Redacción. – El sujeto que agredió con un machete y dio muerte a una perra pitbull en Chapala, ya fue liberado por las autoridades, causando la indignación de grupos pro animal, que buscaban un castigo para el agresor.
Ante el hecho, el director de Ecología Chapala, José G. Jaime Ibañez, dijo junto con grupos ambientalistas, actuarán legalmente ante la Fiscalía de Jalisco para que el señalado reciba castigo.
El sujeto señalado de atacar a la perra de nombre Luna, es vecino de la calle Emiliano Zapata y responde al nombre de Tomás «N». Por su parte, el dueño de la pitbull, asegura que la perra no era agresiva y exige a las autoridades se de castigo al responsable.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- La nueva Comisaría de Seguridad Pública y el Módulo de Licencias que se construyen en el municipio de Chapala, presentan un 70 por ciento de marcha en su construcción.
“Nos estamos poniendo como fecha límite el 31 de diciembre como marca la norma,” manifestó el Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar.
Añadió que, para esa misma fecha, el Ayuntamiento de Chapala ya debería tener equipado los edificios, aunque debido a la austeridad los equiparán con muebles de segunda mano.
El módulo de licencias estará ubicado por la zona turística de Acapulquito -a unos metros del malecón- y albergará todo lo necesario para expedir licencias de conducir.
Mientras la Comisaría -ubicada a la entrada norte de la cabecera municipal- albergará los juzgados municipales, Policía de Chapala y posiblemente hasta el módulo de cartas de no antecedentes penales, que actualmente está a un costado del Mercado Municipal.
En el caso de la Comisaría, el Edil Moisés Anaya dijo que se tendrá un gran ahorro, ya que se dejará de rentar el espacio que ocupa la Policía de Chapala y que tiene un costo de renta de 24 mil pesos mensuales.
Por otra parte, el Presidente se defendió de la críticas por la demora en la rehabilitación de la calle Manzanillo -pues ha sufrido de algunos inconvenientes para poder dar continuidad en los trabajos-, pero dijo estar en tiempo y forma, pues la fecha límite fueron dos meses y medio para concluir.
Para finalizar, anunció la posibilidad de iniciar las obras en la calle Lázaro Cárdenas, en su tercera etapa, de igual forma en la calle Miguel Martínez, en el barrio del Tepehua, en la cabecera municipal.
Redacción.- Junto con la conmemoración de la Revolución Mexicana, en Jocotepec se celebró el 490 Aniversario de la Fundación de la población. En esta edición, participaron alrededor de mil 200 estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato del municipio.
Así se vivió el desfile:

Además de los trajes típicos, estudiantes lucieron vestuarios alusivos a los indígenas que habitaban la población.

Las tablas rítmicas siguen siendo el cuadro favorito de las primarias.

Entonando corridos de la Revolución, participaron los alumnos de la escuela «15 de Mayo».

Los pompones, siguen siendo un elemento fundamental para las tablas rítmicas de las escuelas.

Para la parte deportiva, el CETAC presentó tres contingentes de pirámides humanas.

Los estudiantes del Pentatlón moderno, dieron muestra de su destreza con diversos números acrobáticos.

Aunque se había anunciado una cabalgata que acompañaría al desfile, la respuesta de los jinetes del municipio fue baja.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El programa dedicado a las escuelas públicas del Estado de Jalisco -que pretende dar condiciones de equidad y mejorar el aprovechamiento escolar-, ha dejado sin sueldo a 30 trabajadores que cumplieron con su trabajo al repartir los paquetes escolares.
Según los trabajadores que cumplieron con sus deberes en el municipio de Chapala, el sueldo se les debe desde hace un poco más de un mes y el Delegado Regional de la Secretaría de Educación -de la zona sureste-, Miguel Pulido, se comprometió a realizar lo necesario para conseguir su el pago; sin embargo, la Secretaría de Educación Jalisco no emitido ninguna aclaración al respecto.
“Está luchando por los pagos en la Secretaría de Educación Jalisco y no da ninguna opción de hacer una solicitud de reunión con las personas que tuvieron la función de hacer las entregas (ciudadanos) y dar una explicación por lo cual no da la cara”, comentó un afectado.
El programa reclutó a diversos ciudadanos, dentro de los que había madres solteras, por lo que a falta de pago tienen problemas para llevar el sustento a sus hogares, ya que de su trabajo cotidiano depende la alimentación de su familia.
Según los afectados, los recursos no solamente no han llegado a Chapala, sino que también al resto de municipios que integran la región sureste, por lo que lamentan la falta de compromiso de parte de las autoridades educativas.
Semanario Laguna intentó contactar vía telefónica al Delegado Regional, pero no se obtuvo respuesta.
Migue Cerna.- El municipio de Jocotepec fue sede del primer foro regional sobre el Congreso Constituyente, en el que se escucharon las inquietudes de los ciudadanos para la creación de una nueva Constitución Política para el Estado de Jalisco.
En el foro denominado “Diálogos por la Refundación” -que se realizó el pasado 5 de noviembre, en el auditorio “Marcos Castellanos”-, estuvieron presentes los diputados Jesús Cabrera Jiménez, representante del Distrito 17, y Héctor Pizano Ramos, quienes explicaron la necesidad de que el estado cuente con una nueva legislación, ya que se califica al sistema político actual de “caduco”, “corrupto” e “impune”.
“Estamos convencidos de que Jalisco sí ocupa cambios de fondos, ya hay algunas instituciones que dejan mucho que desear ante la sociedad y el proyecto de Refundación es eso, cambiar de fondo a la mayoría de esas instituciones”, apuntó Cabrera Jiménez.
De los 138 miembros que conformarán el Congreso Constituyente al que se está convocando para la creación de la nueva constitución, en su mayoría lo integran personas elegidas mediante elecciones populares -con un total de 100- más 10 representantes de cada uno de los tres poderes y cuatro de la comunidad jalisciense en el extranjero, junto con otros cuatro de los pueblos originarios.
Por su parte, Pizano Ramos destacó que Jalisco ha sido ejemplo de federalismo y soberanía en la República, por lo que consideró que la nueva Constitución del Estado en la que están trabajando, establecerá las condiciones para el pacto federal.
“Creemos que es posible poner en la mesa cuales son las nuevas condiciones de un pacto federal, para que a Jalisco se le trate como se le debe de tratar en temas de infraestructura, fiscal y apoyos”, comentó.
Al respecto, el Presidente Municipal de Jocotepec, José Miguel Gómez López, agradeció a los cerca de 50 asistentes al foro, por su participación con dudas y preguntas que servirán para la confección de nuevo instrumento legal, que esperó responda a todas las necesidades de la sociedad.
“No puede ser un trabajo de escritorio, tiene que ser un trabajo en donde se escuche a todas las voces, todas las expresiones, tomar en cuenta a la ciudadanía de los distintos sectores y latitudes económicas, sociales, políticas, a todos”.
Además de los presidentes Reyes Mancilla Aceves -de Tuxcueca-, Gerardo Ochoa Alvarado -de Acatlán de Juárez-, Jesús Monroy -de Atemajac de Brizuela- y Moisés Anaya Aguilar -de Chapala-, asistieron al foro ejidatarios, empresarios, regidores, campesinos, funcionarios y miembros de la sociedad en general.
Enrique Alfaro se comprometió a apoyar a José Miguel para no fallarle a la
gente.
Miguel Cerna.- En su visita al municipio, el Gobernador de Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, estableció cinco compromisos en materia educativa, salud, deporte e infraestructura carretera.
El pasado 1 de noviembre, el mandatario estatal visitó la localidad de Nextipac, en la que supervisó las obras de rehabilitación correspondientes al programa ReCrea, que este primer año benefició a tres primarias del municipio: la 15 de Mayo, en Nextipac, junto con la Niños Héroes, de San Cristóbal Zapotitlán, y la J. Encarnación Rosas, de Chantepec; así mismo, se comprometió a que sumarían otras tres escuelas a renovar.
Luego de comprobar el estado de la carretera Chapala-Jocotepec en carne propia, Enrique Alfaro, reiteró que se reconstruirán las carreteras estatales 119, 112 y 155, en los tramos del entronque carretera federal 15 Jocotepec-Chapala, por lo que solicitó la instalación de un frente de obras en la localidad de San Juan Cosalá para apresurar los trabajos. “Le estamos metiendo a esta carretera que va de Chapala a Jocotepec, que ya vi ahorita muy acabada, no crean que le vamos a meter bacheo como antes se hacía, le echaban poquito chapopote y decían ‘ya arreglamos la carretera’; le vamos a meter 389 millones de pesos, porque la vamos a reconstruir toda, vamos a reconstruir la ciclovía para que quede completa hasta Chapala. Le estamos metiendo en esta primera etapa 58 millones de pesos, adicionales a los 389”, dijo enérgico.
También, el Gobernador se comprometió a construir un colector de aguas residuales en la zona de Piedra Barrenada, para resolver las descargas directas que hacen los restaurantes, así como con la rehabilitación de un Centro de Salud – que no especificó- y la renovación de dos espacios deportivos, uno de ellos la Unidad Deportiva Sur, de la cabecera municipal.
Por su parte, el Presidente Municipal de Jocotepec, José Miguel Gómez López, aprovechó la visita del Gobernador para comprometerlo con diferentes proyectos, entre ellos la instalación de una Universidad Virtual, la rehabilitación del Mercado y la construcción de dos preescolares que se quedaron sin sus instalaciones por afectaciones estructurales derivadas de la falla geológica.
“Yo aquí quiero comprometer a nuestro amigo Enrique Alfaro a que nos ponga una Universidad Virtual. Van a salir 5 universidades para Jalisco, una nueva modalidad que hoy aprovecha la tecnología; este tipo de universidades están generando a muchos profesionistas de buen nivel y yo quiero pedir que Jocotepec sea la sede de una universidad virtual”, solicitó.
Así mismo, el primer Edil pidió el respaldo económico del Gobernador para la realización de proyectos como el Sendero Ecoturístico hacia la cruz, la construcción de un humedal artificial para sanear las aguas negras que llegan a la presa de El Molino y la perforación de un pozo profundo en la parte norte de la cabecera, para alimentar el recién construido depósito de un millón de litros de agua.
A las peticiones, Enrique Alfaro respondió con un rotundo sí, pues informó que por la buena administración de los recursos que está haciendo su gobierno, el dinero de los jaliscienses alcanza para solucionar temas prioritarios.
“El venir aquí y saludar a mi amigo José Miguel, Presidente Municipal, le estaba echando carrilla que de verdad en algún momento pensé que nunca me iba a tocar verlo de presidente, porque créanme que luchó mucho para llegar; tuvo muchos tropiezos, obstáculos, tuvo que mantenerse firme en su lucha por ser presidente de su municipio y yo sé cuánto le costó y por esto estoy seguro que no le va a fallar a su gente; yo le voy a ayudar a que no falle”.
En su visita -que se prolongó por casi una hora-, el mandatario estatal también entregó al municipio una patrulla para fortalecer la Seguridad Pública, aunque consideró que en el rubro se ha mejorado, pues “hoy las cosas están mucho más calmadas de lo que estaba sucediendo hace poco a ahora (secuestros), el avance es mucho, hemos bajado los indicadores de violencia”. COMPROMISOS PARA EL 2020
Estos son algunos de los compromisos, que de manera expresa o por petición del Presidente Municipal, el Gobernador se comprometió a concretar.
– La construcción de un colector en Piedra Barrenada
– La renovación del Mercado Municipal
– La instalación de una Universidad Virtual
– La construcción de dos preescolares
– El apoyo para la realización del Sendero Ecoturístico
– La construcción de un humedal artificial en El Molino
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Durante su segunda visita a Chapala, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, anunció apoyo a una escuela pública, con lo que busca ofrecer una educación integral; además, regaló patrullas para reforzar la seguridad del municipio y otorgó recursos para remodelar el Mercado Municipal.
En el tema educativo, el programa “Recrea, Escuelas para la vida” benefició en segundo lugar a la escuela Cuauhtémoc del municipio. El proyecto contempla a 10 municipios con una inversión total de 36 mil millones de pesos.
“Podrán decir que es muy poquito, que son muchas las escuelas de Jalisco, pero este año vamos a llegar a 50 y el año próximo van a ser 100 y cada año vamos a duplicar la cantidad de escuelas en las que vamos a poner a prueba un modelo que es nuestra apuesta de largo plazo para reconstruir a Jalisco”, comentó Enrique Alfaro a los estudiantes durante su visita a San Antonio Tlayacapan.
De igual forma, anunció la llegada de cuatro patrullas para reforzar la seguridad pública del municipio de Chapala, pues la dependencia apenas contaba con seis vehículos para realizar los rondines dentro del municipio.
Sin embargo, no son las únicas patrullas que tendrá el municipio, pues el Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, también consiguió en comodato dos vehículos más en la Secretaría de Administración, que ya están rotulados y en funciones junto a con los otorgados por el Gobernador.
Las noticias también favorecieron al Mercado Municipal de Chapala, pues por fin llegaron los cinco millones de pesos que se invertirán en la remodelación del mismo. Una parte del recurso proviene de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social (SADER) -tres millones y medio- y un millón y medio de parte del Gobierno Municipal de Chapala. Aunque todavía no se tienen fecha ni de la licitación e inicio de la obra, se sabe que los trabajos pueden realizarse durante el mes de diciembre, tiempo que podría afectar a los comerciantes, aunque se considera muy necesaria la intervención.
Durante el evento que se realizó el viernes primero de noviembre, Enrique Alfaro también reiteró los proyectos que ya se realizan en el municipio como son apoyo a los centros de salud y las vías de comunicación.
Redacción.- El lago de Chapala incrementó su nivel gracias a las lluvias registradas en los últimos días, al momento, el vaso lacustre se encuentra a al 76 por ciento de su capacidad en la cota 94.14
Además de las lluvias, las aportaciones del rio Lerma y Zula, han generado una ganancia de 38 cm, según lo reportado por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El alza en la incidencia delictiva que ha presentado Chapala -desde el mes de enero a septiembre- alertó a las autoridades estatales, por lo que celebraron una reunión con habitantes ribereños para conocer su sentir y las autoridades se comprometieron a realizar acciones a corto plazo.
Según las estadísticas, el delito con mayor presencia fue el robo a casa habitación, pues en el lapso de nueve meses se cometieron 52 robos en los hogares de Chapala, seguido del robo a vehículo al presentar 41 atracos a automotores.
El robo a negocio no fue la excepción, pues durante ese mismo tiempo 22 negocios sufrieron por este delito, además del hurto a personas, de las cuales 12 se vieron afectadas, de igual forma se presentó el robo de seis motocicletas y uno a cuentahabiente.
Durante la reunión que sostuvo el Coordinador de Seguridad del Estado de Jalisco con los habitantes, los ciudadanos dieron a conocer de viva voz sus experiencias en estos delitos, sobre todo, les dejaron en claro que no denuncian debido a la ineficiencia de las autoridades. Además, los que realizaron sus denuncias indicaron que el personal no está debidamente capacitado para hacer su trabajo.
Otro de los problemas es que los elementos de la corporación municipal no cuentan con patrullas, al igual que uniformes, seguro de vida y no tiene un sueldo adecuado por lo que es difícil llevar a cabo contrataciones bajo esas condiciones.
En cuanto al robo a casa habitación, dieron a conocer que este delito lo está cometiendo una banda especializada que no reside en el municipio, misma que presenta diversos modus operandi, como estudiar a los inquilinos y aprovechar el momento en que estos salen de su casa para llevar a cabo el atraco.
Las historias y experiencias que narraron los afectados sacudieron a los asistentes, pues hubo señalaciones de robos que incluyeron a siete personas armadas.
Sin embargo, también pidieron seguridad en las escuelas y espacios educativos que, durante los fines de semana, en vacaciones y últimamente en labores normales, han tenido robos que incluyen a los menores.
Para Macedonio Tamez, Coordinador de Seguridad del Estado, las experiencias y escuchar la voz de los chapalenses fue duro, pues la gente ya no cree en las instituciones: “El desánimo de la gente, la gente no cree; eso me sorprendió, me impactó me dolió. Entiendo y estoy trabajando para cambiar eso. Va a tardar años, pero ya empezamos”, expresó el Coordinador.
Ante este panorama, las autoridades se comprometieron a realizar acciones a corto plazo para comenzar a evitar los delitos que tanto agobian a Chapala.
1.- Capacitación a elementos de la policía municipal de Chapala de parte del Gobierno del Estado
2.- Aumentar la presencia de elementos de la policía estatal en la región
3.-Trabajar con la Fiscalía del Estado para mejorar la integración y seguimiento de carpetas de investigación
4.- Revisión de las corporaciones de policías privadas para que cumplan con la normatividad vigente y así evitar robos en los fraccionamientos
5.- Se implementará el alcoholímetro en el municipio para evitar accidentes, principalmente los fines de semana.
| Delito | enero | febrero | marzo | Abril | Mayo | junio | julio | agosto | septiembre |
| Robo de vehículo particular | 7 | 12 | 7 | 3 | 4 | 2 | 4 | 2 | 0 |
| Robo a persona | 1 | 1 | 0 | 0 | 3 | 2 | 2 | 1 | 2 |
| Robo a negocio | 4 | 3 | 2 | 3 | 1 | 1 | 2 | 2 | 4 |
| Robo a casa habitación | 13 | 3 | 10 | 5 | 4 | 5 | 6 | 3 | 3 |
| Robo a cuentahabiente | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 |
| Robo de motocicleta | 2 | 0 | 2 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 |
| Homicidio doloso | 1 | 7 | 6 | 1 | 1 | 0 | 2 | 3 | 0 |
El dato: estos son la cantidad de delitos cometidos por mes. Enero: 83; febrero: 84; marzo: 93; abril: 63; mayo: 98; junio: 66; julio: 50; agosto: 70; septiembre: 57
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Según datos proporcionados por autoridades municipales, suman seis casos confirmados de dengue en Chapala, pues hasta el mes de septiembre, apenas eran cuatro corroborados y seis probables.
Aunque se hablan de estadísticas que superan por muchos los casos mencionados, estos no han sido reportados formalmente a la Secretaría de Salud ya que muchos habitantes de Chapala acuden a atención médica en consultorios particulares, lo que impide llevar un adecuado conteo, manifestaron autoridades.
Además, durante el décimo catorceava sesión de cabildo realizada el 21 de octubre, se dio a conocer el exhorto 378 que emitió el Congreso del Estado, donde invitaba a los municipios para inspeccionar o, en su caso, a retirar los lugares de depósitos de neumáticos.
Aunque Chapala contaba con un depósito improvisado -que ya fue retirado-, se anunció que ya no se estarán acumulando neumáticos de la misma forma, por lo que se llevará un control mediante la Dirección de Padrón y Licencias en conjunto con Ecología, para poder llevar directamente a las recicladoras las llantas.
Aunque se anunció una campaña de descacharrización y se suspendió durante una semana, se reanudarán labores para evitar la procreación del mosco transmisor.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala