La inversión del hotel-boutique o edificio de departamentos es de más de 279 millones. La obra se encuentra en Paseo del Prado en la parte sur del fraccionamiento La Floresta. Foto: Iván Zamora.
Manuel Jacobo (Ajijic). -Después de una batalla legal emprendida por los colonos de La Floresta, la suspensión de la obra del hotel boutique en Ajijic se hizo efectiva desde inicios del mes de julio. La suspensión que se lleva en estos momentos es total, con anterioridad se habían suspendido trabajos únicamente en los últimos pisos y ahora la suspensión es total.
“Atendimos al llamado, en ese caso me ha tocado directamente a mí, y queremos que Chapala sea el que gane, ósea, no podemos ser tan inconscientes de irnos a un lado u a otro, a un interés u otro, interés sin evaluar que realmente los que deben ganar es la ciudadanía de Chapala”, señaló el director de Desarrollo y Planeación urbana del municipio, José Barajas Gómez.
Después de haber suspendido parcialmente la obra en diciembre de 2016 por las modificaciones al séptimo piso de la construcción, en marzo de 2017, el gobierno municipal realizó un desacato frente al amparo directo que había emitido el Juzgado Sexto en Materia Administrativa y de Trabajo.
En este amparo se promovía la suspensión provisional, esto debido a la violación de los planes de desarrollo. Hay que señalar que en este sentido había una disputa entre los colonos y el ayuntamiento, por un parte el municipio decía que el predio se encontraba fuera del fraccionamiento, por lo que no había límite con relación a la construcción y la altura.

La torre cuenta con siete pisos de altura, lo que provocó la molestia de los colonos de La Floresta.
Por su parte, los habitantes señalan que el predio se encuentra dentro del fraccionamiento por lo que señalan que no se tiene permitidas las construcciones que superen las dos plantas de altura.
Otro de los líos que existen, es que se habían emitido dos sentencias, por una parte, una amparo pedía la suspensión mientras que otra pedía se continúen los trabajos, por eso José Barajas señala que “recibimos una suspensión directamente del juzgado, ya la habíamos recibido meses anteriores, pero no la habíamos recibido de una manera clara, habían sido mecanismos de notificación dudosos, entonces eso se lo hicimos saber al juez porque nosotros no queremos dañar el patrimonio del municipio”, acotó el funcionario.
La notificación que recibió el ayuntamiento la pidieron bien notificada para que no quedara duda, ya que José Barajas señala que hay otra notificación que dice lo contrario, sin embargo, el juez “aclaró perfectamente y suspendimos”, por lo que ya no depende de la dirección el poder otorgar otro permiso para seguir y tendrá que ser un juez el que dictamine estos procesos.
Por otra parte, cabe señalar que desde la edición número 261, Semanario Laguna señaló que no era el único conflicto en los que se veía envuelta la construcción, y que había una supuesta invasión de predio federal en la que se estaba haciendo remoción de tierra y que en su momento el director Barajas dijo haberlo turnado a las autoridades correspondientes.
Así una de las inversiones más grandes del municipio se encuentra en suspenso y de no concretarse se podrá perder parte de los 279 millones 992 mil 825 mil pesos que se tenían proyectados para la obra.
Policía del estado de Jalisco arribó al lugar de los hechos en la delegación de San Juan Cosalá. Foto: cortesía.
Redacción. – Un albañil que iba a construir un baño en el terreno de una finca de San Juan Cosalá, encontró enterrado y partido a la mitad el cuerpo de un hombre del cual se desconoce la edad y tiempo de descomposición.
El masculino fue encontrado enterrado de la cintura hacia abajo y el resto del cuerpo dentro de una bolsa negra, en un domicilio al poniente de la mencionada población, por la calle Tacuba número 14, la tarde de este 18 de julio.
Al lugar de los hechos arribó personal del Ministerio Público, Ciencias Forenses y Protección Civil de Jocotepec, quienes realizaron las excavaciones y confirmaron la existencia del cadáver.
Al parecer, hace cuatro meses el dueño de la finca rentó el inmueble por medio de un intermediario a unos desconocidos; sin embargo, debido a las quejas, y a que se metieron sin autorización al terreno baldío a un costado de la casa, el propietario después de cuatro meses de renta les pidió el lugar.
Hace aproximadamente 15 días le regresaron la finca, manifestó a este medio la esposa del dueño, pero cuando se mandó a construir un baño en el terreno baldío ubicado a un costado de la casa también de su propiedad, el albañil quien percibió un olor extraño, al comenzar a excavar se encontró con el cadáver a menos de dos metros de profundidad.
A los detenidos se les aseguró, un arma de fuego tipo escuadra, calibre 380 abastecida con su cargador y tiros útiles al calibre, una pistola “hechiza” abastecida con cargador y cartuchos calibre 22, entre otras cosas.
Redacción.- Fueron detenidos por la policía de Chapala, una pareja de ladrones involucrados en al menos 30 robos a gasolineras y tiendas de autoservicio, después de haber asaltado la gasolinera en la carretera Chapala-Guadalajara, en su cruce con el libramiento carretero que conduce a Ajijic.
Según el reporte oficial, el asalto a mano armada cometido por Ángel Alejandro NN. de 30 años de edad con residencia en Tlaquepaque y Azucena Gisela NN. de 18 años de edad, quien radica en la en Guadalajara, sucedió el 17 de julio a las 11: 32 de la mañana.
La pareja amenazó con armas de fuego a los despachadores de la gasolinera a quienes despojaron de dinero en efectivo, pero cuando emprendieron la huida arribó la policía, lo que originó una persecución.
La pareja de los presuntos asaltantes, quienes viajaban en una auto marca Ford, modelo Figo 2016, color negro, con placas del Estado de Nuevo León, fueron perseguidos por la carretera Chapala-Guadalajara y detenidos finalmente en una brecha a la altura del libramiento Santa Rosa-La Barca.
A los detenidos se les aseguró, un arma de fuego tipo escuadra, calibre 380 abastecida con su cargador y tiros útiles al calibre, una pistola “hechiza” abastecida con cargador y cartuchos calibre 22 y dinero en una cantidad aún no determinada, presumiblemente producto de lo robado a los despachadores de la gasolinera, así como el vehículo en que se transportaban.
Monte Coxalá, ubicado en San Juan Cosalá. Foto: Internet.
Arturo Ortega (San Juan Cosalá). – Al menos dos sujetos encapuchados, amagaron a punta de pistola al velador y robaron la caja fuerte del restaurante ubicado en Monte Coxalá, durante la madrugada del 11 de julio.
Los sujetos habrían ingresado a las instalaciones para enfrentar al velador a quien inhabilitaron, dejándolo amarrado. Los ladrones huyeron llevándose consigo una caja fuerte que contenía una cantidad de 40 mil pesos en efectivo, según versiones extraoficiales.
Para saber:
El 22 de junio, el Monte Coxalá en San Juan Cosalá sufrió un intento de robo, que fue frustrado por el velador, quien logró detener al ladrón, propinando un disparo de arma de fuego en una pierna, luego lo ató y el velador se dio a la fuga antes de que llegara la policía municipal para tomar reporte de lo ocurrido.
Un tiradero de llantas por la población de Santa Cruz de la soledad es un foco de infección que hasta el cierre de esta nota no había sido atendido por las autoridades. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala,Jal).- Con pláticas preventivas y entrega de pulseras para repeler mosquitos, Centro de Salud Chapala trabaja a marchas forzadas. La falta de personal no es impedimento, aunque el Centro de Salud trabaja de forma preventiva, el director de la unidad de salud señala que “No debe pararse. Debemos activarla. Lo que pasa es que ahorita tenemos la baja de un compañero que debería hacer la función de promocionar y gestionar los descacharres en el ayuntamiento, no lo tenemos ahorita, pero ese es quizá uno de los prietitos en el arroz de la gente”.
Debido a que en 2016 se tuvo un brote importante, fueron colocadas 122 ovitrampas en distintas zonas del municipio, por lo que este año “se siguen haciendo actividades de ovitrampas. Se siguen buscando de manera intencionada los criaderos. Se siguen haciendo actividades en las trampas en donde se encuentran las trampas por arriba de 100 huevecillos, la aplicación de sustancias en el agua como larvicidas”, señaló José de Jesús González Rodríguez.
Por las mañanas, los trabajadores hacen campañas de prevención que incluyen pláticas y entrega de pulseras repelentes. Hasta el momento se han entregado 500 pulseras.
Pero no es todo el trabajo. “También en cabecera municipal y en Ajijic se repartieron información relacionada con el dengue. Esto era para los niños y los maestros. Era una información en dibujos animados que traían al personaje del Chavo, pero era información relacionada al dengue. Se está pidiendo que se use repelente para ayudaros a protegerse un poco” (sic), señaló Rodríguez.
En cuanto al trabajo conjunto que se hace con el ayuntamiento de Chapala, el director señala que “Tenemos que activarnos otra vez en cuanto a la comunicación con la presidencia para volver a hacer las campañas de descacharrización. Se ha estado trabajando de manera no muy activa pero no se ha dejado de trabajar al respecto”.
El médico también hace una aclaración del porque ellos no han dejado de hacer una campaña, y por eso desde el año pasado mantienen una campaña permanente “sobre todo considerando que el mosco es un vector que ya se adaptó a los climas extremos, entonces ya no es exclusivo de temporal de lluvias, entonces lo podemos encontrar de enero a enero del siguiente año”, acotó el director.
El brote de dengue en Mezcala los tiene con focos rojos. “Sí hay un brote en Mezcala, y obviamente que tiene que alertarnos a nosotros. De hecho, por esa facilidad de comunicación que se hizo entre Mezcala y nosotros vemos que nos pueden llegar con mayor facilidad los casos. Allá sí se está trabajando a todo lo que da para tratar de frenar los casos”, mencionó.
Semanario Laguna obtuvo datos de manera extraoficial en la que se hablaba de un posible brote en Mezcala con un registro de 40 posibles casos de dengue. El director José de Jesús González dice no tener las cifras exactas, pero señala que hay sí hay un brote significativo de los cuales ya se confirmaron unos casos.
En Cuanto Chapala, se está trabajando con Clínica Municipal, que cuenta con el registro de ocho casos probables y el Centro de Salud ha reportado entre tres o cuatro casos probables en lo que va del mes de junio y julio.
Hay que señalar que dichos conteos y registros epidemiológicos no se han llevado con más precisión, debido a que las clínicas particulares no hacen sus reportes semanales al sector salud para poder tener una mejor dimensión de los casos.
Según los datos de Semanario Laguna, hasta el mes de julio del 2016 se habían presentado 40 casos probables de dengue, en septiembre se registraron 240 casos probables, y en octubre se contaban con 270 casos.
Hasta el mes de junio del presente año se tenía registro de 134 casos de dengue detectados en Jalisco, esto comparado con los 341 que se tenían el año pasado, lo que sugiere una disminución del 60%.
Fortalecer la campaña del cáncer cérvico uterino
Con el objetivo de aumentar las detecciones, el centro de salud hace un llamado a los habitantes para que se acerquen a realizarse tanto la prueba del Papanicolaou en la mujer, así como la autoexploración mamaria tanto en hombre como en mujeres para prevenir estos males.
Es importante señalar que los grupos que antes eran identificados como “el blanco” según su edad, ha cambiado, por lo que ahora se han mirado afectadas mujeres de corta edad con dichas afectaciones.
Hay que resaltar que en el mes de octubre se dará seguimiento a la campaña de vacunación contra el papiloma humano y que se estará aplicando a adolescentes.
El kinder donde sucedieron los hechos. Foto: Manuel Jacobo.
Redacción. – La Fiscalía General del Estado de Jalisco informó que realiza las investigaciones para esclarecer los hechos del presunto abuso sexual denunciado en contra de varios menores de edad, alumnos de un kínder, ubicado en el municipio de Chapala. Hasta el momento se cuentan con once denuncias confirmó la dependencia.
Aunado al trabajo de investigación para la esclarecer estos hechos, la Fiscalía de Derechos Humanos dijo que está brindando la atención necesaria para atender la parte de vulnerabilidad que tienen las víctimas, en este caso los niños y niñas presuntamente afectados, así como a las familias de los mismos, informó la Fiscalía del Estado en un comunicado de prensa.

Hoy por la tarde, Oscar España Ramos acompañado del director de Seguridad Pública de Chapala, Adán Domínguez, afirmó desconocer si existe una red de prostitución o pornografía infantil en el municipio o la región.
Hoy por la tarde en otra rueda de prensa, ahora ofrecida por autoridades de Chapala, se señaló que éstas desconocen la existencia de una red de pornografía infantil en la zona del municipio ribereño y negaron categóricamente que el alcalde de Chapala, Javier Degollado esté involucrado en este tipo de ilícitos. Sin embargo, las autoridades de Chapala no aclararon por qué no se había dado a conocer el caso a los medios si se tiene conocimiento de éste desde el mes de abril.
El Fiscal de Derechos Humanos, Jaime Dante Haro Reyes, informó que se trabaja en conjunto con otras áreas para brindar la atención necesaria para quienes resulten afectados por esta situación
“A la par se trabaja con la Procuraduría de la Defensa de la Niñez y el área específica de menores de la Fiscalía General del Estado, para detectar la cantidad de niños presuntamente afectados. Éste es el inicio de un ilícito que, a la par de las distintas áreas de la Fiscalía General, tendrá que trabajarse para acompañar a las víctimas”, señaló el Fiscal de Derechos Humanos.
Dante Haro Reyes informó que, de la misma manera se inició la parte preventiva con las instituciones protectoras del municipio de Chapala, para evitar que vuelvan a ocurrir este tipo situaciones en instituciones escolares del Estado.
Hasta el momento, la Fiscalía General cuenta con once denuncias en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito de abuso sexual infantil. Por estos hechos se inició la debida carpeta de investigación.
Nota anterior publicada en Semanario Laguna (pulsa el titular en negritas para leer la nota): Hay ocho denuncias de niños contra maestra de preescolar en San Nicolás de Ibarra.
Edith Gisela González y Socorro García Aguilar (centro) se casaron el 11 de julio en Chapala. Foto: Cortesía.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – El acto nupcial entre la ex candidata a diputada federal por el PRD y actual militante de Morena, Edith Gisela González Rodríguez y la arquitecta Socorro García Aguilar son la octava pareja del mismo sexo en contraer matrimonio en el municipio. La unión se dio el martes 11 de julio, 35 años después de convivir en pareja. Su testigo legal fue el Presidente del Partido Revolución Democrática, Raúl Vargas y su esposa Érika Natalia Juárez Miranda.
El acto fue realizado frente a familiares y amigos, entre los que se encontraban sus amigos Agustina Loera y Gerardo Padilla, quienes otorgaron los anillos. El Oficial de Registro Civil en Chapala, Antonio Bernabé Manzano Uribe, señaló la pertinencia de este tipo de matrimonios gracias a la resolución que fuera emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Para Edith Gisela, la lucha comenzó a muy temprana edad, fue a los 12 años cuando la corrieron de la secundaria a causa de la discriminación que se vivía por esa época en el Distrito Federal.
Fue en 1972 cuando ella participó en la primera manifestación en México por los derechos de la comunidad LGBT, justo un año después de que fuera detenida a causa del “Halconazo” en 1971. En 1986 regresó al lugar de origen de sus padres, San Nicolás de Ibarra, en el municipio de Chapala, lugar donde comenzó su lucha por la diversidad sexual de forma local.
En 2003, fue candidata a diputada federal por el PRD y logró ser comisionada estatal de diversidad sexual en el partido. En el tema de los matrimonios igualitarios trabajó de la mano con la diputada Olga Araceli del PRD, logrando que en 2006 la Asamblea Legislativa del DF, aprobara la Ley de Sociedad de Convivencia, con lo que México se convirtió en el país número 14 en legislar sobre el tema.
Poco antes de estas fechas, fue cuando la lucha en la ribera se agudizó. Mataron a un homosexual de nombre Raúl, una persona mayor de edad. En su lucha, se encontraron con que el Ministerio Público no investigó y como respuesta sólo les dijeron “es que estos casos de “putos” nunca se resuelven, los matan por jotos”, expresó la entrevistada.
Después de tener conciencia sobre la homofobia institucional y social, comenzó a dar pláticas en los pueblos ribereños y en otros municipios del estado de Jalisco. En Tlajomulco lograron destituir al director de la policía municipal porque abusaba de los homosexuales y los obligaban a tener sexo oral, ahí también se logró dar talleres a la corporación policial.
Tanto Edith como su pareja se han ganado el respeto de la gente que los rodea. A su llegada al poblado de San Nicolás, la gente las miraba, pero nunca las ofendió. En su contienda en dos ocasiones como diputada federal nunca sufrió discriminación y es algo de lo que siente orgullo.
En 2009, la misma instancia avaló el matrimonio con la unión libre entre dos personas, y en 2015, la SCJN sentó jurisprudencia para que personas del mismo sexo pudieran contraer matrimonio sin tramitar un juicio de amparo en Ciudad de México, Coahuila, Nayarit, Michoacán, Morelos, Campeche, Quintana Roo, Chihuahua y Jalisco.
Entre las cosas que ha logrado percibir, se encuentra con que en Mezcala hay aceptación hacia la diversidad sexual, mientras que en San Juan Tecomatlán, hay mucho bisexual y entre ellos se ha detectado el problema del suicidio. “Pensamos que es una forma de demostrar que no han aceptado su homosexualidad”, manifestó Edith.
Mientras que en Chapala hay un alto índice de homosexuales que no son aceptados por sus padres, en el poblado de Ajijic señala la entrevistada que hay una alta incidencia de VIH, por lo que el municipio tiene el segundo lugar en el estado, y denunció que COMUSIDA no está funcionando y no es capaz de regalar condones.
La quien fuera parte del equipo organizador de la primera marcha gay en el municipio y una de las fundadoras del PRD en Chapala, dice ser una de las parejas de mayor edad y con mayor estabilidad, pues ambas son profesionistas: Edith de 65 años es contadora pública, mientras que Socorro tiene 62 años y es arquitecta.
Hay que señalar que en México las personas de mayor edad están olvidados, eso siendo heterosexuales, sin embargo, los adultos LGTB son prácticamente invisibles. Por eso, quizá, que el caso de Edith es emblemático hasta en la Ciudad de México y es por eso que ella en las marchas de la diversidad se siente como Sara García, la abuelita de todos.
Para saber:
En el mundo existen 23 países que permiten esta práctica de amor igualitario, mientras que, en México, el tema es parcial, sólo en nueve estados se pueden casar las parejas del mismo sexo sin tener un amparo.
Redacción. – Durante esta noche, se mantienen tormentas puntuales muy fuertes con actividad eléctrica en Sonora, Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Chiapas; así como puntuales fuertes en Durango, Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Guerrero, Estado de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, además de chubascos intermitentes en el resto del territorio, señala en su portal el Sistema Meteorológico Nacional (SMN).
Estas lluvias serán originadas por un canal de baja presión en el interior del territorio, una zona de inestabilidad con potencial ciclónico al sur de Michoacán, la onda tropical No. 15 sobre la Península de Yucatán y una zona de inestabilidad en el norte del país, la cual originará vientos con rachas superiores a 60 kilómetros por hora, además de posibles torbellinos o tornados en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Tormentas muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas.
Tormentas fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Veracruz.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México, Morelos, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): San Luis Potosí y Ciudad de México.
Lluvias dispersas (0.1 a 5 mm): Baja California, Baja California Sur, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
El atleta Juan Pablo Hernández es levantado en hombros después de su triunfo. Foto: Iván Ochoa.
Redacción. – El atleta Juan Pablo Hernández de la escuela Axixic Center, logró alzarse con el cinturón de las 145 libras del torneo de artes marciales mixtas «MMA-EXTREAM», luego de vencer en una reñida pelea a Pedro Luis Martínez de la escuela de Villa Corona por la vía de la decisión unánime.
El pupilo de Ajijic, Juan Pablo Hernández alzó el título para amanecer el día domingo 16 de julio en la Huerta de Serna, lugar donde se desarrollaron las 10 peleas de artes marciales mixtas.
La mayoría de las peleas se resolvieron desde el primer asalto, que a la postre concluyeron con la vía del “cloroformo”. Únicamente en tres encuentros los jueces decidieron el gane.
En lo que respecta a la pelea por el cinturón de las 139 libras de la «MMA-EXTREAM», Liborio del colegio Strong MMA, cayó ante Fernando de la escuela del Axixic Center.
El combate se extendió hasta el tercer round, lo que obligó a la decisión unánime de los jueces; con ello, el discípulo de la escuela de Ajijic se llevó el título. Esta pelea representó la segunda más importante en la quinta edición del evento de las artes marciales mixtas.
En la pelea por el cinturón de 170 libras de la «MMA-EXTREAM», el peleador «El Tarzán» de la escuela Villa Corona derrotó por nocaut técnico a Francisco de la escuela Axixic Center. El derrotado permaneció en las lonas, tras la patada que recibió en el rostro de su ejecutante.
La Huerta de Serna, lugar donde se desarrolló el acontecimiento estaba abarrotada. El coordinador del evento, Celso Hernández aseguró que al evento llegaron aproximadamente 600 personas.
La escuela de Axixic Center registró un total de seis peleas ganadas, incluyendo la victoria de Juan Pablo Hernández.
BUSCA LA NOTA COMPLETA EN LA EDICIÓN IMPRESA DE SEMANARIO LAGUNA. A LA VENTA A PARTIR DEL SÁBADO 22 DE JULIO EN TIENDAS Y SUPERMERCADOS DE LA RIBERA.
“Teatro a una Sola Voz” llega a Jalisco por cuarto año consecutivo. Foto: Comunicación Social de Chapala.
Redacción (Ajijic, Jal.). – El Festival de Monólogos “Teatro a una Sola Voz” llega a Jalisco por cuarto año consecutivo y ha elegido Ajijic como una de sus sedes. Las obras de teatro de diferentes estados de la república en este festival itinerante se presentarán gratuitamente del 23 al 29 de julio en el Auditorio de la Ribera, en Ajijic.
Todas las presentaciones son de entrada libre y se realizarán a las 19:00 horas. Las obras participantes son de reciente manufactura y realizadas en diversos estados de la república, explicó la coordinadora de Teatro de la Secretaria de Cultura (CS), Garbiela Escatell.
Escatell añadió que al hacer monólogos tanto el actor como el director enfrentan una situación especial. “El reto de algunos monólogos es que hacen varios personajes, pero los hace un solo actor. Hay otras veces que sí hace un solo personaje todo el tiempo, pero justamente el reto es mantener la energía, mantener la atención, mantener la historia”.
La entrevistada dijo que en el Auditorio de Ajijic se presentarán gratuitamente las obras de teatro: “¿Duermen los peces?”, “Dante Gaspar, un hombre en aguas peligrosas”, “Delirio… 3:45 am”, “Conferencia sobre la lluvia”, “206 Espectáculo sonoro santanero”, “León, el bueno para nada” y “Zoológica”.
Indicó que el Festival de Monólogos es un circuito de teatro itinerante que pasa por once estados de la república. “La idea es que también circule al interior del estado como Lagos de Moreno (2014 y 2015), Puerto Vallarta (2016) y este año en Chapala”.
En su decimotercera edición el Festival de Monólogos cuenta con la participación de seis compañías de cinco estados del país (Baja California, Ciudad de México, San Luis Potosí, Veracruz y Estado de México), así como una obra invitada de la Compañía Nacional de Teatro, Conferencia bajo la lluvia, obra escrita por Juan Villoro, la cual tendrá una función el 26 de julio en el Teatro Alarife Martín Casillas, esto en Guadalajara.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala