Trabajos en la última parte de calle La Paz en sentido poniente. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- La calle La Paz poniente, en San Juan Cosalá, ya se encuentra en proceso de remodelación para dejar la terracería y colocar piedra ahogada en cemento.
Al momento se encuentra la maquinaria realizando trabajos en el acomodo de la superficie, sin que se hayan tenido que intervenir las redes hidrosanitarias, ya que estos trabajos se realizaron durante la pasada administración, donde se cambiaron las redes de agua y drenaje, así como el colector, en las cuales se destinaron en ese entonces 30 millones de pesos.
Parte de la calle La Paz ya está lista para la colocación del concreto. Foto: Armando Esquivel.
El monto destinado para los actuales trabajos es de cinco millones de pesos para un tramo lineal de alrededor de 500 metros, con recursos provenientes de las arcas municipales. El presidente de Jocotepec, mencionó que la obra pública era una deuda que tenía el gobierno con la delegación cosalense.
“Una obra que se le debía a San Juan Cosalá desde hace muchísimos años y aparte el periodo pasado me aventé un buen tramo de empedrado ahogado en cemento, pero faltaba otro tramo y lo logramos para que ahorita se ejecute”, dijo el alcalde José Miguel Gómez López.
El avance en los trabajos es de más del 40 por ciento, y aunque no hay una fecha exacta para la conclusión, el alcalde jocotepense aseguró que será en este mismo año cuando los trabajos queden terminados.
Maquinaría pesada levantando el firme ante la obra de remodelación. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- La calle José Santana, al cruce con Hidalgo, en la cabecera de Jocotepec, se encuentra intervenida por los trabajos para la renovación del rodamiento; los trabajos iniciaron el 20 de septiembre.
La obra contó con la sustitución de la infraestructura hidráulica, interviniendo las líneas de agua potable, así como drenaje y alcantarillado, con un costo de cinco millones 853 mil 249 pesos en el tramo que va de calle Hidalgo hasta Independencia, lo que representa alrededor de 225 metros lineales.
Este tramo en la zona poniente de la calle José Santana, se ha caracterizado por movimientos de placas ante una falla geológica que genera constantes desniveles en la vialidad y hasta afectaciones en algunas viviendas.
Al menos cuatro oficiales de Tránsito Municipal se encuentran en el cruce con Miguel Martínez para agilizar el tráfico. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega.- Retrasos en el transporte público, tráfico, ruido y polvo son algunos de los estragos provocados por la obra del cambio de imagen urbana de la avenida Francisco I. Madero, especialmente a su cruce con la calle Miguel Martínez.
Los problemas viales se han complicado aún más desde que se liberó al tránsito del carril poniente e iniciaron los trabajos de levantamiento de adoquín del lado oriente de la avenida, desde López Cotilla, hasta el puente del arroyo San Marcos.
El carril del lado poniente se habilitó para el flujo vehicular en ambos sentidos; sin embargo, el punto más conflictivo desde el lunes 18 de septiembre, es el que se encuentra en el cruce con la calle Miguel Martínez, donde los autobuses que salen de la terminal Autotransportes Chapala-Guadalajara, tuvieron que maniobrar sobre la misma calle y salir en sentido contrario, luego de que se bloqueara el tránsito de la calle San Marcos por donde regularmente circulaban.
El director municipal de Movilidad, Pedro Arreaola Issais, informó que desde ese lunes cuatro elementos de la corporación trabajan en el lugar para agilizar el flujo vehicular en este punto; no obstante, la frustración de los conductores que llevan prisa es palpable al ver la multitud de personas que cruzan la avenida y los otros tantos que esperaban abordar el transporte en el carril poniente, rumbo a Ajijic y Jocotepec, aunado al tiempo extra que tienen que esperar para que los autobuses de ambos sentidos ingresen y salgan de la central.
Hasta el momento, la intersección con Miguel Martínez es la más conflictiva y con más carga vehicular. Foto: D. Arturo Ortega.
Ante este escenario, fue el miércoles 20 de septiembre cuando la dirección de Movilidad municipal decidió sacar el flujo vehicular del servicio de transporte público por la calle Juárez y Flavio Romero donde se agregó otro elemento de Movilidad para agilizar el tráfico.
Algunos taxistas que se encontraban afuera de la terminal de autobuses sobre la avenida fueron cambiados sobre la calle Miguel Martínez, opinaron que lo más lógico es que los camiones siguieran por Miguel Martínez y salieran por la calle Zaragoza.
“Aquí está la entrada y salida de los camiones y el más perjudicado es el peatón, porque muchas veces ni saben ni para donde correr (…) el exceso de tráfico y la falta de conexiones arriba y abajo. La gente quiere llegar pronto a sus destinos”, dijo el taxista Mario.
Por otro lado, los comerciantes del lado oriente de la avenida donde iniciaron los trabajos temen que las ventas disminuyan y a pesar de que algunos consideran que en esta etapa, los trabajos se están realizando de manera más apresurada, hay quienes opinan lo contrario.
“El tiempo que está durando la obra es demasiado, ya más de un año y francamente no se ve avance”, dijo una señora que vende huaraches y otros artículos sobre la avenida.
Yolanda, quien atiende su local de venta de tortas ahogadas y tacos reconoció que el ruido y el tráfico es lo que más molesta a la gente y aseguró que de momento, no ha registrado pérdidas significativas de sus ingresos, más teme que no durará mucho tiempo antes de que afecte su clientela.
Beto, quien trabaja en una cafetería, aseguró que la obra se ve bonita con su ciclopista, pero criticó las jardineras “porque generan un cuello de botella y restan espacios de estacionamiento a los clientes”.
Un hombre quien es pensionado y radica en Chapala desde hace seis años se sumó a esta opinión: “la obra en sí, me parece bien, pero para mi esto de las jardineras sobra porque estorban. Creo yo que Chapala vive del turismo y si vive del turismo, la gente va a buscar estacionamiento para ir al malecón y así no se puede”.
La señora Rosario, quien esperaba el camión del lado poniente, frente a la central, de manera regular se transporta a la delegación de Ajijic para ir a trabajar y aseguró que desde que iniciaron los trabajos de levantamiento de adoquín del lado oriente, los camiones duran más tiempo en salir y eso ocasiona que llegue tarde a su trabajo: “llevo más de media hora esperando y lo malo es que cuando pasa un camión, la gente se amontona y luego uno ya ni cabe”, dijo.
Comerciantes de la avenida Francisco I. madero se manifestaron el 13 de julio, e incluso bloquearon las vialidades al asegurar, que el paso de la obra les han generado pérdidas de hasta un 50 por ciento en sus ingresos, por lo que pidieron a las autoridades municipales que por lo menos quitaran las jardineras para dejar espacios de estacionamiento, sin embargo esto no ha ocurrido.
La obra de Cambio de Imagen Urbana de la Avenida Francisco I. Madero que inició en el mes de agosto del 2022 contará con una inversión de más de 100 millones de pesos del Gobierno del Estado.
Durante su segundo informe de gobierno, presentado el 13 de septiembre el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curie aseguró que el avance de la obra es de un 50 por ciento y espera que antes de que finalice su periodo como presidente, la obra esté concluida.
Dos grúas colocaron el primero de los arcos durante la noche del 12 de septiembre y parte de la madrugada del día siguiente. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega.- Dos grúas se encargaron de colocar el primero de los dos arcos que tendrá el nuevo ingreso de bienvenida a la cabecera municipal de Chapala, que cubrirá el puente peatonal de la carretera a Guadalajara.
Fue el martes 12 de septiembre cuando se cerró de manera parcial la carretera Chapala-Guadalajara, para colocar el primero de los arcos, por lo que los automovilistas tuvieron que ser desviados por las laterales para dar salida al tráfico vehicular que ingresaba o salía de la cabecera municipal.
La estructura metálica, que tiene un peso aproximado de ocho toneladas, según informaron trabajadores de Obras Públicas, se terminó de colocar durante la noche del martes y parte de la madrugada del miércoles.
Aunque aún no se ha informado por parte de las autoridades municipales cuándo quedará listo el arco de ingreso, el alcalde de Chapala, Alejadro Aguirre Curiel, en entrevista informó que le hubiera gustado que estuviera listo para su segundo informe, el cual fue presentado el 13 de septiembre, pero no fue así.
El alcalde adjudicó los retrasos de la obra municipal a que los dados que dan soporte al puente peatonal tuvieron que ser reconstruidos para aguantar el peso de los arcos.
La construcción del arco de ingreso contará con un presupuesto municipal de un millón de pesos y una vez que sea concluido, contará con iluminación que lo hará destacar de noche y dirá “Chapala, Rinconcito de Amor”, al igual que el arco que da acceso al muelle principal del malecón.
Derrame de aguas negras en calle Morelos, Nextipac. Foto: Archivo Laguna.
Armando Esquivel.- Ante los problemas de derrame de aguas negras, autoridades de Jocotepec confirmaron que sí abrirán una parte de la calle Morelos de Nextipac, vialidad que ya había sido intervenida en el año 2021, para el cambio de tuberías y colocación de piedra estampada en concreto.
Desde hace un tiempo, los habitantes de la calle sufren por el derrame de aguas negras y mientras el ayuntamiento ha hecho uso de un camión vactor, el problema persiste, por lo que se realizará la demolición para sanear la tubería.
“Se va a tener que abrir, pero no toda la calle. Se va a abrir un tramo donde hasta consideran se están dando los taponamientos, taponamientos que hasta ahorita, que han estado metiendo vactor y que han estado metiendo equipos, han sido porque meten materiales, han encontrado piedras, han encontrado sábanas, basura, grasas de negocios de comida, masa, todo lo que te puedas imaginar, eso es parte, no de que la obra se haya hecho mal, es parte de la irresponsabilidad de muchas personas”, confirmó en entrevista José Miguel Gómez López, presidente de Jocotepec.
En la zona se intentó ingresar un robot cámara para analizar la tubería, pero no fue posible, ya que el espacio debe estar seco, cosa que dejaría a la localidad con un problema serio de suministro de agua.
Respecto a la superficie a intervenir, el alcalde no pudo precisar el dato, debido a que aún se encuentran dictaminando los metros de calle que serán abiertos. En lo que corresponde al tamaño del tubo, Gómez López aseguró que el instalado es el correcto y los taponamientos se deben a la falta de conciencia ciudadana.
“Por ahí había un comentario irresponsable de el clásico criticón que sin saber habla, diciendo que el tubo ni era el correcto, el tubo es el correcto y está certificado, está revisado y supervisado, la gente lo que no entiende es que no es un drenaje pluvial es un drenaje de aguas negras”, dijo el alcalde.
Aunque no hay fecha exacta, se estima que los trabajos comiencen en poco tiempo ante los constantes derrames de aguas negras.
Calle Morelos que se encuentra intervenida a la altura del cruce con Matamoros. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Un tramo de la calle Morelos en la cabecera de Jocotepec se encuentra intervenida, ante trabajos en la infraestructura hidráulica y el rodamiento.
Máquina levantando el suelo para los trabajos. Foto: Armando Esquivel.
Los trabajos se encuentran a la altura de la calle Matamoros y a decir del alcalde de Jocotepec, José Miguel Gómez López, busca dejar la vía en buen estado ante su deterioro.
“De Matamoros a González Ortega faltaba ese tramo para concluir, porque la calle Morelos, pues al final hace función de arroyo también, todo lo que baja del cerro por ahí se va y descarga en la laguna, entonces la calle está por demás lastimada, en ese tramo y pues no quería dejar yo de terminar mis periodos sin haber culminado ese proyecto”, explicó el presidente
Con la obra se pretende instalar concreto hidráulico, renovar las banquetas y el alumbrado público entre calle Matamoros hasta Nicolás Bravo. La obra cuenta con un presupuesto de ocho millones 621 mil 794.1 pesos, con recurso proveniente del Gobierno de Jalisco.
Entre aplausos, el personal de la clínica así como la familia de Juan Rafael Durán Barajas develaron el nuevo nombre de la Clínica y de manera posterior, se hizo un recorrido por las instalaciones. Foto: Gobierno de Chapala.
Arturo Ortega.- En un acto público, se develó el nuevo nombre de la clínica municipal de Chapala que a partir del miércoles 30 de agosto lleva por nombre doctor Juan Rafael Durán Barajas.
Juan Rafael Durán Pantoja en nombre de la familia del homenajeado, agradeció el reconocimiento hacia su padre a la vez que recordó quién era Juan Rafael Durán Barajas a quien describió como un médico apasionado que amaba su profesión y lo demostraba ayudando a la gente que lo necesitaba y la gente le agradecía con comida a manera de muestras de cariño hacia su persona y conforme a sus posibilidades.
“Mi señor padre era reconocido como el médico de los pobres por la misma gente… ve con el doctor y no te va a cobrar y como tenía farmacia pues también les proveía, cuando era necesario y las condiciones lo permitía de la medicina”, recordó con orgullo su hijo Juan Rafael y familiares presentes.
Juan Rafael hijo también agradeció a su hermano, Juan Manuel Durán Pantoja quien le puso el nombre de su padre a su fundación con la que se ha apoyado a miles de personas con medicinas, juguetes, enseres domésticos, construcción, estudio, entre otras que recuerdan el altruismo de Juan Rafael Durán Barajas.
Durante su discurso, el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, reconoció la labor social del médico homenajeado, en beneficio de la comunidad y aunque lo conoció poco en persona dijo: “sé la labor que hacía, sé que era una persona que se entregaba y ayudaba porque, aparte de ser de los pocos médicos que tenía Chapala, todos recurrían a él y él siempre amablemente los atendía”.
El primer edil de Chapala agregó que después de la pandemia por coronavirus una de las principales necesidades ha sido reforzar la salud, por lo que durante la administración dijo que se han invertido 4 millones de pesos y se comprometió a seguir mejorando este sector.
También recordó que uno de los compromisos de su administración fue mejorar los servicios de salud por lo que a propuesta de él, el cabildo aprobó la donación en comodato de un terreno de casi 8 mil metros para la construcción de una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y se firmó un convenio con el que la institución dona casi el 80 por ciento de los medicamentos que se emplean en la clínica municipal.
Es así que el alcalde reconoció el trabajo del personal, así como de los donadores y administradores, quienes han hecho de la clínica un lugar que brinda atención a las personas de Chapala y otros municipios durante las 24 horas de todos los días.
Luego de estas palabras, entre aplausos, el personal de la clínica así como la familia de Juan Rafael Durán Barajas para develaron el nuevo nombre de la Clínica con un corte de listón y de manera posterior, se hizo un recorrido por las instalaciones en donde se habilitó un laboratorio de estudios, el área de rayos X que fue posible equipar gracias a las donaciones de la comunidad extranjera y que funcionará en días posteriores.
Actualmente la clínica municipal se prepara para ofrecer servicios a partir del 15 de septiembre de medicina interna, cardiología, oftalmología, cirugía general, urología, medicina física y rehabilitación, traumatología, ortopedia, ginecología, pediatría y servicio de laboratorio de análisis y próximamente el servicio de rayos x, informó su director, Paul Arrayga González.
El alcalde agregó que aunque ya se cuenta con el equipo para dar servicio de diálisis para los enfermos renales, aun faltan permisos de COFEPRIS.
La clínica municipal cuenta con alrededor de 3 mil derechohabientes representados por los trabajadores del Ayuntamiento y sus familias, pero también atiende a la comunidad de escasos recursos de Chapala y municipios circunvecinos.
Tan solo de enero a agosto del presente año, se han brindado 3 mil 777 particulares, se han otorgado 1 mil 454 apoyos, se han realizado 13 mil 778 consultas a derecho habiente, 243 en traumatología y 540 en cardiología.
El alcalde de Chapala, anunció a través de un video de Facebook la rehabilitación. Foto: Captura de pantalla.
Redacción. – El Ayuntamiento de Chapala inició la rehabilitación de la calle Ramón Corona – De los Ángeles de la delegación de San Antonio Tlayacapan, en su cruce con Arroyo Hondo.
El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel anunció a través de un video publicado en redes sociales del Ayuntamiento la rehabilitación de alrededor de 400 metros, con huellas para el rodado de los automóviles.
La calle que lleva de la delegación de San Antonio a la agencia municipal de Riberas del Pilar, es una de las vías más transitadas entre semana por los conductores que acuden a llevar a sus hijos a las escuelas cercanas y los fines de semana es utilizada como una vía alterna para evitar el tráfico de la vía principal a Jocotepec.
En este sentido, los trabajos se realizan “con la intención de habilitar como lo hemos estado haciendo, las vías alternas a la carretera principal (Chapala – Jocotepec)”, explicó el alcalde en el video publicado el 14 de agosto en la cuenta de Facebook “Gobierno de Chapala”.
Adoquín levantado en una parte de la calle. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Adoquines levantados, suelo irregular, escombro y material abandonados, son algunos de los problemas que señalaron los habitantes que los aquejan, tras la intervención del Gobierno Municipal de Chapala, con la colocación de adoquín, en la calle Prolongación Ocampo, al poniente de Ajijic.
Aunque la obra no ha terminado aún, según cuentan vecinos, los trabajadores tienen al menos una semana sin asistir. En un recorrido realizado por Semanario Laguna, se pudo observar la irregularidad del suelo, así como el adoquín levantado que señalan los vecinos, además, se comentó por parte de los habitantes que algunas banquetas sufrieron daños, y propiedad privada como una malla ciclónica.
Uno de los ingenieros encargados, Iván Hernández, comentó que solo faltaba reparar una fuga de agua, que era la causante para que el adoquín se hundiera, la cual atenderán a partir del lunes 21 y tendría que estar ya preparada para el jueves de esa misma semana.
En contraste, el encargado del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) Ajijic, Timoteo Aldana, además de otros dos trabajadores de la dependencia, aseguraron que no hay ninguna fuga de agua que esté propiciando este hundimiento, y que esto se debe a que no se aplanó de manera correcta antes de colocar el adoquín.
“No hay parte de la calle que no tenga irregularidades. Fugas no ha habido, SIMAPA solo se encargó de poner dos tomas en la calle. Si fuera una filtración de agua, se notaría. A lo mejor lo que pasó es que no se compactó bien el suelo. Nos comentaron que durante los trabajos, se dejaron charcos de agua en la calle, y así se les puso una capa de tierra encima, por eso está hundida y chueca”, compartió un trabajador de SIMAPA que se encontraba acomodando el adoquín que removieron para poner la toma.
Otros vecinos recalcaron que la calle no necesitaba más que limpieza, ya que el empedrado que había antes estaba en buen estado, además, aseguraron que durante las obras, se dañaron banquetas, e incluso, retiraron una malla ciclónica que era propiedad privada.
“Había una malla que había en un predio a un lado de la capilla. La señora que es dueña les dijo a los trabajadores que si lo necesitaban, la podía mover, para que no se dañara y poder reutilizarla después, pero un día llegó y ya estaba toda cortada, y tuvieron que volver a poner una nueva”, mencionó un habitante de La Canacinta.
“No se han presentado, ni han dicho nada. Dejaron todo sucio, y todo dañado. A un vecino le tronaron su banqueta y le dijeron que la iban a acomodar bien, pero nomas le pusieron unas piedras para que no se desparramara la tierra que tenían ahí”, mencionó otra vecina, quien agregó que no han puesto banquetas, y que, tras los machuelos, solo se han dedicado a colocar adoquín roto y material que no han limpiado.
Sobre el tema de la instalación de banquetas, el director de Obras Públicas, Juan Julio Novoa, aseguró que a la gente de la zona, es a quien les toca la colocación de las mismas. En cuanto a la limpieza, comentó que sí se hará al terminar la obra, solo que por las lluvias se ha dejado así.
Patio del palacio municipal con intervención para su remodelación: Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Avanza la remodelación de espacios dentro del palacio municipal de Jocotepec; al momento se cuenta con trabajos en oficinas y en el patio del inmueble.
Los trabajos en la presidencia cuentan con demoliciones parciales, rehabilitación de acabados en pisos y muros, reacondicionamiento de las instalaciones eléctricas de oficinas, así como en la zona de ingreso de la parte baja, por lo que algunas oficinas se han cambiado de lugar para poder ser intervenidas.
Se espera que las instalaciones del DIF Jocotepec también puedan ser arregladas ante el daño con el que cuentan algunos de los espacios del inmueble, también ubicado en la zona de la plaza principal.
El monto destinado para los trabajos de la tercera etapa es de un millón de pesos, recurso proveniente de las arcas municipales. El recurso para la remodelación fue aprobado a inicios de febrero, durante sesión de cabildo.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala