Las bombas fueron clausuradas.
Armando Esquivel.- Una gasolinera de Jocotepec fue expuesta por tener alteraciones en sus bombas, mismas que -presuntamente- “rastrillan” el combustible, dando menos líquido a los usuarios, La gasolinera señalada por la PROFECO se encuentra sobre la carretera Guadalajara – Jiquilpan, a la altura de Zapotitán de Hidalgo.
Durante la revisión realizada por la Procuraduría Federal del Consumidor, se detectaron los aparatos de la gasolinera Combustibles Pelayo S.A. DE C.V. con el permiso PL/9569/EXP/ES/2015, por lo que se le aplicaron sellos de clausura y se retiraron los aparatos.
Las alteraciones fueron encontradas en la parte superior de los dispensarios, específicamente en los pulsadores localizados a la altura de las mangueras que suministran el flujo de combustible.
La declaración se da luego del hallazgo de cuerpos y un jóven local desaparecido.
Redacción.- Aunque la semana pasada se vivió una jornada violenta con la desaparición de un joven y la localización de cuatro cuerpos, el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, aseguró que el municipio registra avances en materia de seguridad.
Como daños colaterales y una situación generalizada, es como Gómez López consideró los recientes incidentes acontecidos en Jocotepec y que iniciaron con la desaparición de Salvador Alejandro Faraci Macías, el pasado 11 de julio, en la localidad de Zapotitán de Hidalgo y que hasta el cierre de esta edición continúa sin resolverse.
“Jocotepec está tranquilo. El caso que se dio en Zapotitán, hasta el momento lo único que yo tengo de información es que el muchacho que venía en el Uber es una gente buena, limpia, no tenía nada que ver; me hace pensar, de manera personal, que fue una equivocación que cometieron los que se dedican a andar en lo malo”, comentó.
Media semana después -el miércoles 15-, fueron encontrados, en dos puntos, cuatro cuerpos masculinos con signos de ejecución: dos en la calle Fernández Montes de Oca, en El Molino, a bordo de un vehículo; horas más tarde se encontró a otros dos en Zapotitán, uno en las inmediaciones del Rancho El Retoño y otro en cerca del predio denominado “Baño de la Garrapata”.
Dichos actos violentos levantaron la suspicacia en algunos ciudadanos, quienes mediante las redes sociales manifestaron su inconformidad con la presencia de la Guardia Nacional (GN) en el municipio, pues más que un beneficio, fue considerado como un “gasto”.
Respecto a estas opiniones, el primer Edil defendió el actuar y la presencia de esta corporación de seguridad, por ser crucial para la recuperación de la paz en Jocotepec, el municipio y el Estado de Jalisco.
“Que estén ellos aquí sí genera un mensaje a la delincuencia de que estamos protegidos y de que existe no solamente una Guardia Nacional aislada, sino que existe una Guardia Nacional que está en coordinación con el Ejército y está en coordinación con el Gobierno del Estado y las policías municipales”, apuntó Gómez López.
Finalmente, el presidente consideró irresponsable calificar la actuación de una corporación tan joven considerando que las estrategias de seguridad para la pacificación del país son a largo plazo, es decir, se llevarán hasta más de 20 años. Sin embargo, defendió el trabajo que se ha hecho durante su administración para mejorar la situación.
“Ellos opinan basados en su limitada percepción y conocimiento, a lo mejor yo haría lo mismo, si no conociera lo que yo conozco desde esta silla (presidencial). Lo único que le digo a la gente es que esté tranquila, que confíe, las cosas están mejorando, como una muestra que salgan a las calles, se huele y respira totalmente distinto el ambiente a hace 10 años que estaba muy feo. Vamos bien y yo creo que vamos a lograr el objetivo”, concluyó.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala