El 30 de enero 166 personas recibieron constancias de estudios en las instalaciones del DIF Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- El Gobierno de Chapala, el Sistema Integral Para el Desarrollo de la Familia (DIF) Chapala, junto con las fundaciones Construyendo y Creciendo, Educación y Salud, realizaron la entrega de 166 constancias a quienes concluyeron el curso de computación básica, intermedia o avanzada y validaron sus estudios de primaria, secundaria y preparatoria, en el aula móvil de la empresa de telecomunicaciones AT&T.
El Aula Educativa AT&T, equipada con computadoras y servicio de internet, se instaló afuera del DIF Chapala, desde octubre del año pasado, para impartir de manera gratuita los cursos para adquirir conocimientos de alfabetización digital, así como para validar estudios de nivel básico y medio superior en un periodo de cuatro meses.
Las constancias se entregaron a quienes concluyeron el curso de computación básica, intermedia o avanzada y validaron sus estudios de primaria, secundaria y preparatoria. Foto: D. Arturo Ortega.
Durante la ceremonia de entrega de constancias, realizada en el patio del DIF Chapala, la señora Rosa Natividad, en representación de los beneficiarios del programa, agradeció a las fundaciones y compartió sus experiencias, luego de haber concluido el curso de alfabetización digital.
“He tenido la suerte de compartir tantos momentos especiales con cada uno de ustedes, desde las risas en el aula hasta las lecciones de vida en los pasillos del DIF Chapala. Ha sido un honor ser parte de esta comunidad y estoy agradecida por cada oportunidad que se nos ha traído al municipio de Chapala”, externó la egresada.
El alcalde, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, externó que Chapala es un municipio bendecido, pues de los 125 que integran el estado, Chapala resultó beneficiado con este programa, por lo que agradeció la disposición de las fundaciones Construyendo y Creciendo, Educación y Salud y a la empresa AT&T.
Aguirre Curiel recordó que en su primera gestión, hace más de 20 años, se pudo lograr la fundación del Instituto Tecnológico Superior de Chapala, el CONALEP y más recientemente, el Centro Universitario Chapala de la Universidad de Guadalajara, como una apuesta a la educación en beneficio de los jóvenes del municipio.
Por su parte, la presidenta del DIF, Érika Eryn Torres Herrera, reconoció y agradeció la disposición de las fundaciones, por dar la oportunidad de seguir creciendo a las personas para salir adelante.
Roxana Fabris como presidenta de la fundación Construyendo y Creciendo, quien acudió desde la Ciudad de México para estar presente en la ceremonia de entrega, compartió que durante todo un año el Aula Educativa AT&T estuvo recorriendo municipios como Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Chapala, entre otros, para llevar el programa que ahora se mudará al estado de Guerrero, a comunidades que sufrieron las consecuencias del huracán Otis.
Fabris aseguró que la única manera de sacar al país adelante es con educación, por lo que dijo a sus egresados: “lo que les pido es que hoy, que es el cierre de esta aula, que no sea el cierre de esta puerta que abrieron para ustedes y para sus familias. Quizá ya no estará este camper que está a las afueras del DIF, pero busquen donde seguir aprendiendo. Creo que les dejamos una semilla muy importante, que es aprender a aprender. Sé que hoy ustedes serán capaces de meterse a internet, de googlear y ver ahora qué curso puedo tomar, qué tutorial puedo ver en Youtube”.
La presidenta de la fundación Salud y Educación, Marilú Flores, invitó a la población a continuar sus estudios de alfabetización y bachillerato en las instalaciones de la fundación que preside en Guadalajara.
Personal de Bomberos y Protección Civil Chapala durante la atención a un incendio. Foto: Cortesía.
Jazmín Stengel.- La dirección de Bomberos y Protección Civil de Chapala, junto a la brigada de la Asociación Intermunicipal para la Protección del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (AIPROMADES) del Lago de Chapala, preparan las medidas preventivas contra incendios para la temporada de estiaje de este año.
La brigada de AIPROMADES identificó los cerros de La Mesa del Ocote y el Libramiento a Ajijic como zonas de peligro. En este último punto se realizarán quemas controladas a las orillas de la carretera (líneas negras), que evitan la propagación del fuego hacia las vías de transporte.
El departamento de Desarrollo Rural del Gobierno Municipal planea la realización de un calendario de quemas controladas a lo largo del año. El propósito es dedicar un mes diferente a cada ejido del municipio, para que el cuerpo de prevención y emergencias pueda pautar recomendaciones.
El plan para la prevención de incendios se espera presentar en las próximas sesiones de cabildo, para que forme parte del Reglamento de Ecología, informó el director de Bomberos y Protección Civil de Chapala, Antonio Lorenzo Guerrero.
Durante el primer mes del 2024 se reportaron pequeñas quemas en pastizales, que no rebasan los 500 metros cuadrados.
Fachada del ayuntamiento de Chapala. Foto: J. Stengel
Jazmín Stengel.- A pesar de que aún no se han vuelto tan estrictas como en los años anteriores, las medidas de prevención contra la nueva cepa de COVID-19, fueron recordadas a la población de Chapala. El ayuntamiento sólo ha identificado cinco contagiados entre su personal, durante el mes de enero.
Para leer esta nota completa, adquiere la edición impresa de Semanario Laguna en tiendas y supermercados de la Ribera. To read this article in english and get access to more lakeside stories click here to suscribe: https://lakesidenewschapala.com/subscription-plans/
Jugadores de Chapala durante su último encuentro el 28 de enero pasado. Foto: J.Stengel.
Jazmín Stengel.- Los Charales de Chapala lograron vencer dos goles a cero a uno de sus rivales más fuertes de la tercera división de la Liga Mx, Real Ánimas de Sayula, dentro de su territorio, el domingo 28 de enero.
Ganarle a Sayula dos goles a cero como visitantes y obtener los tres puntos marcó un gran logro para el conjunto chapalense, ya que, además de haber perdido contra ellos en los últimos enfrentamientos, es considerado uno de los equipos más fuertes del grupo 14, informó el actual director técnico de los Charales de Chapala, Erick Gutiérrez.
“Fuimos contundentes en una cancha complicada”, expresó el entrenador Erick Gutiérrez, al finalizar su segundo partido al frente del equipo local.
Como siguiente reto se enfrentan al Atlético Cocula que se encuentra en el segundo lugar de la tabla con 33 puntos, cinco más que Chapala, quienes permanecen en el cuarto con 27 puntos mientras que Volcanes de Colima F.C. están en el tercer puesto.
“En el entrenamiento se ganan los partidos más allá de preocuparnos por el rival, nuestro modelo de juego debe ir mejorando”, explicó Gutiérrez.
De los cuatro partidos que Gutiérrez considera los más importantes de esta segunda fase, dos son como locales.
Durante la temporada de invierno, Charales integró a sus filas cuatro jóvenes más: José Manuel Herrera Hernández, Maximiliano Bustos Mosqueda, Kelvin Eliseo Pérez Gómez y Daniel Parra Macías, quienes aún no han debutado.
El alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre presentó a Tonatiuh Cañedo Sardo como el nuevo Gerente del mercado Francisco Ramírez Acuña. Foto: Gobierno de Chapala.
Redacción.- Tonatiuh Cañedo Sardo fue asignado al frente de la nueva gerencia del mercado Francisco Ramírez Acuña, para dar atención a los comerciantes y mejorar la imagen del malecón de Chapala.
“Con el fin de dar atención más personalizada a nuestros comerciantes y seguir mejorando la imagen de nuestro municipio, he tomado la decisión de instalar una nueva gerencia para el Mercado Ramírez Acuña, la cual estará a cargo de Tonatiuh Cañedo”, compartió el alcalde, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, a través de su cuenta de Facebook el 29 de enero.
Cañedo Sardo se hará cargo de administrar la Fuente de los Pescadores hasta la zona restaurantera de Acapulquito, junto con tres inspectores y un abogado. Las funciones de cobro y amonestaciones que realizaban las direcciones de Reglamentos y Mercados, también quedarán a cargo de la nueva gerencia.
Excavadora iniciando con los trabajos en la calle Morelos. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Pese a que a algunos locatarios les aseguraron que los trabajos en la calle Colón/Morelos de Ajijic se suspenderían hasta después de Semana Santa, los trabajos arrancaron el pasado 24 de enero; tanto el actual encargado de despacho, Timoteo Aldana Pérez, así como el presidente municipal de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, aseguraron que los trabajos se harán “en tiempo record”.
Luego de que la obra fuera anunciada hace dos semanas, varios locatarios se reunieron para pedir que se pospusiera la obra, hasta que terminara la temporada alta, buscando evitar afectaciones en las ventas, lograron que se detuviera la intervención, al menos de manera temporal.
No obstante, los trabajos para retirar el empedrado ahogado con huellas de piedra laja iniciaron a mediados de la semana pasada. Se trabajará primero en el tramo entre las calles Ocampo e Independencia.
Según confirmó Aguirre Curiel, los trabajos estaban programados para iniciar el lunes 22, sin embargo, se detuvieron por la petición de los locatarios con quienes se mantuvo en contacto.
«Me reuní con algunos de ellos donde me externaron que es una temporada alta, que ellos pretendían que fuera hasta mayo. También manejaron lo del carnaval, pero yo les comenté que es muy complicado para mí postergar un proyecto, porque pueden surgir necesidades. Segundo, en mayo ya tenemos riesgo de que nos alcancen las lluvias y compliquen la obra, lo que sí nos comprometimos es hacerla rápido», dijo. Según sus estimaciones, prevé que les tome ocho semanas en total en concluir.
Por otro lado, Timoteo compartió que, si bien los locatarios inicialmente estaban renuentes a que se iniciaran los trabajos, se habló con ellos, planteándose que la obra busca terminarse en tiempo récord. «Lo que nos toca como autoridades es apresurar para que no se afecten los negocios, buscaremos acabar la obra en tiempo record, al menos en lo que respecta a SIMAPA, vamos a poner todas las ganas en que sea rapidísimo», explicó.
La obra se dividirá en etapas. Primero, se hará el cambio en la red hidrosanitaria, el cual, según comentó Aldana Pérez, buscará que finalice en 15 días la parte correspondiente al Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA). Además, aseguró que los locatarios y las zonas aledañas a la céntrica calle Colón, no se quedarán sin agua por mucho tiempo, sino máximo un día en lo que se hacen los cambios correspondientes en cada calle.
Tras acabar con los trabajos de SIMAPA, se procederá a realizar un concreto adoquinado y una remodelación de banquetas. La imagen de la calle quedará como el tramo de Morelos que fue rehabilitado hace algunos meses, aunque las banquetas no aumentarán su ancho como en ese espacio, sino que serán removidas para hacerse nuevamente. La inversión de esta obra es municipal y tendrá un costo de dos millones 359 mil 200.20 pesos.
«Recordemos que esa calle también es un arroyo, tenemos que prepararla para eso y saben que parcharla ya no es la solución, porque era estar tirando el dinero y además todo el sistema hidrosanitario, de drenaje y todas las tomas de se van a hacer nuevas, el drenaje se va a hacer con un diámetro más amplio para resolver el problema que hay abajo. Son etapas, pero quedará bien y es un ingreso importante para Ajijic», manifestó el presidente municipal Alejandro Aguirre Curiel.
El alcalde de Chapala y el embajador de Canadá en México se reunieron en la presidencia municipal. Foto: Captura de pantalla.
Arturo Ortega.- El Embajador de Canadá en México, Graeme Clark, visitó el municipio de Chapala el 24 de enero para tener un encuentro con expatriados canadienses y tener un diálogo bilateral con el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel.
Los representantes de Canadá se reunieron con sus compatriotas radicados en el municipio ribereño, en las instalaciones Lake Chapala Society de Ajijic ,para escuchar sus necesidades y de manera posterior acudieron con el alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, en la presidencia municipal.
Durante su encuentro con el alcalde, platicaron sobre la labor altruista que realiza la comunidad canadiense en el municipio, las oportunidades que se han generado en materia de educación y la gestión con el Gobierno de Canadá en búsqueda de becas e intercambios para estudiantes, artistas y profesionistas.
El alcalde pidió apoyo para gestionar que los seguros médicos de los canadienses sean válidos en el municipio y adelantó que la embajada estaría presente en la muestra de tallado en madera que se llevará a cabo del 19 al 23 de febrero en la plaza de Ajijic y que contará con la participación de artistas tanto canadienses como locales.
El Embajador estuvo acompañado del cónsul de Canadá en Guadalajara, Frank Le y de la vice cónsul, Sandy Rita Tannouri.
El alcalde de Chapala y el secretario de la SIOP durante el recorrido de obra de la avenida Francisco I. Madero. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega.- La obra del cambio de imagen urbana de la avenida Francisco I. Madero lleva un 90 por ciento de avance y finalizará en la primera quincena de marzo, según lo anunciado por el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) de Jalisco, David Zamora Bueno, durante el último recorrido de supervisión que realizó con el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, el 25 de enero.
La obra que inició en agosto del 2021 con un presupuesto superior a los 80 millones de pesos, continúa en el carril oriente de la vialidad más transitada de la cabecera municipal, con el colado de cemento, la construcción de machuelos, ciclopista y registros de cableado, desde su cruce con la calle Flavio Romero, hasta Venustiano Carranza, cuyo tramo finalizará el 15 de febrero y los 100 metros restantes, quedarán concluidos un mes después.
Retiro de la estatua de Pepe Guízar, del escultor Miguel Miramontes que fue develada en el mes de diciembre del 2003, será reubicada a unos metros de su espacio original. Foto: Gobierno de Chapala.
“Ahorita ya con todo lo que evaluamos estamos prácticamente a un 90 por ciento. Este tramo donde estamos ubicados quedaría terminado el 15 de febrero y los últimos 100 metros en un mes más”, informó el secretario de la SIOP, durante la visita.
Como parte del avance de la obra en curso, el 24 de enero fue retirada la escultura en bronce del cantautor Pepe Guízar, la cual será reubicada en la esquina de la avenida con el mismo nombre, donde hay una escultura de una embarcación en concreto y esta última se reubicará en la esquina de la avenida González Gallo.
En entrevista, Aguirre Curiel compartió que propondrá ante el cabildo de Chapala que los comerciantes de la Francisco I. Madero tengan un descuento del 50 por ciento en la renovación de su licencia comercial o en el pago del impuesto predial, como apoyo por las afectaciones del paso de la obra.
“Ha sido muy importante el apoyo de todos los comerciantes, sabemos lo que nos representa una obra, sabemos del esfuerzo, los sacrificios que hicimos todos, pero sobre todo ellos y agradezco su respaldo, han apoyado este proyecto”, reconoció el alcalde.
El recorrido terminó con la supervisión de la obra vial en curso que se realiza en el entronque del libramiento de Ajijic y que servirá para dar mayor fluidez vial para los automovilistas que vienen de Guadalajara y la cual quedará terminada el 15 de febrero.
Jugadoras de la Selección Femenil Chapala durante su último filtro de selección. Foto: J. Stengel.
Jazmín Stengel.- Las selecciones de Chapala tanto femenil como varonil, para la Copa Jalisco 2024 cerraron inscripciones en el transcurso de la semana. Las féminas tienen definidas las 19 jugadoras que conformarán el cuadro local, mientras que los varones esperan tener los detalles una semana más tarde.
Ambas selecciones esperan tener la presentación oficial del equipo durante el mes de febrero, antes de comenzar el torneo estatal.
A pesar de que el entrenador de la selección femenil, Francisco Javier Gutiérrez Hermosillo, aún revisaba los últimos detalles de la lista de selección al cierre de esta edición el 25 de enero, ya se tiene definida la base del equipo local.
Sin mencionar nombres hasta tener la alineación completa, Gutiérrez Hermosillo dio a conocer que la selección será formada por 19 jóvenes, la cual incluye a tres refuerzos y 16 jugadoras originarias del municipio. A las visorias acudieron cerca de 37 mujeres en total.
La estrategia del entrenador que por segundo año consecutivo dirige a la Selección Chapala de mujeres es “ganar, ganar y ganar”, afirmó durante una entrevista con Semanario Laguna. “El año pasado dejamos la vara muy alta… este año tenemos que llegar a la final”, expresó Gutiérrez Hermosillo.
Esta temporada se espera que los rivales más fuertes provengan de la zona metropolitana, como es Guadalajara, Zapopan y Tlajomulco. Este último les descalificó de la Copa Jalisco en dos ocasiones. “Les gusta meterle dinero a la nómina”, expresó el también director técnico, en referencia a que ciertos municipios contratan profesionales para el torneo.
Los varones por su parte, tienen una semana más para definir posiciones. Hasta el momento el entrenador Iván Guízar a cargo del equipo, afirmó que el conjunto mantendrá su originalidad integrando únicamente a jóvenes originarios o residentes del municipio de Chapala y sin la contratación de profesionales como refuerzos.
Este año, la regla para la rama varonil marca un mínimo de cinco jugadores nacidos en el año 2006. Actualmente los jugadores más fuertes de esa edad se encuentran jugando en el club de Charales de Chapala, sin embargo, aún así la demanda de jugadores durante las visorias para la Copa Jalisco, permitieron al director técnico realizar una buena selección.
“Esto es un día a día, todo depende de la disciplina de los jugadores… nosotros vamos a preocuparnos por nosotros y vamos a buscar competir al más alto nivel con chavos del municipio”, expresó Guízar.
El director técnico en su quinta edición frente a la Selección Chapala, espera “quitarse la espinita” del año pasado y volver a pisar el estadio Jalisco en la final del torneo.
Jugadores de Charales de Chapala durante el año 2023. Foto: J. Stengel.
Jazmin Stengel.- Calentando motores. Los Charales de Chapala iniciaron su año futbolístico con un partido amistoso contra las Aves Blancas de Jalisco el 21 de enero, quedando empataron con un solo gol. El primer partido de la temporada será este 28 de enero, a las 16:00 horas contra las Ánimas de Sayula, como visitantes.
El juego de preparación, a pesar de ser un juego lento y con pocos momentos emocionantes, como las anotaciones de Aves Blancas en el minuto 21 del primer tiempo y la respuesta de Chapala en el 33 del segundo tiempo, sirvió en gran medida para acoplar al conjunto que sufrió de cambios durante las vacaciones de invierno.
En primera instancia, el cuerpo técnico ahora es encabezado por Erick Jonathan Gutiérrez Nápoles, de 32 años de edad y experiencia en la Tercera División Profesional de la Liga Mx desde hace seis años, tras la salida de Adrián Pérez Padilla, en diciembre del año pasado.
Dentro del campo de juego, los nuevos integrantes del equipo local son, el ex jugador de las fuerzas básicas de Tigres, Maximiliano Bustos Mosqueda, en la defensa lateral del lado izquierdo; y el ajijiteco Daniel Parra Macías, al centro de la defensiva.
Al igual que, el chapalense José Manuel Herrera Hernández como volante ofensivo, mientras que la media cancha será reforzada con la presencia de Kelvin Eliseo Pérez Gómez, medio contención, quien tiene experiencia en la tercera división, tras haber jugado en Salamanca FC.
Además, durante los 90 minutos del encuentro, Gutiérrez Nápoles aprovechó el tiempo para probar el desempeño de algunos jugadores en posiciones diferentes. Como lo fue Fraga, quien bajo el mando de Padilla jugó como medio ofensivo y en esta ocasión se le vio en la delantera, lo que le dio más libertad de juego.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala