El Director Técnico de la Selección Femenil, Joel Romero «Cueros» con una de la futbolistas chapalenses. Fotos: Iván Ochoa.
Iván Ochoa (Zapopán, Jalisco)-. La Selección Femenil de Chapala cayó por 3-0 ante las chicas de la Selección de Puerto Vallarta en la cancha sintética de la Unidad Tabachines, en el inicio de su participación en la Copa Charly Leones Negros 2017.
Fueron errores en la salida de las chapalenses y el nerviosismo los factores que terminaron por costarles el partido de hoy 24 de julio por la mañana, en la cancha sintética de la Unidad Tabachines, en Zapopan, Jalisco.
El primer gol cayó a los cinco minutos de juego tras un mal pase que dio la defensa central a su compañera, cosa que aprovechó la delantera del equipo rival para adentrarse al aérea grande y disparar cruzado en la salida de la arquera ribereña.
Una nueva salida en falso les costó la segunda anotación. Fue en el minuto 16′ cuando la ofensiva de Puerto Vallarta impactó de pierna derecha el esférico, para incrustarlo en el arco tras el vuelo de la arquera Mónica.
Para la parte complementaria las cosas corrieron bajo la misma tónica, pues un nuevo error en salida les costó la tercera anotación. Fue en el minuto 10′ cuando la ofensiva hizo un recorte y disparó de pierna derecha al poste inferior izquierdo.
Las cosas ya estaban 3-0. Las cosas mejoraron ligeramente para las seleccionadas chapalenses, pues lograron traspasar la media cancha con más frecuencia, sin embargo, no fue suficiente.
La defensa central de la Selección de Puerto Vallarta, Pamela Velázquez, mencionó que la victoria se concretó gracias al juego colectivo que desarrollaron.
«Fue un juego muy difícil, la verdad, a pesar del marcador, pero nosotras fuimos muy inteligentes, tocamos muy bien el balón y ningún momento dejamos respirar a las de Chapala, eso nos dio la victoria», apuntó Velázquez.
El Director Técnico de la Selección Femenil expresó que los resultados no se tienen de un día para otro: «Es casi imposible iniciar con buenos resultados, sólo el tiempo es el que definirá el camino», manifestó Joel Romero «Cueros».
La lateral izquierda del equipo de Chapala, Alondra García, expresó que los partidos difíciles son los que aportan auto superación y mejoramiento para el próximo partido.
«La verdad es muy padre tener que toparte con equipos que te exigen, que hacen que te esfuerces. No siempre va a ser un buen resultado. Es bueno siempre superarte y si el partido te exigió más pues está bien y esperamos que para el siguiente sea mejor», expresó la entrevistada.
Para el día de mañana, 25 de julio, las chapalenses jugarán su segundo partido del torneo, cuando se topen a la Selección Mexicana de Fútbol en el Sindicato del Club Charly en punto de las 13:00 horas. Este cotejo promete ser el más importante dentro del torneo.
La Selección Femenil Chapala. Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa ( Zapopánm, Jal).- -. Quedaron definidos los horarios de los partidos de la Copa Charly Leones Negros 2017, para la escuadra femenil de Chapala.
El conjunto dirigido por Joel «El Cueros» Romero se ubica en el grupo A, de los dos que componen el torneo femenil. La zona la conforma cinco equipos; Chapala, Santa Anita, Puerto Vallarta, Morelos y la Selección Mexicana.
El primer partido para las chapalenses será mañana en la Unidad de los Tabachines en punto de las 9:15 horas contra el equipo representativo de Puerto Vallarta.
El martes 25 de julio se ven las caras ante La Selección Mexicana de Fútbol, en lo que resulta ser un juego histórico, ya que es la primera que un conjunto de Chapala se mide al Tricolor a nivel profesional. Este cotejo se desarrollará en el Sindicato Charly en punto de las 13:00 horas.
Para el miércoles 26 de julio jugarán contra la escuadra de Morelos, dentro de las instalaciones del Centro Universitario de Ciencias Exactas (CUCEA) en punto de las 10:30 horas.
En la última jornada de la fase de grupos, que será el jueves 27 de julio, se enfrentarán a Santa Anita en el Sindicato Charly en punto de las 11:45 horas. En este partido se jugarán la posición de privilegio en el torneo.
Para el viernes 28 de julio se jugarán los juegos con los que se definirán las posiciones del torneo. Se enfrentarán de acuerdo al lugar que queden; 1 vs 1, 2 vs 2, y así sucesivamente.
«Fuera con quien fuera el equipo que nos iba a tocar primero, nosotros nos sentimos preparados para encararlo (…) ya vimos a los rivales físicamente y vemos que están iguales a nosotros, lo que le pido a mis jugadores es que descansen, que aguarden energías y que se preparen para mañana», manifestó «El Cueros».
Será la primera vez que un conjunto de Chapala juegue la Copa Leones Negros, recordando que el certamen tiene cuatro ediciones de haberse fundado.
Para saber:
La Copa Charly Leones Negros está compuesta por 38 equipos. Hay escuadras en las dos ramas (varonil y femenil) y en las diferentes edades. Los participantes provienen de 15 entidades de toda la república.
En la foto: el titular del COMUDE de Chapala, Freddy Rayo con el entrenador de la selección Femenil de Chapala, Joel “El Cueros”, mostrando los decretos para la Copa Leones Negros.
El delgado “Chuni” Medeles mostrando las nuevas rutas. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal). -La delegación de Ajijic implementó fechas y horarios para la recolección de la basura en la zona centro, norte y sur de la delegación que iniciarán a aplicarse a partir del lunes 24 de julio.
El delegado, Jesús Ernesto “Chuni” Medeles Córdova aclaró que la delegación se hará cargo de algunas rutas de recolección en la población en apoyo a la dirección municipal de Aseo Público para dejar limpias las calles de la zona centro desde temprano.
En este sentido “Chuni” adelantó que el camión rojo se hará cargo de la recolección de basura en los hogares de la zona centro de lunes a sábado, para que los ciudadanos saquen la basura para ser recogida a partir de las 7:00 de la mañana e incluirá las calles, Galeana hasta Aquiles Serdán y por las calles Felipe Ángeles y Ángel Flores.
Las rutas de recolección de basura de jardín iniciarán de jueves a sábado para que las personas saquen la basura a partir de las 11:00 de la mañana.
La ruta de los jueves pasará por las calles Ocampo, constitución Juan Álvarez, Guadalupe Victoria, Parroquia e Hidalgo para concluir en las 6 esquinas.
La ruta de recolección de los viernes se llevará a cabo por las calles: Zaragoza, Río Bravo, Ocampo, Privada Ocampo, Libertad, Independencia y 16 de septiembre.
La ruta de recolección de residuos de jardín, los días sábado; se realizará por las calles del norte de la población a partir de Emiliano Zapata, Encarnación Rosas, Prolongación Galeana, Galeana, Javier Mina, Las Salvias, Ángel Flores y 5 de febrero.
El resto de las rutas de recolección de basura de los hogares correrá a cargo de la dirección de Aseo Público, reiteró el delegado de Ajijic quien agregó que será esta dirección la responsable de fijar los horarios y rutas que hacen falta.
Así mismo, adelantó que se instalarán más de 50 letreros para demarcar las rutas de recolección e instar a la población a no dejar la basura en las esquinas sino afuera de sus hogares para una recolección oportuna.
El delegado informó que las personas que saquen la basura después de que el camión recolector haya pasado, se harán acreedores a multas conforme a la ley de ingresos vigente, establecidas en el reglamento de Aseo Público e Imagen Urbana.
Finalmente, el delegado recomendó a la ciudadanía a sacar la basura de los hogares separada en orgánicos, inorgánico y sanitario con el fin de agilizar la recolección y evitar la obstrucción del paso de vehículos por las calles por el paso del camión recolector.
Fachada del preescolar Juan Ruiz Cabañas y Crespo, en la población de San Nicolás de Ibarra. Foto: cortesía.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Aumentó el número de posibles víctimas de abuso sexual en el preescolar Juan Ruiz Cabañas y Crespo, en la población de San Nicolás de Ibarra, delegación de Chapala, dio a conocer el presidente de la Fundación Nacional de Niños Robados y Desaparecidos (FIND), Juan Manuel Estrada Juárez.
“Aumentaron el número de víctimas, encontramos a cuatro mamás más y estamos convenciéndolas para que denuncien”, manifestó Estrada Juárez. De lograrlo, serían ya 15 en lugar de 11 las denuncias por presunto abuso sexual.
Las denuncias han venido en aumento, según el presidente de la Fundación Nacional de Niños Robados y Desaparecidos (FIND), Juan Manuel Estrada Juárez, debido a que algunos padres de familia se negaron a interponerlas debido a que fueron amenazados. “Tuvimos amenazas del mano derecha del presidente, le dicen Caronte”, señaló una mamá de los dos niños que dieron positivo a daño psicológico.
El “Caronte”, es en realidad, el apodo que recibe el secretario del Consejo Municipal para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Municipio de Chapala, y que según Juan Manuel Estrada fue suspendido de sus labores el día jueves 20 de julio, ya que ha sido señalado por diversos padres de ejercer las supuestas amenazas.
La serie de amenazas que ha realizado, según relatan los padres de familia, surgen desde el 13 de abril cuando se trasladaron en un vehículo oficial a la ciudad de Guadalajara a que se les hicieran los exámenes correspondientes a los niños. Sin embargo, según relataron los padres en diferentes medios de comunicación, los resultados no les fueron entregados.
La Fiscalía dio a conocer públicamente los resultados de los exámenes hasta que el caso se hizo mediático. Hasta el momento, de acuerdo a exámenes periciales son tres menores que resultaron positivo a agresión sexual, presuntamente por Ana “N”, de 29 años de edad, quien fue detenida la madrugada del martes 18 de julio en la colonia Buenavista, en Ixtlahuacán de los Membrillos. La detenida, quien también es madre, dijo tener su domicilio en la calle Lázaro Cárdenas, colonia Plaza de Toros en la cabecera municipal de Chapala.
Un día después, el 19 de julio, el secretario de educación en Jalisco, Francisco Ayón López dio a conocer que se separó del cargo a las cuatro personas que laboraban en este plantel, donde la Fiscalía General comprobó tres casos de abuso sexual.

Ana “N”, de 29 años de edad, maestra de inglés del kínder de San Nicolás, detenida el martes 18 de julio en la colonia Buenavista, en Ixtlahuacán de los Membrillos.
Ayón López explicó a medios de comunicación que el kínder cuenta con dos grupos nada más, y fue cesado temporalmente todo el personal (tres maestras y una empleada administrativa) hasta que la Fiscalía deslinde responsabilidades.
Para uno de los padres de familia, los casos de niños presuntamente abusados pueden ir en aumento, pues en el preescolar se atendían más de 50 niños con la maestra de inglés, está dividido en dos grupos de más de 25 niños, niños de tercer y segundo grado, mismos que no han sido investigados.
Víctimas del Estado
“Los niños son víctimas del Estado, porque el Estado no los atendió a su tiempo y porque fue omiso al actuar en favor de los menores”, reveló el presidente de FIND, quien también dijo que “Los niños han sido víctimas y nadie los ha atendido, ese es el tema principal porque hasta el día de hoy ningún niño ha ido con el psicólogo, la violación no nada más es de tipo sexual, es de tipo psicológico”.
Por su parte, el Delegado de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Municipio de Chapala, José Pablo Rodríguez, en su informe en la Sesión del Consejo Municipal para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Municipio de Chapala, realizada el día 18 de julio, indicó que se brindó atención psicológica a tres menores.
Mientras que el Fiscal de Derechos Humanos, Dante Jaime Haro Reyes dijo que visitó la población en dos ocasiones para tener un acercamiento con los padres desde el mes de abril y por segunda ocasión el 20 de julio.
En esta última reunión declaró a los medios desde la iglesia de la población de San Nicolás, “Nosotros lo que vamos a dar es este protocolo de atención integral a las víctimas a través de un centro que tenemos nosotros de atención psicológica y psiquiátrica y de trabajo social”.
Por otra parte, “a los niños se les tiene que declarar víctimas por parte de Ministerio Público o por parte de la comisión de Derechos Humanos para que en este caso en particular actúe la Comisión ejecutiva de víctimas estatal y así asuma su papel y [pueda] ayudar a los menores”.
Busca la continuación de la nota el día de mañana en nuestra página www.semanariolaguna.com
Notas relacionadas:
–Decretan prisión preventiva a maestra del Kinder de San Nicolás.
–Detienen a maestra del Kínder de San Nicolás acusada de abuso sexual infantil en Chapala.
–Investigará Fiscalía presunto abuso sexual de 11 niños en un kínder de San Nicolás en Chapala.
–Hay ocho denuncias de niños contra maestra de preescolar en San Nicolás de Ibarra.
La gente de los Leones abucheó a los suyos una vez que el árbitro sentenció el fin del partido. Fotos: cortesía.
Iván Ochoa.- (Guadalajara, Jalisco)-. El conjunto de los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UdG) inició el torneo de Apertura 2017 del Ascenso MX con el pie izquierdo, luego de caer por la mínima ante los Correcaminos de la UAT por 1-0 en el monumental Estadio Jalisco, la noche del 21 de julio.
La única anotación del partido corrió a cargo de Luis Loroña al minuto 44′ del primer tiempo en un remate de chilena, que dejó sin ninguna oportunidad de atajar al arquero de los melenudos.
El Director Técnico de la Universidad de Guadalajara, Jorge Dávalos, argumentó que fue el medio campo y la poca experiencia de sus jugadores en el primer equipo lo que marcó la diferencia en este partido.
«Si, hay que aceptar que hubo una que otra imprecisión en el sector de la media cancha, y claro que cuenta el factor de los jóvenes; tenemos a un equipo de ocho nacidos en esta cantera», manifestó el entrevistado.
Para su siguiente compromiso los Leones Negros estarán visitando a la Universidad Autónoma del Estado de México, en lo que será la jornada 2 del campeonato regular de liga del Ascenso MX.
Foto de la maestra que presuntamente abusaba sexualmente de niños en un kinder en San Nicolás en Chapala.
Redacción. – Por el delito de abuso sexual infantil agravado, fue vinculada a proceso y como medida cautelar, un Juez decretó prisión preventiva por seis meses en contra de una mujer quien, al desempeñarse como maestra de inglés, presuntamente agredió sexualmente a tres menores de edad, en hechos ocurridos en el municipio de Chapala.
Se trata de Ana “N”, de 29 años de edad, quien dijo tener su domicilio en la calle Lázaro Cárdenas, colonia Plaza de Toros en referido municipio.
La denuncia fue interpuesta a finales de abril pasado por varios padres de menores que acuden a un preescolar ubicado en la localidad San Nicolás de Ibarra, municipio de Chapala, quienes manifestaron que varios de sus hijos habían sido agredidos sexualmente por parte de la maestra de inglés.
El Ministerio Público que tomó conocimiento del caso, comenzó con las investigaciones y solicitó los exámenes psicológicos y andrológicos en los cuales tres menores resultaron positivos a la agresión.
Una vez que el agente del Ministerio Público analizó la carpeta de investigación, se solicitó la orden de aprehensión, de Ana “N” la cual fue cumplimentada en la colonia Buenavista, en Ixtlahuacán de los Membrillos y fue presentada ante el Juez de Control, autoridad que en una primera audiencia calificó de legal su detención.
Asimismo, la autoridad judicial calificó su presunta imputabilidad ante el delito por abuso sexual infantil agravado, y le dictó como medidas cautelares, los seis meses de prisión preventiva a petición del Ministerio Público.
Además, la Fiscalía de Derechos Humanos en coordinación con otras dependencias brinda la atención necesaria para atender la parte de vulnerabilidad que tienen las víctimas, en este caso los niños y niñas presuntamente afectados, así como a las familias de los mismos.
La entrada al Centro de Salud de Ajijic. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal). – Desde hace 15 días la delegación de Ajijic apoya con trabajos de mantenimiento al Centro de Salud (CS), el cual cuenta con necesidades en pintura, impermeabilización, fontanería, jardinería y la falta de equipo para brindar un servicio adecuado.
Al respecto, el delegado Jesús Ernesto “Chuni” Medeles Córdova informó que en estos momentos el Ayuntamiento apoya con el pago de un jardinero que de manera regular da mantenimiento a las plantas y a un jardín que mide cuatro metros cuadrados.
La delegación ya ha realizado el cambio de luminarias por focos y en los próximos días se apoyará a la institución médica con la reparación de fugas en baño y cocina para la reactivación de estas áreas.
También destacan necesidades de pintura, reparación de enjarre en los muros e impermeabilización. “Chuni” en entrevista para Laguna, también habló de necesidades de insumos para brindar las atenciones, la crisis de la falta de medicamentos y la descompostura del esterilizador de la unidad médica.
En este sentido, Medeles Córdova explicó que se realizarán diversas actividades como quermeses por parte de la delegación, además de buscar donadores con el fin de recabar fondos que se destinarán para contar con un Centro de Salud digno para los más de 12 mil habitantes de Ajijic.
El delegado agregó que trabajará en campañas de difusión de las actividades y servicios que brinda la unidad médica, ya que en muchas ocasiones la población desconoce los beneficios que ofrece.
Adelantó que se espera una campaña de detección de cáncer cérvico uterino y detección del papiloma humano, las cuales serán gratuitas.
Policía del estado de Jalisco arribó al lugar de los hechos en la delegación de San Juan Cosalá. Foto: cortesía.
Redacción. – Un albañil que iba a construir un baño en el terreno de una finca de San Juan Cosalá, encontró enterrado y partido a la mitad el cuerpo de un hombre del cual se desconoce la edad y tiempo de descomposición.
El masculino fue encontrado enterrado de la cintura hacia abajo y el resto del cuerpo dentro de una bolsa negra, en un domicilio al poniente de la mencionada población, por la calle Tacuba número 14, la tarde de este 18 de julio.
Al lugar de los hechos arribó personal del Ministerio Público, Ciencias Forenses y Protección Civil de Jocotepec, quienes realizaron las excavaciones y confirmaron la existencia del cadáver.
Al parecer, hace cuatro meses el dueño de la finca rentó el inmueble por medio de un intermediario a unos desconocidos; sin embargo, debido a las quejas, y a que se metieron sin autorización al terreno baldío a un costado de la casa, el propietario después de cuatro meses de renta les pidió el lugar.
Hace aproximadamente 15 días le regresaron la finca, manifestó a este medio la esposa del dueño, pero cuando se mandó a construir un baño en el terreno baldío ubicado a un costado de la casa también de su propiedad, el albañil quien percibió un olor extraño, al comenzar a excavar se encontró con el cadáver a menos de dos metros de profundidad.
A los detenidos se les aseguró, un arma de fuego tipo escuadra, calibre 380 abastecida con su cargador y tiros útiles al calibre, una pistola “hechiza” abastecida con cargador y cartuchos calibre 22, entre otras cosas.
Redacción.- Fueron detenidos por la policía de Chapala, una pareja de ladrones involucrados en al menos 30 robos a gasolineras y tiendas de autoservicio, después de haber asaltado la gasolinera en la carretera Chapala-Guadalajara, en su cruce con el libramiento carretero que conduce a Ajijic.
Según el reporte oficial, el asalto a mano armada cometido por Ángel Alejandro NN. de 30 años de edad con residencia en Tlaquepaque y Azucena Gisela NN. de 18 años de edad, quien radica en la en Guadalajara, sucedió el 17 de julio a las 11: 32 de la mañana.
La pareja amenazó con armas de fuego a los despachadores de la gasolinera a quienes despojaron de dinero en efectivo, pero cuando emprendieron la huida arribó la policía, lo que originó una persecución.
La pareja de los presuntos asaltantes, quienes viajaban en una auto marca Ford, modelo Figo 2016, color negro, con placas del Estado de Nuevo León, fueron perseguidos por la carretera Chapala-Guadalajara y detenidos finalmente en una brecha a la altura del libramiento Santa Rosa-La Barca.
A los detenidos se les aseguró, un arma de fuego tipo escuadra, calibre 380 abastecida con su cargador y tiros útiles al calibre, una pistola “hechiza” abastecida con cargador y cartuchos calibre 22 y dinero en una cantidad aún no determinada, presumiblemente producto de lo robado a los despachadores de la gasolinera, así como el vehículo en que se transportaban.
Un tiradero de llantas por la población de Santa Cruz de la soledad es un foco de infección que hasta el cierre de esta nota no había sido atendido por las autoridades. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala,Jal).- Con pláticas preventivas y entrega de pulseras para repeler mosquitos, Centro de Salud Chapala trabaja a marchas forzadas. La falta de personal no es impedimento, aunque el Centro de Salud trabaja de forma preventiva, el director de la unidad de salud señala que “No debe pararse. Debemos activarla. Lo que pasa es que ahorita tenemos la baja de un compañero que debería hacer la función de promocionar y gestionar los descacharres en el ayuntamiento, no lo tenemos ahorita, pero ese es quizá uno de los prietitos en el arroz de la gente”.
Debido a que en 2016 se tuvo un brote importante, fueron colocadas 122 ovitrampas en distintas zonas del municipio, por lo que este año “se siguen haciendo actividades de ovitrampas. Se siguen buscando de manera intencionada los criaderos. Se siguen haciendo actividades en las trampas en donde se encuentran las trampas por arriba de 100 huevecillos, la aplicación de sustancias en el agua como larvicidas”, señaló José de Jesús González Rodríguez.
Por las mañanas, los trabajadores hacen campañas de prevención que incluyen pláticas y entrega de pulseras repelentes. Hasta el momento se han entregado 500 pulseras.
Pero no es todo el trabajo. “También en cabecera municipal y en Ajijic se repartieron información relacionada con el dengue. Esto era para los niños y los maestros. Era una información en dibujos animados que traían al personaje del Chavo, pero era información relacionada al dengue. Se está pidiendo que se use repelente para ayudaros a protegerse un poco” (sic), señaló Rodríguez.
En cuanto al trabajo conjunto que se hace con el ayuntamiento de Chapala, el director señala que “Tenemos que activarnos otra vez en cuanto a la comunicación con la presidencia para volver a hacer las campañas de descacharrización. Se ha estado trabajando de manera no muy activa pero no se ha dejado de trabajar al respecto”.
El médico también hace una aclaración del porque ellos no han dejado de hacer una campaña, y por eso desde el año pasado mantienen una campaña permanente “sobre todo considerando que el mosco es un vector que ya se adaptó a los climas extremos, entonces ya no es exclusivo de temporal de lluvias, entonces lo podemos encontrar de enero a enero del siguiente año”, acotó el director.
El brote de dengue en Mezcala los tiene con focos rojos. “Sí hay un brote en Mezcala, y obviamente que tiene que alertarnos a nosotros. De hecho, por esa facilidad de comunicación que se hizo entre Mezcala y nosotros vemos que nos pueden llegar con mayor facilidad los casos. Allá sí se está trabajando a todo lo que da para tratar de frenar los casos”, mencionó.
Semanario Laguna obtuvo datos de manera extraoficial en la que se hablaba de un posible brote en Mezcala con un registro de 40 posibles casos de dengue. El director José de Jesús González dice no tener las cifras exactas, pero señala que hay sí hay un brote significativo de los cuales ya se confirmaron unos casos.
En Cuanto Chapala, se está trabajando con Clínica Municipal, que cuenta con el registro de ocho casos probables y el Centro de Salud ha reportado entre tres o cuatro casos probables en lo que va del mes de junio y julio.
Hay que señalar que dichos conteos y registros epidemiológicos no se han llevado con más precisión, debido a que las clínicas particulares no hacen sus reportes semanales al sector salud para poder tener una mejor dimensión de los casos.
Según los datos de Semanario Laguna, hasta el mes de julio del 2016 se habían presentado 40 casos probables de dengue, en septiembre se registraron 240 casos probables, y en octubre se contaban con 270 casos.
Hasta el mes de junio del presente año se tenía registro de 134 casos de dengue detectados en Jalisco, esto comparado con los 341 que se tenían el año pasado, lo que sugiere una disminución del 60%.
Fortalecer la campaña del cáncer cérvico uterino
Con el objetivo de aumentar las detecciones, el centro de salud hace un llamado a los habitantes para que se acerquen a realizarse tanto la prueba del Papanicolaou en la mujer, así como la autoexploración mamaria tanto en hombre como en mujeres para prevenir estos males.
Es importante señalar que los grupos que antes eran identificados como “el blanco” según su edad, ha cambiado, por lo que ahora se han mirado afectadas mujeres de corta edad con dichas afectaciones.
Hay que resaltar que en el mes de octubre se dará seguimiento a la campaña de vacunación contra el papiloma humano y que se estará aplicando a adolescentes.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala