Trino al igual lamenta que en México, aún se continúen los asesinatos a periodistas por informar acerca del narcotráfico o de las andanzas de algún político, con disimulo declaró en su estudio en la ribera: «Pero los moneros no nos queremos meter en esos parámetros».
Emileano Brambila /Domingo Márquez (cultura).- Para el monero José Trinidad Camacho, mejor conocido como Trino, los integrantes que fallecieron en el atentado del semanario satírico Charlie Hebdo, son héroes de la libertad de expresión.
Sobre la ataques al semanario francés Charlie Hebdo, José Trinidad Camacho “Trino”, opinó que no le gusta decir que “se la estaban buscando”, pero piensa que se estaban metiendo en un ámbito suicida donde se sabía que iba a acabar en eso, ya que “las críticas eran sobre una cuestión más que religiosa, política”.
Sin embargo, el comunicador quien tiene 34 años en la profesión y lo respalda una larga trayectoria en medios electrónicos e impresos, considera que el ataque a la revista francesa no tendrá mayor repercusión en México en lo que respecta a la libre expresión.
El premio nacional de periodismo en cartón político (2000), aceptó que los integrantes de “Charlie Hebdo” no causaban ningún acto delictivo sólo realizaban su trabajo, que es hacer humor.
El también egresado en ciencias de la comunicación, al igual tiene en cuenta que los “moneros” de la revista eran muy rudos con sus ilustraciones. “Aunque en un país como Francia, que tiene tanta libertad de expresión, está permitido”.
“Esto va a ser un detonador para la gente en Francia y en países con más libertades. Seguramente va a haber una ola anti islámica en las poblaciones cercanas al lugar del suceso, pero al menos en el país, los moneros no buscan agredir a nadie”, sentenció Trino durante la entrevista, para Laguna, realizada en su estudio en la ribera.
Trino se ha enfrentado a amenazas de los lectores pero no a ese nivel. Las únicas críticas que ha recibido, es cuando presenta tiras cómicas sobre algún equipo de fútbol.
“En cambio los políticos lo toman del lado humorístico”, expresó el entrevistado.
Ahondando en la plática, el artista opinó que el evento fue contraproducente para el atentado, ya que la revista no funcionaba.
“Pero gracias a esto va a crecer económicamente. No obstante, el suceso sí lo hace reflexionar sobre la auto censura, lo cual le genera un conflicto.
“De alguna manera siento que ellos -los caricaturistas-, sabían el riesgo en el que estaban metidos, pero a la vez tenían esa parte orgullosa que te da la libertad. Quedaron como héroes de la libertad de expresión y como un ejemplo de lo que no se debe hacer”.
PARA SABER
El pasado 7 de enero, en Francia las oficinas del semanario satírico francés, “Charlie Hebdo”, fueron atacadas en forma de venganza por sus ilustraciones sobre el islam, en la que algunas veces se incluía al profeta Mahoma.
En el atentado murieron doce personas, de las que ocho eran periodistas, dos policías, un visitante que estaba en las oficinas y otra persona tiroteada en el exterior del edificio.
Busca la entrevsita completa en la edición impresa de está semana
Foto: Emileano
Los food trucks son una modalidad de restaurante móvil de oferta gastronómica variada de comida rápida gourmet, los cuales son comunes en ciudades de Estados Unidos, Europa y en zonas como La Roma, Condesa, Polanco del Distrito Federal. Foto: cortesía de la red.
Jocelyn Cantón (Ajijic) Buena música, gastronomía y globos de cantoya serán algunas de las actividades que se realizaran en la primera edición de Verbena Food-Fest.
El 24 de enero se llevará a cabo el primer Festival gastronómico sobre ruedas en Jalisco, el acontecimiento tendrá lugar en estacionamiento de Tobolandia a partir del medio día, y contará con la participación de más de 20 establecimientos; el costo de la entrada general será de 35 pesos con descuento a estudiantes, entrada gratuita a niños menores de ocho años.
El suceso ofertará a los visitantes una amplia variedad gastronómica, con la tendencia de los “foodtrucks” que últimamente se ha popularizado mucho en México, estos camiones traen desde helados y comida de paso hasta las recetas más sofisticadas.
Cada uno de los restaurantes rodantes llevará con ellos una temática específica ofreciendo al público lo mejor de los restaurantes de Guadalajara, trayendo a chefs emprendedores y muchos de ellos usando productos orgánicos.
La característica de este festival, es que cada negocio ofrecerá una alternativa gastronómica y la tendencia musical será el rock clásico tocando música de bandas como The doors, The Beatles, Queen, Elvis Presley, Led Zeppelin, Pink Floyd, entre otros.
EL DATO
El festival tendrá área infantil y será “petfriendly”, es decir, el público podrá llevar a su mascota.
Diputado Jesús Palos Vaca acompañado de Blanca Estela Barragan y Margarito Loza, alias el Tartamudo, quien ha hecho del negocio de la birria una tradición en Jocotepec.
José Antonio Flores Plasencia (Jocotepec, Jal.).- El diputado Jesús Palos Vaca, quien es el precandidato único de la alianza PRI-Verde Ecologista de Jocotepec, comunicó que se encuentra haciendo reuniones con los miembros activos y simpatizantes del Partido Verde y del PRI en el municipio.
Se le cuestionó sobre el asunto que trae a Chapala de cabeza, que es la elección del candidato de la misma alianza, a lo que contestó que ha sido complicada la definición de quien encabece, dicha elección se definirá por encuesta.
“En estos tiempos debe estar realizada la encuesta y van tres candidatos, Rodrigo Díaz, Javier Degollado y Juan de Dios García, en dos o tres día ya sabemos quién va”.
El diputado asistió al evento que le organizó el Ayuntamiento a Margarito Loza “El Tartamudo” por 46 años dedicado a preparar una de las mejores birrias de Jocotepec.
Peregrinación del gremio de los profesionistas de Jocotepec en el marco de la fiestas dedicadas al Señor del Monte, las cuales culminan el domingo 18 de enero.
José Antonio Flores Plasencia (Jocotepec, Jal.). El jueves 15 de enero en punto de las seis de la tarde, frente a las instalaciones del seguro social de Jocotepec comenzó el recorrido de la peregrinación del gremio de profesionistas.
El grupo de licenciados, ingenieros, profesores, recorrieron calles del centro de la cabecera municipal, para luego dirigirse al templo del Señor del Monte y asistir a la ceremonia eucarística.
Uno de los profesionistas quien caminaba con orgullo junto al grupo, mencionó: «esto es una forma de reconocimiento de la comunidad… estar caminando me emociona».
Foto: Antonio Flores Plasencia.
Alcalde de Jocotepec, Juan Oshe´a Cuevas.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jal.).- Para pago de la deuda pública que rebasa los 50 millones de pesos del gobierno de Jocotepec, se destinaran 18 millones 902 mil 527 pesos durante el 2015.
El gasto corriente asfixia a la actual administración, aspectos como haber heredado de gobiernos municipales anteriores una deuda que comprometía las participaciones federales, aunado a ello una abultada nómina que en un futuro cercano será insignificativo el presupuesto para poder pagar más de un centenar de demandas laborales por despidos injustificados.
El presupuesto de ingresos para el 2015 es el siguiente:
Conceptos | Estimación 2015 |
Impuestos |
18,939,950 |
Derechos |
14,429,571 |
Productos |
1,092,249 |
Aprovechamientos |
2,344,736 |
Participaciones y Aportaciones |
96,654,467 |
Total de ingresos |
133,460,973 |
Como se puede observar en el cuadro anterior las aportaciones y participaciones del ente federal y estatal son de alrededor del 70%, sólo de ingresos propios apenas alcanzan el 27.5%.
En lo que respecta a los egresos o la forma de gastarlo como parte de la actividad gubernamental para el desarrollo de la comunidad se puede apreciar en el cuadro siguiente:
Conceptos |
presupuesto 2015 |
|
Servicios personales |
54,944,354 |
|
Materiales y suministros |
22,597,158 |
|
Servicios generales |
15,907,712 |
|
Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas |
7,468,283 |
|
Bienes muebles, inmuebles e intangibles |
1,345,284 |
|
Inversión pública |
12,295,655 |
|
Deuda pública |
18,902,527 |
|
Total de egresos |
133,460,973 |
El pago de la nómina de alrededor de 500 empleados del Ayuntamiento de Jocotepec implica una erogación de casi 55 millones, el equivalente al 41.16%.
Considerando la nómina; bienes muebles e inmuebles, así como transferencias, asignaciones; servicios generales y deuda pública ascienden a un gasto corriente del 90.8%, dejando un margen de maniobra de sólo 9.2% que es lo que se considera como inversión directa a la obra pública de apenas12 millones 295 mil 655 pesos; si se compara con la nómina esta es mayor 4.46 veces con respecto a la obra pública proyectada para el 2015.
El costo total de la deuda pública del Ayuntamiento es manejable, eso dicen funcionarios de las administraciones anteriores, además señalan que adquirir deuda no es malo, aquí el asunto es que no dejaron un manual de cómo hacerle, porque sólo el concepto de ingresos propios por concepto de impuestos apenas alcanza para cubrir el pago de la deuda en 2015 que es de 18 millones 902mil 527 pesos. Si ello fuera poco el presupuesto asignado al pago por deuda pública es mayor que lo destinado a obra pública.
Foto: cortesía.
La propuesta consiste en poner, arcos con el letrero “ciclo pista” en el tramo de Chapala y Ajijic para que sea respetada por automovilistas y motociclistas, no obstante, hay tolerancia con los automotores de emergencia : ambulancias, patrullas, entre otros.
Jocelyn Canton (Chapala).- Nueva señalética será instalada en la ciclo pista Chapala- Ajijic por parte de la comunidad extranjera, informó el comisario general de la policía vial adscrito a la región ciénega, José de Jesús Vargas Michel,
El policía primero vial, señaló que la comunidad extranjera busca apoyar con carteles señalizadores a la ciclo vía en la que a diario transitan alrededor de cien ciclistas.
El ayuntamiento al igual proporcionará los carteles señaliza-dores. “Ya que ellos son los que reciben los impuestos”, indicó el funcionario quien ha dado “luz verde” al proyecto.
Añadió que la seguridad de los ciclistas hoy en día se encuentra un tanto débil sobre todo en la entrada de Ajijic, debido a que la rehabilitación en la calle Colón no está terminada, sin embargo el departamento de Operación Vial se encuentra al tanto de la seguridad de los ciclistas.
Vargas Michel quien tiene aproximadamente dos meses en el puesto, manifestó que no existen muchos accidentes de ciclismo registrados en el padrón, pero si existen infracciones a motociclistas y coches que se aprovechan del espacio destinado a los ciclistas.
EL DATO
A pesar que en noviembre del 2014 se llevó a cabo en Guadalajara, la primera de tres Copas del Mundo de Ciclismo de pista, Chapala aún no cuenta con la señalización necesaria para la seguridad de los ciclistas.
Fotos: Jocelyn Cantón.
Los formados en la larga fila afuera del ayuntamiento de Chapala, se quejaron ante personal del Instituto Nacional Electoral (INE), al ver que funcionarios del ayuntamiento y policías del municipio de Ixtlahuacán se metieron en la fila.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Personas de distintos municipios hicieron larga fila afuera de las oficinas del ayuntamiento de Chapala, con el propósito de alcanzar una de las 85 fichas para tramitar su credencial de elector.
El personal del Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que sólo se expedirían 85 fichas para las personas que tuvieran su documentación completa: acta de nacimiento, identificación con fotografía y comprobante de domicilio.
Los formados en la larga fila que daba la vuelta hasta la Avenida Hidalgo, se quejaron ante personal del Instituto Nacional Electoral (INE) al ver que funcionarios del ayuntamiento y policías del municipio de Ixtlahuacán se metieron en las filas.
Los policías explicaron que se encontraban en servicio lo cual dejó muy molesta a la gente que hacía fila desde las 5 de la mañana.
Uno de los encargados del INE de manera enérgica, explicó a los quejosos que el módulo móvil de Chapala tuvo días en que solamente se registraron 10 personas, por lo que pidió paciencia.
Jesús, habitante de la delegación de San Juan Tecomatlán, municipio de Poncitlán llegó a las 4:45 de la mañana siendo el primero de la larga fila para tramitar la credencial para sustituir la que tiene vencida.
Jesús tardó 15 minutos a partir de que le revisaron su documentación requerida hasta que salió del módulo móvil del INE en el interior de la alcaldía.Su nueva credencial para votar se la entregarán en un periodo de 12 a 15 días, según informó personal del INE.
EL DATO :
En el distrito 17 existen cinco módulos; tres módulos móviles distribuidos en Chapala, Mazamitla y Acatlán de Juárez y dos fijos ubicados en las cabeceras de Jocotepec y Zapotlanejo.
Para los que no se alcanzaron a sacar su credencial, el trámite se reabre el 18 de julio.
El 22 de noviembre fue clausurada esta antena de telecomunicaciones en el fraccionamiento Rancho del Oro, sin embargo, clandestinamente trabajadores trataron de terminar de instalarla.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Las encuestas que actualmente realizan empresas que instalan antenas de telecomunicaciones no son avaladas por el ayuntamiento, comunicó el titular de reglamentos y vigilancia, Juan José Torres Chávez.
El funcionario añadió que los encuestadores dicen tener el consentimiento del alcalde de Chapala, «cosa que no es verdad».
Torres Chávez desconoce el número y nombre de empresas que con la firma de los habitantes buscan el consentimiento para la instalación de antenas en el municipio.
Al igual, el titular de la policía en Chapala, informó sobre la detención de cinco trabajadores que intentaron levantar una antena de telecomunicaciones que ya había sido clausurada con anterioridad en el fraccionamiento Rancho del Oro en Ajijic.
El director de la dependencia municipal, señaló que tendría una reunión con las dependencias de planeación urbana y el departamento jurídico para tomar acciones al respecto.
EL DATO
La dependencia también clausuró otra antena en San Antonio Tlayacapán.
Fotos: Sinuhé R. León.
Pedro Valentín Bizarro, originario de Jocotepec, compartió con Laguna la historia sobre la fiestas dedicadas al Señor del Monte.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).-Con una emoción que sólo es capaz de describir quien haya nacido en Jocotepec y que sienta la fe puede hablar sobre el significado de las fiestas del Señor del Monte, Pedro Valentín Bizarro, que tiene puesto de carguero compartió con Laguna, sobre esta tradición que inaugura cada año las fiestas patronales de los pueblos ribereños.
“Todo empezó con una peste de cólera morbus allá por 1833, aquí en Jocotepec mucha gente estaba muriendo y corrían a la iglesia a pedirle al Señor del Monte que cesará esa enfermedad”.
“Así que las fiestas del Señor del Monte inician con el juramento que se hizo, que consiste en hacer una fiesta solemne por haber parado esa epidemia, les concedió el milagro.
Cada año se renueva el juramento tanto las autoridades civiles como eclesiásticas. «El juramento fue el 8 de noviembre de 1833, el siguiente año ya la fiesta fue el tercer domingo de enero, porque así lo especificaba, porque antes el santo patrono de aquí de Jocotepec era San Francisco de Asís”.
Desde 1834 Jocotepec tiene fiestas patronales donde ya se erigió al nuevo patrono el Señor del Monte y las fiestas inician con la renovación del juramento que sucedió éste lunes 5 de enero antes de la misa de siete de la noche y se firma el juramento.
Pedro Valentín Bizarro dice que durante todo este tiempo ninguna autoridad se ha negado a firmar el juramento, dentro de la celebración de las fiestas, recuerda que la más triste es cuando unas ristras le explotaron a una persona, terminando en desgracia por la pérdida de una vida, la fiesta se estructura por gremios, cuarteles, por rancherías y delegaciones.
EL DATO
Desde 1834 se celebran las fiestas patronales de Jocotepec
Fotos: José Antonio Flores Plascencia/ jocotepec.gob.mx.
Recorrido que los fieles realizan con la imagen de San Sebastián.
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- El pan tradicional del pueblo, conocido como Tachigual, cascarones pintados, colaciones y comida y bebida gratuita, son algunos de los elementos que enmarcan la celebración dedicada a San Sebastián en Ajijic.
Para la realización de esta tradicional fiesta del pintoresco pueblo, los vecinos del barrio de San Sebastián, ubicado al norte del centro del pueblo, se organizan y cooperan económicamente para festejar al santo cada 20 de enero.
La celebración que generalmente se realiza en el cruce de la calle Marcos Castellanos con Emiliano Zapata, incluye desde comida, convite de cascarones, y un recorrido con la imagen del beato.
La señora Irene, quien rescató la celebración, explicó a Laguna, que los gratos recuerdos son los que la impulsan a seguir conservando la tradición, ya que a su consideración es una de las fiestas más bonitas de Ajijic.
Foto: cortesía
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala