que no ameritaron traslado.
Quienes atestiguaron el accidente aseguran que el conductor del tráiler se dio a la fuga llevando consigo algunas cervezas.
Masks made by volunteers for Operation Feed in San Jun Cosala.
Patrick O’Heffernan (Ajijic.) During the C-19 coronavirus many Lakeside organizations have come forward to help people who have lost jobs or income or who are sick. This list is by no means exhaustive and new efforts pop up every day, but it demonstrates the depth and breadth of generosity in the Lakeside area and offers opportunities to those who would like to help.
Operation Feed in San Juan Cosala, a town hit very hard by unemployment by the virus is providing food despensas for those who would go hungry without them. They are collecting food and medicine and money for needy families at http://www.operationfeedsjc.org/donate.html.
Super La Huerta market in west Ajijic collects food for needy Mexican families and assembles despensas of food, masks, and basic home supplies for families. Anyone who would like to help is invited to stop by with donations. The stores is at Carretera Pte. 248, 45920 Ajijic; phone number is 376 766 4590
The Recovery and Rehabilitation Center for Alcoholism and Drug Addiction in Chapala is going from door to door throughout Lakeside collecting food for patients in Chapala. People who don’t have sealed bags of rice or beans or other suitable foods can give cash.

Volunteer from CREAD collecting food donations.
Casa Mayabela Test Kitchen is helping families with Smoke for Hope, a freshly-cooked food provision program that provides highly nutritious and delicious meals to families in need. Round 2 of Smoke and Hope was able to feed 9 families last week. Owner Karl Gerzand is now receiving donations from Mexico, Europe and the US and gearing up for Round 3. Donations can be made to CasaMayabela.com. Two hundred pesos feeds a family.

Dinners from Casa Mayabela Smoke for Hope program.
Programma de Niños Incapacitados, which helps disabled children and their families through its three clinics where families come for advice and reimbursement of medical costs. The organization is currently helping between 150 and 200 families, many of whom have children with compromised immune systems. They have not yet had to deal with families hit by the virus but know it is likely, and will develop an alternative process because they had to close their three clinic-offices. Instead, for the time being they gave families enough cash for 2 months. Due to the virus Niños cannot produce its annual gala fundraising event and must raise $ 500,000 pesos in a capital campaign to continue for many more months, especially if Coronavirus reaches families they help. People who want to donate to Niños Icapaciados can go to https://www.programaninos.com/
Foodbank Lakeside has been one of the most active organizations, working with Mexican and Ex-pat volunteers, other charities and small local stores to create weekly care packages for needy families. Last week they provided $71,588 worth of food for 210 families in Ajijic, San Antonio Tlayacapan, Santa Cruz and San Pedro. They are now working in San Nicolas and Mezcala and assembling teams for Chapala. They operate on donations which can be made to : https://paypal.me/pools/c/8o0ufezDh4. Follow them on Facebook for credit card donations and volunteer opportunities.

Despensa from Foodbank Lakeside
Facebook groups and individual accounts are coming alive with opportunities to help. An example is Noemi Beltran’s Facebook page which organizes Solidarity Care Packages to meet basic needs with toilet paper, dry goods, canned foods, vegetables and other items plus 200 pesos cash to families hit hard by the COVID-19. Each package costs about $1,000 pesos and can be a lifeline for a family in need. Donations can go to www.PayPal.me/NoemiBeltranLo; the food packages are delivered from the Abastos market in Guadalajara to the families door.
Finally Government officials in Chapala and Jocotepec are donating a part of their salaries to efforts to feed local families that would go hungry otherwise. They are working with local charities to purchase and distribute food, masks, and other necessities.

Advertising of Food Lake Container.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala