La Vieja Canoa celebró su inauguración y primer aniversario con un corte de listón. Foto: Semanario Laguna.
Redacción.- Con un corte de listón, un cóctel, una exposición de obras de arte e imágenes costumbristas del pasado de Jocotepec, se inauguró y celebró el primer aniversario del restaurante La Vieja Canoa, ubicado a cuadra y media de la plaza de la cabecera municipal.

(izq – der) Alex, Alma, el chef, Marcos Sandoval, además de los primeros clientes Alma y Alberto de la Vieja Canoa. Foto: Semanario Laguna.
A la inauguración acudieron clientes, además de amigos e invitados especiales quienes pudieron disfrutar de una agradable tarde. Acompañados de vino tinto bocadillos, quesos, carnes frías y otros aperitivos, los invitados disfrutaron de una exposición de la obra del fotógrafo costumbrista, John Frost padre y del trabajo artístico del maestro, Salvador Macías.
El restaurante, que se distingue por sus cortes finos, pastas estilo italiano, mariscos, hamburguesas, ensaladas y pizza a la leña, se inauguró en el 2023 informaron Alma y Alex quienes también celebraron el primer aniversario.
En entrevista compartieron que tiempo atrás existía la inquietud de abrir un restaurante en Jocotepec que ofreciera una opción diferente y variada y haciendo fusión con el conocimiento y experiencia del chef Marcos Sandoval, que con su talento ha puesto el sazón y el corazón a dicho proyecto.
Su eslogan es “Poniendo el corazón en cada detalle” y de esta manera surgió La Vieja Canoa con un menú venido desde el corazón, hacia la comunidad de Jocotepec.
“Quisimos hacer un concepto distinto” compartió Alma, quien destacó como sus ingredientes principales “la calidad con la que elaboramos la comida, el corazón que le ponemos y nuestros precios que son accesibles”, lo que ha mantenido una clientela fiel, además de la famosa pizza a la leña que ofrecen, platillo que ha tenido el reconocimiento de la comunidad extranjera radicada en la ribera procedentes de Alemania, Canadá, Estados Unidos y de la mismísima Italia, el país donde nació la pizza.

Personal que labora en el restaurante La Vieja Canoa. Foto: Cortesía.
El lugar da una sensación de estar cercano a las artes por las obras que regularmente expone, como parte del apoyo a la difusión del trabajo creativo de los artistas y artesanos el cual, los lleva también a un pasado remoto a través de los ladrillos al desnudo que tiene su patio y mezclado con los sabores, ofrece una gran experiencia gastronómica.
“Tenemos que estar siempre a la vanguardia, compitiendo y dando el mejor servicio” dijo Alma quien concluyó que la parte fundamental del restaurante, es “hacer sinergia con nuestra comunidad”.
La Vieja Canoa se ubica en el número 146 de la Avenida Miguel Arana Oriente, a cuadra y media de la plaza, con los siguientes horarios: martes, jueves, viernes y sábado de 8:30 am a 8:30 pm; miércoles y domingo de 8:30 am a 6:00 pm; los lunes permanece cerrado, los lunes festivos sí estarán abiertos.
La entrevistada concluyó con un agradecimiento: “Gracias infinitas a todos los clientes, amigos, familiares y a todo el personal que ha formado parte de esta historia.
Restaurante La Vieja Canoa”.
“Poniendo el corazón en cada detalle”.
Imagen de la clausura del Terra Sport 2024. Foto: Instituto Terranova.
Redacción.- El Instituto Terranova de Ajijic celebró la edición 2024 del Terra Sport con la participación de 12 instituciones de educación básica y bachillerato, las cuales participaron en cinco disciplinas: fútbol, básquetbol, voleibol, tenis y ajedrez, en sus ramas varonil y femenil.

Corte de listón de la apertura de inauguración del Terra Sport 2024. Foto: Instituto Terranova.
Las competencias se llevaron a cabo en las instalaciones del Instituto Terranova los días 18 y 19 de abril, logrando congregar a más de 1,200 alumnos de escuelas públicas y privadas de Jocotepec, Chapala y Tlajomulco.
Durante la inauguración, el director general, José Blum, emitió un breve mensaje en el que destacó el lema “mente sana en cuerpo sano” recordando la filosofía de la antigua Grecia, a la vez que dijo “vamos a cultivar todos los valores y todo lo que nos hace mejores personas, es lo que el deporte nos enseña y lo que hemos tratado de inculcarles desde la fundación del Terranova allá en el 2006 y que poco a poco se van viendo los frutos”, previo al juramento deportivo.
Durante la ceremonia también estuvieron presentes el alcalde interino de Chapala, Gamaliel de Jesús Soto Pérez; Karla Elizabeth Ibarra Valencia, delegada de la región sureste de la Secretaría de Educación Jalisco; el supervisor de la zona escolar 18 de secundarias, Cornelio Rodríguez Márquez; la supervisora de la zona 96 de primarias, Martha Inés Hernández Álvarez y el director de la Preparatoria Regional de Chapala, Fernando Riveros Magaña, por mencionar a algunos.

Más de 1,200 alumnos de 12 instituciones educativas y padres de familia participaron en la edición 2024 de Terra Sport 2024. Foto: D. Arturo Ortega.
En su discurso, el alcalde interino felicitó al Instituto Terranova como anfitrión a la vez que le reconoció el esfuerzo para llevar a cabo este encuentro interescolary a los alumnos dijo: “esto los va ir forjando para que aprendan a convivir con otras personas que apenas conocen” y agregó “esto no siempre se trata de ganar, se trata de competir, se trata de dar lo mejor de ustedes”.
El director administrativo del Instituto Terranova, Salvatore Blum instó a los alumnos de las diversas instituciones educativas a trabajar los valores en equipo además de no olvidar divertirse.
Entre las instituciones participantes estuvieron CETAC Jocotepec, Colegio Chapala, CONALEP Ajijic, Colegio Jocotepec, Colegio Decroly, Preparatoria Regional de Chapala, Secundaria Foránea 1, Instituto Internacional, Secundaria Foránea 75 de San Antonio Tlayacapan, Colegio Muralistas Mexicanos, Villa de los Niños y como anfitrión, el Instituto Terranova.
El candidato de Morena a la municipalidad de Chapala, Bebo García y la candidata a la gubernatura de Jalisco, Claudia Delgadillo, durante su visita a Chapala. Foto: Cortesía.
Redacción.- La candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) por la gubernatura de Jalisco, Claudia Delgadillo, se reunió el 19 de abril con el candidato a la municipalidad de Chapala, Juan De Dios “Bebo” García Velasco y se comprometió a cuidar el Lago de Chapala.
La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, ante decenas de simpatizantes reunidos en en “Jesús Pescador”, del malecón de Chapala, dio a conocer tres propuestas a favor del lago: medidas de protección y recarga contra sedimentos, contener las construcciones en zona federal e invertir en obras con impacto en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
“Evitaremos las invasiones que siguen expandiendo la mancha urbana. Además, realizaremos una modernización del acueducto a Chapala, que implica la detección de fugas reparación y control”, fueron los compromisos de Claudia Delgadillo, quien agregó que combatiría la corrupción y las fugas en el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) del AMG.
En su cuenta de Facebook el candidato a la municipalidad de Chapala publicó la noche del 19 de abril que se efectuó la visita: “¡Gracias a todos los que nos acompañaron hoy para dar la bienvenida a nuestra próxima gobernadora y amiga Claudia Delgadillo! Su compromiso con Chapala nos llena de esperanza. Juntos construiremos un mejor lugar.”
Durante la visita, también estuvieron presentes José Guadalupe Buenrostro, candidato a la diputación local y Toño de Jesús Ramírez, candidato a la diputación federal por el Distrito 17.
La agrupación Arablab se presentará este sábado 4 de mayo en el CCAR. Foto: Cortesía.
Redacción.- Samah Abdulhamid, cantante, terapeuta gestalt y artista multidisciplinaria de Siria, llega a Ajijic con un concierto de sonidos experimentales psicodélicos el sábado 4 de mayo en el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera (CCAR).
Samah se graduó de la Universidad de Bellas Artes en Damasco y tras el conflicto armado en Siria, se mudó a Líbano en donde trabajaba en el campo humanitario con refugiados, usando el arte y la creatividad para tratar los síntomas del estrés postraumático causados por la violencia.
Este sábado 4 de mayo se presenta con una de sus agrupaciones, Arablab, en la que fusionan la música árabe con los sonidos experimentales psicodélicos.
El proyecto fue fundado por el interés en la trascendencia y espiritualidad de la música árabe tradicional, con un sonido experimental fusión y psicodélico.
Guitarra, cello, contrabajo, batería y la especial voz de Samah Abdulhamid, originaria de Siria, forman esta agrupación que seguro hará transportarse al espectador a captar todos sus sentidos.
Los boletos están disponibles en la taquilla del Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera o en https://voyalteatro.com/cartelera/5335 el precio es de $200 en preventa o $250 el día del evento.
Cráter el Volcán de Fuego de Colima. Foto: SkyAlertMx.
Redacción.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que mantiene vigilancia en el Volcán de Colima debido a su incremento de actividad, por lo que el Semáforo de Alerta Volcánica para el volcán de Fuego de Colima se encuentra en amarillo.
Este martes 30, el SMN anunció que hay buena visibilidad hacia la zona de volcán, por lo que en caso de exhalación de vapor de agua, gas y/o ceniza, se pronostica que tendría una trayectoria principal hacia el nor-noreste.
Al estar en amarillo, se recomendó a la población cercana a las faldas del volcán a estar preparados por si la actividad aumenta. Se recomienda contar con documentos personales, víveres y un plan de contingencia.
Posibles trayectorias de las exhalaciones del Volcán de Colima
Abraham Oseguera Cervantes “Don Rodo” durante su captura. Foto: Cortesía.
Redacción.- Tan solo una semana duró Abraham Oseguera Cervantes “Don Rodo” tras las rejas, luego de que la madrugada de este 30 de abril abandonara el penal federal de máxima seguridad del Altiplano por orden de un juez.
El hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, a quien se le denomina el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), salió caminando de la cárcel a la 01:00 horas.
Don Rodo había ingresado al penal del Altiplano el pasado martes 23 de abril, luego de haber sido capturado en el municipio jalisciense de Autlán de Navarro, durante la madrugada del 21 de abril.
Pese a que no se ha informado oficialmente sobre la liberación, presuntamente se debió a irregularidades en la detención y falta de pruebas para vincularlo a proceso, por lo que un juez de control ordenó su liberación.
Alfonso Ramírez Cuéllar, Coordinador nacional de Actores Sociales de la contendiente de la campaña de Claudia Sheinbaum. Foto: Cortesía.
Redacción.- La limpieza y conservación de lagos, incluido el del Chapala, reestructuración y fortalecimiento del campo, sectores productivos y regresar la paz a Jalisco, son parte de los proyectos de la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, informó en entrevista Alfonso Ramírez Cuéllar, Coordinador Nacional de Actores Sociales de la contendiente de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”.
Además del rescate de lagos, el proyecto nacional de Claudia, candidata por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), incluye el que estos puedan seguir limpios y brindarles una constante atención, fortaleciendo el medio ambiente y también el sector turístico, dio a conocer en entrevista el también historiador, antropólogo y reconocido personaje dentro del ámbito de la política mexicana.
“Forma parte de una serie de medidas estratégicas de gran importancia, de enorme calado que tiene que ver con la limpieza de muchos de nuestros lagos del país, entre ellos el Lago de Chapala, la conservación también forma parte de todo el programa que nos va a permitir volver a tener gobierno en ríos y agua, para tener el cuidado de esa riqueza y turística con el que contamos” dijo Ramírez Cuéllar en entrevista para Semanario Laguna.
Ramírez Cuéllar se dijo contento luego de los resultados de una reunión con el Consejo Nacional Agropecuario, donde también estuvieron presentes representantes de distintas cámaras empresariales y sectores productivos, así como la doctora Claudia Sheinbaum, con el objetivo de diseñar la próxima política agroalimentaria.

Alfonso Ramírez Cuéllar, ex dirigente de Morena Foto: Cortesía.
“Muy contentos de poder dirigirnos a nuestros amigos agricultores, ganaderos de aquí de la región de Chapala, del estado de Jalisco. Con muy buenas noticias porque hay un compromiso explícito para mejorar y reestructurar el sistema de financiamiento agrícola, ganadería para la actividad acuícola, es decir una restructuración completa de todo el sistema de crédito de seguros, de coberturas para hacer de nuestro campo una mayor potencia y hacer del estado de Jalisco una potencia agrícola y lechera como los jaliscienses se merecen”, dijo el también ex dirigente de Morena.
Un tema que el entrevistado consideró de importancia es de la seguridad pública, algo en lo que asegura Claudia Sheinbaum tiene experiencia, poniendo como ejemplo el éxito en la estrategia implementada en la Ciudad de México, por lo que dice, estaría garantizado un Jalisco más seguro con la llegada de la ex jefa de gobierno.
“Es una garantía de que en el estado de Jalisco entrará en una etapa de pacificación, el triunfo de Claudia Delgadillo y de Claudia Sheinbaum nos va a ayudar a restablecer la paz, la seguridad, a garantizar la protección de nuestra vida, de nuestros bienes, a garantizar que nos cuiden nuestras familias y poblaciones, Claudia llega con las mejores credenciales después de haber disminuido de manera sensible los homicidios dolosos y de alto impacto en la capital del país, haber hecho de la Ciudad de México de las ciudades más seguras del mundo”, aseguró Ramírez Cuéllar.
En lo que respecta a los programas sociales, Alfonso Ramírez Cuéllar fue enfático en que ninguno de los creados por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, vaya a desaparecer, sino lo contrario, anunciando la llegada de tres programas más para los sectores vulnerables del país.
“Vamos a poner en marcha otros tres programas nuevos, es un apoyo directo a las mujeres de 60, 65 años de edad, todas también tendrán un ingreso básico, todas las niñas y niños de preescolar, primaria y secundaria también tendrán un apoyo, una beca de ingreso básico para garantizar que continúen sus estudios y resuelvan una serie de necesidades económicas y de compra de materiales escolares, habrá un fortalecimiento de programas sociales” anunció Alfonso Ramírez.
Como parte de la estrategia para el desarrollo de la economía de los mexicanos, el entrevistado mencionó que el mejorar las condiciones en los salarios será la base para que las familias puedan tener estabilidad económica.
“Generar mayores empleos, empleos bien pagados, con salarios justos y pensiones dignas, con todos los derechos laborales plenamente respetados y que haya una garantía de créditos accesibles para el financiamiento a viviendas”, dijo el también ex diputado, quien también se refirió a los servicios de salud. “Mejoramiento completo del sistema de salud, la atención que la Doctora Claudia va a poner al sistema de salud es una de las prioridades fundamentales”, puntualizó.
Para Ramírez Cuéllar, el que una mujer llegue a la presidencia de México será un gran paso civilizador ante el clima de acoso y la brecha de desigualdad.
“Es una lucha para terminar con los feminicidios que tanto nos avergüenzan y que en Jalisco se han constituido una verdadera plaga en un flagelo muy grande, es un gran acontecimiento que sea una mujer la que nos gobierne en México y también que nos gobierne en el estado de Jalisco con Claudia Delgadillo”, consideró el entrevistado.
También mencionó que Claudia Sheimbaum ha logrado una gran empatía y simpatía social con todos los sectores productivos, particularmente agricultores, ganaderos, pescadores y productores de leche, que dice, han visto en Claudia una gran aliada, en especial en Jalisco, donde dicen contar con buenos números.
“Jalisco tiene una gran ventaja, estamos muy agradecidos porque hay una gran ventaja, yo creo que es una de las ventajas más grandes que tiene Claudia sobre su más cercana competidora, Jalisco va a ser totalmente claudista y también va a ganar Claudia Delgadillo a la gubernatura, ya Lemus se desinfló, creo que no generó expectativas y el ascenso de Claudia Delgadillo va a ayudar muchísimo a rescatar la paz y la tranquilidad de nuestro estado”, mencionó.
Para finalizar, Alfonso Ramírez Cuéllar dijo que Jalisco es una prioridad para Claudia Sheimbam Pardo y por eso va la candidata va a regresar antes de finalizar la campaña y también regresará después del dos de junio para dar las gracias a los jaliscienses.
“Jalisco se ubica un lugar privilegiado, Jalisco cuenta con un lugar central en el proyecto de gobierno de la Doctora Sheinbaum” finalizó el entrevistado.
El imputado recibió prisión preventiva justificada durante un año. Foto: Fiscalía.
Redacción.- La Unidad de Investigación de Delitos Ambientales de la Fiscalía del Estado (FE) imputó a Ismael R., identificado como probable responsable de ocasionar un incendio forestal en el paraje conocido como “El Pocito”, al interior del Área Natural Protegida (ANP) de Cerro Viejo, en el poblado de San Miguel Cuyutlán, en Tlajomulco de Zúñiga, por lo que, al existir vastos datos de prueba, el Juez de Control, Horacio Vega Pámanes, lo vinculó a proceso.
De acuerdo a las indagatorias, el pasado 24 de abril, cerca de las 14:52 horas, elementos de la Dirección General de Protección Civil y Bomberos de dicho municipio al realizar labores de extinción de un incendio forestal en esa zona, observaron al imputado cuando presuntamente le prendía fuego a la hojarasca con un encendedor en color verde, generando el fuego en el bosque.
Los bomberos al acercarse con Ismael R. se tornó violento y fue retenido por los tragahumo, para luego ser entregado a elementos de la policía municipal, quienes concretaron su detención.
El caso lo tomó personal de la Unidad de Investigación de Delitos Ambientales, quien inició con la integración de la carpeta de investigación y acreditó la probable responsabilidad de dicho individuo en el delito de ecocidio, por lo que la judicializó.
El Juez de Control calificó como legal la detención y, al valorar lo aportado por el agente del Ministerio Público, decidió iniciar un proceso penal.
Además, a solicitud del agente del Ministerio Público, la autoridad judicial le impuso la prisión preventiva justificada durante un año, como medida cautelar.
Los candidatos Alejandro Aguirre y Luis Aguirre Lang (centro), compartieron sus propuestas para generar mayores oportunidades para empresarios y emprendedores del municipio en el malecón de Ajijic. Foto D. Arturo Ortega.
Redacción.- El candidato municipal de la alianza conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, se reunió con empresarios y emprendedores de Chapala para dar a conocer su propuesta para generar una mayor derrama económica para el periodo 2024 -2026.
El candidato tuvo un primer encuentro con los empresarios el 19 de abril, en el Chulavista Country Club de San Antonio Tlayacapan, donde aseguró que es un reto contar con un negocio en Chapala y aseguró que el gobierno tiene que caminar en el mismo sentido que el sector empresarial para generar las condiciones y exista el empleo que los ciudadanos necesitan.

El candidato por la municipalidad de Chapala, Alejandro Aguirre, compartió sus propuestas con empresarios y jóvenes emprendedores del municipio. Foto: D. Arturo Ortega.
En este sentido, compartió que apostarle a la educación y a la imagen urbana han sido factores clave en la generación de oportunidades para los habitantes del municipio y otras latitudes.
“Con esto capacitamos a nuestro personal, capacitamos a los habitantes de Chapala y podemos darles otro nivel de educación y entre más capacitemos a nuestra gente vamos a bajar los índices de inseguridad y vamos a generar otro tipo de colaboradores para nuestros negocios y nuestras empresas y que tengamos personal calificado”, externó Alejandro Aguirre Curiel.
En lo que respecta al cambio de imagen urbana, Alejandro Aguirre destacó la obra de la avenida Francisco I. Madero, que tuvo un costo de 150 millones de pesos, así como las obras complementarias, como el equipo para el video mapping y la pantalla de agua en el malecón de Chapala, cuyo propósito es generar atractivos turísticos para que los visitantes se queden en el municipio y que a su vez generen una mayor derrama económica, aunque reconoció que falta un proyecto para el malecón.
El candidato de la alianza “Fuerza y Corazón por Chapala”, agregó que el arreglo de las vialidades ha sido otro factor importante para que el municipio sea más atractivo, destacando el arreglo de la calle Allen Lloyd en San Antonio Tlayacapan como una vía alterna para disminuir el tráfico, así como la calle Ocampo en Ajijic, a la que se le colocó huella de adoquín, quedando pendiente la calle Jesús García como otra ruta alterna para los que vienen del libramiento, arreglar las banquetas en la delegación de Ajijic y hacer una ciclovía para que los alumnos puedan llegar al CONALEP, al Instituto Tecnológico Superior y a la Centro Universitario de Chapala, que se ubicará en las inmediaciones de lo que fuera el Media Park.
En un segundo encuentro realizado el 24 abril en el malecón de Ajijic, donde acudieron jóvenes emprendedores, compartió que al igual que el candidato a la diputación federal por el distrito 17, Luis Aguirre Lang, habrá que apostarle a las pequeñas empresas y los negocios familiares para generar crecimiento, a su vez que criticó al gobierno federal por no generar apoyos a empresas, ni generar oportunidades, por lo que instó a los presentes a votar por los candidatos de la coalición PAN, PRI, PRD.
“Tenemos que seguir apostándole primero a la educación de nuestros jóvenes para ser una ciudad competitiva, que tengamos jóvenes preparados y talentos que puedan resolver el crecimiento que tiene nuestro municipio y seguir apoyando la vocación que tiene Chapala que es la vocación turística y seguir embelleciendo nuestras zonas turísticas como lo que hicimos hasta el momento en Chapala, cambiar toda la imagen urbana con una obra incluyente donde conectamos toda la ciclovía desde Ajijic hasta Chapala y ahora embellecer los malecones. Lo que sigue, nuestras vialidades siguen viendo esas arterias como la que hicimos en la calle Lloyd que son calles que van a bajar la carga de tráfico en nuestro municipio y también los estacionamientos, tenemos que buscar estacionamientos para todas las delegaciones”, concluyó en entrevista Alejandro Aguirre Curiel.
Participantes de la última reunión para el acomodo del Parque Ecológico «La Crucita». Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Alrededor de 80 personas de la comunidad se reunieron el 20 de abril en el recientemente nombrado Parque Ecológico La Crucita, en Ajijic, para continuar con las labores de plantación de árboles y el acomodo del espacio.
Los ciudadanos presentaron el proyecto e incentivaron a los más pequeños a cuidar y preservar los espacios naturales que quedan en la zona.

Presentación del plan de trabajo y proyecto. Foto: Sofía Medeles.
La convocatoria fue en la mañana, para poder asegurar una gran asistencia de niños y jóvenes en la plantación. Según comentó uno de los impulsores del proyecto, Julio Carmona, el trabajo se inició desde que se retiró la malla ciclónica que habría colocado el ayuntamiento, haciendo una convocatoria el fin de semana pasado para limpiar el espacio y comenzar una barda de piedras apiladas, y esta última semana comenzar la labor de la plantación.
«Asistieron aproximadamente 80 personas. Se plantaron 25 árboles, que eran para espacios previamente designados, para respetar la distancia y diseño establecido para que puedan crecer y desarrollarse. Se pusieron sabinos o ahuehuetes, que son una especie endémica, mexicana y totalmente compatible con el agua, así que cuando el lago recupere su nivel, no va a haber problema con los árboles», compartió Julio.
Por otra parte, varios de los asistentes eran niños, que apoyaron en la plantación de los 25 árboles. Alumnos de la escuela de Mariachi de Ajijic Pedro Rey, asistieron en grupo para colaborar, sembrando árboles y poniéndoles nombres de canciones de mariachi, como Amor Eterno, Cielo Rojo, entre otros.

Niños alumnos de la escuela de Mariachi Ajijic Pedro Rey, que participaron en la reunión. Foto: Sofía Medeles.
Jesus Ernesto Medeles, quien iba acompañando el grupo escolar, comentó que la idea de llevarlos es que se sensibilicen y relacionen con la naturaleza. «Nos sentimos satisfechos y agusto por adoptar los árboles. Entre todos los alumnos, que fueron de 15 a 20 con todo y papás, sembramos 6 árboles».
Por su parte, Julio extendió la invitación a todos los que les interese sumarse, ya sea con apoyo y trabajo o con ideas. «Ojala se puedan sentir como parte de esto. El hecho de quitar la malla no es por estar cerrados a la idea, sino que se nos escuche y se ejecuten ideas sustentables que no vayan en contra del ecosistema, queremos preservar los lugares ecológicos.” Por otro lado, otro de los participantes, Sinuhé León, dejó en claro que el grupo Parque Ecológico la Crucita es un grupo apartidista, interesado únicamente en preservar el espacio. La agenda de actividades se estará publicando en el grupo de Facebook Ajijic Observatorio Ciudadano.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala