Pulsa la fotografía para ver la imagen completa. Foto: comunicación social Chapala.
Domingo Márquez. – (Chapala, Jal.). – Chapala fue sede de la Jornada Regional Deportiva y Cultural para el Bienestar y Plenitud del Adulto Mayor 2016 que se desarrolló en el Parque de la Cristianía en la cabecera municipal el 20 de octubre.
El alcalde Javier Degollado y la presidenta del DIF Chapala Elizabeth Guzmán dieron la bienvenida más de 100 Adultos Mayores de DIF de siete municipios quienes compitieron en poesía coral, canto, baile, cachi bol, atletismo, entre otras actividades.
Los participantes también hicieron el juramento deportivo, prendieron el pebetero e inauguraron la jornada deportiva y cultural que terminó sin incidente alguno.
Al acontecimiento que comenzó por la mañana y terminó por la tarde llegaron las presidentas del DIF Jocotepec, Tuxcueca, Manzanilla de la Paz, Tizapán y Concepción de Buenos Aires para apoyar a los atletas y a los adultos mayores talentosos de su municipio.

Al finalizar los encuentros deportivos y culturales los presentes degustaron de una amena convivencia con música y tradicionales platillos de la región. Aunque Mazamitla también participó, la presidenta del DIF de ese municipio no pudo asistir.
El alcalde Javier Degollado felicitó al centenar de adultos mayores por participar en la jornada deportiva y cultural que tiene la intención de crear lazos de amistad entre las comunidades de la región.
Te compartimos la Foto-galería.Fotos:cortesía de comunicación social Chapala
El Encendido del Pebetero estuvo a cargo de los deportistas adultos mayores: Amalia Bayardo Casillas, José Trinidad Mario Medeles Mendoza y Graciela Estrada Mandujano.

La Presidenta del Sistema DIF Chapala Elizabeth Guzmán Pérez durante su discurso.

Los participantes durante la inauguración de la jornada cultural y deportiva en el parque de la Cristianía.

La escolta durante la inauguración del acontecimiento.

En las jornadas participan siete Sistemas DIF de municipios de la región.

Foto: cortesía.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- El presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador (AMLO), visitará Jocotepec para impartir una conferencia en la plaza principal el 30 de octubre.
AMLO impartirá la conferencia por la mañana y tocará temas como la situación socioeconómica y política de México.
La conferencia iniciará a las 10:30 horas según la representante de MORENA en Chapala, María de los Ángeles Sanabria Ramos quien agregó que un camión estaría dispuesto frente al Coliseo Benito Juárez a partir de las 9:00 horas en la cabecera municipal de Chapala.
Foto: Hugo Gustavo Zamora Medina
Hugo Gustavo Zamora Medina (San Juan Cosalá, Jalisco).– La diputada local del distrito 17 del partido Verde ecologista de México (PVEM), Érica Ramírez y Sergio Hernández delegado de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), visitaron la comunidad de San Juan Cosalá el pasado 3 de octubre para supervisar los trabajos de la construcción de un nuevo Jagüey u olla de agua, en el malecón de esta localidad, la cual se pudiera utilizar para un vivero de bagres.
La realización en concreto de la olla de agua se pretende que sea en la primera semana de noviembre, por lo que los trabajos están a la orden del día, las señoras hacen su labor comunitaria en el área de trabajo, recolectando piedras o haciendo limpieza de alrededor.
Sergio Casillas Pérez, quien es el encargado de la obra explicó que la diputada local está interesada en la aportación de recursos a la comunidad, que, aunque no se cuenta mucho se hace lo posible para sustentar proyectos donde se aprovechen los recursos naturales y mano de obra local.
Denominado “Trabajo temporal” encaminado para el aprovechamiento para las familias de la localidad, entre ellos mujeres y Jóvenes quienes trabajan cuatro horas completando 48 horas a la quincena tienen un sueldo de 1080.
Fotografía publicada en la cuenta de Facebook de Alejandro Rodríguez.
Redacción.- Hoy se cumplen 40 días de que el pianista Cruz Alejandro Rodríguez Noriega, vecino de Jocotepec, desapareciera en el mes de septiembre, tras salir a caminar en el fraccionamiento Roca Azul en el mencionado municipio, lugar donde se encuentra su domicilio.
Alejandro Rodríguez, de 64 años de edad, salió de su domicilio para dar un paseo. Ese día vestía camisa blanca, pantalón negro Levis, llevaba una bolsa blanca y un paraguas, según se describe en las papeletas colgadas en lugares públicos con la finalidad de dar con su paradero.
Amigos de Alejandro han expresado por redes sociales preocupación por su desaparición, ya que desde hace más de un mes no se cuenta con ninguna pista sobre su paradero.
El ahora desaparecido es papá, esposo y músico conocido en la ribera. “Su familia lo extraña”, dice la papeleta que anuncia su desaparición.
Cualquier información comunicarse al Cel : (33) 2085-2974.
Pulsa en la imagen para ver la fotografía completa.
Hugo Zamora Medina, (San Juan Cosalá, Jalisco).– En la segunda reunión para dar información acerca de la primera etapa de la restauración del templo predominado “Templo de Indios”, el “Hospitalito”, contó con menor participación de cosalenses.
Se conformó un comité de la organización comunitaria en pro de la restauración del “Hospitalito” la cual será para su vigilancia e información, tanto en la recaudación de fondos y organización de eventos culturales, pese a la poca asistencia de personas se pudo integrar con las presentes, presidente, secretario y tesorero y vocales: como presidente quedo Noé Moya Díaz, secretario la señora Teodora “Lola” Carbajal, y como tesorero Luis Guzmán Zamora, vocales, la señora Genoveva, Enrique Rodríguez, Agustín Vázquez.
Los trabajos para la primera etapa de la recaudación de fondos será una tarea muy importante, dijeron los integrantes del comité, ya que se tendrán eventos culturales ya próximos a realizarse, comentó la señora Genoveva Villaseñor, de la fundación PRO-MEXICO ubicada en el centro de la población enfrente de la plaza, quienes permanecerán en la observación de todo el procedimiento de restauración.
Habrá una exposición de arte con artistas locales de Ajijic, Chapala y Jocotepec en donde están en los últimos detalles, una noche mexicana el 20 de noviembre, una convocatoria para involucrar a la ciudadanía, así como un evento masivo artístico en la plaza principal todo con el objetivo de la recaudación de fondos y de esta manera poner nuestro granito de arena y sentirnos orgullosos de la primera etapa de la restauración del Hospitalito y decir “Yo sí coopero por mi pueblo”.
Por otra parte se hacía mención de una colecta ordinaria por parte de cada familia de la comunidad, en donde se tendrá el dialogo con el señor cura de la parroquia, quien ya está en la cooperación de la organización mencionó Genoveva Villaseñor, quien cedió al retiro de imagen de la Virgen de Guadalupe, después que se movió de la calle Cardenal en donde se colocó una nueva imagen de cantera adornado con una pequeña fuente, que una vez al año se prende si esta está en condiciones para usarse menciono un vecino.
Seguirá con las reuniones informativas todos los jueves en punto de las 6:00 de la tarde, en las instalaciones de la casa PRO-MEXICO, por lo que la asistencia de la población es muy importante.

El comité en la tercera reunión para dar información de la restauración del «Hospitalito».
Foto: cortesía.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- El fraccionamiento Vistas del Ángel ubicado en la población de Jaltepec ha sido clausurado en dos ocasiones por no presentar el estudio pertinente de Impacto Ambiental reveló el Ayuntamiento de Jocotepec.
El 24 de febrero, la dirección de Desarrollo Urbano realizó la primera clausura del fraccionamiento por no presentar el estudio de impacto ambiental avalado por la Secretaría del Medio Ambiente para el Desarrollo Territorial (SEMADET).
El director de Desarrollo Urbano de Jocotepec, Enrique Fuentes López, detalló que el 17 de febrero mandaron llamar al urbanista Enrique Araiza para que presentara el expediente del fraccionamiento en cuestión, del cual; el Ayuntamiento no tenía información.
El expediente mostrado ya contaba con el trazo de usos y destinos emitido el 17 de julio del 2015, un convenio de pago con fecha del 14 de septiembre del mismo año que no se ha cubierto y no contaba con el estudio de impacto ambiental avalado por la SEMADET.
Al respecto, el síndico del Ayuntamiento Arcadio Cornejo informó que no contaban con el conocimiento de la clausura realizada por la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROEPA) y debido a que se trata de un acto de la administración 2012-2015.
El sínico agregó que muchos fraccionamientos se realizaron bajo un plan de desarrollo urbano municipal recientemente anulado por el Tribunal Administrativo, lo que conllevará a regularizar los fraccionamientos del municipio una vez que se cuente con el nuevo plan de desarrollo.
Este nuevo plan de desarrollo urbano para el municipio se encuentra a un 80 por ciento de avance por lo que los trabajos de regularización iniciarán en el corredor San Juan Cosalá-Jocotepec a partir del 2017 o antes.
Foto: Miguel Cerna
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal.). – Los más de diez artesanos que comercializan los fines de semana en el malecón manifestaron su preocupación debido a la baja en las ventas. Consideran que se debe a la época del año y a la falta de promoción por parte del gobierno.
Los quejosos, que venden desde alimentos, productos artesanales y de importación, manifestaron las dificultades que enfrentan como comerciantes no establecidos, ya que además de pagar los 750 pesos mensuales por el derecho de piso, tienen que mantener a su familia.
Los comerciantes entrevistados, aunque no revelaron cuánto ganan en un fin de semana, indicaron que las ventas este año no han sido las mejores, ya que, según su consideración, el municipio necesita la promoción del gobierno.
Con la finalidad de aumentar sus ventas, los comerciantes en su mayoría jefes o jefas de familia han hecho de todo, hasta bajar sus precios.
Feliciano Herrera comentó que desde hace dos meses las ventas han caído considerablemente, situación que lo ha obligado a bajar los precios. El kilo de dulce de membrillo lo está comercializando en 60 pesos y el kilo de fruta, por ser la última de la temporada, en 40.
Feliciano tiene alrededor de 40 años dedicándose a la elaboración de toda clase artículos derivados del membrillo, como dulces, mermeladas, almíbar, cajetas, etc. Sin embargo, comentó que los productos que más busca la gente no son los artesanales, sino dulces de grandes marcas.
Otra de las artesanas que también ha resentido la baja en las ventas es Pilar Rodríguez, quien trabaja la elaboración de bolsas de plástico tejidas a mano. Bolsas de dama, para el mandado y loncheras son algunos de los modelos que oferta; los precios van de los 50 a los 250 pesos, dependiendo del tamaño y el tejido de la bolsa.
Pilar espera que las ventas mejoren entrando el mes de noviembre, acercándosela temporada decembrina, además de que consideró que una forma de fortalecer este tipo de comercio es a través de la promoción que les debería hacer el gobierno.
Luft Dávalos, participante del foro Las artesanías en México, situación actual y retos (2012), consideró que uno de los principales problemas respecto de las artesanías mexicanas es su proceso de comercialización, puesto que son pocos los artesanos que exportan sus productos y es necesario “promover un marco jurídico de defensa de las artesanías, sobre todo para combatir la piratería”.
Los artesanos que comercializan en el malecón de Jocotepec no reciben ningún tipo de apoyo gubernamental, más que el derecho de piso por el cual pagan una mensualidad.
Comerciante vendiendo en el malecón productos de membrillo.
Algunos de los productos artesanales que se venden en el malecón.
Portada de Laguna 241. Edición impresa.
Porque no todo está en el internet. Esta semana en Semanario Laguna edición impresa:
Redaccion.- Una pipa de agua se quedó sin frenos y terminó en el estacionamiento de Wal-Mart de Ajijic llevándose a seis vehículos a su paso y ese mismo día un motociclista fue atropellado en el mismo lugar. Después de estos accidentes las autoridades municipales buscan implementar diversas acciones en la zona.
Debido a esto el Instituto Internacional, ITS Chapala y CONALEP pretenden poner señalamientos para así evitar algún accidente en la zona y además, llevaron a cabo la campaña de limpieza “Adopta un kilómetro”, cabe mencionar que estas tres instituciones educativas han dependido del transporte público, cuyos camiones pasan una vez cada hora.
También en esta edición: Se implementó un censo en los cementerios del municipio debido a la falta de espacios, por lo que las actividades han comenzado en los poblados que menos espacios presentan que son Ajijic y San Antonio.
En Santa Cruz de la Soledad, policías de Chapala al parecer intentaron arrestar a ejidatarios de esta población. Entérate de la nota completa en esta edición.
La violencia intrafamiliar en Chapala va en aumento por lo que la procuraduría de atención a los menores ha dado seguimiento a 250 niños y ha generado 348 expedientes.
Habitantes de Riberas del Pilar se manifestaron para exigir la instalación de redes de alcantarillado y agua potable de calidad al alcalde Javier Degollado González. ¿Quieres saber los detalles? Entérate en esta edición de Laguna.
Por otra parte, en Jocotepec se convocará a segunda reunión sobre cáncer de mama. Siendo un preocupación por ser la primera causa de muerte de mujeres en México. Conoce como se vivió la tercera edición de la carrera panorámica en Jocotepec, que debido a la falta de participación se redujo la bolsa de premios.
En San Juan Cosalá están construyendo olla de agua o jagüey que se pretende que sea que se pretende ser terminada en la primera semana de noviembre. También se llevo a cabo segunda reunión, para la restauración del hospitalito.
Además, la Preparatoria de Jocotepec gano el “Concurso Interno de Escoltas 2016
Todo esto y muchas notas más en nuestra edición impresa, Laguna 241. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera a partir del sábado 15 de octubre. Sólo 10 pesos. Corre porque se acaba. Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal.).- Debido a las carreras gratuitas que se desarrollaron a la par en Zapopan y Guadalajara, bajó la participación en la tercera edición de la Carrera Panorámica, según Oscar Elizalde Rodríguez, representante del comité organizador, quien informó que sólo se inscribieron alrededor de 500 atletas divididos en seis categorías, la mitad de los que corrieron la primera edición.
Como se redujo el costo de inscripción de 350 a 230 pesos, también disminuyó la bolsa de premios, de 90 mil a 26 mil pesos, motivo por el cual no se contó con la participación de corredores extranjeros, de acuerdo a datos de Elizalde Rodríguez.
Los primeros lugares de la carrera de 12.6 kilómetros, realizada el sábado 8 de octubre, fueron para atletas de Jocotepec,Chapala y Guadalajara en la categoría libre varonil y femenil.
Este año, en la categoría libre varonil el primer lugar se lo llevó Diego Eduardo Gutiérrez, de Sahuayo, con un tiempo de 43 minutos 55 segundos; el segundo y tercer lugar fue para los hermanos de Chapala, Alberto, tiempo de 44 minutos 12 segundos, y Salvador Arrayán Jiménez, con 47 minutos 04 segundos, respectivamente.
En la categoría libre femenil, dos atletas de Guadalajara se llevaron el primero y segundo lugar: Violeta René Gómez Mayora —54 minutos 01 segundos— y Lucila Jiménez —54 minutos 55 segundos—, respectivamente. El tercer lugar fue para Olga Cantolán Toro, de Jocotepec, con un tiempo de una hora tres minutos 27 segundos.
Ana Paulina Cisneros Jara, quien ganó el tercer lugar en la categoría juvenil y especial femenil, se manifestó muy contenta porque pudo reducir su tiempo de la edición pasada al recorrer en una hora con 6 minutos los 12. 6 kilómetros. Esta atleta consideró que este tipo de competencias son buenas porque “motivan para la salud y para ir mejorando tus propias metas”.
Algunos otros, lejos de competir, aprovecharon la oportunidad como momento de esparcimiento en familia, como María Teresa Huerta Castañeda, quien corrió por segunda vez: “Me da mucha satisfacción como madreque mis hijos me vean correr y que digan ‘mamá yo también quiero ir a correr’, y que se inscriban y estén motivados, sin tener que obligarlos”.
Según estadísticas de Oscar Elizalde, 70 cierto de los competidores fueron hombres y el resto mujeres. Se premiaron los primeros tres lugares de las categorías Juvenil, Libre, Máster A, Máster B y veteranos, varonil y femenil, además de la categoría Especial para los tres primeros corredores de la ribera de Chapala, adicionalmente a su rama.
Contrario a las dos ediciones pasadas, Elizalde informó que sí se contó con la participación del gobierno municipal a través del Consejo Municipal de Deporte, quien fue patrocinador.
Además del kit de deportivo, a los participantes de les premió con una medalla, un masaje, hidratación y el 85 por ciento del costo en las nieves de garrafa.
Óscar Elizalde Rodríguez informó que, si habrá una cuarta edición de la Carrera Panorámica el próximo año, con la finalidad de fomentar la salud, no caer en los vicios y aprovechar los espacios que tiene Jocotepec.
Cosalenses se ponen de acuerdo para el rescate del «Hospitalito». Foto: cortesía.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Pobladores de San Juan Cósala contarán con tres meses para reunir 250 mil pesos para la restauración del “Templo de Indios” mejor conocido como el “Hospitalito” , ubicado en pleno centro de la delegación de Jocotepec.
La noticia se dio a conocer en una reunión realizada el seis de octubre en un lugar de la zona centro de la población a la que se dieron cita pobladores y autoridades municipales.Para recaudar los fondos necesarios del porcentaje que corresponden a la población en general, se llevarán a cabo diversos eventos tanto culturales como recreativos con el único fin de lograr preservar este espacio.
La primera etapa de la restauración costará un millón de pesos y contará con una participación de 250 mil pesos del Fondo de Apoyo a las Comunidades para la Restauración de Monumentos y Bienes Artísticos de Propiedad Federal (FOREMOBA); 250 mil pesos por parte el Ayuntamiento, 250 mil pesos por parte de la asociación Adopta una Obra de Arte y 250 mil de la población en general.
Los trabajos incluyen la recimentación del templo para evitar que con el peso de la torre colapse al igual que los dos muros que aún quedan en pie.
Aunque la restauración se lleve a cabo, aún no se ha determinado la función que tendrá el templo que se cree pudo haberse edificado en el siglo 16 por franciscanos.
Desde hace varios años algunos promotores culturales de la población decidieron reunir esfuerzos para restaurar el templo franciscano que desde los años 50 fue abandonado.
La asociación PROMEXICO ha sido el vínculo para realizar esta importante recuperación de este patrimonio histórico.
El FOREMOBA en coordinación con el Gobierno de Jocotepec y la Organización Adopta una Obra de Arte serán los responsables del proyecto de restauración que será supervisado por el INAH.
Habrá una nueva reunión informativa el próximo Jueves 13 de Octubre a las 6:00 de la tarde en las Instalaciones de PROMEXICO, ubicadas en la calle Porfirio Díaz de San Juan Cosalá, frente a la Plaza Principal.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala