La sala dedicada a la Virgen de Zapopan con motivo del 60 aniversario de su primera visita al lago de Chapala se encuentra en la segunda planta del Centro Cultural; son 45 piezas religiosas las que integran la muestra realizada por la Fraternidad Reina y Madre de Jalisco.
Domingo Márquez (Chapala, Jal. )-. La presentación de la Orquesta Típica de Chapala y una introducción de dos minutos sobre la Virgen de Zapopan por parte del padre de la parroquia de Potrerillos en Jocotepec, José Valentin Pérez Magallón fueron de las actividades que se realizaron ayer domingo en el Centro Cultural González Gallo (CCGG) de Chapala con motivo de la exhibición de arte sacro «Entre el Arte y la Inspiración Divina».
Los 45 accesorios de la Generala Junto con las otras 60 piezas de arte religioso estarán exhibidas en el recinto cultural hasta el 13 de marzo.
Una niña de dos años de edad, hija del ex alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre fue la ganadora de la pintura religiosa que se rifó.
La actividades que enmarcarán la exhibición continuarán el día martes 17 de febrero con la presentación de SACRUM, ensamble de tres voces y piano a las 18:00 horas.
Al igual se informó que el taller programado de estofado y aplicación de hoja de oro a las 11:00 am para el 18 de febrero se canceló., igual que la conferecia sobre arte sacro debido a que es Miércoles de Ceniza.
El día jueves a las 18:00 horas se presentará camareta Mozaretta del director Moisés Real y el viernes a la misma hora la Orquesta Típica de Ixtlahuacán de los Membrillos; el viernes también se realizará una conferencia sobre la Virgen de Zapopan a las 11 de la mañana.
El CCGG abre de martes a sábado de 10 de la mañana a seis de la tarde, los domingos hasta las tres de la tarde. Los Lunes está cerrado.
Texto y fotos: Ricardo Sotelo Ramírez /Domingo Márquez.
Con información de António Velazco.
Un alemán que prefirió mantenerse en el anonimato, repinta la señalética con la intensión de rescatar la ciclo vía de peatones y automovilistas.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal.).- Los esfuerzos de la comunidad extranjera por rescatar la ciclo-vía de motociclistas, automovilistas y peatones, incluye la instalación y repintado de señalización del barrio de Lourdes en la cabecera municipal de Chapala hasta los límites de Jocotepec.
“Los peatones tienen las banquetas y las motos las carreteras para circular. Debemos rescatar los espacios para los ciclistas”, expresó el alemán quien no reveló su nombre.
El hombre de la tercera edad, quien agachado usaba una brocha con pintura amarilla, dijo que esto lo hace voluntariamente porque es un ciclista preocupado por tener un espacio seguro para transitar.
Afirmó que para hacer el trabajo se tiene que valer de otra persona que lo cuide de los automovilistas intransigentes, quien con una escalera a bordo de carretera los alerta.
Recordó que en la administración del ex alcalde, Alberto Álcantar Beltrán, hace 15 años, fue cuando se amplió la carretera Ajijic-Chapala con la idea de realizar la ciclo vía con apoyo federal, pero los espacios para la misma se han reducido con el tiempo.
El radicado en México desde 1950 estimó que el año pasado ocurrieron al menos ocho accidentes graves a ciclistas.
No obstante, indicó que no ha encontrado datos estadísticos de accidentes y muertes de ciclistas en instituciones como Cruz Roja delegación Chapala, Movilidad y Bomberos.
Foto: Arturo Ortega.
La primaría Ramón Corona, la preparatoria regional de Chapala y la escuela foránea José Vasconcelos, fueron algunas de las instituciones presentes en el acto.
Jocelyn Cantón (Chapla, Jal).- Con una reseña que leyó el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios en el monumento a los Niños Héroes, cerca del ayuntamiento, se conmemoró el 98 aniversario de la constitución política de los estados unidos mexicanos.
Huerta Barrios indicó que la constitución fue redactada en Santiago de Querétaro durante la Revolución Mexicana y aprobada por el congreso el 5 de Febrero de 1917.
Al terminar los honores a la Bandera, el campeón estatal de la olimpiada de Matemáticas, José Antonio Marrón Martínez dio una breve reseña histórica sobre la promulgación de la constitución.
Dando por terminado el discurso el alcalde y la edil de Chapala, María Eugenia Real Ramírez otorgaron reconocimientos al Maestro Víctor Castro Perales, supervisor de la zona escolar 18 de secundarias estatales y al alumno José Antonio Marrón Martínez por haber obtenido el primer lugar en la quinceava olimpiada nacional de matemáticas para alumnos de tercero de secundaria en fase estatal.
Fotos: Jocelyn Cantón
Como parte del 60 aniversario de la primera visita de la Virgen de Zapopan a Chapala, la muestra de arte sacro en el CCGG dedicará una sala a la exhibición de vestidos y accesorios de la imagen. (Foto: Archivo).
Domingo Márquez/Jocelyn Cantón (Chapala, Jal. ).- El 150 aniversario de la Arquidiócesis de Guadalajara y la celebración de los 60 años de la primera visita de la Virgen de Zapopan a Chapala, enmarcarán la exposición de arte sacro «Entre el Arte y la Inspiración Divina», que se inaugurará el 14 de febrero en el Centro Cultural González Gallo (CCGG) y que se exhibirá durante un mes.
La muestra que contará con seis días de actividades culturales presentará, pinturas, esculturas y técnicas de estofado y policromado de imágenes religiosas que serán exhibidas hasta el 13 de marzo en el recinto cultural, el cual abre de martes a sábado de 10 de la mañana a seis de la tarde, y los domingos hasta las tres de la tarde.
Representantes de la promotora «Mosaico Cultural de la Ribera», organizadores del suceso, informaron que tienen programado realizar visitas guiadas, el 26 de febrero y el 12 y 5 de marzo, con la intención de explicar el proceso de elaboración de las 60 piezas de arte que se pretenden exhibir.
La muestra contará con creaciones de pintores locales como de reconocidos escultores, tal es el caso de Miguel Miramontes, quien para algunos conocedores del arte es uno de los mejores artistas nacionales.
Otros de los expositores que también han confirmado su asistencia son: Ricardo Grana; Maricela Machuca, Miguel Mora de la Torre y Susana Chávez.
EL DATO
El 13 de febrero, a las 20: 00 horas se realizará un cena armonizada por un conjunto musical en el restaurante La Una, ubicado en Marcos Castellanos 4, en Ajijic; la intención es recabar fondos para la realización del suceso. Más información en el Centro Cultural González Gallo.
Programa cultural «Entre el Arte y la Inspiración Divina»
| Lugar: Centro Cultural González Gallo (CCGG). Entrada Gratuita. | ||
| Sábado 14 de Febrero | 18:00 horas | inauguración de la exhibición; Música barroca en piano y cóctel. | 
| Domingo 15 de Febrero | 12:00 horas | inauguración de una sala dedicada a exhibición de vestuario de la Virgen de Zapopan.La música estará a cargo de la Orquesta Típica de Chapala. | 
| Martes 17 de Febrero | 18:00 horas | Presentación del grupo SACRUM,  ensamble de tres voces y piano. 
 | 
| Miércoles 18 de Febrero | 11:00 horas 18:00 horas | Taller de aplicación de hoja de oro, estofado, por Susana Chavéz.Conferencia de Arte Sacro por el Padre Tomás de Hijar. | 
| Jueves 19 de Febrero | 18:00 horas | El músico local Moisés Real Presentará “Camerata Mozaretta”. | 
| Viernes 20 de Febrero | 11:00 horas 18:00 horas | Conferencia sobre Chapala y la Virgen de Zapopan.Presentación de la orquesta típica de Ixtahuacán de los Membrillos. | 
Foto: Domingo Márquez/archivo.
La presentación que duró poco más de una hora se realizó en el Auditorio de la Ribera.
Jocelyn Cantón (Ajijic, Jal.).- La presentación que por tercer año consecutivo realiza la ópera de cámara Axixic, reunió a poco más de ochenta personas, en su mayoría extranjeros, quienes disfrutaron de 11 interpretaciones dirigidas por el Maestro Flavio Becerra.
Los cinco instrumentistas y las voces de María de Jesús Cárdenas, Teresa Banderas, José Luis Villarruel y Gustavo Alfadir Robledo deleitaron a un público que aplaudió efusivamente cada una de las interpretaciones; el protocolo no impidió que más de uno de los asistentes aplaudiera efusivamente y levantara la voz de entusiasmo.
El acontecimiento que tuvo lugar en el Auditorio de la Ribera duró poco más de una hora e incluyó obras como: Una furtiva lágrima, Madamina, Cuarteto de Rigoletto y Brindis de la Traviorda.
Hermosa, maravillosa, increíble, fueron algunos de los adjetivos con los que algunos de los presentes calificaron el suceso.
Fotos: Jocelyn Cantón
Imágen de las sayacas de Ajijic
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Corrida de toros, música y bebida gratis durante el pasado domingo y el próximo, son la antesala de la fiesta de carnaval en Ajijic, la cual se comienza a celebrar hasta con dos semanas de anticipación.
Un recorrido por las principales calles del pueblo con una banda de música donde no pudieron faltar las tradicionales sayacas, inauguró la fiesta de carnaval el domingo primero de febrero.
El mismo día le siguió un baile amenizado por el grupo local Astro Norteño en el malecón de Ajijic, a un costado del parque de la Amistad.
El domingo ocho de febrero el recibimiento, como le llaman los locales al baile realizado en el malecón, estará a cargo del regidor Carlos Soto y el precandidato del PAN, Juan Carlos Pelayo.
Sin embargo, serán los días sábado 14, domingo 15, lunes 16 y martes 17 de febrero, este último “el mero día de carnaval”, cuando la fiesta se encuentre en su clímax; esos días se ofrecerán corridas de toros en el lienzo charro de Ajijic de las 16:00 horas a las 19:00 horas; el martes de carnaval habrá el tradicional baile.
El desfile de martes de Carnaval
El desfile de martes de carnaval dará inició entre la calle Constitución y Aldama a partir de las 10: 30 de la mañana; “quien desee unirse a la comparsa es bienvenido, informó el delegado de Ajijic, Héctor España.
Añadió que las calles Guadalupe Victoria y Aldama estarán cerradas a la circulación del tráfico vehicular por el lado norte.
El desfile de carnaval recorrerá las principales calles del pueblo.
Dentro del marco del carnaval de Ajijic se realizará por quinta ocasión el SKARNAVAL
Las agrupaciones de Ska-punk “Los Cargas” y Los Nadie, además de la banda de rap y hip-hop, Tintas Distintas serán las encargadas de amenizar la noche del martes 17 de febrero en el Ágora del malecón de Ajijic de cinco de la tarde a nueve de la noche.
Foto: Sinuhé R. León.
Rodrigo vive México de Lejos, con un nudo en el estomago.»Es un pueblo y una tierra latente que constantemente está sufriendo, la inseguridad, corrupción, narcotráfico… Me entristece mucho.
Ili.- (Sección turismo).- México de Lejos es un artículo cuatrimestral enfocado en la perspectiva y visión personal de varios protagonistas. Centrado básicamente en aquellos que nos hemos ido, no sólo de Ajijic, sino de México en general.
De la misma manera pienso indagar en como otras culturas y nacionalidades tienen y ven a México como concepto.
Lamentablemente mucha de la información presentada en noticias u otra forma de red social, es exagerada con el fin de aumentar espectadores; basada en hechos exclusivamente negativos y trágicos o bien en gente del medio del espectáculo que ni bien o mal representa con dignidad y orgullo, quienes somos México.
No me limitaré a escribir y resaltar sólo las buenas y positivas opiniones; sin pudor y franqueza, plasmaré la realidad que cada uno percibe de México. Al fin y al cabo se tiene derecho a una opinión. Y usted decide si quiere continuar leyendo o no.
Servirá para demostrar que al salir de México sí se puede hacerla. Comprobar que como México no hay ninguno y para reafirmar que todo aquél que somos de Ajijic, siempre queremos regresar.
Para dar apertura a esta nueva idea; he seleccionado a alguien, a quien a aparte de ser mi amigo, haber crecido conmigo, haber estudiado y vivido en Ajijic y ser un gran ser humano. Es hoy en día, un hombre exitoso de ideales y valores bien fundamentados.
Rodrigo Dávalos, llegó a Ajijic a la edad de 12 anos y vivió en la Ribera de Chapala hasta los 17; toda la vida ha sido fanático del Fútbol; la vida la ha pasado compitiendo, jugando tanto Fútbol Soccer como Americano; ha sido por ese camino por el cual se ha destacado.
Jugando Fútbol Americano en la Universidad fue escogido para hacerlo profesionalmente en un equipo canadiense en Toronto. Su trayectoria eventualmente fue enfocada como entrenador y promotor de Jugadores. Su trabajo lo ha llevado entonces a Canadá, USA, Filipinas y Corea del Sur; llevando jugadores a México, Bolivia y España.
Espera en un futuro, darle continuidad abriendo puentes con equipos profesionales de México, Corea, China, España y Alemania. Contribuir a Ajijic dentro del área del Fútbol generando oportunidades para los jóvenes.
Para Rodrigo ha sido un camino muy difícil, bastante matado, pero ha seguido su sueño y lo ha logrado consiguiendo grandes satisfacciones y experiencias que simplemente no cambiaría por nada.
Dentro de las cosas que más extraña es el clima; como la mayoría lo sabemos, contamos con uno de los mejores climas del mundo. La mezcla cultural entre locales y foráneos, ya que según la perspectiva de Rodrigo el balance de las mismas que se genera, es una complementación única que no ha observado en otros países.
La variedad de pensamientos artísticos y creativos; las fiestas, la gente, donde sobretodo los amigos saben ser amigos. La Ribera de Chapala y Ajijic, proveían a Rodrigo de un sentido de Libertad, una sensación de vivir en el presente y el perfecto escape hacia los conflictos, ansiedad y frustraciones que depara el sólo hecho de pensar en el futuro. -Ajijic me enseñó a vivir el presente de la mejor manera posible.
Volvería a Ajijic por su calma y tranquilidad. Anhela regresar no sólo para retirarse, sino para poner un negocio que genere empleos y aportar a la comunidad parte de los conocimientos aprendidos fuera.
Rodrigo siendo muy joven y junto con su familia dejaron Ajijic, en busca de mejor calidad de vida, oportunidades laborales y en busca de nuevos horizontes. Con tan sólo 17 años él y la familia estaban cansados de la inseguridad y corrupción que ya desde entonces comenzaba a vivirse (1998), -Creo en ese sentido, que no tuvimos otra alternativa.
Fue una decisión grande y difícil, comenzar de cero; ser tratados como inmigrantes en un país y cultura diferente, de clima extremo.- Sin embargo admite que todo esto definió la persona que es ahora.
Viendo Ajijic de fuera, aunque visita lo mas que puede, le ha tocado presenciar cuando la Laguna casi se seca, cuando los ganaderos querían aprovecharse de la tierra; vio recuperarse la Laguna de nuevo, la remodelación del malecón de Chapala, la Plaza de Ajijic, el sufrimiento por la situación actual económica del País.
«Verlo de fuera es refeo, ver como la patria de uno, se va autodestruyendo, sentir esa impotencia de no poder hacer nada, lo mejor que puedo hacer es partírmela y regresar con oportunidades donde los jóvenes se puedan beneficiar de lo que pueda ofrecer. Hoy en día, como veo las cosas, creo que la única solución vendrá del pueblo mismo».
Rodrigo vive México de Lejos, con un nudo en el estómago.» Es un pueblo y una tierra latente que constantemente está sufriendo, inseguridad, frustración, corrupción, narcotráfico. Me entristece mucho. Donde quiera que yo voy, pongo la Bandera muy en alto y ser mexicano es mi razón de orgullo».
Hoy Rodrigo vive viajando constantemente entre Corea del Sur y Filipinas, con excelentes proyectos profesionales, y sin embargo, con el corazón anhelando, siempre México.
Foto: cortesía.
Las candidatas a reinas del carnaval Chapala: Anhel Saavedra, Jacqueline Magaña, Bella Aurora Guzmán y Karen Espíritu.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- El vienes 6 de febrero se realizará el baile de coronación de reina de Carnaval a partir de las 21:00 horas; el mismo día se coronará a uno de los seis candidatos a Rey Feo.
Las cuatro candidatas a reina del carnaval son: Karen Espíritu Pérez de 21 años, originaria de Ajijic; La chapalense, Anhel Saavedra Santos de 18 años, estudiante de derecho, y vive en Santa Cruz de la Soledad.
Las otras dos candidatas son: Jacqueline Magaña Gómez, estudiante de 17 años, originaria de Ajijic y Bella Aurora Guzmán de 20 años, quien vive en la cabecera municipal.
Este año la calificación de las candidatas se realizará por votación en redes sociales, lo que le representará el 30 por ciento; el 20 porciento es por votación popular, es decir, se instalarán urnas en el núcleo del carnaval; y el 50 por ciento restante de la puntuación será dado por el veredicto de un jurado.
En el caso del rey feo el modo de selección es por redes sociales y el voto de la gente.
Foto: D. Arturo Ortega.
El carnaval de Chapala (foto: archivo)
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Muestra gastronómica y artesanal, exhibición de 100 carros clásicos, seis bailes masivos, certamen de belleza, palenque y jugos mecánicos son algunas de la actividades que enmarcarán el Carnaval de Chapala 2015, a realizarse del 6 al 17 de febrero en el parque de la Cristianía.
Con el desfile del entierro del mal humor, la coronación del rey feo y la reina del carnaval dará inició la fiesta más popular de Chapala; ese día, el viernes, la entrada al núcleo será gratuita.
Durante los doce días de fiesta se presentarán agrupaciones como: La Inolvidable Banda Agua de la Llave, Chuy Lizárraga, Banda la Teco entre otras agrupaciones; el boleto de entrada a los bailes oscila entre los 80 y 250 pesos en preventa.
EL desfile de inauguración programado para 6 de febrero a las 19:00 horas, recorrerá como es costumbre, la avenida Francisco I. Madero; El domingo 15, se realizará un desfile matutino por la misma avenida; los dos recorridos terminarán en el parque de la Cristianía, sede el Carnaval.
EL DATO
Se abrirán dos estacionamientos (uno por la zona conocida como Acapulquito y otro en el terreno cerca de la planta de tratamiento).
Durante el carnaval, continuarán los trabajos de rehabilitación en una sección de la avenida González Gallo.
Cada año al núcleo del carnaval asisten de 70 a 90 mil personas.
Foto: Domingo Márquez
El contralor de Chapala Roberto Arroyo Olivares, subrayó que todas las dependencias municipales están siendo auditadas de manera permanente, y no se trata de nada personal en contra de los representantes de cada área.
D. Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Chapala, Jal).- El titular de contraloría en Chapala, Roberto Arroyo Olivares, manifestó que el hecho de auditar las fiestas de Ajijic no ha sido con actitud persecutoria sino de atribuciones.
Las declaraciones surgieron a partir de una entrevista publicada por Laguna, donde el delegado de Ajijic, Héctor España Ramos, acusó al contralor municipal de actuar en su contra por fines políticos.
Arroyo Olivares argumentó que auditar los ingresos y egresos de las dependencias municipales está dentro de sus funciones.
Sobre el conflicto que lleva con el delegado de Ajijic, hizo hincapié que fueron necesarios dos oficios para que España Ramos, entregara el resultado de los ingresos y el padrón de comerciantes que se instalaron durante las fiestas.
Arroyo Olivares añadió que en la relación que se le hizo llegar, los ingresos sumaban 90 mil pesos y no los 160 mil pesos que el delgado dio a conocer a la prensa.
Al finalizar el funcionario señaló que en el transcurso de la próxima semana tendrían los resultados de la auditoria realizada en Ajijic.
Foto: D. Arturo Ortega.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala