Los alumnos de la Foránea 58, disfrazados de catrines y catrinas.
Carlos Tolentino (San Juan Cosalá.).- Conmemorando a personajes famosos los alumnos de la Foránea 58 realizaron una pasarela con motivo del tradicional desfile de Día de Muertos en el patio de la institución escolar el jueves 29 de octubre.
Los más de 26 jóvenes vestidos de catrines y catrinas lucieron atuendos elaborados en materiales reciclados como el papel y el metal. Al término del desfile se invitó a los cerca de 350 asistentes a observar los altares de muertos elaborados por los alumnos de la institución escolar.
Para saber
Este lunes dos de noviembre a partir de las cuatro de la tarde se llevará a cabo la exposición de Noche de Muertos en la plaza principal de San Juan Cosalá, con la participación de danzas prehispánicas.
Fotos Carlos Tolentino.
Por el Cronista de San Juan Cosalá: Gabriel Chávez Rameño.
Gracias a todos los lectores que gustan de este espacio de noble crónica, tradición oral que se ha ido rescatando y ha sido del gusto de ustedes, y que semana a semana cumplen el capricho del escritor. Han llegado cometarios y solicitudes de hablar de las historias del camposanto, más que nada de las historias de terror, ya que se pueden contar infinidad de anécdotas de todo tipo. El interés se mantiene en las historias de terror, y en esta ocasión les comento algunas.
Una de ellas habla de la aparición de una niña de alrededor de diez años. Algunos comentan que la ven por la tarde noche caminando entre las tumbas; sin embargo no dicen nada ya que piensan que se trata de alguien en vida. Cuenta Daniel R. que cuando tenía su huerta de chayotes en las inmediaciones |del panteón, en una ocasión les tocó a él y a sus hermanos regar la huerta por la noche. Eran como las diez u once de la noche cuando iban a su huerta y escucharon un llanto dentro del panteón. Al percatarse de que un pequeño lloraba, decidieron asomarse y ver si alguien había olvidado un niño ahí, pero no vieron nada. Se metieron al panteón y vieron la figura de una niña que estaba de espaldas a ellos y que al voltearse a ver los unos a los otros ya no volvieron a ver a la niña, y tampoco escucharon el llanto, cosa que les dio miedo y decidieron irse.
Posteriormente, comentaron el suceso en una reunión familiar y de amigos y alguien más dijo que también la había visto. Se pusieron de acuerdo para ir un día y llevar una cámara de video. Llegó el día y cuando estaban en el camposanto comenzaron a grabar. Al ir llegando la media noche, escucharon el llanto y fueron lentamente acercándose al lugar de donde provenía el sonido. No vieron nada. Sólo se escuchaba y de pronto se silenció. “Cuando nos retiramos, Gabriel, no vimos nada, pero cuando estábamos viendo la película, para que nuestras familias escucharan el llanto, cuál fue la sorpresa que vimos en el video a la niña. ¡Mira se me enchina el cuero nada más de contártelo! Cuando lo quieras ver, mi hermano lo tiene, pídeselo, de verdad”, comentó Daniel R.
Para Ignacio V. y sus amigos el suceso fue tenebroso. “Fuimos a limpiar la tumba de mi papá, y mis amigos me acompañaron… Ya estaba atardeciendo y ya no había gente en el camposanto. Fuimos al estanque para traer agua y regar las plantas, y con eso ya nos íbamos a ir a la casa, y cuando íbamos regresando a la tumba de mi papá, y vimos la silueta de un señor que estaba arrodillado a un lado de la tumba, como si estuviera rezando. Mi primo Toño, que fue el que me acompañó a regar las plantas, me hizo la señal y me preguntó quién era. No le contesté. Cuando nos acercamos más, quise verle la cara y me arrimé para preguntarle quién era. En eso volteó y lo que me asustó fue que no tenía ojos. Tenía la cara como de calavera. Tiré el bote y corrí, mi primo Toño estaba como paralizado, lo jalé y corrimos. Cuando llegamos a la entrada, estaban los otros esperándonos. Les platicamos lo que vimos, pero no nos creyeron y fuimos todos a ver. Ya no había nadie.
Cierto o falso, son algunos de los comentarios o historias que se cuentan del panteón municipal y que algunos otros los comentaremos en otra ocasión.
El ballet folclórico, Son de México en una presentación en el Teatro Municipal de Lima, Perú.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Con un nuevo formato, el ballet Son de México celebra 10 años y presenta su cartel de otoño con tres fechas en el Auditorio de la Ribera en Ajijic.
En el espectáculo que incluye música en vivo se realizará, los días Domingo 1, 8, y 15 de Noviembre a las 12:00 horas y el viernes 20 de Noviembre a las 18:00 horas. El costo del boleto es de 150 pesos entrada general.
Foto: cortesía.
Se refugiaron un total de 21 personas: 3 adultos y 18 menores en los dos albergues dispuestos.
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- El director de Protección Civil y Bomberos, Miguel Ángel Camarena Sánchez, reportó que el día 23 de Octubre el saldo del huracán «Patricia» en Jocotepec fue blanco.
“Sólo hubo algunos daños materiales”, informó en su cuenta de Facebook, al cierre de la presente edición. “Reportes de alrededor de 20 árboles caídos, uno de ellos sobre una vivienda sin que resultarán personas lesionadas”.
En los rondines de vigilancia, la mayor parte de reportes fueron de tapaderas de drenaje fuera de lugar, y algunas comunidades sin energía eléctrica, tales como: El Molino, Huejotitán, Zapotitán, San Cristóbal, El Chante y Nextipac.
Como medidas preventivas, la noche del 22 de octubre se abrió un centro de acopio en Casa de Cultura gracias al apoyo del DIF Municipal y voluntariados del Ayuntamiento, al igual que un refugio temporal en San Juan Cósala para familias cuyas viviendas se encontraban al pie del cerro en una zona de derrumbe y deslave.
Se refugiaron un total de 21 personas: 3 adultos y 18 menores.
Los vientos fueron bastante fuertes al paso del huracán, según los reportes, pero sólo causaron daño a árboles y cables de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Los corredores partieron de la plaza de Ajijic a Villa Lucerna y regresaron al punto de partida. En la competencia no se cronometraron los tiempos de la carrera, ya que fue pensada no para competir sino para ayudar a la realización de la Fiesta de la Virgen del Rosario.
Redacción- Con una participación de 200 corredores (161 registrados), se realizó este domingo 25 de octubre la primera carrera del Rosario en Ajijic. El suceso recaudó 15 mil pesos para la fiesta del la Virgen próxima a celebrarse este 31 de Octubre, monto que fue entregado al comité de la celebración de la Virgen del Rosario, informaron en un comunicado de prensa los organizadores.
Los tres hermanos Santana Marín, de Tlaquepaque, se llevaron los primeros lugares en la categoría libre varonil y femenil: Víctor Alejandro Santana Marín con el número 304 se llevó el primer lugar en la libre varonil con un tiempo de 17 minutos, y José Luis Santana Marín se posicionó en el segundo lugar en la misma categoría. No conformes, la atleta María Guadalupe Santa Anna Marín, con el número 387, se colocó en el primer lugar de la categoría libre femenil, arriba de la ajijiteca Andrea Elba Mora Reyes que se conformó con el segundo lugar.
La carrera de cinco kilómetros, animada por el conductor del programa de Radio Laguna Una Pura y Dos con Sal, Jambo, fue dedicada en honor al fallecimiento de la madre de una de las atletas del Club Salvajes Ajijic, Gris Guzmán, que falleció una noche antes de la competencia. Los corredores llevaban un moño negro en las camisas en señal de duelo. “Un Salvaje nunca se rinde”, decía Jambo en el micrófono, dando ánimos a la atleta que no paraba de llorar.
Los tres primeros lugares de la categoría libre recibieron: 500 pesos el primer lugar, 300 el segundo y 200 pesos el tercero, y todos los primeros lugares de las demás categorías recibieron 300 pesos y regalos de los patrocinadores.
El acontecimiento se desarrolló sin mayores incidentes, salvo tres personas que sufrieron ataques de hipoglucemia (una baja en los niveles de azúcar) por el esfuerzo realizado; sin embargo fueron auxiliados en el lugar. Ellos fueron el señor Alfonso Mora con el número 192, quien al llegar a la meta tuvo que ser auxiliado debido a que se desvaneció; la señora Olga Quiñones (número 308) y una joven quien llevaba el número 419.
En el pódium se extrañó a atletas de nivel, como José I. González Valenzuela “Chabelo”, ya que según declaró, esta competencia es difícil debido a que es de velocidad y no son como las carreras de montaña o como los maratones, “donde uno agarra su ritmo”. “Aquí todo el golpeteo es en el pie”, dijo.
El regidor del partido Acción Nacional, Juan Carlos Pelayo Pelayo, corrió sin conseguir colarse al pódium. Por su parte, el alcalde de Chapala, Javier Degollado González hizo acto de presencia pero no participó. Todos los atletas recibieron hidratación, una camisa y nieve gratis.
Todos los que subieron al pódium fueron premiados con efectivo o con cortesías de los patrocinadores.
Lago de Chapala.
Redacción.- Chapala ha recuperado 1.37 metros. Subió un centímetro, respecto nivel de ayer. Se ubica en cota o escala 95.07 y está al 61.13 por ciento de su capacidad.
El vaso lacustre más grande de México actualmente almacena 4 mil 828 millones de metros cúbicos, y tiene un área cubierta de agua de 108 mil 314 hectáreas.
Oficina del Registro Civil en el Ayuntamiento de Chapala.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Luego de más de 20 días que la población carecía del servicio de Registro Civil en las delegaciones, el servicio ya funciona al 100 por ciento tanto en delegaciones como en cabecera municipal, aseguró el titular de Comunicación Social, Antonio Bernabé Manzano Uribe.
El abogado agregó que los responsables del registro civil en la cabecera y sus delegaciones ya han sido dados de alta en el sistema del Registro Civil del Estado.
El oficial del Registro Civil, Diego Beltrán González, en un comunicado, da a conocer que ya se pueden obtener en el Registro Civil las actas de los 126 municipios del estado con un costo de 100 pesos así como la cantidad de 120 pesos para obtener las actas de los diferentes estados.
Con ello, todas las delegaciones del municipio cuentan con los folios y la papelería suficiente para expedir actas de nacimiento, de defunción y registro de menores de manera normal a pesar de que las quejas de la falta de folios para actas de nacimiento aún es recurrente entre algunos ciudadanos de Ajijic.
En el programa del 28 de octubre entrevista del señor Eduardo Cordero «Lalo».
Escucha todos los miércoles Una Pura y Dos con Sal por Laguna Radio. De 9:30 a 10:30 de la noche. www.semanariolaguna.com. Escúchanos por Radionomy.
Laguna Radio. La Radio como es.
Lago de Chapala.
El Lago de Chapala subió un centímetro, respecto al nivel de ayer. Se ubica en cota o escala 95.06.
El vaso lacustre está al 60.99 por ciento de su capacidad
Hasta el momento Chapala ha recuperado 1.36 metros. Almacena 4 mil 817 millones de metros cúbicos y tiene un área cubierta de agua 108,265 ha.
Foto: cortesía.
María Leticia Martínez Castro solicitó licencia por tiempo indefinido el 13 de octubre, quedando al frente de la SUCM Norma Amézquita Martínez por elección de mayoría de sus 172 agremiados. Foto: Archivo.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Mario Francisco Ferrer, Camila Sánchez Pérez, entre otros líderes de la zona comercial del malecón, afirman que la presidente con licencia de la Sociedad Única de Comerciantes del Malecón (SUCM), María Leticia Martínez Castro, no cuenta con el perfil adecuado para ejercer como jefe de despacho en la Dirección de Mercados Municipal.
Justificaron esta afirmación argumentando que no cuenta con estudios y ponen en duda que tenga una carta de no antecedentes penales para desempeñar el cargo.
Manifestaron que están en contra de que el Ayuntamiento vaya a dar el nombramiento como directora de Mercados a Martínez Castro, a quien se le vincula con acusaciones de abuso físico y verbal hacia otros comerciantes de la zona en su periodo como líder de la SUCM.
Quién fuera presidente de la SUCM, se eligió como encargada de despacho de la Dirección de Mercados “porque conoce el ambiente, sabe de qué se trata y su función se limitaría a sólo cobrar”, afirmó el alcalde de Chapala, Javier Degollado González.
Martínez Castro solicitó licencia por tiempo indefinido el 13 de octubre, quedando al frente de la SUCM, Norma Amézquita Martínez por elección de mayoría de sus 172 agremiados.
Recientemente una manifestación de comerciantes de la SUCM se efectuó el 20 de octubre, al medio día, en las instalaciones de la presidencia.
El alcalde de Chapala, acompañado de su jefe del despacho de Mercados, atendió a más de 50 comerciantes de la SUCM en la sala de usos múltiples. Degollado González, sin entrar en detalles, indicó que se trató de una reunión de trabajo con el objetivo de escuchar las inquietudes de los comerciantes.
La reunión concluyó en que se van a socializar los proyectos que se realicen y van a considerar las inquietudes de la Sociedad Única para realizar los cambios que requiere la zona comercial en cuanto a la imagen y orden.
Martínez Castro declaró para un medio local que no sabía por cuánto tiempo estaría en el equipo de trabajo de la actual administración.
Por su parte, el presidente municipal no aclaró si se le daría o no el nombramiento como directora de la dependencia a Martínez Castro, aunque calificó su trabajo hasta el momento como “bueno”, al igual que el líder del Sindicato Único de Trabajadores del Ayuntamiento, Juan cuevas Gudiño, quien actualmente se desempeña como jefe de despacho de Aseo Público.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala