D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- El Ayuntamiento de Jocotepec llevó a cabo la conformación del Consejo Municipal Ciudadano (CMC) que se encargará de evaluar las acciones de la administración así como de elegir de qué manera y en que obras se invertirán los recursos del municipio el 6 de septiembre.
El CMC quedó integrado por representantes de las autoridades municipales encabezados por el alcalde Héctor Manuel Haro Pérez y la presidenta del DIF, Leticia Chacón Olmedo además de habitantes de cada una de las poblaciones que integran el municipio que asistieron a las instalaciones de la Casa de la Cultura.
Durante la conformación del nuevo CMC, la profesora María Dolores López Jara reiteró que el consejo tiene por objeto participar y realizar el seguimiento, así como la evaluación de asuntos de la población como elaborar, emitir, recibir, discutir, organizar y canalizar las propuestas de la sociedad con un interés general para una aplicación que beneficie el buen funcionamiento del consejo en acciones que favorecerán a la comunidad.
El hopitalito en San Juan Cosalá. Foto: Hugo Zamora.
Por Hugo Gustavo Zamora Medina (San Juan Cosalá, Jal.).- Este conjunto arquitectónico veraniego original en su historia se ubica a un costado a la plaza principal de la localidad, y es el más antiguo de la ribera de Chapala. Se construyó en 1539, y fue el primer inmueble religioso a la llegada de los franciscanos a Cutzalán, ahora San Juan Cosalá.
Esta edificación se encuentra localizada en esta comunidad, y se dice que es uno de los vestigios franciscanos más importantes con los que cuenta el municipio de Jocotepec.
Este lugar fue donde llegó el primer franciscano de la zona, Fray Martín de la Coruña, esto debido a que era un pueblo con gran número de habitantes, en donde evangelizaban la mayor cantidad de naturales que les fuera posible, según señalan algunos cronistas, y en especial Gabriel Chaves, a quien a un servidor narra algunas de sus historia de esta comunidad.
Esta estampa que se ubica en el primer cuadro como guardián de la historia, se halla este antiguo templo, una reliquia que en la actualidad se encuentra en ruinas, pero que en ella cuenta mucho de su historia. En la actualidad, si el tiempo lo permite, se oficia misa cada 12 del mes en honor a la Virgen de Guadalupe, a las 7:00 de la noche.
Cabe relatar que se cambiaron los papeles, pues este templo era dedicado a San Juan Bautista y el actual a la Virgen de Guadalupe. Aunque en esta mención ultima está consagrado a la Virgen, hoy pudiera ser un espacio dedicado a la Virgen y a la comunidad, ya que tendrá otras definiciones, en el que ya hay un estudio para su restauración. Esto en ocasiones lo menciono el señor cura Gabriel, al celebrar misa en este lugar conocido como “el hospitalito”.
El antiguo templo tendrá que ser sometido a una afanosa labor de restauración. Hoy en día alberga en su interior una belleza singular, la cual llama la atención a cualquier paseante; su copal en la punta de la torre, con la torre en ruinas, sus muros de los costados derivados.
A principios de siglo sólo había en Chapala el Hotel Arzapalo. Antes, sólo existía para pasar la noche una casa de huéspedes, le llamaban “doña Trini”. El hotel lo había construido don Ignacio Arzapalo con un proyecto del arquitecto de Alba. Sin duda, don Ignacio Arzapalo fue un personaje importante en la promoción inicial y el desarrollo posterior de la villa de Chapala.
Su hotelito lo había inaugurado en 1898, y sólo tenía treinta y seis cuartos. Nos podemos imaginar que siempre, en temporada de vacaciones estaba a reventar, tanto en semana Santa y Pascua como en los meses de julio y agosto. Así que, en vista del éxito que le significo el negocio de la hotelería y que, de alguna manera, lo mantenía entretenido, decidió don Ignacio, en el año de 1905, pedirle a su amigo, el arquitecto Guillermo de Alba, que construyera uno nuevo, al lado del otro, pero más moderno y con más cuartos, sobre la misma calle del Muelle. Así pudo triplicar su capacidad de camas y seguir dando el servicio de diligencias que salía todos los días rumbo a Guadalajara. El hotel estaba listo para 1907 y se le conocía como Hotel Palmera. Sugería un lugar tropical y ocupaba lo que es hoy el Hotel Nido y una pequeña tienda de blancos al lado.
En su inauguración, contaba el Palmera con noventa y seis cuartos. Tenía dos pisos y un bar conocido como el Beer Garden.
Compra toda la propiedad don Aurelio González Hermosillo, y para 1906 ya está instalado en su nueva villa, en una enorme y bella casa estilo italiano, construida y diseñada por Ángel Corsi.
“Mi abuelo le compró todos los terrenos, desde la punta del cerro hasta la punta de la laguna. Todo eso se lo compró al señor Crow”, comenta su nieta, Lorenza González Hermosillo de Martínez, “Se llamaba, a principios de siglo, la colonia ‘Hermosillo’”.
“Comienza a hacer una villa y hacer la jardinería y siembra las palmeras. A mi abuelo le gustaba mucho la cuestión italiana, entonces, se trajo muchas cosas de terracota de Italia. Era una casa muy bonita”. Contratan en Europa a un arquitecto italiano, Ángel Corsi que, entre otras cosas, es el primero que trae los laureles de la India a la ribera. Él los cargo en unas latas alcoholeras, las siembran y resultan que se dan en Chapala y en toda la ribera, verdaderamente, de maravilla.
Archivo histórico de Chapala.
Director: Rogelio Ochoa
Julia Alejandra García Morando (Santa Cruz de la Soledad).- El novenario de la Virgen de la Soledad culminó con el cómputo final en el que la candidata Guadalupe Castellanos Mora resultó ganadora con 184 votos a favor, de la corona de la Reina de las Fiestas Patrias Santa Cruz de la Soledad 2016.
El conteo por parte de los integrantes del Comité Organizador de Fiestas Patrias reveló que Guadalupe Vázquez Moya de 20 años de edad obtuvo 135 votos a favor, dejándola con el título de princesa de la celebración de estas fiestas Patrias.
En la plaza del pueblo y con el acompañamiento de la Banda la Soledad, ambas candidatas se sintieron orgullosas de representar a su pueblo y agradecieron el apoyo de familiares y amigos después de dar a conocer el resultado definitivo del que resultaron cuatro votos nulos.
Castellanos Mora, de 18 años de edad, expresó que desde el año pasado quiso participar y finalmente pudo hacer realidad su sueño.
Las candidatas tuvieron mes y medio de preparación en el que realizaron rifas, kermeses, entre otras actividades para obtener recursos y votos.
La delegada Ema Sandoval López opinó que no se trabajó como se debía, debido a que los tiempos de organización no fueron favorables. “Se hizo lo que se pudo por conservar la tradición, a pesar de tanto trabajo”.
En el municipio de Chapala, encontrarás lugares de esparcimiento con buen servicio, buena música y peculiar gastronomía. ¡Vive la ribera!
Texto y foto: Motocicleta, Turismo y Cultura.
In the city of Chapala. Here you can find recreational places with good services, along with good music and food. Enjoy the Ribera.
Text and photograph: Motorcycle, Tourism and Culture.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- La cantidad de basura que se genera con las Fiestas Patrias suma hasta 40 toneladas extras a las que se generan comúnmente en el municipio. De 72 se aumenta hasta 110 toneladas el día 15 y el día 16, lo que suma 80 toneladas en dos días patrios, aseguró el titular de Aseo Público municipal, Juan Cuevas Gudiño.
Actualmente la dependencia tuvo un recorte de personal; siete personas fueron dadas de baja y 15 más se pretenden despedir, ya que la temporada vacacional ya pasó y el personal que se tenía contaba con un contrato temporal de mes y medio.
Además se celebran Fiestas Patrias en las distintas comunidades del municipio, por lo que la generación de basura será mayor a la que habitualmente se genera, por lo que Cuevas pretende hablar con el presidente municipal para evitar ese recorte.
Si bien la llegada de los dos camiones ayudará con los trabajos de recolección de basura, el servicio se regularizará hasta dentro de mes y medio. Los camiones nuevos estarán funcionando en la cabecera municipal así como en la población de Ajijic.
Por las 72 toneladas de basura que produce el municipio, el ayuntamiento realiza un pago al vertedero de Ixtlahuacán (GEN) que asciende a los 450 mil pesos mensuales y que anualmente representa un gasto de 5 millones 400 mil pesos.
Para reducir el pago que se realiza al vertedero, Chapala necesita hacer la separación de la basura verde, la cual representa 12 toneladas y que con estas acciones el municipio tendría un ahorro de 50 mil pesos mensuales, mismo que se puede invertir en nuevos camiones tal como lo asegura Gudiño.
Aunque se tiene un atraso del 45% en la recolección de basura, el titular pretende regularizarlo en mes y medio. Aunque el presidente municipal Javier Degollado pretende adquirir 10 camiones como estos, el tesorero de Chapala asegura que la nueva adquisición de dos camiones será hasta en el mes de diciembre.
Por el momento, Aseo Público tendrá que trabajar con las 15 unidades que constantemente se encuentran en reparación.
Para menguar la regulación de los servicios, la dependencia a cargo de Juan, ha tenido que pagar un proveedor particular para tener los camiones recolectores en mejores condiciones. Esto con el dinero que se genera con el pago de los locales particulares. “Mira, a mí me da tristeza no poder cumplir a la ciudadanía como se merece, porque pues hemos hecho hasta lo imposible por cumplir”.
La nueva Unidad Deportiva que se ubicará en la calle Revolución, al oriente de la población, a un lado del Campo Unión.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Las obras de la nueva Unidad Deportiva para la delegación de Ajijic iniciarán la primera semana de octubre. Aunque se había anunciado que comenzaría en septiembre, esto no va ser posible debido a que la obra se pondrá a licitación en las próximas semanas.
El director de Obras Públicas, Rodrigo Paredes Carranza, informó que la primera etapa de este proyecto contará con una inversión de 4 millones 80 mil pesos, y que próximamente se pondrá en licitación para que una de cuatro empresas constructoras inicie con la construcción.
La convocatoria para el licitación estará disponible por el sitio web www.compranet.funcionpublica.gob.mx a partir del martes 20 de septiembre, los únicos requisitos para concursar por la licitación de la obra es estar inscritos en el padrón del Ayuntamiento, esto con la finalidad de que la construcción de la obra la realicen manos del municipio y los recursos se queden con los locales.
La nueva Unidad Deportiva que se ubicará en la calle Revolución, al oriente de la población, a un lado del Campo Unión, contará con dos canchas de fútbol 7, una cancha de usos múltiples, un gimnasio al aire libre e iluminación.
Se espera que las obras duren 90 días, por lo que el 31 de diciembre estaría concluida la Unidad. Además, se gestiona una segunda etapa para el equipamiento de la misma que se llevará a cabo en el siguiente año.
Durante el arranque simbólico de la construcción de la Unidad Deportiva, el 3 de septiembre, el alcalde Javier Degollado y el delegado de Ajijic, Jesús Ernesto “Chuni” Medeles, presentaron oficialmente un comité de vigilancia integrado por locales que se estará encargando de vigilar de que la obra se construya atendiendo las necesidades de la población.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- A pesar de la lluvia, los habitantes de Jocotepec participaron en la tradicional polla que se realiza en la cabecera municipal.
La tradición, que se ha realizado por más de 50 años consecutivos, inició con un desfile que partió de la plaza y circuló por las principales calles de la cabecera municipal hasta los Carriles.
A pesar de que no hubo la convocatoria que se esperaba, las carreras a caballo portando la polla se realizaron en el lugar conocido como los Carriles al oriente de la ciudad.
La polla se caracterizaba por enterrar un pollo en el suelo de manera que sólo quedaba la cabeza del ave sobre el piso. El primer jinete que, a carrera de caballo, lograba agacharse y arrancar la cabeza del ave del suelo ganaba.
Sin embargo, en Jocotepec esta práctica fue cambiando, de manera que ahora los jinetes elaboran un estandarte del que penden listones multicolores y que en la cima del estandarte suelen poner un ave de corral disecada como un gallo, un juguete o una artesanía que cubren de adornos coloridos.
Así, cada jinete con su estandarte o polla corre a caballo y el primero que cruza la meta es el que gana el aplauso y reconocimiento de los asistentes.
Manuel Jacobo (San Antonio Tlayacapan).- El alcalde Javier Degollado, junto a su equipo edilicio, dio el banderazo de la obra de rehabilitación de la plaza de San Antonio Tlayacapan. La obra dio inicio de manera simbólica “Tenemos que arrancar las obras ya, porque los recursos se nos van”, por tal motivo se iniciará con cosas simples hasta que pasen las fiestas patrias y sea sometido a consulta el derribe o remodelación del kiosco.
Aunque la población está de acuerdo en la remodelación de la plaza, tiene mucha incertidumbre con el futuro de kiosco por lo que el alcalde lo dejará como un proyecto que se decida internamente: “Ahí está el proyecto. Ya lo tuvo aquí el delegado algunos días, algunos meses para que lo vieran y ésa sería la propuesta. Todavía se pueden hacer cambios, modificaciones de los materiales, colores, el kiosco, ¿cuál? Ahí hay una propuesta, prácticamente es el mismo kiosco pero si ustedes quieren conservar el mismo, se queda”.
La propuesta de consulta primero será publicada por los medios, después se define el día de la votación (una semana posterior) y al día siguiente de la votación se dará el resultado, y así tener definido lo que la población quiere que se intervenga para que se pueda dar inicio con la obra el día lunes 19 de septiembre.
Por su parte, Rodrigo perales, director de Obras Públicas mencionó que la obra costará cuatro millones que fueron aportados mediante el programa FONDEREG “Se van a cambiar los pisos, las jardineras, igualmente los barandales, las bancas como ya les pintaron se quedan, sólo se les da algún arreglo y vamos a hacer dos fuentes con iluminación”, una de las fuentes ayudará a preservar el pozo.
En la plaza de la comunidad y reunido con algunos habitantes, el alcalde mencionó que San Antonio será “el lugar para los retirados” además de hablar de futuras obras en las que se pretende hacer una comunidad incluyente, lo que compromete a la actual administración con futuras obras que comprende en arreglar las entradas de la comunidad hasta llegar al malecón.
“Por eso vamos a tratar de hacer un lugar accesible desde el ingreso hasta el malecón. El malecón va a ser un lugar diferente, como es un sitio Ramsar… Va a haber un avistamiento de aves, que remos que l gente, el retirado camine, se siente, va haber binoculares”, comentó Degollado.
El inicio de la obra se dio por el alcalde y su equipo edilicio quienes con marro en mano, en el cual de manera simbólica golpearon a una jardinera para hacer oficial el inicio.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Dos camiones compactadores se integran al parque vehicular del departamento de Aseo Público de Chapala para mejorar el servicio de recolección de basura.
Los camiones compactadores con capacidad de carga de 4.5 toneladas, son de la marca International, de su línea de diseño Jac, modelo City Star 2015. Tuvieron un costo de 800 mil pesos cada uno, y fueron sacados a crédito directo por el Ayuntamiento, en Toluca, Estado de México.
El crédito será a 4 meses con el aval del alcalde, Javier Degollado González, y el titular de la Hacienda Municipal, Armando Molina Salazar, con un pago mensual de 400 mil pesos.
Molina Salazar informó que en los próximos días, personal de la compañía a la que compraron los camiones capacitará a los operadores para una óptima operación de las unidades, que se destacan por ser pequeñas y funcionales para las calles angostas del municipio.
El tesorero de Chapala agregó que en el mes de diciembre, el Ayuntamiento sacará a crédito otros dos camiones de las mismas características.
El servicio de recolección en Chapala se ha caracterizado por la descompostura continua de las 15 unidades con las que cuenta Aseo Público, por lo que las nuevas unidades servirán para regularizar la carga de trabajo.
En la actualidad, el municipio de Chapala genera 50 toneladas diarias de basura en promedio, y paga 250 pesos por cada tonelada que deposita en el vertedero de la empresa GEN, que se ubica en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala