Los cinco integrantes de la orquesta Jin jun también se presentaron en el malecón de Chapala, donde contaron con más audiencia que en su presentación en el Auditorio de la Ribera.
Jocelyn Cantón Valenciana (Ajijic) La escaza asistencia al acontecimiento gratuito no fue obstáculo para que la orquesta sinfónica Jinju, música tradicional Coreana, hiciera emocionar al público nacional y extranjero en el Auditorio de la Ribera el pasado cinco de diciembre.
Durante la presentación que duró alrededor de una hora, los cinco concertistas que representaron a la orquesta que originalmente está integrada por 70 músicos, interpretaron canciones como: La Cucaracha, Bésame Mucho, Cielito Lindo, además de música antigua de Corea. Sin olvidar el Gangnam Style.
El ritmo de los músicos: dos varones y tres mujeres, puso de pie al público que asistió al suceso que tuvo como finalidad tener un acercamiento a las diversas facetas de la música de Corea del Sur.
Durante la presentación el director de la orquesta, Hong Heechul, expresó lo feliz que se sentía al estar en México compartiendo un poco de la cultura de Corea del Sur.
Al término se reconoció con un diploma a los miembros de la sinfónica tradicional Jinju, al igual que al doctor Hawk Joo Kang quien ha traido una parte de Corea a la ribera de Chapala.
PARA SABER
La música tradicional coreana consiste en ritmos y melodías tradicionales que vienen desde el período de los Tres Reinos, (57 a.C – 676 d.C).
La presunta homicida Debra Ann Cuevas Gates quien llegó de visita a casa de su tía tiene su domicilio en el rancho El Conejo, en Tuxpan, Nayarit.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Según informes de la Fiscalía, Debra Ann Cuevas Gates de 36 años y vecina del rancho El Conejo, en Tuxpan, Nayarit quien mató a su tía, María Eugenia Cuevas Alcántar, profesora de Chapala, podría pasar de 20 a 30 años en prisión por el delito de parricidio.
Una discusión con su sobrina acabó con la vida de la maestra María Eugenia Cuevas Alcántar la madrugada del ocho de diciembre. Cuevas Gates de 36 años discutía con su hijo de 17 años de edad cuando la anciana de 74 años intervino en la discusión.
Tras esta intervención, Cuevas Gates apuñaló en varias ocasiones a su tía en el en pecho y espalda, mientras su vástago aprovechó el momento para salir a pedir auxilio.
Alrededor de las 2:00 horas elementos de la policía municipal acudieron al domicilio ubicado en la Avenida Francisco I. Madero donde encontraron a Cuevas Gates quien empuñaba un cuchillo de cocina. Las autoridades informaron que Cuevas Alcántar ya había perdido la vida en su domicilio cuando los servicios médicos arribaron al lugar.
LA HISTORIA
Ese día por la noche, la septuagenaria se encontraba en su domicilio en la avenida Francisco I. Madero, en el centro de Chapala, cuando al lugar llegó Cuevas Gates en compañía de su hijo de 17 años. Al momento en que estaban en la cocina de la vivienda, el menor le reclamó a su madre la forma en miraba a la ahora víctima, ya que la veía de manera agresiva, por lo que ambos comenzaron a discutir.
Durante la discusión con su hijo, Cuevas Gates tomó un cuchillo de cocina e intentó agredirlo; sin embargo la anciana se dio cuenta del hecho e intervino en la pelea para calmar a la ahora detenida.
Dicha situación molestó a Cuevas Gates, quien arremetió en contra de María Eugenia a quien lesionó en varias ocasiones con el arma blanca; ante el hecho el menor salió de la casa a pedir ayuda a vecinos, quienes llamaron a las autoridades.
Al lugar llegaron policías municipales y detuvieron a Cuevas Gates, a quien le aseguraron un cuchillo de cocina, por lo que fue puesta a disposición del Ministerio Público.
EL DATO
Los vecinos de la maestra Coco recuerdan que alguna vez fue directora de la escuela primaria Niños Héroes cuya labor docente se dice, inició en la década de los años 60.
El domicilio ubicado en la avenida Francisco I. Madero de la zona centro en la cabecera municipal presentaba los cristales de las ventanas rotos y con salpicaduras de sangre visibles desde la acera.
Grieta en la fachada principal del Templo del Señor del Monte en Jocotepec.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).-La cuarteadura que se aprecia a simple vista en la fachada principal del Templo del Señor del Monte en Jocotepec “se debe al hundimiento provocado por una falla geológica que se presenta en el municipio y para que la cimentación no colapse, se necesita invertir más de dos millones de pesos, informó, la ingeniero-arquitecto, Ivonne Daniel Valencia.
Explicó que la rehabilitación se haría a través de una cimentación de pilotes, porque la mayoría de los suelos de la región tienen un alto contenido de arcilla, que con las fallas geológicas generan una amplia zona de suelos inestables en las partes bajas y medias.
Daniel Valencia quien obtuvo la información de un estudio, mencionó que para poderle hacer alguna rehabilitación al templo por la falla geológica o fractura que presenta, se tiene que pedir permiso al Instituto Nacional de Antropología e Historia ( INAH).
La experta explicó que una falla geológica “es una fractura a lo largo del terreno, de la cual hubo movimiento de uno de los lados respecto del otro y que estas fallas se forman por esfuerzo tectónicos; de tal modo afectará a todas las construcciones (casa-habitación) que estén entre 10 y 15 metros a la redonda, si se hace un recorrido dentro de ese perímetro nos daremos cuenta que la mayoría de las construcciones presentan grietas”.
La recomendación de la Unidad de Protección Civil del Estado de Jalisco,es no construir en las zonas aledañas a la fractura de suelo en la cabecera municipal, como es el perímetro del centro, específicamente en las calles de Hidalgo, Juárez, Independencia y Niños Héroes.
¿Qué se puede hacer?, la académica Daniel Valencia respondió: “Se necesita realizar un estudio de mecánica de suelos para encontrar la parte más dura de suelo y a partir de ahí empezar una cimentación controlada.
La cimentación profunda (pilotes) “que se basan en el esfuerzo cortante del terreno y la cimentación para soportar las cargas aplicadas, exactamente en la fricción vertical entre la cimentación y el terreno. Deben ubicarse profundamente, para poder distribuirse sobre una gran área y soportar carga pesada; los pilotes son esbeltos se construyen en una cavidad profunda en el terreno”.
Debido a que la resistencia del suelo es generalmente, menor que la de los pilotes o muros que soportará, el área de contacto entre el suelo y la cimentación será proporcionalmente más grande que los elementos soportados (excepto en suelos rocosos).
PARA SABER
Se denomina cimentación al conjunto de elementos estructurales que proporcionan las cargas del edificio o elementos apoyados al suelo distribuyéndolas de forma que no superen su presión admisible; la estabilidad dela construcción de esta zona depende en gran medida del tipo de terreno.
La cimentación de zapata aislada o zapata corrida ya no es recomendable para el templo.
El equipo Zaragoza durante la entrega del trofeo el sábado 22 de noviembre en el Campo “Municipal” Juan Rayo de Chapala.
Redacción (Chapala, Jal.).- El equipo Zaragoza derrotó a Riberas en penales en la final de fútbol de la liga sabatina de veteranos de Chapala en la categoría primeras; en la categoría de segundas el equipo Charros de Atotonilquillo consiguió el título de campeón con un marcador de 1-0.
Los equipos Zaragoza contra Riberas mantuvieron un marcador a 0-0 con varios tiros a gol de ambos equipo durante el primer tiempo. Al inicio del segundo tiempo el equipo Zaragoza tomó ventaja de un gol, manteniendo el control del juego por unos minutos, sin embargo, un tiro libre a favor del equipo Riberas los colocó en el empate del juego 1-1 que se mantuvo hasta el final. En penales en el equipo Zaragoza se posicionó como el gran campeón.
En la categoría segundas se disputaron el primer lugar los equipos Charros de Atotonilquillo contra San Nicolás, el cerrado encuentro de fútbol terminó dándole a Charros el título de campeón.
Foto: cortesía COMUDE Chapala
El pintor y músico coordinador del FIDELOMUS 2013 y 2014 Bruno Mariscal
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- La Fiesta de Los Músicos o FIDELOMUS celebró esta ocasión 43 años de su inicio. Una tradición que fue retomada por Bruno Mariscal en las últimos dos años, sin embargo, anunció que fue a pesar que fue una experiencia satisfactoria dejará la organización.
El pintor Bruno Mariscal recordó que en los mejores años del FIDELOMUS era una actividad de gran popularidad. Después de un lapso cinco años de no realizarse la fiesta dedicada a los músicos, Bruno Mariscal decidió integrar el proyecto para revivirla.
Mariscal plática que fue apoyado por gran cantidad de personas y músicos. Para él fue toda una experiencia y un reto personal, una meta que ya cumplió y ha decidido dejar la organización a nuevas personas, o inclusive integrar un comité para que la actividad se siga realizando los próximos años, y de no ser así, dice: se limitará a integrar la organización de la fiesta de Santa Cecilia.
Hablando de este último año dijo que la colaboración de las agrupaciones musicales fue interesante. Se reunieron siete grupos y se logró un excelente ambiente. Lo recaudado se invirtió en la fiesta de Santa Cecilia del 22 de noviembre, Día de los Músicos.
PARA SABER
FIDELOMUS fue la iniciativa de músicos de antaño en donde se recuerda al finado Jesús Medeles Flores. Se reunían las agrupaciones musicales locales para realizar una gala y recaudar así recursos para la celebración a Santa Cecilia el 22 de noviembre; por ello el FIDELOMUS se realizaba con una semana de anticipación.
Foto: D. Arturo Ortega.
San Pedro Tesistán
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Un estudio realizado por el ayuntamiento de Jocotepec y la Universidad de Guadalajara (UDG) reveló que entre el 10 y 15 por ciento de los habitantes padecen diabetes.
La población detectada fue de 70 personas en San Pedro Tesistán, de los cuales 71% son mujeres y el 29% son hombres, y en gran medida se bebe al sedentarismo, explicó, el titular de servicios médicos municipales de Jocotepec, Jorge Luis Garavito Espinosa.
Garavito Espinosa señaló “Sobre todo por el control que requieren estos pacientes; muchos presentan retinopatía diabética (daño en los ojos, puede causarles daño a los pequeños vasos sanguíneos de la retina, la parte posterior del ojo), insuficiencia renal y problemas como la hipertensión, asociado también a las muertes por infarto de miocardio”, indicó el funcionario.
Al término de la charla, Garavito Espinosa refirió: “Nosotros decimos que un paciente con una buena nutrición, con un buen control médico de su glucosa, atención psicológica personalizada y actividades físicas, son de gran ayuda para el paciente. Esto nos impactó en una reducción de la glucosa en la mayoría de los pacientes. A partir de esto lo estamos implementando como una política de salud municipal y continuaremos ahora en El Molino”.
PARA SABER
El proyecto nació en conjunto con la Universidad de Guadalajara, el Consejo Municipal del Deporte (COMUDE), DIF y la dirección de servicios médicos municipales, el primer intento fue en Potrerillos, pero por problemas con el internet, lo trasladamos a San Pedro Tesistán. El proyecto duró tres meses”.
Diseñaron una encuesta con diversas preguntas. Iniciaron casa por casa preguntando sin tenían una persona con diabetes, si la respuesta era afirmativa se le preguntaba cuanto tiempo tenía siendo diabético, además del sexo y la edad. Posterior a ello se realizó el análisis de la comunidad, acompañándolo con difusión.
A las personas que acudieron se les proporcionó una cartilla donde los pacientes anotaban su glucosa, si sus pies estaban libres de alguna herida, fondoscopia y se contaba con un expediente electrónico que mide la calidad de vida en las que figuran: su perfil psicológico, actividad física, control médico y aspectos nutricionales.
EL DATO
El 14 de noviembre se celebró el Día Mundial de la Diabetes, los datos que se arrojan son, que en México el 20% de la población padece diabetes y en Jalisco hay 600 mil casos y sólo el 50% se detecta oportunamente.
La Organización Panamericana de la Salud dice que la diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. Con el tiempo, la diabetes puede dañar el corazón, los vasos sanguíneos, ojos, riñones y nervios. Alimentarse de modo sano y adoptar hábitos de vida saludables que incluyan actividad física, constituyen una fuerte defensa frente a la diabetes.
La nutrióloga de la Secretaria de Salud Jalisco, Sigrid Pimentel, señala que la vigilancia de los alimentos que consume una persona con diabetes es muy importante para conseguir tener un control metabólico en el organismo.
“La terapia nutricional es uno de los pilares importantes en el manejo de la diabetes, debido a que si el paciente no sigue un plan de alimentación adecuado a sus necesidades muy probablemente no se logre el control metabólico deseado”.También sugiere incluir un alimento de cada grupo en cada tiempo de comida, esto con el fin de obtener los distintos nutrimentos necesarios para el organismo; consumir diariamente cinco raciones de fruta y verduras, de preferencia crudas y con cáscara; y elegir cereales integrales por su fuente de fibra.
Por otra parte, es muy importante sustituir las fuentes de azúcares simples como mermeladas, jaleas, miel, jugos envasados y naturales, azúcar de mesa, refrescos, golosinas, catsup, helados, nieves o leche condensada.
La iniciativa de decreto fue presentada por el diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Jesús Palos Vaca a mediados de agosto de este año. (foto de capturaportal.jalisco.gob.mx).
Redacción (Chapala, Jal.).- El pleno del Congreso del Estado de Jalisco aprobó el día de ayer, por mayoría de votos la instauración del 2 de febrero de cada año como “Día Estatal del Lago de Chapala”. Propuesta realizada por el diputado Jesús Palos Vaca del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Ante los integrantes de la 60 Legislatura el coordinador del Verde Ecologista, agradeció la aprobación de este dictamen por la importancia del Lago de Chapala no sólo para nuestro estado sino para el país, por ser una fuente de recursos hidráulicos así como el lago más grande de la república mexicana y uno de los más importantes corredores turísticos.
La secretaría de turismo, señalan que la ribera de Chapala recibió a ochocientos 77 mil, 282 turistas nacionales y 168 mil, 785 turistas extranjeros en el año 2013, lo que en suma nos da un total de un millón 56 mil 67 turistas que visitaron la ribera de Chapala el año pasado.
Por otra parte el Lago de Chapala alberga alrededor de 8 mil 126 millones de metros cúbicos (Mm3) y mantiene una superficie de 114 mil 659 hectáreas, siendo el Lago más grande de la Republica Mexicana y el tercero en tamaño de América Latina.
PARA SABER
Se decidió que fuera el 2 de febrero el día en que sea recordado el lago, debido a que después de diversas luchas y debates sobre la búsqueda de proteger al cuerpo de agua Lago de Chapala, fue precisamente el 2 de febrero del 2009, cuando se le declaró sitio Ramsar, buscando darle seguridad y protección al lugar.
Con acontecimientos y actividades que permitan tener en claro la importancia de este lugar los municipios colindantes como: Chapala, Poncitlán, Ocotlán, Jamay, Jocotepec, Tuxcueca y Tizapán el Alto así como el Poder Ejecutivo del Estado, deberán celebrar el “Día Estatal del Lago de Chapala”.
El presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional (PAN) en Chapala, Mario Gutiérrez Alfaro, estimó que la asamblea para definir las candidaturas a las alcaldías y las diputaciones locales como federales sería a final del mes de enero del 2015.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).-El presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del Partido Acción Nacional (PAN) en Chapala, Mario Gutiérrez Alfaro, aseguró que la elección de candidatos para participar como aspirantes a representar el proyecto azul para la alcaldía en Chapala no será una imposición, será la militancia la que definirá a través de una asamblea.
El militante blanquiazul señaló, que lo ideal para el partido es que los aspirantes se pongan de acuerdo antes de la asamblea para definir a “un candidato de unidad” descartando que se trate de un dedazo.
«Existen varios aspirantes como posibles candidatos a la alcaldía de Chapala que ya piensan retirarse de sus trabajo en el ayuntamiento, para esperar la emisión de la convocatoria que se espera salga en el mes de diciembre», indicó Gutiérrez Alfaro.
Añadió que en estos momentos el PAN trabaja con la ciudadanía “para ver cómo están los precandidatos que ahorita suenan en el municipio”, donde se ha visto que su partido está bien aceptado por la ciudadanía, según una encuesta mandada a realizar por el Comité Directivo Estatal del PAN a una empresa privada.
Sobre la aspiración del ex titular de catastro Juan Carlos Pelayo Pelayo, de representar al PAN en la próximas elecciones dijo que: “él como militante o miembro activo, como antes se les llamaba; tiene su derecho de participar en las asambleas para ser elegido por la militancia”.
Foto: D. Arturo Ortega.
Tereso de Jesús García (izq) apoyará el proyecto de MT encabezado por Javier Degollado (der) rumbo a la candidatura del PRI a la municipalidad esto después de que desconocieran a la titular de la bancada priísta en el cabildo de Chapala, María de la Luz Mendoza Huerta como la nueva secretaria general de la organización.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Parte de la estructura de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) encabezada por Tereso de Jesús García, apoyará al Secretario General de Movimiento Territorial (MT), Javier Degollado González en la contienda interna del Revolucionario Institucional (PRI) para la elección de su candidato rumbo a las elecciones del 2015.
La decisión la dieron a conocer en una asamblea realizada el 19 de noviembre, luego de que desconocieran a la titular de la bancada priísta en el cabildo de Chapala, María de la Luz Mendoza Huerta como la nueva secretaria general de la organización.
Tereso de Jesús quien se venía desempeñando como secretario de organización en la CNOP, sin designación oficial, calificó el nombramiento de la edil como lamentable y contrario a los estatutos de la organización, por lo que responsabilizó al partido y a la organización del estado por avalar este hecho.
Señaló que la constancia de mayoría que acredita a Mendoza Huerta como la nueva secretaria general, es contrario a los estatutos de la organización popular, puesto que nunca hubo una convocatoria para ostentar el cargo y por consecuencia nunca hubo una votación cenopista que favoreciera a la maestra.
No obstante dijo que no denunciaría en contra del nombramiento ante la Secretaría de Organización Nacional de la CNOP, hasta que concluyan los procesos electorales del 2015 .
Justificó esta decisión argumentando que el partido debe de entrar unido para los comicios que se avecinan, por lo que se abstendría de crear fricciones con el grupo de Mendoza Huerta de quien comentó: » “ella tendrá la silla de la CNOP, pero no tiene a la gente”.
Por su parte el secretario general de Movimiento Territorial (MT), Javier Degollado González expresó que en estos momentos para el partido es más importante que se mantenga la unidad y que no se salga nadie del partido por lo que esperarían a la designación de un delegado municipal para que coordine los trabajos para la elección del candidato.
Degollado González, quien es hermano del ex- alcalde de Chapala, Gerardo Degollado González (2007-2009) aclaró que si no le favorece la candidatura de su partido, el PRI, apoyará a quien quede con la experiencia y con la estructura que se tenga.
Foto: D. Arturo Ortega.
La reunión fue este 20 de noviembre en Jocotepec con la participación de los siete consejeros y seis representantes de los partidos políticos, de los cuales estuvieron presentes: PAN, PRI, MC, PVEM, PT y PANAL, los ausentes fueron Morena, PRD, Partido Humanista y Encuentro Social. Foto (2) El Consejero Presidente y Vocal Ejecutivo del Consejo Distrital 17 del Instituto Nacional Electoral (INE), José Luis Brahms Gómez.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- El representante del Partido Acción Nacional (PAN) dio a conocer que la consejera suplente Llanet Magaña Zepeda no podrá asumir su responsabilidad por pertenecer al Comité Directivo del PRI en La Manzanilla de la Paz, de esto ya tiene conocimiento el Consejo Delegacional del INE en Jalisco, así lo manifestó el militante panista durante la instalación del Consejo electoral del Distrito 17.
El Consejero Presidente y Vocal Ejecutivo del Consejo Distrital 17 del Instituto Nacional Electoral (INE), José Luis Brahms Gómez, señaló que en la sesión de instalación para el proceso electoral 2014-2015, “se va a renovar la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión con 300 diputados de mayoría y 200 más de representación proporcional, en el ámbito local se van a renovar los 125 ayuntamientos y los 20 distritos locales”.
Brahms Gómez fue contundente al señalar que “con la modificación a la ley de casilla única no se contempla la urna electrónica. La votación será a través de boleta”.
El funcionario explicó que el presente proceso electoral consta de cuatro etapas. La primera es la preparación de la elección, iniciando con la instalación del consejo y termina el 6 de junio, implicando actividades como: contratación de capacitadores y supervisores, la aprobación donde se van a instalar las mesas directivas, los cortes del padrón y el listado nominal que se entregan a los partidos políticos, también el registro de precandidatos y candidatos a las campañas, así como los registros de los candidatos independientes.
La segunda jornada es el 7 de junio el día de la elección con la instalación de 525 casillas en distrito 17. La celebración del cómputo y declaración de validez es la tercera etapa. Y una vez que se tenga ya la constancia de diputado federal o local por ahí del mes de julio cerraremos el proceso electoral concluyó el presidente consejero.
Otro de los temas que comentó José Luis Brahms Gómez fue sobre los topes de campaña “los determina el Consejo General del INE y están en un proceso de aprobación. La fiscalización de los gastos de campaña va ser en línea, conforme vayan gastando en ese momento se está reportando, esto será de manera automática e inmediata. También el INE tiene la facultad de pedir a los bancos las cuentas de los partidos o también solicitar a la Secretaría de Hacienda sus declaraciones de impuestos”.
Foto: Antonio Flores Plascencia
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala