Policías involucrados durante la detención a los civiles. Foto: Cortesía.
Sofía Medeles.- A raíz de un arresto de una conocida mujer de Ajijic que se dio tras un accidente vial el miércoles 18 de junio, decenas de personas, así como los involucrados, denunciaron el abuso de la autoridad policial, viralizándose los videos del arresto y causando indignación en redes. El Órgano Interno ya abrió una investigación por el actuar de los elementos de policía.
La situación se dio después del incidente ocurrido sobre la carretera Chapala-Guadalajara, en Ajijic, donde un extranjero fue impactado por un automóvil. Dos personas que intentaron apoyar, fueron arrestadas, según testigos, al exigir una mejor seguridad vial y señalética en la zona, ya que es un sitio donde ocurren constantemente incidentes del tipo. El arresto se justificó como una «falta administrativa» sin especificar cual.
En el video viralizado, se puede ver como dos agentes de policía someten a una mujer que apoyó durante el incidente. Además de esposarla, la llevan a la patrulla siendo sometida. Las personas que presentaron la detención, brindaron su apoyo a la mujer arrestada, aseverando que no había cometido ninguna falta y que era un arresto innecesario.
La mujer involucrada, una persona muy conocida en la comunidad, llamada Nora, cuenta con un negocio en la zona. Nora compartió a Semanario Laguna que salió de su trabajo con una toalla para hacerle un torniquete al señor herido, y que es común que en ese cruce pasen accidentes «cada año vemos morir gente», aseguró.
Por otro lado, ella comentó «dentro de la patrulla la mujer fue agresiva verbalmente y me empujó con el dedo índice la sien, insultándome. El hombre me torcía el brazo sin yo estar forcejeando y me amenazaron por el video que publicamos […] Un castigo a este par de policías y la solución del cruce en La Floresta es lo que exijo como ciudadana».
Por su parte, el Gobierno Municipal de Chapala emitió un comunicado en donde asegura que fueron dos las personas detenidas y que la detención no fue mayor a 30 minutos, quedando en un diálogo sin necesidad de proceder a multa ni sanción. Según se lee en el comunicado «la mujer y el hombre procedieron a encarar a las autoridades y su actuar impedía que se siguieran con los protocolos de atención. Los policías solicitaron que se retiraran, sin que atendieran al llamado, por lo que se procedió con la detención». El jueves 19 la dirección de Seguridad Pública informó que el Órgano Interno abrió una investigación para revisar el actuar de los elementos involucrados, revisando que se hayan seguido los protocolos de actuación estipulados para este tipo de casos.
En contraste al comunicado emitido, la afectada aseguró que no fueron 30 minutos los que estuvieron detenidos, que no se llegó a ningún acuerdo, y que hará la denuncia correspondiente en las visitadurías en la ciudad de Guadalajara.
Esta situación causó una gran indignación en redes sociales, con mensajes de apoyo a Nora, así como señalando también lo que consideran un mal actuar por parte de los policías. «No pueden pasar estás cosas aquí en Ajijic lástima de seguridad que tenemos aquí y que pena yo conozco muy bien a Nora como una mamá muy trabajadora no es justo que la traten tan mal los disque guardianes del orden no se les aparezcan otros porque solo se esconden qué lástima y esto me enoja y me da mucho coraje» y «Y me pregunto ¿Habrá alguna sanción, para esos servidores públicos? Que de seguro ni siquiera entienden, el significado de la palabra protocolo. Porque en el video se ve claramente el abuso de autoridad y en contra de una dama, se pasan, la verdad», son algunos de los comentarios que se leen en redes sociales sobre este caso.
Imagen del Buque Escuela Cuauhtémoc después del choque contra el puente de Brooklyn. Foto: Cortesía.
Redacción.- El pasado 17 de mayo, el Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México protagonizó un accidente en Nueva York al colisionar con la estructura inferior del puente de Brooklyn. El incidente dejó un saldo de dos marinos fallecidos y al menos 22 personas lesionadas, generando una ola de reacciones tanto en México como en Estados Unidos.
Las posibles causas del accidente
Las primeras investigaciones apuntan a una serie de factores que pudieron haber contribuido al choque. Según informes preliminares, el buque habría perdido potencia en sus motores, lo que impidió que maniobrara correctamente para evitar la colisión. Además, se ha señalado que el remolcador que asistía al Cuauhtémoc pudo haberse retirado demasiado pronto, dejando a la embarcación sin el apoyo necesario para navegar en aguas turbulentas.
Otro elemento clave en la investigación es la altura de los mástiles del buque, que alcanzan los 44.81 metros, mientras que la altura libre del puente de Brooklyn es de 39 metros. Durante la maniobra de zarpe desde el muelle Pier 17 en Manhattan, el buque aceleró inesperadamente en reversa, lo que provocó que sus mástiles impactaran contra la estructura del puente.
Reacciones y consecuencias
El accidente ha generado un intenso debate político en México. Legisladores de distintos partidos han expresado posturas encontradas sobre las responsabilidades del gobierno y la Armada en el incidente. Mientras algunos acusan falta de transparencia en la investigación, otros piden respeto a la memoria de los marinos fallecidos y exigen una revisión exhaustiva de los protocolos de navegación.
Por su parte, el gobierno de Estados Unidos ha iniciado una investigación oficial a través de la Agencia Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), que analizará el estado del motor del buque, las condiciones meteorológicas y la actuación de la tripulación. Se espera que el informe preliminar sobre el choque esté listo en un plazo de 30 días, aunque la investigación completa podría extenderse hasta dos años.
Homenajes y solidaridad
Tras el accidente, los cuerpos de los marinos fallecidos, América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos, fueron repatriados a México, donde recibieron homenajes póstumos en la Heroica Escuela Naval Militar. En Nueva York, simpatizantes de Morena organizaron una vigilia en el puente de Brooklyn, llevando flores y mariachi en honor a los cadetes caídos.
Mientras la investigación sigue su curso, el Buque Cuauhtémoc permanece bajo resguardo diplomático y técnico en un muelle de Manhattan. Las autoridades mexicanas han asegurado que se brindará apoyo a los marinos afectados y que se tomarán medidas para evitar que un incidente similar vuelva a ocurrir.
El sobreviviente tuvo que ser trasladado de gravedad a un nosocomio. Foto: Guardia Nocturna (captura de pantalla).
Redacción.- Un vehículo de carga pesada impactó una motocicleta donde viajaban dos tripulantes, sobre la carretera a Chapala al cruce con la carretera a El Salto.
En el accidente ocurrido está madrugada del 18 de julio, el conductor falleció y su acompañante fue trasladado de gravedad a servicios médicos.
El conductor del tráiler se dio a la fuga.
Foto: Reporteros Anónimos.
Redacción.- Fueron dos fallecidos y seis lesionados graves en el choque registrado en el tramo Jocotepec-El Molino, de la carretera Guadalajara-Morelia, uno de los decesos corresponde a una niña de aproximadamente un año. El percance se registró durante la mañana del domingo 16 de enero, dejando también paralizada la vialidad.
Foto: Reporteros Anónimos.
En el fatal percance participaron tres unidades, una camioneta pick-up, un automóvil Jetta y una motocicleta. Una persona fue rescatada al encontrarse prensada, utilizando equipo hidráulico para liberar a la persona. Al parecer, la menor de aproximadamente un año y el adulto de alrededor de 45, viajaban a bordo del vehículo VolksWagen, mientras que
Una camioneta en la que viajaban cuatro personas quedó fuera del camino y con el frente destrozado, resultando sus tripulantes con lesiones graves, mientras que el motociclista también fue reportado en estado grave con lesiones en sus piernas.
Se desconocen las causas exactas del choque frontal entre las tres unidades. Al lugar conocido como “La Engorda”, en el kilómetro 111 llegaron Bomberos de Acatlán y servicios de emergencia de Jocotepec para ayudar con el choque que dejó cerrada la circulación ante la espera del servicio forense y de los trabajos de remoción de los vehículos afectados.
El tramo de la carretera Guadalajara-Morelia ha sido escenario de diversos accidentes ante la reducción de carriles en los que no se cuenta con acotamientos y el asfalto es poroso.
Unidad accidentada.
Redacción.- Dos personas fallecidas y dos heridos es el saldo preliminar del accidente en el que un camión se quedó sin frenos, terminando de lado e impactando una vivienda. El accidente sucedió alrededor de las 6:30 de la tarde de este viernes 17 de septiembre en el ingreso a Chapala.
Según el reporte preliminar, el tractocamión cargado de arena perdió el control y terminó impactado en el interior de una finca de la calle Cuauhtémoc, en la cabecera municipal, frente al supermercado Soriana.
Preliminarmente se comenta que los fallecidos son una persona que se encontraba en la vivienda y otra que iba en la unidad pesada y otra persona que también estaba en la vivienda y otro a bordo del camión resultaron con lesiones. Hasta la noche, la unidad continuaba en el sitio esperando a ser removida, mientras que el área quedó acordonada por autoridades.
El accidente es el peor en la historia del metro de al CDMX.
Abigail Angélica Correa Cisneros.- El fatal accidente en la Línea Dorada que corre de Tláhuac a Mixcoac, sucedido este 3 de mayo, sirve como advertencia del colapso del Metro de la Ciudad de México. Desde la inauguración, en la que con bombo y platillo estuvieron el entonces presidente Felipe Calderón, el extitular de gobierno del DF, Marcelo Ebrard, ahora titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), y el magnate Carlos Slim, la obra fue criticada por diversas fallas.
Esta línea resulta ser la más costosa por el mantenimiento que recibe, cerca de 200 millones de pesos anuales, su costo inicial fue de 26 mil millones. La noche del lunes costó la vida de más de 20 personas y 70 heridos. Las advertencias del mal estado eran constantes en las redes sociales, pero las autoridades ignoraron las denuncias de los usuarios.
Incluso se mantuvo cerrada casi un año, luego de la inauguración, por mostrar fallas en las curvas, las vías fueron mal diseñadas para el tipo de trenes que circulan. El entonces director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Joel Ortega, se deslindó de cualquier accidente futuro, tenía muy claro que en cualquier momento colapsaría.
Hoy, la directora del metro, Florencia Serranía, aseguró que la última revisión de enero de 2020 no mostró anomalías en este tramo, pero cómo es posible si hay imágenes que muestran el daño desde hace años. Los señalamientos por negligencia en la construcción de esta línea tienen fundamentos, miles de mexicanos exigen a las autoridades que se castigue a los culpables.
La Fiscalía capitalina anunció una carpeta de pesquisa «por los delitos de homicidio y daños a la propiedad, ambos culposos», en la que se investigarán los contratos de obra y a la constructora, y en la que ingenieros y geólogos realizarán estudios para identificar la causa del siniestro.
De acuerdo con México Evalúa, la Línea 12 del Metro fue una obra que se terminó con diez meses de retraso y costó 9 mil 222 millones de pesos extra, más del 50 por ciento del monto original.
La línea accidentada se empezó a construir en 2008 mediante un contrato entre el Gobierno del Distrito Federal (GDF) y las empresas ICA, Alstom y Carso, por una suma de 15 mil 290 millones de pesos. El contrato estaba inicialmente previsto para desarrollarse entre el 3 de julio de 2008 y el 31 de diciembre de 2011. “Ni el contrato ni la duración se mantuvieron cerca de lo originalmente planeado”, aseguró la organización en abril de 2014.
Casi dos años después del cierre en 2014, el entonces director del Sistema de Transporte Colectivo, Jorge Gaviño, reconoció que la línea había “nacido con problemas endémicos”.
Según dijo en su momento Jorge Gaviño, esta línea era un dolor de cabeza, especialmente en el área que colapsó este lunes. El temblor de 2017 agravó la situación y se solicitó que fueran revisados algunos tramos, por lo que las mismas empresas encargadas de la construcción, Carso, Construcción de Obras para el Transporte, Colinas de Buen, T.S.O y Systra, supuestamente arreglaron los daños.
Gaviño también dijo que hay seis líneas que están en riesgo debido al escaso mantenimiento que se les da. “Hay riesgo, se los digo desde ahorita, a las 6 líneas, que alguien se electrocute porque no pueden cortar la línea, la energía eléctrica de inmediato, si no lo digo soy también corresponsable”.
La empresa responsable de la construcción del tramo accidentado es CICSA, propiedad de Carlos Slim, por lo pronto los representantes dijeron que se esperará a que se realice el peritaje correspondiente relacionado con el incidente. Esta empresa está a cargo también del tramo 2 del Tren Maya, proyecto importante de esta administración del que esperemos que en los próximos años no ocurra algo similar que en la línea 12 del metro.
La construcción de dicho tramo quedó a cargo de Grupo Carso y la española FFC, obra por la que facturarán 18 mil 553 millones de pesos. ICA, que está a cargo del tramo 4, obra que obtuvo por adjudicación directa por contar con el derecho de vía de la carretera Kantunil-Cancún, con un costo de más de 27 mil millones de pesos, que corre de Izamal, Yucatán, hasta Cancún, Quintana Roo.
Se espera que el Tren Maya sea inaugurado en 2023. El presidente Andrés Manuel López Obrador tiene mucha confianza en estas dos empresas, hoy señaladas por las fallas que ocasionaron el desplome de la Línea 12 del metro, en la que murieron más de 20 personas.
DESDE EL CENTRO
Este lunes se publicó el Reglamento Interno de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, que será el eje rector de las actividades y acciones de las áreas sustantivas y operativas orientadas a impulsar un sector agroalimentario más productivo, sustentable y justo. El Reglamento Interno, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), tiene una nueva estructura orgánica que representa la transformación de las subsecretarías de Agricultura y la de Desarrollo Rural en coordinaciones generales, y de la otrora Oficialía Mayor en Unidad de Administración y Finanzas… El secretario Víctor Villalobos Arámbula sostuvo un encuentro de alto nivel con directivos de PepsiCo Alimentos México, encabezados por Roberto Martínez, presidente de la empresa, para abordar la importancia del sector agrícola mexicano como un motor de desarrollo social y económico en el país. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la agroindustria PepsiCo Alimentos México coincidieron en el desarrollo de iniciativas que impulsan una agricultura regenerativa en el
sur sureste del país, con un mejor impacto productivo, sustentable e incluyente en la proveeduría de productos nacionales con calidad genética, principalmente plátano, cacao y aceite de palma.
abicorrea79@hotmail.com
La unidad fue impactada por un costado. Al parecer, se dirigía a Chapala, ya que cuenta con letreros que indican su pase por Agaves, Puerta el Sol e Ixtlahuacán de los Membrillos.
Redacción. – Un aparatoso accidente entre un camión de pasajeros de Autotransportes Chapala y un camión pesado, dejó como saldo 19 personas lesionadas sobre la carretera a Chapala (cerca del entronque con el Zapote), la tarde del 31 de marzo.
Y es que, el conductor del tractocamión perdió el control de su unidad y se fue a estrellar en la parte trasera del camión de pasajeros, dejándola desgarrada, dejando el puro cascarón de la unidad de transporte.
Después del impacto, el tractocamión siguió su camino y se fue a volcar sobre su costado izquierdo a un lado de la carretera en el sentido de Guadalajara en el municipio de Chapala.
Después del percance se hicieron presentes la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, además de la Unidad de Bomberos de Tlajomulco de Zúñiga, quienes reportaron un total de 19 pasajeros heridos, seis de ellas en estado de regular a grave; algunos de ellos tuvieron que ser sacados en camillas por las ventanas de la unidad.
Al parecer, la unidad se dirigía a Chapala.
El accidente dejó 11 personas lesionadas.
El camión pesado quedó volteado y con diesel derramado.
Foto: Protección Civil y Bomberos de Jalisco.
Redacción.- Un nuevo choque se registró en el acceso a Walmart, San Antonio Tlayacapan, durante la tarde de este jueves 26 de noviembre. En el accidente participaron una camioneta y un automóvil. Automovilistas han manifestado descontento ante la planeación del acceso y salida a la tienda comercial, en donde también se cruza el entronque al libramiento.
Foto: Protección Civil y Bomberos de Jalisco.
Las partes delanteras de ambos vehículos quedaron destruidas, mientras que en el asfalto se derramaba el aceite tirado de la camioneta CRV en color gris. Personal de Protección Civil y Bomberos de Chapala atendieron el siniestro, siendo auxiliados por personal de PCYB Bomberos Jalisco, que acudían a la revisión de una guardería.
Este punto ha sido señalado por automovilistas que pasan a diario por ahí; por el momento se desconoce el diseño final de la obra o si las autoridades realizarán alguna modificación ante el claro peligro y saturación vehicular que está siendo generada por las actividades de construcción.
Foto: Protección Civil y Bomberos de Jalisco.
El chofér se escapó del lugar.
Redacción. – Un niño murió luego de ser arrollado por un camión de transporte público en la carretera Chapala – Mezcala, el menor ayudaba a otra persona -al parecer su padre- a tapar baches y cortar las ramas a un costado de la carretera. El hecho se registró la tarde de este miércoles 26 de agosto a la altura de La Zalatita, antes de llegar a Mezcala, municipio de Poncitlán.
El chofer de la unidad perteneciente a la empresa Autotransportes Guadalajara Chapala S.A. de C.V. escapó del lugar, dejando el camión abandonado, así como a los que iban a bordo. Según los testigos, el accidente causó la muerte inmediata del menor de entre cinco y ocho años de edad; en el lugar -que se localiza en una zona de curvas antes de llegar a la población de Mezcala- quedaron manchas de sangre, nada se pudo hacer por el menor.
Desde hace tiempo, ante la cantidad de baches en la carretera, se observan personas que realizan trabajos de mantenimiento a cambio de unas monedas. Esta misma mañana, autoridades municipales junto con el Gobernador de Jalisco, realizaron el anuncio de la renovación de la carretera Chapala – Mezcala.
Al lugar acudió personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, así como elementos de la Policía del Estado.
Foto: Bomberos Chapala.
Redacción. – Un aparatoso choque se registró la mañana de este viernes 26 de junio sobre el libramiento Ajijic – Chapala, en el percance participaron un vehículo Chevrolet Aveo en color blanco y un Jetta en color gris.
Al lugar se presentaron elementos de Bomberos Chapala para apoyar en el accidente, paramédicos atendieron a un menor de edad que resultó lesionado, mismo que fue trasladado para recibir atención médica.
Foto: Bomberos Chapala.
El vehículo blanco quedó en el carril contrario con un impacto en la parte trasera,, mientras que el Jetta quedó en una orilla con daños en el frente. Al parecer, el Aveo fue impactado por el auto gris por la parte trasera, aunque se desconoce con exactitud las causas del accidente y la responsabilidad del hecho.
Foto: Bomebros Chapala.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala