Dogs in the West Ajijic shelter. Photo: Archive
Editor. A group of 20 Mexican and Expat homeowners and representatives of several Homeowners Associations in West Ajijic have filed a lawsuit against the SOS Chapala Dog Rescue organization, the Chapala government, and the Jalisco State Employees Pension Fund over the dog shelter established by the previous municipal administration near homes. The shelter is operated by SOS under an agreement and occupies land transferred from the municipal government to the state Pension fund by the Móises Anaya Administration.
In a copy of the lawsuit obtained by Laguna, the plaintiffs charge that the dog shelter was illegally established by the Anaya Administration on land zoned for housing only, and that the agreement between the Anaya Administration SOS Chapala Dog Rescue was invalid. The suite requests that the court order administrative action be taken to move the shelter to a site zoned for the correct use.
Because the site of the shelter belongs to the Jalisco State Pension Fund, which is “the one that legally has the power of deed on that land”, the Chapala Department of Ecology is acting as a mediator of all parties involved and seeks to ensure that everyone has a favorable response to this situation.
The Chapala government issued a statement saying that “ the Municipal Government has been in constant communication and dialogue to generate agreements, one of them is that the people in charge of the association (SOS) have agreed to change the location of the shelter.
SOS representatives contacted by Laguna said there was no formal agreement, but they have agreed to move if a suitable site is located and meets the necessary criteria. They told Laguna in a message that while negotiations are ongoing , to date “ the Department of Ecology has suggested a new site and SOS has suggested a new site, but no one knows if either of these places is willing to provide a lease and no one knows what the rent would be.”
The shelter has been contentious since it was established by the former Director of Ecology, José Jaime Ibáñez on land originally donated to Chapala for a cemetery but was unusable for that purpose. Several years later, Jaime Ibáñez decided to use it for a shelter for stray dogs and other animals in the area in response to legislation passed by the Chapala Council. But, since the land had been given to the state Pension Fund in repayments for debts, leases or permits issued by Jaime Ibáñez’s staff were not valid.
Additionally, no discussion was held with nearby homeowners by Jaime Ibáñez or his staff and he told Laguna on October 20, 2020, that “We did not meet with the homeowners in advance because we saw that the developments were not close to the site and we did not anticipate any problems (and) we were surprised by the opposition”.
Lawsuit filed by homeowners
The homeowners immediately registered their opposition to the shelter built without their knowledge and the 24-hour a day barking of the sheltered dogs which upset their lives and lowered property values . The shelter affected the residents of nearby developments of Puerta Arroyo, Sierra Viva, Los Sabinos, Villas Colorado, and Los Alebrijes and La Canacinta.
The residents of those developments – about 200 households, half of which are estimated to be Mexican by the HOA officials — submitted a petition to 7 government agencies in 2021 to solve the noise problem and subsequently met with Jaime on July 28, 2021, to find a new location. Several sites were located but were rejected for various reasons by Jaime Ibáñez, despite his promises to resolve the problem.
Just before the end of the Anaya Administration, Jaime Ibáñez staff forged an agreement with SOS Dog Rescue to manage the shelter, although the Administration knew it was not on land controlled by the municipalidad, handing the problem to the state and SOS to deal with the impacted homeowners.
SOS Chapala Dog Rescue expanded the shelter and improved conditions for the dogs so that it is now one of the best run shelters in North America, according to inspections by other shelter operators. But the expansion created more noise for the homeowners, and negotiations have continued. SOS installed mitigation measures like dog feeding schedule changes and soundproofing, but these actions did not mitigate the noise of the dogs, and measurements by homeowner representatives found the barking exceeded 80 decibels – the legal maximum in Chapala.
SOS has resisted moving the shelter unless the move is paid for, the new site meets its conditions, and an orderly transition can take place to care for the dogs. The homeowners agree that the welfare of the dogs is paramount, but question why they should pay for a problem created by the municipality and now owned by the State. However they are willing to raise funds to rent a suitable site for three years — a continuation of an offer they made in 2021 to the Anya Administration to no avail. Faced with inaction and what they see as a record of broken promises the owners have filed suit.
El Cabildo aprobó cubrir al 100 por ciento la pensión de los policías abatidos en el enfrentamiento del pasado 10 de marzo. Foto: Redes Sociales.
Redacción.- El Pleno del Ayuntamiento de Jocotepec aprobó otorgar al 100 por ciento la pensión a las familias de los dos policías asesinados en un ataque armado el pasado 10 de marzo.
Durante la quinta sesión ordinaria del Cabildo, celebrada el jueves 17 de marzo, antes de discutir la pensión otorgada a los deudos, los ediles guardaron un minuto de silencio en honor a los elementos de seguridad que fallecieron en el cumplimiento de su deber.
El síndico municipal Carlos Alberto Zúñiga Chacón informó que, de acuerdo con los dictámenes emitidos por el despacho laboral basado en la antigüedad de los elementos, la pensión correspondiente sería del 30 por ciento; Edgar Omar Leal Nava contaba con dos años y tres meses sirviendo en la corporación, mientras que Andrés Inclán Zamora tenía apenas 52 días.
Sin embargo, por el heroico desempeño de su labor y la situación en la que fallecieron, el presidente municipal José Miguel Gómez López propuso que se aumentara al cien por ciento.
“Se están portando como héroes, sin armas, sin equipo, es lo menos que podemos hacer nosotros como servidores sociales”, comentó Gómez López.
La iniciativa fue aprobada por unanimidad, por lo que, mensualmente se entregará una cantidad de diez mil 500 pesos a las familias de los afectados, mismos que serán divididos en partes iguales entre los hijos de cada policía. La pensión será entregada hasta que el último de sus descendientes cumpla la mayoría de edad.
Por último, el presidente municipal también aseguró que, tras los lamentables hechos, “será, si es necesario, hacer un frente para presionar a las autoridades estatales y federales”, para brindar más apoyo económico y poder equipar adecuadamente a los elementos de seguridad pública.
Los policías fueron asesinados mientras atendían un accidente cerca de San Cristóbal Zapotitlán la tarde-noche del jueves 10 de marzo; en la agresión sin motivo aparente también fueron lesionados dos paramédicos, un hombre y una mujer, quienes también atendían el accidente.
Juan trabajaba en un rancho de frutos rojos. Foto: Cortesía.
Redacción.- Familiares y amigos de Juan Díaz Ródriguez exigen justicia y que las autoridades esclarezcan lo que sucedió con el jóven ingeniero, mismo que era conocido y apreciado por muchas personas de la localidad de San Juan Tecomatlán, municipio de Poncitlán. Juan había sido reportado como desaparecido durante el lunes, pero días después fue localizado sin vida en la localidad de Mezcala.
Juan no se metia con nadie, según lo comentado por sus amigos, además de ser una persona trabajadora, siendo ingeniero y laborando en un rancho de cultivo de frutos rojos, además de colaborar con la página de internet “San Juan Tecomatlan Oficial”, sitio que mediante un desplegado lamentó los hechos y exigió las autoridades mayor seguridad y el esclarecimiento de lo sucedido.
Díaz Rodríguez salió de San Juan Tecomatlán en una camioneta, misma que contaba con localizador satelital, por lo que la unidad fue encontrada, pero sin el conductor. Durante el jueves 17 de marzo se informó que el ingeniero había sido encontrado sin vida, siendo localizado en Mezcala, en un terreno a un costado de la carretera.
Por ahora se desconoce el móvil del crimen, serán las autoridades quienes se encarguen de realizar las investigaciones para resolver el asesinato, mientras que los habitantes de San Juan Tecomatlán, piden entre el consternamiento y enojo que se haga justicia.
El actual gobernador de Nuevo León, Samuel García, anticipó la detención de Jaime Rodríguez “El Bronco”. Foto: La Silla Rota.
Por: Abigail Angélica Correa Cisneros
El actual gobernador de Nuevo León, Samuel García, le tenía preparada la estocada al “Bronco” desde hace tiempo. Con la denuncia que presentó mientras era legislador por el presunto desvío de recursos para las “broncofirmas”, con las que Jaime Rodríguez Calderón logró la candidatura presidencial independiente en la contienda de 2018, este martes detuvieron al exmandatario de la entidad en el municipio General Terán.
En un comunicado, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales del Estado de Nuevo León confirmó que ejecutó una orden de aprehensión en contra de Rodríguez Calderón, la cual fue “dictada por un Juez de Control y de Juicio Oral del Estado, por su probable participación en hechos con características de delitos electorales¨.
Desde su cuenta de Twitter, Samuel García anticipó minutos previos a la detención que “Quien la hace, la paga, quien robó o desvío recursos públicos a sus amigos, a sus sobrinos, a sus favoritos o a campañas, va a ir a la cárcel”. Pero ya señalan algunos que “curiosamente” se dieron los hechos mientras se anunciaban aumentos al agua potable y al transporte.
La Comisión de Tarifas del Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA) presentó su propuesta de incremento a la tarifa del transporte público, cobrando 15 pesos en la Zona Metropolitana y hasta 18 para la periferia, al tiempo que el Metro pasaría de 4.50 a 15 pesos en efectivo, teniendo un aumento de 233 por ciento.
Desde 2018 se señala al exgobernador. Samuel García lo denunció porque “más de 500 funcionarios estatales de Nuevo León utilizaron recursos del Estado para recolectar las firmas necesarias para presentarse a los comicios de aquel entonces. Para el siguiente año, el entonces senador de Movimiento Ciudadano amplió la denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción de Nuevo León, por la comisión de tres delitos: peculado, daño al patrimonio del estado y coalición del gabinete estatal.
El Bronco ya se encuentra en el Penal de Apodaca, no le cortaron las manos, como él pretendía hacer con los delincuentes, pero sí la libertad. Pero lo de las “broncofirmas” no es el único caso por el que se ha señalado al exgobernador. También se investiga un presunto fraude en la compra de pruebas Covid durante su administración. Samuel García indicó que en 2021 se detectó un gastó por 900 millones de pesos y la irregularidad encontrada en las licitaciones de pruebas COVID es que las empresas contratadas son del gremio manufacturero o de seguridad.
Sin embargo, el actual gobernador también ha estado en la mira de investigaciones por posible lavado de dinero y depósitos a empresas fantasma. Entre las operaciones investigadas están depósitos de 26 millones de pesos provenientes de una empresa confirmada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como fantasma; otros 170 millones triangulados entre firmas ligadas a operaciones inusuales y presunto lavado de dinero; consumos por más de 18 millones de pesos con tarjetas de crédito, y diversos retiros por varios millones en efectivo. Incluso Jaime Rodríguez Calderón lo acusó de ser “uno de los principales factureros del país… algo que todos en el estado saben”, dijo.
Adrián de la Garza, quien también aspiraba a la gubernatura de Nuevo León por el PRI, dijo que la familia de García Sepúlveda tiene nexos con el crimen organizado. Pero también hubo una investigación de la a Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), por la llamada “tarjeta rosa”, con la que se podría obtener dinero si es que ganaba las elecciones para gobernador del estado.
Entonces, todos tienen cola que pisarles. La corrupción en México sigue presente a pesar de que se insiste continuamente en que es cosa del pasado.
DESDE EL CENTRO
Ante el alza en el precio de insumos, como fertilizantes, y energía, funcionarios de Agricultura y legisladores llamaron a cerrar filas en la estructuración de acciones y aplicación de recursos para contrarrestar los impactos del contexto internacional, a los que se suman los causados por los fenómenos meteorológicos. El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Víctor Villalobos Arámbula, subrayó la pertinencia de analizar todos los posibles escenarios que impactan en la producción de alimentos en México y el mundo, como la disponibilidad de granos, principalmente maíz y trigo, y fertilizantes, aunado a su precio en el mercado internacional. Señaló que el Gobierno de México, a través de Petróleos Mexicanos (Pemex), tomó la decisión de disponer de 352 mil toneladas de fertilizantes nitrogenados (Urea y DAP) en tres plantas del país para atender a los productores de pequeña escala y para los de mediana y gran escala se aplicará un plan emergente de compras consolidadas, con el fin de asegurar el acceso al insumo para impulsar el cultivo de granos básicos… Asesinan a otro periodista, Armando Linares director del portal Monitor Michoacán, fue muerto a balazos en su casa. Denunció amenazas en su contra y otros colaboradores, luego del asesinato de Roberto Toledo en enero pasado, también reportero de esa agencia de noticias.
On February 9th, more than 60 residents of El Chante protested against a new real estate development connecting to their water well. Credit: Archive.
Héctor Ruiz Mejía (Jocotepec).– There is still no resolution. Dialogues between the Jocotepec City Hall and the residents of El Chante continue after disagreement over the connection of the community’s water well to a new housing development.
Last Monday, February 28th, the two parties met for the second time. The government was represented by Municipal Trustee, Carlos Alberto Zúñiga Chacón, General Secretary, Rogelio Ramos Pérez, and Felipe Aguilar Montes de Oca, Director of Social Communication.
The residents of El Chante explained that the documentation given to them at the February 14th meeting, in which the legitimacy of the controversial development Ribera Capital Living S.A.P.I de C.V. was assured, was not sufficient for them. As a result, no agreement was reached to restart the work of connecting the water and sewage pipes. Montes de Oca says that a further meeting was agreed upon, but it has not yet been scheduled.
Residents of the riverside community demanded that this time, they be given an official document, on City Hall letterhead, and not the «quick» document that the Public Works Department of Jocotepec gave them in the last meeting.
In addition to the corresponding permits, Felipe Aguilar informed that a water use study will be completed. The study will be done by specialized engineers, and hopefully resolve the questions of the people, as well as give an accounting of the resources used.
A five-member committee will be formed to represent the community of El Chante; they will be in charge of monitoring that all the documentation is in order. They will also ensure that the agreements between both parties are respected, and that they are executed to the letter.
«They want to tell us one thing and give us the runaround, but we are all skilled stonemasons here, we know how to do this,» commented the inhabitants interviewed.
Translated by Amy Esperanto
Tras haber sido remitido al Ministerio Público, en redes sociales empezaron a circular las imágenes de El Bronco siendo Fichado. Foto: Internet.
Redacción.- Por presunto desvío de recursos cuando estuvo al frente del gobierno, el ex gobernador Jaime Rodríguez Calderon “El Bronco” fue detenido el pasado 15 de marzo en Nuevo León.
El político fue aprehendido en su rancho ubicado en el municipio de General Terán y trasladado al penal de Apodaca, donde será procesado por el supuesto desvío de recursos públicos al utilizar a funcionarios para reunir las firmas necesarias para participar en la candidatura presidencial del 2018.
Tras ser presentado ante el Ministerio Público (MP), en redes sociales circularon fotografías de El Bronco siendo fichado con el número 10634, así como del momento en el que le realizaron una valoración médica.
Mediante un comunicado, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales informó que el arresto de Jaime Rodríguez Calderón se dio en cumplimiento a una orden de aprehensión emitida por un Juez de Control y Juicio Oral del Estado de Nuevo León.
Será hoy miércoles a las 16:00 horas cuando el ex gobernador será presentado ante un juez, donde será imputado por el MP por el probable delito de desvío de recursos para la recolección de firmas para su candidatura.
Entre los funcionarios que atendieron la comitiva se encontró la secretaria general, Lilia Alvarado Macías, además del síndico, Gamaliel de Jesús Soto Pérez. Foto: Comunicación social de Chapala.
D.Arturo Ortega.- Las autoridades municipales ofrecieron apoyo a los estudiantes de la Preparatoria Regional de Chapala luego de que marcharon para exigir justicia por el probable abuso sexual de uno de los profesores del plantel en contra de una ex alumna.
En un comunicado, el ayuntamiento informó haber atendido a una comitiva de cinco personas a quienes les ofrecieron su apoyo y ayuda en el acompañamiento legal y jurídico que esté dentro de sus posibilidades.
Entre los funcionarios que atendieron la comitiva se encontró la secretaria general, Lilia Alvarado Macías, además del síndico, Gamaliel de Jesús Soto Pérez quienes externaron su voluntad de acompañar la o las quejas que pudieran surgir después de la manifestación contra la Universidad de Guadalajara. En la reunión también participó y manifestó su apoyo Ana Margarita Martínez, responsable regional de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Comunicado emitido por el Gobierno Municipal de Chapala donde se informa del apoyo y seguimiento legal que darán a las quejas de abuso sexual manifestadas por los estudiantes.
“Cómo un Gobierno abierto y responsable estamos apoyando y dando el soporte a todas las mujeres del municipio, como mujer, como madre y como abuela yo no puedo soportarlo; admiro la valentía y me pongo en sus zapatos, necesitamos que más como ella reporten este abuso, que se animen a hacer la denuncia y que sepan que el Gobierno Municipal está para apoyarlas en todo el proceso a través del departamento jurídico”; señaló Alvarado Macías.
Los estudiantes inconformes marcharon el lunes 14 de marzo desde la Preparatoria Regional de Chapala hacia el edificio de la alcaldía municipal para exigir justicia ante una serie de abusos que han acontecido en detrimento de su alumnado por parte de sus profesores, entre los que figuran al menos tres nombres, según los señalamientos que se escucharon en las consignas.
El 14 de marzo, más de 200 personas marcharon de la Preparatoria Regional de Chapala a la presidencia de Chapala para exigir justicia. Foto: Sofía Medeles.
Jazmín Stengel.- La Universidad de Guadalajara (UdeG) informó de la separación del cargo al docente señalado por probable abuso sexual por la comunidad estudiantil de la Preparatoria Regional de Chapala.
Mediante un comunicado difundido en sus redes este martes, la UdeG indicó que David “C”, voluntariamente decidió apartarse y permanecerá fuera de sus funciones mientras se realiza una investigación.
“El profesor señalado se ha separado de su cargo voluntariamente y permanecerá fuera de sus funciones hasta que se concluyan las investigaciones correspondientes», se lee en el comunicado.
La medida implementada por la máxima casa de estudios de Jalisco vino a raíz de la manifestación que alumnos de la preparatoria realizaron el pasado 14 de marzo a las afueras del plantel educativo y de la presidencia de Chapala, donde se congregaron más de 200 personas.
El doncente fue señalado por una ex alumna por supuestos actos de abuso sexual cuando ella tenía 15 años, hace siete años, en el 2015.
En su comunicado, la Universidad destacó que se tuvo comunicación con la alumna afectada, así como su familia, para ofrecerles asesoría, acompañamiento y garantías para llevar a cabo el debido proceso.
Será mañana cuando la denunciante presente la denuncia formal ante las autoridades universitarias para iniciar el proceso formal que permita deslindar responsabilidades.
Durante su detención, el joven de 18 años portaba cinco envoltorios de la droga conocida como cristal. Foto: Fiscalía.
Redacción.- Oficiales de la Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco (SSE) detuvieron en el municipio de Chapala a un sujeto que fue sorprendido en presunta posesión de narcóticos.
Braulio Esteban “N”, quedó a disposición de la agencia ministerial por presunta posesión de narcóticos. Foto: Fiscalía.
Fue cuando policías del estado mantenían labores de vigilancia en calles de la colonia Santa María y fue sobre el cruce de Puerta del Horno y Pescadores donde detectaron que un hombre intentaba huir del lugar al percatarse de su presencia.
Metros adelante interceptaron a Braulio Esteban «N», de 18 años, a quien, mediante la aplicación de los protocolos de seguridad, le fueron asegurados cinco envoltorios con la droga conocida como cristal, lo que motivó su arresto.
El detenido quedó a disposición de la agencia ministerial, instancia que dará continuidad a las indagatorias correspondientes.
El 13 de marzo arribaron los refuerzos a Jalisco con 500 militares de la Secretaría de la Defensa Nacional. Foto: cortesía.
Redacción.- Después de que un ataque armado dejó dos policías muertos y dos paramédicos heridos en Jocotepec, así como camiones incendiados en Tamazula de Gordiano, el pasado 10 de marzo, las autoridades estatales anunciaron el refuerzo de la seguridad en la región.
Luego de sostener una reunión con el gabinete de seguridad, el gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, señaló que se reforzaría la vigilancia en los municipios donde se registraron hechos violentos, además de las zonas colindantes con Michoacán.
“Estos hechos no pueden hacernos caer en el miedo y la zozobra”, comentó el gobernador en un mensaje emitido a través de sus redes sociales.
Pese a la serie de hechos violentos que vivió la noche del 10 de marzo, Alfaro Ramírez consideró que Jalisco se encuentra en calma y que los problemas de seguridad corresponden a los vecinos estados de Colima, Michoacán y Zacatecas.
Aunado a esto, el 13 de marzo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en Jalisco, anunció la llegada de otros 500 militares para reforzar la seguridad en apoyo a las autoridades estatales y municipales.
Bajo la estrategia “Fuerza de Tarea Conjunta México”, la corporación realizará diversas operaciones para apoyar a las autoridades locales.
“La Fuerza de Tarea Conjunta México tiene las características de gran movilidad y potencia, pero sobre todo la capacidad de ser desplegada de manera rápida a una o varias partes del territorio nacional por tierra o aire”, explicó la Sedena.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala