Letras de identidad en plaza de Jocotepec. Foto: Urit.mx
Hugo David García Vargas, presidente de Jocotepec, durante su video. Foto: Captura de pantalla.
Armando Esquivel.- Son más de 400 casos en Jocotepec de personas que se dicen afectadas por una asociación dedicada a regularizar predios, misma que presuntamente fue cobijada por el expresidente, José Miguel Gómez López, durante su mandato y existiendo señalamientos de cobros de ex funcionarios sin haber un registro de ingreso en tesorería.
Tras recibir los reportes ciudadanos, el Gobierno de Jocotepec informó haber sido notificado de personas que ofrecen servicios para regularizar terrenos, mencionando que tienen la aprobación de autoridades del municipio, algo que el presidente Hugo David García Vargas dijo “es totalmente falso”.
Mediante un video publicado en la cuenta Facebook del Gobierno de Jocotepec, el presidente informó de la falta de datos respecto a presuntos pagos de ciudadanos en dependencias municipales.
Roberto Pérez Vargas, Jefe de Gabinete de Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
“Sabemos que durante la administración anterior estuvieron haciendo cobros en conjunto con el gobierno municipal con la promesa de solucionar la situación de sus terrenos, actualmente no tenemos registros de que ese dinero haya ingresado a este ayuntamiento”, comentó García Vargas en el video publicado el 18 de octubre.
En la delegación de Zapotitán de Hidalgo, así como Potrerillos, es donde hay más ciudadanos que se dicen afectados por la llamada “Confederación Somos México A.C.”, a cargo de Rubén Ocampo Salazar, aunque la asociación también prestó servicios en otras localidades de Jocotepec y a decir de Roberto Pérez Vargas, Jefe de Gabinete de Jocotepec, pudiesen haber responsabilidades legales.
“Sí pudiese darse el caso de que el señor Rubén pudiese haber caído en esa tipificación de delito por la actitud que ha tenido y porque no le dieron el seguimiento adecuado”, dijo Roberto Pérez en entrevista para Semanario Laguna.
Otro señalamiento fue el que afectados presuntamente entregaron dinero en efectivo en dos dependencias, secretaría general, cuando era dirigida por Rogelio Ramos Pérez, así como en sindicatura, que en su momento estaba a cargo de Carlos Alberto Zúñiga Chacón.
“De manera verbal, el señor Rubén hace alusión que él cobró 2 mil 500 pesos por levantamiento topográfico y por la gestión, y que en algún momento algunas personas entregaron a gente del municipio dinero en efectivo y que no les entregaron un recibo”, dijo el jefe de gabinete del Ayuntamiento, añadiendo que el anterior síndico negó haber recibido dinero en efectivo.
La llamada “Confederación Somos México A.C.” trabaja mediante un decreto relacionado con el tema, mismo que permite la regularización de predios, por lo que con la cantidad de 2 mil 500 pesos ofrecía la gestión y un levantamiento topográfico, pero no se hicieron los procesos adecuados para llegar hasta la obtención de un título de propiedad.
Los expedientes tuvieron que haber pasado por la comisión de regularización de predios de Jocotepec, para luego de su análisis ser enviada la documentación a la Procuraduría de Desarrollo Urbano del Estado de Jalisco (PRODEUR) para su validación y luego de la aprobación estatal, el municipio emite un título de propiedad, pero eso nunca sucedió, pues solamente algunos pocos casos obtuvieron el registro, pero solo en el Catastro de Jocotepec otorgándose un número de cuenta predial.
El jefe de gabinete aseguró que revisan todos los documentos que les dejó la pasada administración y que estén con los procesos correctos, pues han encontrado casos de ingreso de parcelas ejidales, que quedan fuera del decreto y no proceden en su trámite, sumado a que algunos planos no cuentan con firma de perito, además de corroborar que las coordenadas que se marcan en los terrenos sean las correctas
“Nosotros quisimos deslindarnos de ese tema para no caer en la responsabilidad de darle un aval a una persona que probablemente esté fraudeando a la gente”, dijo Roberto Pérez Vargas.
Ex presidente, ex funcionarios de Jocotepec y representantes de “Confederación Somos México A.C.” Foto: Captura de pantalla.
En agosto del 2023, el ahora ex presidente, José Miguel Gómez López, apareció en un video junto a su sindico, su director de Desarrollo Urbano y dos personas de la asociación.
“Nosotros vamos a dar todas las facilidades que la ley nos permita para que tú, ciudadano, puedas generar el trámite de manera rápida, ágil, sencilla, lo más sencillo, pero que sí cubra los requisitos que la ley nos está eligiendo para que podamos aperturar cuentas, meter el procedimiento con su expediente completo en la COMUR, emitir las resoluciones de las cuales va a emanar un título de propiedad, el cual se habrá de registrar en catastro y posteriormente en el Registro Público de la Propiedad”, dijo Gómez López en el video publicado en el año 2023.
Algunas personas manifestaron haber sido víctimas, escribiendo un poco de su caso en los comentarios del video realizado por el presidente actual, en el que Hugo David García Vargas sugiere acercarse a presidencia para recibir apoyo y “evitar caer nuevamente en esta estafa”, pidiendo a los afectados denunciar su caso mediante los comentarios en la publicación.
“Que mal plan alguien que tenga una fotografía de las personas y subirlos a las redes q los busquen y se hagan responsables porque igual fui víctima de eso meter demandas y que nos regresen el dinero q se pago y aparte paguen con cárcel”, escribió la usuaria Lizbeth Ornelas.
“En el Molino también habemos muchos afectados no es posible que se le engañe ala gente y más que con tanto sacrificio queremos arreglar nuestro patrimonio”, escribió la usuaria Liliana Consuelo Lozano Inclan.
“Nosotros y nuestros vecinos aquí en Zapotitan”, escribió la usuaria Lizbeth Martínez Soto. “En Potrerillos fuimos muchos los afectados”, publicó la usuaria Mari Castaneda. “Fuimos víctimas que mal que nos estafen a las personas que vivimos al día”, escribió la usuaria Martinez Ventura Hanna.
Al realizar una búsqueda en internet respecto a la “Confederación Somos México A.C.” para saber de sus actividades y perfil de sus representantes, no se encontraron datos, tal como se mencionó en la nota “Invitan a regularizar predios en Jocotepec” publicada el agosto 17 del 2023 por este medio de comunicación.
Votación a delegado en San Juan Cosalá. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel. – Las delegaciones y agencias municipales de Jocotepec eligieron a sus representantes mediante el voto popular, siendo definidos los cargos para delegados de Huejotitán; Potrerillos; San Cristóbal Zapotitlán; San Juan Cosalá; San Pedro Tesistán y Zapotitán de Hidalgo así como en las agencias municipales de El Chante; El Molino; El Sauz; La Loma; Las Trojes; Nextipac y San Luciano.
La votación cerró a las seis de la tarde del domingo tres de noviembre, para luego del conteo de votos tener los resultados, conocerse los nombres de los representantes elegidos.
En la delegación de San Juan Cosalá, el voto popular dio el triunfo a Rodrigo Serrano Zamora con 504 votos a su favor.
Para Zapotitán de Hidalgo, fue Jorge Alberto Soto Valentín quien tiene la mayoría al obtener 402 votos.
En San Cristóbal Zapotitlán, José Luis Morán Díaz fue el ganador de la jornada luego de poder obtener 230 votos.
La delegación de San Pedro Tesistán estará a cargo de Fermín Morales de los Santos, quien logro conseguir 110 votos.
En el caso de Potrerillos, el elegido por los pobladores fue Ernesto Macías Ramos, obteniendo 313 votos.
En Huejotitán, con 317 votos se eligió a Cristian Armando Muñoz Ascencio como su nuevo delegado.
En lo que corresponde a las agencias municipales, en Nextipac fue Carla María Luvian Ascencio la elegida al alcanzar 163 votos.
La agencia de La Loma eligió a María Guadalupe Hernández Rodríguez, a quien se le contabilizaron 276 votos a favor.
En El Chante (Chantepec), Oscar Rentería Gómez fue el ganador al obtener 149 sufragios a favor
En El Molino, Alejandro Murillo Mendoza obtuvo la mayoría de sufragios con 245.
El Sauz decidió que Fredy Jair Vega Soto fuese su representante, obteniendo 91 votos.
San Luciano será representado por Javier Cervera Campos, quien obtuvo 96 sufragios a su favor.
Para Las Trojes, el elegido por la población fue Santiago Rivas Moctezuma, obteniendo 193 votos.
Será durante la semana cuando en Sesión de Cabildo del Ayuntamiento de Jocotepec se le tome protesta a las y los nuevos delegados y agentes municipales.
Vicente Jesús Ornelas Montes, luego de su triunfo. Foto: Pitter Balrom Czn.
Armando Esquivel.- Vicente Jesús Ornelas Montes, de Zapotitán de Hidalgo, Jocotepec, se convirtió en campeón, junto con el caballo “El Payaso”, al ganar el Matury Millonario “El Tequila”, realizado el día 7 de enero en Tonalá.
La justa de velocidad equina se realizó en el hipódromo de Tonalá, donde el también conocido como “El Cañitas” se colocó la corona junto a su equipo y de lado del caballo “El Payaso”, animal que cuenta con la fama de ser destacado en las carreras.
Ornelas Montes es el galopador de la artillería presentada por Cuadra La Rata, siendo él el jockey de preparación del grupo a cargo del entrenador, Eduardo Rodríguez Murillo.
El campeón tiene 21 años, empezó desde su infancia a montar, a los ocho años de edad, y de manera oficial a los 17 años, siendo actualmente una gran promesa de las carreras de caballos.
Trabajos de demolición del viejo puente de Zapotitán. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- En Zapotitán de Hidalgo se realiza la construcción de un nuevo puente en el acceso a la delegación jocotepense, esto luego de derribar el puente viejo, ante sus problemas de deterioro.
La demolición se realizó el 17 de noviembre, para dar inicio a los trabajos de construcción de la nueva estructura, labores operadas por la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) de Jalisco.
“Este compromiso lo hizo en su momento, cuando fue candidato, el hoy nuestro gobernador, Enrique Alfaro. Está cumpliendo. Está ya en obra la construcción completa de este puente de ingreso tan importante para la seguridad de la familias de esta delegación”, dijo el presidente de Jocotepec, José Miguel Gómez López, mediante un video en la página de Facebook del gobierno municipal.
El puente se financiará con recursos del Gobierno de Jalisco, tendrá un costo de 20 millones 833 mil 765 pesos, según la información otorgada por el gobierno municipal. Se espera que la obra beneficie a tres mil 978 personas de manera directa e indirecta.
Las bombas fueron clausuradas.
Armando Esquivel.- Una gasolinera de Jocotepec fue expuesta por tener alteraciones en sus bombas, mismas que -presuntamente- “rastrillan” el combustible, dando menos líquido a los usuarios, La gasolinera señalada por la PROFECO se encuentra sobre la carretera Guadalajara – Jiquilpan, a la altura de Zapotitán de Hidalgo.
Durante la revisión realizada por la Procuraduría Federal del Consumidor, se detectaron los aparatos de la gasolinera Combustibles Pelayo S.A. DE C.V. con el permiso PL/9569/EXP/ES/2015, por lo que se le aplicaron sellos de clausura y se retiraron los aparatos.
Las alteraciones fueron encontradas en la parte superior de los dispensarios, específicamente en los pulsadores localizados a la altura de las mangueras que suministran el flujo de combustible.
La declaración se da luego del hallazgo de cuerpos y un jóven local desaparecido.
Redacción.- Aunque la semana pasada se vivió una jornada violenta con la desaparición de un joven y la localización de cuatro cuerpos, el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, aseguró que el municipio registra avances en materia de seguridad.
Como daños colaterales y una situación generalizada, es como Gómez López consideró los recientes incidentes acontecidos en Jocotepec y que iniciaron con la desaparición de Salvador Alejandro Faraci Macías, el pasado 11 de julio, en la localidad de Zapotitán de Hidalgo y que hasta el cierre de esta edición continúa sin resolverse.
“Jocotepec está tranquilo. El caso que se dio en Zapotitán, hasta el momento lo único que yo tengo de información es que el muchacho que venía en el Uber es una gente buena, limpia, no tenía nada que ver; me hace pensar, de manera personal, que fue una equivocación que cometieron los que se dedican a andar en lo malo”, comentó.
Media semana después -el miércoles 15-, fueron encontrados, en dos puntos, cuatro cuerpos masculinos con signos de ejecución: dos en la calle Fernández Montes de Oca, en El Molino, a bordo de un vehículo; horas más tarde se encontró a otros dos en Zapotitán, uno en las inmediaciones del Rancho El Retoño y otro en cerca del predio denominado “Baño de la Garrapata”.
Dichos actos violentos levantaron la suspicacia en algunos ciudadanos, quienes mediante las redes sociales manifestaron su inconformidad con la presencia de la Guardia Nacional (GN) en el municipio, pues más que un beneficio, fue considerado como un “gasto”.
Respecto a estas opiniones, el primer Edil defendió el actuar y la presencia de esta corporación de seguridad, por ser crucial para la recuperación de la paz en Jocotepec, el municipio y el Estado de Jalisco.
“Que estén ellos aquí sí genera un mensaje a la delincuencia de que estamos protegidos y de que existe no solamente una Guardia Nacional aislada, sino que existe una Guardia Nacional que está en coordinación con el Ejército y está en coordinación con el Gobierno del Estado y las policías municipales”, apuntó Gómez López.
Finalmente, el presidente consideró irresponsable calificar la actuación de una corporación tan joven considerando que las estrategias de seguridad para la pacificación del país son a largo plazo, es decir, se llevarán hasta más de 20 años. Sin embargo, defendió el trabajo que se ha hecho durante su administración para mejorar la situación.
“Ellos opinan basados en su limitada percepción y conocimiento, a lo mejor yo haría lo mismo, si no conociera lo que yo conozco desde esta silla (presidencial). Lo único que le digo a la gente es que esté tranquila, que confíe, las cosas están mejorando, como una muestra que salgan a las calles, se huele y respira totalmente distinto el ambiente a hace 10 años que estaba muy feo. Vamos bien y yo creo que vamos a lograr el objetivo”, concluyó.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala