Las camionetas que transportaban los 6 cadáveres cubiertos con bolsas de plástico transparente fueron interceptadas en la calle Salvadores sin número, entre la carretera a San Martín – El Verde, colonia El Zalate, en los límites de El Salto y Tlaquepaque. Foto: Con Seguridad Jalisco.
Redacción. – Un pleito por el control de la plaza volvió a manchar de sangre al municipio de Tlaquepaque, Jalisco. Fue el 17 de octubre cuando hallaron el cuerpo de un joven y a seis personas a quienes les fueron mutiladas las manos supuestamente por haber intentado robar en un sitio cercano a las vías del tren del mencionado municipio.
Dos meses después, el 18 de diciembre, las acciones violentas se repiten. Esta vez, una denuncia anónima al número de emergencias 066 alertó a las autoridades a las 01:58 horas del domingo, quienes lograron la captura de 10 hombres en los límites de El Salto y Tlaquepaque, que intentaban abandonar a la vista de todos los cuerpos de seis hombres.
La identidad de los occisos no se ha dado a conocer, aunque se han identificado a cuatro de ellos, pero se presume que se dedicaban a la venta de narcóticos y al robo. Los cuerpos encontrados en una de las camionetas ( tres de éstos son menores de edad) estaban desnudos y con las manos amarradas a la espalda con alambre. Transcendió que los occisos fueron secuestrados o tomados por la fuerza horas antes en San Martín de las Flores.
Después de casi 24 horas de silencio, la Fiscalía dio a conocer que dentro de los detenidos había tres que pertenecían a corporaciones policiacas: uno que era policía investigador en activo del área de secuestros de la Fiscalía General; un ex agente investigador de la mencionada institución, quien había renunciado en 2010, y otro, un expolicía municipal de Tepatitlán Jalisco. Además, también se logró la captura del Jhonny “N”, alias “El Big Mama”, líder de una célula delictiva del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quien operaba en el estado de Veracruz y está vinculado en delitos de secuestro, extorsiones, trasiego de drogas y homicidios.

De los 10 detenidos, cuatro de ellos son originarios del estado de Veracruz. Entre ellos, “Big Mama”, un ex policía del municipio de Tepatitlán de Morelos, y el resto de la zona metropolitana de Guadalajara.
En uso de la voz, el Fiscal de Jalisco, Almaguer Ramírez mencionó que de acuerdo a las investigaciones y las labores realizadas, se ha logrado establecer que “Big Mama” y su célula realizaban actividades operativas en el estado de Veracruz, Quintana Roo y Jalisco, y su presencia en esta última entidad tenía como objetivo reforzar al grupo delictivo que opera en el estado, particularmente en la pelea por comandar estas actividades ilícitas en los municipios de Tlaquepaque, El Salto e Ixtlahuacán de los Membrillos.
Además, se logró acreditar que la instrucción que tenían estos sujetos (los 10 detenidos), era la de dejar los seis cuerpos a la vista exactamente en los límites de El Salto y San Pedro Tlaquepaque, con el propósito de dejar un mensaje claro a la célula delictiva opositora. La célula delictiva de “Big Mama” también está vinculada en la muerte de tres personas en la colonia Atlas y otras tres más en la delegación de Toluquilla, del municipio de San Pedro Tlaquepaque.
A esa misma banda se le relaciona con otros seis asesinatos ocurridos en fechas diferentes en la zona metropolitana, entre ellos el de tres personas en la colonia San Carlos, de Guadalajara, ocurrido la madrugada del 9 de diciembre. En este caso se descubrió el cuerpo sin vida de Alejandro González, La Cobrita Jr., campeón mundial de boxeo, apunta la Revista Proceso.
Además de los 10 detenidos, se aseguraron cuatro armas cortas, dos vehículos y dos fincas, una ubicada en Paseos del Sol, del municipio de Zapopan, y otra más localizada en la delegación de Las Pintitas, de San Pedro Tlaquepaque, donde operaba esta célula delictiva. Asimismo, han sido identificados cuatro de los seis cuerpos localizados al momento de la detención del grupo delictivo, informó la Fiscalía en un comunicado de prensa.
Sobre el policía investigador de la Fiscalía detenido de nombre Yurko Alejandro Fraustro, “habrá de enfrentar no solamente el proceso penal como corresponde, sino los procesos internos de la propia dependencia y el trato que debe de tener quien traiciona a las instituciones, a sus compañeros y a la propia sociedad”, señaló el Fiscal Almaguer Ramírez.
De igual manera destaca que la estrategia que implementó el Gobierno de la República para combatir el delito en los 50 municipios de atención prioritaria del país, entre ellos los del área metropolitana de Guadalajara, continuará con la participación de manera coordinada de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Gobernación, la Policía Federal, la Procuraduría General de la República, la Fiscalía General del Estado de Jalisco, así como los gobiernos municipales de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá”.
El término constitucional venció el martes 20 de diciembre a las 05:00 horas, y se procederá a solicitar la audiencia de vinculación contra estos 10 sujetos por el delito de homicidio calificado y otras conductas ilícitas. Además, se trabaja para que el caso sea atraído por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, dependiente de la Procuraduría General de la República.
En el sitio se logró la captura de diez hombres que están identificados como: José Fabián “N” de 27 años; Edgar “N” de 24; José A. “N”, de 29; Raúl “N” de 37; Miguel “N”, de 30; Arturo “N”, de 36; Yurko “N” de 32; Javier “N” 28; Johnny “N”, de 25; y Óscar “N” de 44 años, por lo que se continúa con las investigaciones correspondientes.
Al acudir para atender el servicio de una llamada anónima, personal del Ejército Mexicano de la XV Zona Militar, policía federal, estatal y municipal de Tlaquepaque, avistaron una camioneta Dodge Ram, Pickup blanca, y una Chevrolet Yukón plata; una llevaba seis cadáveres, la otra la iba escoltando.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- La delegación de Ajijic estrenó sus adornos navideños con la instalación de su nacimiento y la celebración de una posada a la que asistieron más de 250 personas.
La posada, organizada por el Ayuntamiento, la delegación y el DIF, partió del barrio de las Seis Esquinas hacia la plaza con un acompañamiento de 80 personas.
Una vez en la plaza los peregrinos pidieron posada afuera del Centro Cultural Ajijic (CCA), donde fueron recibidos con los cánticos de la población.
Frente a un público de 250 personas, el Coro Infantil del CCA, interpretó seis temas musicales navideños, “La Patita” y otros temas de Cri-Cri.
Terminada la presentación, los asistentes pudieron disfrutar de un ponche mientras a los niños se les dio un bolo con dulces, agua fresca, dos brincolines y quebraron tres piñatas que el DIF trajo para la ocasión.
El delegado de Ajijic, Jesús (Chuni) Medeles Córdova, informó que, en la posada, entre la delegación, los trabajadores del Ayuntamiento y DIF, se invirtieron alrededor de 4 mil pesos.
La delegación gastó otros 4 mil pesos para la compra de un nacimiento pequeño que se expone en el CCA, faroles, aserrín para los nacimientos entre otros ornamentos.
El Ayuntamiento de Chapala invertirá alrededor de 300 mil pesos en los adornos y extensiones de focos LED que iluminarán las plazas, calles principales y edificios administrativos como las cinco delegaciones para este 2016.
Te compartimos la foto galería:
El delegado de Ajijic, Jesús «Chuni» Medeles y la presidente del DIF Chapala, Elizabeth Guzmán con niños representando a la virgen María y San José. Foto: D. Arturo Ortega.
El nacimiento instalado en el kiosko de la plaza principal de Ajijic. Foto: D. Arturo Ortega.
El coro de los niños del Centro Cultural Ajijic (CCA) fueron los encargados de amenizar el acontecimiento. Foto: D. Arturo Ortega.

Las mujeres locales acompañaron a sus pequeños a la posada en la plaza principal de Ajijic. Foto: D. Arturo Ortega.
Los niños recibieron agua fresca, buñuelos y dulces. Foto: D. Arturo Ortega.
Aunque los niños no iban vestidos de pastores, unos sí llevaron su bastón. Foto: D. Arturo Ortega.
Mickey Laure. Foto: Cortesía internet.
Arturo Ortega (Chapala, Jal). – El Carnaval Chapala 2017 se pondrá “guapachoso” con el estreno del álbum “Tributo a Mike Laure” que 15 bandas musicales de reggae y rock alternativo lanzarán en un concierto gratuito, adelantó el alcalde de Chapala, Javier Degollado González.
Serán las mejores bandas de reggae y rock alternativo entre las que se encuentran Maná, Rostros Ocultos, Plástico, Telefunca entre otras que rendirán tributo al Rey del Trópico, a quien será dedicado el Carnaval Chapala 2017.
El concierto donde se presentará el disco tributo, que será gratuito, se realizará de manera tentativa en el área de estacionamiento del Parque de la Cristianía. Aunque aún no se tiene fecha definida, el alcalde expresó que tendría que ser un domingo y se contempla que el cierre del espectáculo se realice por el hijo de Mike Laure, Jorge Laure, quien interpretará todos los éxitos de su padre.
Degollado González informó que este 2017 se contempla que el carnaval se realice del 18 al 23 de febrero en el estacionamiento de la zona restaurantera de Acapulquito a un costado del Parque de la Cristianía.
Para saber:
El cantautor Miguel Laure Rubio inició su carrera musical interpretando temas de la época del rock acompañado de su grupo bautizado como “Los Cometas” en honor a Bill Halley and his Comets, en 1959.
Sin embargo, fue a principios de la década de 1960 cuando empezó a experimentar con la cumbia, son, bolero tropical y rock, mezclándolos y marcando el distintivo de lo que hoy se conoce como cumbia mexicana, música que Laure desarrolló en Chapala, donde vivió gran parte de su vida.
Mike Laure murió en la Ciudad de México por insuficiencia respiratoria a la edad de 61 años, el 19 de noviembre del 2000.
Desde hace unas semanas, un nuevo acontecimiento ha causado polémica y disconformidad entre algunos sectores de la población jocotepense. La instalación de lo que podría llamarse “un servicio para la comunidad” se ha convertido en un problema para un número de individuos que no tardaron en hacer público su descontento a través de un letrero colocado sobre la carretera a la vista de todos. El establecimiento de una gasera —que años atrás ya se encontraba en el lugar— es el tema que se debate, con más puntos en contra que a su favor.
Muchas empresas han encontrado en los pueblos de la Ribera una locación beneficiosa para la apertura de alguna sucursal de su negocio. Algunas han sido bien recibidas por las comunidades, otras no mucho, siendo que las que corren con esta última suerte se enfrentan a dos posibilidades cuando deciden desafiar la opinión del pueblo: ganar o perder.
Ninguna batalla llega siquiera a considerar librarse si no se tiene razón o fundamento para pelearse, y es que la mayoría de los puntos en contra de la gasera giran en torno a los modos de operación de la empresa que se han mantenido ocultos del conocimiento público. Se desconoce, para empezar, los motivos por los cuales llegó a cerrar cuando ya se encontraba instalada y funcionando tiempo atrás. Esto último pone en tela de juicio su productividad, si es que llegó a la quiebra por motivos de carácter interno —en consecuencia, a la falta de una buena administración— o si se trató de elementos externos y ajenos a la empresa —como la falta de clientes en la zona, por ejemplo.
Analizar las posibles razones de la desaparición de este expendio de gas, conduce también a pensar si es que ésta rompía alguna norma de seguridad o si iba en contra de alguna de las leyes de protección al medio ambiente, quizás, debido al lugar donde se encontraba.
Cualquiera que fueran los motivos, la empresa que busca reformar el negocio al lugar que lo albergaba hace algunos años, necesita tomar las medidas necesarias y suficientes para hacerlo funcionar, desde la realización de un estudio de mercado —para conocer si acaso habrá potenciales clientes— hasta los permisos y documentos necesarios que acrediten un trabajo bajo lineamientos legales, obtenidos de forma honesta como señal de un verdadero trabajo íntegro. Sumado a esto, la aceptación por parte de la comunidad es de gran importancia. Las localidades no permitirán el asentamiento de un negocio que los perjudique en algún aspecto, económico o social.
Las autoridades encargas pueden dar el sí o el no a la instalación de este servicio si hay mayor rechazo o aceptación por una mayoría, siempre y cuando sean expuestos y sustentados los motivos que lleven a tomar tal o cual postura. Para ello es necesario el diálogo; el gobierno debe otorgar la importancia debida a escuchar la voz del pueblo para la toma de decisiones.
Es deber de las autoridades atender los motivos de los habitantes de la comunidad para la desaprobación de este proyecto. Las inquietudes que giran entorno a la instalación de la gasera o las consecuencias que esto traería deben ser analizadas por ambas partes —pueblo y gobierno— para determinar un veredicto final y dar una respuesta definitiva que agrade y beneficie a todos.
Árbol de Navidad y Nacimiento de Bélen colocados este año por el Ayuntamiento de Jocotepec en la plaza principal.
Manuel Jacobo (Jocotepec).- Las vacaciones de los 474 empleados distribuidos en las Direcciones y Jefaturas del Ayuntamiento de Jocotepec quedaron a cargo de cada área según su carga laboral y sus encargados.
El periodo vacacional para los servidores públicos dará inicio desde el lunes 19 de diciembre, y su regreso será el día dos de enero del año próximo, fecha en que comenzarán los preparativos para las fiestas patronales.
Las Direcciones y Jefaturas que no tendrán vacaciones serán Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos, Registro Civil, Participación Ciudadana y Tesorería. Estas dependencias estarán laborando en sus horarios de nueve a tres de lunes a viernes, informó Luis Felipe Rodríguez Villaseñor, director de Administración.
Aún así, no se estarán realizando el 100 por ciento de las actividades que normalmente se realizan. Esto se debe a que “Se dejó a criterio de cada Dirección. Debido a sus cargas de trabajo, ellos decidirán si es necesario salir todos de vacaciones o dejar las guardias pertinentes”, señaló Luis Felipe.
Al recibir la administración, el personal que la integraba superaba los 500 trabajadores. No obstante, se hicieron unas bajas con personal que estaba como eventual y de base que no se requerían, por lo que actualmente hay 474 trabajadores, los cuales han recibido en un 50 por ciento de su aguinaldo, como tradicionalmente se ha realizado y esperan su 50 hasta el año próximo.
Sobre los despidos, el administrador señala que no hubo ninguna demanda porque se habían cumplido contratos y que se llegó a un acuerdo con ellos para recibir un finiquito que por ley les corresponde, además de señalar que el presidente municipal dio la indicación de “evitar dejar herencia a las próximas administraciones”, dijo.
Actualmente existen tres tipos de trabajadores: los de base, los de confianza y los eventuales. Sobre los puestos de confianza señaló que han realizado diversos cambios en lo que va de la administración en distintas direcciones tales como: Protección Civil y Bomberos, Agua Potable y Comunicación Social.
Niños y niñas con sus regalos que recibieron en el festival navideño.
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal.).- El festival navideño organizado por el Ayuntamiento de Jocotepec el 17 de diciembre, fue realizado gracias a donaciones; sin embargo, la presidente del sistema DIF municipal, Leticia Chacón, no quiso revelar la cantidad que costó.
Chacón sólo se limitó a dar las gracias por el apoyo a los más de 20 donadores, entre empleados y proveedores del ayuntamiento, así como empresarios y comerciantes locales, quienes aportaron juguetes, alimentos y dinero en efectivo.
Dos mil paquetes de galletas, 500 bolos y muchas bolsas de palomitas fueron repartidas a chicos y grandes mientras disfrutaban la película “Operación Regalo” en pantalla gigante en la explanada de la plaza principal, alrededor de las 6:30 de la tarde.
Al término de la proyección, alrededor de las ocho de la noche, fueron repartidos más de mil tamales, mil 500 tacos al vapor y muchos litros de atole y chocolate. También se le entregó un juguete a cada niño y niña, entre los que se encontraban pelotas, muñecas, carritos, aros de ula, ula, peluches, entre otros.
Aunque la asistencia de jocotepenses no llegó ni a mil personas, la presidente informó que la posada se tenía proyectada para 5 mil y anunció que a pesar de que se invitó a la gente de las delegaciones, parte de las donaciones que se hicieron, fueron reservadas para que posteriormente las delegaciones puedan tener su propia celebración.
Junto al quiosco fue colocado un oso inflable de una reconocida marca de refrescos, así como la visita de un camión de bomberos de la Protección Civil de Guadalajara caracterizado al estilo de “Cars” y lleno de luces en el que los niños y familias aprovecharon para tomarse fotografías.
El festival navideño terminó con la invitación a los niños a subirse a juegos mecánicos. Leticia Chacón informó que los niños podían subirse ilimitadamente a las tacitas, las motitos, o los inflables hasta la hora que ellos quisieran, incluso si pasaba de las diez de la noche.
El cadáver estaba cubierto con una lona de plástico color azul; estaba tirado sobre la calle: vestía un pantalón de mezclilla, sobrero y un bastón.
Arturo Ortega (Chapala, Jal). Un hombre que, aparentemente, se encontraba en estado de ebriedad y padecía diabetes, perdió la vida en la calle Pedro Moreno, a 50 metros antes de llegar a la Avenida Francisco I. Madero, en la cabecera municipal de Chapala, la noche del 17 de diciembre.
El hallazgo que reunió a una gran cantidad de curiosos que transitaban por la zona centro, fue reportado a servicios médicos municipales alrededor de las 20:30 horas. Éstos confirmaron que probablemente el deceso se debió a que el occiso sufrió un posible shock de hiperglicemia, cuando el señor se dirigía a su casa, en la calle Zaragoza.
El cadáver del hombre de alrededor de 54 años de edad, yacía tirado sobre la calle. Vestía un pantalón de mezclilla, sobrero y un bastón.
Al lugar arribaron elementos de Cruz Roja Chapala y Seguridad Pública, quienes, además del cuerpo sin vida, también encontraron una botella vacía de un cuarto de brandy y envases de refresco. El Médico Forense Municipal confirmó el deceso del hombre.
Foto cortesia de: Un1on – UN1ÓN Jalisco. Archivo.
Redacción.- Un hombre de 52 años murió atropellado en la carretera Chapala-Jocotepec la noche de ayer 17 de diciembre, en la zona conocida como Las Mandarinas, entre las comunidades de El Chante y San Juan Cosalá.
La versión extraoficial apunta a que el occiso a quien se identificó con el nombre de José Rosario Carlos Durán, salía de una fiesta celebrada en el lugar antes mencionado y al cruzar la carretera fue atropellado por un vehículo no identificado, y del cual se desconoce su paradero.
El cuerpo del occiso fue identificado por su novia de 31 años, quien se encontraba en la fiesta, pero no presenció el accidente. Éste fue reportado alrededor de las 10:30pm por un vecino del lugar que se percató de un cuerpo tirado sobre la carretera.
Al arribo de los servicios médicos, encontraron sobre la cinta asfáltica el cuerpo del hombre sin vida y con una de sus piernas a unos metros del cadáver, ya que, al parecer, del impacto el automóvil que lo atropelló le cercenó una de sus extremidades inferiores.
Hasta el cierre de edición se desconoce de qué lugar es originario el occiso (la novia no dio datos de su domicilio), pero trascendió que se trata de un chófer de la línea de Auto Transportes Guadalajara Chapala S.A. de C.V.
Iglesia de San Juan Cosalá. Foto: Archivo.
Redacción.- Un joven de 19 años fue encontrado gravemente herido cerca de su domicilio en la zona centro de San Juan Cosalá, el domingo 11 de diciembre, alrededor del medio día. Posteriormente, en servicios médicos municipales, perdió la vida.
La versión extraoficial apunta a que el muchacho, originario de San Juan Cosalá, delegación de Jocotepec, huía a bordo de su bicicleta de un supuesto vendedor de estupefacientes, quien fue el que supuestamente le disparó por no saldar una deuda pendiente.
Aunque en un principio, entre los pobladores se corrió el rumor de que el joven había fallecido debido a que se cayó de su bicicleta por la calle Morelos, servicios médicos, que se llevó al joven para su atención, horas más tarde confirmó su muerte por un balazo en el área del pecho.
El ahora occiso llevaba como pertenencias un celular, dos desarmadores, una pipa de piedra, un encendedor y un pequeño envoltorio con vegetal verde.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La temática del rescate de las tradiciones por parte del DIF revivirá las interpretaciones de María y José, quienes peregrinarán por las calles de los pueblos de Chapala para pedir posada como se acostumbra en algunos barrios del municipio.
Las piñatas y dulces de la posada estarán acompañadas de cánticos navideños y refrigerios para la ocasión donados por comerciantes y empleados del Ayuntamiento.
El 17 de diciembre, la cabecera municipal celebrará su posada con una peregrinación que partirá del Coliseo Benito Juárez a partir de las 18:00 horas. La peregrinación pedirá posada en la antigua presidencia, y finalmente en las instalaciones del Ayuntamiento.
Se espera que la posada tradicional en la cabecera municipal cuente con más de mil 800 niños de todos los barrios.
En las poblaciones de Hacienda de la Labor, Santa Cruz, San Nicolás y San Antonio, DIF ya realizó una posada los días 13, 14 y 15 de diciembre. Los días 18 y 19 corresponderán a las poblaciones de Presa Corona, Atotonilquillo y concluirán en Ajijic, con una peregrinación que partirá en las Seis Esquinas y finalizará en la plaza.
La presidente del DIF Chapala, Elizabeth Genoveva Guzmán Pérez, expresó gusto por la participación y apoyo de los comerciantes de cada localidad para hacer lucir las posadas en beneficio de los niños y rescate de las tradiciones del municipio.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala