Pobladores han relajado medidas, algunos despreocupados, reposando en la plaza pese a que aún permanece cerrada al público.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.).- Al menos cuatro casos de Covid-19 han sido reportados en la población de Ajijic, de acuerdo con información confirmada por el delegado, Juan Ramón Flores y dada a conocer oficialmente por el Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar.
Mediante Facebook, el edil dio a conocer que de los 13 casos en el municipio -hasta el ocho de junio-, cuatro eran de Ajijic, la misma cifra se mantuvo hasta el la tarde del 12 de junio. Así también, pidió seguir las medidas sanitarias e informó para tranquilidad de los locales que las personas contagiadas se encuentran ya en resguardo y recuperación.
En su comunicado, Anaya Aguilar dijo que más allá del miedo por el virus, el temor radica en que los centros de salud en el municipio colapsen, ya que es notoria la relajación social en la población, a partir del primero de junio.
Por su parte, Juan Ramón Flores, delegado de Ajijic, dijo que al igual que en la cabecera, la gente de la población que representa, está desatendiendo las medidas sanitarias, pues hay más flujo de personas en la calle, además de varias reuniones.
Juan Ramón Flores, delegado de Ajijic, pide seguir con las medidas sanitarias para evitar contagios de Covid-19.
El delegado informó que aunque la pandemia está en su punto crítico, no es posible revertir la reactivación económica; sin embargo, les recordó a los propietarios de negocios en Ajijic, que tienen que ser conscientes y puntuales en las medidas sanitarias para minimizar la propagación del coronavirus.
Al igual, hizo mención que por respeto y seguridad no se informará bajo ninguna circunstancia los nombres ni domicilios de los contagiados. “Ha habido casos donde el poblado se llega a enterar, y toman acciones en contra de los infectados. Por respeto, esa información no se dirá”, recordó.
Para finalizar, añadió que sí ha habido arrestos a personas inconscientes, pero más que por incumplir medidas sanitarias es por irrespetar a la policía cuando se les pide retirarse del malecón o la plaza.
En su vecino municipio de Chapala no se ha registrado ningún caso hasta el momento, mientras Jocotepec está marcado como “amarillo”.
Redacción.- Con 50 casos de dengue se encuentra el municipio de Jocotepec, mientras que en todo Jalisco se acumulan 573 enfermos, según lo reportado por la Secretaría de Salud Jalisco, durante el 12 de junio.
El municipio de Jocotepec se encuentra marcado como “amarillo”, lo que representa presencia de dengue con signos de alarma. En el corte de la dependencia de salubridad del viernes 12 de junio, no se reportaba ningún fallecimiento en el estado a causa de este virus.
Hasta la semana epidemiológica 21 -del 17 a 22 de mayo-, el médico Miguel Ibarra Garavito, coordinador de área en salud de la SSJ, informaba de 22 casos, junto con otra cantidad similar de sospechosos.
“La cantidad de casos varía mucho diario; estos 22 son hasta el día 22 (de mayo), pero entre el día 19, 20 y 21 mandamos muchos, me refiero a unas 6 o 7 muestras diario que todavía no están en ésta (semana epidemiológica). El lunes (25) otras, ayer mandamos otras seis y hoy tengo aquí 9. Son muchos los casos que mandamos, entonces no te puedo dar un número exacto de cuantos hay”, informó el funcionario de salud, en la edición 425 de este semanario.
A diferencia del Covid-19, esta enfermedad contagiosa no se transmite de un humano a otro, siendo el piquete de un mosquito el causante de la infección.
Ante cualquier síntoma -como fiebre, dolor de cabeza, cuerpo y articulaciones, dolor detrás de los ojos y/o la aparición de sarpullido-, se recomienda acudir al médico para que el caso sea analizado por la Secretaría de Salud.
El llamado a la población es a permanecer en casa todo el tiempo posible, pues eso limita la exposición con personas contagiadas.
De marzo pasado, en que se registraron los primeros contagios, a la fecha, el Estado de Jalisco acumula más de 6 mil casos confirmados de COVID-19. La transmisión de la enfermedad continúa una tendencia creciente en las últimas tres semanas, por lo que el gobierno estatal hace hincapié en el llamado a la población para permanecer en casa el mayor tiempo posible.
Este esfuerzo de quedarse en casa limita el contacto con personas contagiadas que puedan ser portadores asintomáticos del coronavirus. Asimismo, es importante protegerse cuando sea indispensable salir del hogar; reforzando las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas, uso de gel con alcohol y el lavado frecuente de manos; así como distanciamiento social.
El sábado, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) notificó 396 casos nuevos de COVID-19 para acumular un total de 6,357 casos confirmados desde marzo pasado. De este gran total, subió a 1,900 el número de casos activos (personas que iniciaron con síntomas en los últimos catorce días).
La dependencia reportó a la plataforma federal ocho fallecimientos más a causa del SARS-CoV-2 (defunciones ocurridas los últimos cuatro días, entre el 09 y el 12 de junio del presente año); con lo cual se acumulan 327 defunciones confirmadas por COVID-19, registradas en 36 municipios de Jalisco; aunque once de ellas corresponden a residentes de otras entidades: del Estado de Nayarit (5), del Estado de México (2), de Puebla (1), de Zacatecas (1), de Baja California (1) y de Michoacán (1).
Las defunciones notificadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
Defunciones reportadas el 13 de junio de 2020
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
61 |
Masculino |
OPD H. Civil |
Zapopan |
12/06/20 |
60 y más |
29/05/20 |
10/06/20 |
HCJIM |
Ninguna |
34 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
11/06/20 |
30-34 |
21/05/20 |
21/05/20 |
HGR 46 |
Diabetes, hipertensión y obesidad |
58 |
Femenino |
ISSSTE |
Zapopan |
09/06/20 |
55-59 |
07/06/20 |
08/06/20 |
HVGF |
Diabetes |
42 |
Masculino |
IMSS |
Zapotlán el Grande |
09/06/20 |
40-44 |
01/06/20 |
09/06/20 |
HGZ 9/ CMNO Especialidades |
Hipertensión |
40 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
09/06/20 |
40-44 |
08/06/20 |
09/06/20 |
HGR 110 |
Diabetes e hipertensión |
56 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
10/06/20 |
55-59 |
31/05/20 |
04/06/20 |
HGR 46 |
Ninguna |
67 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
09/06/20 |
60 y más |
20/05/20 |
20/05/20 |
HGR 110 |
Diabetes |
73 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
12/06/20 |
60 y más |
07/05/20 |
12/06/20 |
CMNO Especialidades |
Diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica e hipertensión |
De las 327 defunciones reportadas para Jalisco, por municipio de residencia, corresponden a Guadalajara (132), Zapopan (28), Tomatlán (3), El Grullo (3), Tonalá (20), Acatic (1), Puerto Vallarta (35), Tequila (1), Tecolotlán (1), Tlajomulco (11), Ocotlán (5), Colotlán (2), La Barca (5), Zapotlán del Rey (1), San Julián (1), Tlaquepaque (28), El Salto (10), Tepatitlán (2), Poncitlán (1), Ixtlahuacán de los Membrillos (2), Cihuatlán (3), Ayutla (2), Huejúcar (1), Villa Corona (2), Ameca (1), Ahualulco (1), Zapotlán el Grande (2), Cocula (2), Pihuamo (1), Jocotepec (2), Teuchitlán (1), Tala (2), Autlán (1), Tototlán (1), Chapala (1) y San Juan de los Lagos (1); así como cinco residentes de Nayarit; dos residentes del Estado de México; un residente de Zacatecas, un residente de Baja California, uno de Michoacán y un residente de Puebla, quien falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
Hasta la fecha se han confirmado casos en 91 de los 125 municipios de Jalisco; de los cuales en 72 se tienen casos activos, es decir, personas que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días.
En el Sistema RADAR Jalisco, los diez municipios con más contagios confirmados son: Guadalajara con 2,193 casos confirmados (34.50 por ciento); seguido de Zapopan con 1,156 casos (18.18 por ciento), Puerto Vallarta está en tercer lugar con 552 contagios confirmados (8.68 por ciento); Tlaquepaque ocupa el cuarto sitio con 545 casos (8.57 por ciento); seguido de Tlajomulco de Zúñiga con 384 casos (6.04 por ciento), Tonalá con 340 casos (5.35 por ciento), El Salto con 157 casos (2.47 por ciento), San Juan de los Lagos con 106 casos (1.67 por ciento), Ocotlán con 92 casos (1.45 por ciento) y Zapotlán el Grande con 73 casos (1.15 por ciento). Ver otros municipios con personas positivas al coronavirus en tabla anexa.
Se suman Santa María de los Ángeles y Guachinango al listado de municipios con casos confirmados.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 28,184 casos hasta el día de hoy.
Seis de cada diez personas con la enfermedad son varones. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 35 a 39 años con 12.4 por ciento, el de 30 a 34 años con 12 por ciento, el de 25 a 29 años con 11 por ciento y el de 65 años y más con 10.5 por ciento. En cuanto a niños y adolescentes se tienen 153 casos confirmados en menores de cero a 15 años (2.4 por ciento)
De los 6,357 casos confirmados, 1,129 personas han requerido hospitalización por COVID-19, de las cuales 430 se han dado de alta por mejoría, 322 por defunción, tres altas por recuperación, dos egresos voluntarios, siete traslados a otros estados y 365 se encuentran internas en hospitales públicos y privados.
De los pacientes hospitalizados, hoy al mediodía se reportaban en condición estable (46), grave (267) y muy grave (52).
PUENTE GRANDE
Gracias a la búsqueda intencionada a través del muestreo con pruebas PCR, en los cuatro centros estatales del Complejo Penitenciario de Puente Grande se han notificado un total de 95 casos confirmados de COVID-19 a la fecha (ningún caso nuevo notificado hoy), cifra que incluye a internos y trabajadores positivos a SARS-CoV-2; mientras que en el CEFERESO 2 de El Salto se tienen 37 casos confirmados (ningún caso de nueva notificación).
En cuanto a defunciones hasta el momento se tienen reportadas seis en el Complejo Penitenciario de Puente Grande, que también incluye a internos y trabajadores y tres en el CEFERESO 2.
La mayoría de los casos confirmados en Puente Grande son pacientes asintomáticos que no han requerido hospitalización. Sin embargo, todos deben cumplir el aislamiento del resto de la población penitenciaria; del que podrán salir cuando sean dados de alta y bajo los criterios correspondientes.
A la fecha, están recuperados 53 internos del Reclusorio Preventivo, quienes cumplieron 21 días de aislamiento, no presentan ya síntomas y cuentan con resultados negativos al SARS-CoV-2 con prueba PCR. Cabe acotar que el Complejo Penitenciario cuenta con un área hospitalaria de atención COVID-19 con todo el equipamiento.
La SSJ continuará con el muestreo aleatorio dentro del Complejo Penitenciario de Puente Grande, albergues, asilos y otros espacios donde vivan personas institucionalizadas, dando prioridad a los grupos de riesgo, como personas mayores y/o con algún padecimiento crónico.
Hasta el momento se han registrado 305 casos positivos de SARS-CoV-2 entre personal de salud (no hay casos nuevos reportados hoy), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 79 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 187 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, quince al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; cuatro al municipio de Zapopan, dos al municipio de Ciudad Guzmán y seis al municipio de Tala.
En todos los casos se identifica y mantiene bajo aislamiento domiciliario a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
La SSJ agradece a la población comprometida con su salud por seguir cumpliendo las medidas de prevención y así evitar la transmisión del coronavirus.
En el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx se encontrarán muchos más datos y gráficos del panorama de COVID-19 en la entidad jalisciense.
Para reportes de casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. En caso necesario se dará cita para una prueba segura y gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
Casos |
Junio 13 |
Acumulados** |
Casos confirmados |
396 |
6,357 |
Casos descartados |
1,663 |
28,184 |
Casos sospechosos |
Na |
1,814 |
Defunciones |
8 |
327 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 13 de junio de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
Municipios |
Casos* confirmados |
% |
Guadalajara |
2,193 |
34.50 |
Zapopan |
1,156 |
18.18 |
Puerto Vallarta |
552 |
8.68 |
Tlaquepaque |
545 |
8.57 |
Tlajomulco |
384 |
6.04 |
Tonalá |
340 |
5.35 |
El Salto |
157 |
2.47 |
San Juan de los Lagos |
106 |
1.77 |
Ocotlán |
92 |
1.45 |
Zapotlán el Grande |
73 |
1.15 |
Tepatitlán |
41 |
0.64 |
La Barca |
37 |
0.58 |
Tala |
35 |
0.55 |
Autlán de Navarro |
33 |
0.52 |
Colotlán |
32 |
0.50 |
Zacoalco de Torres |
29 |
0.46 |
Poncitlán |
29 |
0.46 |
Zapotlanejo |
23 |
0.36 |
Lagos de Moreno |
21 |
0.33 |
Atotonilco el Alto |
21 |
0.33 |
Chapala |
20 |
0.31 |
Atemajac |
20 |
0.31 |
Jocotepec |
17 |
0.27 |
Tototlán |
16 |
0.25 |
Cocula |
16 |
0.25 |
Ameca |
16 |
0.25 |
Ixtlahuacán de los Membrillos |
14 |
0.22 |
Tequila |
12 |
0.19 |
Talpa de Allende |
12 |
0.19 |
Mascota |
11 |
0.17 |
Cihuatlán |
11 |
0.17 |
Cuautla |
10 |
0.16 |
El Arenal |
9 |
0.14 |
Tomatlán |
8 |
0.13 |
Jamay |
8 |
0.13 |
Ayutla |
8 |
0.13 |
Villa Corona |
7 |
0.11 |
Magdalena |
7 |
0.11 |
Juanacatlán |
7 |
0.11 |
Degollado |
7 |
0.11 |
Tuxpan |
6 |
0.09 |
Tizapán el Alto |
6 |
0.09 |
Tecolotlán |
6 |
0.09 |
Sayula |
6 |
0.09 |
Jalostotitlán |
6 |
0.09 |
El Grullo |
6 |
0.09 |
Ayotlán |
6 |
0.09 |
Zapotlán del Rey |
5 |
0.08 |
Cañadas de Obregón |
5 |
0.08 |
Unión de Tula |
5 |
0.08 |
Teocaltiche |
5 |
0.08 |
Tamazula de Gordiano |
5 |
0.08 |
San Martín Hidalgo |
5 |
0.08 |
Encarnación de Díaz |
5 |
0.08 |
Arandas |
5 |
0.08 |
Zapotiltic |
4 |
0.06 |
Teuchitlán |
4 |
0.06 |
Gómez Farías |
4 |
0.06 |
Pihuamo |
4 |
0.06 |
Chiquilistlán |
4 |
0.06 |
Cuquío |
4 |
0.06 |
Acatic |
4 |
0.06 |
Yahualica |
3 |
0.05 |
Tecalitlán |
3 |
0.05 |
Mezquitic |
3 |
0.05 |
San Juanito de Escobedo |
3 |
0.05 |
Amatitán |
3 |
0.05 |
Amacueca |
3 |
0.05 |
Ahualulco de Mercado |
3 |
0.05 |
Acatlán de Juárez |
3 |
0.05 |
Zapotitlán de Vadillo |
2 |
0.03 |
San Gabriel |
2 |
0.03 |
Tuxcueca |
2 |
0.03 |
Tolimán |
2 |
0.03 |
Santa María de los Ángeles |
2 |
0.03 |
San Miguel el Alto |
2 |
0.03 |
San Julián |
2 |
0.03 |
Jilotlán de los Dolores |
2 |
0.03 |
Jesús María |
2 |
0.03 |
La Huerta |
2 |
0.03 |
Valle de Guadalupe |
1 |
0.02 |
Unión de San Antonio |
1 |
0.02 |
Tuxcacuesco |
1 |
0.02 |
Totatiche |
1 |
0.02 |
Tonila |
1 |
0.02 |
Teocuitatlán de Corona |
1 |
0.02 |
San Cristóbal de la Barranca |
1 |
0.02 |
Huejúcar |
1 |
0.02 |
Guachinango |
1 |
0.02 |
Cabo Corrientes |
1 |
0.02 |
Atoyac |
1 |
0.02 |
Se ignora |
43 |
0.68 |
Otros estados |
14 |
0.22 |
Total** |
6,357 |
100 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 13 de junio de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
Hay suficientes camas de hospital para la demanda registrada. Este día hay casi 500 personas internas en alguna de las instituciones del sector salud.
Comunicado SSJ:
El Estado de Jalisco registra a la fecha una ocupación hospitalaria del 19 por ciento en relación con las camas disponibles exclusivamente para pacientes COVID-19 en todas las instituciones del sector salud. Eso significa que al momento hay capacidad suficiente para atender la demanda actual de casos graves por esta infección, pues las camas habilitadas al momento son 2,652.
A corte del viernes 12 de junio, se reportan 494 personas internadas en alguno de los hospitales públicos y privados con área COVID-19; de los cuales 326 corresponden a personas con diagnóstico positivo al coronavirus SARS-CoV-2 y el resto aún se consideran casos probables en espera de su resultado.
La ocupación hospitalaria es un proceso dinámico, pues el número de camas ocupadas en un hospital varía día con día, en función de las altas, ya sea por mejoría o defunción; y de los nuevos ingresos, que son continuos. El Plan de Reconversión y Escalamiento Hospitalario de Jalisco prevé habilitar más camas, en una proyección que se va ajustando a las necesidades de atención de los pacientes en la entidad. Hasta llegar a un total de 4,198 camas en hospitales.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) notificó 329 casos nuevos de COVID-19 para acumular un total de 5,961 casos confirmados desde marzo pasado. De este gran total, 1,742 son casos activos (personas que iniciaron con síntomas en los últimos catorce días). Además reporta 171 personas de las que se tiene plena certeza de su recuperación.
Asimismo, la dependencia reportó nueve fallecimientos más a causa del SAR-CoV-2 (defunciones ocurridas entre el 07 y el 12 de junio del presente año); con lo cual se acumulan 319 defunciones confirmadas por COVID-19, registradas en 36 municipios de Jalisco; aunque once de ellas corresponden a residentes de otras entidades: del Estado de Nayarit (5), del Estado de México (2), de Puebla (1), de Zacatecas (1), de Baja California (1) y de Michoacán (1).
Las defunciones notificadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
Defunciones reportadas el 11 de junio de 2020
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
65 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
11/06/20 |
60 y más |
03/06/20 |
06/06/20 |
HGR 110 |
Asma |
83 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
11/06/20 |
60 y más |
19/05/20 |
26/05/20 |
CMNO Especialidades |
Diabetes y enfermedad pulmonar obstructiva crónica |
71 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
12/06/20 |
60 y más |
31/05/20 |
04/06/20 |
HGR 110 |
Obesidad y tabaquismo |
81 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
10/06/20 |
60 y más |
29/05/20 |
02/06/20 |
CMNO Especialidades |
Hipertensión, obesidad y enfermedad renal crónica |
59 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
07/06/20 |
55-59 |
03/06/20 |
03/06/20 |
HGR 110 |
Hipertensión |
79 |
Masculino |
IMSS |
Tlaquepaque |
08/06/20 |
60 y más |
04/06/20 |
04/06/20 |
HGR 46 |
Diabetes e hipertensión |
60 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
11/06/20 |
60 y más |
25/05/20 |
03/06/20 |
CMNO Especialidades |
Enfermedad cardiaca y obesidad |
92 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
10/06/20 |
60 y más |
21/05/20 |
28/05/20 |
CMNO Especialidades |
Diabetes e hipertensión |
82 |
Masculino |
IMSS |
Nayarit |
08/06/20 |
60 y más |
06/06/20 |
06/06/20 |
HGZ 33 Bahía de Banderas |
Ninguna |
De las 319 defunciones reportadas para Jalisco, por municipio de residencia, corresponden a Guadalajara (127), Zapopan (26), Tomatlán (3), El Grullo (3), Tonalá (20), Acatic (1), Puerto Vallarta (35), Tequila (1), Tecolotlán (1), Tlajomulco (11), Ocotlán (5), Colotlán (2), La Barca (5), Zapotlán del Rey (1), San Julián (1), Tlaquepaque (28), El Salto (10), Tepatitlán (2), Poncitlán (1), Ixtlahuacán de los Membrillos (2), Cihuatlán (3), Ayutla (2), Huejúcar (1), Villa Corona (2), Ameca (1), Ahualulco (1), Zapotlán el Grande (1), Cocula (2), Pihuamo (1), Jocotepec (2), Teuchitlán (1), Tala (2), Autlán (1), Tototlán (1), Chapala (1) y San Juan de los Lagos (1); así como cinco residentes de Nayarit; dos residentes del Estado de México; un residente de Zacatecas, un residente de Baja California, uno de Michoacán y un residente de Puebla, quien falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
Hasta la fecha se han confirmado casos en 89 de los 125 municipios de Jalisco; de los cuales en 67 se tienen casos activos, es decir, personas que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días.
En el Sistema RADAR Jalisco, los diez municipios con más contagios confirmados son: Guadalajara con 2,058 casos confirmados (34.52 por ciento); seguido de Zapopan con 1,093 casos (18.34 por ciento), Puerto Vallarta está en tercer lugar con 537 contagios confirmados (9.01 por ciento); Tlaquepaque ocupa el cuarto sitio con 492 casos (8.25 por ciento); seguido de Tlajomulco de Zúñiga con 361 casos (6.06 por ciento), Tonalá con 318 casos (5.33 por ciento), El Salto con 145 casos (2.43 por ciento), San Juan de los Lagos con 103 casos (1.73 por ciento), Ocotlán con 87 casos (1.46 por ciento) y Zapotlán el Grande con 65 casos (1.09 por ciento). Ver otros municipios con personas positivas al coronavirus en tabla anexa.
Se suma Cabo Corrientes al listado de municipios con casos confirmados. Teocuitatlán de Corona y Teocaltiche aparecieron ayer con su primer contagio.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 26,521 casos hasta el día de hoy.
Seis de cada diez personas con la enfermedad son varones. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 35 a 39 años con 12.5 por ciento, el de 30 a 34 años con 12 por ciento, el de 25 a 29 años con 11 por ciento y el de 65 años y más con 10.6 por ciento. En cuanto a niños y adolescentes se tienen 146 casos confirmados en menores de cero a 15 años (2.4 por ciento)
De los 5,961 casos confirmados, 1,070 personas han requerido hospitalización por COVID-19, de las cuales 418 se han dado de alta por mejoría, 314 por defunción, tres altas por recuperación, dos egresos voluntarios, siete traslados a otros estados y 326 se encuentran internas en hospitales públicos y privados.
De los pacientes hospitalizados, hoy al mediodía se reportaban en condición estable (42), grave (238) y muy grave (46).
PUENTE GRANDE
Gracias a la búsqueda intencionada a través del muestreo con pruebas PCR, en los cuatro centros estatales del Complejo Penitenciario de Puente Grande se han notificado un total de 95 casos confirmados de COVID-19 a la fecha (ningún caso nuevo notificado hoy), cifra que incluye a internos y trabajadores positivos a SAR-CoV-2; mientras que en el CEFERESO 2 de El Salto se tienen 37 casos confirmados (ningún caso de nueva notificación).
En cuanto a defunciones hasta el momento se tienen reportadas seis en el Complejo Penitenciario de Puente Grande, que también incluye a internos y trabajadores y tres en el CEFERESO 2.
La mayoría de los casos confirmados en Puente Grande son pacientes asintomáticos que no han requerido hospitalización. Sin embargo, todos deben cumplir el aislamiento del resto de la población penitenciaria; del que podrán salir cuando sean dados de alta y bajo los criterios correspondientes.
A la fecha, están recuperados 53 internos del Reclusorio Preventivo, quienes cumplieron 21 días de aislamiento, no presentan ya síntomas y cuentan con resultados negativos al SAR-CoV-2 con prueba PCR. Cabe acotar que el Complejo Penitenciario cuenta con un área hospitalaria de atención COVID-19 con todo el equipamiento.
La SSJ continuará con el muestreo aleatorio dentro del Complejo Penitenciario de Puente Grande, albergues, asilos y otros espacios donde vivan personas institucionalizadas, dando prioridad a los grupos de riesgo, como personas mayores y/o con algún padecimiento crónico.
Hasta el momento se han registrado 305 casos positivos de SAR-CoV-2 entre personal de salud (16 casos nuevos reportados hoy), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 79 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 187 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, quince al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; cuatro al municipio de Zapopan, dos al municipio de Ciudad Guzmán y seis al municipio de Tala.
En todos los casos se identifica y mantiene bajo aislamiento domiciliario a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
La SSJ agradece a la población comprometida con su salud por seguir cumpliendo las medidas de prevención y así evitar la transmisión del coronavirus. Exhorta a que este fin de semana continúe sumada a la estrategia “Quédate en Casa”, la cual fue la clave para reducir la velocidad de contagios, de muertes y el impacto de la pandemia en nuestro Estado.
En el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx se encontrarán muchos más datos y gráficos del panorama de COVID-19 en la entidad jalisciense.
Para reportes de casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. En caso necesario se dará cita para una prueba segura y gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
Casos |
Junio 12 |
Acumulados** |
Casos confirmados |
329 |
5,961 |
Casos descartados |
1,057 |
26,521 |
Casos sospechosos |
Na |
2,131 |
Defunciones |
9 |
319 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 12 de junio de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
Municipios |
Casos* confirmados |
% |
Guadalajara |
2,058 |
34.52 |
Zapopan |
1,093 |
18.34 |
Puerto Vallarta |
537 |
9.01 |
Tlaquepaque |
492 |
8.25 |
Tlajomulco |
361 |
6.06 |
Tonalá |
318 |
5.33 |
El Salto |
145 |
2.43 |
San Juan de los Lagos |
103 |
1.73 |
Ocotlán |
87 |
1.46 |
Zapotlán el Grande |
65 |
1.09 |
Tepatitlán |
40 |
0.67 |
Tala |
33 |
0.55 |
Autlán de Navarro |
33 |
0.55 |
Colotlán |
31 |
0.52 |
La Barca |
31 |
0.52 |
Zacoalco de Torres |
29 |
0.49 |
Poncitlán |
28 |
0.47 |
Atemajac de Brizuela |
21 |
0.35 |
Zapotlanejo |
20 |
0.34 |
Atotonilco el Alto |
20 |
0.34 |
Lagos de Moreno |
19 |
0.32 |
Tototlán |
16 |
0.27 |
Chapala |
16 |
0.27 |
Cocula |
16 |
0.27 |
Ameca |
16 |
0.27 |
Jocotepec |
15 |
0.25 |
Tequila |
12 |
0.20 |
Ixtlahuacán de los Membrillos |
11 |
0.18 |
Cihuatlán |
11 |
0.18 |
Cuautla |
10 |
0.17 |
El Arenal |
9 |
0.15 |
Tomatlán |
8 |
0.13 |
Ayutla |
8 |
0.13 |
Talpa de Allende |
7 |
0.12 |
Mascota |
7 |
0.12 |
Magdalena |
7 |
0.12 |
Juanacatlán |
7 |
0.12 |
Jamay |
7 |
012 |
Villa Corona |
6 |
0.10 |
Tuxpan |
6 |
0.10 |
Tizapán el Alto |
6 |
0.10 |
Tecolotlán |
6 |
0.10 |
Jalostotitlán |
6 |
0.10 |
El Grullo |
6 |
0.10 |
Degollado |
6 |
0.10 |
Zapotlán del Rey |
5 |
0.08 |
Cañadas de Obregón |
5 |
0.08 |
Tamazula de Gordiano |
5 |
0.08 |
Sayula |
5 |
0.08 |
San Martín Hidalgo |
5 |
0.08 |
Encarnación de Díaz |
5 |
0.08 |
Ayotlán |
5 |
0.08 |
Arandas |
5 |
0.08 |
Zapotiltic |
4 |
0.07 |
Teuchitlán |
4 |
0.07 |
Pihuamo |
4 |
0.07 |
Chiquilistlán |
4 |
0.07 |
Cuquío |
4 |
0.07 |
Acatic |
4 |
0.07 |
Tecalitlán |
3 |
0.05 |
Gómez Farías |
3 |
0.05 |
Mezquitic |
3 |
0.05 |
San Juanito de Escobedo |
3 |
0.05 |
Amatitán |
3 |
0.05 |
Amacueca |
3 |
0.05 |
Ahualulco de Mercado |
3 |
0.05 |
Zapotitlán de Vadillo |
2 |
0.03 |
Yahualica |
2 |
0.03 |
San Gabriel |
2 |
0.03 |
Tolimán |
2 |
0.03 |
San Miguel el Alto |
2 |
0.03 |
San Julián |
2 |
0.03 |
Jilotlán de los Dolores |
2 |
0.03 |
Jesús María |
2 |
0.03 |
La Huerta |
2 |
0.03 |
Acatlán de Juárez |
2 |
0.03 |
Valle de Guadalupe |
1 |
0.02 |
Unión de Tula |
1 |
0.02 |
Unión de San Antonio |
1 |
0.02 |
Tuxcueca |
1 |
0.02 |
Tuxcacuesco |
1 |
0.02 |
Totatiche |
1 |
0.02 |
Tonila |
1 |
0.02 |
Teocuitatlán de Corona |
1 |
0.02 |
Teocaltiche |
1 |
0.02 |
San Cristóbal de la Barranca |
1 |
0.02 |
Huejúcar |
1 |
0.02 |
Cabo Corrientes |
1 |
0.02 |
Atoyac |
1 |
0.02 |
Se ignora |
42 |
0.70 |
Otros estados |
12 |
0.20 |
Total** |
5,961 |
100 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 12 de junio de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
Desde hace ocho años el municipio no recibía este tipo de apoyo.
Miguel Cerna.- Para mejorar la atención médica, el municipio recibió dos ambulancias básicas de parte del Gobierno de Estado: una para la Clínica Municipal y otra más para el Hospital Comunitario de Jocotepec.
Luego de ocho años, llegaron a la población dos nuevos vehículos “equipadísimos” para la atención de urgencia de parte de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), según destacó el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, mediante un video publicado en sus redes sociales.
“Es un apoyo que desde hace 8 años no se contaba para el municipio de Jocotepec: son dos ambulancias básicas tipo 2, espadisimas, que nos van a dar un gran apoyo para poder dar el servicio de urgencias que se merece”, comentó.
Una de las ambulancias será para beneficio de la Clínica Municipal que ahora contará con cinco, mientras que el Hospital Comunitario de Jocotepec tendrá dos vehículos de este tipo.
El consumo de pajarete es muy popular en el municipio, especialmente por los trabajadores del campo.
Miguel Cerna.- El Gobierno Municipal trabaja en la realización de un reglamento para regularizar la venta y el consumo de la popular bebida, preparada a base de leche bronca y alcohol de 96 grados.
Aunque esta actividad ya representaba un tema de salubridad, a raíz de los 11 fallecimientos en Ajijic -entre el 10 y 14 de mayo- y uno más en Jocotepec -el 21 del mismo mes-, relacionados con el consumo de alcohol, el Síndico municipal, Juan José Ramírez Campos, consideró necesaria su reglamentación.
“Ahora con mayor razón; de por sí ya los pajaretes representaban un tema que tenía que ver con las cuestiones sanitarias, ahora con el tema del alcohol que está propiciando la muerte de personas aquí en la Ribera de Chapala, con mayor razón hay que entrarle (…)aunque pisemos callos”, dijo durante la Sesión de Cabildo del 21 de mayo.
La regularización fue planteada por el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, al gremio de los pajareteros -en una reunión sostenida el pasado 23 de abril-, cuya propuesta busca atender las disposiciones de salubridad, el manejo de residuos y acondicionamiento, debido a que actualmente son un punto de molestia para vecinos por los malos olores.
“La plática con los que están en ese gremio fue el que ya es una realidad el pajarete; simplemente, basándonos en los usos y las costumbres, darle una forma jurídica donde garanticemos la salud del consumidor y, obviamente, estar apenados a toda la normatividad en materia de salud”, explicó a los ediles.
Por su parte, la regidora María Dolores López Jara pidió incluir en las mesas de trabajos a expertos como los directores del Centro de Salud, Hospital Comunitario y Clínica Municipal, para no aprobar algo que por ley está prohibido.
“Me parece un poco contradictorio tratar de regular algo que está prohibido: la venta de leche sin pasteurizar está prohibida. Sí me gustaría que escucháramos estas voces -de expertos en salud-, una sin el afán de perjudicar a nadie que se dedique a esto, pero también de no vernos aprobando algo que ya está prohibido”, apuntó.
Por unanimidad el proyecto de reglamento para la regulación de la venta de pajaretes fue turnado por el cabildo de Jocotepec a las comisiones edilicias de Gobernación, Reglamentos y Puntos Constitucionales y a la de Salud y Combate a las Adicciones, para su análisis y dictaminación.
Parte de las medidas sanitarias en consecuencia a la pandemia, es el énfasis en la higiene personal, por tanto, entre los instrumentos entregados se encuentran jabón en polvo, jabón de barra, cloro, pinol, desinfectante, entre otros artículos más.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Con el objetivo de apoyar a los sectores vulnerables y mantener los buenos hábitos de higiene para contener la cadena de contagios originadas por la presencia del virus SARS-CoV-2, entrega Cruz Roja y Ayuntamiento de Chapala kits de sanidad en el municipio.
En total serán dos mil 500 conjuntos de sanidad los que se repartirán. La primera semana de junio se entregaron 500 (de los mil quinientos con los que cuenta el municipio), divididos en diferentes sectores: 380 para comerciantes del malecón, 90 para los lancheros, 37 para los músicos -12 asistieron- y 20 para personas que han sufrido algún tipo de violencia. Las autoridades van a adquirir mil más que serán repartidos entre otros sectores vulnerables.Al igual, las personas que están integradas en el censo y que actualmente son beneficiados con una despensa, recibirán también su kit de sanidad.
Según el subdelegado estatal de Cruz Roja, Jaime Rivas Brambila, son un total de 60 mil kits de sanidad los que se entregarán en 39 municipios de Jalisco y serán, en algunos casos, los ayuntamientos quienes cubran el costo –que servirá para nuevas compras- de 20 pesos, aunque el valor de cada conjunto es de 160 pesos.
Durante la entrega simbólica realizada en la sala de cabildo -el pasado martes dos de junio-, el Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, agradeció a Cruz Roja Mexicana por dotar con estos kits sanitarios (hasta el momento se han entregado 17 mil en el Estado), además de informar que uno de los sectores más golpeados es el turístico y, por eso, que el municipio ribereño ha recibido un fuerte golpe en su economía, por lo que el ayuntamiento ha entregado 12 mil despensas.
Hay también un nuevo caso confirmado y otro probable en estudio.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), a través de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica, informa sobre tres nuevos casos nuevos y un probable por intoxicación asociada al consumo de alcohol presuntamente adulterado o no apto para consumo humano (metanol).
El nuevo caso se trata de un hombre de 44 años de edad, residente del municipio de Zapopan con antecedentes de alcoholismo crónico, tabaquismo y consumo de estupefacientes, es atendido en una institución pública.
Uno de los fallecimientos se trata de un hombre de 47 años, quien fue referido de una institución médica pública de Zapopan a un hospital particular y falleció después de permanecer en terapia intensiva.
También se reportó la defunción de un hombre de 23 años de edad, vecino del municipio de Tlajomulco, quien fue internado el pasado mes de mayo en una institución pública, hoy se reporta su fallecimiento.
El caso probable de intoxicación por alcohol adulterado pertenece a un hombre de 30 años de edad, residente del municipio de Tala. Actualmente es atendido en un hospital público, su condición se reporta como estable.
Con estas nuevas notificaciones, Jalisco acumula 112 personas afectadas por ingerir alcohol presuntamente adulterado o no apto para consumo humano: 62 han sido dadas de alta (todas con seguimiento médico), 47 afectados han fallecido y tres continúan hospitalizadas en distintas instituciones de salud.
CHAPALA
El registro de casos identificados continúa con un total de 16 identificados: 11 fallecidos, cuatro altas y un paciente continúa hospitalizado en condición grave.
JOCOTEPEC
Se tiene el reporte del fallecimiento de un varón de 63 años de edad, vecino de esa localidad.
ZAPOPAN
El jueves se reportó: la intoxicación de un hombre de 44 años de edad y el fallecimiento de un hombre 47 años.
TLAJOMULCO
Se mantiene el registro de dos casos: el fallecimiento de un hombre de 23 años de edad (hoy se reporta su fallecimiento). El segundo caso es de un hombre de 32 años de edad, vecino de la localidad, quien fue dado de alta desde el mes pasado.
TLAQUEPAQUE
Se continúa con el registro de un fallecimiento, un hombre de 44 años de edad, vecino ese municipio.
ZAPOTLANEJO
El registro de casos continúa con un total de cuatro personas afectadas por consumir alcohol presuntamente adulterado en la localidad: dos fallecieron y dos fueron dados de alta.
JUANACATLÁN
La localidad continúa con el registro de un fallecimiento: un hombre de 33 años de edad vecino de la localidad.
SURESTE DEL ESTADO
El registro de afectados en aquella región continúa en: 84 personas identificadas, 55 altas y 29 han fallecido, vecinos de Mazamitla, Tamazula y Atoyac, este último paciente presenta daño severo en la visión, por lo que continúa siendo atendido con el servicio de Oftalmología, en condición estable.
MUNICIPIO | DEFUNCIONES | HOSPITALIZADOS | ALTAS | TOTAL | ACUMULADO POR EVENTO |
TAMAZULA | 17 | 0 | 32 | 49 | |
MAZAMITLA | 9 | 0 | 12 | 21 | |
CIUDAD GUZMÁN | 1 | 0 | 7 | 8 | |
TECALITLÁN | 0 | 0 | 1 | 1 | 84 |
TUXPAN | 0 | 0 | 1 | 1 | |
VALLE DE JUAREZ | 0 | 0 | 1 | 1 | |
ZAPOTILTIC | 1 | 0 | 0 | 1 | |
ATOYAC | 0 | 0 | 1 | 1 | |
SAHUAYO | 1 | 0 | 0 | 1 | |
CHAPALA | 11 | 1 | 4 | 16 | 17 |
JOCOTEPEC | 1 | 0 | 0 | 1 | |
TLAJOMULCO | 1 | 0 | 1 | 2 | 2 |
JUANACATLÁN | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 |
TLAQUEPAQUE | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 |
ZAPOTLANEJO | 2 | 0 | 2 | 4 | 4 |
TALA | 0 | 1 | 0 | 1 | 1 |
ZAPOPAN | 1 | 1 | 0 | 1 | 1 |
TOTAL | 47 | 3 | 62 | 112 | 112 |
Anteriormente, el rastro era un foco de infecciones para los habitantes de la zona.
Miguel Cerna.- Con un presupuesto de más de 5 millones de pesos, el Gobierno de Jocotepec proyectó la segunda etapa en los trabajos de mejoramiento del matadero.
Aunque no hay fecha para el arranque del equipamiento del Rastro Municipal -que permita la matanza aérea y se convierta en un matadero de primer nivel-, el cabildo aprobó, el pasado 21 mayo, las obras complementarias.
La inversión para la segunda etapa de la rehabilitación y mejora, será de 5 millones 397 mil 254.60 pesos, de los que el municipio aportará el 30 por ciento -es decir, un millón 619 mil 176.38 pesos- y el resto será cubierto por el Gobierno del Estado.
Fue a través del programa “Rastro Digno” de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural que se logró iniciar con la renovación del inmueble, mismo que para la primera etapa -que inició en diciembre de 2019- recibió un presupuesto de 4 millones 496 mil 816.92 pesos.
La construcción de una Planta de Aguas Residuales que garantice el tratamiento de los residuos orgánicos generados por la matanza, fue la obra prioritaria de la intervención inicial, debido a que anteriormente se vertían los restos de viseras, sangre y demás desechos a la colonia “Las Palmitas”, generando la inconformidad de los vecinos y provocando un foco de infecciones.
“Una parte de la bazofia, abren hoyos ahí en el rastro y ahí los entierran. Otra parte, la meten por las redes o por los arroyos y ahí se va el cochinero, entonces en un foco de infección, mosquerío, ratas y demás. Es totalmente insalubre y la matanza aérea nunca se ha podido realizar como es; entonces los carniceros históricamente han reclamado la pésima situación en la que se encuentra el rastro”, comentó el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, al arrancar la rehabilitación.
Debido a la escasez de recursos, tanto en las arcas municipales como en las estatales por la pandemia del coronavirus, Gómez López informó que aunque ya se aprobó la segunda etapa, esta no se ejecutará hasta que se cuente con el dinero, por lo que esto podría ser en los próximos meses.
Foto: Cortesía.
COMUNICADO SSJ:
La SSJ notificó 26 fallecimientos más a causa del SAR-CoV-2 (defunciones ocurridas entre el 06 y el 11 de junio del presente año); con lo cual se acumulan 310 defunciones confirmadas por COVID-19, registradas en 36 municipios de Jalisco; aunque diez de ellas corresponden a residentes de otras entidades: del Estado de Nayarit (4), del Estado de México (2), de Puebla (1), de Zacatecas (1), de Baja California (1) y de Michoacán (1).
Las defunciones notificadas se distribuyen de la siguiente manera:
Defunciones reportadas el 11 de junio de 2020
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
38 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
El Salto |
06/06/20 |
35-39 |
28/05/20 |
28/05/20 |
HCJIM |
Se ignora |
68 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
06/06/20 |
60 y más |
28/05/20 |
28/05/20 |
HGR 110 |
Ninguna |
73 |
Femenino |
IMSS |
Tlaquepaque |
07/06/20 |
60 y más |
31/05/20 |
05/06/20 |
HGR 46 |
Diabetes, obesidad, hipertensión y enfermedad renal crónica |
77 |
Masculino |
IMSS |
Puerto Vallarta |
11/06/20 |
60 y más |
02/05/20 |
02/05/20 |
HGZ 33 Bahía de Banderas |
Hipertensión |
76 |
Masculino |
IMSS |
Puerto Vallarta |
09/06/20 |
60 y más |
05/06/20 |
05/06/20 |
HGZ 42 |
Enfermedad Renal Crónica |
73 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
09/06/20 |
60 y más |
22/05/20 |
22/05/20 |
HGR 110 |
Hipertensión |
67 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
10/06/20 |
60 y más |
30/05/20 |
06/06/20 |
HGR 110 |
Diabetes, hipertensión y obesidad |
54 |
Masculino |
IMSS |
Tlaquepaque |
08/06/20 |
50-54 |
25/05/20 |
25/05/20 |
HGZ 14 |
Obesidad |
63 |
Femenino |
IMSS |
Cihuatlán |
07/06/20 |
60 y más |
03/06/20 |
07/07/20 |
HGZ 20 Autlán |
Diabetes, hipertensión e insuficiencia renal crónica |
62 |
Femenino |
IMSS |
Tlaquepaque |
09/06/20 |
60 y más |
29/05/20 |
04/06/20 |
HGR 110 |
Diabetes, hipertensión y obesidad |
38 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
07/06/20 |
35-39 |
01/06/20 |
01/06/20 |
HGR 46 |
Ninguna |
62 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
09/06/20 |
60 y más |
26/05/20 |
26/05/20 |
HGR 110 |
Ninguna |
38 |
Femenino |
Otro |
Jocotepec |
06/06/20 |
35-39 |
05/06/20 |
06/06/20 |
Domicilio |
Se ignora |
54 |
Masculino |
IMSS |
Tlaquepaque |
10/06/20 |
50-54 |
25/05/20 |
31/05/20 |
HGR 110 |
Hipertensión, obesidad y tabaquismo |
46 |
Masculino |
SEMAR |
Cihuatlán |
08/06/20 |
45-49 |
27/05/20 |
01/06/20 |
Hospital Naval de Pto V |
Tabaquismo |
66 |
Femenino |
SSJ |
Tala |
08/06/21 |
60 y más |
01/06/20 |
06/06/20 |
HR Ameca |
Diabetes, hipertensión y obesidad |
28 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
10/06/20 |
25-29 |
03/06/20 |
05/06/20 |
CMNO Especialidades |
Inmunosupresión, enfermedad cardiaca, hipertensión y enfermedad renal crónica |
57 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
07/06/20 |
55-59 |
28/05/20 |
28/05/20 |
HGR 89/ HGR 110 |
Hipertensión, obesidad, enfermedad renal crónica |
61 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
10/06/20 |
60 y más |
29/05/20 |
29/05/20 |
HGR 110 |
Hipertensión |
76 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
09/06/20 |
60 y más |
01/06/20 |
05/06/20 |
HGR 89 |
Diabetes, hipertensión y tabaquismo |
77 |
Masculino |
Otro |
Chapala |
06/06/20 |
60 y más |
27/05/20 |
05/06/20 |
Domicilio |
Enfermedad cardiaca |
57 |
Masculino |
IMSS |
San Juan de los Lagos |
11/06/20 |
55-59 |
30/05/20 |
05/06/20 |
HGZ 7 |
Diabetes |
67 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
09/06/20 |
60 y más |
05/06/20 |
05/06/20 |
HGR 46 |
Ninguna |
55 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
09/06/20 |
55-59 |
04/06/20 |
04/06/20 |
HGR 110 |
Ninguna |
49 |
Masculino |
Otro |
Guadalajara |
08/06/20 |
45-49 |
06/06/20 |
08/06/20 |
Domicilio |
Se ignora |
51 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
09/06/20 |
50-54 |
25/05/20 |
05/06/20 |
HGR 110 |
Ninguna |
En suma, las 310 defunciones reportadas para Jalisco, por municipio de residencia, corresponden a Guadalajara (120), Zapopan (26), Tomatlán (3), El Grullo (3), Tonalá (20), Acatic (1), Puerto Vallarta (35), Tequila (1), Tecolotlán (1), Tlajomulco (11), Ocotlán (5), Colotlán (2), La Barca (5), Zapotlán del Rey (1), San Julián (1), Tlaquepaque (27), El Salto (10), Tepatitlán (2), Poncitlán (1), Ixtlahuacán de los Membrillos (2), Cihuatlán (3), Ayutla (2), Huejúcar (1), Villa Corona (2), Ameca (1), Ahualulco (1), Zapotlán el Grande (1), Cocula (2), Pihuamo (1), Jocotepec (2), Teuchitlán (1), Tala (2), Autlán (1), Tototlán (1), Chapala (1) y San Juan de los Lagos (1); así como cuatro residentes de Nayarit; dos residentes del Estado de México; un residente de Zacatecas, un residente de Baja California, uno de Michoacán y un residente de Puebla, quien falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
Hasta la fecha se han confirmado casos en 86 de los 125 municipios de Jalisco; de los cuales en 69 se tienen casos activos, es decir, personas que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días.
En el Sistema RADAR Jalisco, el municipio de Guadalajara encabeza la lista con 1,967 casos confirmados (34.93 por ciento); seguido de Zapopan con 1,027 casos (18.24 por ciento), Puerto Vallarta está en tercer lugar con 508 contagios confirmados (9.02 por ciento); Tlaquepaque ocupa el cuarto sitio con 465 casos (8.26 por ciento); seguido de Tlajomulco de Zúñiga con 347 casos (6.16 por ciento), Tonalá con 304 casos tras reasignarse tres (5.40 por ciento), El Salto con 126 casos (2.24 por ciento), San Juan de los Lagos con 101 casos (1.79 por ciento), Ocotlán con 83 (1.47 por ciento), Zapotlán el Grande con 64 casos (1.14 por ciento), Tepatitlán con 38 casos (0.67), Colotlán con 31 casos (0.55 por ciento), Tala con 30 casos (0.53), Zacoalco de Torres con 29 casos (0.51 por ciento), Poncitlán con 28 casos (0.50 por ciento); La Barca con 24 casos (0.43 por ciento), Atemajac de Brizuela con 21 casos (0.37 por ciento), Zapotlanejo con 20 casos (0.36 por ciento), Lagos de Moreno con 19 casos (0.34 por ciento); Autlán de Navarro y Atotonilco el Alto con 18 casos respectivamente (0.32 por ciento); Cocula y Ameca con 16 casos cada uno (0.27 por ciento); Jocotepec y Chapala con quince casos (0.23 por ciento); Tequila con doce casos (0.21 por ciento), Ixtlahuacán de los Membrillo con once casos (0.20 por ciento) y Cuautla con diez casos (0.18 por ciento). El resto de los municipios tiene menos de diez casos (ver tabla anexa).
No se suma ningún municipio nuevo al listado de territorios con casos confirmados.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 25,464 casos hasta el día de hoy.
Seis de cada diez personas con la enfermedad son varones. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 35 a 39 años con 12.5 por ciento, el de 30 a 34 años con 12 por ciento, y el de 65 años y más con 10.7 por ciento. En cuanto a niños y adolescentes se tienen 146 casos confirmados en menores de cero a 15 años (2.2 por ciento)
De los 5,632 casos confirmados, 1,031 personas han requerido hospitalización por COVID-19, de las cuales 384 se han dado de alta por mejoría, 305 por defunción, tres altas por recuperación, dos egresos voluntarios, ocho traslados a otros estados y 329 se encuentran internas en hospitales públicos y privados.
De los pacientes hospitalizados, hoy al mediodía se reportaban en condición estable (40), grave (246) y muy grave (43).
En busca de identificar casos de COVID-19 el Gobierno de Jalisco está aplicando ya un promedio de 513 pruebas diarias (entre pruebas PCR y pruebas serológicas) para dar atención inmediata, así como aislar a los pacientes y a sus contactos de riesgo, con la finalidad de cortar la cadena de transmisión de contagios.
Previo a la puesta en marcha del Sistema RADAR Jalisco, en la entidad jalisciense se estaba realizando un promedio de 95 pruebas al día. Sin duda el reforzamiento, a partir de la inclusión de las pruebas rápidas en las últimas semanas ha permitido mejorar la identificación de los contagios.
Lo anterior supone, por supuesto, el incremento en la estadística. Hoy la SSJ notificó 388 contagios nuevos de COVID-19, el mayor número en un solo día, para acumular 5,632 casos confirmados en todo el Estado; de los cuales 1,742 son casos activos (es decir, personas que iniciaron con síntomas en los últimos catorce días); un mínimo descenso frente al día 10.
PUENTE GRANDE
Gracias a la búsqueda intencionada a través del muestreo con pruebas PCR, en los cuatro centros estatales del Complejo Penitenciario de Puente Grande se han notificado un total de 95 casos confirmados de COVID-19 a la fecha (ningún caso nuevo notificado hoy), cifra que incluye a internos y trabajadores positivos a SAR-CoV-2; mientras que en el CEFERESO 2 de El Salto se tienen 37 casos confirmados (ningún caso de nueva notificación).
En cuanto a defunciones hasta el momento se tienen reportadas seis en el Complejo Penitenciario de Puente Grande, que también incluye a internos y trabajadores y tres en el CEFERESO 2.
La mayoría de los casos confirmados en Puente Grande son pacientes asintomáticos que no han requerido hospitalización. Sin embargo, todos deben cumplir el aislamiento del resto de la población penitenciaria; del que podrán salir cuando sean dados de alta y bajo los criterios correspondientes.
A la fecha, están recuperados 53 internos del Reclusorio Preventivo, quienes cumplieron 21 días de aislamiento, no presentan ya síntomas y cuentan con resultados negativos al SAR-CoV-2 con prueba PCR. Cabe acotar que el Complejo Penitenciario cuenta con un área hospitalaria de atención COVID-19 con todo el equipamiento.
La SSJ continuará con el muestreo aleatorio dentro del Complejo Penitenciario de Puente Grande, albergues, asilos y otros espacios donde vivan personas institucionalizadas, dando prioridad a los grupos de riesgo, como personas mayores y/o con algún padecimiento crónico.
Hasta el momento se han registrado 289 casos positivos de SAR-CoV-2 entre personal de salud (un caso nuevo reportado hoy), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 79 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 171 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, quince al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; cuatro al municipio de Zapopan, dos al municipio de Ciudad Guzmán y seis al municipio de Tala.
En todos los casos se identifica y mantiene bajo aislamiento domiciliario a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
La SSJ agradece a la población que está siguiendo las medidas de prevención y exhorta a que continúe sumada a la estrategia “Quédate en Casa”, la cual ha sido clave pues, al limitar la movilidad de las personas, se ha logrado reducir la velocidad de contagios, de muertes y el impacto de la pandemia en nuestro Estado.
Se invita también a consultar el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx donde encontrarán muchos más detalles del panorama de COVID-19 en la entidad jalisciense.
Para reportes de casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. En caso necesario se dará cita para una prueba segura y gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
Casos |
Junio 11 |
Acumulados** |
Casos confirmados |
388 |
5,632 |
Casos descartados |
1,326 |
25,464 |
Casos sospechosos |
Na |
1,919 |
Defunciones |
26 |
310 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 11 de junio de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
Municipios |
Casos* confirmados |
% |
Guadalajara |
1,967 |
34.93 |
Zapopan |
1,027 |
18.24 |
Puerto Vallarta |
508 |
9.02 |
Tlaquepaque |
465 |
8.26 |
Tlajomulco |
347 |
6.16 |
Tonalá*** |
304 |
5.40 |
El Salto |
126 |
2.24 |
San Juan de los Lagos |
101 |
1.79 |
Ocotlán*** |
83 |
1.47 |
Zapotlán el Grande |
64 |
1.14 |
Tepatitlán |
38 |
0.67 |
Colotlán |
31 |
0.55 |
Tala |
30 |
0.53 |
Zacoalco de Torres |
29 |
0.51 |
Poncitlán |
28 |
0.50 |
La Barca |
24 |
0.43 |
Atemajac de Brizuela |
21 |
0.37 |
Zapotlanejo |
20 |
0.36 |
Lagos de Moreno |
19 |
0.34 |
Autlán de Navarro |
18 |
0.32 |
Atotonilco el Alto |
18 |
0.32 |
Cocula |
16 |
0.28 |
Ameca |
16 |
0.28 |
Jocotepec |
15 |
0.27 |
Chapala |
15 |
0.27 |
Tequila |
12 |
0.21 |
Ixtlahuacán de los Membrillos |
11 |
0.20 |
Cuautla |
10 |
0.18 |
Tomatlán |
8 |
0.14 |
Ayutla |
8 |
0.14 |
El Arenal |
8 |
0.14 |
Talpa de Allende |
7 |
0.12 |
Mascota |
7 |
0.12 |
Juanacatlán |
7 |
0.12 |
Cihuatlán |
7 |
0.12 |
Villa Corona |
6 |
0.11 |
Tuxpan |
6 |
0.11 |
Tizapán el Alto |
6 |
0.11 |
Tecolotlán |
6 |
0.11 |
Magdalena |
6 |
0.11 |
Jamay |
6 |
0.11 |
Jalostotitlán |
6 |
0.11 |
El Grullo |
6 |
0.11 |
Degollado |
6 |
0.11 |
Zapotlán del Rey |
5 |
0.09 |
Cañadas de Obregón |
5 |
0.09 |
Sayula |
5 |
0.09 |
San Martín Hidalgo |
5 |
0.09 |
Arandas |
5 |
0.09 |
Zapotiltic |
4 |
0.07 |
Tototlán |
4 |
0.07 |
Pihuamo |
4 |
0.07 |
Chiquilistlán |
4 |
0.07 |
Cuquío |
4 |
0.07 |
Ayotlán |
4 |
0.07 |
Acatic |
4 |
0.07 |
Teuchitlán |
3 |
0.05 |
Tecalitlán |
3 |
0.05 |
Mezquitic |
3 |
0.05 |
Encarnación de Díaz |
3 |
0.05 |
San Juanito de Escobedo |
3 |
0.05 |
Amatitán |
3 |
0.05 |
Ahualulco de Mercado |
3 |
0.05 |
Zapotitlán de Vadillo |
2 |
0.04 |
Yahualica |
2 |
0.04 |
San Gabriel |
2 |
0.04 |
Tolimán |
2 |
0.04 |
Tamazula de Gordiano |
2 |
0.04 |
Gómez Farías |
2 |
0.04 |
San Miguel el Alto |
2 |
0.04 |
San Julián |
2 |
0.04 |
Jilotlán de los Dolores |
2 |
0.04 |
Jesús María |
2 |
0.04 |
La Huerta |
2 |
0.04 |
Acatlán de Juárez |
2 |
0.04 |
Valle de Guadalupe |
1 |
0.02 |
Unión de Tula |
1 |
0.02 |
Unión de San Antonio |
1 |
0.02 |
Tuxcueca |
1 |
0.02 |
Tonila |
1 |
0.02 |
Teocuitatlán de Corona |
1 |
0.02 |
Teocaltiche |
1 |
0.02 |
San Cristóbal de la Barranca |
1 |
0.02 |
Huejúcar |
1 |
0.02 |
Atoyac*** |
1 |
0.02 |
Amacueca |
1 |
0.02 |
Otros Estados |
12 |
0.21 |
Se ignora |
42 |
0.75 |
Total** |
5,632 |
100 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 11 de junio de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala