Iván Ochoa | Ajijic, Jalisco.- A pesar de todas las adversidades que enfrentaron los organizadores de la carrera de montaña de La Campanaria 2019, al no contar con patrocinadores y tratar de establecer un acuerdo con los integrantes de la comunidad indígena de Ajijic para el uso de suelo, llevar a cabo la sexta edición en un plazo de 15 días resultó ser un éxito, informó el fundador y organizador de la carrera, Daniel Urzúa.
“Todo fue sin patrocinios, sin esperar demasiado; yo creo que se logró el objetivo porque tuvimos más de 100 competidores, que en 15 días es poco para reunirlos. Nos hubiera gustado trabajar en conjunto con la Comunidad Indígena con anterioridad para llevar a cabo otros objetivos más grandes”, puntualizó.
Son apenas seis años de organización de esta competencia que, hace dos años, había tomado un auge importante en la región. Ante esto, Daniel Urzúa ya analiza las estrategias de promoción y alcance que le permita desarrollar su máximo punto, aunque para eso, se necesita un poco más tiempo, organización, paciencia, y, sobre todo, trabajo en equipo con los involucrados que hacen posible la celebración del acontecimiento.
“Esto se lleva a través del tiempo. Más que nada la publicidad, la promoción, la anticipación. Nosotros si tenemos para dar más allá de lo que es, más, sin embargo, estas barreras nos han bloqueado muchas de las cosas que queremos. Pero con calma sabemos que podemos lograr algo mucho mejor; estamos contentos con lo que hemos logrado hoy y vamos por más”, aseveró.
Con respecto a la edición de este año, dijo que, si no hubiera sido por las condiciones climatológicas, varias de las marcas de la competencia –que por cierto estuvieron lejos de superarlas este año– se hubieran roto sin dificultad. Agregó que, a pesar de los pocos días de inscripción, se tuvo una alta gama de atletas, de todas las tallas y colores.
“Fue una carrera muy buena, me gustó, pero me quedo con la satisfacción de que no hubo accidentes, que se logró todo el objetivo y, sobre todo, que hubo corredores de nivel; la carrera no nada más corredores trotadores, hubo buen nivel. No se corrió sobre el tiempo récord porque la situación no lo permitió, ósea estaba lloviendo, de lo contrario se hubieran roto las marcas”, mencionó.
Una nueva edición llegó a su fin. Para muchos, a la carrera le faltó organización y la parte de la logística, sin descartar la poca participación de corredores, la cual no tuvo comparación con años atrás.
Por su parte, los organizadores se van contentos, sabiendo que hicieron el mayor de los esfuerzos por mantenerla y dejar en claro que, en un futuro, la llevarán al punto de convertirla en una tradición para la delegación de Ajijic.
Jazmín Stengel.- Con la obra de 20 fotografos emergentes “Foto Septiembre” celebra sus diez años de sede en el Centro Cultural Ajijic (CCA); la celebración se realizará el sábado 7 de apartir de las cinco de la tarde, en el mencionado Centro, ubicado en la plaza principal.
La exposición permanecerá del 7 al 26 de septiembre presentando la variedad de técnicas que existen dentro de la fotografía digital, así como los diferentes estilos de impresión.
Entre los fotógrafos que participarán este año destacan creadores de nacionalidad mexicana, italiana, alemana, francesa entre otras, de las cuales el 80 por ciento radida en la pintoresca localidad de Ajijic.

Alberto Muñoz, organizador actual de Foto Semptiembre en Ajijic desde el 2009. Foto: Jazmín Stengel.
A pesar de que el presupuesto para la organización fue reducido en el 2013 a nivel nacional por parte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), actualmente el promotor Alberto Muñoz, es quien se encarga de la recaudación de fondos y organización del proyecto que durante más de 10 año ha hecho eco entre los fotógrafos principiantes y profesionales de la ribera, ya que anteriormente la organización estuvo a cargo de la reconocida fotografa Julia Fessenden y la escultora Estela Hidalgo, que en ese tiempo eran propietarias de la galería CABA, ubicada en la zona centro de Ajijic.
Foto Septiembre comenzó en 1993 a nivel internacional con sede en la Ciudad de México albergando a más de 160 exposiciones y 400 fotógrafos alrededor del mundo.
Tras el recorte de presupuesto muchas de las exposiciones sesaron de realizarse mientras que la localidad de Ajijic se agregaba dando un giro a la convocatoria, que hoy en día esta abierta a principiantes, semiprofesinales y profesionales.
Pie de foto: 1 Las obras buscan dar mantenimiento al libramiento Ajijic.
Redacción.– Los trabajos de sustitución de la carpeta asfáltica de algunos puntos y la limpieza de maleza y escombro de orillas de la vialidad, en la carretera libramiento Ajijic, son realizados por Gobierno del Estado desde hace algunos días.
Los trabajos han causado cierres de un carril, por lo que el paso se vuelve intermitente, desconociéndose la fecha de conclusión y los tramos exactos a intervenir. Se recomienda que los automovilistas que transitan el libramiento, lo hagan con precaución, ya que los trabajos continúan.

Se desconoce la fecha en la que quedará lista la intervención.
La intervención se realiza desde hace tres semanas, aproximadamente, y son trabajos ajenos a la obra para instalar un andador peatonal a la orilla de la carretera.
Las reparaciones son parte de los trabajos en 178 kilómetros en diversos municipios, con un presupuesto para obra de 844.12 mdp, beneficiando a 939,178 habitantes de los municipios de Tlajomulco de Zúñiga, Tala, El Salto, Totatiche, Villa Guerrero, Bolaños, Chimaltitán, San Martín de Bolaños, Jocotepec y Chapala, según lo informado por el Gobierno del Estado.
Iván Ochoa | Ajijic, Jalisco.- Con una que otra dificultad, pero con la mente bien enfocada en la línea de meta, el atleta Servando Raygoza -originario de Tequila- ganó la sexta de edición de la carrera de La Campanaria, en la ruta de los 14 kilómetros de la rama varonil, al detener el cronómetro con un tiempo de una hora y 28 segundos; mientras que en la rama femenil, la corredora tapatía, Sílvia Ortega, se llevó el primer peldaño con un tiempo de una hora con 55 minutos.
El ganador de la carrera señaló que, a pesar de que el terreno de juego no se encontraba en la mejor de las condiciones -debido al fango-, no fue impedimento para llevarse competencia que reunió apenas los 60 corredores en esa categoría.

Pese a la lluvia matutina, la carrera tuvo buenos resultados.
“Como iba a ser una carrera técnica por el lodo, la lluvia, me mentalicé en disfrutar y después mi cerebro comenzó a relajarse, en esa parte entró la concentración y solamente seguí mi ritmo, en la bajada soy muy rápido ya que la subida me cuesta un poco más de trabajo, ya que no tengo entrenamiento técnico para ascender”, dijo.
Por su parte la tapatía Silvia Ortega -quien participó por primera vez en la ruta-, afirmó que tener un arduo entrenamiento de tres meses fue parte importante para conseguir la victoria.

La carrera se realizó sin contratiempos.
“Fue un poco más complicado, estamos acostumbrados a correr con un buen clima, pero eso nos ayuda a dar un poco de nosotros y ver de qué estamos hechos”, indicó.
A pesar de las adversidades que enfrentó la organización al no contar con patrocinadores y de tener dificultades para llegar a un acuerdo con los integrantes de la comunidad indígena de Ajijic -para el uso de suelo-, realizar la carrera en un plazo de 15 días resultó ser un logro, informó el fundador y organizador de la competencia de La Campanaria, Daniel Urzúa.
“Todo fue sin patrocinios, sin esperar demasiado, yo creo que se logró el objetivo porque tuvimos más de 100 competidores, que en 15 días es poco reunirlos, nos hubiera gustado trabajar en conjunto con la comunidad indígena con anterioridad, para llevar a cabo otros objetivos más grandes”, puntualizó.

Daniel Urzua junto con participante de la carrera.
Todos los detalles de la carrera en la edición 388 de Semanario Laguna.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal). – Lo que inició como visitas a la población para tomar un café, se convirtió en una iniciativa que apoya hasta 40 niños en condiciones de trabajo.
Los tapatíos, Pedro Salvador Preciado Negrete y su madre, Esperanza Negrete, llevan alrededor de cuatro años regalando lonches, un refresco y 20 pesos en la plaza para los niños y señoras que vienen de comunidades como Mezcala o San Pedro, en el municipio de Poncitlán, durante las mañanas de los miércoles.
Quien alguna vez fue profesor, comenta que él y su madre solían visitar la delegación, para disfrutar del lugar y tomarse un café, cuando se dieron cuenta de que había niños que trabajaban vendiendo verduras o pidiendo dinero para comer.
Sin estar afiliados a una asociación civil o de beneficencia, a la madre de Pedro -quien actualmente tiene 90 años- se le ocurrió comprarles un lonche, un refresco y darles algunos pesos en caso de que no tuvieran lo suficiente para regresar a sus casas.

La señora Esperanza Negrete, su hijo Pedro Preciado y un beneficiario de los lonches y refresco que regalan cada miércoles.
Con el paso del tiempo, la iniciativa se convirtió en un compromiso, por lo que cada miércoles Pedro y su madre acuden sin falta para dar a los niños y madres de 40 a 70 lonches, con su respectivo refresco y 20 pesos.
“Nos motivan mucho estos niños y queremos hacer algo por ellos. Es poquito porque tienen muchas necesidades y creemos que con esto poquito se alegran un rato”, comentó Pedro quien, sin ser rico, agregó que lo que dan es el resultado de los ahorros que él y su madre reúnen.
Niños que se dedican a vender nopales y se encontraban en el lugar, aseguran que diariamente gastan alrededor de 50 pesos en el pasaje para poder venir a trabajar y regresar a sus casas, por lo que el apoyo del lonche, el refresco y 20 pesos que les dan lo consideran una ayuda importante.
Pedro -de 63 años- fue maestro y actualmente trabaja en una empresa en Guadalajara, estando próximo a jubilarse, mientras que su madre fue diseñadora de modas, pintora, pianista, ama de casa y actualmente está retirada.
Recientemente la delegación les ha pedido a los señores que soliciten a los beneficiarios de los lonches y refresco que no dejen la basura en las jardineras.
Redacción.– Fueron dos personas de la tercera edad las que resultaron lesionadas luego de ser impactadas por un motociclista -sobre la carretera en Ajijic, a la altura de la calle Obregón-, la noche del martes 21 de agosto.
El incidente se registró minutos antes de las nueve de la noche, cuando una pareja de adultos mayores bajó de un camión que circulaba en dirección a Jocotepec, pero al cruzar el tramo carretero -frente a “La casa del wafle”- fueron impactados por un motociclista.
El motociclista resultó con heridas leves, mientras que la mujer de la tercera edad fue trasladada en estado regular, aunque se reporta como estable; sin embargo, su esposo cuenta con lesiones en el cráneo, por lo que sigue recibiendo atención médica.
Al lugar arribaron los servicios de emergencia.Se sabe que la pareja son vecinos de la zona conocida como “Las seis esquinas”, en el municipio y se dirigían rumbo a su domicilio.
La zona en el que fueron arrolladas las personas, es un cruce que cuenta con gran flujo peatonal y expone a los transeúntes a un accidente.
Redacción.- Un vehículo pesado que transportaba material para construcción, se volcó al dar la vuelta en el entronque del libramiento Ajijic-Chapala; no se reportaron lesionados.
El incidente se registró la mañana de este lunes, a partir de una mala maniobra del conductor que se dirigía a Jocotepec, al tomar la curva.
El reporte fue atendido por elementos de la dirección de Protección Civil y Bomberos de Chapala, para realizar el levantamiento del vehículo.

El camión trasnportaba material de construcción.
Personal de Cruz Roja Protección Civil, familiares y locales se involucraron en su búsqueda. Foto: Jazmín Stengel.
Redacción. – Después de 17 horas, a 400 metros del lugar donde fue visto con vida por última vez, fue encontrado el cadáver del hombre que se introdujo al lago por la delegación de Ajijic, para salvar la vida de su hijo.
El occiso tenía 52 años, es originario de Tlajomulco de Zúñiga y pertenece al club de motociclistas “Xerezanos Moto Club Guadalajara”, fue sacado del lago sin vida el 16 de agosto, alrededor de las 2:00 de la tarde, ante la presencia de sus familiares quienes no dejaban de lamentar el fatídico desenlace de lo que se suponía era un paseo familiar.
El hombre, del cual no se reveló su identidad, la tarde del 15 de agosto se encontraba haciendo pesca deportiva en compañía de su familia, a unos 100 metros del muelle de Ajijic. Su hijo que lo acompañaba, estuvo también a punto de ahogarse, al verlo en peligro, el papá se metió a una zona más profunda con la intención de ayudarlo, sin embargo, éste no pudo salir.
Las autoridades recibieron el reporte jueves 15 de agosto alrededor de las 6:00 de la tarde, e iniciaron su búsqueda en el que se necesitó equipo de buceo.
Busca la nota completa en la edición impresa de Semanario Laguna.
Notas relacionadas con la búsqueda:
Buscan a hombre que se metió al lago de Chapala y no ha salido
No se ha localizado al hombre que se introdujo al lago de Chapala
Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- El hoyo de la pista de skate, en el área del malecón de Ajijic, será tapado y se convertirá en un espacio para los practicantes de este deporte y no en un área verde como se había planeado con antelación según el Delegado, Juan Ramón Flores Rojas.
El área que alguna vez sirvió para realizar suertes y trucos sobre la patineta, en octubre del 2018 se anegó, pues la tubería que se encargaba de sacar el agua hizo el trabajo contrario y el lago terminó por llenar el cuenco generando mosquitos, malos olores y un riesgo para los turistas, en especial para los niños.
En el mes de marzo, los jóvenes usuarios del skate park buscaron entablar un diálogo con el Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, para definir un proyecto con varias ideas que los muchachos tenían en mente, pero nunca se logró este encuentro.
En ese entonces, desde la delegación se planteaba que el lugar se cubriera y sirviera de arenero para los bebes a sugerencia de varios padres de familia de la delegación, pero el proyecto nunca llegó a ver la luz.
Incluso el Director de Ecología, José Guadalupe Jaime Ibáñez, había propuesto en principio poner peces de colores, pero la propuesta se descartó al representar un riesgo para los niños que podrían caer en el estante.
Varias quejas después, el espacio se cubrió de manera parcial por escombro para eliminar la proliferación de mosquitos, el foco de infección y el riesgo que representaba para los paseantes, mientras que las autoridades municipales y la delegación definían que se haría en el lugar.
Luego de algunos oficios, el delegado de Ajijic buscó que, para Semana Santa, el Ayuntamiento obrara para que los turistas por lo menos vieran tapado por completo el bowl– como es que le apodaron los patinadores al lugar-, pero tampoco sucedió.
En el mes de julio el futuro del parque parecía haberse definido, como un área verde con un árbol y banquitas que es lo que se había pensado, pero luego de varias reflexiones, el delegado concluyó que ese espacio debería de ser para los jóvenes que patinan.
En entrevista, el delegado de Ajijic señaló que hubo un acercamiento con los jóvenes que utilizan el espacio, quienes propusieron una base rectangular de cemento, recubierta de hierro en las esquinas, para poder rielar con la patineta.
De manera reciente se ha llenado de arena el cuenco y los skatos, como se les conoce comúnmente en el lenguaje urbano, han propuesto la instalación de un tubo de metal de metro y medio de largo a manera de pasamanos, para realizar esta misma suerte y dejar de utilizar las bancas.
Al momento, se desconoce cuándo se efectuará y cuánto costará el proyecto para “El Charal”, como le llaman al cuenco entre los usuarios del skatepark, que cuenta con una superficie de 620 metros cuadrados y que fue inaugurado en el año 2012.
Personal de Cruz Roja Protección Civil y familiares se encuentra en su búsqueda.
Redacción.- Un masculino de 51 años se introdujo al Lago de Chapala esta tarde, por la delegación de Ajijic; Protección Civil y Bomberos, más elementos de Cruz Roja, se encuentran buscándolo ante la posibilidad de que el hombre -con domicilio en Tlajomulco- se halla ahogado.
El hombre, del cual no se ha revelado su identidad, se encontraba pescando en compañía de su familia. Su hijo que lo acompañaba estuvo también a punto de ahogarse; al verlo en peligro, el papá se metió a una zona más profunda con la intención de ayudarlo, sin embargo, éste no ha podido salir.
Para su búsqueda, están por llegar buzos de la Unidad de Protección Civil y Bomberos del Estado, ya que el terreno es muy fangoso y hay pozos.
En un momento más información.

El reporte se recibió por parte de las autoridades, alrededor de las seis de la tarde.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala