El alcalde del municipio de Chapala, Javier Degollado González. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Chapala forma parte de las seis alcaldías que cumplieron con el requerimiento de firmas, y esperan ser evaluadas por el Instituto Nacional Electoral, para que el Tribunal Electoral tome la decisión de proceder con la revocación de mandato del alcalde municipal.
Por su parte, el alcalde de Chapala, Javier Degollado, considera que “Son grupos de algún partido político, que, tratando de buscar la revocación, escondidos debajo de una participación ciudadana, se ponen a recoger firmas, a solicitar la solicitud”.
El entrevistado añadió que si va a haber una revocación “También a mí me hubiera gustado, que se hubiera hecho público y saliera la gente a decir y que ellos digan que quieren la revocación de mandato”.
El mandatario refirió que se debe consultar tanto a disidentes como a los que no los son para que sea un proceso democrático.
De considerar los puntos antes mencionados, señaló que él no tendría problemas en aceptar este tipo de procesos, ya que considera que es un buen método para que se verifique y para que la ciudadanía participe en cuanto a la participación de un gobierno. “Creo que es justo y es necesario que se puedan llevar a cabo”.
“Yo no tengo ningún problema. Inclusive yo creo que a todos los ciudadanos nos daría gusto saber cómo están valorando tu trabajo. Si se les hace bueno, si no se les hace bueno, si están reconociendo las obras”, expresó Degollado González.
Por la forma en que se realizó, el alcalde señala que “Es gente resentida y quiere el puesto, pero ya vamos a empezar el proceso electoral, ya va a empezar la elección, ahí veremos la fuerza política”.
Finalmente, dijo que no sólo la labor del mandatario debe ser sometida, sino también la de los funcionarios también, en los que se debe incluir a los regidores. “Yo creo que sería justo que nos midieran a todos. A todos los que fuimos elegidos por elección directa”.
El dato:
Se presentaron 28 revocaciones de mandato en el Estado de Jalisco.
Los municipios que cumplieron con el requerimiento de firmas para la revocación de mandato, que tendrán que ser validadas por el Instituto Nacional Electoral para que el Tribunal Electoral pueda decidir si proceden o no, son Chapala, Ameca, Mexticacán, Talpa, Manzanilla y Tlaquepaque.
Fue realizada en la Plaza Principal de Chapala. Foto: Cortesía.
Redacción. – En el marco del Segundo Festival Internacional de Arte Contemporáneo Sincrónico realizado en el municipio de Chapala, el viernes 25 de agosto se tuvo Una Verbena Literaria en dónde participaron muchos talentos reconocidos en el mundo de las letras, por ejemplo, El Premio Jalisco, Raúl Bañuelos; Premio Tijuana, Miguel Reinoso, asimismo se tuvo la participación del promotor cultural y escritor, Sergio Fong.
“El alcalde de Chapala Javier Degollado González ha promocionado la cultura con todo el potencial que pudiera tener un artista”. Ya que los estímulos y apoyo a artistas que buscan promover la literatura en esta región han sido bien distribuidos, manifestaron los escritores Berónica Palacios y Dante Alejandro Velázquez.
En un comunicado de prensa los escritores, indicaron que La Verbena Literaria comenzó con un poco de timidez entre las personas, razón por la cual, los organizadores tuvieron que abrir con sus poemas para que los demás escritores se animaran y el público se uniera al festejo de la palabra.
Los primeros poemas se sintieron algo tibios, sin embargo, al final de toda la verbena, los poemas musicalizados de Miguel y Anja dejaron a los espectadores con un buen sabor de boca. Inclusive, se integraron al evento, Lauro y su amigo quienes leyeron algo de su obra al público asistente.
“La llovizna y molesta todo el tiempo, es piedad y dulzura chinga quedito”, fueron algunos versos del poema “La lluvia y la llovizna”.
Estudiantes de la Preparatoria Regional de Chapala (uno egresado y otro vigente), nos deleitaron con dos piezas. Entonces un “Quiere mucho” con Saxofón rompió el silencio y cubrió el espíritu de todos los congregantes.
Los escritores que visitaron este Mar Chapálico leyeron en binas y fueron:
Raúl Bañuelos, Miguel Reinoso, Anja Aguilera, Marcos Chávez, Marco Antonio Gabriel, Sergio Fong, Arturo Accio, Verenice Miramonetes, Alejandro Von Düben, Justina Santana y por supuesto, los organizadores.
Este es el 2do Festival Internacional de Arte Contemporáneo Sincrónico que realiza la administración del alcalde de Chapala, Javier Degollado y englobó actividades como talleres, estupendos monólogos de teatro, exposiciones de pintura, conciertos, verbenas y tertulias literarias, sin faltar la danza y música que alegran el alma.
La calle Paseo Ramón Corona está ubicada frente al mercado que está sobre el malecón de Chapala. Foto: Cortesía.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Antes de tomarse esta medida, los visitantes y locales podían estar hasta las dos de la madrugada tomando y conviviendo. Ahora con la medida podrán estar hasta las 12:00 de la noche. Después de esa hora serán retirados por la policía.
Las constantes quejas de los hoteleros y la agresión a una pareja en días pasados fueron las actividades que favorecieron a que la Comisión del Consejo de Giros Restringidos apoyaran para que la calle Paseo Ramón Corona y la avenida Francisco I. Madero dejara de ser una zona de tolerancia.
Otra de las actividades que se estará regulando es el volumen de la música que ponen los jóvenes en sus vehículos en la zona. Después de las 12:00 de la noche, la policía pedirá que se retiren a la zona del estacionamiento del Acapulquito y la parte del Malecón, áreas en las que no podrán tener música y estarán bajo vigilancia.
La medida se empezará a aplicar a la brevedad. “Es a partir de hoy. Se les empezará a avisar, pero a partir del lunes ya vamos a hacerlo más obligado. Ahorita les van a dar chance. Ya para el lunes ya no”, señaló el alcalde Javier Degollado.
Al inicio de la administración la regidora María Sagrario López Padilla pidió tolerancia hasta después de las doce de la noche. “Se salió esto de control y yo ahorita ya apoyo esta iniciativa, porque el principio todo era en orden. Yo lo había solicitado porque claro, tengo hijos jóvenes, y yo misma me encanta estar los fines de semana disfrutando del malecón” (sic), señaló la regidora.
Otra de las cosas que denunció la funcionaria fue que “era muy triste saber que los policías llegaban, y a un turista lo levantaban a las once de la noche, siendo que venía a descansar”.
Una de las razones por las que la regidora apoya la propuesta es porque “en vez de esa libertad que se les dio, ellos lo tomaron como libertinaje, y yo creo que ya es tiempo de decirles que así no son las cosas… Pero hay que analizar los fines de semana, porque es una zona turística y al turista no le puedes decir ‘métete a las once de la noche’ porque viene a disfrutar y a gastar dinero que ahorró para darse sus vacaciones”, finalizó.
Aunque no se sabe cómo tomarán la medida los locales y visitantes, la dirección de Reglamentos también pidió apoyo a la policía para que los acompañe cuando estén realizando labores de supervisión ya que refieren agresiones por parte de los jóvenes que están consumiendo bebidas embriagantes.
El dato:
En la sesión del 23 de agosto de 2017, se aprobaron 16 licencias de giros restringidos en las que se incluye hoteles, bares y negocios afines.
Redacción.- Para hoy se presentarán rachas de viento superiores a 60 km/h en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y el sur del Golfo de California, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.
La depresión tropical 14-E, y posible Tormenta Tropical “Lidia”, ubicada al sur de la península de Baja California y un canal de baja presión sobre el occidente del país, originarán los siguientes potenciales de lluvias:
Tormentas intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Nayarit, Jalisco y Colima.
Tormentas muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Baja California Sur, Durango, Sinaloa y Michoacán.
Tormentas fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Estado de México, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Ciudad de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Sonora, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tabasco.
Lluvias dispersas (0.1 a 5 mm): Baja California, Chihuahua y Coahuila.
La tormenta tropical “Harvey” se desplazará sobre el sureste de Estados Unidos, dejando de afectar al Territorio Nacional.
Por otro parte, se presentará ambiente muy caluroso con temperaturas superiores a los 40°C en el noroeste y norte de la República. Asimismo.
El equipo de Protección Civil y Bomberos de Chapala. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Con problemas en el parque vehicular, el cuerpo de Protección Civil y Bomberos Chapala logró atender mil 955 servicios de urgencias en un año. El informe anual de actividades se dio dentro del marco de tres aniversarios: el primer puesto en el país, el Día Nacional del Bombero y el 19 aniversario de la corporación municipal.
Durante el informe de actividades el comandante de Protección Civil y Bomberos, Enrique Perales Miranda, se habló de la posibilidad de ingresar a Chapala como candidato a las ciudades resilientes, y que esta medida implicaría la separación de Bomberos de la unidad de Protección Civil.
“El diagnóstico ya lo tenemos avanzado en un 30 por ciento. ¿Por qué? Por todo lo que ya teníamos: fichas técnicas de riesgo que ya estamos actualizando y que ya se habían hecho”, señaló el comandante Enrique Perales.
De concluir la administración, el proceso seguirá en pie. “Independientemente del presidente municipal que esté en el lugar, esto tiene que continuar, yo quedé como el portavoz de Naciones Unidas del municipio, el fin de semana pasado completamos ya la inscripción”.
El comandante Enrique Perales Miranda, relató haber participado en 59 capacitaciones, de las que 116 brigadistas y 657 personas se han visto beneficiados. En este proceso se logró tener certificaciones en buceo, reanimación cardiopulmonar avanzada, entre otras. La plantilla de la unidad aumentó y ahora cuentan con 24 elementos distribuidos de ocho elementos por turno.
El informe que rindió Enrique Perales incluyó mil 955 servicios de urgencias, lo que provocó pérdidas por un millón 800 mil pesos, y que a su vez se evitaron pérdidas por más de 25 millones de pesos; también se atendieron 21 falsas alarmas. También participaron en el desazolve del escurrimiento
En materia de incendios forestales y pastizales, se atendieron 227 servicios, los cuales consumieron 855 hectáreas en el municipio. Este año, se registraron 20 quemas de basureros clandestinos, por lo que el Edil, Javier Degollado señaló que estarán restringiendo y vigilando a los trabajadores de jardines que son los que han propiciado estos hechos.
Se presentaron seis incendios en casa habitación con pérdidas de más de 4 millones, y se evitaron pérdidas por más de 35 millones. También se presentaron 10 fugas de gas LP.
Se presentaron 38 choques en zona de carretera en el municipio, de los cuales 5 tuvieron pérdidas humanas. Hubo 20 volcaduras, de las cuales en tres perecieron humanos. Se atendieron 110 incendios de automóviles en zona urbana y carretera.
La unidad estuvo presente en 144 eventos masivos que se realizaron en el municipio. Ofrecieron 143 atenciones prehospitalarias y 255 atenciones a enjambres de abejas africanizadas y dos servicios de materiales peligrosos.
En cuestión de rescate, se hicieron 7 rescates de personas desaparecidas en montaña, dos rescates acuáticos en el lago de Chapala, así como el rescate de 36 animales. El informe anual incluyó actividades desde el 22 de agosto del 2016 hasta la fecha.
Tanto Enrique Perales como Javier Degollado González agradecieron a la comunidad extranjera que ha donado materiales e insumos para la unidad y para distintas unidades de Jalisco.
Busca la segunda parte de la nota en la semana siguiente.
La carretera de Chapala-Jocotepec por el pueblo de Ajiic. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El ayuntamiento se había puesto un plazo no mayor a cuatro meses para lograr la municipalización de Movilidad. Han pasado seis desde que se presentó la propuesta y parece ir lento el proceso. Sin embargo, ahora son 15 días los que señaló como plazo el alcalde Javier Degollado para realizar la municipalización de la dependencia vial.
Aunque el proyecto inicial, y que fue presentado públicamente, incluía una plantilla de 21 agentes, de los cuales 20 serían operativos y un supervisor general, por ahora 10 elementos están recibiendo la capacitación, que deberá tener una duración de 240 horas.
Degollado hace un llamado a los que quieran formar parte del cuerpo vial para que se acerquen a Recursos Humanos del municipio. De completar los 21 agentes, implicaría un gasto de nómina de aproximadamente 2 millones 142 mil 331 pesos.
Actualmente, se han comprado los uniformes para 10 elementos —con los que pretenden iniciar el proceso—, cuentan con una patrulla que fue donada por “Los Aguirre”, y se van a equipar de distintas maneras. “Las patrullas que llegaron hoy, vamos a pasar unas a tránsito. Motos sobre todo”, señaló el Edil.
Parte de su equipamiento lo obtendrán mediante el programa FORTASEG 2017 y la otra parte se obtendrá por el mismo programa en 2018, aunque el techo financiero está por definirse y se pretenden dos carros patrullas.
Para brindar mayor información sobre el tema, Semanario Laguna buscó durante dos semanas al Comandante Jesús Morán Fernández, subdelegado regional de la Secretaría de Movilidad (SEMOV), sin tener éxito.
Sin embargo, de concretar la municipalización de la vialidad, el municipio tendrá mayor libertad para poder hacer los cambios necesarios en el nodo vial que se encuentra sobre Walmart y Centro Laguna, que ha causado bastantes accidentes en el municipio.
Aunque no se sabe qué pasará con la dependencia regional que actualmente se encuentra en Chapala, y que cuenta con 14 elementos, la nueva comandancia se instalará por el momento en la Antigua Presidencia para después pasarla a lo que ahora son las instalaciones de SIMAPA de San Antonio. A su vez, las oficinas de dicha dependencia pasaran a la delegación de dicha población.
Redacción. – El Lago de Chapala ha recuperado 84 centímetros en el temporal, según el reporte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
El vaso lacustre más grande de México se ubica al 59 por ciento de su capacidad.
Las 52 presas de Jalisco se ubican en promedio con 80 por ciento de almacenamiento, cuatro de ellas rebasan el cien por ciento, se mantienen en vigilancia.
Redacción (Chapala, Jal).- El cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado en una brecha entre la delegación de Santa Cruz y San Nicolás de Ibarra, por una persona que transitaba por el lugar la noche del 26 de agosto.
El cuerpo desmembrado presentaba aproximadamente 12 días de evolución cadavérica, según el comunicado de prensa emitido por las autoridades correspondientes.
El director de la Policía de Chapala, Adán Domínguez, informó que el reporte del hallazgo de un masculino entre Los linderos de Chapala y el municipio de Poncitlán se recibió a las 20:00 horas.
A su arribo, los policías levantaron la carpeta de investigación como primeros respondientes y el caso fue turnado para su investigación a la Fiscalía del Estado.
El hallazgo del cadáver sucedió 18 días después de que encontraran dos cuerpos más en el cauce de un arroyo en el mismo municipio. Al respecto, Adán Domínguez puntualizó que iniciaron un operativo de manera coordinada con la Fiscalía de Jalisco y Policía Investigadora, a fin de que Chapala no se convierta en un tiradero clandestino de cadáveres.
La policía municipal no tiene reportes de personas desaparecidas, por lo que se presume que el cuerpo fue arrojado ya sin vida a dicha ubicación.
Redacción. – Con mayoría de votos, los ribereños aprobaron este domingo 27 de agosto el proyecto de mejoramiento de la imagen urbana y terminación de la ciclovía en el centro de Ajjijic.
En el proceso de votación que duró seis horas (de 9:00am a 3:00pm), contó con dos casillas, una móvil y otra fija, con un total de dos mil boletas. Según el conteo, se registraron 531 votos a favor, 62 en contra, 15 sufragios nulos y 4 boletas «desaparecieron». Se emitieron un total de 597 votos.
Desde la apertura de las casillas a las 9:06 de la mañana, se registró una fluida participación de ciclistas, extranjeros y locales, quienes, por medio del sufragio, emitieron su aprobación o desaprobación para la realización del proyecto que tiene un costo de poco más de 4 millones de pesos y que finalmente quedó aprobado.
Para evitar el caos vial durante el desarrollo de la obra, se propusieron vías alternas, pero debido a que no se contempla ensanchar la carpeta asfáltica de la carretera, el alcalde de Chapala, Javier Degollado, consideró que la molestia para los vecinos “va ser mínima”, ya que las máquinas “grandes” van a trabajar de noche y la rehabilitación se hará por tramos, es decir cuadra por cuadra.
Respecto al comercio ambulante, manifestó que los vendedores serán reubicados a una zona de la cual no dio detalles. Recordó que el mejoramiento de la imagen urbana también incluye el cambio de redes hidrosanitarias del área a reparar y la pinta de fachadas de la entrada de Ajijic.
La obra comenzará en los próximos días y concluirá en dos meses. “Antes de las Fiestas Patronales” de la población, dijo el alcalde.
Busca la nota en la edición impresa de Semanario Laguna. Edición 286. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera.
Resultados de la votación:
En la casilla móvil:
Votos a favor: 105.
Votos en contra 16
Nulos: 2
Casilla fija:
Votos a favor: 426.
Votos en contra: 46.
Nulos: 13.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. La Selección Femenil de Chapala consiguió su tercer triunfo al hilo, al derrotar al conjunto de Linces de León por no presentarse al partido correspondiente en la fecha tres del torneo regular de la Liga Mexicana de Fútbol Femenil (LIMEFFE) en el Estadio Municipal Juan Rayo.
El partido estaba programado para el sábado a las 16:00 horas, pero las visitantes deseaban una reprogramación para el día domingo. Si bien la solicitud fue lanzada ante la LIMEFFE el miércoles 23 de agosto, según el reglamento de dicha organización, para que el trámite sea válido se deberá hacer el trámite 15 días naturales antes del día del juego.
También, según el mismo reglamento, se le dará la victoria al equipo rival por 2-0, ya sea a causa de no asistir al partido, llegar tarde al compromiso o por las dos anteriores.
Al momento, las chapalenses comandan el grupo dos de la Zona del Bajío, al registrar nueve unidades, producto de tres victorias, cero empates y cero derrotas, 11 goles a favor y uno en contra, para una diferencia favorable de +10.
Para su próximo compromiso las chapalenses jugarán en condición de visita ante FCAS de San Luis Potosí el sábado 2 de septiembre con horario por confirmar.
El dato:
La estratega de las chapalenses, Nancy Hermosillo, se convierte en la primera técnica en debutar con victoria en el torneo con su club sin jugar el encuentro.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala