El alcalde de Chapala, Javier Degollado González entregando las patrullas a la dirección de Seguridad Pública Chapala. Fotogalería: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El alcalde de Chapala, Javier Degollado González, dio el banderazo de salida a seis motopatrullas que se implementarán para mejorar la vigilancia y el tiempo de respuesta en centros comerciales y delegaciones del municipio.
Degollado González informó que la adquisición de estas primeras cuatro motos y dos cuatrimotos Honda 2016 fue por parte del Ayuntamiento; sin embargo, antes de que concluya el mes de diciembre se pretenden adquirir otras seis, a fin de contar con 12 motocicletas adquiridas durante este primer año de gobierno. La compra de estas primeras seis motocicletas asciende a 411 mil 800 pesos.
El director de Seguridad Pública, Adán Domínguez, informó que la adquisición de las motopatrullas forma parte de la primera etapa del programa de prevención “Corredor Seguro”, que se implementará desde la Avenida Hidalgo en la cabecera municipal de Chapala, pasando por la carretera que cruza las poblaciones de San Antonio y Ajijic, hasta los límites con Jocotepec.
No obstante, el programa de vigilancia dará cobertura a zonas turísticas, habitacionales, centros comerciales, los festejos patronales en las delegaciones, así como en los festejos navideños en todo el municipio.
Aunque en varias partes del estado de Jalisco se han presentado hechos violentos, Chapala se ha mantenido como un municipio seguro, según datos de la Fiscalía, ya que el mismo no ha tenido crímenes de alto impacto como en otros municipios del estado.
Patrulla arribando al lugar de los hechos, después de haber sido reportados.
Readacción (Jocotepec, Jal.).- El cadáver de un hombre de aproximadamente 40 años con herida de arma de fuego en la cabeza fue encontrado en la brecha conocida como el Ánima Sola, que conduce al poblado de Zapotitlán de Hidalgo, Jocotepec, Jalisco.
El hallazgo de la víctima, ocurrió alrededor de las 9:00 horas y el reporte a la policía fue anónimo. El hombre vestía bermudas de mezclilla color azul, una playera de resaque color blanca y una camisa negra de fútbol americano, botas color miel, calcetines blancos y gorra negra.
Hasta el momento se desconoce la identidad del ahora occiso; su cadáver fue trasladado a la morgue, apuntó el diario MILENIO.
Lina Doyle es la voz de la comunidad extranjera, a lado derecho, el representante del titular de ecología de Chapala. Foto: Domingo Márquez.
Manuel Jacobo (Ajijic, Jal).- “Es un terror, es un horror, porque si tú ves un animal que tu amas morir de esta manera, es equivalente a ver un niño morir. Quizá no es el mismo, pero es equivalente, porque es el mismo sentimiento, toma menos tiempo para superarlo pero es el sentimiento”. Esto es lo que siente Lina Doyle cuando vio morir con calambres y sufrimiento su mascota.
Daisy murió el 21 de septiembre. En agosto, algunos perros de Ajijic ya había pasado por este proceso, recoger pollo o carne por la calle cuando salían a pasear y de pronto calambres, sufrimiento y muerte.
Lina, hasta el día jueves 20 de octubre, tiene documentada la muerte de 24 perros, la mayoría cuando salían a pasear acompañados de sus dueños, ya que como Doyle explica “los americanos no tenemos nuestras familias acá aquí y nuestras mascotas se vuelven nuestra familia”.
En Estados Unidos se ha aprobado una ley que permite tener la ceniza de las mascotas junto a las de la familia, porque son de la familia como explica Doyle “los cuidamos, les hacemos la comida caliente, son como nuestros hijos”.
Jalisco apenas cuenta con una ley que permite la protección animal. Es muy nueva, tan nueva que hace tres años que se envenenaron perros fue detenida una persona de origen canadiense por hacer estos actos; sin embargo, por la falta de leyes lo dejaron en libertad y lo único que se pidió fue que se retirara de la comunidad.
La ley de maltrato animal en Jalisco fue aprobada en julio de 2015. En ella se brinda protección para no matar y maltratar animales; Daisy, la perra de Doyle, murió cuando la ley estaba vigente, era una perra rescatada, disfrutaba estar sobre la calle, no era una perra agresiva, y fue ahí donde ella murió, aún con la protección que la ley le da.
El delegado de Ajijic tiene registro de dos perros muertos —se ha dado cuenta por redes sociales, cabe señalar que en redes sociales ha tenido gran auge donde una sola publicación ha sido compartida más de cien veces—, mientras que Alfredo Gutiérrez de Ecología, tiene registradas cinco muertes.
La sociedad está tomando cartas en el asunto, y por tanto, el pasado miércoles 19 de octubre se reunieron sobre el malecón de Ajijic para hablar del tema.
Debido a la falta de propuestas del representante de la dirección de Ecología para darle solución al problema, la comunidad americana ha decidido dar una recompensa de 15 mil pesos mexicanos a la persona que brinde información que lleve a la captura del individuo que está envenenando perros en Ajijic.
Otra de las preocupaciones de la comunidad americana es que el pollo o carne con veneno se está dejando en la calle, y temen que éstos puedan ser tomados por niños que al desconocer sobre esto tenga que pasar por un envenenamiento, ya que no hay vigilancia suficiente.
Frente al trámite burocrático que se debe hacer para poner una denuncia por la muerte de los perros, el titular de Ecología Rafael Aguilar pidió a la comunidad extranjera ir al Ministerio Público para realizar los formularios necesarios.
Hasta el momento, la comunidad americana ha recabado 13 mil pesos para hacer el pago de la recompensa y para pagar a la abogada especialista en maltrato animal, Maira Ortiz, que llevará el caso.
Pese que los americanos no confían en que las autoridades mexicanas hagan justicia, ellos tienen plena confianza en que una vez que se sepa darán reporte a las autoridades extranjeras —ya que se cree que es extranjero por usar carne y pollo— para que la persona tenga antecedentes y ésta pueda intervenir en el caso.
También se plantea hacer un mapeo sobre los casos suscitados en la comunidad para tener registro consensuado y a la par tener ubicada la zona donde ha proliferado, ya que las zonas con mayor auge hasta el momento son por la zona rumbo al Tepalo, Malecón, Seis Esquinas y el centro de la población de Ajijic.
El titular de Protección Civil y Bomberos indicó que hasta el cierre de esta nota no ha habido ningún reporte de envenenamiento de perros.
Lina Doyle y el representante del titular de ecología Alfredo Gutiérrez en la reunión con extranjeros y locales. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa. Fotos:Domingo Márquez
Abril Ramos Márquez/Domingo Márquez.- La comunidad extranjera ofrece hasta 10 mil pesos por la captura de un supuesto «Envenenador de perros». Desde los últimos días de agosto hasta el día de hoy se tienen registradas las muertes de 24 perros en la población de Ajijic, según Lina Doyle, propietaria de Daisy, una de las mascotas que fueron envenenadas.
Las muertes de los perros se han presentado en lugares públicos como lo son el Tepalo en el cerro de Ajijic, el malecón y la zona centro de la pintoresca población; los envenenamientos suceden la mayoría de las veces cuando los dueños los sacan a pasear.
Lina ha dicho que los envenenamientos se han presentado desde el mes de agosto en el área del Tepalo, donde han muerto al rededor de 11 perros. Los envenenamientos siguieron en el malecón y la zona centro, en días más recientes.
Según testimonios de los dueños afectados, en los caminos son tirados pedazos de carne y de pollo con veneno, del cual no se sabe a ciencia cierta qué tipo de veneno es.
Los entrevistados expresaron que a los perros les dan convulsiones después de haber consumido esos pedazos de comida envenados para morir poco tiempo después.
La preocupación ha llegado a tal grado que el pasado miércoles, 19 de este mes, los extranjeros han hecho una junta en el área del malecón para externarle al representante del director de Ecología, Alfredo Gutiérrez, su preocupación por las muertes de los perros.
En la reunión con autoridades municipales los presentes acordaron hacer cooperar con los diez mil pesos a quien proporcione información sobre el envenenador de perros.
Gutiérrez les dijo en la junta que las muertes deben ser reportadas al Ministerio Público y las autoridades correspondientes; sin embargo, ni protección civil ni la policía de Chapala tienen denuncias por envenenamiento.
Los locales también han mostrado su preocupación posteado en redes sociales su inconformidad por dichas muertes, no obstante, la mayoría de perros envenenados pertenecen a propietarios extranjeros. Otra de las preocupaciones de la comunidad es que los pedazos de comida envenenada puedan ser tomadas por niños.
El delegado de Ajijic, Chuni Medeles, explicó que él se dio cuenta de las muertes por redes sociales, cuando se reportaron dos muertes de perros por envenenamiento en el malecón, pero el delegado mencionó que tampoco ha recibido denuncias formales.
Los 10 mil pesos que se entregaran por la información que se dé para dar con el paradero del culpable son aportados por extranjeros. Si usted tiene información alguna llame al los números (33) 3814-5970 y (33) 1350-4122.
–
Una de las extranjeras que asistió a la junta con autoridades de ecología para buscar una solución al problema.
Redacción.- Ayer, 21 de octubre alrededor a las 3:20 de la tarde, el autobús número 403 de la empresa Autotransportes Guadalajara Chapala, se atascó de las ruedas traseras luego de caer en una zanja ubicada entre las calles cinco de mayo y Álvaro Obregón en el municipio de Ixtlahuacán de los membrillos, lo que obligó el desalojo de los pasajeros.
El hecho sucedió luego de que el camión intentara cruzar la zanja de aproximadamente 50 centímetros de ancho y 20 centímetros de profundidad que cubría la tercera parte de la calle. La excavación correspondía a la instalación de un drenaje.
Fueron los mismos trabajadores de la obra quieres ayudaron en los trabajos del desatasco. Después de incontables intentos y tras haber probado diferentes métodos, el autobús pudo avanzar luego de que fuera jalado por una pipa de agua e impulsado por los trabajadores y pasajeros.
A escasos dos minutos para las dos, el camión retomó su camino oliendo a plástico quemado por la fricción que se generó en las ruedas.
Portada de Laguna 242. Edición impresa.
Porque no todo está en el internet. Esta semana en Semanario Laguna edición impresa:
El alcalde de Chapala Javier Degollado inauguró varias obras en Atotonilquillo y la cabecera municipal. Entérate cuáles fueron las obras que se inauguraron.
Pescadores del lago de Chapala encontraron un cuerpo sin cabeza por Santa Cruz de la Soledad en el lago de Chapala, podría tener relación con los 13 cuerpos localizados en Jamay.
Además, Se está ofreciendo una recompensa de 10 mil pesos por información del envenenador perros en Ajijic.
Los habitantes de Riberas del Pilar tuvieron una reunión con el presidente Javier Degollado, aunque el motivo de esta fue la realización de drenaje y servicios básicos en la zona, de la misma se derivó la regularización de tierras.
El ballet “DEIFILIA YOLOXÓCHITL se presentará en el Foro al Aire Libre del Malecón de Ajijic, como parte del intercambio cultural Jalisco-Guerrero, el acceso será gratuito.
El artista Antonio López Vega realizará un mural en el descanso del panteón de Ajijic. Al igual, en esta edición busca el programa de día de muertos del Centro Cultural Ajijic (CCA) y la delegación.
En San Antonio, sus habitantes piden habilitar la farmacia de Seguro Popular en su Centro de Salud, ya que por lo menos desde hace 4 años el servicio les fue retirado y actualmente no cuentan con farmacia propia.
También en esta edición:
Detienen a Francisco “N”, alias “El Pecas” de Chapala, quien es acusado de abusar de 4 mujeres del municipio.
También en Chapala, continúa la alerta por 270 casos de dengue, aunque la incidencia va a la baja aun no se debe bajar la vigilancia.
Otro problema de salud que se sufre el 40% de la población del municipio de Chapala es la diabetes, conoce en esta edición como prevenir esta enfermedad.
En esta edición impresa conoce como los cosalences se preparan limpiando y adornando las tumbas para honrar a sus muertos, antes de conmemorar su día, el 2 de Noviembre.
Entre otras noticias AMLO visitará Jocotepec Impartirá una conferencia en la plaza principal la mañana del 30 de octubre.
Por otra parte una hermosa «Súper Luna» iluminó la ribera este mes de Octubre. Busca las imágenes del fenómeno natural que sucede cada 15 0 20 años.
Nace nueva propuesta musical cien por ciento versátil, ellos son «Impacto Show», busca la entrevista.
Jocotepec busca ampliar su panteón, pero será hasta el 2017 cuando se concrete dicho proyecto.
Entérate de los detalles del partido de fútbol femenil de Jocotepec entre Las Diablas y Chivas Comude, se espera partido vibrante en la final.
Un músico, vecino de Jocotepec, lleva 40 días desaparecido el pianista Alejandro Rodríguez salió de su domicilio para dar un paseo y sigue sin regresar a casa.
Todo esto y muchas notas más en nuestra edición impresa, Laguna 242. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera a partir del sábado 22 de Octubre.
Sólo 10 pesos. Corréle por que se acaba. Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). –Después del accidente donde una pipa de agua se quedó sin frenos en el libramiento Ajijic y terminó en el estacionamiento de Walmart, llevándose a su paso seis vehículos, las autoridades municipales buscan implementar diversas acciones en la zona.
El mencionado accidente ocurrió el sábado 8 de noviembre dejando como saldo a cuatro personas lesionadas dos de ellas de gravedad, sin embargo, unas horas más tarde un hombre que circulaba en moto fue atropellado en el mismo lugar.
Para disminuir el número de accidentes el gobierno del alcaldede Chapala, Javier Degollado propuso colocar una rampa de frenado de emergencias, reductores de velocidad, dos topes de longitud prolongada, barreras de contención, se atenderá la ciclovía, y se colocarán dos letreros, además se moverá un semáforo y se pondrá un agente vial permanente.
Los trabajos comenzarán con la creación de un estudio vial, por lo que el secretario general, Miguel Ángel Anderson, se ha reunido con el titular de movilidad de Chapala, para que sean ellos los que digan cómo se harán los trabajos.
Por el momento, se tiene planeado hacer la rampa de frenado en el área que está por el vivero, la cual será señalada con una línea roja y contará con arena para reducir la velocidad, además de su pendiente para detener el vuelo de los vehículos, sin embargo, esta se hará hasta que se tenga el estudio vial para tener la altura de la rampa y así cumplir con las normas de vialidad.
Se colocará un letrero previo donde se avise del entronque y otro que diga frenar con motor, y reductores de velocidad, esto sobre la bajada antes de llegar al semáforo ubicado frente a Walmart, pese que esto puede tener posibles problemas por el ruido que generan los motores, Miguel Ángel Anderson menciona que el entronque estaba antes que los fraccionamientos por lo que se dará prioridad a la seguridad.
El semáforo frente a Walmartse encuentra sobre la carretera que viene de Ajijic a Chapala, y está colocado de una manera en la que no se dan cuenta de él hasta que ya estás casi en la intersección, por lo que se colocará más atrás para que las personas tengan mayor visibilidad, se moverá hacia donde está la cafetería de Centro Laguna, hasta el paso peatonal.
Sobre el paso peatonal, se colocarán unos topes (serán dos), estos estarán entre el Walmart y el Centro Comercial Laguna, esto con la finalidad de ayudar a que se detengan los vehículos, ya que se encontró que los conductores no respetan el paso peatonal; serán topes de longitud prolongada, ya que éstos no son altos, pero sí largos por lo que obligan a pararse a los conductores.
También se está buscando el apoyo del titular de movilidad Chapala para ver si apoyan a darle continuidad a la ciclovía, ya que actualmente se está usando el área de desfogue el área contigua que viene de Chapala hacia Ajijic.
Se colocarán barreras para que la gente que viene manejando de Ajijic hacia Chapala no se quieran meterse a Centro Laguna, ya que se ponen en peligro, así como el cuello de botella que se hace al querer librar el semáforo cuando aún no está en verde, y esto se cruzan, por lo que la línea de autotransportes Chapala será notificada ya que los camiones pasajeros son unos de los que hacen estas maniobras.
Finalmente, se busca dejar un agente vial permanentemente para que las personas respeten las señalizaciones o las disposiciones que se generen con estos cambios.
Está medidas son tomadas después de que se suscitaron dos accidentes en un mismo día, uno donde una pipa se quedó sin frenos, impactando 6 vehículos y dejando cuatro heridos, dos de ellos de gravedad, así como un accidente a una persona que circulaba sobre una moto, las autoridades municipales buscan implementar diversas acciones en la zona.
Redacción.- Un laboratorio de metanfetaminas fue asegurado en la comunidad de El Rodeo en Ixtlahuacán de los Membrillos, ayer 19 de octubre por la Fuerza Única Metropolitana, dio a conocer la Fiscalía General de Jalisco.
El saldo del operativo fueron tres vehículos asegurados y una moto, además se detuvo a una persona, señaló el fiscal del estado de Jalisco, Jesús Eduardo Almaguer Ramírez, sin dar más detalles sobre la identidad del detenido que será puesto a disposición de la Procuraduría General de la República.
El Fiscal expresó que el aseguramiento evitará que “los criminales tengan recursos financieros para generar más violencia”.
El aseguramiento y detención se lograron gracias a una denuncia anónima al número 089, donde las “llamadas son atendidas, revisadas y verificadas y cuando se tiene sustento se actúa”, dijo el fiscal en un video donde daban a conocer el aseguramiento del laboratorio de metanfetaminas.
Fotografía y ficha del presunto agresor publicada por la Fiscalía General del Estado de Jalisco. «El Pecas» fue detenido el jueves 13 de octubre.
Redacción. – La Fiscalía de Jalisco detuvo a un hombre que está señalado de haber abusado sexualmente de cuatro mujeres en distintos hechos, todos registrados en la cabecera municipal de Chapala.
Al presunto violador se le encontró relación con otros tres abusos sexuales registrados en noviembre de 2014, así como en agosto y septiembre de este año, en la colonia Mirador, Centro y el fraccionamiento Las Redes, en la cabecera municipal de Chapala en donde luego de agredir a las mujeres las despojó de diversos artículos de valor como aparatos celulares, joyas y dinero en efectivo.
Se trata de Francisco “N”, alias “El Pecas” o “El Quijote”, de 25 años, con domicilio en la cabecera municipal de Chapala. El hombre fue detenido en relación a una denuncia interpuesta por una mujer quien refirió que aproximadamente a las 10:30 de la noche del 16 de noviembre de 2014, se encontraba en su domicilio ubicado en el barrio de Lourdes, en Chapala.
Al lugar llegó un hombre quien al entrar a la finca la amagó y abusó sexualmente de ella, después se apoderó de joyas y dos celulares para luego huir del sitio, por lo que acudió a denunciar los hechos a las instalaciones de la Fiscalía General.
Mediante las características otorgadas por las víctimas en las denuncias interpuestas, se dio con la localización de Francisco “N”, quien fue detenido.
La Fiscalía General invita a las ciudadanas que reconozcan y hayan sido víctimas de Francisco “N” acudan a denunciarlo a la delegación del Ministerio Publico en Chapala o a las instalaciones de la dependencia.
Julia Alejandra García (Santa Cruz de la Soledad, Jal).- Policías de Chapala al parecer intentaron arrestar a ejidatarios de Santa Cruz de la Soledad por difundir información respecto a la presunta obtención fraudulenta de 143 hectáreas del ejido con dinero del Sistema de Pensiones del Estado, el 8 de octubre.
El secretario general de la Federación General de Trabajadores de Estados y Municipios (FGTEM), Cuauhtémoc Peña Cortés, quien estuvo presente en aquel momento, atestiguó que los policías llegaron para preguntar qué estaban haciendo, al momento de repartir el periódico de la federación donde se denunciaba el caso del ejido de Santa Cruz y otras poblaciones de Jalisco.
Después llegó otra patrulla con un “comandante” a quien le explicaron que estaban ejerciendo su derecho constitucional de libertad de expresión, repartiendo el periódico editado por la federación.
Los policías pidieron que acudieran con ellos para que explicaran al juez municipal lo que estaban haciendo cuando trascurrían las 14:15 horas.
Peña Cortés acompañado de representantes de otros sindicatos, personal de Derechos Humanos, del Poder Judicial y del IJAS, cuestionó a los agentes cuál era la falta administrativa o delito por el cual se los pretendían llevar con el juez municipal a lo que no respondieron.
En ese momento, tanto pobladores como ejidatarios cuestionaron a los municipales la actitud que consideraron represiva hacia quienes repartían el periódico, donde se informa del uso de 390 millones de pesos del fondo de pensiones de los trabajadores del Estado para la adquisición de 143 hectáreas de los cerros ejidales del Junco y el Cántaro.
Luego de que algunas señoras los confrontaran, los policías se comunicaron en clave con sus superiores y se retiraron del lugar sin haber realizado ninguna detención.
Este sistema ya se ha replicado en otras partes del estado como Chalacatepec, donde se despoja a los ejidatarios de las tierras para invertir en desarrollos inmobiliarios y turísticos con dinero de los trabajadores del estado, en beneficio de particulares.
En el caso del ejido de Santa Cruz, las intenciones de revocación de la mesa ejidal encabezada por Martha Rodríguez García por parte de la Procuraduría Agraria y ejidatarios de la anterior mesa ejidal es para que no se le exijan cuentas de la administración del comisariado 2011-2014, representado por José Asunción Lomelí Cortés.
Lomelí Cortés es acusado de no haber entregado las cuentas de la casa ejidal, así como de la venta ilegal de más de 143 hectáreas que corresponden al cerro conocido como el Junco, a través de engaños a ejidatarios de la tercera edad y falsificación de firmas para tal propósito.
Rodríguez García asegura que la anterior mesa ejidal vendió el Junco a 19 personas, quienes, a su vez, vendieron a una empresa llamada Santa Cruz Inmobiliaria de Chapala SA de CV. Después se hizo un fideicomiso en el banco Banamex por 267 millones de pesos y de manera posterior los ejidatarios de Santa Cruz se dieron cuenta que Pensiones del Estado tiene el propósito de invertir 390 millones.
Al momento, la mesa ejidal presidida por Rodríguez García lleva un juicio en el que juega la revocación de su cargo tras un año de gestión y de demostrar el fraude en el que participa el Sistema de Pensiones y funcionarios de la Procuraduría Agraria.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala