Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Según el registro de las instituciones de salud, en el municipio de Chapala se han presentado cuatro casos de dengue confirmados; uno ya se había dado a conocer en este medio y los otros tres se han presentado en la delegación de Atotonilquillo.
Además, hay otros seis episodios probables –no se ha precisado el lugar, pero son en el municipio-; sin embargo, todavía no se tienen los resultados laboratoriales para poder confirmarlos, pese a presentar todo el cuadro clínico de la enfermedad. A esto se agregan los no reportados por otros sectores, como los médicos privados.
“El día dos de septiembre tuvimos una reunión; ahí nos dieron la noticia de que analizaron todo lo que es la Región Sanitaria Cuatro y de los municipios que menos casos de dengue confirmados había, era precisamente Chapala, en ese entonces eran cuatro los casos que ya se tenía la confirmación”, explicó el médico José de Jesús González Rodríguez, director del Centro de Salud (CS) Chapala.
Pero lo que más preocupa es no tener un registro bien documentado, ya que se retrasan las acciones de combate; de ahí que no se tengan fumigaciones en el municipio por parte de Secretaría de Salud Jalisco (SSJ). No obstante, sí se han realizado de forma preventiva donde se ha presentado desarrollo de la enfermedad, además, se tiene vigilancia con 120 ovitrampas en Chapala. Mientras tanto, el municipio y el Centro de Salud iniciarán una campaña de descacharrización.
Por otra parte, la Central de Organizaciones Campesinas y Populares (COCYP), inició con una campaña de fumigación en el municipio, por lo cual ya realizaron trabajos en Ajijic y en cabecera municipal.
José de Jesús González, indicó que la fumigación es un paliativo -un atenuante que no resolverá de raíz el problema- y que los ciudadanos deberían apostar más por tirar los cacharros o en su caso seguir la campaña Tapa-Lava-Voltea-Tira, que tiene como objetivo evitar el crecimiento del mosco.
“La fumigación es un paliativo, porque si bien liquidas tú al mosquito en tres o cinco días tienes más mosquitos; te puedes acabar la cantidad que tú quieras de insecticida, pero de igual manera en tres o cinco días vas a tener más zancudos si no llegamos a la raíz que en este caso serían los criaderos”, aclaró.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Con la apertura de los segundos baños neutrales de la Universidad de Guadalajara (UdeG), la inauguración del Centro Cultural y Deportivo y la creación del enlace de la Defensoría de Derechos Universitarios (DDU), inició la Preparatoria Regional sus festejos por los 25 años de anexión al Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la UdeG y 48 años de su creación.
Los baños se encuentran al interior de la Biblioteca Huetzin y están pensados para que los estudiantes los utilicen sin distinción de género; es decir, para que en los mismos pueda ingresar cualquier persona.
De igual forma, se dio a conocer la creación de un enlace de la Defensoría de Derechos Universitarios (DDU), integrada por Janeth Guadalupe Gutiérrez Preciado, quien tomó protesta e inauguró sus oficinas dentro del mismo plantel.
Posteriormente, hicieron corte de listón y la develación de una placa para darle nombre al Centro Cultural y Deportivo de “Licenciado Francisco Sandoval Benítez”, en honor al exdirector que impulsó el gimnasio y actividades recreativas en la preparatoria.
Se dio a conocer la creación de un enlace de la Defensoría de Derechos Universitarios (DDU).
El Rector General de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, agradeció a las autoridades, familiares y todos los que hacen posible este trabajo, resaltando que la preparatoria Chapala es de las “más bonitas y completas” de la UdeG y anunció que se trabajará en la ampliación de un módulo de esta preparatoria, en Ixtlahuacán de los Membrillos.
Al igual, reconocieron a estudiantes, egresados destacados, miembros de patronatos, profesores vigentes y jubilados, por haber puesto “su granito de arena” en la institución.
Por su parte, el Director de la Preparatoria Regional de Chapala, Juan Ramón Álvarez López, dio a conocer que de dicho plantel han egresado cinco mil 400 jóvenes en los últimos 25 años, de los cuales muchos destacan en la vida política y empresarial.
Redacción. – Con deudas para la ciudadanía, se presentó el primer informe de Gobierno de Chapala; para el regidor del PAN, Alejandro Aguirre Curiel, aún quedan temas pendientes como la seguridad pública y el arreglo en aspectos de vialidad en Ajijic y Chapala, por lo que sugirió que se analice durante la próxima sesión de cabildo, el informe presentado el pasado 14 de septiembre.
En materia de seguridad, Aguirre recordó que pese a los exhortos continúan sin sesionar el Consejo Ciudadano de Seguridad, al igual que la Comisión de Seguridad Pública del Cabildo de Chapala, a pesar de que se trata de uno de los puntos “flacos” de la administración.
Además de llevar el tema a la próxima sesión de cabildo, Alejandro Aguirre también sugirió la presencia del Raúl Valenciano Saucedo, encargado de la Dirección de Seguridad Pública de Chapala, con el fin de que explique avances, capacitaciones y estrategias para cuidar Chapala.
Las calles de Chapala y Ajijic, son de las más deterioradas, por lo que el regidor considera que aunque no hay recursos para “grandes obras”, pueden realizarse trabajos de mantenimiento.
A decir de Aguirre, la falta de presupuesto -tanto del Gobierno de Jalisco, como del Gobierno Federal- ha limitado a Chapala, pero consideró que ya no debe usarse como pretexto.
“Se pueden realizar gestiones para que inversión, no sólo pública, si no también privada, pueda generar obras para el municipio”, acotó el entrevistado.
El análisis del primer año de la administración 2018–2021, tendrá como fin ayudar al presidente municipal con su trabajo y que todas las direcciones funciones de manera óptima, según lo declarado por el regidor panista.
Al preguntársele específicamente por una calificación para el primer año de la actual administración, el regidor se limitó a contestar “complicado el dar una calificación”.
Redacción. – El envío de presos al penal de Chapala, procedentes de Ixtlahuacán de los Membrillos, El Salto y Juanacatlán, han provocado la saturación del Centro Integral de Justicia Regional (CEINJURE) Ciénega-Chapala, por lo que el recinto cuenta con 56 personas más de las que puede tener.
Anteriormente, los presos procedentes de Ixtlahuacán de los Membrillos, El Salto y Juanacatlán, eran enviados a Puente Grande -sede del Distrito Judicial I-; sin embargo, con la entrada del nuevo sistema de justicia penal y el cambio de distritos, los aprensados son enviados a Chapala, al ser parte del Distrito Judicial V.
El Centro Integral de Justicia Regional (CEINJURE), Ciénega-Chapala, se encuentra ubicado en carretera Chapala Mezcala -kilómetro 2-, en desviación rumbo a Hacienda la Labor.
La información fue dada a conocer por Juan Antonio Pérez Juárez, quien funge como director de reinserción social.
Fuente: El Informador
Consulte la información en: https://www.informador.mx/jalisco/Penal-de-Chapala-se-saturo-con-reclusos-de-El-Salto-20190925-0139.html
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – El Regidor de la fracción de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Gerardo Degollado González, pidió a su ex trabajador de confianza y director de Comunicación Social durante la administración 2007-2009, José Guadalupe Vidrio Oliva, se desista de cobrar un dinero que no le pertenece y que ganó con “un juico a base de mentiras”.
“Ahorita lo que queda es apelar a la ética de las personas que saben que no deben cobrar ese dinero, que mintieron para ganarlo y que es dinero de todos los chapalenses”, expresó el ex alcalde, Gerardo Degollado González.
El entrevistado le recordó a quien fuera su director de Comunicación Social que nuca fue despedido y que a partir de las artimañas que hicieron sus abogados fue falsificando el despido, ya que lo que no se le pagó fue su última quincena y aguinaldo.
Degollado González pidió al resto de demandantes que están en la misma situación que se desistan de la demanda. “Si quieren tanto a Chapala que se desistan porque aparte lo hicieron con mentiras o que vengan a decirme a mí que Gerardo Degollado los despidió, si nunca los despedí, entonces ¿cómo van a denunciar? Mintieron”.
Por su parte, el Presidente Municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, mencionó que después de la reinstalación de Vidrio Oliva -realizada el 10 de septiembre-, éste no se ha presentado a laborar pese a que el Ayuntamiento cumplió con lo que estableció el tribunal.
Anaya Aguilar señaló que no sorprendería que Guadalupe Vidrio quiera volver a demandar o en su caso presente justificantes médicos para evadir su incumplimiento, pero el Síndico Municipal, Isaac Alberto Trejo Gracián, expuso que deberán ser comprobantes avalados por Clínica Municipal de Chapala.
Para finalizar, los funcionarios recordaron al demandante que la Ley de Funcionarios Públicos se modificó en 2012 y que la condición en la que ahora está ya no le favorecerá como lo hizo anteriormente, donde logró ganar un juicio de más de dos millones de pesos.
Redacción. – Un incendio se registró en una casa habitación de Chapala, durante la mañana de este miércoles -25 de septiembre-, el incidente se aconteció en la calle Pino Suarez sin que se reportaran personas lesionadas.
Foto: Bomberos Chapala.
La vivienda de dos cuartos, una sala, patio y baño, fue vista con humo por los vecinos que reportaron el hecho a la unidad de Protección Civil y Bomberos de Chapala, quienes se prepararon para dar atención al suceso.
Foto: Bomberos Chapala.
Los elementos de bomberos realizaron los trabajos correspondientes para ventilar la vivienda en la que se perdieron aparatos electrodomésticos y algunos muebles.
Foto: Bomberos Chapala.
En el interior, no se encontraban personas y hasta ahora se desconocen las causas que generaron el incendio.
Foto: Bomberos Chapala.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).– El nuevo domicilio que desde la pasada administración fue asignado a la Biblioteca Regional de Chapala “Profa. Paula Real López” -en la calle Juárez 508 en la zona centro-, no le ha sentado nada bien. Los 11 mil 360 libros que tiene en su acervo, ya sufren desde hace un año y siete meses, las inclemencias de la humedad y el sol.
Y es que, a decir de los bibliotecarios, el inmueble no está apto para albergarlos, pues la humedad abunda en el lugar y las grandes ventanas que están en la sala permiten la entrada del sol y la lluvia. Se advirtió sobre tal situación antes del cambio, pero se hizo caso omiso a la recomendación, de acuerdo a lo documentado por este medio.
“Libros que teníamos en buenas condiciones en el otro domicilio, aquí ya están deteriorados, estos libros duraron años en buenas condiciones allá”, expresó un trabajador de la biblioteca.
El entrevistado lamentó que además no se cuente con espacio suficiente para la colocación de todo el acervo bibliográfico, sumado a que los 16 equipos de cómputo no pueden ser utilizados, pues el espacio asignado desde el 10 de enero del 2018, es pequeño en relación a lo necesario y apenas caben cinco computadoras.
La biblioteca, que recibe entre 500 o 600 lectores por mes, dejó su antiguo domicilio en las instalaciones del Sistema DIF Chapala y para ese cambio se invirtieron 345 mil pesos, de los cuales 100 mil provenían del ayuntamiento y el resto de la iniciativa privada.
El dato:
La biblioteca “Profa. Paula Real López” obtuvo el título a nivel regional, por lo que 11 bibliotecas de los municipios de Jocotepec, Chapala, Ixtlahuacán de Los Membrillos, El Salto y Juan Acatlán, están a cargo de la misma.
Redacción. – Una camioneta estacionada a un costado de la plaza de Chapala, en calle López Cotilla, es la causante de que un camión pesado se “atorara” al querer pasar por el pequeño espacio, generando caos vial en la zona.
La camioneta Ford, de modelo atrasado en color azul, recibió su multa por estacionarse en un lugar indebido, mientras que la unidad pesada también se llevó su infracción, ya que por esas calles no pueden circular camiones pesados.
Encontrar autos estacionados a un costado de la plaza y el mercado, no es algo nuevo pues, frecuentemente se observan diversos vehículos sin que la autoridad correspondiente ponga orden en la vía.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).– Debido a que ganó una batalla legal en contra del Ayuntamiento, la empresa “Mk Ideas Tech y Commers” podría regresar a operar los parquímetros en la cabecera municipal de Chapala, en un tiempo aproximado de dos meses.
Y es que de los dos juicios que actualmente tiene la empresa de parquímetros contra el gobierno local, uno ya tiene sentencia definitiva y está en etapa de ejecución, por lo que “el gobierno municipal deberá prestar las facilidades para empezar a operar”, han dicho los representantes legales de la empresa, Francisco José Espinoza Cueto y Rodrigo Gutiérrez
Por su parte, el Síndico Municipal, Isaac Alberto Trejo Gracián, enfatizó que no permitirán que sean condenados a pagar los más de 44 millones y que también regrese a operar la empresa, pues es incongruente hacer el pago y darle nuevamente la operación.
Francisco José Espinoza Cueto y Rodrigo Gutiérrez Gutiérrez, representantes legales de la empresa de parquímetros “Mk Ideas Tech y Commers”.
“Queda mucho por definir, sin embargo, la postura del municipio es clara: es incierto que se puedan volver a reinstalar. Vamos a defender los intereses del municipio”, sentenció Trejo Gracián.
Pese a esto, la empresa “Mk Ideas Tech y Commers” informó que comenzará una campaña de socialización con la población para su posible implementación en un corto plazo, pues confían que el expediente 776/2014 ya fue ganado y no hay recursos legales que pueda usar el ayuntamiento.
Según la firma, por el momento empezarían a operar con 10 equipos de los 21, es decir que en un 50 por ciento; algunos parquímetros deberán ser reubicados, ya que la obra de la Plazoleta de la Hermandad –frente a Presidencia- quitó por lo menos 47 espacios.
El dato: Los parquímetros regularían 394 espacios en su totalidad, 16 son de discapacitados y actualmente 47 deberán ser reubicados.
EL PRIMERO DE TRES.
Pos‘, ay tiene usté, fue qué fuimos y ahí estuvimos, al primero de tres, de los ritos formales establecidos en la ley: del llamado día del presidente, ese momento apoteótico en el que, el gran tlatoni presenta la gran ofrenda al ciudadano dios del electorado. Así, el presidente de los naranjas cumplió con el rito (como diría López Doriga: ¿Why the Rito?), con un estilo novedoso en la presentación. Un performance en que se vio bien en el manejo de escena, con una oratoria acorde con el «chou«, estilo: conferencia motivacional. En lo que fue su ensayo de éste informe, el de los 100 primeros días, en donde Moy había hecho su ejercicio de calentamiento sin mostrar nada de nada. Ya, en esta conferencia de ventas, se dejó ver con buena oratoria y cómodo en éste nuevo estilo de informar.
NOVEDOSO ESTILO, CON EL MISMO CONTENIDO.
El presidente de la gente (naranja), abrió su informe con pedradas a las administraciones que le antecedieron, con el claro reclamo de la herencia maldita de montón de demandas y sentencias por «despidos injustificados», dejando en claro lo costoso de ésta rapaz práctica de ex funcionarios y servidores públicos. Pero Moy, se cuidó muy bien de no hablar, de la principal deuda del municipio. A saber, Led Lumina y los estacionómetros, cuyo monto asciende a millonarias sumas, muy superiores a la de los sinvergüensas ex trabajadores. Efectivamente, Anaya Aguilar, citó el número de demandas y montos de las sentencias y el ahorro de las mismas. Sin embargo, del exorbitante monto de los parquímetros y las luminarias; ni pío dijo el pollito anaranjado. Y es de resaltar, que los robos ¡ ….ups, perdón!, sentencias son dinero que el pueblo de Chapala tiene que apoquinar por éstas, tan legales cómo inmorales, demandas. Total Moy igual que todos, dijo medias verdades y dio como resultados propios lo que otros habían tramitado e informó de realidades que aún no superan la etapa de proyectos. ¿Y la seguridad apá …cuando?
Pos, mire usté lo que son las cosas, después de dar al traste a los infundados rumores de los PRIANISTAS, de la supuesta baja de popularidad de AMLO. El presidente, López Obrador, le imprimió su toque personal al Grito y conmemoración de la lucha por la Independencia. Dejando en claro que, todavía le queda mucha cuerda al «viejo». Los primeros en reaccionar fueron los del blanquiazul. Imagínese usted, ¿cómo andarán de desesperados?, que Pablo Emilio Madero anda queriendo revivir al chico maravilla, Ricardo Anaya de quien dijo: «es un gran catedrático» Aquel a quien Emilio Madero le señalara su oscura forma de vida por lo costoso que representaba mantener a su familia, viviendo en el vecino país de norte. Esto viene a cuento, por que acá en Chapala, las alegres huestes del blanquiazul no acaban de tener clara la diferencia entre naranja y azul y están a la espera del regreso del hijo pródigo, que gastará de manera pródiga, la mermada credibilidad del ideario político del panismo, en una aventura de color naranja, que sigue gravitando en las decisiones del blanquiazul en el municipio chapaluca.
EL HUNDIDO PRITANIC.
Pos‘, yo digo, que alguien les avise a desorientados priistas, de «acámbaro» que, lo que los hundió, no fue el expreso de MORENA. Gracias al virtuosismo actoral del circo de los Degollado en la pasada elección, en la que nadie les creyó, excepto sus incondicionales. Para acabarla de amolar, Pepe Pillo y demandantes que lo acompañan, le hicieron un hoyo a la balsa en la que sobrevivían y con la que pretendían llegar a las playas del 2021. El entusiasta Bebebeto Alcantar, con telescopio en mano, erguido en el extremo de proa de la balsa, no deja de mirar su regiduría, vía la presidencia del PRI, mientras que el líder moral de los tricolores, JaviDe en el extremo de popa hace mutis y «discretamente» se está «viendo» en otro Partidarios Trabajos. Total, mientras los visionarios que atisban al futuro, los menos, están tratando evitar el hundimiento y mantener los restos del otrora partidote, muchos andan negando la cruz de su parroquia. Así las cosas, el PRItanic, sigue en el fondo del mar chapalico. Sin que nadie intente sacar a flote sus restos políticos.
EL DERECHO DIVINO DE MORENA.
Pos‘, así sin más, los de MORENA (movimiento, que todavía no es partido) piensan que su Morena tiene el derecho divino (yo creo que el izquierdo también), por lo que todos ellos trasfugas variopintos de toda índole. Ahora que AMLO, ya les dijo que si van a ser lo mismo, de lo que el reniega, los va a dejar hasta si partido, porque se iría a otra fiesta con su movimiento moreno. Acá en el terruño chapalucas, el Universitario de la Vida no atina a controlar su megalomanía, que no es privativo en él. Pareciera ser que todos los morenos, se sienten generales de academia de cinco estrellas. A los que les vale madres que no haya tropa, hace falta humildad, para dejar el mesianismo y entrarle al contacto con el pueblo, más allá de clientelismo de los programas de rancio olor Priista.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala