Una de las zonas intervenidas en las que se instalará piedra ahogada en cemento. Foto: Captura de pantalla.
Armando Esquivel.- Serán 30 millones de pesos los que se destinen para la rehabilitación de la calle Colón, en Nextipac, perteneciente a Jocotepec, misma que arrancó el 28 de junio.
Los trabajos consistirán en la construcción de un colector pluvial, así como la intervención en líneas de agua y drenaje, mientras que el rodamiento pasará de ser de empedrado, a piedra ahogada en cemento y se contempla también la construcción de banquetas.
Los trabajos no sólo incluyen la calle Colón, sino también las calles privadas con las que cuenta, trabajando en una longitud de 900 metros lineales, desde Morelos hasta José Santana.
Los trabajos son realizados por parte de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) de Jalisco, siendo el recurso erogado por el Gobierno de Jalisco. A decir de las autoridades municipales, esta obra resolverá los problemas de inundaciones en esa zona.
Calle Allen W. Lloyd, en San Antonio Tlayacapan. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Las obras de rehabilitación en la calle Allen W. Lloyd, llevan un buen avance y esperan ser concluidas antes del temporal de lluvias, informó el encargado de despacho de San Antonio Tlayacapan, Gustavo Aguayo de la Torre.
No solo la calle Allen W. Lloyd se intervendrá, sino también, la Jesús García Norte, que se encuentra unos metros más hacia el oriente de la primera calle mencionada. Con este proyecto se pretende que ambas calles se conviertan en un acceso directo del libramiento de Ajijic.
Según Aguayo de la Torre, los trabajos de la calle se están realizando de manera acelerada, y que actualmente se encuentran haciendo una banqueta, que les pedían de manera constante en la zona. “Se supone que se tiene que terminar antes del temporal de lluvia”, reiteró.
“Van rápido, se ha estado trabajando en una banqueta en adoquín. La banqueta es algo que pedían mucho los americanos. Según había dicho el presidente, cuando se finalizara Allen Lloyd, se seguiría con la otra calle”, comentó Gustavo, quien además agregó que los materiales usados serán piedra y cemento.
Por otro lado, la calle Jesús García Norte, no ha sido mayormente intervenida más allá de limpieza y apertura de caminos, debido a que al centro de la brecha que será la calle, se encuentra un poste de servicio de luz de alta tensión, por lo que se solicitó su retiro.
En un recorrido realizado por Semanario Laguna por lo que será la calle Jesús García Norte, se constató que el poste no ha sido removido.
El alcalde de Chapala entregó de manera simbólica los primeros paquetes escolares. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega.- El Ayuntamiento de Chapala inició con la entrega de mochilas, útiles y uniformes escolares del programa “Recrea, educando para la vida”, en las instalaciones de la secundaria Foránea 1 “José Vasconcelos”.
Durante su discurso, el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, recordó que él también fue alumno de la secundaria Foránea, a la vez que reconoció el esfuerzo de los padres de familia, quienes dan la oportunidad de estudiar a sus hijos.
“Este programa de útiles escolares, que es un programa del señor gobernador (Enrique Alfaro Ramírez), del Gobierno del Estado, donde se paga la mitad el municipio y la mitad el Gobierno del Estado. Al municipio le representó cerca de seis millones de pesos para que todas las escuelas reciban útiles escolares, uniforme y zapatos. Esperamos que realmente les sirvan”, explicó el presidente.
Serán nueve mil 800 paquetes escolares los que se entregarán a preescolares, primarias y secundarias del municipio. Foto: D. Arturo Ortega.
El munícipe agregó que si por alguna razón el calzado o el uniforme no les queda a los niños, éste se puede regresar a Desarrollo Social, para que le den uno a la medida, a la vez que destacó la calidad de los materiales educativos.
La directora municipal de Desarrollo Social, Ana Karen Tejeda Corona, informó que el gasto ejercido por parte del Gobierno Municipal fue de cinco millones 190 mil pesos, misma cantidad que aportó el Gobierno del Estado.
De esta manera inició la entrega de nueve mil 800 paquetes escolares, que se repartirán a niños de preescolar, primaria y secundaría públicas de todo el municipio, antes del 14 de julio, cuando inicie el periodo vacacional, para lo cual trabajan 20 personas en las entregas.
Durante el acto protocolario, la directora del plantel, Astrid Yaveh González Camacho, instó a dar lo mejor de uno y no lo que a uno le sobra, a través de la lectura de una fábula, a manera de reconocimiento a las autoridades por el esfuerzo que implica la entrega de útiles, a la vez que les dio la bienvenida.
Por su parte, Soraya Santos Gutiérrez, en nombre de los padres de familia de la secundaria, agradeció el apoyo del programa a las autoridades presentes: “por parte de los padres de familia de la Secundaria Foránea, estamos muy agradecidos por la entrega de los útiles, ya que es un buen apoyo para la economía de las familias”.
Trabajadores en la limpieza de la ciclovía. Foto: Semanario Laguna.
Redacción.- Los trabajos de limpieza en la ciclovía continúan. Durante la semana del 19 al 23 de junio, personal de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) de Jalisco, recogieron el exceso de tierra y cortaron el pasto aledaño al paso ciclista en el tramo de Chantepec, también retiraron material que estorbaba a las personas que cruzaban en bicicleta.
Los trabajadores ya se habían observado anteriormente, haciendo labores en la zona que corresponde a San Juan Cosalá, con el fin de mantener limpio y la vía fuera de objetos que pudieran afectar a los ciclistas.
Se espera que la limpieza, al igual que otros trabajos realizados por las autoridades, ayuden a mitigar los efectos de la lluvia sobre el paso ciclista.
Por Lic. Diana Ortega.
Dentro de nuestras actividades cotidianas solemos llegar a aceptar diversos acuerdos, por ejemplo, salidas con amigos, comidas familiares, en donde se establecen horarios, lo que se va a comer, entre otras cosas; ¿sabías que esto se le conoce como consentimiento tácito?
Ahora bien, si lo trasladamos en la protección de datos personales, este consentimiento se otorga cuando no expresamos una inconformidad o prácticamente un no al momento de dar nuestro nombre, nuestro número de contacto, inclusive el correo electrónico. ¡Ojo! la persona o empresa que nos lo solicita debe de decirnos para qué nos lo pide y qué hará con él, sin embargo, en la práctica poco se da.
Si han llegado a firmar contratos extensos (dar consentimiento expreso a través de la firma electrónica, por voz o escrita) al momento de realizar compras por ejemplo, de un smartphone que sacan bajo algún plan, ahí viene expresado en su aviso de privacidad, que es el documento donde se explica el tratamiento que le darán a tu información y si lo comparten con terceras personas.
De ahí deviene que diversas compañías compartan datos personales con otras empresas y después tenemos diversas llamadas de donde nos mencionan que “si deseamos cambiar de compañía nos ofrecen…”, o inclusive si alguna persona que conocemos solicitó préstamos a su nombre y no ha pagado, llegamos a recibir estas llamadas de cobranza. ¿Les ha pasado? Es justo aquí donde se debe de tener cuidado con quién se comparte información personal.
¿Qué puedo hacer si ya di mis datos y deseo dejar de recibir estas llamadas? Lo que sigue es ejercer los llamados derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición), acceso a conocer qué información tienen tuya y que muestren su aviso de privacidad, una vez que se conozca esto hay que solicitar el derecho de cancelación, para que eliminen toda la información que posea dicha empresa sobre de ti, esta es una manera de evitar las llamadas molestas.
¡Porque recuerda que es Tu Derecho!
Contacto: dianaortega@digitalveintiocho.com
La cápsula, es una caja de metal en la que previamente se introdujeron distintos objetos representativos de tradiciones de Ajijic. Foto: Comunicación Social Chapala.
Domingo Márquez Flores.- Será en cincuenta años cuando se abrirá la cápsula del tiempo que la noche del 16 de junio, se selló en la plaza principal de Ajijic, en una ceremonia con motivo de los 200 años de la fundación del Estado de Jalisco.
La cápsula consiste en una caja de metal en la que previamente se introdujeron distintos objetos representativos de tradiciones: una máscara de sayaca, fotografía y camisa del equipo de fútbol Unión de Ajijic, una camiseta y objetos de la tradicional carrera de la Chupinaya, una pieza de barro del Muro Muertos y una fotografía de la primera reina de Fiestas Patrias de Ajijic.
Además de las partituras de la canción “Al Son del Telar”, cascarones de huevos pintados, una crónica del director general de Pasión de Cristo Ajijic, Eduardo Ramos Cordero, un «caftán» de Telares los Reyes y hasta una nota impresa de Semanario Laguna, son parte de lo que se resguardará y se abrirá en junio del 2073.
En el evento, varios niñas y niños de la localidad “los guardianes de la cápsula del tiempo”, estuvieron pasando uno a uno para entregar los objetos y que se introdujeran en la caja que se abrirá en 50 años, y serán ellos, quienes volverán a sacarlos de la misma, para que las futuras generaciones sean testigos de las riquezas culturales de la población y no se dejen de lado, a pesar del paso del tiempo.
En la entrega también participaron personas con oficios en el pueblo, tal es el caso de Fabián, quien se dedica a la talla de piedra, por lo que dejó una roca con los elementos de la tabla periódica, además de un libro de su autoría. Una cabecita de caballo de peluche, en representación de la escaramuza infantil Las Potranquitas de Ajijic, entre otros objetos.
La regidora de Ajijic, Denisse Michelle Ibarra González, quien dirigió la entrega de los objetos para la cápsula, informó que la caja de metal aún no se decide sí será enterrada en una de las jardineras de la plaza principal o colocada a un costado del kiosko, con una placa a la vista de las personas.
En el evento también se hicieron presentes el síndico, Gamaliel de Jesús Soto Pérez; el regidor, Ricardo Mora; el delegado de Turismo en Chapala, Francisco Cuevas Martínez; el encargado de despacho, Maximiano Macías Arce; entre otras personalidades.
Durante dos días, más de 30 expositores ofrecieron su variedad de productos tanto a turistas como a locales. Foto: Gobierno de Chapala.
Redacción.- Más de 30 expositores provenientes del municipio de Tequila, así como artesanos de Chapala, participaron en la edición 2023 de la Expo Tequila, feria que se realizó en el malecón de Chapala, los días 17 y 18 de junio.
La exhibición que se realizó como parte de los festejos por los 200 años de Jalisco, Libre y Soberano, significó una enriquecedora experiencia sobre la cultura del Tequila, para propios y turistas. Chapala realiza la Expo Tequila desde el 2013.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de la esencia misma de esta emblemática bebida mexicana, a través de la degustación de tequilas añejos, reposados y blancos, hasta mezcales con sabores únicos, para deleite de los paladares más exigentes.
Durante la expo, los visitantes también tuvieron la oportunidad de apreciar y adquirir hermosas artesanías, que representaban la maestría y talento de los artesanos de la localidad, sin olvidar el acompañamiento de algunos músicos de la localidad.
“Esta exposición es un reflejo del compromiso del gobierno de Chapala por fomentar la cultura, tanto de la región como de otras partes de Jalisco. Al acercar elementos culturales significativos a los ciudadanos del municipio, se fortalece el sentido de pertenencia y se promueve la apreciación de las tradiciones y el legado histórico”, compartió el gobierno de Chapala a través de un comunicado.
Leticia Trejo es profesora de Yoga y entrenadora personal. Foto: Archivo.
Por Leticia Trejo
Importantes cadenas de periodismo serio y profesional han escrito acerca de las fascias, que es el tejido conectivo que une cada una de las fibras musculares de nuestro cuerpo. Tanto la BBC de Londres cómo la DW de Alemania han publicado incluso documentales al respecto. ¿Cuál es el motivo del interés en este tema?
El incremento del dolor corporal alrededor del mundo, por ejemplo, el dolor de espalda, que es una de las principales causas de ausencia laboral e incapacidades en los espacios de trabajo.
Las fascias son un tejido deslizante que permite la sana movilidad entre las diferentes capas de músculos. Su aspecto es cómo hojas o membranas con múltiples capas de líquido entre ellas, principalmente colágeno y ácido hialurónico; las fascias cubren y unen músculos, huesos, vísceras, vasos sanguíneos y nervios de forma continua e ininterrumpida, esto quiere decir que si tú te lesionas una pantorrilla estás afectando otras partes del cuerpo y la simetría del esqueleto.
Las fascias sanas son elásticas y suaves, y permiten un movimiento óptimo, fluido y eficiente de músculos y articulaciones. Desgraciadamente las emociones intensas y exageradas afectan a las fascias, se tensan de forma crónica, se encogen y se acortan lo cual afecta el funcionamiento de los receptores nerviosos que a su vez emiten señales de dolor por los cambios que se generan en estos tejidos, ya sea en el mismo lugar de la tensión excesiva o en otro punto distante.
Existen tejidos conectivos más propensos a nuestras emociones, cómo los que forman los músculos del piso pélvico, del psoas y del diafragma torácico afectando entonces nuestra respiración. ¿Te ha pasado que quieres llorar y empiezas a gemir cómo si tuvieras hipo? Y si estás con alguien enseguida te dice “respira por favor, inhala y exhala”, pero tú no puedes, eso ocurre porque el psoas pasa por una contracción que afecta al diafragma.
¿Cómo saber si tu dolor es muscular, articular o son tus fascias? El dolor muscular agudo empeora si te mueves y por eso se recomienda reposo. Pero en el caso de las fascias mejoran con ejercicios de movilidad, entrando a una alberca de agua tibia o con terapia de calor. Si son las fascias las que duelen basta darnos una ducha de agua caliente y realizar estiramientos suaves.
¿Qué puede lastimar tus fascias?
Hacer poca actividad física (o no calentar y enfriar cuando entrenas)
Adoptar posturas forzadas y sostenidas durante largos periodos de tiempo
Hacer movimientos repetitivos
Sufrir traumatismos, cómo alguna cirugía, golpes, dolor menstrual o una mala digestión.
Estar pasando por momentos de tensión emocional intensos en donde el estrés rebasa nuestra capacidad de gestionarlo.
Estar pasando una etapa de mala calidad del sueño.
Si quieres saber más sobre estos importantes tejidos conectivos busca bibliografía sobre el desarrollo de la consciencia corporal.
Mariachi Real Axixic durante su presentación en Jocotepec. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Jocotepec celebró los 200 años de la fundación de Jalisco, contando con presentaciones musicales y otorgando reconocimientos a personajes destacados, esto en la plaza principal, el 16 de junio.
Los festejos iniciaron con los honores a la bandera, entonando el himno nacional y el del Estado de Jalisco, para luego dar lectura a las biografías de Prisciliano Sánchez y Luis Quintanar, a cargo del maestro Manuel Flores Jiménez.
La plaza lució llena de asistentes que formaron parte de la celebración de los 200 años de Jalisco. Foto: Cortesía.
También se colocaron ofrendas florales en honor a dichos personajes, así como a
los héroes anónimos que lucharon por la soberanía de Jalisco, estas estuvieron a cargo de alumnos de la escuela secundaria Ricardo Flores Magón.
Durante las celebraciones también se reconoció a 21 personalidades e instituciones de Jocotepec. La entrega de los reconocimientos estuvo a cargo de la presidenta del DIF, Dilia Ibarra Espinoza y el síndico Carlos Alberto Zúñiga Chacón.
Antes de llegada la noche, el espectáculo comenzó con la presentación del Ballet Folclórico Fandango Jalisciense, del maestro Daryel Fabián Romero Fuentes y el Mariachi tradicional con tambora ranchera, “Los Hijos del Son”, quienes con la canción “Tráiganse la chingona”, hicieron retumbar desde la plaza, mientras los presentes bailaron y disfrutaron de la música.
Durante su intervención, el presidente de Jocotepec, José Miguel Gómez López, resaltó la grandeza de Jalisco y su soberanía, así como sus tradiciones.
Para el gran cierre, se contó con la presencia del Mariachi Real Axixic, mientras que Juan José Ramírez Campos, personaje local, interpretó “Jocotepec mágico” y “El son de la negra”, acompañado de un repique de campanas y fuegos artificiales.
El alcalde Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, autoridades municipales y los “Guardianes de la Cápsula del Tiempo». Foto: Gobierno de Chapala.
Redacción.- En un emotivo acto cívico llevado a cabo en la Plazoleta de la Amistad, frente al edificio del Ayuntamiento, autoridades de Chapala, encabezadas por el alcalde, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, dejaron su huella en la conmemoración de los 200 años de Jalisco, como estado libre y soberano, con una cápsula del tiempo.
Bajo la consigna de «Si me ves y ha llegado el momento, pide que me abran», se selló la cápsula que se abrirá el 16 de junio de 2073. En la misma se depositaron artesanías, accesorios, juguetes, fotografías y crónicas de Chapala en la caja metálica.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala