Miguel Covarrubias González de Ixtlahuacán de los Membrillos quien obtuvo una medalla de plata en la competencia individual, así como la medalla de bronce grupal. Foto: Cortesía.
Sofía Medeles.- Tres niños de Chapala y sus alrededores, lograron menciones destacadas en el Singapore International Math Olympiad Challenge (SIMOC) 2025 que se llevó a cabo del 5 al 8 de julio, en Singapur. Se trata de Miguel Covarrubias González de Ixtlahuacán de los Membrillos, Marcos Covarrubias Grimaldo de Ocotlán y Ana Sofía Angulo Medeles de Ajijic, quienes trajeron a la región medallas y menciones destacadas.
Miguel Covarrubias González de Ixtlahuacán de los Membrillos, quien ya ha participado en competencias de matemáticas de manera internacional cinco veces, en esta ocasión logró la medalla de plata en la competencia individual, así como la medalla de bronce grupal en la competencia, demostrando así su dedicación a las matemáticas.
De la región de la Ribera de Chapala, Marcos Covarrubias Grimaldo de Ocotlán, de 13 años, estudiante de la Secundaria Federal Ignacio Manuel Altamirano, obtuvo la medalla de bronce en el SIMOC. En cuanto a Marcos, además de la competencia SIMOC, también ha participado en concursos de la Liga de Matemáticas del Estado de Jalisco (LIMATEJ) con destacados resultados en etapas zonal, regional y estatal.
Marcos Covarrubias Grimaldo de Ocotlán, quien trajo consigo una medalla de bronce. Foto: Cortesía.
Ana Sofía Angulo Medeles de 12 años, estudiante de la escuela primaria Saul Rodiles Piña de Ajijic, también obtuvo una mención honorífica por el nivel destacado en la resolución de problemas y habilidades matemáticas, indicando un desempeño sobresaliente. Esta fue la primera competencia internacional de Ana Sofía, aunque ya había participado y destacado en competencias como la OMRCh (Olimpiada de Matemáticas de la Ribera de Chapala).
Ana Sofía Angulo Medeles, quien trajo a Ajijic una mención honorífica por una participación destacada en el SIMOC 2025. Foto: Cortesía.
Durante la inspección, el conductor declaró no contar con documentación que acreditara la procedencia legal del combustible. Foto: Redacción.
Redacción.- Oficiales de la Policía Estatal de Caminos, en coordinación con la Guardia Nacional, aseguraron aproximadamente 30 mil litros de diésel de presunta procedencia ilícita y detuvieron al conductor de la unidad en el Macrolibramiento Metropolitano, a la altura de Ixtlahuacán de los Membrillos.
Durante labores de vigilancia del Operativo Macrolibramiento, cerca del cruce con la Carretera a Chapala en la colonia El Rodeo, los uniformados detectaron una pipa que circulaba sin la placa trasera. Al solicitarle detenerse para una inspección, el conductor respondió que tenía prisa, aparentemente para evadir la revisión.
“El personal de esta comisaría avista un tractocamión remolcando una cisterna sin la placa trasera, por tal motivo se le marca el alto. Nos hace mención que carga hidrocarburo y que lleva prisa”, explicó el comisario Óscar Manuel Montaño.
Durante la inspección, el conductor declaró no contar con documentación que acreditara la procedencia legal del combustible. Ante ello, se solicitó la intervención del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR).
El detenido, identificado como Luis “N”, de 23 años, fue puesto a disposición del área especializada en hidrocarburos de la FGR, donde se determinará su situación legal.
Alcalde de Jocotepec, Hugo David García Vargas, con personal de la SIOP, en la zona de Potrerillos. Foto Cortesía.
Armando Esquivel. – El siete de junio darán inicio los trabajos de la carretera Jocotepec Ixtlahuacán, aunque serán cinco años lo que tarden en concluirla, según lo anunciado por Hugo David García Vargas, presidente de Jocotepec.
Será del presupuesto del Gobierno de Jalisco de donde saldrá el recurso para la vialidad, siendo ejecutada la obra por de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) de Jalisco.
El 16 de abril, personal de la SIOP acudió a Jocotepec, sosteniendo una reunión en presidencia con el alcalde, Hugo David García Vargas, para luego recorrer las zonas por donde pasaría la carretera que iría de Potrerillos y llegaría al municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos.
Fue por medio de las redes sociales que el presidente jocotepense anunció la fecha de arranque y la conclusión para el año 2030.
“Este gran proyecto conectará dos municipios, reducirá tiempos de traslado y traerá desarrollo a San Luciano, Potrerillos y Las Trojes.” Se lee en una publicación de Facebook en la cuenta del Gobierno de Jocotepec, aunque también han salido voces de inconformidad al considerar que se acabará la tranquilidad y el paisaje natural de la zona, mientras que otros se dicen preocupados por las afectaciones que se puedan generar al medio ambiente, en especial en el arroyo que está rodeado de arboles ahuehuetes, algunos con hasta 500 años de viejos.
Tramo estimado para el cruce de la nueva vía asfaltada. Foto: Google Maps.
Armando Esquivel. – A más tardar en junio de este año se prevé que arranquen los trabajos en la carretera que conectará a Jocotepec con Ixtlahuacán de los Membrillos, aunque por el momento el Gobierno de Jalisco no ha dado detalles de la obra que ya fue notificada a los alcaldes de ambos municipios por el gobernador, Pablo Lemus Navarro.
“Todavía no nos baja el ejecutivo la calendarización y el presupuesto, pero planean iniciarlo en junio”, adelantó Roberto Pérez Vargas, jefe de Gabinete del Ayuntamiento de Jocotepec. La obra podría ser una carretera tipo C, es decir, con siete metros de sección, un carril para cada sentido y el espacio de acotamiento.
En octubre del año pasado, antes de que Lemus Navarro tomara el cargo de gobernador, en las reuniones previas con alcaldes, el primer edil de Jocotepec, Hugo David García Vargas, abordó el tema de la vía; tiempo después, el municipio entregó al Gobierno de Jalisco una propuesta piloto para la creación de la carretera tipo C, con un presupuesto estimado de 117 millones de pesos, aunque será la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) de Jalisco la dependencia encargada de generar el proyecto final y anunciar el monto destinado para la obra.
Son 19 kilómetros los que hay entre la carretera Chapala-Guadalajara, a la altura de Los Cedros hasta la localidad de Las Trojes, desconociéndose si el tramo entre Trojes y el cruce de la antigua carretera a Morelia en el entronque a Potrerillos, que ya cuenta con asfalto, también será intervenido para su remodelación. “Estamos en espera de tener datos del proyecto”, dijo el jefe de Gabinete de Jocotepec.
También se está a la espera del proyecto definitivo para determinar si habrá ajustes al trazo actual, el cual corresponde a una brecha de terracería que, en gran parte, se encuentra en condiciones deterioradas. Esto deberá considerar tanto la existencia de parcelas de propiedad privada como el hecho de que una sección del recorrido atraviesa un área natural protegida.
Potrerillos, Trojes y San Luciano son las poblaciones jocotepenses que tendrían un mayor desarrollo económico con la carretera. “Ya con esa carretera es un desahogo para la gente del municipio de Jocotepec, Acatlán, Zacoalco y los de esta zona, para efecto de transitar rumbo al aeropuerto”, consideró Pérez Vargas, quien también reconoció que la vialidad anunciada no ha sido del agrado de todos.
“Hay voces encontradas, unos dicen que van a perder la tranquilidad que tenían, algunos otros lo ven como un área de oportunidad para que la zona tenga un crecimiento económico”, señaló el jefe de gabinete de Jocotepec.
Hugo David García Vargas, presidente de Jocotepec, informó de la nueva carretera en sus redes sociales, al igual que Heriberto García Murillo, alcalde de Ixtlahuacán de los Membrillos.
En Ixtlahuacán serían las poblaciones de Los Cedros, Luis García, La Cañada y El Aguacate, las que tendrían interacción con el proyecto carretero. Carlos Méndez Gutiérrez, jefe de Gabinete en Ixtlahuacán, recordó que la intención de mejorar la vialidad viene de años atrás y que inclusive lograron gestionar recursos federales para la intervención de un pequeño tramo, pero al final no se pudieron concretar los trabajos.
“Ixtlahuacán todo el tiempo hemos gestionado, llegó a tener folio de Secretaría de Hacienda, tan habíamos gestionado el recurso que la SCT ya había destinado un tramo de construcción, de La Cañada al Aguacate, nada más que en esa ocasión los hacendados, la gente de ahí no estaba muy de acuerdo con el tramo, querían que fuera empedrado, varias cuestiones”, dijo a Semanario Laguna Carlos Méndez Gutiérrez, jefe de Gabinete del Ayuntamiento de Ixtlahuacán de los Membrillos.
Esta situación hizo que el recurso gestionado se destinara en la misma vía, pero ya en territorio de Jocotepec. “Va a traer un desarrollo a la zona, tiene sus pros y sus contras”, reconoció el funcionario de Ixtlahuacán, aunque remarcando el beneficio para los habitantes de las localidades.
“Aquí lo importante es para los habitantes de la zona, que tengan la facilidad de interconectarse” dijo Méndez Gutiérrez, considerando que en las poblaciones de la zona entre Jocotepec e Ixtlahuacán siempre han existido lazos familiares y de amistad que los hacen localidades muy unidas.
Vista del incendio que asoló los límites de Ixtlahuacán de los Membrillos y Chapala, desde la carretera Chapala-Guadalajara. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega.- Lo que inició como una quema de maleza de un terreno para la siembra, se salió de control y consumió 120 hectáreas de los cerros de Chapala e Ixtlahuacán de los Membrillos.
A menos de tres semanas del último incendio que devastó más de 500 hectáreas, un nuevo siniestro sorprendió a los habitantes y al cuerpo de Bomberos y Protección Civil de distintas corporaciones.
Bomberos de Jalisco y otras corporaciones sumaron 70 elementos para sofocar el fuego. Foto: Armando Esquivel.
El reporte del incendio se recibió a las 11:45 de la mañana del miércoles 17 de abril por parte del personal del Centro Integral de Justicia Regional (CEINJURE) en la agencia municipal de Hacienda de la Labor, ubicada al noreste de la cabecera municipal.
De inmediato, elementos de Protección Civil y Bomberos de Chapala acudieron al lugar para apagar el fuego; sin embargo, éste se extendió logrando alcanzar el cerro conocido como La Piedrera, en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos.
Fueron 70 elementos de corporaciones de Chapala, Ixtlahuacán, SEMADET, Protección Civil y Bomberos de Jalisco, AIPROMADES y voluntarios quienes lograron sofocar el incendio a las doce de la noche, después de 12 horas de arduo trabajo.
El incendio fue sofocado luego de 12 horas de arduo trabajo por parte de los brigadistas que atendieron la emergencia. Foto: Armando Esquivel.
El director de Protección Civil y Bomberos de Chapala, Lorenzo Antonio Salazar Rodríguez, informó que al menos nueve viviendas estuvieron en riesgo por la maleza que circundaba los predios, pero no hubo daños materiales ni humanos.
El alcalde interino de Chapala, Gamaliel de Jesús Soto Pérez, reconoció el esfuerzo de los bomberos e instó a la población a inscribirse en el calendario de quemas controladas a través de las direcciones de Protección Civil y Bomberos de Chapala o Ecología para evitar que se siga consumiendo el área forestal de los cerros.
Hasta el 18 de abril ciudadanos de Ixtlahuacán de los Membrillos informaron que el incendio se había reactivado pero las pruebas ofrecidas no fueron contundentes. Se desconoce si ya se ha identificado al perpetrador de este incendio, así como la sanción a la que se pudiera hacer acreedor.
El Gobierno de Ixtlahuacán de los Membrillos realizará la celebración del Día de las Madres en la Plaza de Toros El Diamante, ubicado en la comunidad de Cedros. Foto: Cortesía.
Redacción.- El espectáculo de Víctor Padilla “El Chistero”, Liliana Arriaga “La Chupitos” y la presentación de la Sonora Dinamita, enmarcarán los festejos con motivo del Día de las Madres que el Ayuntamiento de Ixtlahuacán de los Membrillos tiene contemplado para este 10 de mayo.
La celebración iniciará a partir de las 5:30 de la tarde en la plaza de Toros El Diamante, ubicada en la comunidad de Cedros según las invitaciones del alcalde de Ixtlahuacán, José Heriberto García Murillo difundidas en redes sociales.
Como ya es una costumbre se espera que además del espectáculo de los cómicos y la presentación de la Sonora Dinamita haya muchos regalos como electrodomésticos, utensilios de cocina y diversas sorpresas.
Tanque de compresor en el que se encontraron los narcóticos. Foto: Guardia Nacional.
Redacción.- Elementos de la Guardia Nacional (GN) localizaron paquetes de aparente narcótico ocultos en el tanque de un compresor de aire en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, que pretendía ser enviado por paquetería.
Al realizar acciones para evitar el trasiego y la distribución de narcóticos, loa elementos, con apoyo de binomios caninos ingresaron a una empresa de mensajería y paquetería.
Integrantes de la institución realizaban inspecciones a los envíos cuando uno de los caninos se interesó por un paquete en específico, mostrando alerta positiva ante un aroma para el cual fue entrenado, confirmando la existencia de algún posible narcótico.
Los elementos realizaron una inspección minuciosa al envío con destino a Cancún, Quintana Roo, y localizaron un compresor de aire que, al abrirlo, contenía paquetes confeccionados de forma irregular.
Los paquetes, junto con el compresor de aire, fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público Federal en la entidad para determinar con exactitud el peso y tipo de narcótico, a fin de continuar las investigaciones correspondientes.
Canino al momento de realizar el hallazgo del cargamento. Foto: Cortesía.
Redacción.- Tras un operativo realizado el 28 de enero, elementos de la Guardia Nacional incautaron 210 kilogramos de aparente marihuana que estaban ocultos en una caldera de metal, en una empresa de paquetería ubicada en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos.
Acompañados de un binomio canino, los agentes ingresaron a las instalaciones de la empresa, llamando la atención de uno de los perros una caja de madera de gran tamaño que tenía como destino un domicilio particular en Ramos Arizpe, Coahuila, ante la cual mostró una alerta seguida de una indicación positiva a uno de los aromas para el cual fue entrenado.
En presencia del personal de la empresa privada, se procedió a revisar el paquete, que contenía una caldera metálica de aproximadamente 1.80 metros por 1.50 metros de ancho. Al investigar el interior localizaron 21 bultos envueltos en cinta canela, con plástico protector transparente y cubiertos de aceite usado.
Los envoltorios contenían hierba verde y seca con las características propias de la marihuana, con un peso total aproximado de 210 kilos, por lo que fueron asegurados.
La caldera y el aparente enervante quedaron a disposición en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en la entidad, donde se determinará el peso exacto y el tipo de droga, para continuar las investigaciones correspondientes.
Trabajadores de Ixtlahuacán recibiendo capacitación por parte de la Proepa. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- En cumplimiento al convenio de colaboración con los ayuntamientos del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) en materia de inspección y vigilancia a descargas de aguas residuales al sistema de la red de alcantarillado urbano y municipal para atender la problemática de contaminación del Área de Intervención Prioritaria del Río Santiago (AIP), la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa) impartió los cursos de capacitación “Fundamentos y alcances legales de la autoridad municipal en materia de inspección y vigilancia a descargas de aguas residuales”, así como los aspectos fundamentales de la “Norma Oficial Mexicana NOM-002-SEMARNAT-1996” al personal del ayuntamiento de Ixtlahuacán de los Membrillos.
El objetivo del curso es ampliar y reforzar los conocimientos técnicos-legales de las y los trabajadores adscritos a las áreas de la Dirección de Ecología en materia de inspección y vigilancia para que con base a los fundamentos legales y a los conocimientos adquiridos durante la capacitación realicen su quehacer diario.
Los cursos se llevaron a cabo en dos días consecutivos con una duración aproximada de cuatro horas y media cada uno y en ambos se realizaron evaluaciones preliminares y una final, en donde de manera práctica se aplicaron los conocimientos adquiridos durante la capacitación, improvisando para ello un caso, el cual permitió a las y los participantes identificar áreas de competencia municipal, así como aquéllas que forman parte del ámbito estatal.
La instrucción se llevó a cabo en las instalaciones del Sistema Administrativo Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SAMAPA), del propio ayuntamiento de Ixtlahuacán.
Es necesario resaltar que con estas capacitaciones se dan cumplimiento y seguimiento al convenio de colaboración en materia de inspección y vigilancia entre el Gobierno de Estado y los municipios que se encuentran dentro el polígono del AIP, para dar atención a la problemática de contaminación que prevalece en dicha cuenca, así como para contribuir al cumplimiento de la recomendación 23/2022 emitida por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDHJ) el pasado 25 de mayo del año en curso, en la cual se señala que se “Lleven a cabo convenios de colaboración con los municipios que integran el AIP para efecto de que el personal especializado reciba capacitación sobre los fundamentos y alcances legales de la autoridad municipal en materia de inspección y vigilancia a descargas de aguas residuales y sobre la NOM-002-SEMARNAT-1996”.
También es conveniente mencionar que desde el 2019, la Proepa realiza estos cursos de capacitación, luego de la firma del convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado y los municipios del AMG, incluidos en el polígono del AIP de dicha cuenca, con la finalidad de que la estrategia, Revivamos el Río Santiago, genere mecanismos y acciones que permitan hacer frente a la contaminación que hay en el lugar.
Aurelio G. recibió prisión preventiva oficiosa por un año. Foto ilustrativa: Internet.
Redacción.- Un sujeto señalado como probable responsable del abuso sexual de un menores de edad cometido en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, fue vinculados a proceso como resultado de la imputación que realizó la Fiscalía Especial Regional.
El primero de ellos es Aurelio G. quien también se hace llamar Nicolás N. De acuerdo con las pesquisas, el pasado 26 de octubre por la noche, varios niños se encontraban jugando en calles de la colonia Rinconada, en el municipio de Ixtlahuacán de Los Membrillos, entre ellos la víctima.
En un momento el detenido salió de su vivienda y le pidió a la menor de edad que lo ayudara a acomodar un alambre, por lo que ésta se aproximó, momento que el sujeto aprovechó para presuntamente cometer el agravio.
La ofendida corrió a pedir ayuda a su progenitora y el sujeto fue detenido por la policía municipal quien lo puso a disposición del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Especial Regional del Distrito V quien se hizo cargo de las pesquisas en las que logró acreditar la probable responsabilidad de dicho sujeto en la comisión de abuso sexual infantil, por ello fue judicializado por el delito de abuso sexual infantil.
El Juez de Control y Oralidad consideró que los datos de prueba aportados eran suficientes y lo vinculó a proceso con prisión preventiva oficiosa durante un año, como medida cautelar.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala