Tramo de la ciclovía aún sin ser iluminada. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Que sí le toca al Gobierno de Jalisco iluminar la ciclovía en el tramo de Jocotepec, dijo el alcalde de Jocotepec, José Miguel Gómez López, luego de que el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) de Jalisco, David Miguel Zamora Bueno, responsabilizó al municipio y consideró omisión por parte del presidente.
En entrevista, el alcalde aseguró respetar al secretario, a quien considera una persona preparada, con experiencia y con “un gran papel en su función”, pero que ante el tema, ni siquiera han recibido la obra como tal, a excepción del tramo de la zona restaurantera de Piedra Barrenada, zona que sí está iluminada.
“En cuanto a su declaración como secretario creo que no es correcta, porque él está totalmente informado, primero, el pago de la luz de la carretera que es de infraestructura carretera del estado de Jalisco, no es del municipio, le corresponde al estado, pero sí nos mandaron a la hora de la entrega que nosotros la recibiéramos, no la acepté”, declaró el presidente.
A decir de Gómez López, el tema se tocó con Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco, quien aceptó que fuera el estado quien pagara la luz ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Cuando vino el gobernador se lo expuse. No tenemos recursos y a parte es carretera estatal y el gobernador sin oponerse, sin chistar, sin nada, me dijo ‘no hay problema’, dió la orden ahí al secretario, al jefe de gabinete, también estaba, que se viera el tema del alumbrado público por parte del estado. Entonces es un tema que él sabe, yo no sé porqué dice que es mi obligación, si el mismo gobernador se lo indicó y aparte es del estado, la carretera, no es municipal”, aseguró Gómez López.
Respecto al mantenimiento de la ciclovía, el secretario declaró a Semanario Laguna -edición 575-, que el alcalde no quería hacer ni la limpieza, por lo que le iban a ayudar en eso, algo que el munícipe calificó como falso.
“Totalmente falso, yo ya tenía armada una cuadrilla que se iba a encargar de limpiar totalmente todo el tramo desde San Juan Cosalá, o La Mojonera, hasta Jocotepec, y le pedimos, tanto Chapala como Jocotepec al gobernador, una máquina barredora, una para cada municipio para poder facilitar. Y el día que vino el gobernador dijo «no hay problema, nosotros vamos a asumir el tema de la limpieza en lo que resta de mi periodo», entonces se me hace lamentable que él haga ese señalamiento, a lo mejor no escuchó cuando dijo eso el gobernador”, dijo el alcalde.
Gómez López también consideró que las declaraciones fueron parte de la personalidad que tiene el funcionario estatal. “Creo que su estilo del secretario, que es muy, como lo habrás de haber percibido, duro, o es muy cortante, pues no deja mucho a explicaciones, lo dice tajante. Mis respetos a sus expresiones, pero creo que la información no es la correcta que está dando”.
El alcalde aseguró que cada semana hace llamadas para que se atienda el tema y se realicen los contratos ante la CFE, mientras que la ciudadanía sigue esperando que la obra millonaria les beneficie tanto de día como de noche.
Zona de acceso a Jocotepec y de desviación al libramiento: Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Jocotepec pedirá a las autoridades estatales la implementación de topes en el acceso a la población, por la vía de Chapala y la desviación al libramiento, ante la petición ciudadana; la solicitud generó polémica por un supuesto cobro a los vecinos, lo cual fue aclarado en sesión de cabildo.
El 28 de marzo, el presidente de Jocotepec, José Miguel Gómez López, presentó un video en Facebook para alertar a la ciudadanía, que tengan cuidado con personas que se hacen pasar por representantes de un partido político y piden 200 pesos para la instalación de los topes.
“Andaba una persona en los últimos días presentándose con los vecinos que viven en esa zona, pidiéndoles 200 pesos para comprar los topes o los vibradores. No se dejen engañar, primero, no pueden estar pidiendo recursos porque no son autoridad y no hay estos esquemas, segundo, el proyecto es estatal y no pueden llegar y poner topes porque se le ocurrió, o porque dicen que es necesario, todo lleva un protocolo y un procedimiento legal”, dijo el alcalde.
En el video, el presidente se refirió a una persona supuestamente del partido Futuro.
“Esa persona se está presentando como gente del equipo de uno de los regidores que viene del partido Futuro, no estoy diciendo que sea él, se está presentando con ese nombre y yo invito al regidor para que también investigue, es una persona de tez blanca, güero, alto”, dijo el presidente de Jocotepec en su video.
El regidor de Futuro también hizo un video para responder al del alcalde, en el que niega algún cobro a la ciudadanía.
“El día de ayer fui señalado por el presidente municipal de Jocotepec de que personal de mi equipo estaba pidiendo, por gestionar unos topes aquí en el crucero de Chantepec, hoy y de frente quiero decirles que Bombín no pide dinero a la gente a título personal ni a nombre de otras personas y que el partido Futuro está para construir y generar apoyos, no lo contrario”, comentó el regidor en su video respuesta, en el que compartió testimonios de los vecinos para comprobar que se confirmara lo señalado.
Al final, el tema se aclaró durante la sesión de cabildo celebrada el 29 de marzo, donde fueron recibidas las firmas de la ciudadanía para pedir la intervención de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública de Jalisco, para realizar las adecuaciones e instalación de señalética e infraestructura que garanticen la seguridad vial.
Construcción de canaleta afuera del Hospital Comunitario. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Un par de obras complementarias a la carretera Chapala-Jocotepec se realizan por parte de autoridades estatales en los acotamientos y, aunque durante algunos días se observaron trabajadores, los trabajos son intermitetentes y se desconoce la fecha de conclusión.
Desde hace algunas semanas se ha visto la construcción de cunetas pluviales en dos puntos de la carretera Chapala-Jocotepec, esto por parte de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) de Jalisco, una afuera del Hospital Comunitario, a la altura de El Chante y otra en la salida poniente de San Juan Cosalá.
Construcción de canaleta en la salida de San Juan Cosalá. Foto: Armando Esquivel.
El primer punto intervenido fue justo afuera del Hospital Comunitario de Jocotepec, donde con la instalación de la cuneta para canalizaciones pluviales, esperan evitar el encharcamiento que se genera en fechas de intensas lluvias.
Alrededor de dos semanas después, maquinaria comenzó a preparar el acotamiento para la instalación de otra cuneta en la salida de San Juan Cosalá, rumbó a Jocotepec, contando con alrededor de 10 metros lineales de obra.
Para ambos trabajos se ha tomado un pequeño espacio del carril, parte que está señalizada con boyas rojas para evitar que los automovilistas eviten percances, ante la construcción.
Se solicitó a la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) de Jalisco información respecto a la fecha estimada de conclusión, pero no se obtuvo respuesta, así mismo se pidió una ficha técnica que especifique los trabajos, pero tampoco hubo respuesta favorable por parte de la dependencia estatal.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala