La ruta Guadalajara-Tulum tiene una frecuencia de tres vuelos semanales. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Directo a la playa. La Secretaría de Turismo de Jalisco anunció el inicio de operaciones de una ruta aérea directa de Guadalajara al nuevo aeropuerto de Tulum, Quintana Roo, operado por Viva Aerobus.
El 16 de diciembre aterrizó el primer vuelo de la nueva ruta proveniente de Tulum. La ruta Guadalajara-Tulum ofrece tres vuelos semanales operados con aeronaves Airbus A320 y A321.
“Con tres vuelos semanales, esta nueva ruta contribuirá de manera importante a la creciente afluencia de visitantes que registramos en el estado mes a mes, al tiempo que facilitará a los locales visitar algunas de las playas más populares de México. ¡Enhorabuena por estos vuelos que son sinónimo de beneficios bidireccionales para Guadalajara y Tulum”, declaró Vanessa Pérez Lamas, Secretaria de Turismo de Jalisco.
Por otro lado, el director general de Viva Aerobus, Juan Carlos Zuazua, celebró la apertura de los nuevos vuelos con Tulum y que la ruta Tulum-Guadalajara es la segunda apertura que celebra Viva Aerobus en Jalisco en menos de un mes.
“Seguimos creciendo en esta moderna obra de infraestructura en el corazón de la Riviera Maya, convencidos que podrá convertirse en un centro de conexión líder en la región. Nos entusiasma comenzar dos rutas más, a Tijuana y Guadalajara, a tan sólo un par de semanas de haberse inaugurado este aeropuerto (de Tulum), prueba de nuestra confianza en este destino”, afirmó Juan Carlos Zuazua, director general de Viva Aerobus.
El aeropuerto de Guadalajara ha registrado un notable aumento en la cifra de pasajeros que recibe. En el acumulado anual, al cierre del mes de noviembre recibió 8.2 millones de pasajeros. Actualmente este aeropuerto cuenta con 57 conexiones aéreas, de las cuales 31 son con destinos nacionales, 22 de Estados Unidos, 1 en Canadá, 2 en Latinoamérica y 1 en Europa.
Arsenal decomisado por el Ejército Méxicano en Poncitlán. Foto: FGR.
Redacción.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que el 18 de diciembre personal del Ejército Mexicano, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), realizaron el aseguramiento de armamento, artefactos explosivos, granadas y un vehículo en el municipio de Poncitlán, Jalisco.
El 12 de diciembre de 2023, integrantes del Ejército Mexicano, al realizar reconocimientos de vigilancia en la colonia Cuitzeo, observaron a un individuo saliendo de un inmueble, quien al percatarse de la presencia del personal militar emprendió la huida con rumbo desconocido.
Según el comunicado de la Sedena, derivado de lo anterior, se ampliaron las investigaciones en las inmediaciones del domicilio, observándose en su interior armas de fuego; ante tales indicios los militares establecieron un perímetro de seguridad solicitando una orden técnica de investigación a la FGR, la cual fue cumplimentada el 18 de diciembre.
En total se decomisaron 34 armas de fuego (30 largas y 4 cortas), 417 cargadores para diferente armamento (pendientes por contabilizar), 53 mil 852 cartuchos de diversos calibres (pendientes por contabilizar), 40 granadas, 45 artefactos explosivos improvisados, un vehículo y un inmueble.
Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que permitan determinar las características del armamento, cargadores y cartuchos.
Corte de listón inaugural del equipamiento y rehabilitación de la UBR del DIF Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- Luego de años de su apertura, la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) del Sistema DIF Chapala adquirió equipo nuevo y renovó sus espacios para mejorar la atención de los más de 120 beneficiarios.
La presidenta del Sistema DIF Chapala, Erika Eryn Torres Herrera; el alcalde del municipio, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel y la representante de Responsabilidad Social de las tiendas Oxxo, Nancy Jazmín Pitalua Bello, cortaron el listón inaugural el13 de diciembre.
Las mejoras en la unidad que brinda servicio diario de 20 a 25 personas de todas las edades y de municipios como Chapala, Jocotepec, Ixtlahuacán de los Membrillos, Poncitlán, Tlajomulco, entre otros, fueron realizadas gracias al donativo de más de 160 mil pesos, entregados por Oxxo al DIF municipal, mediante su campaña “Pro Redondeo”, en la que los clientes de la tienda aportan una mínima cantidad de dinero para fines sociales.

La inauguración se realizó ante la presencia de adultos mayores y niños, en las instalaciones del DIF de la cabecera municipal, el 13 de diciembre. Foto: D. Arturo Ortega.
El equipamiento consta de dos máquinas de electroterapia con ultrasonido, otro es un bosu para equilibrio, tres balancines de diferente modalidad, vías de resistencia, un set de mancuernas de diferentes pesos, tres bastones para fuerza y para movilidad, una pistola de percusión que es para masaje, un equipo de 100 esponjas para electrodos, además de la pintura del espacio de rehabilitación física.
La presidenta del DIF recordó que cuando inició la administración 2021–2024, la preocupación del personal que atiende la UBR, fue la falta de equipo nuevo para brindar las fisioterapias y debido a un adeudo de otras administraciones de más de medio millón de pesos a DIF Jalisco, no había apoyos, por lo que buscaron otras opciones, la cual encontraron en las tiendas Oxxo, a través de su campaña de redondeo.
“Con mucho orgullo y mucha emoción, podemos decirles que ya tenemos el equipo necesario para poder brindar a ustedes el servicio que merecen”, dijo Torres Herrera ante adultos mayores y niños, que se encontraban presentes el 13 de diciembre.
La representante de la cadena de tiendas Oxxo, informó que a través del programa Pro Redondeo, se apoyan a 22 instituciones legalmente constituidas como asociaciones civiles, para que los apoyos lleguen a la ciudadanía.
“El dinero no lo puso Oxxo, el dinero es 100 por ciento de los clientes”, compartió Nancy Jazmín, quien instó a la ciudadanía a redondear para seguir apoyando: “sean creyentes de que el redondeo realmente sirve”.
En su intervención, el alcalde de Chapala agradeció a la cadena Oxxo, felicitó el esfuerzo del equipo DIF, a la vez que mencionó que es necesario resolver las necesidades trabajando juntos y destacó que el trabajo que se ha hecho durante la administración, ha sido posible sin endeudar al municipio.
“Hemos construido, hemos administrado, hemos corregido muchas situaciones que a veces tienen los gobiernos para poder avanzar (…), estamos construyendo un gobierno sólido, un gobierno que pueda ir con pasos más firmes. Sé que hay muchas necesidades; todavía hay calles, alumbrado, hay colonias muy necesitadas, pero vamos avanzando”, concluyó.
Las personas interesadas en recibir algún tipo de terapia en la UBR del DIF Chapala necesitan presentar un diagnóstico médico y pagar una cuota de recuperación para la compra de insumos que se utilizan en las rehabilitaciones.
Pasillo del acceso al auditorio del CCAR. Foto: Cortesía.
Redacción.- El Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera (CCAR), celebró el primer aniversario desde su reapertura con diversas actividades gratuitas.
El festejo constó de una kermés con venta de artesanías, talleres, juegos tradicionales, danza, un espectáculo del Ballet Folclórico del H. Ayuntamiento de Chapala y un espectáculo de circo.
En su primer año de vida, el Centro ubicado en La Floresta de Ajijic, ha ganado proyección internacional, ya que la obra que estuvo a cargo de Andrea Soto y Alejandro Guerrero del despacho de Arquitectura Atelier Ars, obtuvo el reconocimiento de plata en la categoría de Edificios Públicos, Deportes y Ocio del Erich Mendelsohn Preis en Berlín, Alemania.
La sede de la Estación Cardinal Ribera registró más de 210 actividades y arriba de 26 mil 300 usuarios, impactando específicamente a la Región Sureste y Ciénega de Jalisco.
Además de esto, entre las actividades más destacables de este primer año, se encuentran: el Ballet de Jalisco, la Orquesta Filarmónica de Jalisco, un memorable concierto de la Banda Sinfónica ECOS; presentaciones de la Cuadragésimo tercera Muestra Nacional de Teatro, el Vigésimo sexto Festival Internacional de Danza de Jalisco, proyecciones de los primeros premios Ariel celebrados en Jalisco; Residencias artísticas nacionales e internacionales, El Festival Internacional de Títeres de Guadalajara, el trigésimo Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, y la última proyección del programa Ventana local, de la Secretaría de Cultura, que exhibe cine jalisciense con la oportunidad de charlar con sus realizadores.
Cala de Villa (Rostros Ocultos) en su presentación del 2023. Foto: Archivo Laguna.
Armando Esquivel.- Ya está listo el cartel músical para el Ecléctico Fest 2024, que se realizará en la plaza de Jocotepec, la noche del 15 de enero y mezclará el rock, ska, pop, funk, cumbia, rap y hasta mariachi.
Héctor Quijada, vocalista de la agrupación La Lupita del llamado Rock en tu Idioma, será el artista estrella de este año, así como Rigo Tovar Junior, que interpretará los éxitos de su padre.
Cala de Villa, Daniela Ruben’s, Batallón Lacustre, Gallero, Dr. Babe, Robin Rosse y Rex Flowers, serán los músicos que estarán en el encuentro músical a realizarse dentro de las fiestas patronales del Señor del Monte.
El concierto comenzará a las 21:00 horas, iniciando con música mexicana a cargo del jocotepense, Juan José Ramírez y el mariachi Real Axixic, siendo un evento para toda la familia y con acceso libre.
Inauguración de la primera edición del Chapala Indie Film Festival. De izquierda a derecha: Angélica Guerra, Carmen Carolina, Jorge Canseco, Gabriela Serrano, Griselda Alcántar y Jesús Escamilla. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- ¡Fue todo un éxito! Con una afluencia de más de mil personas, concluyeron las múltiples actividades que conformaron la primera edición del Chapala Indie Film Festival (CIFF), realizado del 8 al 10 de diciembre, en la Ribera de Chapala.
Para leer esta nota completa, adquiere la edición impresa de Semanario Laguna en tiendas y supermercados de la Ribera. To read this article in english and get access to more lakeside stories click here to suscribe: https://lakesidenewschapala.com/subscription-plans/
Alicia Medeles Córdova, directora del Instituto de la Mujer en Chapala. Foto: J. Stengel.
Jazmín Stengel.- Para fortalecer la prevención de agresiones, el Instituto de la Mujer de Chapala gestionó la entrega de tres motocicletas, uniformes, nueve geolocalizadores y la rehabilitación de una patrulla, a los elementos de Código Violeta.
La entrega, que se espera que se realice antes de terminar el año, fue costeada con los 1.2 millones de pesos, que el IM recibió mediante el programa estatal Barrios de Paz, además de otros proyectos internos como el pasado Go Really, sobre bicicletas, así como talleres y propaganda de concientización.
Las tres motocicletas, uniformes y geolocalizadores, así como la restauración de una unidad que ya se tenía en el parque vehicular de la Comisaría, se suman a las entregas que el Instituto realizó a lo largo de los últimos dos años, desde que se comenzaron a gestionar los programas de protección a las mujeres, en la actual administración 2021-2024.
El nuevo material será destinado para equipar y ampliar el cuerpo de Codigo Violeta, mismo que ya cuenta con una cabina especializada dentro de la comisaría municipal, afirmó Alicia Medeles Córdova, directora del IM en Chapala. La funcionaria solo espera la verificación y preparación de las unidades para poder realizar la entrega oficial.
En total, el equipo de Código Violeta contará con dos unidades de transporte, tres motocicletas, casi 10 elementos de Seguridad Pública y 43 geolocalizadores o pulsos de vida, informó Alicia Medeles. Actualmente se tienen activas 55 medidas de protección a mujeres del municipio.
En todo el año se prestaron 393 medidas de protección y 18 órdenes, es decir, casi 400 mujeres portaron el pulso de vida como medida de emergencia, en caso de volver a ser violentadas.
Vista de la orilla del Lago de Chapala desde Ajijic. Foto: D. Aturo Ortega.
Redacción.- Las invasiones a la zona federal en la región del Lago de Chapala será uno de los muchos temas a tratar entre el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en su próxima visita a Jalisco.
“Son competencia federal que tiene que vigilar la CONAGUA (Comisión Nacional del Agua) y que lo que requiere más personal para estar haciendo inspecciones y poder actuar contra quienes están violentando la ley y que están invadiendo la zona federal” declaró el gobernador respecto al tema.
El mandatario de Jalisco agregó entre las peticiones al presidente de la República será más vigilancia y supervisión de la zona lacustre, además de que presentaría un informe de las invasiones.
“Sobre todo, de vigilancia y supervisión, si le vamos a pasar, le voy a preparar una ficha al presidente sobre estas invasiones que son competencia federal”, declaró Alfaro en entrevista ante medios de información del estado.
Las invasiones a las playas y accesos al lago más grande de México es un tema muy sensible en la población que ha despertado manifestaciones y organizaciones civiles, como los conocidos “Tumba Rejas” de la población de Ajijic, en contra de los propietarios que viven a orillas del lago en busca de la expansión ilegal de sus fincas.
En el mes de noviembre trascendió en medios de comunicación, la escrituración de terreno federal de un predio de 5 mil 104 metros cuadrados a orillas de la delegación de San Antonio Tlayacapan, en el municipio de Chapala a favor del político panista José de Jesús Arambul Solorio tras habérsela comprado a Gerardo Ponce.
La compraventa y escrituración de este terreno fue registrada el 3 de febrero del 2001 por el notario público 126, Álvaro Guzmán Merino en favor de quien fue exfuncionario del gobierno de Emilio González Márquez.
Uno de los postes derribados en la localidad de Ajijic, municipio de Chapala. Foto: Gobierno de Chapala.
Redacción.- El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, aseguró que tomarán medidas adicionales para proteger la infraestructura de seguridad luego del derribo de 12 postes con cámara del Escudo Urbano C5 por integrantes de la delincuencia organizada en el municipio de Chapala y Tepatitlán.
Al respecto el mandatario jalisciense informó que la mayoría de los postes con cámaras que fueron derribados en Chapala no funcionaban debido a que aun se encontraban en su proceso de instalación.
“La mayor parte de los que se tumbaron, estaban en proceso de instalación, particularmente en Chapala, pero se está haciendo una revisión a fondo, vamos a tomar medidas adicionales para proteger la infraestructura de seguridad”, compartió Enrique Alfaro.
El derribo de los postes aconteció durante la madrugada del jueves 14 de diciembre, de los cuales nueve fueron Chapala y tres más en Tepatitlán.
El gobernador aseguró ante medios de comunicación que dichos ataques contra el sistema de videovigilancia C5 fueron para entorpecer la labor de vigilancia y seguridad en el estado.
La presidenta del PAN, Erika Torres y del PRI, Carlos García, formalizaron la alianza Frente Amplio X Chapala, en un restaurante de la cabecera municipal. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega.- La Coalición Frente Amplio X Chapala integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), se confirmó en Chapala, rumbo a las elecciones del 2024.
La formalización de la alianza se anunció en una conferencia de prensa realizada el 13 de diciembre, donde la presidenta del PAN en el municipio, Erika Eryn Torres Herrera y su similar del PRI, Carlos García Robles, informaron que con la finalidad de continuar con buenos gobiernos han decidido unir fuerzas.
Además, se dio a conocer que se llevarían a cabo mesas de trabajo para buscar el candidato o candidata que los represente, y el método de elección se dará a conocer en el mes de enero.
“Sabemos que en ambos partidos hay perfiles muy buenos que podemos destacar, podemos hacer un gran trabajo juntos. Estamos seguros que podemos hacer del próximo gobierno un gran trabajo, porque sabemos que hay personas con un gran talento, con una gran labor social, con gran corazón y que sabemos que podemos unir nuestras fuerzas”, compartió Torres Herrera, quien también preside el DIF municipal.
Durante la conferencia, los representantes de ambos partidos agregaron que buscarían entablar comunicación con los representantes del PRD para sumarlos a la alianza, aunque en Chapala el partido tiene poca presencia entre la población.
“Sabemos que tenemos diferencias ideológicas, pero tenemos algo en común: que queremos lo mejor para Chapala, entonces vamos a buscar los mejores perfiles para que estos nos representen”, dijo Carlos García, quien agregó que en su partido hay varias personas quienes han manifestado querer ser candidatos por la municipalidad.
Por su parte, la dirigente del PAN no descartó la posibilidad de que el alcalde, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, quien también es su esposo, se postule nuevamente para ocupar el cargo, mientras que del PRI se revelaron nombres como el de Efraín Parra Martínez, de Ajijic y Raúl de la Torre, de Chapala
El periodo de precampañas finaliza el 3 de enero y del 12 de febrero al 3 de marzo será el periodo de registro de candidatos de partidos políticos, así como de los que van por la vía independiente.
En entrevista el alcalde de Chapala, dio a conocer su interés por participar en el proceso electoral y manifestó: “A mediados de enero definimos tiempos”, a la vez que compartió: “Estamos trabajando en cerrar algunos ciclos en la primera responsabilidad que tenemos que es el Gobierno Municipal”.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala