Foto: Cortesía.
El Gobierno de Jalisco anunció medidas de contención ante COVID-19, que implica el cierre de actividades no esenciales a las 7 pm; así como cierre de plazas y centros comerciales los fines de semana, y la prohibición de fiestas de fin de año, entre otras. Las medidas, que fueron propuestas a la mesa de reactivación económica por la mesa de salud, comienzan el 25 de diciembre y terminan el 10 de enero del próximo año.
“Como siempre lo hemos hecho en Jalisco, tomar medidas de carácter preventivo en días en los que la actividad económica también baja. Es el momento más adecuado para bajar la intensidad y prepararnos para que el arranque del año, tengamos ya una nueva tendencia decreciente en el número de contagios. La mesa de salud ha tomado la decisión de implementar nuevas medidas de contención para tener mejores condiciones para poder analizar la posibilidad del regreso a clases”, enfatizó el mandatario jalisciense en la mesa de salud.
Los nuevos lineamientos para evitar la propagación del coronavirus serán focalizados en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y en Puerto Vallarta.
Para el AMG se determinó que las tiendas de autoservicio, departamentales, plazas y centros comerciales, comercios en general, gimnasios, corredores comerciales, salones de eventos, clubes, restaurantes, puestos de comida, bares y antros, terminen sus actividades a las 07:00 pm. Después de esta hora los restaurantes deberán trabajar a puerta cerrada y sólo habrá servicio para llevar.
Durante el fin de semana permanecerán cerrados los centros, plazas y corredores comerciales y tianguis.
Además, se determinó la suspensión, durante todo el periodo de salones de eventos, abiertos y cerrados, y de las fiestas de año nuevo en hoteles, restaurantes, bares y antros.
En Puerto Vallarta ambas mesas determinaron el cierre de antros y bares desde el 25 de diciembre y hasta el 10 de enero, mientras que las fiestas de año nuevo en hoteles, salones y terrazas de eventos se mantienen suspendidas.
Las actividades que podrán operar con normalidad son los servicios hospitalarios y equipos médicos, farmacias, clínicas, laboratorios, veterinarias, tienda de conveniencia y comercio barrial.
La industria, su operación logística, la producción de alimentos básicos y perecederos, así como los servicios de seguridad públicos y privados, protección civil, servicios básicos (agua, luz, energía, telecomunicaciones), y los servicios postales y de mensajería, operarán de manera normal.
También las gasolineras, servicios funerarios, mercados públicos, ajustadores, servicios de taxis y plataformas, transporte público, parques, bosques urbanos y Vía RecreActiva, podrán operar con normalidad.
En cuanto a las actividades sociales, se determinó que solo se podrán realizar reuniones con aforo máximo de 10 personas, con la recomendación de que los asistentes sean de máximo de tres viviendas diferentes (tres núcleos familiares).
También se pide a los ciudadanos minimizar las reuniones en el ámbito social (celebraciones del trabajo, antiguos alumnos, empresas, entre otros) y no acudir a ninguna reunión familiar o social aquellas personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 y aún están en periodo de transmisibilidad; tienen síntomas de COVID-19; o están esperando los resultados de la prueba diagnóstica de coronavirus; o pueden haber estado expuestas a alguien con coronavirus en los últimos 14 días.
Las festividades como fiestas patronales y peregrinaciones, fiesta del hijo ausente, fiestas de calle, ferias o kermesse están suspendidas, al igual que la quema de pirotecnia en plazas públicas o templos, fogatas en espacios públicos y domicilios.
Los stands de fotos con reyes magos, jaripeos, charreadas, pelea de gallos o corridas de toros también quedan suspendidas del 25 de diciembre al 10 de enero.
También se restringen los permisos para eventos sociales (bodas, quince años, bautizos, cumpleaños, festividades de Año Nuevo, etcétera). Para los eventos religiosos y de culto, los aforos se restringen al 25 por ciento y se deberá garantizar la desinfección de los recintos después de cada celebración; coros y cantos, así como grupos danzantes y cualquier manifestación que congregue personas, quedan suspendidos.
Las autoridades de Salud hacen un llamado a la población a seguir las medidas de prevención como salir solo a lo necesario, evitar los lugares cerrados, concurridos y con poca ventilación; usar cubrebocas adecuadamente (que cubra nariz y boca) y a lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcoholado.
Para no afectar a la población, se mantendrá funcionando con normalidad el servicio del transporte público, pero con las medidas sanitarias correspondientes, por lo que las autoridades sanitarias llaman a la población a cumplir con el uso de cubrebocas durante todos los recorridos, y uso de gel, entre otras medidas preventivas.
Alfaro Ramírez explicó que la situación hospitalaria actual que por primera vez rebasa el 32 por ciento al posicionarse en el 33.2, la positividad e incremento de nuevos casos hacen necesarias estas acciones.
“Establecimos desde hace unas semanas, después del Botón de Emergencia, que el indicador que nos iba a permitir tomar las siguientes decisiones, sería el de ocupación hospitalaria, logramos por supuesto mantener el ritmo de la reactivación y nunca, hasta el día de hoy, se rebasó el 33.2 por ciento de ocupación hospitalaria”, detalló el Gobernador.
“En el tiempo que nos queda por delante para enfrentar el virus, mientras puede concretarse todo el proceso de vacunación en nuestro Estado, vamos a tener que ir llevando un ejercicio de aflojar y apretar cuando sea necesario, y creemos que en este momento es indispensable, para evitar que pueda desbordarse la pandemia en Jalisco, y sobre todo, para generar condiciones para que el 11 de enero, como acordamos, estaremos revisando la posibilidad del regreso paulatino a la actividad presencial en el sector educativo, necesitamos tomar medidas a partir del día 25 de diciembre, y que podamos también quitarle presión a la ocupación hospitalaria que a lo mejor no está comprometida de manera significativa o preocupante, pero también es cierto, no lo han explicado, el nivel de cansancio, de saturación y de sobrecarga que tiene nuestro personal médico”, añadió Alfaro Ramírez.
Fueron más de 100 personas las reunidas.
Armando Esquivel.- Ver la destrucción del cerro del Lourdes fue la gota que derramó el vaso, el hecho que generó que la ciudadanía de Chapala saliera a la calle y marchara a presidencia para exigir la protección de las montañas ante los destrozos de las constructoras. “Los cerros no se venden, se disfrutan y se defienden”, fue el grito de los manifestantes durante la mañana del domingo 13 de diciembre.
Al principio la caminata fue silenciosa, pero luego de hacer una parada en la calle Mister Crow, que tiene como paisaje la destrucción del cerro, los manifestantes comenzaron a sonar, un caracol y tambores que daban la presentación de los gritos de consigna “los cerros no tienen voz, yo soy su representante” y “el pueblo unido jamás será vencido”, fueron frases que contagiaron a los participantes.
La convocatoria para la manifestación pacífica se dio mediante redes sociales, reuniendo a más de 100 personas a las afueras del hotel Montecarlo, algunas con pancartas, otras acompañadas de su familia y algunos hasta de sus mascotas, todos con el ideal de proteger las áreas naturales, iniciaron el recorrido rumbo a palacio municipal. Adelante del contingente lucía una bandera de México, por detrás las mantas de los grupos que se integraron a la manifestación, como “Axixic Chimali”, “Sembradores de Vida”, “Amigos del lago”, “Comunidad Indigena de Ajijic”, “Ejido San Antonio” y “Ejido Santa Cruz”.
El contingente llegó a presidencia, pero por ser domingo, no hubo quien los atendiera; pero la misión del día estaba cumplida, la ciudadanía se plantó afuera del inmueble para hacerse notar, para expresar su sentir, su coraje, y la impotencia de ver cómo se van acabando los recursos naturales.

Ciudadanos se unieron por la naturaleza de Chapala.
“Ya no tenemos capacidad, la movilidad es pésima y aún así quieren seguir destruyendo los cerros de San Antonio” dijo Guadalpue Pérez, habitante de San Antonio Tlayacapan. “Queremos proteger las montañas y cuidar nuestro futuro” dijo Laura, quien acompañada de sus dos hijos, mencionó que su asistencia fue para defender Chapala y el futuro de las próximas generaciones.
Afuera del ayuntamiento chapalense, se realizó un “foro abierto”, que inició con las palabras de Julio Carmona, activista de Ajijic que habló de la importancia de hacer el reclamo social. “Las montañas cada día se destruyen más, vemos más atropellos en cuestiones ambientales, invasiones al lago, tala de árboles, esta destrucción que nos afecta día con día”
Dentro de los temas que se tocaron en el “foro abierto” -que se improvisó en ese momento-, se habló del Plan de Desarrollo para la Ribera de Chapala, en el que el 14 de junio del 2019 en el Instituto Tecnológico Superior de Chapala, el Gobernador Enrique Alfaro hablaba de traer beneficios a la zona, como mejoras en transporte, arreglos en malecones, pero también se contemplaba la ampliación inmobiliaria. En su reciente visita a Ajijic, Alfaro fue cuestionado por Semanario Laguna respecto a la urbanización en cerros de Chapala, pero en su respuesta sólo “pasó la bolita”.
“Hay que recordar que esa es una facultad del municipio, que el estado no interviene en eso pero que hemos logrado hacer un acuerdo para que la planeación pueda hacerse más allá de los límites municipales en un esquema de coordinación con los municipios de la ribera”, dijo el gobernador en entrevista a medios, durante su gira por la ribera el 26 de noviembre.
No es justo que lo culpen, dice Moy Anaya
El presidente de Chapala, dijo que se le hace curioso y chistoso que se señale a su administración por la destrucción de cerros, asegurando que el tema se está politizando, asegurando que no es responsable de lo que sucede y que la culpa la tienen los dueños que venden a fraccionadores.
“Yo invitaria a los propietarios de la comunidad indigena de los particulares, de los diferentes ejidos, a que no le vendan a desarrolladores, porque definitivamente ellos son los que están afectando, si quieren cuidar los cerros que los propietarios no les vendan a los desarrolladores, así de claro y no nos echen la culpa como autoridad” dijo el presidente el 17 de diciembre en sesión de cabildo, asegurando que es respetuoso de las manifestaciones, pero que no tiene facultades para detener a los constructores. Anaya pidió que no utilicen el tema para desgastar al gobierno, reclamando como injusticia el que los estén culpando.
Intentaron desprestigiarlos
En redes sociales, algunos usuarios aseguraron que los participantes de la “marcha por los cerros de Chapala” habían dañado la fachada de palacio municipal, mencionando que se colocaron carteles con clavos y se utilizaron martillos para esto, señalamiento que fue desmentido por varios de quienes sí estuvieron en el ejercicio ciudadano.
20Ayuntamiento de Chapala.
Arturo Ortega.- El Ayuntamiento de Chapala suma 36 contagios por Coronavirus entre los poco más de los 800 trabajadores de nómina y faltan cuatro por confirmar, aseguró el alcalde de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar.
Anaya Aguilar (quien, de acuerdo a sus declaraciones, ya tuvo Covid-19, pero no se dio cuenta hasta su último examen médico ), informó que en la última semana la guardia nocturna de la dirección de Reglamentos registró tres casos positivos, además de otros tres entre el personal de Seguridad Pública, Parques y Jardínes.
Al momento, el personal que ha dado positivo permanece en cuarentena y se descartan casos de gravedad a consecuencia del nuevo virus, sin embargo, faltan cuatro casos sospechosos por confirmar, por lo que la cifra podría incrementarse a 40 contagios en los próximos días.
Cabe mencionar que los contagios por coronavirus han ocasionado un impacto negativo para los beneficiarios de servicios, como lo fue en la dirección de Desarrollo Urbano; la cual cerró al público por dos semanas -del 9 al 24 de noviembre- y como lo ha sido la Clínica Municipal, dependencia que desde el 10 de noviembre a la fecha solo atiende casos de emergencia en sus instalaciones.
En al ámbito municipal, Chapala se ubica en el número 24 en Jalisco, con 304 casos confirmados por coronavirus al corte del 16 de diciembre emitido por la Secretaría de Salud Jalisco, y 20 decesos hasta el corte del día 7 del mismo mes .
Al respecto, el alcalde aseguró que Chapala, como destino para visitantes, ha sabido controlar el virus y los resultados no han sido catastróficos en comparación con otros municipios turísticos, y que al momento no tiene ubicada a alguna delegación como punto rojo de contagio.
Aseguró además, que el Ayuntamiento ha hecho todo lo que ha estado a su alcance, y estimó una inversión municipal de 10 millones de pesos para contener los contagios de Sars -Cov -2 en poco más de nueve meses, a partir de marzo cuando iniciaron los contagios en el Estado.
Anaya Aguilar reconoció que en las últimas fechas las personas han relajado las medidas sanitarias, sin embargo, aseguró que acatarán las medidas recomendadas por el Gobierno del Estado, incluyendo la derogación de las restricciones de horarios para la apertura y cierre de bares como se ha hecho de manera reciente en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Por otra parte, Anaya Aguilar aseguró que el Ayuntamiento continuaría realizando todo lo posible para evitar el incremento de contagios, y pidió a la ciudadanía acatar las medidas sanitarias.
Jorge Aristóteles Sandoval Díaz tenía 46 años de edad.
D. Arturo Ortega.- El asesinato del ex gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, es un hecho que ha conmocionado al estado de Jalisco en horas recientes. Es por ello que Semanario Laguna te presenta 13 puntos sobre este lamentable suceso.
El Fiscal del Estado, Gerardo Octavio Solís Gómez, dio detalles sobre la muerte de Aristóteles Sandoval Díaz.
1.- El hecho ocurrió cerca de la 01:40 am, en el bar Distrito Cinco de Puerto Vallarta, Jalisco.
2.- El ex gobernador fue atacado a tiros por la espalda en el interior de un restaurante, cuando dejó su mesa para ir al baño.
3.- Aristóteles Sandoval se encontraba acompañado de otras 3 personas.
4.- Fue trasladado al hospital San Javier, pero perdió la vida en el trayecto
5.- El exmandatario, contaba con un equipo de seguridad de 15 elementos asignados, así como vehículos blindados.
6.- El Gobernador de Jalisco Enrique Alfaro Ramírez, confirmó su deceso a través de su cuenta de twitter.
7.- El Fiscal dio a conocer que la escena del crimen fue «totalmente manipulada» por los empleados del restaurante donde ocurrieron los hechos.
8.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador ofreció la colaboración del Gobierno de México en las investigaciones.
9.- La Fiscalía invita a la ciudadanía a presentar su denuncia anónima en caso de haber visto algo.
10.- Aristóteles Sandoval fue Gobernador de Jalisco del 2013 al 2018, y miembro de la lista de “Los 300 líderes más Influyentes de México”.
11.- En octubre pasado presentó su renuncia a la Secretaría de Innovación y Participación Digital del CEN del PRI, cargo que ocupaba desde 2019.
12.- El ex gobernador tenía 46 años de edad.
13.- Hasta el momento, no hay detenidos y no se han identificado a los responsables.
El atentado contra el exmandatario estatal ocurrió alrededor de las 3:30 am del viernes 18 de diciembre. Foto: cortesía.
Redacción.- El Gobernador de Jalisco Enrique Alfaro, informó la muerte del ex gobernador del estado, Aristóteles Sandoval, la madrugada del viernes 18 de diciembre.
En su cuenta de Twitter, el mandatario estatal informó que Aristóteles Sandoval fue víctima de un ataque directo en Puerto Vallarta.
«Con un profundo dolor, quiero informarles que hace unos momentos el ex gobernador de nuestro estado, Aristóteles Sandoval fue víctima de un ataque directo en Puerto Vallarta. Lamentablemente ha fallecido. Mi solidaridad con su familia en estos momentos tan difíciles», escribió Alfaro.

El ataque sucedió en un bar de Puerto Vallarta.
En un segundo tweet, informó que giró instrucciones para que el gabinete de seguridad se traslade al lugar de los hechos.
«He girado instrucciones al gabinete de seguridad se traslade a Puerto Vallarta y encabecen las investigaciones. Estaremos informando sobre lo sucedido en las próximas horas».
Jorge Aristóteles Sandoval fue víctima de un ataque directo en antro «Distrito/5» en Puerto Vallarta, reportaron medios de comunicación.
Tweet del gobernador Enrique Alfaro:

Fotografías del lugar de los hechos:

El ataque sucedió alrededor de las 3:30 am.
Foto: Cortesía.
Redacción.- Con el fallecimiento de un hombre de 69 años, Chapala llegó a 24 muertes a causa de COVID-19. La más reciente víctima del virus inició con síntomas el 27 de noviembre por lo que fue trasladado a Guadalajara para su hospitalización, pero falleció recibiendo atención médica.
El hombre fue ingresado al Hospital General Regional 110 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el 12 de diciembre, mismo día en que perdió la vida, según el reporte de la Secretaría de Salud, correspondiente al día 16 de diciembre.
El ahora occiso contaba con asma e hipertensión. En su mayoría, las personas de Chapala que han fallecido por las complicaciones de la enfermedad causada por el virus, eran mayores a 60 años.
la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) exhorta a la población a evitar la celebración de fiestas y reuniones navideñas, a fin de reducir el riesgo de contagio de COVID-19, pues la pandemia continúa activa.
Las posadas en barrios, templos y centros de trabajo; así como brindis y reuniones navideñas, deben suspenderse este año para evitar la concentración de personas y la posibilidad de contacto con enfermos -una persona puede contagiar el virus hasta dos días antes de presentar síntomas- o casos asintomáticos. Estos últimos pueden transmitir la infección, aunque no tengan ninguna molestia
Respecto a las reuniones familiares, entre ellas las de Noche Buena y Año Nuevo, la SSJ aconseja que de preferencia se limiten a los miembros de la misma vivienda, evitando las fiestas de familias numerosas. Por seguridad no deben coincidir más de diez personas, siempre que pueda respetarse la distancia de metro y medio entre ellas.
Las personas con síntomas respiratorios deben abstenerse de acudir a cualquier reunión o sitio público, consultar con su médico o llamar al Call Center de la Secretaría de Salud o de la Universidad de Guadalajara para que se les realice una evaluación de riesgos. Si es necesario les darán cita para una prueba de laboratorio a fin de confirmar o descartar la presencia de COVID-19; así como las indicaciones para su cuidado.
En casa debe cumplirse con lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, usar cubrebocas mientras no se esté comiendo, mantener distancia entre personas, ventilar la vivienda y la limpiar las superficies de uso común con agua y cloro (una cucharada de cloro por litro de agua es suficiente) para eliminar virus de mesas, manijas, puertas, palancas, estantes, llaves, etcétera.
Si en esta época de posadas se siguen las medidas de preventivas se podrá llegar a la Navidad y al fin de año sin enfermar de COVID-19.
Si sale de comprasse exhorta a permanecer en espacios públicos por corto tiempo, usar el cubrebocas adecuadamente (puede reducir hasta 90 por ciento el riesgo de contagio), evitar lugares cerrados o aglomeraciones, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcoholado al 70 por ciento.
Desde el 14 de marzo pasado –día en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha en Jalisco se acumulan 128 mil 278 casos confirmados, que han sido detectados gracias al Sistema RADAR.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó 31fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que acontecieron incluso semanas atrás, pero hasta ahora se notificaron a la plataforma del SISVER por parte de distintas instituciones de salud.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 5 mil 313 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
Las defunciones reportadas se distribuyen de la siguiente manera:
| EDAD | SEXO | INSTITUCION | MUNICIPIO | FECHA DEFUNCION | GRUPO DE EDAD | FECHA DE INICIO | FECHA DE INGRESO | HOSPITAL | COMORBILIDAD |
| 51 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 14/12/20 | 50-54 | 03/12/20 | 14/12/20 | HGR 110 Oblatos | Obesidad |
| 84 | Masculino | IMSS | Tlaquepaque | 11/12/20 | 60 y más | 25/11/20 | 11/12/20 | HGR 46 Guadalajara | Hipertensión, Tabaquismo |
| 61 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 14/12/20 | 60 y más | 02/12/20 | 14/12/20 | HGZ 89 Guadalajara/HGR 46 | Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
| 92 | Femenino | IMSS | Lagos de Moreno | 15/12/20 | 60 y más | 04/12/20 | 15/12/20 | Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. | Ninguna |
| 66 | Femenino | SSJ | Lagos de Moreno | 11/12/20 | 60 y más | 04/12/20 | 11/12/20 | HR Lagos de Moreno | EPOC, Hipertensión |
| 69 | Masculino | SSJ | Lagos de Moreno | 15/12/20 | 60 y más | 28/11/20 | 15/12/20 | HR Lagos de Moreno | Diabetes, Hipertensión |
| 67 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 14/12/20 | 60 y más | 02/12/20 | 14/12/20 | HGR 110 Oblatos | Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
| 62 | Masculino | IMSS | Tlaquepaque | 12/12/20 | 60 y más | 08/12/20 | 12/12/20 | HGR 46 Guadalajara | Ninguna |
| 72 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 14/12/20 | 60 y más | 17/11/20 | 14/12/20 | UMF 3 Guadalajara/HGR 110 | Hipertensión, Obesidad |
| 48 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 12/12/20 | 45-49 | 01/12/20 | 12/12/20 | UMF 3 Guadalajara/HGR 110 | Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
| 49 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 11/12/20 | 45-49 | 30/11/20 | 11/12/20 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes, Hipertensión |
| 65 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 14/12/20 | 60 y más | 21/11/20 | 14/12/20 | CMNO Especialidades | Hipertensión |
| 71 | Masculino | OPD H. Civiles | Guadalajara | 09/12/20 | 60 y más | 24/11/20 | 09/12/20 | HCJIM | Hipertensión, Tabaquismo |
| 81 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 15/12/20 | 60 y más | 03/12/20 | 15/12/20 | HGZ 14 Guadalajara/HGR 110 | EPOC |
| 50 | Masculino | IMSS | Lagos de Moreno | 15/12/20 | 50-54 | 02/12/20 | 15/12/20 | UMF 177 Lagos de Moreno/HGZ 7 | Diabetes, Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
| 57 | Masculino | IMSS | Tonalá | 14/12/20 | 55-59 | 21/11/20 | 14/12/20 | HGZ 14 Guadalajara/HGR 110 | Ninguna |
| 60 | Femenino | IMSS | El Salto | 13/12/20 | 60 y más | 29/11/20 | 13/12/20 | HGR 110 Oblatos | Diabetes, Hipertensión |
| 91 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 11/12/20 | 60 y más | 03/12/20 | 11/12/20 | HGR 46 Guadalajara | Hipertensión |
| 83 | Femenino | IMSS | Lagos de Moreno | 14/12/20 | 60 y más | 23/11/20 | 14/12/20 | Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. | Ninguna |
| 78 | Femenino | IMSS | Tamazula de Gordiano | 13/12/20 | 60 y más | 30/11/20 | 13/12/20 | HGZMF 9 Cd. Guzmán | Diabetes |
| 78 | Femenino | SSJ | Jamay | 12/12/20 | 60 y más | 09/12/20 | 12/12/20 | Hospital Angel Leaño | Ninguna |
| 66 | Masculino | IMSS | Lagos de Moreno | 11/12/20 | 60 y más | 01/12/20 | 11/12/20 | Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. | Hipertensión |
| 77 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 13/12/20 | 60 y más | 30/11/20 | 13/12/20 | HGR 110 Oblatos | Ninguna |
| 39 | Femenino | IMSS | Ojuelos (Jalisco) | 14/12/20 | 35-39 | 29/11/20 | 14/12/20 | Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. | Ninguna |
| 85 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 14/12/20 | 60 y más | 11/12/20 | 14/12/20 | HGR 45 Guadalajara | Diabetes, Hipertensión, Enf. Cardiaca |
| 32 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 11/12/20 | 30-34 | 04/12/20 | 11/12/20 | HGR 46 Guadalajara | Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
| 69 | Masculino | IMSS | Chapala | 12/12/20 | 60 y más | 27/11/20 | 12/12/20 | HGR 110 Oblatos | Asma, Hipertensión |
| 66 | Masculino | IMSS | Tepatitlán de Morelos | 14/12/20 | 60 y más | 04/12/20 | 14/12/20 | HGZ 21 Tepatitlán | Hipertensión, Obesidad, Tabaquismo |
| 91 | Femenino | IMSS | Tepatitlán de Morelos | 14/12/20 | 60 y más | 11/12/20 | 14/12/20 | HGZ 21 Tepatitlán | Diabetes, Hipertensión |
| 63 | Femenino | IMSS | Lagos de Moreno | 15/12/20 | 60 y más | 24/11/20 | 15/12/20 | UMF 177 Lagos de Moreno/HGZ 7 | Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
| 73 | Masculino | OPD H. Civiles | Guadalajara | 07/12/20 | 60 y más | 25/11/20 | 07/12/20 | HCJIM | Diabetes |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco. *Corte a las 13:00 horas del 16 de diciembre de 2020.
Defunciones por COVID-19 en Jalisco
| Municipios | Defunciones confirmadas | Municipios | Defunciones confirmadas |
| Guadalajara | 1960 | Magdalena | 6 |
| Zapopan | 717 | Degollado | 3 |
| Tlaquepaque | 402 | Ayotlán | 8 |
| Tonalá | 283 | San Julián | 4 |
| Tlajomulco de Zúñiga | 254 | Tecalitlán | 3 |
| Puerto Vallarta | 239 | Mazamitla | 4 |
| Zapotlán el Grande | 99 | Mezquitic | 4 |
| El Salto | 90 | Zapotlán del Rey | 5 |
| Tepatitlán de Morelos | 60 | Tizapán el Alto | 11 |
| Lagos de Moreno | 136 | Huejúcar | 3 |
| Ocotlán | 86 | San Diego de Alejandría | 1 |
| Atotonilco el Alto | 18 | Acatic | 6 |
| Tala | 55 | Teocuitatlán de Corona | 5 |
| San Juan de los Lagos | 27 | Valle de Guadalupe | 1 |
| Colotlán | 9 | Jesús María | 9 |
| Autlán de Navarro | 47 | Amacueca | 1 |
| Tamazula de Gordiano | 20 | Tapalpa | 2 |
| La Barca | 52 | Atoyac | 1 |
| Zapotlanejo | 13 | Unión de Tula | 6 |
| Ameca | 39 | La Manzanilla de la Paz | 3 |
| Ixtlahuacán de los Membrillos | 20 | Etzatlán | 4 |
| Teocaltiche | 4 | Villa Purificación | 3 |
| Arandas | 15 | Cuautitlán de García Barragán | 2 |
| Chapala | 24 | San Juanito de Escobedo | 5 |
| Tuxpan | 33 | Tomatlán | 7 |
| Poncitlán | 20 | Chimaltitán | 1 |
| Cihuatlán | 9 | San Gabriel | 3 |
| Sayula | 14 | Talpa de Allende | 1 |
| Ojuelos de Jalisco | 8 | Huejuquilla el Alto | 1 |
| Encarnación de Díaz | 14 | Ayutla | 6 |
| Jalostotitlán | 7 | Tecolotlán | 3 |
| Jocotepec | 16 | Pihuamo | 2 |
| El Grullo | 12 | Tolimán | 5 |
| Cocula | 24 | El Limón | 3 |
| Zapotiltic | 14 | Teuchitlán | 5 |
| Juanacatlán | 8 | Cabo Corrientes | 4 |
| Ahualulco de Mercado | 23 | San Marcos | 2 |
| Zacoalco de Torres | 5 | Totatiche | 1 |
| Yahualica de González Gallo | 10 | Concepción de Buenos Aires | 1 |
| Casimiro Castillo | 23 | Valle de Juárez | 1 |
| Tequila | 15 | Tonila | 1 |
| Jamay | 11 | Santa María de los Ángeles | 1 |
| Acatlán de Juárez | 16 | Tuxcueca | 2 |
| Gómez Farías | 16 | Quitupan | 1 |
| La Huerta | 5 | Atengo | 2 |
| Villa Hidalgo | 1 | Mixtlán | 1 |
| Unión de San Antonio | 4 | Chiquilistlán | 2 |
| Tototlán | 9 | San Ignacio Cerro Gordo | 1 |
| El Arenal | 5 | San Sebastián del Oeste | 3 |
| Mascota | 7 | Atenguillo | 2 |
| San Martín Hidalgo | 17 | Hostotipaquillo | 1 |
| San Miguel el Alto | 5 | Cuautla | 1 |
| Ixtlahuacán del Río | 10 | Juchitlán | 2 |
| Villa Corona | 9 | San Cristóbal de la Barranca | 1 |
| Amatitán | 5 | Otros Estados | 99 |
| Cuquío | 3 | Total | 5313 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 16 de diciembre de 2020
Las defunciones de habitantes de otros Estados corresponden a:
Nayarit (24), Estado de México (4), Zacatecas (6), Baja California (5), Baja California Sur (2) Michoacán (27), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (2), Aguascalientes (2), Sinaloa (3), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (2), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (2), Guanajuato (2), Ciudad de México (6), Tlaxcala (1), Nuevo León (1), Tamaulipas (1), Sonora (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha se reportan 94 municipios con casos activos en Jalisco, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 253 mil 004 casos a la fecha.
De los afectados acumulados hasta hoy 50 por ciento son varones y 50 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.9 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.8 por ciento, el de 35 a 39 años con 11.6 por ciento, el de 40 a 44 años con 10.3 por ciento y el de 65 años y más con 10.7 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen mil 870 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representa 1.5 por ciento del total de casos positivos acumulados.
Del total de casos confirmados en Jalisco, a la fecha 91 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y nueve por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 1,335 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud, cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas.
En todos los casos positivos al SARS-CoV-2 se les pide el aislamiento domiciliario y se identifica a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
| RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
| Casos | Diciembre 16 | Acumulados** |
| Casos confirmados*** | 907 | 128,278 |
| Casos descartados | 986 | 253,004 |
| Casos sospechosos*** | N/A | 19,845 |
| Defunciones*** | 31 | 5,313*** |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 16 de diciembre de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados, sospechosos y defunciones por asociación y dictaminación
clínico epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso
sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
CASOS CONFIRMADOS
| Municipio | Cifra RADAR | % |
| Guadalajara | 45350 | 35.35 |
| Zapopan | 29619 | 23.09 |
| Tlaquepaque | 9375 | 7.31 |
| Tonalá | 6758 | 5.27 |
| Tlajomulco de Zúñiga | 5661 | 4.41 |
| Puerto Vallarta | 4740 | 3.70 |
| Zapotlán el Grande | 2081 | 1.62 |
| El Salto | 1930 | 1.50 |
| Tepatitlán de Morelos | 1891 | 1.47 |
| Lagos de Moreno | 1348 | 1.05 |
| Ocotlán | 915 | 0.71 |
| Atotonilco el Alto | 726 | 0.57 |
| Tala | 652 | 0.51 |
| San Juan de los Lagos | 645 | 0.50 |
| Colotlán | 582 | 0.45 |
| Autlán de Navarro | 523 | 0.41 |
| Tamazula de Gordiano | 498 | 0.39 |
| La Barca | 492 | 0.38 |
| Zapotlanejo | 484 | 0.38 |
| Ameca | 460 | 0.36 |
| Ixtlahuacán de los Membrillos | 410 | 0.32 |
| Teocaltiche | 340 | 0.27 |
| Arandas | 326 | 0.25 |
| Chapala | 311 | 0.24 |
| Tuxpan | 282 | 0.22 |
| Poncitlán | 279 | 0.22 |
| Cihuatlán | 270 | 0.21 |
| Sayula | 266 | 0.21 |
| Ojuelos | 266 | 0.21 |
| Encarnación de Díaz | 248 | 0.19 |
| Jalostotitlán | 226 | 0.18 |
| Jocotepec | 211 | 0.16 |
| El Grullo | 199 | 0.16 |
| Cocula | 198 | 0.15 |
| Zapotiltic | 197 | 0.15 |
| Juanacatlán | 191 | 0.15 |
| Ahualulco de Mercado | 180 | 0.14 |
| Zacoalco de Torres | 176 | 0.14 |
| Yahualica de González Gallo | 176 | 0.14 |
| Casimiro Castillo | 169 | 0.13 |
| Tequila | 164 | 0.13 |
| Jamay | 158 | 0.12 |
| Acatlán de Juárez | 145 | 0.11 |
| Gómez Farías | 143 | 0.11 |
| La Huerta | 142 | 0.11 |
| Villa Hidalgo | 128 | 0.10 |
| Unión de San Antonio | 126 | 0.10 |
| Tototlán | 118 | 0.09 |
| El Arenal | 111 | 0.09 |
| Mascota | 107 | 0.08 |
| San Martín Hidalgo | 104 | 0.08 |
| San Miguel el Alto | 103 | 0.08 |
| Ixtlahuacán del Río | 103 | 0.08 |
| Villa Corona | 94 | 0.07 |
| Amatitán | 93 | 0.07 |
| Cuquío | 92 | 0.07 |
| Magdalena | 91 | 0.07 |
| Degollado | 90 | 0.07 |
| Ayotlán | 88 | 0.07 |
| San Julián | 86 | 0.07 |
| Tecalitlán | 79 | 0.06 |
| Mazamitla | 79 | 0.06 |
| Mezquitic | 77 | 0.06 |
| Zapotlán del Rey | 72 | 0.06 |
| Tizapán el Alto | 72 | 0.06 |
| Huejúcar | 72 | 0.06 |
| San Diego de Alejandría | 69 | 0.05 |
| Acatic | 68 | 0.05 |
| Teocuitatlán de Corona | 66 | 0.05 |
| Valle de Guadalupe | 62 | 0.05 |
| Tonaya | 62 | 0.05 |
| Jesús María | 61 | 0.05 |
| Amacueca | 61 | 0.05 |
| Tapalpa | 60 | 0.05 |
| Atoyac | 59 | 0.05 |
| Unión de Tula | 56 | 0.04 |
| La Manzanilla de la Paz | 50 | 0.04 |
| Etzatlán | 49 | 0.04 |
| Villa Purificación | 47 | 0.04 |
| Cuautitlán de García Barragán | 46 | 0.04 |
| Atemajac de Brizuela | 46 | 0.04 |
| San Juanito de Escobedo | 46 | 0.04 |
| Tomatlán | 45 | 0.04 |
| Chimaltitán | 45 | 0.04 |
| San Gabriel | 44 | 0.03 |
| Talpa de Allende | 44 | 0.03 |
| Huejuquilla el Alto | 44 | 0.03 |
| Ayutla | 42 | 0.03 |
| Tecolotlán | 41 | 0.03 |
| Pihuamo | 40 | 0.03 |
| Tolimán | 39 | 0.03 |
| El Limón | 39 | 0.03 |
| Tuxcacuesco | 38 | 0.03 |
| Teuchitlán | 38 | 0.03 |
| Cabo Corrientes | 37 | 0.03 |
| Bolaños | 35 | 0.03 |
| San Marcos | 34 | 0.03 |
| Totatiche | 31 | 0.02 |
| Concepción de Buenos Aires | 30 | 0.02 |
| Zapotitlán de Vadillo | 29 | 0.02 |
| Valle de Juárez | 29 | 0.02 |
| Mexticacán | 29 | 0.02 |
| Tonila | 28 | 0.02 |
| Santa María de los Ángeles | 28 | 0.02 |
| Tuxcueca | 27 | 0.02 |
| Jilotlán de los Dolores | 26 | 0.02 |
| Tenamaxtlán | 25 | 0.02 |
| Quitupan | 25 | 0.02 |
| Atengo | 25 | 0.02 |
| Mixtlán | 23 | 0.02 |
| Chiquilistlán | 23 | 0.02 |
| San Ignacio Cerro Gordo | 21 | 0.02 |
| San Sebastián del Oeste | 21 | 0.02 |
| Atenguillo | 20 | 0.02 |
| Hostotipaquillo | 18 | 0.01 |
| Cuautla | 17 | 0.01 |
| San Martín de Bolaños | 15 | 0.01 |
| Techaluta de Montenegro | 14 | 0.01 |
| Juchitlán | 13 | 0.01 |
| Cañadas de Obregón | 12 | 0.01 |
| Villa Guerrero | 8 | 0.01 |
| San Cristóbal de la Barranca | 8 | 0.01 |
| Guachinango | 8 | 0.01 |
| Santa María del Oro | 4 | 0.00 |
| Ejutla | 2 | 0.00 |
| Se ignora | 2724 | 2.14 |
| Otros Estados | 1094 | 0.86 |
| Total | 128278 | 100 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 16 de diciembre de 2020.
| **Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados por asociación y dictaminación clínico-epidemiológica, ya que la
Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a
la vigilancia epidemiológica.
Foto: Cortesía.
Redacción.- Chapala llegó a 23 decesos a causa de la enfermedad COVID-19, las más recientes víctimas son un hombre de 54 años y una mujer de 79. Las dos muertes fueron reportadas en el informe del martes 15 de diciembre por parte de la Secretaría de Salud Jalisco.
En el caso del varón de 54 años, los primeros síntomas los tuvo desde el 19 de noviembre, siendo hospitalizado el día 11 de diciembre, falleciendo ese mismo día en el Hospital General de Occidente.
En el caso de la mujer, los síntomas se presentaron el tres de diciembre y siendo hospitalizada el día 11 de diciembre, día en que pereció en el Hospital General No 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) hace un llamado permanente a evitar la automedicación, especialmente ahora que se vive la pandemia de COVID-19, pues el manejo inadecuado de esta enfermedad puede traer complicaciones severas que incluso pongan en riesgo la vida.
En principio, ante la presencia de síntomas sospechosos de COVID-19 debe llamar a su médico o bien al Call Center de la Secretaría de Salud o de la Universidad de Guadalajara, donde le realizarán una evaluación de riesgos, le darán cita para una prueba de laboratorio (si es necesaria) y otras indicaciones para su cuidado.
En tanto, no debe olvidarse que en época invernal se incrementan diversas enfermedades respiratorias que bien pueden confundirse con la infección por el coronavirus; y que usar un fármaco equivocado puede afectar el sistema inmunológico (debilitarlo) y hacerlo más susceptible a otras infecciones (razón por la cual los antibióticos sólo deben adquirirse con receta médica).
Particularmente peligroso es automedicarse con presuntos tratamientos preventivos o que prometen curar de COVID-19. Desde el comienzo de la pandemia ha habido varias sustancias que se han publicitado como “curativas”, pero sin evidencia científica sobre su seguridad, o bien, sin dar resultados efectivos en todos los casos.
Hasta el momento no existe ningún fármaco avalado por autoridades sanitarias que cure la infección causada por el virus SARS-CoV-2; por lo cual el tratamiento debe estar a cargo de un médico, quien prescribirá mediante receta los insumos para su control y para la atención de síntomas o complicaciones.
Paralelamente, para evitar la transmisión de contagios, en esta temporada decembrina la SSJ aconseja limitar los festejos y reuniones que se llevan a cabo en salones, terrazas, clubes y espacios comunes donde suelen concurrir muchas personas; así como las fiestas navideñas que se celebran en domicilios particulares (preferiblemente evitar que coincidan más de diez personas).
La dependencia también invita a permanecer en espacios públicos por corto tiempo, usar el cubrebocas adecuadamente (puede reducir hasta 90 por ciento el riesgo de contagio), evitar lugares cerrados o aglomeraciones, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcoholado al 70 por ciento.
Desde el 14 de marzo pasado –día en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha en Jalisco se acumulan 127 mil 371 casos confirmados, que han sido detectados gracias al Sistema RADAR.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó hoy 58 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que acontecieron incluso semanas atrás, pero hasta ahora se notificaron a la plataforma del SISVER por parte de distintas instituciones de salud.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 5 mil 282 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
| EDAD | SEXO | INSTITUCION | MUNICIPIO | FECHA DEFUNCION | GRUPO DE EDAD | FECHA DE INICIO | FECHA DE INGRESO | HOSPITAL | COMORBILIDAD |
| 81 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 13/12/20 | 60 y más | 03/12/20 | 13/12/20 | HGR 110 Oblatos | EPOC, Hipertensión |
| 73 | Femenino | SSJ | Zapopan | 12/12/20 | 60 y más | 13/11/20 | 12/12/20 | Hospital General De Occidente | Ninguna |
| 76 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 11/12/20 | 60 y más | 06/12/20 | 11/12/20 | HGR 110 Oblatos | Ninguna |
| 67 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 10/12/20 | 60 y más | 05/12/20 | 10/12/20 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes, Hipertensión, Enf. Cardiaca |
| 61 | Femenino | OPD H. Civiles | Guadalajara | 12/12/20 | 60 y más | 23/11/20 | 12/12/20 | Hospital Civil Nuevo | Enf. Cardiaca |
| 71 | Masculino | IMSS | Lagos de Moreno | 06/12/20 | 60 y más | 27/11/20 | 06/12/20 | Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. | Ninguna |
| 81 | Femenino | OPD H. Civiles | Guadalajara | 28/11/20 | 60 y más | 21/11/20 | 28/11/20 | Hospital Civil Nuevo | Diabetes, Hipertensión, Enf. Cardiaca, Obesidad |
| 69 | Masculino | SSJ | Zapopan | 11/12/20 | 60 y más | 02/11/20 | 11/12/20 | Hospital General De Occidente | EPOC, Hipertensión, Obesidad |
| 68 | Femenino | IMSS | Lagos de Moreno | 13/12/20 | 60 y más | 02/12/20 | 13/12/20 | Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. | Diabetes, Hipertensión, Enf. Cardiaca, Obesidad, Insuficiencia Renal Crónica |
| 77 | Masculino | IMSS | Zapopan | 11/12/20 | 60 y más | 08/12/20 | 11/12/20 | HGR 110 Oblatos | Hipertensión |
| 53 | Masculino | SEDENA | Guadalajara | 12/12/20 | 50-54 | 08/12/20 | 12/12/20 | Hospital Militar Regional De Guadalajara | Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
| 53 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 13/12/20 | 50-54 | 25/10/20 | 13/12/20 | HGR 110 Oblatos | Hipertensión |
| 65 | Masculino | IMSS | Tepatitlán de Morelos | 13/12/20 | 60 y más | 09/11/20 | 13/12/20 | HGZ 21 Tepatitlán | EPOC, Hipertensión, Enf. Cardiaca |
| 44 | Masculino | IMSS | Lagos de Moreno | 11/12/20 | 40-44 | 26/11/20 | 11/12/20 | Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. | Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
| 79 | Femenino | IMSS | Tonalá | 13/12/20 | 60 y más | 20/11/20 | 13/12/20 | UMF 93 Tonalá/HGR 110 | Diabetes, Hipertensión |
| 84 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 10/12/20 | 60 y más | 23/11/20 | 10/12/20 | HGR 46 Guadalajara | Ninguna |
| 54 | Masculino | OPD H. Civiles | Zapopan | 12/12/20 | 50-54 | 30/11/20 | 12/12/20 | Hospital Civil Nuevo | Obesidad, Tabaquismo |
| 70 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 11/12/20 | 60 y más | 19/11/20 | 11/12/20 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes, Hipertensión |
| 64 | Masculino | IMSS | Tepatitlán de Morelos | 12/12/20 | 60 y más | 09/11/20 | 12/12/20 | HGZ 21 Tepatitlán | Ninguna |
| 64 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 14/12/20 | 60 y más | 30/11/20 | 14/12/20 | HGZ 14 Guadalajara/HGR 110 | Diabetes, Hipertensión, Obesidad, Insuficiencia Renal Crónica |
| 60 | Masculino | IMSS | Zapopan | 11/12/20 | 60 y más | 30/11/20 | 11/12/20 | HGR 45 Guadalajara/HGR 110 | Obesidad |
| 60 | Masculino | SSJ | Zapopan | 14/12/20 | 60 y más | 28/11/20 | 14/12/20 | Hospital Ángel Leaño | Obesidad, Tabaquismo |
| 72 | Masculino | OPD H. Civiles | Guadalajara | 11/12/20 | 60 y más | 03/12/20 | 11/12/20 | Hospital Civil Nuevo | Ninguna |
| 78 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 12/12/20 | 60 y más | 07/12/20 | 12/12/20 | UMF 167 H. Provincia/HGR 110 | Diabetes, EPOC, Asma, Hipertensión |
| 67 | Masculino | SSJ | Zapopan | 11/12/20 | 60 y más | 09/12/20 | 11/12/20 | Hospital General De Occidente | Diabetes, Hipertensión |
| 74 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 12/12/20 | 60 y más | 02/12/20 | 12/12/20 | HGR 110 Oblatos | Obesidad |
| 78 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 12/12/20 | 60 y más | 06/12/20 | 12/12/20 | HGR 110 Oblatos | Obesidad |
| 24 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 10/12/20 | 20-24 | 03/12/20 | 10/12/20 | HGR 46 Guadalajara | Enf. Cardiaca, Insuficiencia Renal Crónica |
| 65 | Masculino | SSJ | Tala | 11/12/20 | 60 y más | 17/11/20 | 11/12/20 | Hospital Regional De Ameca | Diabetes, Hipertensión, Tabaquismo |
| 75 | Masculino | Privado | Tlaquepaque | 11/12/20 | 60 y más | 03/12/20 | 11/12/20 | Hospital Siloé | Ninguna |
| 89 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 11/12/20 | 60 y más | 08/12/20 | 11/12/20 | HGR 46 Guadalajara | Hipertensión, Enf. Cardiaca |
| 74 | Masculino | OPD H. Civiles | Tonalá | 12/12/20 | 60 y más | 28/11/20 | 12/12/20 | Hospital Civil Nuevo | Diabetes, EPOC, Tabaquismo |
| 76 | Femenino | Privado | Guadalajara | 14/12/20 | 60 y más | 01/12/20 | 14/12/20 | Servicios Hospitalarios Santa Catalina | Diabetes, EPOC, Hipertensión, Obesidad |
| 72 | Masculino | SEDENA | Zapopan | 12/12/20 | 60 y más | 02/12/20 | 12/12/20 | Hospital Militar Regional De Guadalajara | Hipertensión |
| 86 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 13/12/20 | 60 y más | 08/12/20 | 13/12/20 | HGR 110 Oblatos | Ninguna |
| 69 | Masculino | IMSS | Tlaquepaque | 12/12/20 | 60 y más | 06/12/20 | 12/12/20 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes, Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
| 81 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 12/12/20 | 60 y más | 06/12/20 | 12/12/20 | HGR 110 Oblatos | Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
| 39 | Masculino | IMSS | Tlaquepaque | 09/12/20 | 35-39 | 01/12/20 | 09/12/20 | HGR 46 Guadalajara | Ninguna |
| 78 | Masculino | Otro | Guadalajara | 14/12/20 | 60 y más | 29/11/20 | 14/12/20 | Hospital Civil Nuevo | Insuficiencia Renal Crónica, Tabaquismo |
| 73 | Femenino | IMSS | Zapopan | 11/12/20 | 60 y más | 20/11/20 | 11/12/20 | UMF 88 Guadalajara/HGR 110 | Diabetes, Hipertensión |
| 65 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 13/12/20 | 60 y más | 01/12/20 | 13/12/20 | HGR 110 Oblatos | Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
| 39 | Masculino | Privado | Zapopan | 23/08/20 | 35-39 | 14/08/20 | 23/08/20 | Hospital Bernardette | Ninguna |
| 66 | Masculino | IMSS | San Juan de los Lagos | 11/12/20 | 60 y más | 26/11/20 | 11/12/20 | Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. | Diabetes, Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica, Tabaquismo |
| 49 | Femenino | IMSS | Zapopan | 12/12/20 | 45-49 | 07/11/20 | 12/12/20 | UMF 171 Zapopan/HGR 110 | Ninguna |
| 54 | Masculino | SSJ | Chapala | 11/12/20 | 50-54 | 19/11/20 | 11/12/20 | Hospital General De Occidente | Ninguna |
| 79 | Femenino | IMSS | Chapala | 11/12/20 | 60 y más | 03/12/20 | 11/12/20 | HGR 46 Guadalajara | EPOC, Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
| 64 | Masculino | Privado | Tonalá | 29/07/20 | 60 y más | 05/07/20 | 29/07/20 | Hospital Bernardette | Insuficiencia Renal Crónica |
| 28 | Femenino | IMSS | Tlaquepaque | 13/12/20 | 25-29 | 10/12/20 | 13/12/20 | HGR 180 Tlajomulco/HGR 110 | Inmunosupresión, Tabaquismo |
| 41 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 11/12/20 | 40-44 | 04/12/20 | 11/12/20 | HGZ 14 Guadalajara/HGR 110 | Diabetes, Hipertensión, VIH, Insuficiencia Renal Crónica, Tabaquismo |
| 57 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 11/12/20 | 55-59 | 24/11/20 | 11/12/20 | HGR 46 Guadalajara | Ninguna |
| 88 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 13/12/20 | 60 y más | 10/12/20 | 13/12/20 | HGZ 14 Guadalajara | Diabetes, Hipertensión |
| 70 | Masculino | IMSS | Tlaquepaque | 13/12/20 | 60 y más | 10/11/20 | 13/12/20 | HGR 180 Tlajomulco/HGR 110 | Diabetes, Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
| 79 | Femenino | Privado | Guadalajara | 13/12/20 | 60 y más | 02/12/20 | 13/12/20 | Hospital Santa Margarita | Diabetes, Hipertensión |
| 58 | Masculino | IMSS | San Juan de los Lagos | 12/12/20 | 55-59 | 25/11/20 | 12/12/20 | Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. | Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
| 60 | Masculino | IMSS | Lagos de Moreno | 14/12/20 | 60 y más | 01/12/20 | 14/12/20 | Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. | Hipertensión, Enf. Cardiaca |
| 47 | Masculino | SEDENA | Zapopan | 10/12/20 | 45-49 | 17/11/20 | 10/12/20 | Hospital Militar Regional De Guadalajara | Ninguna |
| 56 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 11/12/20 | 55-59 | 04/12/20 | 11/12/20 | HGZ 14 Guadalajara | Diabetes, Hipertensión, Obesidad, Tabaquismo |
| 77 | Masculino | SSJ | Guadalajara | 12/12/20 | 60 y más | 27/11/20 | 12/12/20 | Hospital Ángel Leaño | Hipertensión |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco. *Corte a las 13:00 horas del 15 de diciembre de 2020.
Defunciones por COVID-19 en Jalisco
| Municipios | Defunciones confirmadas | Municipios | Defunciones confirmadas |
| Guadalajara | 1946 | Degollado | 3 |
| Zapopan | 717 | Magdalena | 6 |
| Tlaquepaque | 400 | San Julián | 4 |
| Tonalá | 282 | Ayotlán | 8 |
| Tlajomulco de Zúñiga | 254 | Tecalitlán | 3 |
| Puerto Vallarta | 239 | Mazamitla | 4 |
| Zapotlán el Grande | 99 | Tizapán el Alto | 11 |
| El Salto | 89 | Huejúcar | 3 |
| Tepatitlán de Morelos | 58 | Zapotlán del Rey | 5 |
| Lagos de Moreno | 129 | San Diego de Alejandría | 1 |
| Ocotlán | 86 | Acatic | 6 |
| Atotonilco el Alto | 18 | Teocuitatlán de Corona | 5 |
| Tala | 55 | Mezquitic | 4 |
| San Juan de los Lagos | 27 | Valle de Guadalupe | 1 |
| Colotlán | 9 | Jesús María | 9 |
| Autlán de Navarro | 47 | Amacueca | 1 |
| Tamazula de Gordiano | 19 | Tapalpa | 2 |
| La Barca | 52 | Atoyac | 1 |
| Zapotlanejo | 13 | Unión de Tula | 6 |
| Ameca | 39 | La Manzanilla de la Paz | 3 |
| Ixtlahuacán de los Membrillos | 20 | Etzatlán | 4 |
| Teocaltiche | 4 | Villa Purificación | 3 |
| Arandas | 15 | Cuautitlán de García Barragán | 2 |
| Chapala | 23 | San Juanito de Escobedo | 5 |
| Tuxpan | 33 | Tomatlán | 7 |
| Poncitlán | 20 | Chimaltitán | 1 |
| Cihuatlán | 9 | San Gabriel | 3 |
| Sayula | 14 | Talpa de Allende | 1 |
| Ojuelos de Jalisco | 7 | Huejuquilla el Alto | 1 |
| Encarnación de Díaz | 14 | Ayutla | 6 |
| Jalostotitlán | 7 | Tecolotlán | 3 |
| Jocotepec | 16 | Pihuamo | 2 |
| El Grullo | 12 | Tolimán | 5 |
| Cocula | 24 | El Limón | 3 |
| Zapotiltic | 14 | Teuchitlán | 5 |
| Juanacatlán | 8 | Cabo Corrientes | 4 |
| Ahualulco de Mercado | 23 | San Marcos | 2 |
| Yahualica de González Gallo | 10 | Totatiche | 1 |
| Zacoalco de Torres | 5 | Concepción de Buenos Aires | 1 |
| Casimiro Castillo | 23 | Valle de Juárez | 1 |
| Tequila | 15 | Tonila | 1 |
| Jamay | 10 | Santa María de los Ángeles | 1 |
| Acatlán de Juárez | 16 | Tuxcueca | 2 |
| Gómez Farías | 16 | Quitupan | 1 |
| La Huerta | 5 | Atengo | 2 |
| Villa Hidalgo | 1 | Mixtlán | 1 |
| Unión de San Antonio | 4 | Chiquilistlán | 2 |
| Tototlán | 9 | San Ignacio Cerro Gordo | 1 |
| El Arenal | 5 | San Sebastián del Oeste | 3 |
| Mascota | 7 | Atenguillo | 2 |
| San Martín Hidalgo | 17 | Cuautla | 1 |
| San Miguel el Alto | 5 | Hostotipaquillo | 1 |
| Ixtlahuacán del Río | 10 | Juchitlán | 2 |
| Amatitán | 5 | San Cristóbal de la Barranca | 1 |
| Cuquío | 3 | Otros Estados | 99 |
| Villa Corona | 9 | Total | 5282 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 15 de diciembre de 2020
Las defunciones de habitantes de otros Estados corresponden a:
Nayarit (24), Estado de México (4), Zacatecas (6), Baja California (5), Baja California Sur (2) Michoacán (27), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (2), Aguascalientes (2), Sinaloa (3), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (2), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (2), Guanajuato (2), Ciudad de México (6), Tlaxcala (1), Nuevo León (1), Tamaulipas (1), Sonora (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha se reportan 96 municipios con casos activos en Jalisco, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 252 mil 018 casos a la fecha.
De los afectados acumulados hasta hoy 50 por ciento son varones y 50 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.9 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.8 por ciento, el de 35 a 39 años con 11.6 por ciento, el de 40 a 44 años con 10.3 por ciento y el de 65 años y más con 10.7 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen mil 867 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representa 1.5 por ciento del total de casos positivos acumulados.
Del total de casos confirmados en Jalisco, a la fecha 91 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y nueve por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 1,315 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud, cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas.
En todos los casos positivos al SARS-CoV-2 se les pide el aislamiento domiciliario y se identifica a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
| RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
| Casos | Diciembre 15 | Acumulados** |
| Casos confirmados*** | 914 | 127,371 |
| Casos descartados | 1,371 | 252,018 |
| Casos sospechosos*** | N/A | 19,479 |
| Defunciones*** | 58 | 5,282*** |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 15 de diciembre de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados, sospechosos y defunciones por asociación y dictaminación
clínico epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso
sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
CASOS CONFIRMADOS
| Municipio | Cifra RADAR | % |
| Guadalajara | 45003 | 35.33 |
| Zapopan | 29367 | 23.06 |
| Tlaquepaque | 9317 | 7.31 |
| Tonalá | 6693 | 5.25 |
| Tlajomulco de Zúñiga | 5611 | 4.41 |
| Puerto Vallarta | 4735 | 3.72 |
| Zapotlán el Grande | 2071 | 1.63 |
| El Salto | 1920 | 1.51 |
| Tepatitlán de Morelos | 1888 | 1.48 |
| Lagos de Moreno | 1343 | 1.05 |
| Ocotlán | 910 | 0.71 |
| Atotonilco el Alto | 726 | 0.57 |
| Tala | 651 | 0.51 |
| San Juan de los Lagos | 645 | 0.51 |
| Colotlán | 582 | 0.46 |
| Autlán de Navarro | 522 | 0.41 |
| Tamazula de Gordiano | 495 | 0.39 |
| La Barca | 492 | 0.39 |
| Zapotlanejo | 481 | 0.38 |
| Ameca | 460 | 0.36 |
| Ixtlahuacán de los Membrillos | 410 | 0.32 |
| Teocaltiche | 335 | 0.26 |
| Arandas | 326 | 0.26 |
| Chapala | 308 | 0.24 |
| Tuxpan | 281 | 0.22 |
| Poncitlán | 279 | 0.22 |
| Cihuatlán | 270 | 0.21 |
| Sayula | 265 | 0.21 |
| Ojuelos de Jalisco | 264 | 0.21 |
| Encarnación de Díaz | 248 | 0.19 |
| Jalostotitlán | 226 | 0.18 |
| Jocotepec | 210 | 0.16 |
| El Grullo | 199 | 0.16 |
| Cocula | 197 | 0.15 |
| Zapotiltic | 192 | 0.15 |
| Juanacatlán | 189 | 0.15 |
| Ahualulco de Mercado | 177 | 0.14 |
| Yahualica de González Gallo | 176 | 0.14 |
| Zacoalco de Torres | 170 | 0.13 |
| Casimiro Castillo | 169 | 0.13 |
| Tequila | 164 | 0.13 |
| Jamay | 154 | 0.12 |
| Acatlán de Juárez | 144 | 0.11 |
| Gómez Farías | 143 | 0.11 |
| La Huerta | 142 | 0.11 |
| Villa Hidalgo | 128 | 0.10 |
| Unión de San Antonio | 122 | 0.10 |
| Tototlán | 115 | 0.09 |
| El Arenal | 111 | 0.09 |
| Mascota | 107 | 0.08 |
| San Martín Hidalgo | 104 | 0.08 |
| San Miguel el Alto | 102 | 0.08 |
| Ixtlahuacán del Río | 101 | 0.08 |
| Amatitán | 93 | 0.07 |
| Cuquío | 92 | 0.07 |
| Villa Corona | 91 | 0.07 |
| Degollado | 90 | 0.07 |
| Magdalena | 87 | 0.07 |
| San Julián | 86 | 0.07 |
| Ayotlán | 82 | 0.06 |
| Tecalitlán | 79 | 0.06 |
| Mazamitla | 79 | 0.06 |
| Tizapán el Alto | 72 | 0.06 |
| Huejúcar | 72 | 0.06 |
| Zapotlán del Rey | 70 | 0.05 |
| San Diego de Alejandría | 69 | 0.05 |
| Acatic | 67 | 0.05 |
| Teocuitatlán de Corona | 66 | 0.05 |
| Mezquitic | 63 | 0.05 |
| Valle de Guadalupe | 62 | 0.05 |
| Tonaya | 62 | 0.05 |
| Jesús María | 61 | 0.05 |
| Amacueca | 61 | 0.05 |
| Tapalpa | 59 | 0.05 |
| Atoyac | 59 | 0.05 |
| Unión de Tula | 54 | 0.04 |
| La Manzanilla de la Paz | 50 | 0.04 |
| Etzatlán | 49 | 0.04 |
| Villa Purificación | 47 | 0.04 |
| Cuautitlán de García Barragán | 46 | 0.04 |
| Atemajac de Brizuela | 46 | 0.04 |
| San Juanito de Escobedo | 46 | 0.04 |
| Tomatlán | 45 | 0.04 |
| Chimaltitán | 45 | 0.04 |
| San Gabriel | 44 | 0.03 |
| Talpa de Allende | 44 | 0.03 |
| Huejuquilla el Alto | 43 | 0.03 |
| Ayutla | 42 | 0.03 |
| Tecolotlán | 41 | 0.03 |
| Pihuamo | 40 | 0.03 |
| Tolimán | 39 | 0.03 |
| El Limón | 39 | 0.03 |
| Tuxcacuesco | 38 | 0.03 |
| Teuchitlán | 37 | 0.03 |
| Cabo Corrientes | 36 | 0.03 |
| Bolaños | 35 | 0.03 |
| San Marcos | 34 | 0.03 |
| Totatiche | 31 | 0.02 |
| Concepción de Buenos Aires | 30 | 0.02 |
| Zapotitlán de Vadillo | 29 | 0.02 |
| Valle de Juárez | 29 | 0.02 |
| Mexticacán | 29 | 0.02 |
| Tonila | 28 | 0.02 |
| Santa María de los Ángeles | 28 | 0.02 |
| Tuxcueca | 27 | 0.02 |
| Jilotlán de los Dolores | 26 | 0.02 |
| Tenamaxtlán | 25 | 0.02 |
| Quitupan | 25 | 0.02 |
| Atengo | 25 | 0.02 |
| Mixtlán | 23 | 0.02 |
| Chiquilistlán | 23 | 0.02 |
| San Ignacio Cerro Gordo | 21 | 0.02 |
| San Sebastián del Oeste | 21 | 0.02 |
| Atenguillo | 19 | 0.01 |
| Cuautla | 17 | 0.01 |
| San Martín de Bolaños | 15 | 0.01 |
| Techaluta de Montenegro | 14 | 0.01 |
| Hostotipaquillo | 14 | 0.01 |
| Juchitlán | 13 | 0.01 |
| Cañadas de Obregón | 12 | 0.01 |
| Villa Guerrero | 8 | 0.01 |
| San Cristóbal de la Barranca | 8 | 0.01 |
| Guachinango | 8 | 0.01 |
| Santa María del Oro | 4 | 0.00 |
| Ejutla | 2 | 0.00 |
| Se ignora | 2724 | 2.14 |
| Otros Estados | 1091 | 0.86 |
| Total | 127371 | 100.00 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 15 de diciembre de 2020.
| **Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados por asociación y dictaminación clínico-epidemiológica, ya que la
Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a
la vigilancia epidemiológica.
En Jalisco se continua la búsqueda activa de casos de COVID-19 y gracias a ello, a través del Sistema RADAR se ha logrado identificar a 80 mil personas más que tenían la enfermedad y que de otra manera estarían en el subregistro, pues no son contabilizadas en los reportes diarios que presenta el gobierno federal de casos confirmados en el país.
Según el modelo de “Unidades Centinela” en Jalisco hay 46 mil 165 casos confirmados de COVID-19. RADAR Jalisco da cuenta de 126 mil 457 afectados. Una brecha cada día más amplia. Es importante señalar que sólo dos de 32 entidades del país -Nuevo León y Jalisco- cuentan con un sistema de búsqueda intencionada de casos; mucho más preciso para evaluar la pandemia, que el modelo federal.
Al detectar estos casos positivos es posible aislarlos y cortar las cadenas de transmisión del virus SARS-CoV-2, es decir evitar que más personas se contagien, por lo cual deberán permanecer en casa siguiendo medidas preventivas durante catorce días. Además, avisar a los contactos de riesgo para que se resguarden en tanto se evalúa si fueron contagiados o no.
Por ello, ante un diagnóstico positivo es muy importante hacer una lista de las personas con las que se tuvo contacto 48 horas antes de comenzar con síntomas o, bien, si son asintomáticos, antes de haberse realizado la prueba, para detectar a quienes son contactos de riesgo.
Para evitar la transmisión de contagios, en esta temporada decembrina la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) aconseja limitar los festejos y reuniones que se llevan a cabo en salones, terrazas, clubes y espacios comunes donde suelen concurrir muchas personas; así como las fiestas navideñas que se celebran en domicilios particulares (preferiblemente evitar que coincidan más de diez personas).
La dependencia también invita a permanecer en espacios públicos por corto tiempo, usar el cubrebocas adecuadamente (puede reducir hasta 90 por ciento el riesgo de contagio), evitar lugares cerrados o aglomeraciones, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcoholado al 70 por ciento.
Desde el 14 de marzo pasado –día en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha en Jalisco se acumulan 126 mil 457 casos confirmados, que han sido detectados gracias al Sistema RADAR.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó 33 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que pueden haber acontecido hace varios días, pero hasta ahora se notificaron a la plataforma del SISVER por parte de las distintas instituciones de salud.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 5 mil 224 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
Las defunciones reportadas se distribuyen de la siguiente manera:
| EDAD | SEXO | INSTITUCION | MUNICIPIO | FECHA DEFUNCION | GRUPO DE EDAD | FECHA DE INICIO | FECHA DE INGRESO | HOSPITAL | COMORBILIDAD |
| 86 | Femenino | SEDENA | Guadalajara | 13/12/20 | 60 y más | 02/12/20 | 13/12/20 | H. Militar | Hipertensión |
| 86 | Masculino | SEDENA | Guadalajara | 10/12/20 | 60 y más | 23/11/20 | 10/12/20 | H. Militar | EPOC |
| 52 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 07/12/20 | 50-54 | 04/12/20 | 07/12/20 | HGR 46 Guadalajara | Hipertensión, Obesidad |
| 79 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 12/12/20 | 60 y más | 06/12/20 | 12/12/20 | HGR 110 Oblatos | Hipertensión |
| 76 | Femenino | SSJ | San Sebastián del Oeste | 30/11/20 | 60 y más | 24/11/20 | 30/11/20 | HC Mascota | Ninguna |
| 55 | Femenino | IMSS | Zapopan | 12/12/20 | 55-59 | 04/12/20 | 12/12/20 | HGR 45 Guadalajara/HGR 110 | Diabetes, Hipertensión, Obesidad, Insuficiencia Renal Crónica |
| 82 | Femenino | IMSS | Zapopan | 12/12/20 | 60 y más | 29/11/20 | 12/12/20 | HGR 110 Oblatos | Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
| 58 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 13/12/20 | 55-59 | 01/12/20 | 13/12/20 | HGR 110 Oblatos | Diabetes, Hipertensión, Obesidad, Insuficiencia Renal Crónica |
| 64 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 12/12/20 | 60 y más | 27/11/20 | 12/12/20 | HGR 110 Oblatos | Hipertensión, Tabaquismo |
| 79 | Masculino | Privado | Guadalajara | 13/12/20 | 60 y más | 19/11/20 | 13/12/20 | Terranova | Obesidad |
| 73 | Masculino | IMSS | Tlaquepaque | 09/12/20 | 60 y más | 01/12/20 | 09/12/20 | HGR 46 Guadalajara | Ninguna |
| 43 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 11/12/20 | 40-44 | 07/12/20 | 11/12/20 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes, Obesidad |
| 48 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 13/12/20 | 45-49 | 01/12/20 | 13/12/20 | UMF 78 Guadalajara/HGR 110 | Diabetes, Asma, Hipertensión |
| 46 | Masculino | IMSS | Tlajomulco de Zúñiga | 11/12/20 | 45-49 | 29/11/20 | 11/12/20 | HGR 180 Tlajomulco/HGR 46 | Diabetes, EPOC, Tabaquismo |
| 72 | Femenino | IMSS | Zapopan | 11/12/20 | 60 y más | 15/11/20 | 11/12/20 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
| 76 | Masculino | Privado | Juchitlán | 19/11/20 | 60 y más | 29/10/20 | 19/11/20 | Country 2000 | Hipertensión |
| 69 | Femenino | Privado | Guadalajara | 29/11/20 | 60 y más | 06/11/20 | 29/11/20 | Terranova | Diabetes, Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
| 80 | Masculino | OPD H. Civiles | Tlajomulco de Zúñiga | 11/11/20 | 60 y más | 01/11/20 | 11/11/20 | HCFAA | Diabetes |
| 63 | Masculino | IMSS | Zapopan | 10/12/20 | 60 y más | 22/11/20 | 10/12/20 | HGR 45 Guadalajara/HGR 46 | Obesidad |
| 59 | Masculino | IMSS | Tlajomulco de Zúñiga | 09/12/20 | 55-59 | 16/11/20 | 09/12/20 | HGR 46 Guadalajara | Ninguna |
| 76 | Masculino | Privado | Guadalajara | 12/12/20 | 60 y más | 05/11/20 | 12/12/20 | Terranova | Ninguna |
| 82 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 12/12/20 | 60 y más | 27/11/20 | 12/12/20 | UMF 2 Guadalajara/HGR 110 | Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
| 80 | Femenino | SSJ | Lagos de Moreno | 10/12/20 | 60 y más | 09/12/20 | 10/12/20 | HR Lagos de Moreno | Diabetes, Hipertensión |
| 70 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 12/12/20 | 60 y más | 07/12/20 | 12/12/20 | UMF 92 Miravalle/HGR 110 | Ninguna |
| 59 | Femenino | SSJ | Lagos de Moreno | 09/12/20 | 55-59 | 06/12/20 | 09/12/20 | HR Lagos de Moreno | Hipertensión, Obesidad |
| 80 | Masculino | IMSS | Chiquilistlán | 09/12/20 | 60 y más | 30/11/20 | 09/12/20 | HGR 46 Guadalajara | EPOC, Hipertensión, Enf. Cardiaca, Obesidad, |
| 65 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 12/12/20 | 60 y más | 30/11/20 | 12/12/20 | CMNO Especialidades | EPOC, Tabaquismo |
| 54 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 12/12/20 | 50-54 | 08/12/20 | 12/12/20 | HGR 110 Oblatos | Ninguna |
| 30 | Masculino | IMSS | Tala | 12/12/20 | 30-34 | 06/12/20 | 12/12/20 | HGZMF 26 Tala/HGR 46 | Diabetes, Asma, Hipertensión, Obesidad, Insuficiencia Renal Crónica |
| 73 | Femenino | SSJ | Teocaltiche | 09/12/20 | 60 y más | 07/12/20 | 09/12/20 | HR Lagos de Moreno | Ninguna |
| 69 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 11/12/20 | 60 y más | 09/12/20 | 11/12/20 | HGR 46 Guadalajara | Hipertensión |
| 49 | Femenino | IMSS | Tlajomulco de Zúñiga | 11/12/20 | 45-49 | 30/11/20 | 11/12/20 | HGR 180 Tlajomulco/HGR 46 | Ninguna |
| 47 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 12/12/20 | 45-49 | 01/12/20 | 12/12/20 | HGR 110 Oblatos | Diabetes |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco. *Corte a las 13:00 horas del 14 de diciembre de 2020.
Defunciones por COVID-19 en Jalisco
| Municipios | Defunciones confirmadas | Municipios | Defunciones confirmadas |
| Guadalajara | 1919 | Villa Corona | 9 |
| Zapopan | 705 | Magdalena | 6 |
| Tlaquepaque | 395 | San Julián | 4 |
| Tonalá | 279 | Ayotlán | 8 |
| Tlajomulco de Zúñiga | 254 | Tecalitlán | 3 |
| Puerto Vallarta | 239 | Mazamitla | 4 |
| Zapotlán el Grande | 99 | Huejúcar | 3 |
| El Salto | 89 | Tizapán el Alto | 11 |
| Tepatitlán de Morelos | 56 | Zapotlán del Rey | 5 |
| Lagos de Moreno | 125 | San Diego de Alejandría | 1 |
| Ocotlán | 86 | Acatic | 6 |
| Atotonilco el Alto | 18 | Teocuitatlán de Corona | 5 |
| San Juan de los Lagos | 25 | Mezquitic | 4 |
| Tala | 54 | Valle de Guadalupe | 1 |
| Colotlán | 9 | Jesús María | 9 |
| Autlán de Navarro | 47 | Amacueca | 1 |
| Tamazula de Gordiano | 19 | Tapalpa | 2 |
| La Barca | 52 | Atoyac | 1 |
| Zapotlanejo | 13 | Unión de Tula | 6 |
| Ameca | 39 | La Manzanilla de la Paz | 3 |
| Ixtlahuacán de los Membrillos | 20 | Etzatlán | 4 |
| Teocaltiche | 4 | Villa Purificación | 3 |
| Arandas | 15 | Cuautitlán de García Barragán | 2 |
| Chapala | 21 | San Juanito de Escobedo | 5 |
| Tuxpan | 33 | Tomatlán | 7 |
| Poncitlán | 20 | San Gabriel | 3 |
| Cihuatlán | 9 | Talpa de Allende | 1 |
| Ojuelos de Jalisco | 7 | Huejuquilla el Alto | 1 |
| Sayula | 14 | Tecolotlán | 3 |
| Encarnación de Díaz | 14 | Ayutla | 6 |
| Jalostotitlán | 7 | Pihuamo | 2 |
| Jocotepec | 16 | Tolimán | 5 |
| El Grullo | 12 | El Limón | 3 |
| Cocula | 24 | Chimaltitán | 1 |
| Zapotiltic | 14 | Teuchitlán | 5 |
| Juanacatlán | 8 | Cabo Corrientes | 4 |
| Ahualulco de Mercado | 23 | San Marcos | 2 |
| Yahualica de González Gallo | 10 | Totatiche | 1 |
| Casimiro Castillo | 23 | Concepción de Buenos Aires | 1 |
| Zacoalco de Torres | 5 | Valle de Juárez | 1 |
| Tequila | 15 | Tonila | 1 |
| Jamay | 10 | Tuxcueca | 2 |
| Gómez Farías | 16 | Santa María de los Ángeles | 1 |
| Acatlán de Juárez | 16 | Quitupan | 1 |
| La Huerta | 5 | Atengo | 2 |
| Villa Hidalgo | 1 | Mixtlán | 1 |
| Unión de San Antonio | 4 | Chiquilistlán | 2 |
| Tototlán | 9 | San Ignacio Cerro Gordo | 1 |
| El Arenal | 5 | San Sebastián del Oeste | 3 |
| Mascota | 7 | Atenguillo | 2 |
| San Martín Hidalgo | 17 | Cuautla | 1 |
| Ixtlahuacán del Río | 10 | Hostotipaquillo | 1 |
| San Miguel el Alto | 5 | Juchitlán | 2 |
| Amatitán | 5 | San Cristóbal de la Barranca | 1 |
| Cuquío | 3 | Otros Estados | 99 |
| Degollado | 3 | Total | 5224 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 14 de diciembre de 2020
Las defunciones de habitantes de otros Estados corresponden a:
Nayarit (24), Estado de México (4), Zacatecas (6), Baja California (5), Baja California Sur (2) Michoacán (27), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (2), Aguascalientes (2), Sinaloa (3), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (2), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (2), Guanajuato (2), Ciudad de México (6), Tlaxcala (1), Nuevo León (1), Tamaulipas (1), Sonora (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha se reportan 94 municipios con casos activos en Jalisco, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 250 mil 647 casos a la fecha.
De los afectados acumulados hasta hoy 50 por ciento son varones y 50 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.9 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.8 por ciento, el de 35 a 39 años con 11.6 por ciento, el de 40 a 44 años con 10.3 por ciento y el de 65 años y más con 10.7 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen mil 854 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representa 1.5 por ciento del total de casos positivos acumulados.
Del total de casos confirmados en Jalisco, a la fecha 91 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y nueve por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 1,312 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud, cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas.
En todos los casos positivos al SARS-CoV-2 se les pide el aislamiento domiciliario y se identifica a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
| RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
| Casos | Diciembre 14 | Acumulados** |
| Casos confirmados*** | 905 | 126,457 |
| Casos descartados | 1,104 | 250,647 |
| Casos sospechosos*** | N/A | 19,009 |
| Defunciones*** | 33 | 5,224*** |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 14 de diciembre de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados, sospechosos y defunciones por asociación y dictaminación
clínico epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso
sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
CASOS CONFIRMADOS
| Municipio | Cifra RADAR | % |
| Guadalajara | 44707 | 35.35 |
| Zapopan | 29146 | 23.05 |
| Tlaquepaque | 9259 | 7.32 |
| Tonalá | 6662 | 5.27 |
| Tlajomulco de Zúñiga | 5572 | 4.41 |
| Puerto Vallarta | 4728 | 3.74 |
| Zapotlán el Grande | 2056 | 1.63 |
| El Salto | 1902 | 1.50 |
| Tepatitlán de Morelos | 1855 | 1.47 |
| Lagos de Moreno | 1306 | 1.03 |
| Ocotlán | 890 | 0.70 |
| Atotonilco el Alto | 707 | 0.56 |
| San Juan de los Lagos | 645 | 0.51 |
| Tala | 644 | 0.51 |
| Colotlán | 566 | 0.45 |
| Autlán de Navarro | 522 | 0.41 |
| Tamazula de Gordiano | 495 | 0.39 |
| La Barca | 486 | 0.38 |
| Zapotlanejo | 481 | 0.38 |
| Ameca | 462 | 0.37 |
| Ixtlahuacán de los Membrillos | 408 | 0.32 |
| Teocaltiche | 333 | 0.26 |
| Arandas | 324 | 0.26 |
| Chapala | 306 | 0.24 |
| Tuxpan | 281 | 0.22 |
| Poncitlán | 277 | 0.22 |
| Cihuatlán | 269 | 0.21 |
| Ojuelos de Jalisco | 263 | 0.21 |
| Sayula | 252 | 0.20 |
| Encarnación de Díaz | 247 | 0.20 |
| Jalostotitlán | 225 | 0.18 |
| Jocotepec | 208 | 0.16 |
| El Grullo | 199 | 0.16 |
| Cocula | 199 | 0.16 |
| Zapotiltic | 192 | 0.15 |
| Juanacatlán | 188 | 0.15 |
| Ahualulco de Mercado | 176 | 0.14 |
| Yahualica de González Gallo | 175 | 0.14 |
| Casimiro Castillo | 169 | 0.13 |
| Zacoalco de Torres | 166 | 0.13 |
| Tequila | 164 | 0.13 |
| Jamay | 153 | 0.12 |
| Gómez Farías | 143 | 0.11 |
| Acatlán de Juárez | 143 | 0.11 |
| La Huerta | 142 | 0.11 |
| Villa Hidalgo | 128 | 0.10 |
| Unión de San Antonio | 122 | 0.10 |
| Tototlán | 115 | 0.09 |
| El Arenal | 109 | 0.09 |
| Mascota | 107 | 0.08 |
| San Martín Hidalgo | 102 | 0.08 |
| Ixtlahuacán del Río | 102 | 0.08 |
| San Miguel el Alto | 101 | 0.08 |
| Amatitán | 93 | 0.07 |
| Cuquío | 92 | 0.07 |
| Degollado | 90 | 0.07 |
| Villa Corona | 88 | 0.07 |
| Magdalena | 87 | 0.07 |
| San Julián | 86 | 0.07 |
| Ayotlán | 82 | 0.06 |
| Tecalitlán | 79 | 0.06 |
| Mazamitla | 79 | 0.06 |
| Huejúcar | 72 | 0.06 |
| Tizapán el Alto | 71 | 0.06 |
| Zapotlán del Rey | 70 | 0.06 |
| San Diego de Alejandría | 69 | 0.05 |
| Acatic | 68 | 0.05 |
| Teocuitatlán de Corona | 66 | 0.05 |
| Mezquitic | 63 | 0.05 |
| Valle de Guadalupe | 62 | 0.05 |
| Tonaya | 62 | 0.05 |
| Jesús María | 61 | 0.05 |
| Amacueca | 60 | 0.05 |
| Tapalpa | 59 | 0.05 |
| Atoyac | 58 | 0.05 |
| Unión de Tula | 54 | 0.04 |
| La Manzanilla de la Paz | 50 | 0.04 |
| Etzatlán | 49 | 0.04 |
| Villa Purificación | 47 | 0.04 |
| Cuautitlán de García Barragán | 46 | 0.04 |
| San Juanito de Escobedo | 46 | 0.04 |
| Tomatlán | 45 | 0.04 |
| Atemajac de Brizuela | 45 | 0.04 |
| San Gabriel | 44 | 0.03 |
| Talpa de Allende | 44 | 0.03 |
| Huejuquilla el Alto | 43 | 0.03 |
| Tecolotlán | 41 | 0.03 |
| Ayutla | 41 | 0.03 |
| Pihuamo | 40 | 0.03 |
| Tolimán | 39 | 0.03 |
| El Limón | 39 | 0.03 |
| Tuxcacuesco | 38 | 0.03 |
| Chimaltitán | 38 | 0.03 |
| Teuchitlán | 36 | 0.03 |
| Cabo Corrientes | 36 | 0.03 |
| Bolaños | 35 | 0.03 |
| San Marcos | 34 | 0.03 |
| Totatiche | 31 | 0.02 |
| Concepción de Buenos Aires | 30 | 0.02 |
| Zapotitlán de Vadillo | 29 | 0.02 |
| Valle de Juárez | 29 | 0.02 |
| Mexticacán | 29 | 0.02 |
| Tonila | 28 | 0.02 |
| Tuxcueca | 26 | 0.02 |
| Santa María de los Ángeles | 26 | 0.02 |
| Jilotlán de los Dolores | 26 | 0.02 |
| Tenamaxtlán | 25 | 0.02 |
| Quitupan | 25 | 0.02 |
| Atengo | 25 | 0.02 |
| Mixtlán | 23 | 0.02 |
| Chiquilistlán | 23 | 0.02 |
| San Ignacio Cerro Gordo | 21 | 0.02 |
| San Sebastián del Oeste | 21 | 0.02 |
| Atenguillo | 19 | 0.02 |
| Cuautla | 17 | 0.01 |
| San Martín de Bolaños | 15 | 0.01 |
| Techaluta de Montenegro | 14 | 0.01 |
| Hostotipaquillo | 14 | 0.01 |
| Juchitlán | 13 | 0.01 |
| Cañadas de Obregón | 12 | 0.01 |
| Villa Guerrero | 8 | 0.01 |
| San Cristóbal de la Barranca | 8 | 0.01 |
| Guachinango | 8 | 0.01 |
| Santa María del Oro | 4 | 0.00 |
| Ejutla | 2 | 0.00 |
| Se ignora | 2695 | 2.13 |
| Otros Estados | 1085 | 0.86 |
| Total | 126457 | 100.00 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 14 de diciembre de 2020.
| **Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados por asociación y dictaminación clínico-epidemiológica, ya que la
Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a
la vigilancia epidemiológica.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala