Parte de lo decomisado por autoridades. Foto: Fiscalía de Jalisco.
Redacción.- Fueron mil 500 bolsas de droga sintética, 36 envoltorios de marihuana y dinero en efectivo, lo encontrado dentro de la camioneta baleada y chocada en Ajijic, informó la Fiscalía de Jalisco.
La unidad roja fue seguida durante la mañana del sábado 16 de diciembre al no detenerse luego de que un retén estatal se lo solicitara.
El hecho no generó personas lesionadas, ni tampoco detenidos, pues éstos huyeron a pie.
Sobre la carretera Chapala Jocotepec, elementos estatales y de la Guardia Nacional montaron un retén para revisar vehículos sospechosos.
Poste derribado a la altura de La Floresta en Ajijic. Foto: Cortesía.
Redacción.- Fueron 10 postes de cámaras del Escudo Urbano C5 ubicadas en el municipio de Chapala, los que fueron derribados durante la madrugada de este 14 de diciembre; autoridades estatales se han desplegado por la zona.
De acuerdo con el reporte, los oficiales que monitorean las cámaras se dieron cuenta cuando perdieron la conectividad, por lo que procedieron a revisar el estado de los postes, mismos que yacían en el piso.
En total fueron diez los puntos de vigilancia los derribados en el municipio, de acuerdo a datos de Comunicación Social, en la delegación de Ajijic los postes estaban ubicados en el libramiento, en La Canacinta, en Villanova y dos en La Canacinta.
Tres más estaban colocadas en la delegación de Santa Cruz de la Soledad, una a la altura de La Pista, otra en la Salida a Mezcala y una más en Boca Laguna; además de una en Mirasol y otra en Riberas del Pilar.
Por estos actos vandálicos no se registraron lesionados, además de que el municipio informó que las coordinaciones de seguridad y vialidad están retirando los postes para evitar accidentes.
Poste derribado en el Libramiento de Ajijic. Foto: Cortesía.
Algunos de los materiales que se emplearán en la remodelación. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- La remodelación de la plazoleta de la Amistad, ubicada en Ajijic, se hará con material nuevo, y no adoquín retirado y reutilizado de la avenida Francisco I. Madero, según declaraciones del encargado de despacho del Pueblo Mágico, Maximiano Macías Arceo.
«Todo es nuevo, el presidente (Alejandro Aguirre Curiel) no quiso que se llevara del antiguo para ese proyecto», señaló Maximiano y agregó que aún falta que el proyecto sea aprobado, ya que en el suelo de la plazoleta se hará un dibujo con los materiales.
Debido a que hace semanas que los adoquines llegaron a Ajijic, se generó una controversia dentro de algunos grupos en redes sociales, donde se decía que la piedra que emplearían para la obra, sería la reutilizada de la avenida principal de la cabecera municipal. «Ya no encuentran dónde meterlo», se referían al material. A su vez, en un recorrido por la zona, un transeúnte opinó: «eso es puro escombro, no es material nuevo».
La plazoleta de la amistad se encuentra en proceso de retirar el material del suelo actual. Foto: Sofía Medeles.
Adicionalmente, Maximiano recordó que con el proyecto, además de arreglar el suelo con adoquín y piedras de río, también se bajará el cajete de las banderas hasta el nivel del suelo, para hacer una pequeña explanada. «Con que no corten los árboles de la plazoleta, está bien», comentó un entrevistado acerca de esta remodelación.
Según comentó el encargado de despacho, las calles de alrededor no se modificarán, aunque hay vecinos mayores de los cruces de las calles Venustiano Carranza con Javier Mina y Hermenegildo Galeana, que le han pedido que se coloquen en esos puntos, unos cruces como los que se encuentran distribuidos en la zona centro de Ajijic. «Como ahí el empedrado es irregular, los mayores lo han pedido, hasta hablaron de juntar firmas», sentenció.
Finalmente, comentó que se trabaja en varios proyectos para el año entrante, algunos ya avisados en el año anterior, como es el nuevo panteón municipal de Ajijic y algunos otros que están aún en proceso y no han sido divulgados.
Arturo Gutiérrez Tejeda. Foto: Facebook.
Arturo Ortega. – El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) confirmó durante el 5 de diciembre, la renuncia voluntaria de Arturo Gutiérrez Tejeda, a sus aspiraciones por la gubernatura de Jalisco, como único aspirante independiente a este cargo en el estado de Jalisco.
El ex alcalde de Chapala (2004 – 2006) y ex diputado local (2006 – 2009), Arturo Gutiérrez Tejeda manifestó su interés por contender por la candidatura independiente por la gubernatura del Estado de Jalisco, en las elecciones del 2024, luego de que el domingo 22 de octubre emitiera su registro para ser aspirante ante el IEPC.
En entrevista para Semanario Laguna, el empresario externó que el motivo que lo llevó a tomar esta decisión de contender fue la falta de figuras de liderazgo en la política actual: “a últimas fechas, los liderazgos que existían en los partidos, hoy no se ven por ningún lado, se están improvisando incluso candidaturas con personas que no tienen la menor idea de lo que es la política”. Sin embargo, hasta el momento, no ha dado a conocer los motivos de la renuncia a sus aspiraciones políticas.
Juan de Dios (Bebo) García Velasco buscará nuevamente la candidatura. Foto: Cortesía.
Redacción. – Ya son tres los precandidatos que han emitido su registro para contender por la municipalidad de Chapala por el Partido Hagamos.
Se trata del empresario Juan de Dios (Bebo) García Velasco y Alejandra Rentería Mendoza, quienes con el médico, Julián Cristóbal Ortíz Urciaga, buscarán la candidatura del partido, rumbo a las elecciones del 2024.
Esta será la segunda ocasión en la que Bebo busque la candidatura del partido, luego de que en la elección del 2021 obtuviera dos mil, 822 votos, quedando en la tercera posición de aquella elección; mientras que Alejandra Rentería es la representante del partido Hagamos en el municipio, desde octubre del 2022 y Julián Ortiz fue ex regidor de Movimiento Ciudadano (MC) en la administración 2018 – 2021.
La Comisión Electoral de Procesos Internos (CEPI) de Hagamos, confirmó el 1 de diciembre el registro de los tres aspirantes, quienes tendrán hasta el 3 de enero para realizar actos de precampaña.
La elección de candidatos para munícipes y diputados se definirá del 4 al 31 de enero por la Asamblea de Delegados del partido de la Universidad de Guadalajara (UdeG), mientras que la alianza con el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Futuro, sigue sin definirse en Chapala.
Gabriela Viridiana Reyes Vital representante de Arandas fue coronada Miss Universal Jalisco el 30 de noviembre en Chapala. Foto: J. Stengel
Jazmín Stengel.- Se llevó a cabo en el malecón de Chapala, la gran final del certamen estatal de belleza Mexicana Universal Jalisco el 30 de noviembre, donde Gabriela Viridiana Reyes Vital, además de coronarse como Miss Jalisco Universal, logró el pase para participar por la corona nacional el próximo año. El municipio de Chapala no tuvo participación.
Entre las doce participantes de diferentes municipios jaliscienses que se encontraron presentes en la gran final del certamen de belleza, estuvieron Maya Vallejo, suplente de la corona; Jaquelín Morones, competidora que quedó en segundo lugar y Daniela Coss, contendiente que obtuvo el tercer puesto.
La concursante de Arandas fue coronada por la vencedora en el 2022, María José de la Torre. Foto: J. Stengel.
El certamen estatal se llevó a cabo de manera abierta en el malecón de Chapala, frente a la Fuente de los Pescadores, con poco más de 150 espectadores. De los cuales, la mitad pagó un boleto de entre los 310 y 350 pesos de entrada. Aun así, el público que vestía de gala soportó el frío al aire libre, durante la función de casi dos horas.
Sobre la tarima modelaron las participantes, como es costumbre, en tres ocasiones: la presentación con un vestido corto de lentejuelas blanco o azul marino, la pasarela en traje de baño y el modelaje del tradicional vestido de gala. Tras este último se seleccionó a las seis finalistas, quienes respondieron una pregunta que definió la decisión final del jurado.
Al evento asistieron personalidades como Lupita Jones, actual directora general del mismo y primera mexicana en coronarse como Miss Universo en el año de 1991; y los actores de telenovelas, Eduardo Capetillo Gaytán y su hermana Ana Paula Capetillo, quienes formaron parte del comité de selección y fueron organizadores de otros certámenes, en la ciudad de Guadalajara.
Fernanda Cervantes, a quien se le otorgó el quinto lugar, durante la pasarela de bikini en la final del certamen Mexicana Universal Jalisco. Foto: J. Stengel.
La “invitada de honor” fue la ‘Guardiana Alebrije’, traje típico ganador a nivel nacional, diseñado por Ángel Raméz, el cual fue portado por la representante de México, Melissa Flores, en Miss Universo 2023, durante su participación en El Salvador, en el mes de noviembre.
El ayuntamiento de Chapala fue el encargado de la logística del certamen, que originalmente se esperaba realizar en las instalaciones del Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera (CCAR), en Ajijic, sin embargo, por lo precipitado de los tiempos, fue imposible. Se desconoce de otros gastos y apoyo que la dirección de Turismo brindó a la organización.
Cabe mencionar que Mexicana Universal es la nueva edición del certamen antes llamado Nuestra Belleza México, desde hace cinco años. Ganar la corona de Mexicana Universal es el camino para participar en concursos internacionales.
Vladimir Cora presentará una exposición de más de 20 piezas pictóricas, al lado del escultor ajijiteco, Daniel Palma, en Gallo Gallery a las 20:30 horas.
Arturo Ortega. – Chapala y el Pueblo Mágico de Ajijic serán sede de la cuarta edición del Jalisco Is Trendy (Jalisco es Vanguardia), el cual contará con mesas de trabajo enfocadas a temas de turismo, cultura y negocios, además de una exposición de Vladimir Cora con Daniel Palma, la instalación de 20 venados pintados por destacados artistas jaliscienses y una cena de blanco Fete en Blanc.
El poeta Oskar Santoscoy, quien forma parte de la organización del festival, informó que esta será la primera ocasión en que el festival se extenderá por dos días, iniciando el viernes 15 y culminando el 16 de diciembre.
Las actividades se desarrollarán en Chapala, Gallo Gallery, el club de yates Punta Mirasol de Riberas del Pilar, el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera (CCAR) y la plaza de Ajijic.
El viernes 15 de diciembre se realizarán las mesas de trabajo de Turismo y Negocios en el CCAR, a partir de las 10:00 horas y a las 14:00 se realizará una comida en el club de yates, Punta Mirasol, en Riberas del Pilar, para los participantes de las mesas.
Las actividades del día culminarán a las 20:00 horas con un brindis y la proyección del video mapping en la fachada del edificio del Ayuntamiento de Chapala.
El sábado 16 de diciembre se realizarán los trabajos de la mesa de Cultura en la Universidad Chapala, ubicada en Riberas del Pilar, a partir de las 11:00 de la mañana; los acuerdos a los que se lleguen en cada una de las mesas de trabajo, serán firmados por representantes de las autoridades municipales, para que se lleven a cabo, según el poeta Oskar.
La exposición de 20 venados, decorados por destacados artistas jaliscienses que se instalarán en diferentes puntos del municipio, se inaugurará en la plaza de Ajijic, en punto de las 14:00 horas. Los venados han estado en diferentes municipios de Jalisco, siendo Mazamitla el último de ellos.
A las 17:30, el reconocido pintor y escultor nayarita, Vladimir Cora presentará una exposición de más de 20 piezas pictóricas al lado del escultor ajijiteco, Daniel Palma, en Gallo Gallery y a las 20:30 pm del 16 de diciembre, se realizará la cena de blanco, más aún no se ha confirmado el lugar para esto último.
El costo por persona para estar presente en las mesas de trabajo y tener acceso a todas las actividades será de cuatro mil 800 pesos.
Para mayores informes comunicarse al 9981481853 o acudir a Gallo Gallery, en Hidalgo 113, agencia municipal de Riberas del Pilar, Chapala, en horario de 09:30 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:30. Abierto de jueves a lunes. Cierra martes y miércoles.
De izq. a der. La directora de URIT Chapala, Lucía Valenciano; la directora general, Nelly Huerta; el director de URIT Jocotepec, Luis Retama; el vicerrector de la Universidad URIT, Moisés Rodríguez y el alumno Wilson, ganador del premio.
Redacción. – Con la finalidad de motivar a los alumnos a realizar sus estudios y promover la educación, la Universidad Regional de Tequila (URIT) realizó la entrega de una motocicleta que rifó entre los alumnos de primer ingreso, de los cinco planteles que tiene la institución en los municipios de Chapala, Jocotepec, Tlajomulco, Ameca y Tequila.
Fue el alumno del campus Chapala, Willson originario del estado de Guerrero, y quien recientemente vino a radicar a dicho municipio ribereño y cursa el primer cuatrimestre de la Licenciatura de Ingeniero Arquitecto, el ganador de la motocicleta.
El alumno externó estar muy emocionado por haber sido el ganador: “no puedo expresar lo que siento con palabras, es la primera vez que gano. Me siento muy emocionado”.
La directora general de la institución educativa, Nelly Huerta, realizó la entrega a nombre del Consejo Universitario, durante la mañana del sábado 2 de diciembre, en las instalaciones del campus Chapala, ubicado en la población de San Antonio Tlayacapan.
“Es la segunda vez que Chapala se lleva el premio. Yo creo que un imán tienen por ahí, porque tenemos cinco planteles. En Tequila la población es grande, con 800 alumnos en aquel plantel y luego tenemos a Ameca, luego a Tlajomulco, Chapala y Jocotepec. Son afortunados”, compartió la directora general.
El vicerrector de la Universidad URIT, Moisés Rodríguez, dio la buena noticia a los estudiantes presentes durante la entrega, que la rifa se llevará a cabo cada cuatrimestre; es decir, “cada inicio de cuatrimestre, entre los alumnos de primero y los alumnos que recomienden a alguien a primer ingreso, se les va a rifar una motocicleta”, expresó.
La directora del campus Chapala, Lucía Valenciano, antes de entregar las llaves de la motoneta, adelantó que el 16 de diciembre se realizará una posada-kermés, para festejar la época navideña, en la que también se realizarán rifas de televisores.
El vicerrector de la Universidad URIT, Moisés Rodríguez compartió en entrevista, a manera de agradecimiento con la comunidad: “esto es por la confianza que nos tiene la ciudadanía en los diferentes municipios y nosotros cumplimos no únicamente trayendo educación, cultura y progreso, sino dando también premiando a nuestros estudiantes”.
El Vicerrector añadió que “para nosotros es importante la publicidad y promoción de cualquier negocio y qué mejor publicidad que ver las caras contentas de nuestros alumnos, e invertimos parte de este rubro en entregarles premios a ellos”.
En la entrevista recordó que fue el año anterior cuando se realizó la primera rifa de la que también un alumno de Chapala resultó ganador: “intentamos hacer una prueba piloto entre alumnos de primer ingreso y los que nos recomiendan a otros, independientemente del grado y afortunadamente cayó en el plantel de Chapala y gracias a esto se implementó que cada inicio de cuatrimestre se va a llevar a cabo una rifa de una motocicleta, cada inicio de cursos en enero, mayo y septiembre”.
Finalmente el vicerrector felicitó al alumno ganador, “es un gusto que una persona que desea superarse, que busca día a día el estudiar, el ser una mejor persona, el ser un mejor ciudadano, se da cuenta que tiene una recompensa”. ¡Enhorabuena Wilson!
Moisés Alejandro Anaya Aguilar, asumió el cargo de Subdirector General Operativo en el DIF. Foto: Archivo.
Redacción. – El exalcalde de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar dejó la dirección de Vinculación Regional de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social, para asumir el cargo como Subdirector General Operativo del Sistema DIF Jalisco. Mientras el también exalcalde, José de Jesús Cabrera Jiménez, dejó su cargo como Director General de Desarrollo Económico de la Secretaría de Desarrollo Rural Jalisco.
José de Jesús Cabrera Jiménez, solicitó licencia para contender por la diputación local por el distrito 17. Foto: Facebook.
Lo anterior se dio a conocer mediante un comunicado de prensa, emitido por el Gobierno del Estado de Jalisco, el 1 de diciembre, junto a otros 10 cambios en el gabinete estatal, donde se informó: “en la Subdirección General Operativa del Sistema DIF Jalisco, la cual se encontraba vacante, queda a cargo de Moisés Alejandro Anaya Aguilar”.
Anaya Aguilar solicitó licencia a su cargo como regidor de Chapala, desde el 16 de febrero del presente año, para dedicarse como director de Vinculación Regional de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social.
Por otra parte, el comunicado agrega que “en la Dirección General de Desarrollo Económico, Juan Guadalupe Aceves Delgado, asume el puesto del saliente Jesús Cabrera Jiménez”, quien solicitó licencia para contender por la diputación local por el distrito 17.
El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre, durante la presentación del Plan Regional de Movilidad y Logística. Foto: Gobierno de Chapala.
Redacción.- Con el objetivo de contribuir a la reducción de emisiones contaminantes asociadas al transporte, se llevó a cabo el evento protocolario de lanzamiento del “Plan Regional de Movilidad y Logística para la Región Chapala”.
En redes sociales, el alcalde y presidente de la Asociación Intermunicipal para la Protección del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Lago de Chapala (Aipromades), Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, detalló que “el pasado fin de semana presentamos el ‘Plan Regional de Movilidad y Logística para la Región Chapala’, con el objetivo de contribuir a la reducción de emisiones en Jalisco asociadas al transporte, con beneficio a 316 mil habitantes, en municipios de Chapala, Jamay, Jocotepec, Ocotlán, Poncitlán, Tizapán el Alto y Tuxcueca”.
La presentación del plan se realizó en el municipio de Chapala. Este proyecto cuenta con un financiamiento de 750 mil euros, recursos del programa regional insignia de la Unión Europea sobre acción climática en América Latina: EUROCLIMA+; transferidos a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Será ejecutado por la Aipromades, bajo el liderazgo de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco (Semadet).
La presentación se realizó en las instalaciones del Centro Cultural González Gallo. Foto: Gobierno de Jalisco.
El Plan Regional de Movilidad y Logística para la Región Chapala, contempla tres ejes principales que contribuirán a la reducción de emisiones asociadas al transporte: 1) el fortalecimiento de la Región y de sus instituciones para la gestión de sistemas integrados de movilidad intermodal; 2) la institucionalización de redes multi-actor y mejora en la planificación regional en movilidad y logística en los municipios de la Región Chapala; y 3) la concientización sobre la relevancia de los sistemas de movilidad multimodales a través de la difusión del plan.
Al respecto, Abel Salgado Peña, Jefe de la Unidad de Enlace Federal y Asuntos Internacionales, comentó que: “además de los lazos históricos y culturales que unen a nuestro estado con España, hoy nuestra agenda bilateral es dinámica y continúa en crecimiento, desarrollándose a partir de la colaboración mutua en torno a temas como el impulso a destinos turísticos inteligentes; el compartimiento de mejores prácticas y herramientas para la protección de las denominaciones de origen; la cultura y las artes; el incremento al intercambio comercial; y recientemente, la facilidad que supone para jaliscienses y españoles el contar con el primer vuelo comercial Guadalajara – Madrid”, entre algunos logros a destacar de la relación bilateral.
Durante el evento, Alejandro Aguirre, destacó la importancia del liderazgo y cooperación de los municipios de la Ribera de Chapala con el Gobierno de Jalisco y actores internacionales, para promover nuevos esquemas de conectividad y movilidad, con una mirada de cuidado medioambiental y de resiliencia transversal en el proyecto, que genere un impacto positivo para el Lago de Chapala y los municipios impactados.
Por su parte, Gautier Mignot, Embajador de la Unión Europea en México, resaltó el interés de la Unión Europea y de España, en generar propuestas de cooperación con sociedades intermunicipales, quienes tienen gran capacidad de gestión y apropiación de los proyectos.
Asimismo, se espera que esta cooperación pueda generar un amplio alcance, el cual podría tomarse como un modelo de éxito que promueva la replicabilidad en otros territorios y produzca beneficios en el área, para los municipios y sus habitantes.
Por otro lado, durante su intervención, Ignacio Nicolau Ibarra, Consejero de Cooperación en la AECID, hizo hincapié en el interés de generar capacidades técnicas en los territorios intervenidos por el proyecto, y a su vez, la voluntad de poder generar sinergia entre los municipios, brindando la oportunidad de mostrar el liderazgo que ha sido característico de la Región de Chapala, y por lo cual, hoy en día se implementa este proyecto, el cual beneficiará a todo el territorio en materia turística, ambiental, económica y de movilidad para las y los ciudadanos y turistas.
Finalmente, Israel García Ochoa, Secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial del estado, apuntó que “en Jalisco sabemos la relevancia de fomentar el crecimiento de ciudades medias en el interior del estado. Con este proyecto, estamos trabajando en la generación de soluciones de movilidad que mejoren la calidad de vida de las personas que habitan en la región, consolidando a las ciudades medias existentes”.
Esta iniciativa se puso en marcha desde octubre de 2023 y se desarrollará durante 24 meses, favoreciendo el acceso a oportunidades de la población y reduciendo el costo económico y social por el tiempo invertido en los traslados. Se esperan beneficios tangibles en los tres niveles de gobierno; organizaciones sociales; y en los sectores turístico y transportista. De igual manera, con la implementación del plan, se reducirán las emisiones por fuentes móviles y se sumará a los compromisos nacionales y de la entidad, para reducir los efectos del cambio climático.
En el evento, también estuvieron presentes los alcaldes de la Región Chapala: José Miguel Gómez López, de Jocotepec; César Molina Sahagún, Presidente Municipal de Jamay; Arturo Israel Ascencio Gómez, de Poncitlán; Martín Silva Ramírez, de Tizapán el Alto; y Reyes Mancilla Aceves, de Tuxcueca.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala