Una buena respuesta hubo en el primer día de vacunación contra COVID-19 por parte de los adultos mayores que acudieron a recibir la primera dosis de la vacuna AstraZeneca. Autoridades de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), encabezadas por el titular de la dependencia, Fernando Petersen Aranguren, realizaron un recorrido por diversos centros y unidades médicas donde se estuvo administrando este activo.
En los centros de salud de Etzatlán, San Juanito Escobedo y en dos módulos de El Arenal (uno de la SSJ y otro del IMSS) el Secretario de Salud conversó con las personas mayores que tras ser vacunadas, se encontraban en las áreas de observación de las unidades. Les agradeció su interés y tiempo para ser vacunados y de esta manera protegerse de la pandemia.
De acuerdo con la estrategia nacional de vacunación, los adultos mayores fueron convocados por la Secretaría del Bienestar del Gobierno Federal, que estuvo a cargo también de la recepción, registro, verificación de datos y encuesta a las personas de la tercera edad. Al personal de salud del IMSS y del OPD Servicios de Salud Jalisco le correspondió aplicar la vacuna y la observación y seguimiento tras su aplicación.
Al corte de este martes, en los 23 municipios considerados de mayor vulnerabilidad, se habían aplicado 5 mil 408 vacunas; lo que significa un avance del 9 por ciento. En total se recibieron en Jalisco 58,690 dosis que seguirán aplicándose en los siguientes días. Colotlán es el municipio con mayor avance, al registrar 945 vacunas aplicadas (29.3 por ciento de lo que tiene programado. La SSJ seguirá trabajando coordinadamente con la Secretaría del Bienestar y la SEDENA.
Proteger a los adultos mayores es un compromiso, al tratarse del grupo de población general más vulnerable a complicaciones graves por COVID-19. Jalisco estará en espera del arribo de más vacunas para cubrir a todos.
En tanto, la SSJ exhorta a la población en general a mantener las medidas de prevención: usar cubrebocas adecuadamente (puede reducir hasta 90 por ciento el riesgo de contagio), permanecer por corto tiempo en espacios públicos, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcoholado al 70 por ciento.
Si alguna persona presenta síntomas como tos persistente, dificultad respiratoria, fiebre que no cede o la oxigenación en sangre disminuye a menos de 92 debe acudir auna unidad de urgencias y no esperar una prueba confirmatoria de COVID-19.
Desde el 14 de marzo pasado –día en que se notificaron los primeros dos enfermos en Jalisco– hasta la fecha se acumulan 215 mil 003 casos confirmados en la entidad, detectados gracias al Sistema RADAR; así como un total de 9 mil 778 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2. Hoy se reportan casos activos en 94 municipios.
Casos confirmados y defunciones acumuladas por COVID-19 en Jalisco
| Municipio | Cifra RADAR | % | Defunciones |
| Guadalajara | 76012 | 35.35 | 3756 |
| Zapopan | 51018 | 23.73 | 1412 |
| Tlaquepaque | 15072 | 7.01 | 784 |
| Tonalá | 11355 | 5.28 | 504 |
| Tlajomulco de Zúñiga | 9816 | 4.57 | 466 |
| Puerto Vallarta | 6374 | 2.96 | 282 |
| Tepatitlán de Morelos | 2939 | 1.37 | 122 |
| El Salto | 2889 | 1.34 | 169 |
| Zapotlán el Grande | 2832 | 1.32 | 115 |
| Lagos de Moreno | 2361 | 1.10 | 268 |
| Ocotlán | 1889 | 0.88 | 163 |
| Atotonilco el Alto | 1208 | 0.56 | 34 |
| Colotlán | 1142 | 0.53 | 16 |
| Tala | 1013 | 0.47 | 106 |
| La Barca | 878 | 0.41 | 110 |
| San Juan de los Lagos | 877 | 0.41 | 61 |
| Autlán de Navarro | 783 | 0.36 | 57 |
| Ameca | 719 | 0.33 | 68 |
| Tamazula de Gordiano | 712 | 0.33 | 26 |
| Arandas | 661 | 0.31 | 29 |
| Zapotlanejo | 647 | 0.30 | 29 |
| Ixtlahuacán de los Membrillos | 603 | 0.28 | 44 |
| Sayula | 482 | 0.22 | 21 |
| Poncitlán | 468 | 0.22 | 46 |
| Chapala | 448 | 0.21 | 43 |
| Encarnación de Díaz | 442 | 0.21 | 33 |
| Ojuelos de Jalisco | 430 | 0.20 | 20 |
| Teocaltiche | 427 | 0.20 | 8 |
| Jocotepec | 373 | 0.17 | 24 |
| Tuxpan | 332 | 0.15 | 35 |
| Cihuatlán | 331 | 0.15 | 10 |
| Jalostotitlán | 324 | 0.15 | 10 |
| Acatlán de Juárez | 319 | 0.15 | 21 |
| Juanacatlán | 314 | 0.15 | 13 |
| Tequila | 312 | 0.15 | 28 |
| Cocula | 293 | 0.14 | 36 |
| Yahualica de González Gallo | 276 | 0.13 | 13 |
| Zapotiltic | 269 | 0.13 | 17 |
| Zacoalco de Torres | 269 | 0.13 | 10 |
| Ahualulco de Mercado | 261 | 0.12 | 38 |
| El Grullo | 256 | 0.12 | 18 |
| Jamay | 251 | 0.12 | 26 |
| Villa Corona | 232 | 0.11 | 26 |
| Tototlán | 227 | 0.11 | 16 |
| Ayotlán | 215 | 0.10 | 14 |
| Unión de San Antonio | 213 | 0.10 | 13 |
| Gómez Farías | 205 | 0.10 | 16 |
| Casimiro Castillo | 197 | 0.09 | 30 |
| Mascota | 184 | 0.09 | 15 |
| San Miguel el Alto | 177 | 0.08 | 9 |
| Amatitán | 176 | 0.08 | 10 |
| Ixtlahuacán del Río | 175 | 0.08 | 17 |
| Degollado | 175 | 0.08 | 6 |
| San Martín Hidalgo | 172 | 0.08 | 26 |
| La Huerta | 171 | 0.08 | 6 |
| Villa Hidalgo | 169 | 0.08 | 3 |
| El Arenal | 167 | 0.08 | 10 |
| Acatic | 162 | 0.08 | 17 |
| Villa Guerrero | 161 | 0.07 | 3 |
| Cuquío | 161 | 0.07 | 8 |
| Magdalena | 159 | 0.07 | 16 |
| Mazamitla | 158 | 0.07 | 8 |
| San Julián | 156 | 0.07 | 11 |
| Atoyac | 156 | 0.07 | 3 |
| Zapotlán del Rey | 142 | 0.07 | 10 |
| San Diego de Alejandría | 140 | 0.07 | 4 |
| Concepción de Buenos Aires | 133 | 0.06 | 2 |
| Tenamaxtlán | 132 | 0.06 | 1 |
| Tecalitlán | 122 | 0.06 | 8 |
| Tizapán el Alto | 117 | 0.05 | 16 |
| Unión de Tula | 108 | 0.05 | 11 |
| Jesús María | 105 | 0.05 | 11 |
| Mezquitic | 103 | 0.05 | 8 |
| Totatiche | 99 | 0.05 | 5 |
| Teocuitatlán de Corona | 97 | 0.05 | 5 |
| Huejúcar | 97 | 0.05 | 5 |
| San Gabriel | 95 | 0.04 | 5 |
| Tonaya | 95 | 0.04 | 0 |
| Talpa de Allende | 93 | 0.04 | 4 |
| Valle de Guadalupe | 86 | 0.04 | 6 |
| Tomatlán | 86 | 0.04 | 10 |
| Tapalpa | 85 | 0.04 | 3 |
| La Manzanilla de la Paz | 85 | 0.04 | 4 |
| Etzatlán | 85 | 0.04 | 10 |
| Amacueca | 85 | 0.04 | 1 |
| Huejuquilla el Alto | 77 | 0.04 | 2 |
| Ayutla | 77 | 0.04 | 7 |
| Chimaltitán | 76 | 0.04 | 2 |
| Atemajac de Brizuela | 76 | 0.04 | 1 |
| Tecolotlán | 71 | 0.03 | 4 |
| San Juanito de Escobedo | 69 | 0.03 | 12 |
| Tuxcacuesco | 62 | 0.03 | 0 |
| Teuchitlán | 60 | 0.03 | 10 |
| Cuautitlán de García Barragán | 59 | 0.03 | 4 |
| Bolaños | 58 | 0.03 | 3 |
| Valle de Juárez | 57 | 0.03 | 1 |
| Tolimán | 55 | 0.03 | 5 |
| Quitupan | 55 | 0.03 | 1 |
| Cabo Corrientes | 55 | 0.03 | 4 |
| San Ignacio Cerro Gordo | 54 | 0.03 | 3 |
| Villa Purificación | 53 | 0.02 | 5 |
| Tuxcueca | 52 | 0.02 | 3 |
| Pihuamo | 52 | 0.02 | 3 |
| Zapotitlán de Vadillo | 51 | 0.02 | 1 |
| El Limón | 50 | 0.02 | 3 |
| Mexticacán | 46 | 0.02 | 1 |
| Atengo | 46 | 0.02 | 2 |
| Santa María de los Ángeles | 41 | 0.02 | 1 |
| San Marcos | 36 | 0.02 | 5 |
| Tonila | 35 | 0.02 | 1 |
| Techaluta de Montenegro | 33 | 0.02 | 3 |
| San Cristóbal de la Barranca | 33 | 0.02 | 1 |
| Hostotipaquillo | 32 | 0.01 | 2 |
| Jilotlán de los Dolores | 31 | 0.01 | 0 |
| Juchitlán | 30 | 0.01 | 2 |
| Mixtlán | 29 | 0.01 | 3 |
| Guachinango | 29 | 0.01 | 2 |
| San Sebastián del Oeste | 28 | 0.01 | 4 |
| San Martín de Bolaños | 28 | 0.01 | 0 |
| Chiquilistlán | 28 | 0.01 | 2 |
| Atenguillo | 27 | 0.01 | 3 |
| Cuautla | 23 | 0.01 | 2 |
| Cañadas de Obregón | 21 | 0.01 | 1 |
| Ejutla | 10 | 0.00 | 0 |
| Santa María del Oro | 5 | 0.00 | 1 |
| Se ignora | 6542 | 3.04 | 0 |
| Otros Estados | 1816 | 0.84 | 165 |
| Total | 215003 | 100.00 | 9778 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 16 de febrero de 2021
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios privados, pruebas rápidas y pruebas de antígenos.
***Se incluyen casos confirmados por asociación y dictaminación clínico-epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
JALISCO SE DEFIENDE
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a disposición. Se dará orientación y/o cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
John Kelly and firefighting equipment in his garage awaiting distribution.
Patrick O’Heffernan, Ajijic. Somewhere in a warehouse in Vancouver three shinny pumper trucks are waiting to be put on a ship to Puerto Vallarta to be distributed to three lucky Jalisco fire stations by Lakeside Assistance.
The used trucks – all in very good condition – were donated by fires stations in Richmond Canada and the northern Vancouver suburbs, who have been sending used equipment to charities for years with the blessing of their local mayors and city councils.
The three trucks are pumpers – trucks equipped to pump water from an internal tank or a tanker truck to a fire. The trucks are destined for Ixtlahuacán de los Membrillos, Poncitlán, and Atotonilquillo, each of which has been waiting for as long as three years for trucks.
John Kelly, of the Lakeside Assistance met with Laguna and said that the trucks came to them through Toronto-based Firefighters Without Borders, who for years have been collecting used fire trucks and other equipment, refurbishing them, and making them available to non-profit organizations to distribute to underequipped fire stations around the world. One of the Chapala Bomberos’ two pumping trucks was donated by Lakeside Assistance who obtained it from Firefighters Without Borders.
According to Kelly, the trucks are valued at about $5000 each, but if the stations had to pay for them through a broker, they would cost at least three times that much. The fire stations have to pay for tires, batteries and shipping costs.
Kelly, who is Canadian retired military, got involved when a friend in the Royal Canadian Legion in Chapala asked for help finding “mules” to bring used fire equipment into Mexico, and the request eventually grew into a container shipment of 650 sets of hoses and uniforms. Kelly has been involved ever since, visiting fire stations all over Mexico to assess their need and ability to use equipment. And even today, he has 50 sets of hoses and helmets and fireproof uniforms in his garage awaiting distribution.
Although the donations and sponsored by Lakeside Assistance, delivery dates are up to the municipalities that will receive the trucks and has not been determined yet, as their transfer is awaiting lifting of Covid restrictions. Processing and customs and safety approvals take about six months
El señor cura de la parroquia del señor del Monte, Jesús Quiroz Romo, explicó que la ceniza será esparcida por la cabeza y no con la cruz en la frente como comúnmente se realizaba.
Berenice Barragán (Jocotepec, Jal).- Aunque de una manera diferente (para evitar la propagación del Covid-19), en Jocotepec sí se realizará la celebración de la imposición de ceniza, el miércoles 17 de febrero, según informó el señor cura de la Parroquia del Señor del Monte, Jesús Quiroz Romo.
Además, desde el sábado 13 de este mes, los templos de la Arquidiócesis de Guadalajara -a la que pertenece la Parroquia del Señor del Monte- reanudarán las misas presenciales con un 50 por ciento de aforo, como era antes de la última restricción por el botón de emergencia. Aunque también continuarán con las transmisiones virtuales.
De acuerdo con las recomendaciones por parte del cardenal José Francisco Robles Ortega, durante la celebración del Miércoles de Ceniza, ésta no se colocará en la frente como comúnmente se realiza, sino que se esparcirá por la cabeza de las personas para así evitar el contacto directo. Al igual, se pidió que tanto los sacerdotes como los ministros encargados de la imposición, utilizaran constantemente gel antibacterial y uso de mascarilla (cubre bocas).
Para evitar las conglomeraciones, se optará por realizar la imposición de ceniza en horarios intercalados en distintos templos de la cabecera municipal. En el templo del Señor del Monte se impondrá a las 7:30 de la mañana, con una duración de alrededor de 40 minutos, luego se reanudará de las 12:00 a 12:40 del mediodía, para continuar a las 18:00 horas -también con una duración de cuarenta minutos- y finalizar con un último turno a partir de las 19:00 horas.
En la iglesia la Purísima y en el Santuario de Guadalupe se realizará en dos horarios -8:15 y 19:00 horas- con una duración de 40 minutos por cada turno.
Pese a las precauciones que se están tomando para evitar aglomeraciones, el señor cura Jesús Quiroz tiene preocupación de que por la tarde se junte grupos de gente, pues es a la hora de la salida del trabajo.
“Es en la tarde-noche es cuando asisten más personas por sus horarios laborales, así que yo pensaba realizar la celebración del Miércoles de Ceniza en el atrio de la parroquia. Esparciendo sillas por todo el lugar y así resguardar la distancia entre ellos. Sin embargo, no quiero dar por hecho esto ya que aún no se terminan los arreglos en el atrio’.
El dato: El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la cuaresma en la religión católica.
Redacción.- El Gobierno Federal anunció la reanudación del plan de vacunación para adultos mayores de 60 años, en 333 municipios del país; en Jalisco, comenzará la inmunización de este sector poblacional en municipios con marginación.
Tras casi un mes sin el ingreso de biológicos a México, el domingo arribaron 870 mil dosis de la vacuna AstraZeneca, de las que 58 mil 690 se destinaron a Jalisco, mismas que comenzarán a ser aplicadas según la estrategia anunciada por el Gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, en redes sociales.
El plan de vacunación estatal para adultos mayores pretende comenzar en las regiones sanitarias de Colotlán, Tamazula, Ciudad Guzmán, Autlán, Puerto Vallarta y Ameca, con el fin de atender prioritariamente a zonas consideras como marginadas.
En dichos municipios se instalarán 29 módulos y en todo Jalisco 320 centros. “Estaremos coordinados con las autoridades federales y militares para ayudar en todo lo necesario y comenzar lo antes posible”, se lee en la publicación.
Acerca de la pendiente segunda aplicación del biológico al personal médico, el gobernador señaló que el activo de Pfizer-BioNTech llegará entre el martes y miércoles de esta semana. Así mismo, recalcó el carácter gratuito de la vacuna, pidiendo a la población no dejarse engañar por los mercados que la ofrezcan a cambio de un pago.
A la fecha, un total de 167 mil 719 personas le han ganado la batalla al COVID-19 y se encuentran en la lista de recuperados de esta enfermedad, tras haber cumplido los criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades federales para declarar su recuperación.
La gran mayoría de quienes padecieron esta infección causada por el coronavirus SARS-CoV-2 no ha presentado ninguna secuela y se han reincorporado con normalidad a sus actividades cotidianas, una vez que culminaron el periodo de aislamiento en su domicilio (diez días a partir del comienzo de síntomas o diez días a partir de una prueba con resultado positivo en el caso de los asintomáticos) y que ya no presentaron malestares como fiebre o tos (al menos tres días previos a declarar su alta).
En Jalisco el 91 por ciento de los casos confirmados no requirieron ser hospitalizados y llevaron la convalecencia en su domicilio. En tanto que el nueve por ciento restante ha requerido una cama de hospital. Las personas que presentaron complicaciones que los llevaron a ser internados, por lo general son adultos mayores y personas con enfermedades crónicas de cualquier edad, quienes son considerados “grupos vulnerables” o en mayor riesgo ante el coronavirus.
Estos grupos, junto con el personal de salud –especialmente el que labora en áreas COVID-19– requiere del apoyo de toda la población para no contagiarse; apoyo que se da al reducir la movilidad y el contacto físico cercano.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) exhorta a la población en general a mantener las medidas de prevención: usar cubrebocas adecuadamente (puede reducir hasta 90 por ciento el riesgo de contagio), permanecer por corto tiempo en espacios públicos, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcoholado al 70 por ciento.
Si alguna persona presenta síntomas como tos persistente, dificultad respiratoria, fiebre que no cede o la oxigenación en sangre disminuye a menos de 92 debe acudir auna unidad de urgencias y no esperar una prueba confirmatoria de COVID-19.
Desde el 14 de marzo pasado –día en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha en Jalisco se acumulan 213 mil 445 casos confirmados, que han sido detectados gracias al Sistema RADAR.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó 43 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que acontecieron días o incluso semanas atrás, pero hasta ahora se notificaron a la plataforma del SISVER por parte de distintas instituciones de salud.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 9 mil 631 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
| EDAD | SEXO | INSTITUCION | MUNICIPIO | FECHA DEFUNCION | GRUPO DE EDAD | FECHA DE INICIO | FECHA DE INGRESO | HOSPITAL | COMORBILIDAD |
| 76 | Femenino | IMSS | Tonalá | 13/02/21 | 60 y más | 08/02/21 | 13/02/21 | UMF 54 Tlaquepaque/HGZ 14 | Diabetes |
| 59 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 13/02/21 | 55-59 | 22/01/21 | 13/02/21 | UMF 1 Guadalajara/HGR 46 | Otra Condición |
| 77 | Femenino | OPD H. Civiles | Tlaquepaque | 11/10/20 | 60 y más | 03/10/20 | 11/10/20 | Hospital Civil De Guadalajara «Fray Antonio Alcalde» | ninguno |
| 43 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 09/02/21 | 40-44 | 14/01/21 | 09/02/21 | HGZ 14 Guadalajara | Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
| 59 | Masculino | OPD H. Civiles | Tlaquepaque | 14/10/20 | 55-59 | 24/09/20 | 14/10/20 | Hospital Civil De Guadalajara «Fray Antonio Alcalde» | Hipertensión, Obesidad |
| 76 | Femenino | IMSS | Puerto Vallarta | 13/02/21 | 60 y más | 24/01/21 | 13/02/21 | HGZMF 42 Puerto Vallarta | Diabetes, Hipertensión |
| 69 | Masculino | IMSS | Zapopan | 12/02/21 | 60 y más | 22/01/21 | 12/02/21 | HGR 110 Oblatos | ninguno |
| 61 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 12/02/21 | 60 y más | 23/01/21 | 12/02/21 | HGR 110 Oblatos | Diabetes, Hipertensión |
| 85 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 08/02/21 | 60 y más | 22/01/21 | 08/02/21 | CMNO | Obesidad |
| 61 | Femenino | IMSS | Tala | 12/02/21 | 60 y más | 05/02/21 | 12/02/21 | HGZMF 26 Tala | Hipertensión, Obesidad |
| 83 | Masculino | OPD H. Civiles | Guadalajara | 07/11/20 | 60 y más | 02/11/20 | 07/11/20 | Hospital Civil De Guadalajara «Fray Antonio Alcalde» | Diabetes, EPOC |
| 67 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 10/02/21 | 60 y más | 12/01/21 | 10/02/21 | CMNO | ninguno |
| 44 | Masculino | IMSS | Tonalá | 13/02/21 | 40-44 | 18/01/21 | 13/02/21 | UMF 93 Tonalá | ninguno |
| 58 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 09/02/21 | 55-59 | 23/01/21 | 09/02/21 | CMNO | Hipertensión, Obesidad |
| 78 | Femenino | IMSS | Zapopan | 12/02/21 | 60 y más | 08/01/21 | 12/02/21 | HGR 110 Oblatos | ninguno |
| 80 | Masculino | IMSS | Zapotlán Del Rey | 13/02/21 | 60 y más | 21/01/21 | 13/02/21 | HGZMF 6 Ocotlán | Diabetes, Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
| 83 | Masculino | SSJ | Guadalajara | 09/02/21 | 60 y más | 08/02/21 | 09/02/21 | Hospital Ángel Leaño | ninguno |
| 57 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 12/02/21 | 55-59 | 29/01/21 | 12/02/21 | HGR 110 Oblatos | Hipertensión, Tabaquismo |
| 57 | Masculino | IMSS | Tlaquepaque | 12/02/21 | 55-59 | 05/02/21 | 12/02/21 | HGR 180 Tlajomulco | Diabetes, Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
| 58 | Masculino | IMSS | Zapopan | 08/02/21 | 55-59 | 06/01/21 | 08/02/21 | HGO Oblatos | Hipertensión |
| 52 | Masculino | SSJ | Zapopan | 09/02/21 | 50-54 | 09/02/21 | 09/02/21 | Hospital Ángel Leaño | ninguno |
| 80 | Masculino | IMSS | Tlajomulco De Zúñiga | 12/02/21 | 60 y más | 31/01/21 | 12/02/21 | HGR 180 Tlajomulco | Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
| 68 | Masculino | OPD H. Civiles | Guadalajara | 16/10/20 | 60 y más | 29/09/20 | 16/10/20 | Hospital Civil De Guadalajara «Fray Antonio Alcalde» | ninguno |
| 72 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 20/01/21 | 60 y más | 08/01/21 | 20/01/21 | HGR 46 Guadalajara | ninguno |
| 69 | Femenino | IMSS | Tlaquepaque | 12/02/21 | 60 y más | 31/01/21 | 12/02/21 | UMF 52 Guadalajara/HGZ 14 | Diabetes, Hipertensión, Obesidad, Insuficiencia Renal Crónica, Tabaquismo |
| 49 | Masculino | Privado | Zapopan | 12/02/21 | 45-49 | 18/01/21 | 12/02/21 | Hospital Terranova S.A. De C.V. | ninguno |
| 95 | Femenino | Privado | Guadalajara | 13/02/21 | 60 y más | 28/01/21 | 13/02/21 | Hospital Santísima Trinidad | ninguno |
| 56 | Masculino | SSJ | Zapopan | 09/02/21 | 55-59 | 09/02/21 | 09/02/21 | Hospital Ángel Leaño | ninguno |
| 70 | Masculino | IMSS | Tlaquepaque | 12/02/21 | 60 y más | 28/01/21 | 12/02/21 | HGR 110 Oblatos | Hipertensión |
| 46 | Masculino | IMSS | Tlajomulco De Zúñiga | 12/02/21 | 45-49 | 28/01/21 | 12/02/21 | HGR 180 Tlajomulco | ninguno |
| 64 | Femenino | IMSS | Zapopan | 12/02/21 | 60 y más | 18/01/21 | 12/02/21 | UMF 178 Guadalupe/HGZ 14 | ninguno |
| 69 | Femenino | OPD H. Civiles | Guadalajara | 14/10/20 | 60 y más | 30/09/20 | 14/10/20 | Hospital Civil De Guadalajara «Fray Antonio Alcalde» | Diabetes, Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
| 1 | Masculino | IMSS | San Gabriel | 12/02/21 | 1-4 | 21/01/21 | 12/02/21 | HPED Oblatos | Enfermedad Cardiaca (Comunicación Interventricular) |
| 81 | Femenino | Privado | Guadalajara | 12/02/21 | 60 y más | 06/02/21 | 12/02/21 | Hospital Santísima Trinidad | Diabetes, Obesidad |
| 60 | Masculino | OPD H. Civiles | Tonalá | 12/02/21 | 60 y más | 23/01/21 | 12/02/21 | Hospital Civil Nuevo | Diabetes, Hipertensión, Enfermedad Cardiaca, Obesidad, Tabaquismo |
| 78 | Masculino | IMSS | Tlajomulco De Zúñiga | 13/02/21 | 60 y más | 18/01/21 | 13/02/21 | HGR 180 Tlajomulco | Hipertensión |
| 80 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 13/02/21 | 60 y más | 31/01/21 | 13/02/21 | HGR 110 Oblatos | Diabetes, Obesidad |
| 82 | Femenino | IMSS | Ameca | 11/02/21 | 60 y más | 22/01/21 | 11/02/21 | HGZMF 26 Tala | Diabetes, Hipertensión, Enfermedad Cardiaca |
| 67 | Masculino | OPD H. Civiles | Guadalajara | 12/02/21 | 60 y más | 12/01/21 | 12/02/21 | Hospital Civil Nuevo | ninguno |
| 72 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 13/02/21 | 60 y más | 05/02/21 | 13/02/21 | HGR 45 Guadalajara | Enfermedad Cardiaca |
| 64 | Masculino | OPD H. Civiles | Guadalajara | 15/11/20 | 60 y más | 26/10/20 | 15/11/20 | Hospital Civil De Guadalajara «Fray Antonio Alcalde» | Diabetes, Obesidad, Tabaquismo |
| 73 | Femenino | IMSS | Tlajomulco De Zúñiga | 12/02/21 | 60 y más | 07/02/21 | 12/02/21 | HGR 180 Tlajomulco | Diabetes |
| 78 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 13/02/21 | 60 y más | 28/01/21 | 13/02/21 | HGR 110 Oblatos | Hipertensión, Enfermedad Cardiaca |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco. *Corte a las 13:00 horas del 14 de febrero de 2021.
Casos confirmados y defunciones acumuladas por COVID-19 en Jalisco
| Municipio | Cifra RADAR | % | Defunciones |
| Guadalajara | 75,471 | 35.36 | 3698 |
| Zapopan | 50,658 | 23.73 | 1387 |
| Tlaquepaque | 14,980 | 7.02 | 773 |
| Tonalá | 11,270 | 5.28 | 496 |
| Tlajomulco de Zúñiga | 9,716 | 4.55 | 460 |
| Puerto Vallarta | 6,343 | 2.97 | 280 |
| Tepatitlán de Morelos | 2,931 | 1.37 | 118 |
| El Salto | 2,872 | 1.35 | 164 |
| Zapotlán el Grande | 2,812 | 1.32 | 115 |
| Lagos de Moreno | 2,343 | 1.10 | 266 |
| Ocotlán | 1,876 | 0.88 | 161 |
| Atotonilco el Alto | 1,208 | 0.57 | 33 |
| Colotlán | 1,136 | 0.53 | 16 |
| Tala | 1,010 | 0.47 | 106 |
| San Juan de los Lagos | 877 | 0.41 | 59 |
| La Barca | 877 | 0.41 | 109 |
| Autlán de Navarro | 779 | 0.36 | 57 |
| Ameca | 716 | 0.34 | 63 |
| Tamazula de Gordiano | 707 | 0.33 | 25 |
| Arandas | 661 | 0.31 | 29 |
| Zapotlanejo | 646 | 0.30 | 29 |
| Ixtlahuacán de los Membrillos | 598 | 0.28 | 42 |
| Sayula | 470 | 0.22 | 21 |
| Poncitlán | 468 | 0.22 | 46 |
| Chapala | 447 | 0.21 | 43 |
| Encarnación de Díaz | 442 | 0.21 | 33 |
| Ojuelos de Jalisco | 429 | 0.20 | 20 |
| Teocaltiche | 427 | 0.20 | 8 |
| Jocotepec | 372 | 0.17 | 24 |
| Tuxpan | 332 | 0.16 | 35 |
| Jalostotitlán | 324 | 0.15 | 10 |
| Acatlán de Juárez | 319 | 0.15 | 21 |
| Juanacatlán | 314 | 0.15 | 13 |
| Tequila | 312 | 0.15 | 27 |
| Cihuatlán | 312 | 0.15 | 10 |
| Cocula | 293 | 0.14 | 36 |
| Yahualica de González Gallo | 274 | 0.13 | 13 |
| Zacoalco de Torres | 269 | 0.13 | 10 |
| Zapotiltic | 266 | 0.12 | 17 |
| Ahualulco de Mercado | 260 | 0.12 | 38 |
| El Grullo | 256 | 0.12 | 18 |
| Jamay | 251 | 0.12 | 25 |
| Villa Corona | 232 | 0.11 | 26 |
| Tototlán | 227 | 0.11 | 16 |
| Ayotlán | 211 | 0.10 | 14 |
| Unión de San Antonio | 209 | 0.10 | 13 |
| Gómez Farías | 205 | 0.10 | 16 |
| Casimiro Castillo | 197 | 0.09 | 30 |
| Mascota | 183 | 0.09 | 15 |
| Ixtlahuacán del Río | 175 | 0.08 | 17 |
| Amatitán | 174 | 0.08 | 9 |
| San Miguel el Alto | 173 | 0.08 | 9 |
| San Martín Hidalgo | 172 | 0.08 | 26 |
| La Huerta | 171 | 0.08 | 5 |
| Degollado | 171 | 0.08 | 4 |
| Villa Hidalgo | 168 | 0.08 | 3 |
| El Arenal | 167 | 0.08 | 10 |
| Villa Guerrero | 161 | 0.08 | 3 |
| Cuquío | 161 | 0.08 | 8 |
| Acatic | 161 | 0.08 | 17 |
| San Julián | 156 | 0.07 | 11 |
| Magdalena | 155 | 0.07 | 14 |
| Atoyac | 154 | 0.07 | 3 |
| Mazamitla | 153 | 0.07 | 7 |
| Zapotlán del Rey | 142 | 0.07 | 10 |
| San Diego de Alejandría | 139 | 0.07 | 4 |
| Concepción de Buenos Aires | 133 | 0.06 | 2 |
| Tenamaxtlán | 132 | 0.06 | 1 |
| Tecalitlán | 118 | 0.06 | 8 |
| Tizapán el Alto | 115 | 0.05 | 16 |
| Unión de Tula | 105 | 0.05 | 10 |
| Mezquitic | 103 | 0.05 | 8 |
| Jesús María | 101 | 0.05 | 11 |
| Totatiche | 99 | 0.05 | 5 |
| Huejúcar | 97 | 0.05 | 5 |
| Teocuitatlán de Corona | 96 | 0.04 | 5 |
| Tonaya | 95 | 0.04 | 0 |
| San Gabriel | 94 | 0.04 | 5 |
| Talpa de Allende | 93 | 0.04 | 4 |
| Valle de Guadalupe | 86 | 0.04 | 4 |
| Tomatlán | 86 | 0.04 | 10 |
| Etzatlán | 85 | 0.04 | 10 |
| La Manzanilla de la Paz | 84 | 0.04 | 4 |
| Amacueca | 84 | 0.04 | 1 |
| Tapalpa | 83 | 0.04 | 3 |
| Huejuquilla el Alto | 77 | 0.04 | 2 |
| Ayutla | 77 | 0.04 | 7 |
| Chimaltitán | 76 | 0.04 | 2 |
| Atemajac de Brizuela | 75 | 0.04 | 1 |
| Tecolotlán | 71 | 0.03 | 4 |
| San Juanito de Escobedo | 69 | 0.03 | 12 |
| Tuxcacuesco | 61 | 0.03 | 0 |
| Teuchitlán | 60 | 0.03 | 10 |
| Cuautitlán de García Barragán | 59 | 0.03 | 4 |
| Bolaños | 58 | 0.03 | 3 |
| Valle de Juárez | 57 | 0.03 | 1 |
| Quitupan | 55 | 0.03 | 1 |
| Cabo Corrientes | 55 | 0.03 | 4 |
| San Ignacio Cerro Gordo | 54 | 0.03 | 3 |
| Tolimán | 54 | 0.03 | 5 |
| Villa Purificación | 53 | 0.02 | 5 |
| Tuxcueca | 52 | 0.02 | 3 |
| Pihuamo | 52 | 0.02 | 3 |
| Zapotitlán de Vadillo | 51 | 0.02 | 1 |
| El Limón | 50 | 0.02 | 3 |
| Mexticacán | 46 | 0.02 | 1 |
| Atengo | 46 | 0.02 | 2 |
| Santa María de los Ángeles | 41 | 0.02 | 1 |
| San Marcos | 36 | 0.02 | 5 |
| Tonila | 35 | 0.02 | 1 |
| San Cristóbal de la Barranca | 33 | 0.02 | 1 |
| Techaluta de Montenegro | 32 | 0.01 | 3 |
| Hostotipaquillo | 32 | 0.01 | 2 |
| Juchitlán | 30 | 0.01 | 2 |
| Jilotlán de los Dolores | 30 | 0.01 | 0 |
| Mixtlán | 29 | 0.01 | 3 |
| Guachinango | 29 | 0.01 | 2 |
| San Sebastián del Oeste | 28 | 0.01 | 4 |
| San Martín de Bolaños | 28 | 0.01 | 0 |
| Chiquilistlán | 28 | 0.01 | 2 |
| Atenguillo | 27 | 0.01 | 3 |
| Cuautla | 23 | 0.01 | 2 |
| Cañadas de Obregón | 21 | 0.01 | 1 |
| Ejutla | 10 | 0.00 | 0 |
| Santa María del Oro | 5 | 0.00 | 1 |
| Se ignora | 6,415 | 3.01 | 0 |
| Otros Estados | 1,795 | 0.84 | 165 |
| Total | 213,445 | 100.00 | 9,631 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 14 de febrero de 2021
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados por asociación y dictaminación clínico-epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
Las defunciones de habitantes de otros Estados, ocurridas aquí, corresponden a:
Nayarit (28), Estado de México (10), Zacatecas (11), Baja California (6), Baja California Sur (2) Michoacán (50), Durango (2), Veracruz (2), Hidalgo (5), Aguascalientes (2), Sinaloa (5), Chiapas (2), Chihuahua (2), Colima (5), Guerrero (1), Oaxaca (2), San Luis Potosí (2), Guanajuato (7), Ciudad de México (11), Tlaxcala (2), Nuevo León (2), Tamaulipas (2), Sonora (2) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha se reportan 107 municipios con casos activos en Jalisco, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
De los afectados acumulados hasta hoy 51por ciento son mujeresy 49 por ciento varones.En cuanto a grupos de edad, los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.7 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.7 por ciento, el de 35 a 39 años con 11.6 por ciento, el de 40 a 44 años con 10.1 por ciento y el de 65 años y más con 11.2 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se registran 2,770 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representa 1.4 por ciento del total de casos positivos acumulados.
Del total de casos confirmados en Jalisco, a la fecha 91 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y nueve por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 1,717 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud, cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
| RADAR JALISCO CASOS DE COVID-19* |
||
| Casos | Febrero 14 | Acumulados** |
| Casos confirmados*** | 736 | 213,445 |
| Casos descartados | 3,857 | 388,940 |
| Casos sospechosos*** | N/A | 21,669 |
| Defunciones*** | 43 | 9,631*** |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 14 de febrero de 2021
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados, sospechosos y defunciones por asociación y dictaminación
clínico epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso
sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
Gobernador de Jalisco con mienbros de la mesa de salud Jalisco.
Redacción.- El Gobierno de Jalisco iniciará el sábado 13 de febrero con el “Plan Jalisco ante la Pandemia 2021” mismo que marca las nuevas medidas que serán vigentes hasta el 15 de diciembre, aunque el 15 de junio se realizaría una evaluación intermedia. Dentro de lo anunciado destaca que no habrá clases presenciales en este ciclo escolar, por lo que será hasta agosto cuando el regreso pueda ser realidad.
“Sí o sí, vamos a regresar a clases presenciales en agosto” dijo el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, asegurando que se están preparando para ese gran reto. Entre lo anunciado destacan los protocolos que se van a realizar ante fechas como Semana Santa, día de las madres y las elecciones del seis de junio.
En lo que respecta a los comercios, seguirá siendo obligatorio el uso de cubrebocas, así como el contar con las medidas sanitarias que se han marcado desde el inicio de la pandemia. El aforo en los comercios será del 50 por ciento, en el caso de centros comerciales, se eliminan los horarios restringidos pero sólo se dará acceso a dos personas por familia. La restricción de adultos mayores queda eliminada.
Para la industria se tienen que seguir con los filtros de acceso al trabajo, además, se planea que se realicen pruebas aleatorias a los trabajadores. Los prestadores de servicios tendrán también que cubrir los filtros y los aforos serán del 50 por ciento.
Las carreras deportivas podrán desarrollarse, pero sin público y sólo con 40 participantes. Eventos con más de 300 asistentes tendrán que contar con la autorización de la mesa de salud; es decir, que partidos de fútbol, conciertos y demás eventos, tendrán que ser autorizados previamente.
Foto: Cortesía.
COVID-19 es una infección respiratoria, causada por el virus SARS-CoV-2; sin embargo, eso no significa que no puedan presentarse otros síntomas, tales como las diarreas inusuales. Es por ello la importancia de prestar atención ante cualquier malestar y no automedicarse para no equivocar el tratamiento que en verdad se requiere.
Investigaciones de la Clínica Mayo (Estados Unidos) identifican a los malestares gastrointestinales como uno de los síntomas que pueden presentarse por COVID-19; incluso antes de que se manifiesten los síntomas respiratorios. Pérdida del apetito, náuseas, vómitos y, sobre todo diarreas inusuales pueden ser lo primero que experimente una persona contagiada por el coronavirus.
Los signos y síntomas de la COVID-19 pueden aparecer entre dos y 14 días después de la exposición al virus y pueden ser de leves a graves. Los más comunes son dolor de cabeza, fiebre, fatiga y tos. Cuando aparecen primero los problemas gastrointestinales, se puede creer erróneamente haber comido algo en mal estado o que no le “cayó bien”, pero uno o a dos días se experimentarán otros malestares: dolor de cabeza, fiebre, fatiga, tos, dolor de garganta, pérdida de olfato y/o gusto.
En todo caso, si se estuvo en contacto con un caso positivo o se tiene sospecha de COVID-19, debe consultarse al médico para que pueda esclarecer qué problema de salud se padece; así como llamar al Call Center habilitado para recibir orientación y, en su caso, sea referido a una prueba que identifique al coronavirus. Se recuerda que la mejor arma frente a la pandemia es el evitar enfermarse.
Por ello la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) invita a la población en general a seguir las medidas de prevención: usar cubrebocas adecuadamente (puede reducir hasta 90 por ciento el riesgo de contagio), permanecer por corto tiempo en espacios públicos, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcoholado al 70 por ciento.
Si alguna persona presenta síntomas como tos persistente, dificultad respiratoria, fiebre que no cede o la oxigenación en sangre disminuye a menos de 92 debe acudir a una unidad de urgencias y no esperar una prueba confirmatoria de COVID-19.
A la población en general, La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) reitera que aún están vigentes medidas restrictivas adicionales de carácter obligatorio, como la prohibición de realizar actividades no esenciales que concentren gran cantidad de personas.
Desde el 14 de marzo pasado –día en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha en Jalisco se acumulan 210 mil 872 casos confirmados, que han sido detectados gracias al Sistema RADAR.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó hoy 120 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que acontecieron días o incluso semanas atrás, pero hasta ahora se notificaron a la plataforma del SISVER por parte de distintas instituciones de salud.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 9 mil 378 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
| EDAD | SEXO | INSTITUCION | MUNICIPIO | FECHA DEFUNCION | GRUPO DE EDAD | FECHA DE INICIO | FECHA DE INGRESO | HOSPITAL | COMORBILIDAD |
| 52 | Masculino | SSJ | Guadalajara | 09/02/21 | 50-54 | 27/01/21 | 09/02/21 | Hospital General De Occidente | Ninguna |
| 80 | Femenino | SSJ | Guadalajara | 10/02/21 | 60 y más | 31/01/21 | 10/02/21 | Hospital Ángel Leaño | Hipertensión, Obesidad |
| 76 | Masculino | Privado | Guadalajara | 27/01/21 | 60 y más | 14/01/21 | 27/01/21 | Servicios Hospitalarios Santa Catalina, S.A. De C.V. | Diabetes, Insuficiencia Renal Crónica |
| 63 | Masculino | IMSS | Mazamitla | 05/01/21 | 60 y más | 20/12/20 | 05/01/21 | HGR 180 Tlajomulco | Diabetes, Tabaquismo |
| 60 | Masculino | SSJ | Zapopan | 09/02/21 | 60 y más | 21/01/21 | 09/02/21 | Hospital General De Occidente | Ninguna |
| 69 | Femenino | OPD H. Civiles | Acatic | 10/02/21 | 60 y más | 16/01/21 | 10/02/21 | Hospital Civil Nuevo | Hipertensión |
| 57 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 29/01/21 | 55-59 | 21/12/20 | 29/01/21 | UMF 51 Guadalajara/CMNO | Hipertensión |
| 76 | Femenino | SSJ | San Juan de los Lagos | 08/02/21 | 60 y más | 28/01/21 | 08/02/21 | Hospital Comunitario San Juan de Los Lagos |
Inmunosupresión |
| 72 | Masculino | ISSSTE | La Barca | 29/01/21 | 60 y más | 25/01/21 | 29/01/21 | Valentín Gómez Farías | Ninguna |
| 55 | Masculino | OPD H. Civiles | Zapopan | 09/02/21 | 55-59 | 12/01/21 | 09/02/21 | Hospital Civil Nuevo | Ninguna |
| 83 | Masculino | IMSS | Tonalá | 09/02/21 | 60 y más | 06/02/21 | 09/02/21 | HGR 110 Oblatos | Ninguna |
| 53 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 10/02/21 | 50-54 | 16/01/21 | 10/02/21 | HGR 46 Guadalajara | Ninguna |
| 75 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 09/02/21 | 60 y más | 23/01/21 | 09/02/21 | HGZ 14 Guadalajara | EPOC, Hipertensión, Enf. Cardiaca |
| 61 | Masculino | SSJ | Chimaltitán | 09/02/21 | 60 y más | 04/02/21 | 09/02/21 | Hospital Ángel Leaño | Ninguna |
| 85 | Masculino | SSJ | Ojuelos (Jalisco) | 26/12/20 | 60 y más | 18/12/20 | 26/12/20 | Hospital General De Lagos De Moreno | Hipertensión |
| 77 | Masculino | SSJ | Huejúcar | 07/12/20 | 60 y más | 30/11/20 | 07/12/20 | Hospital Comunitario Colotlán | Diabetes, Enf. Cardiaca |
| 69 | Masculino | IMSS | Tala | 10/02/21 | 60 y más | 14/01/21 | 10/02/21 | HGZMF 26 Tala | Diabetes, |
| 57 | Femenino | Otro | Zapopan | 26/09/20 | 55-59 | 19/09/20 | 26/09/20 | Unidad de Urgencias Cruz Verde Villa de Guadalupe | Diabetes, Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
| 73 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 28/01/21 | 60 y más | 24/01/21 | 28/01/21 | CMNO | Diabetes, Hipertensión |
| 71 | Masculino | IMSS | Zapopan | 10/01/21 | 60 y más | 01/01/21 | 10/01/21 | HGR 46 Guadalajara | Ninguna |
| 77 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 09/02/21 | 60 y más | 29/01/21 | 09/02/21 | HGR 110 Oblatos | Hipertensión |
| 65 | Masculino | OPD H. Civiles | Tlaquepaque | 09/02/21 | 60 y más | 27/01/21 | 09/02/21 | Hospital Civil Nuevo | Ninguna |
| 67 | Masculino | ISSSTE | Guadalajara | 01/02/21 | 60 y más | 30/01/21 | 01/02/21 | Valentín Gómez Farías | Hipertensión, Obesidad |
| 82 | Femenino | Privado | Zapopan | 10/02/21 | 60 y más | 16/01/21 | 10/02/21 | Hospital Santa Margarita | Ninguna |
| 88 | Masculino | ISSSTE | Ahualulco de Mercado | 02/02/21 | 60 y más | 30/01/21 | 02/02/21 | Valentín Gómez Farías | Hipertensión, Obesidad |
| 84 | Masculino | IMSS | Tlaquepaque | 24/01/21 | 60 y más | 04/01/21 | 24/01/21 | CMNO | Diabetes, Hipertensión |
| 63 | Masculino | IMSS | Tlaquepaque | 29/01/21 | 60 y más | 12/01/21 | 29/01/21 | UMF 51 Guadalajara/CMNO | Hipertensión, Obesidad |
| 71 | Masculino | IMSS | Tlaquepaque | 09/02/21 | 60 y más | 13/01/21 | 09/02/21 | HGZ 14 Guadalajara | Diabetes, Hipertensión |
| 70 | Masculino | IMSS | Zapopan | 12/01/21 | 60 y más | 11/01/21 | 12/01/21 | HGR 46 Guadalajara | Hipertensión |
| 71 | Masculino | IMSS | Atenguillo | 09/02/21 | 60 y más | 02/02/21 | 09/02/21 | HGZ 89 Guadalajara | Ninguna |
| 65 | Femenino | ISSSTE | Guadalajara | 30/01/21 | 60 y más | 18/01/21 | 30/01/21 | Valentín Gómez Farías | Hipertensión |
| 82 | Femenino | ISSSTE | Zapopan | 25/01/21 | 60 y más | 18/01/21 | 25/01/21 | Valentín Gómez Farías | Diabetes, Hipertensión, Obesidad, Insuficiencia Renal Crónica |
| 63 | Masculino | SSJ | Zapopan | 09/02/21 | 60 y más | 01/02/21 | 09/02/21 | Hospital Ángel Leaño | Ninguna |
| 59 | Masculino | OPD H. Civiles | Zapopan | 09/02/21 | 55-59 | 26/01/21 | 09/02/21 | Hospital Civil Nuevo | Tabaquismo |
| 53 | Femenino | SSJ | Zapopan | 09/02/21 | 50-54 | 03/02/21 | 09/02/21 | Hospital Ángel Leaño | Ninguna |
| 76 | Femenino | SSJ | Huejúcar | 10/12/20 | 60 y más | 25/11/20 | 10/12/20 | Hogar | Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
| 69 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 24/01/21 | 60 y más | 06/01/21 | 24/01/21 | CMNO | Diabetes, Hipertensión |
| 62 | Masculino | ISSSTE | Guadalajara | 25/01/21 | 60 y más | 18/01/21 | 25/01/21 | Valentín Gómez Farías | Enf. Cardiaca |
| 77 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 23/01/21 | 60 y más | 07/01/21 | 23/01/21 | CMNO | Ninguna |
| 87 | Masculino | Privado | Guadalajara | 30/01/21 | 60 y más | 26/12/20 | 30/01/21 | Servicios Hospitalarios Santa Catalina | Diabetes, Enf. Cardiaca |
| 79 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 09/02/21 | 60 y más | 02/02/21 | 09/02/21 | HGR 110 Oblatos | Diabetes, Hipertensión |
| 59 | Femenino | ISSSTE | Tlaquepaque | 26/01/21 | 55-59 | 29/12/20 | 26/01/21 | Valentín Gómez Farías | Diabetes, Hipertensión |
| 82 | Masculino | IMSS | Zapopan | 09/02/21 | 60 y más | 14/01/21 | 09/02/21 | HGR 45 Guadalajara | EPOC, Tabaquismo |
| 78 | Femenino | ISSSTE | Guadalajara | 30/01/21 | 60 y más | 28/01/21 | 30/01/21 | Valentín Gómez Farías | Ninguna |
| 62 | Masculino | ISSSTE | Guadalajara | 26/01/21 | 60 y más | 13/01/21 | 26/01/21 | Valentín Gómez Farías | Hipertensión |
| 67 | Masculino | IMSS | Unión de San Antonio | 08/02/21 | 60 y más | 19/01/21 | 08/02/21 | Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. | Diabetes, EPOC, Obesidad |
| 40 | Femenino | SSJ | Tlaquepaque | 09/02/21 | 40-44 | 16/01/21 | 09/02/21 | Hospital Ángel Leaño | Obesidad |
| 75 | Masculino | Privado | Tonalá | 08/02/21 | 60 y más | 28/01/21 | 08/02/21 | Hospital Siloé | Hipertensión |
| 70 | Femenino | ISSSTE | Guadalajara | 29/01/21 | 60 y más | 25/01/21 | 29/01/21 | Valentín Gómez Farías | Hipertensión |
| 85 | Femenino | IMSS | Lagos de Moreno | 09/02/21 | 60 y más | 14/01/21 | 09/02/21 | Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. | Diabetes, EPOC, Hipertensión, Obesidad, Tabaquismo |
| 66 | Femenino | OPD H. Civiles | Zapopan | 09/02/21 | 60 y más | 11/01/21 | 09/02/21 | Hospital Civil Nuevo | Diabetes, Hipertensión |
| 82 | Masculino | SSJ | Guadalajara | 07/01/21 | 60 y más | 07/01/21 | 07/01/21 | Hospital General de Occidente | Se Ignora |
| 31 | Masculino | IMSS | El Salto | 27/01/21 | 30-34 | 12/01/21 | 27/01/21 | CMNO | Obesidad |
| 34 | Masculino | Otro | Zapopan | 06/08/20 | 30-34 | 23/07/20 | 06/08/20 | Unidad de Urgencias Cruz Verde Norte | Ninguna |
| 72 | Masculino | IMSS | Tlaquepaque | 28/01/21 | 60 y más | 27/12/20 | 28/01/21 | CMNO | Diabetes, Obesidad |
| 56 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 09/02/21 | 55-59 | 18/01/21 | 09/02/21 | HGR 110 Oblatos | Diabetes, Hipertensión |
| 69 | Masculino | SSJ | Guadalajara | 10/02/21 | 60 y más | 25/01/21 | 10/02/21 | Hospital Ángel Leaño | Ninguna |
| 73 | Masculino | IMSS | Tala | 10/02/21 | 60 y más | 31/01/21 | 10/02/21 | HGZMF 26 Tala | Hipertensión |
| 61 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 09/02/21 | 60 y más | 28/01/21 | 09/02/21 | HGR 110 Oblatos | Hipertensión |
| 49 | Masculino | IMSS | Tlaquepaque | 08/02/21 | 45-49 | 20/01/21 | 08/02/21 | HGR 46 Guadalajara | Hipertensión |
| 87 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 11/01/21 | 60 y más | 11/01/21 | 11/01/21 | HGR 46 Guadalajara | Ninguna |
| 56 | Masculino | IMSS | Lagos de Moreno | 08/02/21 | 55-59 | 29/01/21 | 08/02/21 | Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. | Diabetes, Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
| 63 | Masculino | ISSSTE | Poncitlán | 29/01/21 | 60 y más | 22/01/21 | 29/01/21 | Valentín Gómez Farías | Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
| 70 | Masculino | IMSS | Tala | 12/01/21 | 60 y más | 25/12/20 | 12/01/21 | HGZMF 26 Tala/CMNO | Hipertensión |
| 70 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 28/01/21 | 60 y más | 13/01/21 | 28/01/21 | UMF 3 Guadalajara/CMNO | Hipertensión, Obesidad |
| 77 | Femenino | SSJ | Colotlán | 05/12/20 | 60 y más | 30/11/20 | 05/12/20 | Hospital Comunitario Colotlán | Ninguna |
| 66 | Masculino | ISSSTE | Guadalajara | 28/01/21 | 60 y más | 18/01/21 | 28/01/21 | Valentín Gómez Farías | Hipertensión |
| 50 | Femenino | MUNICIPAL | Zapopan | 24/08/20 | 50-54 | 20/08/20 | 24/08/20 | Unidad de Urgencias Cruz Verde Norte | Ninguna |
| 73 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 09/02/21 | 60 y más | 26/01/21 | 09/02/21 | HGR 110 Oblatos | Diabetes, Hipertensión, Obesidad, Insuficiencia Renal Crónica |
| 76 | Masculino | SSJ | Guadalajara | 10/02/21 | 60 y más | 25/01/21 | 10/02/21 | Hospital Ángel Leaño | Ninguna |
| 67 | Femenino | OPD H. Civiles | Tlajomulco de Zúñiga | 02/06/20 | 60 y más | 27/05/20 | 02/06/20 | Hospital Civil de Guadalajara «Fray Antonio Alcalde» | Diabetes, Hipertensión |
| 28 | Femenino | IMSS | Tonalá | 08/02/21 | 25-29 | 29/01/21 | 08/02/21 | UMF 54 Tlaquepaque/HGZ 14 | Hipertensión, Obesidad, Insuficiencia Renal Crónica |
| 52 | Femenino | IMSS | Tlajomulco de Zúñiga | 08/02/21 | 50-54 | 13/01/21 | 08/02/21 | HGR 180 Tlajomulco | Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
| 50 | Masculino | ISSSTE | Guadalajara | 30/01/21 | 50-54 | 17/01/21 | 30/01/21 | Valentín Gómez Farías | Hipertensión |
| 81 | Masculino | IMSS | La Barca | 10/02/21 | 60 y más | 03/02/21 | 10/02/21 | HGZMF 6 Ocotlán | Hipertensión, Tabaquismo |
| 64 | Femenino | OPD H. Civiles | Guadalajara | 10/02/21 | 60 y más | 19/01/21 | 10/02/21 | Hospital Civil Nuevo | Obesidad |
| 70 | Masculino | IMSS | Unión de Tula | 09/02/21 | 60 y más | 15/01/21 | 09/02/21 | HGZMF 20 Autlán Navarro | Hipertensión |
| 65 | Femenino | SSJ | San Sebastián del Oeste | 09/02/21 | 60 y más | 14/01/21 | 09/02/21 | Hospital Regional de Puerto Vallarta | Diabetes, Hipertensión, Enf. Cardiaca, Obesidad |
| 56 | Femenino | SSJ | Guadalajara | 27/01/21 | 55-59 | 09/01/21 | 27/01/21 | Hospital General De Occidente | Se Ignora |
| 66 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 01/02/21 | 60 y más | 22/12/20 | 01/02/21 | HGR 110 Oblatos | Hipertensión, Obesidad |
| 84 | Femenino | SSJ | Zapopan | 10/02/21 | 60 y más | 28/01/21 | 10/02/21 | Hospital Ángel Leaño | Hipertensión |
| 69 | Femenino | ISSSTE | Tlaquepaque | 25/01/21 | 60 y más | 17/01/21 | 25/01/21 | Valentín Gómez Farías | Ninguna |
| 94 | Masculino | Otro | Tonalá | 18/12/20 | 60 y más | 14/12/20 | 18/12/20 | Unidad de Urgencias Médicas Cruz Verde Federalismo | Diabetes |
| 64 | Masculino | ISSSTE | Nochistlán de Mejía | 29/01/21 | 60 y más | 25/01/21 | 29/01/21 | Valentín Gómez Farías | Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
| 82 | Masculino | IMSS | El Salto | 09/02/21 | 60 y más | 09/01/21 | 09/02/21 | HGR 180 Tlajomulco | Ninguna |
| 49 | Masculino | IMSS | Zapopan | 10/02/21 | 45-49 | 03/01/21 | 10/02/21 | HGR 46 Guadalajara | Ninguna |
| 67 | Masculino | ISSSTE | La Barca | 30/01/21 | 60 y más | 29/01/21 | 30/01/21 | Valentín Gómez Farías | Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
| 61 | Masculino | ISSSTE | Ameca | 30/01/21 | 60 y más | 21/01/21 | 30/01/21 | Valentín Gómez Farías | Hipertensión |
| 64 | Femenino | Otro | Guadalajara | 31/05/20 | 60 y más | 24/05/20 | 31/05/20 | Unidad de Urgencias Cruz Verde Sur | Diabetes, Enf. Cardiaca |
| 42 | Femenino | IMSS | Tlaquepaque | 08/02/21 | 40-44 | 25/01/21 | 08/02/21 | HGR 180 Tlajomulco | Hipertensión, Enf. Cardiaca, Obesidad |
| 66 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 10/01/21 | 60 y más | 24/12/20 | 10/01/21 | UMF 1 Guadalajara/CMNO | Hipertensión |
| 58 | Femenino | OPD H. Civiles | Zapopan | 09/02/21 | 55-59 | 22/01/21 | 09/02/21 | Hospital Civil Nuevo | Hipertensión |
| 56 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 09/02/21 | 55-59 | 29/01/21 | 09/02/21 | HGR 110 Oblatos | Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
| 67 | Masculino | IMSS | Zapopan | 08/01/21 | 60 y más | 25/12/20 | 08/01/21 | HGR 45 Guadalajara | Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
| 83 | Masculino | IMSS | Tlaquepaque | 09/02/21 | 60 y más | 19/01/21 | 09/02/21 | UMF 92 Miravalle | Ninguna |
| 86 | Masculino | Privado | Zapopan | 08/02/21 | 60 y más | 04/01/21 | 08/02/21 | Hospital San Javier | Ninguna |
| 86 | Masculino | SSJ | Bolaños | 10/12/20 | 60 y más | 30/11/20 | 10/12/20 | Hospital Comunitario Colotlán | Diabetes, Hipertensión |
| 54 | Femenino | IMSS | Tala | 07/02/21 | 50-54 | 15/01/21 | 07/02/21 | HGR 180 Tlajomulco | Ninguna |
| 88 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 10/02/21 | 60 y más | 02/02/21 | 10/02/21 | HGR 46 Guadalajara | Hipertensión, Enf. Cardiaca |
| 62 | Masculino | OPD H. Civiles | Guadalajara | 09/02/21 | 60 y más | 07/01/21 | 09/02/21 | Hospital Civil Nuevo | Ninguna |
| 38 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 16/01/21 | 35-39 | 13/01/21 | 16/01/21 | HGR 46 Guadalajara | Ninguna |
| 42 | Masculino | OPD H. Civiles | Tlajomulco de Zúñiga | 09/02/21 | 40-44 | 17/01/21 | 09/02/21 | Hospital Civil Nuevo | Asma, Tabaquismo |
| 54 | Masculino | SSJ | Mezquitic | 02/12/20 | 50-54 | 28/11/20 | 02/12/20 | Centro de Salud San Sebastián Teponahuastlán | Ninguna |
| 74 | Masculino | SSJ | Guadalajara | 09/02/21 | 60 y más | 25/01/21 | 09/02/21 | Hospital Ángel Leaño | Ninguna |
| 77 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 10/02/21 | 60 y más | 03/02/21 | 10/02/21 | HGR 46 Guadalajara | Hipertensión, Obesidad |
| 60 | Femenino | SSJ | Mascota | 08/02/21 | 60 y más | 20/01/21 | 08/02/21 | Hospital Regional de Puerto Vallarta | Obesidad |
| 81 | Femenino | ISSSTE | Mezquital del Oro | 27/01/21 | 60 y más | 24/01/21 | 27/01/21 | Valentín Gómez Farías | Ninguna |
| 27 | Femenino | IMSS | Zapopan | 10/02/21 | 25-29 | 28/01/21 | 10/02/21 | HGR 45 Guadalajara | Inmunosupresión, Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
| 79 | Masculino | IMSS | Zapopan | 09/02/21 | 60 y más | 01/02/21 | 09/02/21 | HGZ 89 Guadalajara | Diabetes, EPOC, Tabaquismo |
| 59 | Femenino | IMSS | Zapopan | 11/01/21 | 55-59 | 24/12/20 | 11/01/21 | UMF 53 Zapopan/CMNO | Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
| 83 | Femenino | IMSS | Tonalá | 09/02/21 | 60 y más | 03/02/21 | 09/02/21 | HGZ 14 Guadalajara | Asma |
| 81 | Masculino | ISSSTE | Zapopan | 31/01/21 | 60 y más | 25/01/21 | 31/01/21 | Valentín Gómez Farías | Diabetes, Hipertensión |
| 77 | Masculino | IMSS | Zapopan | 25/01/21 | 60 y más | 01/01/21 | 25/01/21 | HGZ 14 Guadalajara | Hipertensión |
| 59 | Femenino | SSJ | Totatiche | 08/08/20 | 55-59 | 03/08/20 | 08/08/20 | Hospital Comunitario Colotlán | Diabetes, Hipertensión |
| 73 | Masculino | ISSSTE | Zapopan | 25/01/21 | 60 y más | 14/01/21 | 25/01/21 | Valentín Gómez Farías | Diabetes, Hipertensión |
| 65 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 09/02/21 | 60 y más | 24/01/21 | 09/02/21 | HGR 46 Guadalajara | Tabaquismo |
| 68 | Masculino | IMSS | Tequila | 10/02/21 | 60 y más | 30/01/21 | 10/02/21 | HGZ 89 Guadalajara | Diabetes, Tabaquismo |
| 83 | Masculino | SSJ | Huejuquilla El Alto | 08/12/20 | 60 y más | 29/11/20 | 08/12/20 | Hospital Comunitario Colotlán | Hipertensión |
| 46 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 10/02/21 | 45-49 | 01/02/21 | 10/02/21 | HGR 110 Oblatos | Diabetes, Hipertensión |
| 68 | Masculino | IMSS | Tonalá | 10/02/21 | 60 y más | 09/01/21 | 10/02/21 | UMF 93 Tonalá | Ninguna |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco. *Corte a las 13:00 horas del 11 de febrero de 2021.
Casos confirmados y defunciones acumuladas por COVID-19 en Jalisco
| Municipio | Cifra RADAR | % | Defunciones |
| Guadalajara | 74706 | 35.43 | 3593 |
| Zapopan | 50118 | 23.77 | 1350 |
| Tlaquepaque | 14802 | 7.02 | 750 |
| Tonalá | 11151 | 5.29 | 488 |
| Tlajomulco de Zúñiga | 9517 | 4.51 | 447 |
| Puerto Vallarta | 6298 | 2.99 | 275 |
| Tepatitlán de Morelos | 2905 | 1.38 | 116 |
| El Salto | 2824 | 1.34 | 163 |
| Zapotlán el Grande | 2784 | 1.32 | 115 |
| Lagos de Moreno | 2328 | 1.10 | 256 |
| Ocotlán | 1834 | 0.87 | 161 |
| Atotonilco el Alto | 1189 | 0.56 | 33 |
| Colotlán | 1125 | 0.53 | 15 |
| Tala | 991 | 0.47 | 104 |
| San Juan de los Lagos | 874 | 0.41 | 58 |
| La Barca | 867 | 0.41 | 104 |
| Autlán de Navarro | 776 | 0.37 | 56 |
| Ameca | 707 | 0.34 | 59 |
| Tamazula de Gordiano | 705 | 0.33 | 24 |
| Arandas | 657 | 0.31 | 28 |
| Zapotlanejo | 639 | 0.30 | 29 |
| Ixtlahuacán de los Membrillos | 589 | 0.28 | 42 |
| Sayula | 469 | 0.22 | 21 |
| Poncitlán | 457 | 0.22 | 44 |
| Chapala | 441 | 0.21 | 42 |
| Encarnación de Díaz | 438 | 0.21 | 31 |
| Ojuelos de Jalisco | 428 | 0.20 | 20 |
| Teocaltiche | 420 | 0.20 | 8 |
| Jocotepec | 366 | 0.17 | 24 |
| Tuxpan | 328 | 0.16 | 35 |
| Jalostotitlán | 324 | 0.15 | 10 |
| Juanacatlán | 310 | 0.15 | 13 |
| Cihuatlán | 309 | 0.15 | 10 |
| Tequila | 308 | 0.15 | 26 |
| Cocula | 293 | 0.14 | 36 |
| Yahualica de González Gallo | 269 | 0.13 | 13 |
| Acatlán de Juárez | 268 | 0.13 | 21 |
| Zacoalco de Torres | 266 | 0.13 | 10 |
| Zapotiltic | 262 | 0.12 | 17 |
| Ahualulco de Mercado | 257 | 0.12 | 37 |
| El Grullo | 253 | 0.12 | 18 |
| Jamay | 243 | 0.12 | 23 |
| Villa Corona | 223 | 0.11 | 23 |
| Tototlán | 218 | 0.10 | 16 |
| Ayotlán | 210 | 0.10 | 13 |
| Unión de San Antonio | 205 | 0.10 | 13 |
| Gómez Farías | 204 | 0.10 | 16 |
| Casimiro Castillo | 197 | 0.09 | 30 |
| Mascota | 178 | 0.08 | 14 |
| Ixtlahuacán del Río | 175 | 0.08 | 16 |
| San Miguel el Alto | 171 | 0.08 | 9 |
| Degollado | 171 | 0.08 | 4 |
| Amatitán | 171 | 0.08 | 8 |
| San Martín Hidalgo | 170 | 0.08 | 26 |
| La Huerta | 170 | 0.08 | 5 |
| Villa Hidalgo | 168 | 0.08 | 1 |
| El Arenal | 164 | 0.08 | 10 |
| Villa Guerrero | 161 | 0.08 | 3 |
| Acatic | 161 | 0.08 | 17 |
| Cuquío | 160 | 0.08 | 8 |
| San Julián | 156 | 0.07 | 11 |
| Magdalena | 153 | 0.07 | 13 |
| Atoyac | 153 | 0.07 | 3 |
| Mazamitla | 152 | 0.07 | 6 |
| Zapotlán del Rey | 139 | 0.07 | 9 |
| San Diego de Alejandría | 139 | 0.07 | 3 |
| Tenamaxtlán | 132 | 0.06 | 1 |
| Concepción de Buenos Aires | 127 | 0.06 | 2 |
| Tecalitlán | 115 | 0.05 | 8 |
| Tizapán el Alto | 114 | 0.05 | 15 |
| Unión de Tula | 103 | 0.05 | 10 |
| Mezquitic | 103 | 0.05 | 7 |
| Jesús María | 101 | 0.05 | 11 |
| Totatiche | 99 | 0.05 | 3 |
| Huejúcar | 97 | 0.05 | 5 |
| Tonaya | 95 | 0.05 | 0 |
| San Gabriel | 94 | 0.04 | 4 |
| Teocuitatlán de Corona | 94 | 0.04 | 5 |
| Talpa de Allende | 93 | 0.04 | 4 |
| Etzatlán | 85 | 0.04 | 10 |
| La Manzanilla de la Paz | 84 | 0.04 | 4 |
| Amacueca | 84 | 0.04 | 1 |
| Valle de Guadalupe | 83 | 0.04 | 4 |
| Tomatlán | 83 | 0.04 | 10 |
| Tapalpa | 82 | 0.04 | 3 |
| Huejuquilla el Alto | 77 | 0.04 | 2 |
| Chimaltitán | 76 | 0.04 | 2 |
| Ayutla | 74 | 0.04 | 7 |
| Tecolotlán | 70 | 0.03 | 4 |
| Atemajac de Brizuela | 69 | 0.03 | 1 |
| San Juanito de Escobedo | 68 | 0.03 | 12 |
| Tuxcacuesco | 61 | 0.03 | 0 |
| Teuchitlán | 59 | 0.03 | 10 |
| Cuautitlán de García Barragán | 59 | 0.03 | 4 |
| Bolaños | 58 | 0.03 | 3 |
| Valle de Juárez | 57 | 0.03 | 1 |
| Cabo Corrientes | 55 | 0.03 | 4 |
| Tolimán | 54 | 0.03 | 5 |
| Villa Purificación | 53 | 0.03 | 5 |
| Tuxcueca | 52 | 0.02 | 3 |
| Quitupan | 52 | 0.02 | 1 |
| Pihuamo | 52 | 0.02 | 3 |
| San Ignacio Cerro Gordo | 51 | 0.02 | 3 |
| Zapotitlán de Vadillo | 51 | 0.02 | 0 |
| El Limón | 50 | 0.02 | 3 |
| Mexticacán | 46 | 0.02 | 1 |
| Atengo | 46 | 0.02 | 2 |
| Santa María de los Ángeles | 41 | 0.02 | 1 |
| San Marcos | 36 | 0.02 | 5 |
| Tonila | 35 | 0.02 | 1 |
| Techaluta de Montenegro | 32 | 0.02 | 3 |
| Jilotlán de los Dolores | 30 | 0.01 | 0 |
| Hostotipaquillo | 30 | 0.01 | 2 |
| Mixtlán | 29 | 0.01 | 3 |
| Guachinango | 29 | 0.01 | 2 |
| San Martín de Bolaños | 28 | 0.01 | 0 |
| San Cristóbal de la Barranca | 28 | 0.01 | 1 |
| Juchitlán | 28 | 0.01 | 2 |
| San Sebastián del Oeste | 27 | 0.01 | 4 |
| Chiquilistlán | 27 | 0.01 | 2 |
| Atenguillo | 27 | 0.01 | 3 |
| Cuautla | 23 | 0.01 | 2 |
| Cañadas de Obregón | 21 | 0.01 | 1 |
| Ejutla | 10 | 0.00 | 0 |
| Santa María del Oro | 5 | 0.00 | 1 |
| Se ignora | 6194 | 2.94 | 0 |
| Otros Estados | 1770 | 0.84 | 160 |
| Total | 210872 | 100.00 | 9378 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 11 de febrero de 2021
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados por asociación y dictaminación clínico-epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
Las defunciones de habitantes de otros Estados, ocurridas aquí, corresponden a:
Nayarit (28), Estado de México (10), Zacatecas (11), Baja California (6), Baja California Sur (2) Michoacán (49), Durango (2), Veracruz (1), Hidalgo (5), Aguascalientes (2), Sinaloa (5), Chiapas (1), Chihuahua (2), Colima (5), Guerrero (1), Oaxaca (2), San Luis Potosí (2), Guanajuato (7), Ciudad de México (11), Tlaxcala (2), Nuevo León (1), Tamaulipas (1), Sonora (2) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha se reportan 103 municipios con casos activos en Jalisco, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
De los afectados acumulados hasta hoy 51por ciento son mujeresy 49 por ciento varones.En cuanto a grupos de edad, los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.8 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.8 por ciento, el de 35 a 39 años con 11.6 por ciento, el de 40 a 44 años con 10.1 por ciento y el de 65 años y más con 11.1 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se registran 2,728 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representa 1.4 por ciento del total de casos positivos acumulados.
Del total de casos confirmados en Jalisco, a la fecha 91 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y nueve por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 1,711 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud, cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
| RADAR JALISCO CASOS DE COVID-19* |
||
| Casos | Febrero 11 | Acumulados** |
| Casos confirmados*** | 1,020 | 210,872 |
| Casos descartados | 2,672 | 379,546 |
| Casos sospechosos*** | N/A | 21,898 |
| Defunciones*** | 120 | 9,378*** |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 11 de febrero de 2021
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados, sospechosos y defunciones por asociación y dictaminación
clínico epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso
sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
El Centro de Salud Ajijic, ubicado al poniente de la población, está en constante capacitación para recibir y administrar la vacuna.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.).- Desde hace dos semanas personal del Centro de Salud (CS) Ajijic se encuentra en capacitación para recibir y distribuir la vacuna contra el Covid-19, no obstante se tiene preocupación por la falta de equipamiento e infraestructura del lugar.
El actual médico general y encargado del nosocomio, Alberto Casillas Macias, -pese a la capacitación- aseguró sentir que hay un par de inconvenientes en cuanto a recibirla, tales como la falta de capacidad de los refrigeradores adecuados para la ultracongelación que requiere la vacuna -una temperatura de -70 grados centígrados-, además del traslado de éstas, ya que sugiere no se cuenta con vehículos para un transporte completamente seguro, pudiéndose dañar el cargamento.
Respecto a la manera de suministrar, primero será al personal médico, en el Centro de Salud (CS) de Chapala -aproximadamente a finales de febrero-. Después, a inicios de abril, se iniciará a vacunar al sector de la tercera edad en un módulo de vacunación en el Centro de Salud (CS) Ajijic. “La aplicación se hará según las citas agendadas, no podemos tenerlos aquí formados como si fuera tortillería”, acotó.
Al igual, el entrevistado, reveló que los prejuicios hacia la vacuna también se encuentran entre los profesionales del sector salud, ya que hay colegas que tienen miedo a dejar que se les aplique, debido a las noticias falsas que circulan en redes sociales: “Yo creo que deberían poner el ejemplo, pero ya es decisión de cada quien”, dijo.
Acerca de las capacitaciones, el entrevistado explicó que tratan de una serie de pláticas y prácticas impartidas por las autoridades de salud de Chapala, en las que se les hablan sobre el funcionamiento de las vacunas que se utilizarán ( Pfizer-BioNTech) y la forma y tiempos de suministrar tanto entre el personal, como en la población.
Por su parte, el director de la Región Sanitaria IV Cienega-La Barca, Ramiro Gil Pérez, manifestó que las entregas del biológico van de acuerdo al programa de vacunación nacional y que no ha habido retrasos en las aplicaciones. Sobre el arribo de las siguientes dosis, indicó que no hay fecha exacta, aunque las esperan a finales de febrero.
Para finalizar, informó que en la Región Sanitaria IV sólo se proporcionarán unidades de la vacuna Pfizer-BioNTech; sin embargo, no sabe si a futuro llegarán algunos de los otros biológicos con los que México tiene convenio (Oxford-AstraZeneca, Sputnik V y CanSio Biologics).
Foto: Cortesía.
Redacción.- Un hombre de 68 años es la víctima número 42 de la enfermedad COVID19 en Ixtlahuacán de los Membrillos, municipio que llegó a los 588 contagios en lo que va de la pandemia por coronavirus.
El hombre inició con síntomas durante el 17 de febrero, siendo trasladado el 26 de enero al hospital Valentín Gómez Farías, falleciendo ese día. El fallecido contaba con diabetes, hipertensión e insuficiencia renal crónica.
Los datos fueron otorgados por la Secretaría de Salud Jalisco en el reporte de casos de coronavirus en la entidad correspondiente al 10 de febrero de 2021.
Foto: Cortesía.
La pandemia de COVID-19 significa un reto para todas las personas que padecen enfermedades crónicas y pueden tener por ello un sistema inmunológico debilitado que los haga propensos a otras infecciones. Sin embargo, según los reportes de autoridades sanitarias, la situación es diferente entre las personas que viven con VIH, pues el riesgo sólo es mayor si no tienen bajo control su padecimiento de base.
Jalisco es prueba de ello, pues la incidencia de casos y defunciones por COVID en personas que viven con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en el territorio estatal, se han registrado 294 casos positivos y 37 defunciones.
De acuerdo con estudios avalados por los Centros de Control de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC), las personas con el VIH que están bajo un tratamiento eficaz para el VIH tienen el mismo riesgo de infectarse por COVID-19 que quienes no tienen el VIH.
Por el contrario, quienes no se apegan al tratamiento o tienen bajo recuento de células CD4 son las susceptibles a sufrir las complicaciones al contagiarse con el virus SARS-CoV-2.
El Gobierno de Jalisco, a través de su Consejo Estatal de Prevención del Sida (Coesida) y de las instituciones del sector salud del estado, mantienen los servicios de atención y seguimiento a personas con VIH a pesar de la pandemia; y al igual que con el resto de la población destacan la mejor herramienta de prevención es mantenerse saludables y evitar exponerse al coronavirus.
Para ello es importante continuar correctamente el tratamiento de VIH y adoptar hoy más que nunca un estilo de vida saludable que incluya una dieta balanceada, ejercicio regular (treinta minutos diarios); suficientes horas de sueño de calidad y manejo adecuado del estrés. A la par que seguir las medidas de prevención que el resto de la sociedad: usar cubrebocas adecuadamente (puede reducir hasta 90 por ciento el riesgo de contagio), permanecer por corto tiempo en espacios públicos, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcoholado al 70 por ciento.
Si alguna persona presenta síntomas como tos persistente, dificultad respiratoria, fiebre que no cede o la oxigenación en sangre disminuye a menos de 92 debe acudir a una unidad de urgencias y no esperar una prueba confirmatoria de COVID-19.
A la población en general, La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) reitera que aún están vigentes medidas restrictivas adicionales de carácter obligatorio, como la prohibición de realizar actividades no esenciales que concentren gran cantidad de personas.
Desde el 14 de marzo pasado –día en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha en Jalisco se acumulan 209 mil 852 casos confirmados, que han sido detectados gracias al Sistema RADAR.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó 103 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que acontecieron días o incluso semanas atrás, pero hasta ahora se notificaron a la plataforma del SISVER por parte de distintas instituciones de salud.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 9 mil 258 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
| EDAD | SEXO | INSTITUCIÓN | MUNICIPIO | FECHA DEFUNCIÓN | GRUPO DE EDAD | FECHA DE INICIO | FECHA DE INGRESO | HOSPITAL | COMORBILIDAD |
| 62 | Masculino | SSJ | Tenamaxtlán | 09/01/21 | 60 y más | 05/01/21 | 09/01/21 | Hospital General de Occidente | Ninguna |
| 61 | Masculino | Privado | Guadalajara | 07/02/21 | 60 y más | 19/01/21 | 07/02/21 | Hospital Terranova | Ninguna |
| 62 | Femenino | IMSS | Tlaquepaque | 08/02/21 | 60 y más | 19/01/21 | 08/02/21 | HGR 110 Oblatos | Diabetes, Obesidad |
| 79 | Masculino | ISSSTE | Zapopan | 24/01/21 | 60 y más | 20/01/21 | 24/01/21 | Valentín Gómez Farías | Diabetes, Obesidad |
| 89 | Femenino | Otro | Zapopan | 17/06/20 | 60 y más | 13/06/20 | 17/06/20 | Unidad De Urgencias Cruz Verde Norte | EPOC |
| 42 | Femenino | ISSSTE | Zapopan | 25/01/21 | 40-44 | 13/01/21 | 25/01/21 | Valentín Gómez Farías | Obesidad |
| 61 | Femenino | IMSS | Tepatitlán de Morelos | 08/02/21 | 60 y más | 29/01/21 | 08/02/21 | HGZ 21 Tepatitlán | Diabetes |
| 70 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 08/02/21 | 60 y más | 18/01/21 | 08/02/21 | HGR 110 Oblatos | Hipertensión |
| 64 | Femenino | OPD H. Civiles | Atoyac | 07/02/21 | 60 y más | 18/01/21 | 07/02/21 | Hospital Civil Nuevo | Obesidad |
| 54 | Masculino | IMSS | Zapopan | 09/02/21 | 50-54 | 28/01/21 | 09/02/21 | UMF 4 Atemajac/HGR 110 | Diabetes, Obesidad |
| 85 | Femenino | SSJ | Tlajomulco de Zúñiga | 29/01/21 | 60 y más | 24/01/21 | 29/01/21 | Hospital General De Occidente | Diabetes |
| 82 | Masculino | SEDENA | Tlajomulco de Zúñiga | 08/02/21 | 60 y más | 15/01/21 | 08/02/21 | Hospital Militar Regional De Guadalajara | Ninguna |
| 70 | Masculino | IMSS | Tonalá | 08/02/21 | 60 y más | 20/01/21 | 08/02/21 | HGZ 14 Guadalajara | Hipertensión |
| 47 | Masculino | OPD H. Civiles | Guadalajara | 08/02/21 | 45-49 | 07/01/21 | 08/02/21 | Hospital Civil Nuevo | Enf. Cardiaca, Obesidad |
| 64 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 05/02/21 | 60 y más | 14/01/21 | 05/02/21 | UMF 167 H. Provincia/HGZ 14 | Hipertensión |
| 76 | Masculino | ISSSTE | Zapopan | 24/01/21 | 60 y más | 22/01/21 | 24/01/21 | Valentín Gómez Farías | Ninguna |
| 55 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 06/02/21 | 55-59 | 21/01/21 | 06/02/21 | HGZ 14 Guadalajara | Hipertensión, Obesidad |
| 44 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 08/02/21 | 40-44 | 21/01/21 | 08/02/21 | HGZ 14 Guadalajara | Insuficiencia Renal Crónica |
| 81 | Masculino | ISSSTE | Zapopan | 02/02/21 | 60 y más | 29/01/21 | 02/02/21 | Valentín Gómez Farías | Ninguna |
| 53 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 08/02/21 | 50-54 | 28/01/21 | 08/02/21 | HGR 46 Guadalajara | Otra Condición |
| 75 | Masculino | IMSS | Zapotlán del Rey | 09/02/21 | 60 y más | 28/01/21 | 09/02/21 | HGZMF 6 Ocotlán | Ninguna |
| 87 | Masculino | ISSSTE | Guadalajara | 22/01/21 | 60 y más | 13/01/21 | 22/01/21 | Valentín Gómez Farías | Hipertensión |
| 66 | Masculino | OPD H. Civiles | Zapopan | 08/02/21 | 60 y más | 21/12/20 | 08/02/21 | Hospital Civil Nuevo | Diabetes, Obesidad |
| 47 | Femenino | IMSS | Tlaquepaque | 08/02/21 | 45-49 | 01/02/21 | 08/02/21 | UMF 54 Tlaquepaque/HGZ 14 | Ninguna |
| 75 | Masculino | SSJ | Ixtlahuacán del Río | 08/02/21 | 60 y más | 03/02/21 | 08/02/21 | Hospital General de Occidente | Hipertensión |
| 70 | Masculino | IMSS | Zapopan | 09/02/21 | 60 y más | 02/02/21 | 09/02/21 | HGZ 89 Guadalajara | Diabetes, Hipertensión |
| 67 | Masculino | IMSS | Tonalá | 30/01/21 | 60 y más | 20/01/21 | 30/01/21 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes, Hipertensión, Enf. Cardiaca, Obesidad |
| 67 | Masculino | IMSS | Tonalá | 08/02/21 | 60 y más | 30/01/21 | 08/02/21 | HGR 110 Oblatos | Diabetes, EPOC, Tabaquismo |
| 63 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 08/02/21 | 60 y más | 04/01/21 | 08/02/21 | HGR 110 Oblatos | Hipertensión |
| 52 | Masculino | OPD H. Civiles | Guadalajara | 08/09/20 | 50-54 | 22/08/20 | 08/09/20 | Hospital Civil de Guadalajara «Fray Antonio Alcalde» | Obesidad |
| 54 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 01/02/21 | 50-54 | 21/01/21 | 01/02/21 | HGR 46 Guadalajara | Ninguna |
| 78 | Masculino | ISSSTE | Zapopan | 31/01/21 | 60 y más | 18/01/21 | 31/01/21 | Valentín Gómez Farías | Ninguna |
| 76 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 05/02/21 | 60 y más | 05/01/21 | 05/02/21 | UMF 3 Guadalajara | Ninguna |
| 72 | Masculino | IMSS | Zapopan | 01/02/21 | 60 y más | 19/01/21 | 01/02/21 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes, Hipertensión |
| 69 | Masculino | Privado | Zapopan | 07/02/21 | 60 y más | 30/12/20 | 07/02/21 | Hospital Terranova | Ninguna |
| 48 | Femenino | IMSS | Tala | 08/02/21 | 45-49 | 06/02/21 | 08/02/21 | HGZMF 26 Tala | Ninguna |
| 68 | Femenino | ISSSTE | Ocotlán | 31/01/21 | 60 y más | 20/01/21 | 31/01/21 | Valentín Gómez Farías | Diabetes, Hipertensión |
| 81 | Femenino | SSJ | Guadalajara | 07/02/21 | 60 y más | 28/01/21 | 07/02/21 | Hospital Ángel Leaño | Ninguna |
| 68 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 08/02/21 | 60 y más | 16/01/21 | 08/02/21 | UMF 3 Guadalajara | Ninguna |
| 41 | Masculino | IMSS | Tlaquepaque | 06/02/21 | 40-44 | 28/01/21 | 06/02/21 | HGR 46 Guadalajara | Obesidad |
| 74 | Masculino | IMSS | Tonalá | 08/02/21 | 60 y más | 30/01/21 | 08/02/21 | HGR 45 Guadalajara | Hipertensión, Tabaquismo |
| 73 | Femenino | ISSSTE | Guadalajara | 31/01/21 | 60 y más | 05/01/21 | 31/01/21 | Valentín Gómez Farías | EPOC, Enf. Cardiaca |
| 84 | Femenino | SSJ | Guadalajara | 08/02/21 | 60 y más | 27/01/21 | 08/02/21 | Hospital General de Occidente | Diabetes, VIH |
| 83 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 08/02/21 | 60 y más | 13/01/21 | 08/02/21 | HGR 110 Oblatos | Inmunosupresión |
| 79 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 09/02/21 | 60 y más | 01/02/21 | 09/02/21 | HGR 110 Oblatos | Ninguna |
| 79 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 08/02/21 | 60 y más | 20/01/21 | 08/02/21 | HGR 110 Oblatos | Diabetes, Hipertensión |
| 87 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 08/02/21 | 60 y más | 27/01/21 | 08/02/21 | HGR 46 Guadalajara | Hipertensión |
| 63 | Femenino | IMSS | Tlaquepaque | 06/02/21 | 60 y más | 24/01/21 | 06/02/21 | HGR 46 Guadalajara | Hipertensión |
| 45 | Masculino | IMSS | Tlajomulco de Zúñiga | 06/02/21 | 40-44 | 16/01/21 | 06/02/21 | HGR 46 Guadalajara | Ninguna |
| 84 | Masculino | SSJ | Mezquitic | 07/02/21 | 60 y más | 31/01/21 | 07/02/21 | Hospital General De Occidente | Ninguna |
| 70 | Masculino | IMSS | Tala | 08/02/21 | 60 y más | 31/01/21 | 08/02/21 | HGZMF 26 Tala | Ninguna |
| 78 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 06/02/21 | 60 y más | 28/01/21 | 06/02/21 | HGR 46 Guadalajara | Hipertensión |
| 79 | Masculino | IMSS | Villa Corona | 04/02/21 | 60 y más | 15/01/21 | 04/02/21 | HGSMF 27 Villa Corona | Hipertensión |
| 71 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 08/02/21 | 60 y más | 24/01/21 | 08/02/21 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
| 73 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 18/01/21 | 60 y más | 02/01/21 | 18/01/21 | UMF 88 Guadalajara | Hipertensión |
| 77 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 06/02/21 | 60 y más | 18/01/21 | 06/02/21 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes, Hipertensión, Enf. Cardiaca |
| 78 | Masculino | IMSS | Cocula | 07/01/21 | 60 y más | 18/12/20 | 07/01/21 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes |
| 28 | Masculino | SEDENA | Tlaquepaque | 07/02/21 | 25-29 | 23/01/21 | 07/02/21 | Hospital Militar Regional de Guadalajara | Ninguna |
| 83 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 09/02/21 | 60 y más | 18/01/21 | 09/02/21 | HGR 46 Guadalajara | Ninguna |
| 59 | Masculino | Privado | Zapopan | 09/02/21 | 55-59 | 25/01/21 | 09/02/21 | Hospital Terranova S.A. De C.V. | Ninguna |
| 85 | Masculino | IMSS | Tlajomulco de Zúñiga | 09/02/21 | 60 y más | 21/01/21 | 09/02/21 | HGZ 89 Guadalajara | Ninguna |
| 81 | Masculino | ISSSTE | Tonalá | 01/02/21 | 60 y más | 16/01/21 | 01/02/21 | Valentín Gómez Farías | Ninguna |
| 70 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 05/02/21 | 60 y más | 20/01/21 | 05/02/21 | HGR 110 Oblatos | Diabetes |
| 75 | Masculino | ISSSTE | Zapopan | 24/01/21 | 60 y más | 20/01/21 | 24/01/21 | Valentín Gómez Farías | Hipertensión |
| 81 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 08/02/21 | 60 y más | 02/02/21 | 08/02/21 | HGR 110 Oblatos | Diabetes, Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
| 50 | Masculino | Privado | Tlajomulco de Zúñiga | 08/02/21 | 50-54 | 17/01/21 | 08/02/21 | Hospital Terranova | Hipertensión |
| 74 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 06/02/21 | 60 y más | 27/01/21 | 06/02/21 | UMF 3 Guadalajara | Obesidad |
| 34 | Masculino | IMSS | Tlaquepaque | 07/02/21 | 30-34 | 21/01/21 | 07/02/21 | HGZ 14 Guadalajara | Ninguna |
| 58 | Masculino | ISSSTE | Zapopan | 27/01/21 | 55-59 | 24/01/21 | 27/01/21 | Valentín Gómez Farías | Diabetes, Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
| 80 | Masculino | IMSS | Arandas | 09/02/21 | 60 y más | 23/01/21 | 09/02/21 | HGZ 21 Tepatitlán | Ninguna |
| 50 | Femenino | IMSS | Zapopan | 01/02/21 | 50-54 | 21/01/21 | 01/02/21 | HGR 45 Guadalajara | Diabetes, Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
| 62 | Femenino | IMSS | Tala | 08/02/21 | 60 y más | 12/01/21 | 08/02/21 | HGZMF 26 Tala | Ninguna |
| 91 | Femenino | ISSSTE | Guadalajara | 31/01/21 | 60 y más | 18/01/21 | 31/01/21 | Valentín Gómez Farías | Diabetes |
| 53 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 30/01/21 | 50-54 | 16/01/21 | 30/01/21 | HGR 46 Guadalajara | Ninguna |
| 86 | Femenino | IMSS | Zapopan | 07/02/21 | 60 y más | 06/01/21 | 07/02/21 | HGZ 14 Guadalajara | Hipertensión |
| 51 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 08/02/21 | 50-54 | 22/01/21 | 08/02/21 | HGZ 14 Guadalajara | Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
| 83 | Femenino | ISSSTE | Tlajomulco de Zúñiga | 24/01/21 | 60 y más | 23/01/21 | 24/01/21 | Valentín Gómez Farías | Hipertensión |
| 63 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 06/02/21 | 60 y más | 17/01/21 | 06/02/21 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes |
| 61 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 08/02/21 | 60 y más | 28/01/21 | 08/02/21 | UMF 88 Guadalajara/HGR 110 | Hipertensión, Obesidad |
| 46 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 08/02/21 | 45-49 | 23/01/21 | 08/02/21 | HGZ 14 Guadalajara | Hipertensión, Obesidad |
| 61 | Masculino | SSJ | Ameca | 08/02/21 | 60 y más | 21/01/21 | 08/02/21 | Hospital Regional de Ameca | Asma, Obesidad |
| 94 | Femenino | SSJ | San Juanito de Escobedo | 24/01/21 | 60 y más | 24/01/21 | 24/01/21 | Hospital General de Occidente | Se Ignora |
| 72 | Masculino | SSJ | Acatic | 07/02/21 | 60 y más | 01/02/21 | 07/02/21 | Hospital General de Occidente | Ninguna |
| 52 | Femenino | SSJ | Colotlán | 10/05/20 | 50-54 | 06/05/20 | 10/05/20 | Hospital Comunitario Colotlán | Diabetes, Asma, Obesidad |
| 51 | Masculino | IMSS | Zapopan | 08/02/21 | 50-54 | 11/01/21 | 08/02/21 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes, Tabaquismo |
| 73 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 07/02/21 | 60 y más | 03/01/21 | 07/02/21 | UMF 1 Guadalajara/HGR 110 | Diabetes, Hipertensión |
| 79 | Masculino | ISSSTE | Guadalajara | 24/01/21 | 60 y más | 20/01/21 | 24/01/21 | Valentín Gómez Farías | Diabetes |
| 75 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 09/02/21 | 60 y más | 04/02/21 | 09/02/21 | HGR 110 Oblatos | Diabetes, Inmunosupresion, Hipertensión, Enf. Cardiaca, Insuficiencia Renal Crónica, Tabaquismo |
| 56 | Femenino | IMSS | Tlaquepaque | 05/02/21 | 55-59 | 31/12/20 | 05/02/21 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
| 80 | Masculino | OPD H. Civiles | Zapopan | 08/02/21 | 60 y más | 23/01/21 | 08/02/21 | Hospital Civil Nuevo | Diabetes, EPOC |
| 43 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 06/02/21 | 40-44 | 17/01/21 | 06/02/21 | UMF 1 Guadalajara/HGR 46 | Ninguna |
| 97 | Femenino | ISSSTE | Guadalajara | 31/01/21 | 60 y más | 28/01/21 | 31/01/21 | Valentín Gómez Farías | EPOC |
| 79 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 06/02/21 | 60 y más | 22/01/21 | 06/02/21 | HGZ 14 Guadalajara | Hipertensión, Tabaquismo |
| 86 | Femenino | SEDENA | Zapopan | 06/02/21 | 60 y más | 24/01/21 | 06/02/21 | Hospital Militar Regional de Guadalajara | Diabetes |
| 68 | Masculino | ISSSTE | Ixtlahuacán de los Membrillos | 26/01/21 | 60 y más | 17/01/21 | 26/01/21 | Valentín Gómez Farías | Diabetes, Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
| 49 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 07/02/21 | 45-49 | 02/02/21 | 07/02/21 | HGR 110 Oblatos | Diabetes |
| 53 | Masculino | ISSSTE | Zapopan | 31/01/21 | 50-54 | 22/01/21 | 31/01/21 | Valentín Gómez Farías | Ninguna |
| 61 | Femenino | IMSS | Tlaquepaque | 09/02/21 | 60 y más | 29/01/21 | 09/02/21 | UMF 92 Miravalle/HGR 46 | Ninguna |
| 81 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 09/01/21 | 60 y más | 08/01/21 | 09/01/21 | UMF 88 Guadalajara | Hipertensión, Obesidad |
| 63 | Femenino | Privado | Zapopan | 08/02/21 | 60 y más | 03/01/21 | 08/02/21 | Hospital Terranova | Diabetes |
| 60 | Masculino | IMSS | Tlajomulco de Zúñiga | 09/02/21 | 60 y más | 20/01/21 | 09/02/21 | UMF 39 Tlaquepaque/HGR 46 | Ninguna |
| 73 | Masculino | SEDENA | Zapopan | 07/02/21 | 60 y más | 29/01/21 | 07/02/21 | Hospital Militar Regional de Guadalajara | Hipertensión, Obesidad |
| 73 | Masculino | IMSS | Tonalá | 06/02/21 | 60 y más | 18/01/21 | 06/02/21 | HGZ 14 Guadalajara | Hipertensión, Obesidad |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco. *Corte a las 13:00 horas del 10 de febrero de 2021.
Casos confirmados y defunciones acumuladas por COVID-19 en Jalisco
|
Municipio |
Cifra RADAR | % | Defunciones |
| Guadalajara | 74388 | 35.45 | 3552 |
| Zapopan | 49902 | 23.78 | 1325 |
| Tlaquepaque | 14748 | 7.03 | 739 |
| Tonalá | 11094 | 5.29 | 482 |
| Tlajomulco de Zúñiga | 9481 | 4.52 | 444 |
| Puerto Vallarta | 6285 | 2.99 | 275 |
| Tepatitlán de Morelos | 2880 | 1.37 | 116 |
| El Salto | 2813 | 1.34 | 161 |
| Zapotlán el Grande | 2771 | 1.32 | 115 |
| Lagos de Moreno | 2299 | 1.10 | 254 |
| Ocotlán | 1824 | 0.87 | 161 |
| Atotonilco el Alto | 1178 | 0.56 | 33 |
| Colotlán | 1119 | 0.53 | 14 |
| Tala | 988 | 0.47 | 100 |
| La Barca | 864 | 0.41 | 101 |
| San Juan de los Lagos | 862 | 0.41 | 57 |
| Autlán de Navarro | 745 | 0.36 | 56 |
| Tamazula de Gordiano | 701 | 0.33 | 24 |
| Ameca | 687 | 0.33 | 58 |
| Arandas | 653 | 0.31 | 28 |
| Zapotlanejo | 637 | 0.30 | 29 |
| Ixtlahuacán de los Membrillos | 588 | 0.28 | 42 |
| Sayula | 461 | 0.22 | 21 |
| Poncitlán | 455 | 0.22 | 43 |
| Chapala | 441 | 0.21 | 42 |
| Encarnación de Díaz | 435 | 0.21 | 31 |
| Ojuelos de Jalisco | 422 | 0.20 | 19 |
| Teocaltiche | 420 | 0.20 | 8 |
| Jocotepec | 365 | 0.17 | 24 |
| Tuxpan | 325 | 0.15 | 35 |
| Juanacatlán | 309 | 0.15 | 13 |
| Tequila | 308 | 0.15 | 25 |
| Jalostotitlán | 307 | 0.15 | 10 |
| Cihuatlán | 307 | 0.15 | 10 |
| Acatlán de Juárez | 295 | 0.14 | 21 |
| Cocula | 292 | 0.14 | 36 |
| Zacoalco de Torres | 259 | 0.12 | 10 |
| Zapotiltic | 258 | 0.12 | 17 |
| Ahualulco de Mercado | 256 | 0.12 | 36 |
| El Grullo | 252 | 0.12 | 18 |
| Yahualica de González Gallo | 247 | 0.12 | 13 |
| Jamay | 238 | 0.11 | 23 |
| Villa Corona | 223 | 0.11 | 23 |
| Tototlán | 218 | 0.10 | 16 |
| Ayotlán | 208 | 0.10 | 13 |
| Unión de San Antonio | 205 | 0.10 | 12 |
| Gómez Farías | 202 | 0.10 | 16 |
| Casimiro Castillo | 197 | 0.09 | 30 |
| Mascota | 178 | 0.08 | 13 |
| Ixtlahuacán del Río | 175 | 0.08 | 16 |
| Degollado | 171 | 0.08 | 4 |
| Amatitán | 171 | 0.08 | 8 |
| San Martín Hidalgo | 169 | 0.08 | 26 |
| La Huerta | 168 | 0.08 | 5 |
| Villa Hidalgo | 166 | 0.08 | 1 |
| San Miguel el Alto | 166 | 0.08 | 9 |
| El Arenal | 163 | 0.08 | 10 |
| Villa Guerrero | 161 | 0.08 | 3 |
| Acatic | 157 | 0.07 | 16 |
| Cuquío | 154 | 0.07 | 8 |
| Mazamitla | 152 | 0.07 | 5 |
| Magdalena | 152 | 0.07 | 13 |
| Atoyac | 151 | 0.07 | 3 |
| San Julián | 140 | 0.07 | 11 |
| San Diego de Alejandría | 138 | 0.07 | 3 |
| Zapotlán del Rey | 137 | 0.07 | 9 |
| Tenamaxtlán | 132 | 0.06 | 1 |
| Concepción de Buenos Aires | 127 | 0.06 | 2 |
| Tecalitlán | 115 | 0.05 | 8 |
| Tizapán el Alto | 114 | 0.05 | 15 |
| Unión de Tula | 103 | 0.05 | 9 |
| Mezquitic | 103 | 0.05 | 6 |
| Totatiche | 99 | 0.05 | 2 |
| Jesús María | 99 | 0.05 | 11 |
| Tonaya | 95 | 0.05 | 0 |
| Huejúcar | 95 | 0.05 | 3 |
| Talpa de Allende | 93 | 0.04 | 4 |
| San Gabriel | 92 | 0.04 | 4 |
| Teocuitatlán de Corona | 91 | 0.04 | 5 |
| Etzatlán | 85 | 0.04 | 10 |
| La Manzanilla de la Paz | 84 | 0.04 | 4 |
| Amacueca | 84 | 0.04 | 1 |
| Valle de Guadalupe | 83 | 0.04 | 4 |
| Tomatlán | 83 | 0.04 | 10 |
| Tapalpa | 81 | 0.04 | 3 |
| Huejuquilla el Alto | 77 | 0.04 | 1 |
| Chimaltitán | 74 | 0.04 | 1 |
| Ayutla | 74 | 0.04 | 7 |
| Tecolotlán | 70 | 0.03 | 4 |
| Atemajac de Brizuela | 69 | 0.03 | 1 |
| San Juanito de Escobedo | 68 | 0.03 | 12 |
| Tuxcacuesco | 61 | 0.03 | 0 |
| Cuautitlán de García Barragán | 59 | 0.03 | 4 |
| Teuchitlán | 58 | 0.03 | 10 |
| Bolaños | 58 | 0.03 | 2 |
| Valle de Juárez | 57 | 0.03 | 1 |
| Cabo Corrientes | 55 | 0.03 | 4 |
| Villa Purificación | 53 | 0.03 | 5 |
| Tuxcueca | 52 | 0.02 | 3 |
| Tolimán | 52 | 0.02 | 5 |
| Quitupan | 52 | 0.02 | 1 |
| San Ignacio Cerro Gordo | 51 | 0.02 | 3 |
| Zapotitlán de Vadillo | 50 | 0.02 | 0 |
| Pihuamo | 50 | 0.02 | 3 |
| El Limón | 50 | 0.02 | 3 |
| Atengo | 46 | 0.02 | 2 |
| Mexticacán | 45 | 0.02 | 1 |
| Santa María de los Ángeles | 40 | 0.02 | 1 |
| San Marcos | 36 | 0.02 | 5 |
| Tonila | 34 | 0.02 | 1 |
| Techaluta de Montenegro | 32 | 0.02 | 3 |
| Jilotlán de los Dolores | 30 | 0.01 | 0 |
| Hostotipaquillo | 30 | 0.01 | 2 |
| Mixtlán | 29 | 0.01 | 3 |
| Guachinango | 29 | 0.01 | 2 |
| San Martín de Bolaños | 28 | 0.01 | 0 |
| Juchitlán | 28 | 0.01 | 2 |
| San Sebastián del Oeste | 27 | 0.01 | 3 |
| Chiquilistlán | 27 | 0.01 | 2 |
| Atenguillo | 27 | 0.01 | 2 |
| San Cristóbal de la Barranca | 25 | 0.01 | 1 |
| Cuautla | 23 | 0.01 | 2 |
| Cañadas de Obregón | 20 | 0.01 | 1 |
| Ejutla | 10 | 0.00 | 0 |
| Santa María del Oro | 5 | 0.00 | 1 |
| Se ignora | 6190 | 2.95 | 0 |
| Otros Estados | 1762 | 0.84 | 158 |
| Total | 209852 | 100.00 | 9258 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 10 de febrero de 2021
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados por asociación y dictaminación clínico-epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
Las defunciones de habitantes de otros Estados, ocurridas aquí, corresponden a:
Nayarit (28), Estado de México (10), Zacatecas (9), Baja California (6), Baja California Sur (2) Michoacán (49), Durango (2), Veracruz (1), Hidalgo (5), Aguascalientes (2), Sinaloa (5), Chiapas (1), Chihuahua (2), Colima (5), Guerrero (1), Oaxaca (2), San Luis Potosí (2), Guanajuato (7), Ciudad de México (11), Tlaxcala (2), Nuevo León (1), Tamaulipas (1), Sonora (2) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha se reportan 105 municipios con casos activos en Jalisco, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
De los afectados acumulados hasta hoy 51 por ciento son mujeres y 49 por ciento varones. En cuanto a grupos de edad, los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.8 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.8 por ciento, el de 35 a 39 años con 11.6 por ciento, el de 40 a 44 años con 10.1 por ciento y el de 65 años y más con 11.1 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se registran 2,716 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representa 1.4 por ciento del total de casos positivos acumulados.
Del total de casos confirmados en Jalisco, a la fecha 91 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y nueve por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 1,711 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud, cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
⮚ Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
⮚ Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
⮚ Consulta el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx con más datos, gráficas y recomendaciones para prevención y atención de COVID-19 en la entidad jalisciense.
| RADAR JALISCO
CASOS DE COVID-19* |
||
| Casos | Febrero 10 | Acumulados** |
| Casos confirmados*** | 1,009 | 209,852 |
| Casos descartados | 3,151 | 376,874 |
| Casos sospechosos*** | N/A |
21,850 |
| Defunciones*** | 103 | 9,258*** |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 10 de febrero de 2021
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados, sospechosos y defunciones por asociación y dictaminación
clínico epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso
sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala