Una vez al año San Francisco de Asís sale de su parroquia para recorrer las principales calles de la cabecera municipal. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa. Foto: Manuel Jacobo.
Domingo Márquez/ D. Arturo Ortega. (Chapala, Jal.).- El santo patrono de Chapala, San Francisco de Asís, se cayó de la anda donde era transportado después de una procesión en su honor. A la escultura de madera de 109 años de antigüedad se le cayeron los dedos, perdió parte de la frente, de la cabellera y del sayal.
El percance sucedió el día de ayer, cuando la imagen arribó a la parroquia de San Francisco de Asís a las 7:41 de la tarde. Los cargueros, al tratar de subir las escaleras del atrio, se les desbalanceó el anda, provocando que la escultura de tamaño natural cayera al suelo, acompañada de un grito colectivo y el llanto de las señoras que acompañaron a la imagen durante su recorrido por las principales calles de la cabecera municipal.
La imagen del santo sólo se saca una vez al año, el último día de sus fiestas patronales para después hacer una misa y celebrar el último día de fiesta con música y pirotecnia, explicó uno de los fieles.
Debido al percance, el santo no estuvo presente en la misa celebrada después de la procesión; sin embargo, el cura de Chapala, Enrique Monteón Curiel en su sermón hizo una analogía entre la caída de Cristo y la caída de la escultura de San Francisco de Asís.
La situación del pecado que vive Chapala es un signo que habría provocado la caída del santo, afirmó a Laguna el señor cura Enrique Monteón Curiel tras el incidente.
La Guardia Franciscana que cargaba al Santo Patrono de Chapala sobre sus hombros no se percató que la imagen estaba a punto de caer, hasta que la vieron en las escaleras del atrio de la Parroquia.
Las sacudidas del trayecto de la procesión a lo largo de la Avenida Francisco I. Madero pudieron provocar que los seguros que sujetaban a la imagen se abrieran, lo que ocasionó la caída, agregó Monteón Curiel.
Hasta el momento no se ha dado a conocer el costo de reparación de la escultura, adquirida por la Tercera Orden Franciscana para la parroquia de Chapala en 1908. Ese mismo año, San Francisco de Asís fue nombrado santo patrono de la población. Al igual, se dio a conocer que la imagen ya se mandó a restaurar a Guadalajara.
La procesión se realizó en el marco de las fiestas patronales en honor a San Francisco de Asís.
San Francisco de Asís después del accidente. Foto: cortesía.
En el municipio vecino de Jocotepec se tiene un probable registro de paciente por zika.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Hasta el día martes 27 de septiembre, se tiene el registro de 240 casos probables de dengue, de los cuales 8 eran dengue hemorrágico, según datos de Clínica Municipal. Del total de casos registrados ante la secretaría de salud, el 80% de ellos han sido confirmados.
De los 240 casos, este semanario tiene registro de 126 casos en la población de Ajijic y 114 en el resto de las poblaciones, en el que la cabecera municipal figura con más casos.
Entre las zonas de proliferación detectadas se encuentra: Plaza de Toros y Tepehua en la cabecera municipal, así como seis esquinas en la comunidad de Ajijic.
Aunque se ha presentado un deceso que para los pobladores es considerado un caso por dengue, el director de Clínica Municipal, Sergio Ibarra, confirmó que la fémina mayor de 40 años que pereció, fue debido a un infarto; no obstante la paciente en esos momentos tenía dengue.
Aunque hace falta agregar los datos estadísticos de las clínicas particulares que han atendido a pacientes que sufrieron alguno de los signos y síntomas que genera el virus, por el momento la alerta sigue presente y los casos no pueden parar mientras el temporal de lluvias esté presente.
Aunque se tienen detectadas zonas de proliferación, no se ha podido combatir el virus ya que el mosquito Aedes Aegypti prolifera en agua limpia, y el agua limpia se encuentra en casa; el mosquito Aedes Aegypti no se reproduce en el lago.
Entre las acciones conjuntas que se están realizando en el municipio se encuentra el descacharre, la promoción del patio limpio, la colocación de un herbicida en lugares que puedan servir de criadero, fumigación y las 122 ovitrampas que se han colocado por Secretaría de Salud.
Aunque la última acción en el barrio del Tepehua en la cabecera municipal Chapala fue un éxito, la alerta sigue, debido a que muchos pobladores siguen teniendo en sus casas focos de proliferación, por lo que el sábado se planea hacer presencia en Plaza de Toros.
Según información del director de Clínica Municipal, en el municipio vecino de Jocotepec se tiene un probable registro de paciente por zika, lo que hace que se tenga una alerta que de ser confirmada, las mujeres embarazadas que hayan presentado temperatura mayor de 38 grados centígrados tendrán que someterse a revisión.
Como parte de la acciones para prevenir la proliferación del mosco, las autoridades piden a los pobladores que se haga conciencia y faciliten el acceso para realizar las acciones debidas.
El dato:
En Jalisco, hasta la semana epidemiológica número 37, se tienen contabilizados 876 casos de dengue, de los cuales 747 son considerados dengue no grave; 129 son dengue con signos de alarma y dengue grave, además de 231 en estudio.
Sobre zika, en Jalisco se tienen registrados 19 casos, de los cuales cinco corresponden a mujeres.
Foto: archivo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Después de dos meses de retraso, en diez días la calle Juárez será la primera en intervenirse como parte de la obra anunciada por el presidente municipal, Javier Degollado, desde el mes de agosto pasado, en la que se pretende sea el inicio de la remodelación del Mercado Municipal.
El costo de la obra será de 2 millones de pesos, los cuales fueron adquiridos mediante el programa del Fondo Común Concursable para la Infraestructura de los Municipios (FOCOCI).
La obra fue consultada y anunciada por el presidente en una reunión que sostuvo con habitantes, en la que los pobladores tuvieron acceso a dialogar con los directores del ayuntamiento. La calle tendrá a bien remodelar su empedrado, su red de drenaje, tuberías y fachadas de las casas.
Pese que se dará inicio con la remodelación de la calle, no se tiene fecha ni fondo para las calles acordadas en las que se incluye el Andador de Los Hijos Ausentes, así como la remodelación y/o restauración del Mercado. La obra de la calle Juárez, iniciará a la altura de la calle López Cotilla y seguirá por dos cuadras.
Esta obra se planteó inicialmente para ver si el mercado J. Encarnación Rosas se encuentra en condiciones para ser remodelado, se analizarán los cimientos una vez que se abra la calle además de cuidar los daños debido a que por la zona existe una falla geológica.
El director de Obras Públicas, Rodrigo Paredes, anunció que el día lunes tres de octubre será la inauguración de la calle Venustiano Carranza, por lo que la circulación vial regresará a su normalidad.
A su vez, se mencionó que la obra del Mercado Acapulquito y la plaza de San Nicolás, serán concluidas el día siete de octubre.
El dato: el Mercado J Encarnación Rosas fue construido en el año de 1951, en el que desde su fundación sólo ha recibido dos intervenciones.
Foto: ITS Chapala.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Este 6 y 7 de octubre, el Instituto Tecnológico Superior (ITS) de Chapala celebrará los 16 años de su fundación con actividades deportivas, académicas y la presentación de sus cinco candidatas, quienes competirán por ser la Señorita ITS 2016.
La fundación del ITS se realizó el 4 de octubre del año 2000, pero las actividades de inauguración del 16 aniversario iniciarán este 6 de octubre a las 8:00 horas con un concurso de porras en la fuente de los Pescadores.
En el transcurso del día se realizarán torneos de fútbol, básquetbol y vóleibol en las instalaciones del Coliseo Municipal. El torneo de Ajedrez, Oratoria y de Videojuegos se realizará en el Antiguo Palacio Municipal; en la fuente de los Pescadores iniciará un rally y en el Zalate de Felisa habrá un concurso de pintura.
A las 18:00 horas concluyen las actividades del primer día de celebraciones con la presentación de las 5 candidatas en traje de baño frente al edificio de la alcaldía sobre la Avenida Francisco I. Madero.
El 7 de octubre las actividades iniciarán en el Coliseo Benito Juárez con la final de los torneos de básquetbol, vóleibol y fútbol. También se realizará la final de ajedrez y videojuegos en la Antigua Presidencia. A las 17:00 horas, cada una de las carreras hará un desfile presentando un carro alegórico alusivo a su carrera.
Las celebraciones concluyen con el certamen de cultura de belleza Señorita ITS 2016 a las 19:00 horas en la fuente de los pescadores.
Te compartimos la Foto-Galería para que conozcas a las cinco candidatas para Señorita ITS 2016:
1.- La tapatía Brenda Yaneth Gómez Íñiguez de 19 años representará a la ingeniería de Animación.
2.- La chapalense Rocío Elizabeth Sandoval Rodríguez de 21 años representará a la ingeniería de Gestión Empresarial.
3.- Yami Marisol Ornelas Martínez de 18 años de edad y originaria de Atotonilquillo representará a la ingeniería en Gastronomía.
4.- La reina de las fiestas patrias de Mezcala de la Asunción 2016, Karla Zulema Ramos González de 20 años representará a la ingeniería Industrial.
5.- Lourdes Mariana Mendoza de 18 años de edad habitante de Las Pintas representará a la carrera de Sistemas Computacionales.
Foto: cortesía
D. Arturo Ortega (Chapala, Jocotepec, Jal).-Las lluvias torrenciales que iniciaron alrededor de las 3:00 horas del primero de octubre en la zona protegida Cerro Viejo, Chupinaya, Los Sabinos, llenaron los cauces de los arroyos y lograron afectar a las poblaciones de San Antonio y Ajijic en Chapala y la población de San Juan Cosalá, en el municipio de Jocotepec.
Aunque la tormenta tuvo una duración de poco más de tres horas, logró que al menos seis arroyos que cruzan la población de Ajijic aumentarán su cauce provocando levantamiento de empedrado e inundaciones en varias casas de la población, sin embargo hasta el momento no se han registrado pérdidas materiales ni humanas.
Foto: cortesía
Las lluvias en el municipio de Jocotepec sólo afectaron la carretera Chapala-Jocotepec con piedras, sedimento y troncos, en la delegación de San Juan Cosalá, donde un arroyo que pasa al costado del fraccionamiento Lago Encantado desbordó su cauce.
El director de Bomberos y Protección Civil de Jocotepec, Ricardo Herrera Cortés acompañado de algunos elementos despejaron la vialidad y aclaró que no hubo pérdidas materiales por este percance.
En la delegación de San Antonio Tlayacapan, la Calle San José tuvo escurrimientos considerables aunque no ocasionó arrastre de sedimentos y roca como en otras ocasiones.
La calle Libertad también mostró escurrimientos importantes ocasionando inundaciones de manera parcial en calle Ramón Corona hasta la Unidad Deportiva de la delegación.
En Ajijic, las inundaciones afectaron a tres casas por la calle Río Zula ubicadas al poniente de la delegación sin que se registraran pérdidas materiales. Además de varios desbordamientos de arroyos.
Los percances que provocaron las «crecidas» en los arroyos de Ajijic
La crecida del arroyo Las Tinajas, en el boulevard Jin Xi, en la zona residencial la Floresta tampoco ha dejado perdidas que lamentar, según el director de Bomberos y Protección Civil de Chapala, Enrique Perales Miranda.
Elementos de Bomberos destaparon las principales bocas de tormenta de lodo y basura arrastrados por el agua para desahogar la calle, en la Floresta, además rompieron la reja que impedía el libre flujo del arroyo a un costado de la capilla de San José.
La crecida del arroyo del Tépalo, ha levantado el empedrado al norte de la calle Revolución arrojando piedras y lodo sobre la Carretera Oriente, donde trabajadores del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) trabajaron para limpiar el acceso.
El cauce del arroyo el Tempisque creció y convirtió en un arroyo la calle Flores Magón, donde no se reportan inundaciones domiciliarias.
El arroyo La Cristina provocó inundaciones menores en tres casas de la calle Río Zula y la inundación parcial de la calle Ocampo.
El arroyo Alceseca provocó el deslave de rocas y sedimentos sobre la carretera poniente, mismos que fueron retirados por personal de SIMAPA.
Foto: cortesía
Foto: cortesía.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Será en noviembre cuando una brigada de ocho personas iniciará a sacar lirio y lechuguilla acuática del lago de Chapala, informó la Asociación Intermunicipal para la Protección del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Lago de Chapala (AIPROMADES).
El director general de la AIPROMADES, Gabriel Vázquez Sánchez informó que la extracción del lirio será a través de una banda mecánica extractora de 12 metros de largo por 8 de ancho.
El equipo de extracción con un valor de 4 millones de pesos, consta además de la banda, de un contenedor, un tractor y una lancha que arrinconará el lirio a la orilla para su extracción.
La banda extractora y el bote de 4 pies de largo que se encuentra en la frontera entre Estados Unidos y México, llegará a Chapala en el trascurso de las primeras semanas del mes de octubre e iniciará a trabajar una vez que haya concluido el temporal.
Vázquez Sánchez explicó que no se quiso triturar el lirio porque ello diseminaría las semillas y no resolvería el problema; por lo que esperan que las corrientes de agua arrinconen el lirio en la zona de Jocotepec para extraerlo de manera mecánica.
Si la estrategia resulta positiva podrán trabajar hasta 4 brigadas en la extracción del lirio del lago más grande de México.
El titular de la AIPROMADES dijo que no se intervendrá el tule porque se necesita un estudio técnico para saber cómo se va a trabajar, debido a que las manchas de tule albergan especies de aves y se debe cuantificar cuántas son, cuáles son y cuál es la funcionalidad del tule como un ecosistema.
En San Antonio Tlayacapan, las manchas de tule sirven de guarida para muchas de las aves que habitan el lago donde se contabilizan más de 300 especies.
Portada de Laguna 239. Edición impresa.
Redacción.-Porque no todo está en el internet. Esta semana en Semanario Laguna edición impresa:
Continúa alerta en Chapala por 240 casos de dengue, de los casos registrados, el 80% de ellos ha sido confirmado como positivo, y ocho de ellos fueron hemorrágicos.
Además, esta semana un hombre en Chapala decide quitarse la vida tras creer haber matado a su pareja sentimental.
Después de dos meses de retraso, la calle Juárez será la primera en intervenirse como parte de la obra anunciada por el presidente municipal, en la que se pretende sea el inicio de la remodelación del Mercado Municipal de Chapala.
Bomberos de Chapala encuentra cuerpo con 20 días de evolución cadavérica en el libramiento Chapala-Ajijic.
También en esta edición: crecen los problemas en cementerios de Chapala, la falta de cuidado a los cementerios se suma a la lista, junto a la falta de espacios y falta de predios.
Jocotepec izó la Bandera mexicana en conmemoración al fin de la Guerra de Independencia. Al igual, conoce como se vivió el Día del Grito en San Juan Cosalá, y cuál de las candidatas fue coronada como Reina de Fiestas Patrias. Además, por tercer año, Los juegos populares organizados por comerciantes del malecón clausuraron los festejos patrios de esta población.
La calle Vicente Guerrero en Jocotepec abrirá su paso vehicular hasta el 2017. La rehabilitación tendrá una inversión de 4 millones de pesos. También en Jocotepec celebran doble a San Miguel Arcángel, la procesión logró reunir a cien fieles, quienes circularon por las calles.
Te contamos los detalles de cómo la “tradicional Polla” en San Juan Cosala cumplió con las expectativas.
En esta edición impresa te damos a conocer la nota de la inauguración del observatorio de aves Alexander von Humboldt, en el malecón de San Antonio, y te damos los detalles de cómo se llevarán a cabo los recorridos para conocer las distintas especies de aves, todo esto con el propósito conservar su hábitat.
Todo esto y muchas notas más en nuestra edición impresa, Laguna 239. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera a partir del sábado 1 de octubre. Sólo 10 pesos. Corréele por que se acaba. Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Patrulla de la policía Chapala en el desfile 16 de Septiembre. Foto: D. Arturo Ortega
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Sin robo de autos, sin accidentes viales y sin faltas graves concluyeron los festejos patrios en Chapala y sus delegaciones, informó el director de Seguridad Pública, Adán Domínguez León, quien felicitó a la ciudadanía por su buen comportamiento.
Sólo 20 detenciones por faltas administrativas fueron registradas por el departamento de Seguridad Pública por parte de personas en avanzado estado de ebriedad, quienes orinaban en la vía pública o alteraban el orden, y se descartaron detenciones por conatos de broncas durante el 15 y 16 de septiembre.
El despliegue operativo, que reunió el total del personal que labora en la dependencia municipal, inició el 15 de septiembre a partir de las 14:00 horas y concluyó en la delegación de San Antonio Tlayacapan el 17 de septiembre a las 14:00 horas después de concluidos los juegos tradicionales.
El plan de seguridad para los festejos patrios en Chapala incluyó la cobertura de dos bailes masivos acontecidos en la delegación de Ajijic y Atotonilquillo, que lograron reunir por lo menos a 5 mil personas en cada baile, sin incidentes que lamentar.
Para mantener la seguridad en el municipio, se contó con la participación de Cruz Roja, Secretaría de Movilidad, Seguridad Pública, Bomberos y Protección Civil, entre otras instancias municipales durante el operativo.
Parte del equipo donado a Bomberos Chapala. Foto: Manuel Jacobo
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Pese a las donaciones, la estación de Protección Civil Chapala se encuentra a un 70% de su capacidad para actuar. Esto debido a que les hace falta equipo de rescate vertical y rescate vehicular; en equipo contra incendios se encuentra con un 80%.
Fueron 732 trajes térmicos, 4 quijadas de la vida, cascos, diversos equipos de respiración autónoma, extintores, una cámara térmica, botas, guantes, entre otros equipos los que se recibieron en el tercer contenedor con equipos y suministros considerados de mayor necesidad para Bomberos y Protección Civil.
Los artículos fueron recibidos en las instalaciones del Grupo de Asistencia de la Ribera (Lakeside Asistance Group), para de aquí ser distribuidos a los distintos municipios en el estado de Jalisco. Hasta el momento son 16 estaciones las que han sido beneficiadas, entre la que destaca la estación de Juchitán por ser la que más carencias tenía.
Por su condición de Estación sede, Bomberos Chapala es uno de los que se encarga de coordinar la donación que hace Bomberos sin Fronteras, con apoyo de la Legión Americana y Club Rotario, a las 42 estaciones que se tienen programadas en el estado.
Pese que el equipo recibido es usado, todo se encuentra en óptimas condiciones para ser utilizado, según el director de Protección Civil Chapala, Enrique Perales, puesto que en Estado Unidos son equipos que son sometidos a la norma y al tener el tiempo de ser adquiridos son renovados sin importar su uso.
Los artículos que serán donados son evaluados a través de las solicitudes que llegan al Grupo de Asistencia de la Ribera y son ellos los encargados de verificar que las donaciones permanezcan en las estaciones y no sean vendidas o se pierdan.
Aunque la estación de Bomberos de Chapala se ha visto beneficiada por tres contenedores, actualmente cuenta con un 70% de su capacidad para actuar, esto debido a que les hace falta equipo de rescate vertical, rescate vehicular, pero en equipo contra incendios se encuentran con un 80%.
A todo esto debemos sumar las condiciones en que se encuentra la estación de bomberos ya que fue construida en una zona de relleno, y actualmente su estructura cuenta con daños.
De los equipos que más ayuda brindarán a la Estación de Chapala, se encuentra la cámara térmica, la cual ayuda a detectar fuentes de calor o en su caso, ayudará a detectar los cuerpos en un incendio.
Aunque los donantes no tienen que pagar nada por las donaciones recibidas, es el Grupo de Asistencia quien se encarga de gestionar los pagos, para lo cual se realizó un torneo de fútbol y un desayuno de panqueques en Chapala.
El contenedor según, la organización tuvo un costo de traslado aproximado de mil 900 dólares. Pese a sus esfuerzos de conseguir más patrocinadores para facilitar los envíos, hasta el momento sólo se cuenta con dos de ellos.
Calle Parroquia en Ajijic, al fondo la iglesia de San Andrés.
Manuel Jacobo/Domingo Márquez (Chapala, Jal).- Después de que se hiciera público que en el 2017 no habría más nombramientos de Pueblos Mágicos, el alcalde de Chapala, Javier Degollado, quien tiene la intención de convertir a Ajijic en Pueblo Mágico, no se desanimó, sino que señaló que continuará trabajando para obtener el reconocimiento, por lo que ya se planea la constitución del comité para proponer al pintoresco pueblo en el 2018.
Aunque el comité que se debió integrar meses atrás no se ha realizado, el alcalde mencionó que el mismo se formará con apoyo del síndico Oscar España Ramos, el delegado de Ajijic, Jesús “Chuni” Medeles, restauranteros y personas de la localidad que conozcan los usos y costumbres de la comunidad.
La noticia sobre la reducción del presupuesto para el 2017 al programa federal la dio a conocer el secretario Turismo Federal, Enrique de la Madrid. “Pueblos Mágicos es uno en donde si tenemos menos ingresos de entrada se nos dificulta aumentar más Pueblos Mágicos. Veo difícil que generemos más si no tenemos presupuesto”.
Pueblos Mágicos tuvo una reducción de 63.8 por ciento en el presupuesto proyectado para el siguiente año; el gobierno federal lo dotó únicamente con 568.9 millones de pesos, de acuerdo con el paquete económico 2017.
El secretario federal de Turismo puntualizó que se reducirá el presupuesto para Sectur en un 35 por ciento, lo que equivale a menos de mil millones de pesos.
Tomando en cuenta esta información al recorte del presupuesto federal, Ajijic no podrá tener el nombramiento este año; sin embargo, el presidente municipal de Chapala, expresó que ellos continuarán con los trámites y que usarán alternativas para obtener otro tipo de recursos. Estos recursos se pedirán para turismo de salud.
El alcalde de Chapala, Javier Degollado, mencionó que es importante preservar los sitios turísticos que ya existen, y que Ajijic sólo está buscando el nombramiento; es decir, con nombramiento o sin nombramiento el pintoresco pueblo mejorará su imagen urbana.
Para Degollado la preservación de los espacios turísticos existentes es indispensable antes que la creación de los nuevos sitios, por eso es de vital importancia seguir invirtiendo en Chapala y sus delegaciones.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala