Durante la madrugada del pasado lunes 15 de agosto, un comando armado ingresó a un lujoso restaurante ubicado en el municipio de Puerto Vallarta y secuestró a seis comensales, entre ellos, presumiblemente se encontraría Alfredo Guzmán Salazar, hijo de “El Chapo”. Esto según informaron autoridades judiciales de Jalisco y la federación.
La noticia a estas alturas ya ha dado la vuelta al mundo y se suma a otras muy malas noticias relacionadas con la inseguridad pública en puntos turísticos claves del país, como lo fue el caso reciente de la periodista chilena Mónica González, que fue virtualmente secuestrada junto con una de sus nietas en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, hace poco más de un mes.
La incapacidad del estado mexicano para contener la ola de violencia que azota desde hace ya varios años al país está golpeando severamente amplios sectores productivos de la nación, entre ellos el turístico. El caso de Acapulco, por estar situado en el ojo del huracán guerrerense, resulta ser el caso más crítico y evidente, pero no es el único ejemplo.
Quienes solemos seguir con atención las noticias relacionadas con el narcotráfico y el crimen organizado, podemos percibir que hoy hay un enrarecido y tenso clima, pues hay una evidente lucha tendiente al lógico reacomodo de fuerzas que implica la crisis interna de algunos cárteles y el ascenso de otros.
Mi primera preocupación al respecto es que, otra vez, la mala imagen de México ante otros países genere una significativa reducción del turismo, particularmente en la ribera de Chapala, pues ése sería un duro golpe a la economía de la región, justo en un momento en que se viven tiempos de bonanza, aún y cuando todavía no llega la ansiada “temporada alta”.
Lamentablemente, de seguir esta tendencia de una generalizada violencia en el país, foco de malas noticias y por lo tanto una mala imagen de este a nivel internacional, México podría perder el terreno ganado estos últimos años en materia de derrama económica generada por el turismo. De ser así, Chapala podría estar entre los sitios afectados.
Pero mi segunda preocupación, quizá mayor a la primera, es que esta actual crisis de violencia que estamos viviendo a nivel nacional, pudiera en un momento dado tener un desenlace local. La horrible historia de aquel 9 de mayo de 2012, en la que casi una treintena de inocentes fueron “levantados”, y ya no le sigo, todavía no se nos olvida.
Tragedias como aquella no sólo espantan al turismo, sino que espantan literalmente a todos. No sólo matan la economía, sino muchas cosas más, como la tranquilidad de la gente y hasta la vida social de los pueblos. Aquella macabra experiencia convirtió a Ajijic y San Antonio en pueblos fantasmas por mucho tiempo.
Lo que sucede a nivel nacional, hoy es inevitable. El gobierno federal nos está demostrando que el problema lo rebaza y que por lo tanto el sanguinario espectáculo que nos deja este duelo de cárteles seguirá siendo parte de nuestra vida cotidiana.
El caso de Puerto Vallarta, municipio también jalisciense e importante destino turístico así nos lo demuestra. Espero por lo menos que lo que sucedió en Vallarta sea lo más cercano. Que en toda la ribera tengamos apacibles y “aburridos” días en los meses por venir; que las noticias de violencia sean las que vemos por las noticias y que nos queden lo bastante lejos; que los hechos de violencia local solo sean generados por dos ex delegados que se sacaron la lengua haciendo cola para pagar el teléfono.
Foto: Twitter
Manuel Jacobo.- Comunidades Wixarikas, Nahuas, Tateikie, indígenas de Mezcala, San Pedro Itzican y al menos 10 triquis con residencia en Chapala, entre otros pueblos originarios de Jalisco, se hicieron presentes en el foro sobre los Derechos Indígenas en el Congreso del Estado. .
El foro sobre “La importancia del sujeto de derecho en la ley Estatal Indígena” realizado esta mañana fue convocado por la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso del Estado de Jalisco presidida por la diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Fela Pelayo. La Diputada presentó ante el Congreso la iniciativa de reforma a la ley estatal indígena.
En el suceso hablaron sobre los derechos de los Indígenas, líderes como Gaudencio Mancilla de la comunidad nahua de Manantlán y Francisco López de la comunidad Tateikie.
Los equipos ganadores: Académicos de Chapala y París Chapala.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Los equipos de Chapala ganaron dos de las tres finales de la liga dominical de Ajijic que se jugaron la tarde del 21 de agosto en el Campo Número Dos.
El campeón de la tercera fuerza fue el equipo Tigres Ajijic, quien se impuso en la final con un marcador de tres contra dos anotaciones.
El partido que más emoción causó a los más de mil 200 espectadores que asistieron, fue el encuentro de la segunda fuerza de Académicos de Chapala contra Real Ajijic, quienes prolongaron el encuentro hasta que el equipo de Académicos, se impuso con un gol de oro que les dio la copa del campeonato.
La final de la primera fuerza entre los equipos de Paris Saint Germain de Chapala contra Asturias de Ajijic, parecía que sería para el equipo de Asturias quien llegaba con una ventaja de tres contra dos goles en su partido de ida, mas en el partido de vuelta, París presionó con goles desde el primer tiempo, que los llevó a su tercer campeonato con un marcador global de ocho contra tres.
Conoce los resultados de los partidos de la Liga Dominical de Ajijic.
Tigres Ajijic, 3, vs Leones Negros, 2.
Académicos de Chapala, 1, vs Real Ajijic, 0.
Paris Saint Germain, 8, vs Asturias, 3.
El fisicoculturista José Luis de Lara representará al estado en el Mr. México 2016. En la foto, el momento de su premiación como Mr. Jalisco 2016. Pulsa la imagen para ver la fotografía completa.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Los cuatro fisicoculturistas de Chapala, San Nicolás de Ibarra, Atotonilquillo e Ixtlahuacán de los Membrillos que participaron en el Mr. Jalisco 2016, se trajeron dos primeros lugares y dos segundos lugares en las diferentes categorías del acontecimiento que reúne a los mejor del fisicoconstructivismo del estado.
Originario de la cabecera municipal de Chapala, José Luis de Lara fue el Campeón Absoluto Físico Varonil en Mr. Jalisco 2016, realizado en el Foro de Halterofilia del Polideportivo Paradero en Guadalajara, el 13 de agosto.
Con este triunfo, clasificado en hasta 90 kilos y campeón absoluto, el chapalense se ganó su pase automático a la 64ta edición del Clásico Mr. México 2016, a realizarse en el Gimnasio Juan de la Barrera de la Ciudad de México del 27 al 29 de agosto.
En su muro de Facebook, Luis de Lara, de 34 años y quien entrena desde los 13, publicó: “Muchas gracias me cae que ni me lo creo, a todos los competidores los veía tan grandes y secos que no sentía esa capacidad de llegar a lo que hicimos el día de hoy. Un abrazo y mil bendiciones… Un abrazo y con todo a México” (sic).
Por otra parte, el municipio de Chapala se trajo otro primer lugar en la categoría novatos hasta 80 kilogramos. El ganador del título fue Francisco Torres, originario de la delegación de Atotonilquillo.

Francisco Torres, originario de Atotonilquillo, ganó el primer lugar en la categoría novatos hasta 80 kilogramos.
En la misma competencia, Francisco Cervantes Zamora, de Buenavista, Ixtlahuacán de los Membrillos, se trajo el segundo lugar en Mr. Jalisco clásico 2016 en categoría veteranos (40-49 años), además el fisicoculturista Saúl Reyes Ibarra, de San Nicolás de Ibarra en la modalidad, Classic Physique clasificados, se trajo también un segundo lugar.
Tanto Saúl Reyes (der.) como Francisco Cervantes (centro), entrenan en Health House Fitness Center, un gimnasio ubicado en la zona centro de Chapala, propiedad de José Luis de Lara (izq.), el nuevo Mr. Jalisco 2016. Francisco es entrenador del mencionado gimnasio ubicado en Guerrero 135 en la zona centro de la cabecera municipal.
La competencia organizada por la asociación de Fisicoconstructivismo y Fitness del Estado de Jalisco A.C. (FFEJAL) da el pase directo tanto al ganador como el segundo lugar de cada categoría, al Mr. México 2016.
Los ganadores del mencionado acontecimiento representarán a México en el “Arnold Classic”, a realizarse en marzo del 2017 en Columbus, Ohio.
Hugo Gustavo Zamora Medina (San Juan Cosalá, Jal).- Alrededor de 100 gatos y perros fueron esterilizados durante la tercera campaña anual de la fundación de Salud y Derecho Ambiental del estado de Jalisco,
La fundación se dedica desde varios años a rescatar perros y gatos para darles una mejor vida y darlos en adopción a una familia que realmente lo requiera.
La campaña comenzó el viernes siete y concluyó el domingo 10 de febrero. Participaron de 30 a 40 personas y tres médicos veterinarios con un horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde en una casa en la zona centro.
Para festejar, acudieron al restaurant Perla Negra, ubicado en el malecón de Chapala.
Chapala, Jal.-Con una misa de acción de gracias, la bendición de un nuevo vehículo motobomba, un desfile que circuló por la avenida principal de la cabecera municipal, el informe del director Enrique Perales Miranda y un convivio en el restaurante Perla Negra del malecón de Chapala, celebró la corporación de Bomberos y Protección Civil de Chapala el Día del Bombero, lunes 22 de agosto.
Foto y texto: D. Arturo Ortega.
Busca la nota completa en nuestra edición impresa de esta semana. Laguna 234. De venta en tiendas y supermercados de la ribera.
D. Aturo Ortega (Ajijic, Jal).- Con imágenes de pumas, aves, arañas, peces, además de plantas endémicas de los cerros y aguas de Ajijic, los fotógrafos Xill Fessenden y Paul Heart presentaron la tercera exposición de Galería al Aire Libre Axixic (G.A.L.A) en la plaza principal el 20 de agosto.
La fotógrafa Xill Fessenden explicó que los cerros y la parte del lago que comprenden Ajijic cuentan con más del 40 por ciento de la fauna de la república, por lo que las 16 fotografías y los dos catálogos de aves y mariposas mostradas durante la exhibición sólo representan una pequeña muestra.
Las fotografías exhibidas en «stands» colocados en las jardineras de la plaza principal, estuvieron acompañadas de niñas disfrazadas de mariposas y niños con máscaras de animales; los menores portaban carteles con imágenes de las fotos de la exposición, en señal de protesta para su conservación.
En esta dinámica, Xill destacó a la audiencia la importancia de conservar el ecosistema para la subsistencia de las especies que convergen en Ajijic y del mismo ser humano.
Depredadores como el jaguarundi o el puma y presas como el jabalí o el venado de cola blanca fueron capturados por la cámaras colocadas en el cerro por la fotògrafa Xill, con la ayuda de la directora del Museo de Paleontología de Guadalajara, Isabel Orendain, a través de una cámara sensible al movimiento. También, la muestra incluye imágenes de insectos como el escarabajo, la araña de jardín o la mariposa; aves como el pelícano blanco o la garza; peces como el bagre y hongos como el philosibio. Dicha muestra permanecerá por tres meses en la plaza de Ajijic.
La inauguración incluyó una muestra del ciclo de las orugas al convertirse en mariposas monarca por personal de la Secretaría del Medio Ambiente y Ecología del Parque Agua Azul de Guadalajara, en las instalaciones del Centro Cultural Ajijic (CCA).
Las chapalenses estaban intrigados al ver que las corporaciones policiales se encontraban en distintos puntos del municipio. El alcalde de Chapala, Javier Degollado publicó en su cuenta de Facebook fotos de la reunión para calmar los rumores.
Redacción (Chapala, Jal).- El despliegue de decenas de patrullas por la Avenida Francisco I. Madero de Chapala , con motivo de la reunión de seguridad entre las autoridades municipales que integran la Región Ciénega y el Fiscal del Estado de Jalisco Eduardo Almaguer, causó revuelo en redes sociales y los rumores infundados de los usuarios acerca de la presencia policial no se hicieron esperar.
La reunión no fue notificada a ningún medio de comunicación local. El despliegue exagerado de patrullas de la policía estatal, federal y municipal en la avenida principal de Chapala, obligaba a los locales y turistas a preguntarse: ¿Qué está pasando? ¿Por qué la avenida principal de Chapala está llena de patrullas? ¿Habrán ´agarrado¨ a alguien?
Las patrullas de la policía estatal, federal y municipal ocupaban la avenida Francisco I Madero; desde la entrada a la cabecera municipal había cuatro patrullas a la altura de un supermercado, y de ahí hasta el malecón había por lo menos dos patrullas en cada esquina.
La intriga de los ribereños por la fuerte presencia policial no era gratuita, apenas hace unas semanas se habían suscitado enfrentamientos violentos en Ixtlahuacán de los Membrillos y los índices de delincuencia van en aumento en Jocotepec, los dos municipios colindan con Chapala.
Los rumores llegaron a tal grado, que el Secretario General Miguel Mendoza Anderson, en lugar de la dirección de Comunicación Social de Chapala, publicó en su cuenta personal de Facebook:
De una vez para que sepan y no anden inventando cosas que no son:
“Si está aquí el Fiscal General es porque se está llevando a cabo la reunión regional de seguridad pública donde nos visitan desde directores de seguridad pública hasta presidentes de los municipios de la región y es porque las reuniones son periódicas solo que esta vez tocó a Chapala ser sede no porque algo malo está por pasar aquí en Chapala…El operativo de seguridad y vigilancia es por protocolo del Fiscal General en sus visitas y por lo delicado de su trabajo, pero nada más…”
Al igual, para calmar los rumores de los ribereños, el alcalde de Chapala, Javier Degollado publicó fotografías en su cuenta de facebook sobre la reunión de seguridad a la que asistieron el Fiscal General, Eduardo Almaguer, acompañado del Procurador Social de Jalisco, Carlos Trejo; las Diputadas Locales Erika Ramirez, María del Refugio Ruiz Moreno, y presidentes municipales de la Región Ciénaga.
Con anterioridad el Fiscal se ha reunido en Región Valles, en el cual trataron el tema del nuevo sistema de justicia penal, seguida de una reunión en la Región Sur, en la cual trataron temas como el robo de combustible, venta de droga, tala clandestina de árboles, y robo de ganadería entre otros.
Sin embargo, hasta el momento no se ha emitido información sobre los temas que se trataron en la reunión de Seguridad de la Región Ciénega, con sede en el Centro Cultural Antigua Presidencia (CCAP) en Chapala, llevada a cabo el sábado 20 de agosto, pasado el medio día.
La parroquia del Señor del Monte, que inició a construirse por franciscanos en 1529 con una mezcla de cantera y ladrillo, presentaba un hundimiento en la torre y fisuras en la nave principal provocadas por una falla geológica.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Con una explicación y una exposición de imágenes de los trabajos realizados, el alcalde Héctor Manuel Haro Pérez entregó la primera etapa de la restauración de la Parroquia del Señor del Monte al señor cura Jesús Quiroz Romo y feligreses que salían de misa de 12:00, el 14 de agosto.
Mediante el Fondo de Apoyo a Comunidades para la Restauración de Monumentos y Bienes Artísticos de Propiedad Federal (FOREMOBA) se obtuvieron 500 mil pesos, más 750 mil de la población y 250 mil del Ayuntamiento, lograron reunir un millón 500 mil pesos para la inversión de la primera etapa.
Esta primera etapa inició el 30 de noviembre con trabajos de recimentación que requirieron 14 zapatas exteriores y cuatro interiores, reforzamiento de la torre campanario con dalas coladas en concreto en tres niveles, restauración del Coro Alto, restauración de bóvedas en de la nave central, reparación de fachadas, chapeo de cantera y los trabajos concluyeron el 18 de agosto con el mantenimiento y colocación de barandal en ingreso norte por la calle Miguel Arana.
Hace año y medio, la fachada y la nave principal del templo presentaron fracturas en su estructura, ocasionadas por las fallas geológicas sobre las que se edificó la estructura. El peso de la torre ocasionaba un hundimiento que manifestaba fisuras en la nave.
El director de Obras Públicas del Ayuntamiento, Juan Manuel García Escoto, informó que la restauración completa de la parroquia requerirá de dos etapas más.
La administración gestiona los trabajos de la segunda etapa, que consistirán en concluir la recimentación de 14 columnas más y trabajos de pintura que tendrán un costo de inversión de 2 millones de pesos, por lo que se está en espera de la respuesta por parte del FOREMOBA.
Póster del torneo organizado por amigos y conocidos del cicista.
Por Hugo Gustavo Zamora Medina (San Juan Cosalá, Jalisco).- Amigos y familiares del ciclista Luis Francisco Villa Medina «El Chapalita», seleccionado nacional para participar en los Juegos Panamericanos Juveniles en Trinidad y Tobago, están organizando torneos deportivos, rifas, entre otras actividades, para reunir fondos para ayudar con los gastos del viaje.
Un grupo de jóvenes de San Juan Cosalá organizó un torneo de Voleibol, ayer domingo 21 de agosto, así como de rifas de botellas de vino, despensa y otras actividades, para recaudar fondo en apoyo del viaje del deportista ribereño.
Hasta el momento, a Luis Francisco le hacen falta más de diez mil pesos para completar la cantidad de treinta mil y cubrir sus gastos.
El ayuntamiento de Chapala, desde las primeras noticias de su convocatoria, se vio con la disponibilidad de apoyar al joven ciclista de San Juan Cosalá. El ayuntamiento de Jocotepec está por confirmar con cuánto apoyará al ciclista originario de su delegación.
El deportista, ha hecho visitas domiciliarias a personas de la localidad quienes le han demostrado su apoyo, pero aún no es suficiente. Le falta más. Apelan a la solidaridad ciudadana, se aceptan colectas, se organizan “Vaquitas”, para reunir los fondos que permitan financiar los gastos económicos.
En su cuenta de Facebook: «Luis Francisco Villa Medina», anexó una imagen de la convocatoria de la federación de Mexicana de Ciclismo, así como una lista de precio de los gastos económicos, para los interesados en apoyarlo se puso a disposición la cuenta de 5579-0790-0283-9649 de Santander.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala