Cristóbal G. fue vinculado a proceso y permanecerá un año en prisión preventiva. Foto: Fiscalía
Redacción.- La Fiscalía Especial Regional del Distrito V con sede en Chapala, imputó a un sujeto identificado como el probable responsable del robo y violación a una mujer en Jocotepec, por lo que fue vinculado a proceso.
Se trata de Cristóbal G., quien a solicitud del agente del Ministerio Público deberá permanecer en prisión preventiva oficiosa durante un año, como medida cautelar.
La pesquisa se desprende de los hechos ocurridos el pasado 19 de abril, cuando dicho sujeto presuntamente ingresó de forma ilícita al domicilio de la víctima, localizado en la localidad de El Chante, escalando por la barda trasera, a eso de las 10:46 horas.
Una vez dentro, se apoderó de un Ipad y un cuchillo de cocina con el que amenazó a la moradora, para presuntamente violarla minutos después. Los hechos fueron denunciados y con el apoyo de la Policía Municipal, Cristóbal G. fue capturado, por lo que quedó a disposición de la Fiscalía regional.
Luego de las investigaciones, se pudo acreditar su probable autoría en el delito de violación, por lo que fue judicializado. El Juez de Control y Oralidad consideró vastos los datos de prueba aportados e inició un proceso en los términos ya referidos.
Inauguración de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica Recrea 2022-2023. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Con el objetivo de fomentar en los estudiantes de nivel primaria y secundaria la práctica de actividad física y deporte, la Secretaría de Educación del Estado de Jalisco (SE), inauguró el 24 de abril los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica Recrea 2022-2023, en su etapa estatal con la participación de 35 municipios, entre ellos Chapala y Jocotepec.
El secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes dijo que en la etapa estatal de esta justa deportiva participan más de cuatro mil niñas, niños y adolescentes quienes con esfuerzo y dedicación han demostrado su talento deportivo.
“Estoy seguro de que este año demostrarán su espíritu deportivo en cada una de las disciplinas en las que participarán y pronto superarán los logros de años anteriores”.
Flores Miramontes afirmó que, a través de estos eventos deportivos, se reafirma la importancia de la disciplina, el respeto, la honestidad y el trabajo en equipo, como cualidades clave para tener éxito dentro y fuera del deporte a lo largo de la vida.
Agradeció a profesores, entrenadores, jueces, autoridades educativas y del deporte, madres y padres, quienes han hecho posible que estas competencias se lleven a cabo de manera exitosa.
Los días 27 y 30 de marzo, participaron 1,556 estudiantes y 195 entrenadores de secundaria, y participaron del 24 al 26 de abril, 2,494 estudiantes y 356 entrenadores de primaria. Jalisco es el primer estado tetracampeón en el nivel de primaria y bicampeón en secundaria en el medallero Nacional.
ETAPAS:
Intramuros (escuela)
Zona
Región
Estatal
Nacional
Dos de los seis jaguares decomisados por la FGR. Foto: Cortesía.
Al menos 56 animales silvestres fueron asegurados de un predio, en el municipio de La Barca por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), a través de una orden de cateo otorgada por el Juez de Control de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio.
De acuerdo con la carpeta de investigación, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en un recorrido de vigilancia, avistaron un predio en el cual había distintos animales, sobre un camino de terracería que conduce a San José de las Moras, en La Barca.
En el sitio se aseguraron dos antílopes, una llama, 10 tigres, tres de ellos cachorros; seis jaguares, cinco leones, dos ciervos rojos, dos águilas Harris, un ave emú, tres aves caracara, un cuervo, dos pelícanos, tres zopilotes, nueve pericos dorsirrojo, un cacomixtle, cuatro loros kramer, dos pericos multicolor y dos mapaches.
Lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, quien continúa con la carpeta de investigación correspondiente por el delito de posesión ilícita de fauna silvestre y lo que resulte, informó la FGR a través de un comunicado de prensa.

En el lugar había 10 tigres, tres de ellos cachorros. Foto: Cortesía.

Una llama también formaba parte de la colección de animales silvestres. Foto: Cortesía.

Leones también figuraban entre los animales silvestres decomisados. Foto: Cortesía.
El Gobernador, Enrique Alfaro, durante la entrega de las obras. Foto: Gobierno de Jalisco.
El Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, encabezó el viernes 21 de abril una gira de trabajo por el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, donde hizo entrega de obras deportivas y viales.
Se entregó, en su primera etapa, la Unidad Deportiva de Aguilillas, en la comunidad del mismo nombre, donde se invirtieron cerca de 16 millones de pesos para realizar el proyecto completo, el cual se construyó desde cero en un terreno que facilitó el municipio. Actualmente, el equipo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) trabaja en una segunda parte, con un avance de más del 70 por ciento.
“Ahora que venimos a ver cómo va la obra de la Unidad de Aguilillas, a entregar ya la obra, aunque vamos a seguir trabajando en esta etapa que va al 70 por ciento, pero que tenemos que terminar. Me da gusto poder entregar esta obra que, como dijo el presidente municipal, es un ejemplo de cómo se va transformando la realidad en formas que ni nos imaginamos. Por eso hoy entregamos esta primera etapa de la unidad deportiva donde invertimos 9 millones de pesos y estamos ejecutando en este momento otros 6 millones de pesos adicionales para que quede totalmente terminada”, detalló el mandatario.
Este espacio será punto de encuentro ya que tendrá todo lo necesario para la práctica deportiva y la convivencia familiar como: andadores peatonales, cancha de fútbol con pasto sintético, baños, backstop, asadores, juegos infantiles, gradas, jardinería y arbolado.
Asimismo, el mandatario anunció que este año se renovarán la primaria Víctor Gallo Martínez, en la comunidad Olivos, con una inversión de 10 millones 600 mil pesos, así como la escuela Ramiro Fierros Contreras, con más de 15 mdp, beneficiando a los estudiantes y profesores que ahí se desarrollan.

La Unidad Deportiva Aguilillas fue habilitada para la práctica deportiva y la convivencia familiar. Foto: Gobierno de Jalisco.
Posteriormente, el mandatario estatal se trasladó a la colonia La Higuera, donde anunció 36 millones de pesos para rehabilitar calles de la cabecera municipal, entre ellas la Allende, Lázaro Cárdenas, Cenzontle, Sánchez Zepeda y los Tres Juanes, Independencia, Ricardo Flores Magón, Morelos, San Antonio, Francisco I. Madero y San Antonio. Además se arreglará con estos mismos recursos la plaza principal.
“No venimos nada más a inaugurar y entregar una obra, no queremos hacer un evento simbólico, no venimos a cortar listones, venimos a decir que cumplimos nuestra palabra y que terminamos esta etapa, y que arrancamos inmediatamente la que sigue, porque el trabajo nunca termina”, explicó Alfaro Ramírez.
Por su parte, el presidente municipal, José Heriberto García Murillo, reconoció que el recurso que invierte el Gobierno de Jalisco en Ixtlahuacán, contribuye a mejorar el entorno de la imagen urbana, deportiva y educativa.
“Sí nos cumplió, muy agradecidos con usted Gobernador, la verdad no hubiera sido posible sin el recurso que usted nos proporcionó para terminar estas calles, estás obras, además le metimos imagen urbana del municipio”, dijo el alcalde.
Otro compromiso que asumió el mandatario con los habitantes de Ixtlahuacán de los Membrillos, municipio considerado dentro del AMG, fue la culminación de una unidad deportiva en Atequiza, la cual tendrá todo lo necesario para ser un nuevo espacio público para el disfrute de las personas y la formación del tejido social.

Vialidades rehabilitadas en la colonia La Higuera de Ixtlahuacán de los Membrillos. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción – Ajijic recibió oficialmente la señalética instalada días atrás en distintas calles del Pueblo Mágico.
Fueron autoridades de la Secretaria de Turismo Estatal y Regional las encargadas de realizar la entrega a las autoridades municipales, representadas por la directora de Turismo de Chapala, Graciela Alcantar.
«Gracias a este programa nuestros turistas podrán ubicarse mejor el punto en donde están y hacia donde dirigiste para visitar atractivos de nuestro bello Ajijic», manifestó en un comunicado la titular de turismo municipal.
La entrega del documento ( de la señalética ) estuvo a cargo del Ing. Omar Alfredo Rodriguez Flores, Supervisor Especializado de Secretaria de Infraestructura y Obra Pública de Jalisco; la recibió la titular de Turismo Graciela Alcantar.
Busca la nota completa en nuestra edición impresa.
Tanque de compresor en el que se encontraron los narcóticos. Foto: Guardia Nacional.
Redacción.- Elementos de la Guardia Nacional (GN) localizaron paquetes de aparente narcótico ocultos en el tanque de un compresor de aire en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, que pretendía ser enviado por paquetería.
Al realizar acciones para evitar el trasiego y la distribución de narcóticos, loa elementos, con apoyo de binomios caninos ingresaron a una empresa de mensajería y paquetería.
Integrantes de la institución realizaban inspecciones a los envíos cuando uno de los caninos se interesó por un paquete en específico, mostrando alerta positiva ante un aroma para el cual fue entrenado, confirmando la existencia de algún posible narcótico.
Los elementos realizaron una inspección minuciosa al envío con destino a Cancún, Quintana Roo, y localizaron un compresor de aire que, al abrirlo, contenía paquetes confeccionados de forma irregular.
Los paquetes, junto con el compresor de aire, fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público Federal en la entidad para determinar con exactitud el peso y tipo de narcótico, a fin de continuar las investigaciones correspondientes.
El CCAR está ubicado sobre la carretera Chapala-Jocotepec, a la altura de La Floresta. Foto: Cultura Jalisco.
Redacción.- La Secretaría de Cultura de Jalisco invita a las familias a disfrutar de las alternativas de esparcimiento que tendrán lugar en el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera (CCAR), ubicado en Ajijic, durante el mes de abril.
El programa de actividades consta de las siguientes propuestas:
Inauguración exposición “Musicantes”
Un Musicante es una persona que conoce el arte de la música, más como un deambular en la técnica y en sus secretos que desde las formas rígidas impuestas por la Academia. Esta exposición recoge los relatos de la vida entretejida en la música de cinco musicantes de la región de la Ribera de Chapala y de los Altos de Jalisco que a través de su voz nos cuentan su tránsito por el aprendizaje, la creación y las formas de compartir.
Fecha y horario: jueves 13 de abril de 2023, de 17 a 19 horas.
Entrada libre
Experiencia Noches de Duende
Puesta en escena interdisciplinaria basada en el libro “Teoría y Juego del Duende”, de Federico García Lorca. La puesta en escena presenta, a manera de teatro inmersivo, diferentes fuentes de inspiración como los ángeles, las musas y el duende, éste último conocido como “aquel poder misterioso que todos sienten y que ningún filósofo explica”.
Este evento cuenta con tres etapas de experiencia:
Fecha y horario: viernes 14 de abril de 2023, 18:40 horas.
Costo: General el día del evento: $250.00
Boletos en por www.voyalteatro.com y en taquilla.
The Tropikal Yeah
Además de haber tocado en los bares y cantinas de cumbia y géneros tropicales más importantes de la ciudad de Guadalajara, como “El Sonidero” “La Habanera““La Lupita” “La Pichina” entre otros. Han presentado su música en diversos medios y programas de radio por internet. Esta sesión es para bailar y compartir lo mejor de la música tropical.
Fecha y hora: Sábado 15 de abril 2023, 20:00 hrs.
Costo: Entrada Libre
‘’No oigo nada soy de palo tengo orejas de pescado’’
Un grupo de criaturas submarinas viven muy solitarias en el fondo marino, no logran encajar en ningún lugar y sienten que nadie las quiere, tanta basura, plástico y contaminación les impide encontrarse. Uno de estos seres buscará la manera de comunicarse con uno que no oye nada, uno que casi no ve, uno que es muy tímido y otro que es muy gruñón para lograr formar una familia que se entiende a pesar de los obstáculos que los rodean. Obra accesible e incluyente para toda la familia, cuenta con actores sordos y oyentes, misma que pueden disfrutar todas las personas a su naturaleza clown.
Fecha y horario: Domingo 16 de abril, 13:00 horas
Costo: Entrada libre con boleto a través de Voy al teatro.
‘’El Chan del Agua’’
Aquí se reseña la creación del Lago más grande de México: el Chapala. Transmitida de boca en boca desde hace muchísimos años en los pueblos ribereños al Lago, la que aquí se presenta proviene de la tradición oral del pueblo Coca de Mezcala, de quienes recibimos su autorización para mostrarla.
Fecha y horario: 23 de abril, 13:00 horas
Costo: Entrada libre con boleto a través de Voy al teatro.
Funciones en el marco del Festín de los Muñecos.
Festival Internacional de Títeres en Guadalajara.
Fecha y horario: 29 de abril, 11 horas
Costo: Entrada libre
Actividades por el Día de la Niña y del Niño
Talleres de literatura, cartonería, aéreos, pintura, títeres, telar, danza. Presentación de Ballet Folklórico infantil.
Fecha y horario: 30 de abril, 10:00 a 14:00 horas.
Costo: Entrada libre
Representación del Viacrucis en años previos a la pandemia. Foto: Cortesía
Redacción.- Los cosalenses volverán a conmemorar la Semana Santa como de costumbre, en las que se incluyen las celebraciones religiosas y la representación viviente del Viacrucis.
Las actividades comenzaron con la bendición de las palmas el Domingo de Ramos, partiendo a las 08:00 horas del malecón, para posteriormente realizar la eucaristía.

Bendición de las palmas en Domingo de Ramos, en el malecón de San Juan Cosalá. Foto: Cortesía.
Para el Jueves Santo, el 6 de abril, habrá misa para conmemorar la Última Cena a las 18:00, en la parroquia de San Juan Bautista, así como procesión y adoración desde las 19:30 hasta las 00:00 horas.
Para el Viernes Santo a las 11:00 será el Viacrucis, iniciando al lado poniente del pueblo, en el barrio de Fátima; mientras que a las 15:00 horas comenzará la representación del Viacrucis viviente, iniciando al lado oriente de la población (en las antenas de Telmex) y a las 18:00 horas será la Celebración de la Pasión de Cristo, en el templo de San Juan Bautista.
La Marcha del Silencio comenzará a las 20:00 en lado oriente (Telmex) y a las 21:00 se rezará el Rosario del Silencio en la parroquia. Para Sábado de Gloria habrá solemnísima Vigilia Pascual a las 21:00 horas, en el templo de San Juan Bautista.
Manifestación por la desaparición de personas. Foto: El Sol de México.
Redacción.- Entre 1987 y 2023, al menos 239 personas extranjeras han sido reportadas como desaparecidas en Jalisco y al menos 169 permanecen sin ser localizadas, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas (RNPDNO).
Tal es el caso de los comerciantes italianos Raffaele Russo, su hijo Antonio Russo y su sobrino Vincenzo Cimmino quienes el 31 de enero del 2018 desaparecieron en Tecalitlán.
Raffaele de 60 años de edad había viajado hacia Tecalitlán en un vehículo rentado el día de su desaparición y a pesar de que en todo momento mantuvo comunicación telefónica con su hijo, la última pista de su ubicación se registró sobre la carretera que conecta con Jilotlán de los Dolores.
Al perder el contacto, su hijo y sobrino salieron en su búsqueda, pero también desaparecieron a solo dos kilómetros de distancia del último paradero de su padre, donde se presume fueron llevados a la fuerza por policías municipales a bordo de motocicletas, según la última información enviada a sus familiares vía telefónica.
La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (COBUPEJ) a través de un estudio concluyó la posibilidad de que los tres hayan sido trasladados a Michoacán, entidad donde fueron localizados los vehículos en los que viajaban, entre los meses de julio y agosto.
A la fecha, siguen sin ser localizados, por lo que se suman a los 169 extranjeros provenientes de 21 países y de los cuales 57 son de Estados Unidos, 20 de Colombia, 16 de Canadá, 15 de Guatemala y 10 de Honduras, pero también hay víctimas de Perú, El Salvador, Venezuela, Cuba, Italia, Nicaragua, Inglaterra, Chile, Rusia, España, Puerto Rico, Corea, República Dominicana, Rumania, Japón, entre otros.
De la suma de esos 239 extranjeros desaparecidos, se han localizado a 70, de los cuales; 12 se localizaron sin vida, según la RNPDNO y se agrega que de los 169 que siguen sin ser encontrados, se presume que 25 están vinculados a algún acto delictivo como parte de los motivos de su desaparición.
Extranjeros desaparecidos a nivel nacional
El gobierno de México reconoce la desaparición de al menos tres mil extranjeros de acuerdo con información del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED) en el 2022.
Los estadounidenses son los ciudadanos de otras naciones que más han desaparecido en territorio nacional con un total de 959, seguido por los hondureños con 514; los guatemaltecos con 425 y los colombianos con 200.
En el 2020 y 2021 México ha sido el país donde más estadounidenses civiles fueron asesinados con 131 homicidios, según cifras de la U.S. Citicen Deaths Overseas.
Los estados en los que más extranjeros han desaparecido son Jalisco, Estado de México, Michoacán, Veracruz, Tabasco y Tamaulipas.
Con Información del Diario NTR.
Organizadores del Teatro Cosalá y miembros de la mesa directiva de la Casa de la Cultura. De izq. a de der. Enrique Rodriguez; Sandy Hernandez; Santiago Houle; Jonathan Rodriguez y Ronny Lomelí.
Alma Serrano.- Con una obra de teatro, celebrarán el Día del Niño, en San Juan Cosalá, el 30 de abril, en la Casa de Cultura Padre Adalberto Macías Llamas; buscan actores para completar el reparto.
Los organizadores compartieron que necesitan encontrar a cuatro actrices o actores de entre 18 y 60 años de edad, para ensayar una primera obra llamada Dina-Dinosaurio, que cuenta la historia de una pequeña princesa perdida, siendo aún un huevo; cuando regresa, 10 años más tarde, ve que su reino está lleno de basura.
La puesta en escena tocará temas relacionados con la contaminación y el reciclaje, así como de la importancia de enfrentar los miedos y no esconderse detrás de un disfraz.
Luego de que en el primer casting, realizado el 17 de marzo, no encontraron los personajes que buscaban, la convocatoria para participar en la obra sigue abierta; los interesados se pueden poner en contacto con los organizadores al número 3334055384.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala