Por: Hugo Gustavo Zamora Medina (San Juan Cosalá Jalisco.).- La “Escuela de Fútbol Real San Juan”, a través de padres de familia en coordinación con el Club Pachuca y Club Dorados de San Luis Potosí, llevaron a cabo con gran éxito las visorias en el campo deportivo de San Juan Cosalá (Avante). Las visorias fueron realizadas para los nacidos entre 1998 y 2007 por el visor Jorge Velazco, director técnico del club Pachuca.
La actividad inició el sábado 30 de abril, siendo una visoria exclusiva a los alumnos de la escuela, así como de los distintos equipos de las localidades como fueron: Ataquiza, Guadalajara, Chapala, Ajijic, La Capilla, Nextipac Chantepec y Jocotepec, seleccionando a cinco del deportivo de “Real San Juan”.
El visor Jorge Velazco se mostró contento por presenciar las habilidades de los niños y jóvenes, de quien habló bien, y donde si persiste la preparación de estos niños, muy pronto tendrán jugadores de fútbol profesional, destacando y felicitando a los padres de familia, así como a la escuela Real San Juan por el apoyo a los niños y descubrir su talento.
Busca la nota completa y fotos en la edición impresa de Semanario Laguna.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El programa “Transformando tu barrio, Jalisco Sí Pinta, Chapala Sí Pinta”, pretende renovar la fachada de al menos 400 hogares del barrio de San Miguel en la cabecera municipal.
El programa del Instituto Jalisciense de la Vivienda (IJALVI) y el gobierno municipal que inició con la pinta de las primeras fachadas durante la mañana del 7 de mayo, beneficiará a 3 mil, 500 habitantes de uno de los barrios considerados de mayor marginación de la cabecera municipal.
El director general del IJALVI, Octavio Domingo González Padilla en su discurso se comprometió a gestionar más apoyos de beneficio social para Chapala en coordinación con el Ayuntamiento municipal.
Por su parte, el alcalde Javier Degollado explicó que San Miguel es uno de los barrios más bellos del municipio donde hay problemas sociales, además de los problemas de la imagen urbana, por ello justificó que la intensión es dar un mejoramiento de imagen a las viviendas, para dar una identidad a la gente.
Los beneficiarios de este programa manifestaron que el barrio se ve mejor y que cuidarían que no llene grafiti las fachadas recién pintadas, además que nunca se había visto apoyo semejante por parte de los gobiernos municipales.
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- La preparación y perseverancia de dos jóvenes de Jocotepec, los llevó a ser los mejores del mundo en la Feria Internacional de Ciencia “Doğanata Education Science Energy Engineering Fair (DOESEF)”, realizada en Izmir University, en Esmirna, Turquía, el pasado 15 de abril.
“Analogía y cuantificación de campos magnéticos y electromagnéticos” fue el proyecto ganador en el concurso de la DOESEF en el que los alumnos de la Preparatoria Regional de la Universidad de Guadalajara, Luis García Magallón, de segundo semestre del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías de la Universidad de Guadalajara, y Martha Guadalupe Macías, quien cursa el cuarto semestre de la preparatoria, han trabajado por más de dos años.
Martha explicó que fue todo un logro haber llegado al concurso, pero más impresionante y emocionante fue haber ganado el primer lugar de la categoría en física, después de tres minuciosas evaluaciones en inglés.
El sistema que presentaron cuenta con ocho prototipos elaborados con componentes electrónicos y material reutilizable realizado con la asesoría del profesor de física Paulino García Ramírez.
Este trabajo de ciencias exactas tiene el objetivo de describir, evidenciar y cuantificar los efectos de los campos magnéticos y electromagnéticos, sus fuerzas e interacciones, con el objetivo de despertar el interés y la curiosidad en los jóvenes. Además, sirve como un prototipo de enseñanza-aprendizaje.
Paulino García recordó que el premio de medalla de oro fue otorgado gracias al apoyo interdisciplinario de colegas, padres de familia y el constante estudio de los alumnos, quienes al final del concurso, no podían creer el galardón que habían ganado.
El concurso fue complicado por el grado de dificultad y la preparación de los contrincantes, que venían de países como Japón, España, Turquía, Argentina, Alemania, Palestina y Kazajistán, quien quedó en segunda posición, mencionaron en una entrevista.
El profesor explicó que en lugar de estar turisteando, estuvieron los tres días continuos de práctica y sobrellevando los nervios y las fallas que los aparatos presentaron antes del concurso.
Así, el club de ciencias de la Preparatoria Regional de Jocotepec obtuvo otro importante triunfo para el plantel y un triunfo extracurricular para Martha y Luis García.
El profesor de física destacó los distintos frutos que se han obtenido del Club de Ciencias, creado en el 2010 por el director Sergio Aguilar Moncayo, y donde de manera extracurricular y fuera de sus horarios de clases, los alumnos desarrollan diversos proyectos científicos.
La siguiente etapa del proyecto será enfocada hacia el cuidado del medio ambiente “¿Cómo afecta el magnetismo el crecimiento de las plantas?”, para presentarlo en el certamen de ciencia internacional Genius Olimpiad en Nueva York en el mes de junio.
El dato
El proyecto “Analogía y cuantificación de campos magnéticos y electromagnéticos” suma cinco premios:
Plata en Proyecto multimedia (2014)
Tercer lugar en el Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos (2014)
Tercer lugar en el Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos (2014)
Plata en Código Ciencia 2014
Platino en Código Ciencia 2015
Ili
Son dilataciones de las venas que se encuentran en el área del recto y el ano. Estas varicosidades pueden llegar a presentarse en el 50% en la población en algún momento de la vida. Y afectan de igual forma tanto a hombres como mujeres.
Se dividen en almorranas internas, las cuales son las venas que se hinchan y se localizan en la pared del recto. Y en externas las salen alrededor del ano.
Dentro de los síntomas más comunes a parte de una aparente protuberancia cuando se habla de hemorroides externas; son comezón, dolor, sangrado, ardor y secreción.
Las hemorroides salen usualmente como producto del esfuerzo que se realiza a la hora de evacuar, el sobrepeso, permanecer sentado por largos periodos de tiempo, el estreñimiento, embarazo, post-parto, traumatismos, dieta inadecuada y en algunos casos la existencia de un tipo de debilidad congénita del tejido conectivo.
Para poder diagnosticar adecuadamente la presencia de hemorroides, una vez que se han referido síntomas; su médico realizará un examen de tacto rectal y anal; y con una cámara observará las paredes internas de las áreas anatómicas, para así poder descartar la presencia de algún tumor o cáncer.
Las hemorroides pueden prevenirse con una dieta balanceada y con alto contenido de fibra, actividad física regular, buena hidratación (tomar agua) y evitar el consumo de alcohol.
Pero si ya las tiene, entonces habrá que tomar las almorranas en el asunto.
Las cremas recomendadas para aliviar el dolor, contienen corticoides los cuales también ayudan a menguar la inflamación, lidocaína para adormecer el área y proveerle alivio temporal para la sensación de ardor.
Si se sufre de estreñimiento crónico, un ablandador de heces le será recomendado, más no un laxante, ya que actúan de diferente forma y por lo tanto no son lo mismo.
Puede que se le indiquen Baños de asiento en agua tibia/caliente, para ayudar con el malestar del área.
Si después de haber hecho todo esto, no mejora entonces una Hemorroidectomia será la opción quirúrgica, tratamientos con láser, escleroterapia o coagulación infrarroja. Todas estas opciones operatorias son realizadas por el especialista médico a quien se le designa como Gastroenterólogo.
Así que ya lo sabe, hasta esa parte hay que cuidar y ponerle atención, no por que sirva de cloaca quiere decir que no se descompone. Seguir una dieta saludable, tomar suficiente agua diariamente, higiene personal y monitoreo médico son elementales.
No tenga vergüenza si siente una bola, vaya y se chéquese; no espere a que empeore, las hemorroides puedes ser reversibles o si las tiene son curables.
Redacción (Chapala, Jal.).- Fueron 22 graduados del Curso de Bisutería en la Moda, en el programa de auto empleo BÉCATE, que en coordinación con el Sistema DIF Chapala y el Servicio Nacional de Empleo (SNE), fomentaron en el municipio.
El curso de 120 horas fue impartido por el profesor Carlos Flores Zeceña a 19 mujeres y tres hombres con la intención de auto emplearse, en el mismo aprendieron a realizar collares, pulseras y un sinfín de accesorios.
En la graduación se contó con la participación de la Presidenta del sistema DIF Chapala, Irma Yolanda Hernández y del Lic. Alejandro Mendoza Jiménez, Coordinador Regional del SNE Unidad Jamay.
Para mayor información sobre los requisitos de participación de Bécate, favor de acudir a las oficinas del DIF Chapala.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- DIF Jocotepec celebró a los niños en su día con una obra de teatro, juegos mecánicos, talleres de pintura, carreras de encostalados, juego de lotería y refrigerios.
Al suceso, realizado en la plaza de la cabecera municipal, arribaron cientos de pequeñines, quienes recibieron pelotas como regalo por parte del alcalde de Jocotepec, Manuel Haro.
La presidente del DIF Jocotepec y coordinadora del acontecimiento, Leticia Chacón Olmedo, indicó que se siente muy contenta por la buena disposición de los patrocinadores y la excelente asistencia de los infantes.
Arturo Ortega (Chapala, Jal.).- Más de 6 mil sonrisas se generaron en la celebración del Día del Niño realizada en el parque de la Cristianía este pasado 30 de abril. La meta de reunir 5 mil niños fue superada.
El festejo denominado “5 mil sonrisas Hershey´s” rompió la expectativa de los organizadores, informó el alcalde Javier Degollado González, quien agregó que la intensión era que los niños de las comunidades más apartadas conocieran el parque de la Cristianía, recibieran dulces y sorpresas.
La Dirección de Grandes Eventos agregó que el conteo fue realizado por la misma empresa Hershey´s, quien se asombró del resultado, y que lo mejor fue que el espectáculo y las sorpresas hicieron felices a muchos niños sin que le costara un peso al Ayuntamiento.
Niños de las localidades de todo el municipio y de cuatro poblaciones de Poncitlán (San Juan, Tlachichilco, Ojo de Agua y Mezcala), fueron trasladados en camiones de la empresa Autotransportes Chapala-Guadalajara de manera gratuita hasta las instalaciones del parque.
Los infantes pudieron disfrutar de un bolo con dulces, chocolates y un juguete patrocinado por la compañía de chocolates, que lleva realizando esta actividad en el país desde hace 8 años.
Empresarios locales así como funcionarios del gobierno municipal, apoyaron para que los niños comieran un hotdog, agua fresca, una paleta de hielo y pudieran apreciar un espectáculo de títeres, lucha libre, payasos y juegos mecánicos desde las 10:00 hasta las 14:00 horas que concluyó el festejo.
El alcalde informó que el saldo obtenido de este festival fue blanco, habiendo sólo un caso en el que un niño se lastimó la mano cuando brincó del ring de lucha libre. La lesión no fue grave.
Algunas de las fotografías del festejo por el Día del Niño organizado por el Ayuntamiento de Chapala.
Arturo Ortega (Chapala, jal).- Ante alumnos, ediles y funcionarios, el alcalde dijo que como mexicanos deberíamos estar unidos, que le gustaría mucho que no hubiera peleas entre barrios y que pensáramos mejor en que somos descendientes de héroes como Benito Juárez e Ignacio Zaragoza.
El acto cívico contó con la participación especial de niños wixarikas del poblado de San Sebastián Texponahuaxtln, del municipio de Mezquitic, quienes depositaron una ofrenda en la Isla de los Alacranes; además de 10 instituciones educativas de preescolar, primaria, secundaria y el Conalep.
Alumnos del Colegio Chapala recapitularon la heroica batalla para defender la soberanía del país durante la intervención francesa a través de cantos, diálogos y acrósticos.
Para saber:
El general Ignacio Zaragoza y alrededor de 4 mil 800 hombres derrotaron a uno de los mejores ejércitos del mundo, el ejército francés, la tarde del 5 de mayo de 1862, luego de que los franceses no respetaran el Tratado de Soledad firmado por España, Inglaterra y Francia para dar prórroga de pago a México, quien se encontraba endeudado con estos países.
Mientras que el Papa Francisco I pide a sus feligreses una iglesia incluyente, solidaria, humilde, que abrace a los más necesitados, y a los excluidos, entre los que ha mencionado explícitamente a los divorciados y a los homosexuales, por no mencionar a quienes profesan otras religiones, algunos representantes de esa misma iglesia en la ribera de Chapala se empeñan en lograr justamente todo lo contrario.
Como si se tratase de un acto de rebeldía hacia el Santo Padre y sus directrices, los curas encargados de las parroquias de Ajijic y San Antonio Tlayacapan se desviven por demostrarnos que sus prédicas de amor al prójimo son sólo de palabra. Su falta de respeto a los demás encuentra su acto más que simbólico en la receta diaria del rosario en altavoces por todo el pueblo de San Antonio cada que el sol sale (“al que no le guste, que se largue de mi pueblo”, es lo que siempre dicen los fanáticos).
Si por algo los ribereños hoy en día recuerdan fehacientemente cuando y quienes fueron los primeros evangelistas en la ribera (1531, franciscanos), es porque esa primera generación de predicadores cristianos no solo vino a hablar de misericordia, sino que también fueron misericordiosos; no solo vino a imponer una tradición, sino que se maravillaron y se fundieron también en la tradición que encontraron.
Por eso es que los sacerdotes egoístas, rencorosos y autoritarios (no todos son así, hay que decirlo), copias chafas de Juan Sandoval Íñiguez, ese Cardenal emérito que nadie echa de menos, no encajan con sus feligreses, un pueblo que sabe de humildad y solidaridad, pues ambas virtudes son las que estos ribereños practican en su vida comunitaria día a día.
Todo parece indicar que el poblado menos favorecido ante la designación de párrocos es Ajijic. El dedo en la llaga lo ha puesto una vez más, un valiente hijo de este pueblo que, una vez más, nos ha demostrado que la hombría no está en la orientación sexual, sino en la capacidad de ser valiente y decir públicamente las cosas como son.
El señor Eduardo Ramos, quizá el evangelizador católico más efectivo en el pueblo, responsable de la manifestación más importante, impactante y tradicional de Ajijic hacia el Dios de los católicos, denunció recientemente, no sólo el boicot del párroco a la Pasión de Cristo, sino además una serie acciones, omisiones y actitudes del cura, que no hacen sino demostrar que hay sacerdotes que hacen y dicen todo lo contrario a lo que el Papa pide a su iglesia.
Entre lo que ha salido a la luz con relación a este párroco, está el rumor de que en algún momento ciertos testigos le escucharon decir textualmente: “yo no estoy a gusto aquí”. De ser así, lo ideal sería que este señor solicite su cambio a otro templo. Se haría un gran favor y de paso le haría también un gran favor a este pueblo que desde hace tiempo espera un párroco amoroso, solidario, humilde y caritativo: un buen cristiano.
Hugo Gustavo Zamora Medina (San Juan Cosalá Jalisco.).- “La Orquesta Filarmónica de la Ribera de Chapala, con más de 2 años de su formación, es un proyecto social de calidad Internacional, que trabaja en esta comunidad con alrededor de 130 niños, de entre los 5 y 14 años de edad”, mencionó el maestro y director musical Daniel Medeles Córdova, el pasado miércoles 27 de abril, en una entrevista para semanario Laguna.
“En esta ocasión, hablaré de la alumna de la OFIRC Jasibe Parra García, quien tiene 12 años y cursa el sexto grado de primaria en la escuela pública Ignacio Zaragoza de esta comunidad. La niña es disciplinada, y tiene actividades distintas dentro de la orquesta; toca el violín en la que es principal de violines ll, es soprano en coro (es puntual y ordenada) es muy alegre y cariñosa. Se ganó una beca para un festival en el extranjero”.
Jasibe se va a Alabama y Tennesse, del 3 al 14 de junio, al “Tennessee Valley Music Festival 2016”, que se descifra como una Máster Class Ensamble de Cámara Sinfónica, según mencionó el entrevistado.
Para dicha gira, se han organizado eventos para recaudar fondos de traslado a beneficio de Jasibe. El primero se llevó a cabo en “Cafetto Saga”, con el coro de niños de la OFIRC. En dicho evento se recaudaron 3 mil 495 pesos, en tanto, más una aportación particular de 7 mil pesos.
La meta es recaudar 14 mil pesos: 8 mil 150 pesos del boleto de avión, mil 180 del pasaporte, 2 mil 900 de la visa, parra sumar 12 mil 230 pesos, más mil 800 pesos de gastos extras.
El maestro Medeles comentó: “Estoy muy emocionado e impresionado con la respuesta de los niños, así como el nivel de estudio y madurez como jóvenes intérpretes. Creo que los asistentes de la gira se sorprenderán del entusiasmo de estos niños, que con mucho esfuerzo logran sobresalir en lo que les gusta hacer”.
Habrá otro evento a beneficio de Jasibe este 6 de mayo, con coro y Orquesta de niños: un concierto en el Batur, el barco ubicado en Piedra Barrenada de San Juan Cosalá, denominado “Concierto hoy por mí, mañana por ti”, que requiere de una aportación-donación de 120 pesos, que incluye una copa de vino artesanal de frambuesa, música y un paseo en el barco Batur.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala