Cuando se dio el pasado cambio de funcionarios municipales, el grueso de la comunidad cultural de Chapala tomó con mucho entusiasmo el nombramiento de Sergio Unzueta al frente de la dirección de Cultura del ayuntamiento. Lamentablemente, con el paso del tiempo esa algarabía de los artistas y promotores culturales ribereños ha transmutado a la decepción y amenaza en convertirse en un generalizado rechazo al funcionario.
Unzueta no es un ignorante ni un primerizo, pues ésta es la segunda ocasión que asume esa responsabilidad. Pero como si se tratase de una producción cinematográfica, los conocedores de su gestión comienzan a pensar que tampoco en su caso hay buenas segundas partes, pues la crítica a su desatinada gestión comienza a escucharse por todas partes.
Desde mi perspectiva, lo que a Sergio le sobra son arrogancia, celos y nula capacidad de hacer equipo. Si bien el mensaje que se transmitió en un principio fue el de el compañerismo y la colaboración con otras comunidades del pueblo, como es por lo menos la de Ajijic, punta de lanza cultural del municipio, en menos de lo que canta un gallo las verdaderas intenciones de este empleado municipal comenzaron a ser manifiestas.
A todas luces se nota que su área de interés, la geográfica, comienza en La Cristianía y termina en La Milagrosa. Para él, no hay nada por hacer fuera de la cabecera municipal. Para él, todos los recursos y que los demás se rasquen con sus propias uñas; para él todos los aplausos y reconocimientos, para los demás el látigo de su desprecio. Ese es el mensaje que se esmera en transmitirnos. Está en un error, y este error le está costando el prestigio que tenía.
Tristemente, esta actitud de desprecio hacia delegaciones como San Antonio y Ajijic, muy arraigada en no pocos chapalenses, fomenta la segregación y la discriminación, pero también alimenta la histórica pero innecesaria fragmentación, división y confrontación entre las distintas comunidades que también forman parte del municipio, también aportan en impuestos y también merecen la atención de sus autoridades.
De un funcionario municipal de primer nivel, como lo es el director de Cultura, se espera una actitud servicial e incluyente; el ánimo de promover un clima de unidad y no de división; y se espera también la inteligencia suficiente como para entender que es él quien más necesita de los artistas de Ajijic y no al revés.
Afortunadamente todavía está a tiempo de corregir. Sergio Unzueta aún tiene la oportunidad de comprender que un empleo de tres años (o menos) es muy corto, y que, sin embargo, las relaciones que haga en ese pequeño lapso de tiempo, sus logros y sus errores, lo acompañarán por el resto de su vida; que lo que haga en este tiempo como funcionario, para bien o para mal, habrá de marcarlo para siempre; que difícilmente tendrá en el futuro la oportunidad de resarcir lo que no haya podido o querido hacer hoy.
Este funcionario necesita urgentemente acercarse a los artistas y promotores culturales que no viven o trabajan en la capital del municipio; necesita demostrar que sí está interesado en aliarse con ellos para promover todas las riquezas del municipio y no sólo una fracción de él; necesita darse cuenta que es él quien más necesita de ellos y no ellos de él, pues estos artistas y promotores ya están acostumbrados a hacer lo suyo sin apoyos y lo hacen muy bien, por lo menos sus actividades sí tienen público y buena difusión.
El reto de Unzueta es grande, pero como dije anteriormente, aún puede demostrarnos que sí da el ancho. Estoy seguro que si el funcionario rectifica y se suma al gran proyecto cultural de Chapala, no el del gobierno sino el de sus ciudadanos, al final del trienio, se habrá podido quitar de esa mala imagen que hoy empieza a cargar y habrá obtenido de vuelta el reconocimiento que tuvo y está dejando ir.
Fotos de la «Culebra de agua» en el Lago de Chapala por la población de San Juan Cosalá. Fotos: cortesía.
Por Hugo Gustavo Zamora Medina, (San Juan Cosalá Jalisco). – El 11 de agosto, personas que paseaban por el malecón de San Juan Cosalá, alrededor de las 4:15 de la tarde, pudieron observar en cuestión de segundos, frente al balneario de esta localidad, cómo se formó un remolino, también conocido como una “Culebra de Agua”, en la laguna de Chapala.
Los espectadores, quienes pudieron capturar la imagen, comentaron: “Es como un hilo o una nube gruesa, conforme llega al agua. Ésta se iba engrosando y haciendo un torbellino impresionante”, indicaron pescadores y personas que presenciaron este fenómeno meteorológico, mientras a esa misma hora en el centro de esta localidad el fuerte aire golpeaba lonas y puertas. Un vecino de la calle Cardenal, señaló que posiblemente la culebra fue a descargar en Jocotepec.
Cabe destacar que una “culebra de agua” o tromba marina tienen características similares con los tornados, pues están caracterizados por construir una corriente de viento en forma de chimenea que se mueve en espiral, uniéndose a nubes pesadas y espesas de agua -Cumulonimbo-.
«Éstas, por lo general, son clasificadas como tornados, o más exactamente, como tornados no-supercelda que se desarrollan sobre grandes extensiones de agua», señala una nota publicada en internet.
En tanto entre los meses de agosto y septiembre, hay días continuos de lluvia en que las nubes se saturan de agua a tal magnitud que el peso es descargado en el cerro por la lluvia tan intensa que en pocos minutos desbánese el terreno provocando desprendimiento de tierra, causando grandes destrozos.
Nuestros antepasados tienen una cultura y creencias, al fenómeno lo conocen como culebra, y para que el fenómeno natural no haga destrozos utilizan varias costumbres: hacen que el niño más pequeño de la familia sople en forma de cruz. También toman un cuchillo o machete, y cortan “la culebra de agua”, junto con la oración “La Magnifica” y las nubes desaparecen, manifiestan las personas mayores de esta comunidad.
Las 5 candidatas de “Señorita Jocotepec Fiestas Patrias 2016” (De izquierda a derecha: Fabiola, Karime, Paulina, Ambar e Irene).
Foto y texto: Arturo Ortega. (Jocotepec, Jal.).- Ante poco menos de 2 mil personas, se presentaron en la plaza principal las cinco candidatas que contenderán por la corona de la “Señorita Jocotepec Fiestas Patrias 2016”.
Karyme Mendoza Hernández, Ámbar Estrella Daniel Gómez y Fabiola Lizbeth Campos González de 16, además de Irene Pérez Ledesma de 18 y Paulina Alejandra Delgado Delgadillo de 19 años de edad, aparecieron con short de mezclilla, camisa a cuadros y peinados muy al estilo de la década de los 50.
Busca la nota el suceso de la presentación y las entrevistas en la edición impresa de esta semana. Laguna 233.
El alcalde de Jocotepec, funcionarios y habitantes locales, durante el inicio de los trabajos en el ingreso de la delegación de San Cristóbal. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Jocotepec ejercerá 5 millones 222 mil pesos para rehabilitar tres calles. El alcalde Héctor Manuel Haro Pérez supervisó la rehabilitación de tres calles en las poblaciones de San Cristóbal, Zapotitán y la cabecera municipal cuyos trabajos iniciaron el 10 de agosto.
El director de Obras Públicas, Juan Manuel García Escoto, aseguró que durante los tres meses que durarán los trabajos, los vecinos de las calles intervenidas no dejarán de contar con servicio de agua potable.
Con la intención de facilitar el ingreso a turistas, la delegación de San Cristóbal inició los trabajos de rehabilitación de su ingreso principal, que beneficiará de manera indirecta a los alrededor de 2 mil 500 habitantes de la población.
García Escoto detalló que la obra de la Avenida Zaragoza contempla retirar toda la carpeta asfáltica, contará con cuatro huellas de cemento asfáltico, empedrado ahogado en cemento en las orillas y en el centro contará con empedrado ecológico.
También contempla la instalación de redes de agua potable y drenaje, además de la instalación de 12 postes con luminarias y cuatro estampados en concreto, uno en cada crucero.
La obra de 3 mil 200 metros cuadrados se realizará con una inversión de 3 millones 333 mil 333 pesos mediante el programa del Fondo Regional (Fondereg). El 60 por ciento de la inversión correrá a cargo del Estado y el otro 40 por ciento lo invertirá el Ayuntamiento y los beneficiarios.
En la cabecera municipal, la calle El Ánima Sola ubicada en el barrio La Calabaza contará con la rehabilitación de 220 metros de redes de agua potable y alcantarillado que incluye empedrado ahogado en cemento desde su cruce con Zaragoza y 20 de noviembre.
La obra que se realizará en dos etapas mediante el programa Ramo 33, contará con una inversión aproximada de 1 millón 132 mil pesos y beneficiará a 49 hogares de manera directa y de manera indirecta a 6 mil habitantes del noroeste de la cabecera municipal conectados a ese colector.
Los vecinos de la calle 16 de Septiembre, ubicada entre Morelos y 20 de Noviembre de la población de Zapotitán, contará con 196.80 metros lineales de redes de agua potable y alcantarillado además de empedrado ecológico.
La obra se realizará con una inversión aproximada de 756 mil 923 pesos del Ramo 33 y beneficiará de manera directa a 22 hogares.
Foto 1: El tesorero del PAN Jalisco, Alejandro Aguirre Curiel, el presidente PAN Jalisco, Miguel Ánguel Martínez Espinosa y el regidor del PAN en Chapala, Juan Carlos Pelayo Pelayo.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- El Presidente del Comité Directivo Estatal PAN en Jalisco, Miguel Ángel Martínez Espinosa se reunió con militantes del distrito 17 con la intención de trabajar en mesas de análisis con el tema de “Reunión Distrital de Planeación” en un hotel de la zona centro de Ajijic.
Al la reunión realizada, ayer 17 de agosto llegaron alrededor de 150 militantes de 12 municipios del estado de Jalisco. Panistas de Chapala, Jocotepec, Ixtlahuacán de los Membrillos, Poncitlán, Villa Corona, Acatlán de Juárez, Juanacatlán, Zapotlanejo, entre otros, se hicieron presentes.
Después de haber disfrutado de tacos, pizza y agua fresca, los militantes escucharon por parte de un ponente, el repunte del PAN a nivel nacional, ya que ganó cinco de las 12 gubernaturas en las pasadas elecciones.
Al igual se expuso ante la militancia blanquiazul, la baja popularidad del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ya que una encuesta publicada por el medio de comunicación Reforma, lo colocó con sólo el 23 por ciento de la aceptación por parte de los mexicanos.
Otro de los temas expuestos en la reunión a la que asistió el Tesorero del Pan en Jalisco y ex alcalde de Chapala, Alejandro De Jesús Aguirre Curiel, fue el poco futuro que el PAN ve en las candidaturas independientes.
Busca la nota completa en la edición impresa de Semanario Laguna. Laguna 233.
Avenida González Gallo en la cabecera municipal de Chapala. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa. Foto: Dirección de Comunicación Social Chapala.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Atotonilquillo y la cabecera municipal de Chapala fueron las más “afectadas” por la lluvia que se registró la mañana del día de hoy en el Occidente y Norte del estado de Jalisco y en otras entidades del país. En Jocotepec Protección Civil y Bomberos no reportaron afectaciones.
En la cabecera municipal de Chapala las calles: Ramón Corona, Pedro Moreno en la zona centro, y artículo 27 en la colonia Santa María, sufrieron encharcamientos de entre 30 y 35 centímetros por la lluvia, informó la Unidad Protección Civil y Bomberos (UPCB) del municipio ribereño.
La avenida González Gallo en la cabecera municipal presentó también encharcamientos de entre 30 a 35 centímetros, ya que colapsó una de las alcantarillas debido a que el sistema de drenaje del municipio por su antigüedad, sólo da abasto para desalojar aguas residuales, pero no fluviales. El percance fue solucionado ya por las autoridades.

Foto: Dirección de Comunicación Social Chapala.
En la delegación de Atotonilquillo se presentaron inundaciones y encharcamientos de 20 a 30 centímetros en las calles Juan Escutia, Allende y colonia Santa Julia, sin embargo la lluvia que comenzó alrededor de las 11:55 horas, en Chapala y Jocotepec no dejó afectaciones materiales reportadas hasta el cierre de esta nota.
Protección Civil y Bomberos de Jocotepec reportó lluvia constante pero moderada, y hasta ahora no se han registrado reportes de daños en el municipio.
Por el momento no se registra lluvia en Chapala y Jocotepec. Según el reporte de las autoridades se tienen en el municipio de Chapala 35 zonas de riesgo.
Fotografía Calle Marcos Castellanos Ajijic
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- La CONAGUA advierte por Twitter en un comunicado emitido a las 9:00 horas, que hay potencial de tormentas fuertes aisladas matinales en el occidente, centro, sur, oriente y suroeste del país en las próximas tres horas.En Chapala y otras poblaciones de la ribera la lluvia comenzó ayer por la noche.
Atotonilquillo y la cabecera municipal de Chapala fueron las más “afectadas” por la lluvia. En Jocotepec Protección Civil y Bomberos no reportaron afectaciones.
En la cabecera municipal de Chapala las calles: Ramón Corona, Pedro Moreno en la zona centro, y artículo 27 en la colonia Santa María, sufrieron encharcamientos de entre 30 y 35 centímetros por la lluvia, informó la Unidad Protección Civil y Bomberos (UPCB) del municipio ribereño.
La avenida González Gallo en la cabecera municipal presentó también encharcamientos de entre 30 a 35 centímetros, ya que colapsó una de las alcantarillas debido a que el sistema de drenaje del municipio por su antigüedad, sólo da abasto para desalojar aguas residuales, pero no fluviales. El percance fue solucionado ya por las autoridades.
En la delegación de Atotonilquillo se presentaron inundaciones y encharcamientos de 20 a 30 centímetros en las calles Juan Escutia, Allende y colonia Santa Julia, sin embargo la lluvia que comenzó alrededor de las 11:55 horas, en Chapala y Jocotepec no dejó afectaciones materiales reportadas hasta el cierre de esta nota.
Protección Civil y Bomberos de Jocotepec reportó lluvia constante pero moderada, y hasta ahora no se han registrado reportes de daños en el municipio.
Por el momento no se registra lluvia en Chapala y Jocotepec. Según el reporte de las autoridades se tienen en el municipio de Chapala 35 zonas de riesgo.
El Presidente Javier Degollado por la cuenta del Facebook del gobierno de Chapala, sugirió resguardarse y mantenerse fuera de las áreas de peligro y manejar con precaución, para prevenir cualquier accidente.
Las líneas de emergencia para reportar toda eventualidad son las siguientes :
-Bomberos y Protección Civil: 76 636 15
-Seguridad Publica: 76 544 44
-Clínica Municipal: 76 554 21
-Centro de Salud: 76 526 23
-Cruz Roja: 76 523 08
-Delegación Ajijic: 76 61760
-Delegacion Atotonilquillo: 7370316
-Delegación San Antonino: 76 612 87
-Delegación San Nicolas; 76 6 351 11
– Delegacion Santa Cruz: 76 553 07
IMÁGENES DE SATÉLITE RGB COMPUESTA DE LAS 08:30 HORAS
En la imagen de satélite se observa nubosidad densa y con desarrollo vertical que origina potencial de tormentas fuertes en Sinaloa (sur), Nayarit (mayor parte), Jalisco (occidente y norte), Oaxaca (norte y costas), Veracruz (sur y centro), Tamaulipas (sur, centro y occidente), San Luis Potosí (centro, sur y oriente), Querétaro (norte), Guanajuato (noreste) y Aguascalientes (norte), Morelos (sur), Zacatecas (sur), Puebla (oriente, sierras y centro), Hidalgo (sierra) y Quintana Roo (costa norte y norte) en las próximas tres horas, estas tormentas estarán acompañadas de vientos de moderada intensidad, así mismo se detecta la presencia de nieblas a lo largo de las cordilleras montañosas de gran parte del pais.
El operativo, que comenzó el 15 de julio terminó el 23 de agosto y tuvo una duración de 40 días, cuenta también con el apoyo de personal de la Fuerza Única, a quienes ya se les ve patrullando no sólo calles de este municipio, sino de otros municipios de la ribera, como es el caso de Poncitlán y Jocotepec.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- El operativo de vacaciones montado por la policía de Chapala desde hace treinta días ha dejado como saldo hasta el 10 de agosto, de dos persecuciones policiales por robo, en las cuales murieron dos presuntos ladrones, un intento de violación y la captura de un sujeto que se dedicaba al robo a casa habitación en diferentes partes del municipio, pero principalmente en el fraccionamiento La Floresta en Ajijic.
Aunque se han presentado otros delitos menores, fue a partir del cuatro de agosto cuando se incrementó la intervención policial, informó el titular de la Policía de Chapala, Adán Domínguez, quien lamentó el deceso de dos presuntos ladrones durante dos persecuciones policiales en menos de una semana.
El cuatro de agosto, un presunto ladrón robó una camioneta que al ser reportada por el propietario, fue localizada y utilizada en una persecución, para terminar en un choque y el deceso del presunto ladrón que la conducía. Dos días después, el seis de agosto, se detuvo a un sujeto que intentó abusar sexualmente de una persona del municipio.
El nueve de agosto, otro presunto ladrón que cometió un robo en casa habitación en el fraccionamiento Chulavista, murió en otra persecución policiaca, después de que el presunto robo fuera reportado a la policía por vecinos del fraccionamiento.
Un día después, el 10 de agosto, detuvieron a un muchacho de 21 años de la cabecera municipal, debido a que se metió a una finca. Al presunto ladrón se le cayó su cartera en el lugar de los hechos, dando la pista de su captura a la policía municipal, que después de interrogarlo se percataron de que su presunta actividad delincuencial es extensa, pues aceptó en últimas fechas haber realizado hasta cuatro robos a casa habitación.
Por otra parte, entre el 27 de julio y el tres de agosto, la policía de Jocotepec reportó seis vehículos que tenían reporte de robo.
El titular de la policía de Chapala se mostró optimista, ya que explicó que las detenciones hasta ahora realizadas se han logrado gracias a las denuncias ciudadanas, las cuales se han incrementado hasta en un 35 por ciento, debido a que anteriormente sucedían delitos, pero la gente no denunciada por desconfianza.
Al igual, para promover el trabajo en conjunto de la ciudadanía y la policía, el departamento de Seguridad Pública desarrolló un programa para que las personas del municipio que salen de vacaciones den por enterado a la policía, con la intención de que éstos patrullen sus domicilios durante su ausencia.
Según Domínguez, el programa ha contado con buena aceptación por parte de los chapalenses, quienes a su regreso de vacaciones han reportado que durante su ausencia no fueron víctimas de robo.
Además, el programa se extendió a personas que van a retirar efectivo al cajero automático en instituciones bancarias, para que cuenten con la presencia de policías en el momento del retiro.
“Sólo con una llamada a la policía, nosotros les brindamos seguridad”, señaló el entrevistado.
Adán Domínguez invitó a la ciudadanía a denunciar cuando se es víctima de un delito, ya que se quiere abatir la falta de denuncia ciudadana. Además, se planea que en próximas semanas se abra un portal electrónico para que los chapalenses denuncien también por medio del internet, Facebook y Whatsapp.
“No es que haya más delitos, sino que la gente ahora sí está denunciando”, sentenció el titular de la policía Chapala.
Para denunciar de forma anónima, llamar al número 765-44-44 o al (33) 1146-6775 —celular del comandante de la policía— o al 066.
Hugo Gustavo Zamora Medina, (San Juan Cosalá Jalisco).- El ciclista Luis Francisco Villa Medina «El Chapalita», de San Juan Cosalá, fue convocado para representar a México en el campeonato Panamericano de Pista Juvenil que se desarrollará en Trinidad y Tobago del 27 al 31 de agosto del 2016.
Luis Francisco Villa ya se encuentra en concentración pese a que aún no cuenta con los recursos económicos, pues fue en Lagos de Moreno donde recibió la noticia y tenía hasta el 10 de agosto para confirmar su participación, la cual tendrá salida el día 25 de agosto y regresará el 1 de septiembre.
Gracias a los resultados obtenidos en la Olimpiada Nacional y en los distintos seriales de pista así como rutas celebradas en este año, Villa Medina fue llamado a la Selección Nacional de Ciclismo.
“Me siento muy contento y emocionado, aún sin bajar la guardia en mis entrenamientos. Estoy muy feliz de representar a mi país, primero fue Jalisco en Olimpiada Nacional y ahora es por México, por lo que, primero Dios, cuente con el apoyo económico tanto de mi comunidad como del ayuntamiento de Jocotepec, por lo que vamos a demostrar que podemos”, comentó.
Además señaló: “Voy a dar lo mejor de mí, en donde le daré toda la concentración para obtener mi lugar en la selección mexicana”, detalló el convocado a ser parte de la selección de ciclismo.
Del grupo de los ciclistas élite para el certamen Panamericano de deportistas afiliados a Jalisco han sido convocados para integrar la Selección Nacional Juvenil de Pista: Anette Barrera, Juan Francisco Villa, Sergio Gaetner, Janet Melanie, María Fernanda Gallardo.
Foto del Club Salvajes Ajijic tomada en el 2015. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa.
Julia Alejandra García Morando (Ajijic, Jal.) En sus mejores momentos, el Club Salvajes Ajijic llegó tener a más de 100 corredores. Hoy han partido algunos de ellos a Corredores Unidos debido a conflictos de intereses entre sus miembros cuando se designaron cargos y tareas, pues “cada quién quería seguir haciendo las cosas por su cuenta”.
Sin embargo, Daniel Urzúa fundador del Club Salvajes Ajijic se muestra optimista, ya que Salvajes Ajijic no sólo lo integran los corredores, sino la gente que apoya en la ruta y en la cocina durante la carrera La Campanaria, así como la gente que asiste a las peregrinaciones a Talpa, Cajititlán de los Reyes y los niños que entrenan.
Daniel anunció que no se tiene una cifra exacta del número de atletas que partieron a Corredores Unidos, pero que en ningún momento lo desanimó tal situación para realizar la carrera la Campanaria el domingo pasado, ya que cuando se tienen claros los objetivos y la confianza en la gente que siempre ha participado, se tiene la seguridad de hacer las cosas bien, por lo que en ningún momento se sintió solo ni tuvo miedo organizar como cada año dicha carrera.
Por tanto, visualiza Salvajes Ajijic para un buen tiempo, porque para muchos correr es una forma de vida, por lo tanto seguirán organizando la cuarta edición de la carrera La Campanaria y la constitución de una Asociación Civil que pueda ayudar a solventar las necesidades de niños que carecen de recursos.
La diferencia con Salvajes es que es un club de corredores que se enfocan en el aspecto deportivo, en el desarrollo de sus capacidades competitivas que puedan reflejarse en el ámbito personal de cada corredor. A diferencia de Corredores Unidos, que brindan mayormente apoyo social a grupos vulnerables, perdiendo de vista el principio básico de los Salvajes, el aspecto deportivo.
A la fecha, siguen entrenando a 15 niños, quienes se han proyectado en José González Valencia, alias Chabelo y a quienes no sólo se les entrena sino también se les enseña el oficio de escultor para que su trabajo lo puedan vender para sus necesidades.
Explicó que el Club Salvajes en un primer momento querían correr, luego obtener triunfos; cuando los tuvo, la gente se vio motivada y su objetivo se enfocó ahora en organizar una carrera. Así surgió La Campañaria.
Ahora su fin es llegar a ser una asociación civil cuyo principio básico seguirá siendo formar atletas que se visualicen como corredores, y lo proyecten en su desarrollo personal, su fin es el progreso de la juventud.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala