Pie de foto: Acusado de golpear a una mujer de vialidad.
Redacción. – La agresión de un policía de Chapala a una mujer integrante de la Secretaría de Movilidad, ya tuvo sus repercusiones para el atacante, pues la fiscalía capturó al sujeto que realizó el cobarde ataque. La Dependencia detalló que uno de los hombres que quiso ayudar al policía, se identificó como encargado del área de reglamentos del Ayuntamiento de Chapala y hermano del ahora detenido.
Te compartimos el comunicado de la Fiscalía de Jalisco:
Ante la conducta demostrada, el agente del Ministerio Público solicitó prisión justificada contra el señalado, la cual fue concedida por un juez de control
Como resultado de las investigaciones que la Fiscalía Regional de Chapala realizó para garantizar el derecho de acceso a la justicia a una agente vial que fue atacada a golpes por un sujeto cuando ella realizaba su trabajo en el libramiento a Ajijic, se obtuvo una orden de aprehensión contra el señalado de nombre Juan José “N”, quien ya fue vinculado a proceso.
Se desprende de las indagatorias que el pasado 29 de marzo, aproximadamente a las 10:19 horas, la víctima y otro compañero se encontraban laborando a bordo de una unidad oficial en la carretera Guadalajara a Chapala, en la colonia San Antonio del libramiento a Ajijic.
En el lugar le marcaron el alto a una camioneta pickup verde que era conducida por el imputado, ya no llevaba puesto el cinturón de seguridad, por lo que la oficial se aproximó y le solicitó al hombre su licencia de conducir y tarjeta de circulación, los cuales estaban vencidos.
En virtud de ello, la agente le hizo saber a Juan José “N” que se le iba a recoger el vehículo, por lo que el individuo -quien es policía municipal y se encontraba fuera de servicio-, se tornó agresivo con la víctima a quien ofendió verbalmente y comenzó a realizar varias llamadas por celular.
Minutos después arribaron dos automotores; un Ibiza color blanco y una camioneta Nissan tipo Titán, de los que descendieron varios masculinos y uno de ellos se identificó como encargado del área de reglamentos del Ayuntamiento de Chapala y hermano de aquél.
Entonces, Juan José “N” se aproximó a la oficial y comenzó a forcejear con ella, exigiéndole que le entregara sus documentos, mientras el resto de los individuos retenían al compañero de la víctima para que no interviniera en su ayuda.
Al superar en fuerza a la ofendida, Juan José “N” finalmente la despojó de su licencia de conducir, la cual sacó de la bolsa del pantalón de la oficial, y no conforme con ello, en un acto cobarde la atacó a golpes, causándole lesiones en el rostro, por lo que tuvo que ser atendida por paramédicos.
La Fiscalía Regional de Chapala se hizo cargo de las investigaciones y logró recabar datos de prueba, testimoniales y señalamientos que fueron allegados a la carpeta de investigación y solicitó una orden de aprehensión contra Juan José “N”.
Agentes investigadores localizaron al individuo a quien hicieron saber la existencia del mandato judicial en su contra, el cual le cumplimentaron para ser puesto a disposición de un Juez de Control y Oralidad.
Durante la audiencia de imputación el agente del Ministerio Público presentó los elementos recabados y solicitó la medida privativa de la libertad justificada para Juan José “N”, ante la conducta demostrada.
Luego del debate, el Juez de Control y Oralidad dio la razón a la Fiscalía Regional y vinculó a proceso a Juan José “N” por lesiones calificadas en su modalidad de ventaja y delitos cometidos contra representantes de la autoridad, con prisión preventiva por tres meses.
Estos resultados forman parte de la respuesta comprometida de la Fiscalía del Estado para realizar indagatorias con certeza jurídica y hacer valer el estado de derecho, presentando ante la justicia a los responsables de conductas antijurídicas, sin importar si se trata de servidores públicos.
Foto: Cortesía.
Redacción.- Un choque que involucró a una casa rodante, un auto compacto y un tráiler, dejó un saldo de dos personas sin vida y cuatro lesionados, sobre la carretera Chapala-Guadalajara durante la noche del martes, 14 de abril.
El incidente que se registró alrededor de las 10:00 de la noche, en el municipio de El Salto, a la altura del Parque Montenegro, ocurrió cuando un vehículo marca Nissan Platina se descompuso y el conductor de la casa rodante se detuvo para prestar auxilio mecánico en un acotamiento y momentos después, un tráiler de doble remolque los impactó por atrás.
Los conductores de ambos vehículos perdieron la vida en el lugar, en tanto que dos jovencitas y dos mujeres que viajaban en la casa rodante, resultaron con golpes que no ameritaron traslado.
Quienes atestiguaron el accidente aseguran que el conductor del tráiler se dio a la fuga llevando consigo algunas cervezas.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal).- Desde esta mañana el tráfico de Ajijic se encuentra con flujo lento debido a podas realizadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a la altura de la clínica Ajijic.
La poda se realiza para evitar que las ramas de los árboles no alcancen el cableado de alta tensión, lo que pudiera generar fallas en el sistema eléctrico.
Para llevar a cabo esta labor, se necesitó la ayuda de policías de tránsito para hacer fluir el tráfico ya que el camión con canastilla abarca uno de los carriles.
El personal de CFE lleva laborando desde tempranas horas para evitar contratiempos por la zona, por lo que se recomienda precaución a los automovilistas que transiten por el lugar.
This image was publihed and sharing in social media.
Translation by Patrick O’Heffernan.- The assault was first reported on social media on March 29, describing that the off duty male officer, who was not in uniform, attacked the female Mobility officer of the Government of the State of Jalisco and caused a bleeding injury to her face. No motive was known for the attack. The City of Chapala reported on March 30 that description of the attack had been removed from social media. The policeman was fired.
However, the same day the City Council of Chapala issued a statement that condemned the attack, saying, “: «we condemn any type of violence, we will not allow any official who acts in this way to be free of responsibility for their actions.»
Foto: Chapala Al Día.
Redacción. – Un hombre que labora como payaso fue atropellado en la carretera Chapala Jocotepec, a la altura del fraccionamiento La Floresta, en Ajijic, Chapala. El incidente se registró la tarde del viernes 20 de marzo, cuando un automovilista lo impactó.
La persona causante no se detuvo a revisar el estado de salud del afectado, por el contrario, -como pudo-, escapó del punto sin hacerse responsable en el incidente.
Personas que pasaban por la zona auxiliaron al hombre que aparentemente realizaba su actividad. Al lugar llegaron servicios de emergencia para apoyar
Al lugar llegaron servicios de emergencia para auxiliar al hombre que pasó un día no tan gracioso, mientras que la policía investiga sobre el paradero del conductor, que desapareció como por arte de magia luego de hacer “su gracia”.
Frente a la gasolinera, se ha vuelto más peligroso y tardado el cruce de la carretera sin el tope.
Miguel Cerna.- Con firmas, vecinos solicitarán al Gobierno de Jocotepec la reinstalación de los tres topes con los que contaba el lado poniente de la delegación y que fueron arrasados por los trabajos de renovación de la carretera Chapala-Jocotepec.
Por motivos de seguridad, especialmente para niños y adultos mayores, ciudadanos pidieron la devolución de sus topes, pues notaron que ahora los carros transitan a mayor velocidad.
“La verdad nos hacen mucha falta; aquí transita mucho niño porque aquí arriba está el kínder, urge que los pongan”, comentó una vecina de la privada Matamoros.
En el mismo tenor se manifestó la propietaria de una tienda de abarrotes, quien aseguró que cruzar la carretera se ha convertido en un riesgo latente pues, aunque ya era peligroso, ahora -sin los topes- los carros pasan “volando”.
En la privada Matamoros urgen el tope debido a que es vía de acceso a un preescolar.
Los tres topes marcaban el acceso a la localidad por la cabecera municipal, fueron colocados en el año 2016 bajo la justificación de la prevención de accidentes y la seguridad de los niños que asisten a las escuelas ubicadas en la zona.
Por tal motivo, los vecinos -tanto del Barrio de Fátima, como de los que viven por dichas cuadras- están juntando firmas con las que solicitarán al municipio la recolocación de los topes a la brevedad, pues actualmente deben esperar hasta 15 minutos para cruzar, especialmente los fines de semana, cuando el tránsito de automóviles aumenta.
De los casi 10 topes presentes en los dos kilómetros que comprende la delegación, solo quedaron tres en la zona centro, siendo eliminados tanto los de la zona restaurantera de la Piedra Barrenada, como los del extremo poniente.
Por su parte, el director de Obras Públicas, Héctor Jesús Hernández, aclaró que la obra es estatal, por lo que la reducción de los topes en la carretera Chapala-Jocotepec obedece a su normativa; además de que no han concluido los trabajos, faltado todavía la señalización de la zona.
Aunque consideró que dichos reductores de velocidad es un tema muy cuestionado por los automovilistas, se buscará consultar al Gobierno del Estado de Jalisco para exponerle la necesidad de los vecinos afectados.
El joven quedo sobre la cinta asfáltica a 30 metros de distancia de la moto en la que viajaba
Redacción.- Un hombre, de entre 18 y 25 años , perdió la vida luego de que fuera impactado por un una camioneta RAM color blanca, cuando circulaba en moto sobre la carretera Chapala-Guadalajara, a la altura de la colonia Las Liebres, entre los límites de El Salto y Tlaquepaque.
El motociclista -quien no portaba casco- murió al instante y fue encontrado a 30 metros de distancia de su vehículo que quedó sobre el camellón.
El tripulante que viajaba con el joven, resultó lesionado de gravedad y fue trasladado para atender, mientras que el responsable del accidente se dio a la fuga.
Foto: Cortesía.
Redacción. – Una persona lesionada y una camioneta destrozada fue el saldo de un aparatoso accidente registrado la tarde noche de este 11 de marzo en la carretera Santa Rosa La Barca, en el kilometro 33, luego de que la camioneta en color blanco, impactara a un tráiler, dejando al conductor prensado entre los fierros.
Foto: Cortesía.
El lesionado fue trasladado a Ocotlán para recibir atención médica, quedando su estado de salud de regular a grave.
Al lugar llegaron Bomberos de Chapala, quienes usaron maquinaría hidráulica para remover el metal y sacar al hombre que quedó atrapado en la cabina y ser entregado a los servicios médicos.
Al lugar llegaron policía municipales y paramédicos. Fotos: cortesía.
Redacción. – El cadáver de un hombre, quien al parecer fue atropellado por la carretera Chapala-Guadalajara (antes de llegar al aeropuerto), fue localizado entre matorrales por elementos de la Policía de El Salto, la madrugada de este 11 de marzo.
El occiso de entre 38 y 45 años de edad, y del cual se desconoce su identidad, presentaba fuertes golpes en el cráneo, tórax y extremidades.
Autoridades informaron que no hay dato de los causantes del posible atropellamiento.
En contexto, después de que varios sectores de la sociedad se inconformaron, tanto por el diseño propuesto por el estado para la ciclovía Chapala-Jocotepec como la ejecución, las autoridades harán seis cambios al proyecto.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Dieron su brazo a torcer. Después de que habitantes, comerciantes y actores políticos hicieran presión sobre posibles cambios para mejorar el primer tramo del proyecto de la ciclovía -que va de la avenida Hidalgo en Chapala, a calle Álvaro Obregón en Ajijic-, la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública del Estado de Jalisco (SIOP), decidió adecuar el proyecto que tiene una longitud de 8 kilómetros y un costo autorizado de 50 millones de pesos.
Y es que en un principio se planteó como infraestructura ciclista, y ahora la propuesta es hacerlo calle multimodal -es decir, donde puedan transitar ciclistas o peatones, incluidos los discapacitados; calculan que podrán circular más de 30 mil personas cada día-.
A decir del director de Socialización, Cesar Octavio Jacobo Algaba, la obra tendrá una duración de seis a siete semanas y se agregaran un par para detalles de señalamiento, pintura y diversas acciones, por lo que ésta se concluirá en mayo.
Los cambios en el proyecto van desde el arbolado, luminarias, cruceros seguros y accesibles, semaforización, banquetas amplias, parabuses, paso de vehículos de emergencia en zonas estrechas y franja ciclista a nivel; lo que, hasta ahora, suman seis adecuaciones en el proyecto.
En cuanto a los cambios que se refiere al arbolado, el funcionario Rodrigo Guerrero informó que serán 500 árboles los que se integrarán al municipio, pues estos se colocarán en las bases que fungen como separadores de la ciclo pista y no tendrán una altura superior a los tres metros. Este será entregado con un censo digital.
Pese a que la especialista Marlene Calderón propuso que en la ciclopista se colocaran cuatro tipos de árboles, el regidor Gerardo Degollado González pidió que estos fueran de tabachín enano, dejando fuera la posibilidad de colocar olivo negro u arrayán.
Proyecto para ciclovía.
En este sentido, el Gobierno Municipal se dijo dispuesto a apoyar para que el arbolado tenga una homogeneidad y sea un atractivo, por lo que las autoridades estatales pondrán el recurso presupuestado y el faltante lo cubrirá el municipio.
En el caso de las luminarias, las autoridades informaron que se colocarán 222 luminarias en los ocho kilómetros, por lo que cada poste tendrá una separación de 30 metros aproximadamente; es decir que las zonas periurbanas ya estarán iluminadas, además de las zonas urbanas que carecían del servicio.
En el caso específico de la Floresta, en Ajijic -donde hay árboles añejos y se tenía problema con las luminarias-, se preservará la vegetación y, de ser necesario, algunos árboles solo recibirán podas o en su caso se bajarán las luminarias para no afectar la flora existente.
Sobre la semaforización, las autoridades encontraron que desde 2006 -en el caso de Ajijic- y desde 2011 -en el caso de Chapala-, no se tenía una programación y revisión exhaustiva de los semáforos, por tanto muchos problemas de ahí se originaron.
Esta se trabajará de formas: a corto y largo plazo. La primera etapa -o de corto plazo- comprende la realización de la obra pública y se trata de una sincronización de los semáforos, así como la reparación de algunos que presentaban problemas básicos de funcionalidad.
Como la obra por criterios de presupuesto no contempla más equipos de semáforos, el Ayuntamiento de Chapala se comprometió a invertir en por lo menos tres acciones en este sentido, pero que primero serán estudiadas: un semáforo en la zona del Torito, en Ajijic, y dos más en San Antonio Tlayacapan, en las zonas escolares.
Aunque para abonar más en la seguridad del libramiento y no dejar todo a los semáforos, el regidor Gerardo Degollado propone que se estudie la posibilidad de colocar topes prolongados -como los existentes en el Aeropuerto de Guadalajara, para evitar accidentes- con recurso municipal.
En el tema de banquetas amplias, se trabajará en algunas donde las condiciones lo permitan, pues consideran importante este tipo de pasos peatonales como lugar donde también transitan personas con alguna discapacidad. Se encontraron dos problemas principales en las banquetas: uno fue que en el caos de Ajijic -los comerciantes, con el paso de los años, se apropiaron de la zona de la carretera- y la otra son los postes de luz y teléfono.
En ese mismo sentido, se dejará una bahía -por manzana- para estacionamiento, donde se incluye un cajón de carga y descarga, y otro para personas con alguna discapacidad. Estos cajones tendrán una medida de ocho metros y no de cinco como lo marca la medida para un vehículo común.
También se incluirán los radios de giro en las esquinas y cruceros y la señalización será la que se utiliza en cualquier país y simbología universal. Además, se incluirá el paso para vehículos de emergencia en las zonas más estrechas.
En cuanto a los parabuses se refiere, los funcionarios públicos enfatizaron que no se quitará ninguna parada de camión, pues se quedarán las actuales y solo recorrerán la parada ubicada en San Antonio Tlayacapan. Lo que sí modificarán serán una bahías -tanto en la zona de Centro Laguna, así como en las dos rotondas existentes en La Floresta-, pues no había forma de carga y descarga para el transporte público.
Pese a que algunos ciudadanos no estaban de acuerdo con que la ciclopista estuviera a nivel, los servidores públicos que indicaron que ellos estaban trabajando con las medidas existentes y que todo está en orden y que en caso de tener alguna complicación será particular y se atenderá de la misma forma.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala