Se pueden apreciar los cuatro baños públicos. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal). – Desde el mes de abril los bañistas que suelen sumergirse en las aguas de la zona poniente del malecón de Ajijic cuentan con un módulo de cuatro baños y dos regaderas para recibir a los visitantes en la delegación.
El representante del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) de Ajijic, Pablo Márquez, informó que los baños se realizaron con personal a su cargo con la idea de recibir a los turistas durante el periodo de Semana Santa.
La petición que los habitantes del barrio de las Seis Esquinas le hicieron al alcalde Javier Degollado González se volvió realidad a través de SIMAPA Ajijic y la inversión de 115 mil pesos para ejecutar la obra que llevó tres semanas de trabajo.
Los baños se ubican entre la privada Francisco Villa, al terminar el malecón de Ajijic, al poniente del muelle, en el rancho de la persona conocida como “El Conchas”, cuya familia está encargada de dar mantenimiento de los baños que ya cuentan con iluminación.
La obra ha generado la petición a SIMAPA para instalar una regadera en el área del malecón y el muelle, además de la construcción de otro módulo de baños en La Crucita ubicada entre las calles Donato Guerra y Miguel Blanco, pero la viabilidad de las peticiones se está valorando.
“Está no es la primera vez que este tipo de incidentes suceden en la capilla del Rosario. Hace tiempo se robaron un candelero grande, hace algunos meses dos candeleros medianos y “en la semana pasada intentaron llevarse la Virgen del Rosario”, informó la iglesia de Ajijic. foto: Domingo Marquez.
Domingo Márquez. – Sujetos aún no identificados intentaron llevarse a la Virgen del Rosario de Ajijic o algunos de sus accesorios, por lo que la capilla que anteriormente se abría de nueve a dos de la tarde durante toda la semana permanecerá cerrada hasta encontrar voluntarios que la cuiden, dio a conocer la Parroquia de San Andrés por medio de la hoja de avisos de las actividades de la iglesia.
Debido a que no se ha aclarado el intento de robo oficialmente, porque no se hicieron las denuncias correspondientes a la policía de Chapala ni al Ministerio Público, según constató este medio, no se tiene certeza si el o los ladrones querían robar toda la escultura o algunas de los accesorios de la misma, como son la corona y los aretes.
Al parecer, el intento de robo de la preciada imagen o de sus accesorios sucedió el 8 de junio mientras estaba abierta la capilla, por lo que las autoridades eclesiásticas decidieron cerrarla permanentemente hasta nuevo aviso; sólo se abrirá para el Rosario del mes de junio o para cuando haya alguna ceremonia.
El candado y el vidrio de un lado del nicho que resguarda a la Virgen del Rosario de Ajijic fueron rotos, sin embargo, la chapa con la que también cuenta el nicho para mayor seguridad no pudo ser violada en su totalidad, aunque se utilizó alguna herramienta para intentar abrir la puerta completamente, según constató Laguna en su visita a la capilla.
Antonio Velazco, pasante de historia y habitante de Chapala, explicó vía telefónica a Laguna que los accesorios que actualmente visten a la Virgen del Rosario de Ajijic no tienen valor, ya que la corona probablemente es de latón y las piedras no son preciosas; sin embargo, la escultura tiene un valor económico, emocional y religioso incalculable, tanto para la historia como para los habitantes de Ajijic. La escultura como tal no está fechada, aunque se presume que data del siglo XVIII.
En el comunicado que emitió la iglesia a su feligresía, invita a los mismos a formar parte del grupo de Guardia de Honor a Jesús Eucarística Y Nuestra Señora del Rosario, grupo que se encargaría del cuidado de la imagen. Los interesados anotarse en la notaria de la Parroquia de San Andrés.
Primer edificio de la Institución Educativa. Foto: Archivo de Laguna.
D. Arturo Ortega (San Antonio, Tlayacapán).-Equipo de cómputo, un aparato de posicionamiento global (GPS) instalado en un autobús escolar, además de botanas y refrescos de una máquina expendedora fue el saldo del segundo robo del año que sufrió el Instituto Tecnológico Superior Mario Molina campus Chapala durante la madrugada del 16 de junio.
El equipo robado se encontraba en el autobús escolar que el gobernador del estado Jorge Aristóteles había entregado al ITS «Mario Molina». La Institución educativa no ha emitido información del monto de lo robado o comunicado al respecto, y hasta el momento no se han registrado detenciones de sospechosos por este hecho que ya fue denunciado ante la Fiscalía General del Estado.
El primer robo ocurrió el 21 de enero de este año, cuando se sustrajeron de las instalaciones computadoras y un automóvil. No ha habido ningún detenido por este robo pasado.
El dato:
También, en septiembre del año pasado, seis personas no identificadas ingresaron a las instalaciones del ITS y se llevaron 75 mil pesos del área administrativa, luego de haber amagado al velador.
El alcalde Javier Degollado junto con su esposa, Elizabeth Genoveva Guzman, el regidor Beto Alcántar y otras autoridades municipales cortando el listón de inauguración. Foto: Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Con una inversión de cuatro millones de pesos, se inauguró la primera etapa de la Unidad Deportiva Ajijic, cuyos espacios darán más opciones para niños, jóvenes y adultos que practican futbol, atletismo, basquetbol, vóley bol, zumba, entre otros.
La primera etapa de la obra consiste en 5 mil 300 metros cuadrados con dos canchas de fútbol siete con pasto sintético, una cancha de usos múltiples, un pequeño gimnasio ubicado en una terraza tejada y juegos infantiles.
Los trabajos continuarán en una segunda etapa para hacer un ingreso que facilitará el acceso a los adultos mayores que acuden al DIF, terminar baños, instalar asadores y una pista de atletismo.
El cantante tapatío Oscar Boulanger te invita a que le cuentes una historia buena o divertida con tu papá para componer una canción que será estrenada en el Primer Festival Cultural de Turismo y Motocicleta “Roda-Ando con Papá”, a realizarse el 18 de junio en el malecón de Ajijic.
Oscar Boulanger se presentará gratuitamente a las 4 de la tarde. Escribe tu historia en los comentarios aquí abajo o en la página de Facebook
El gobernador del estado de Jalisco junto al alcalde de Chapala Javier Degollado entregando los diplomas a los preparatorianos.
El Gobernador del Estado de Jalisco, Aristóteles Sandoval, fungió como padrino de generación de la Escuela Preparatoria Regional de Chapala, del Sistema de Educación Media Superior, Bachillerato General por Competencia y Bachillerato Tecnológico en Turismo, donde impulsó a los ex alumnos a utilizar la tecnología sin dejar el lado humano para todo proyecto que emprendan, tanto laboral como de vida.
“No todo en la vida es el número de likes, en la vida es lo que puedas hacer por los demás, uno a uno ese contacto es el que te va a hacer grande”, refirió Sandoval.
El mandatario jalisciense felicitó a los más de 180 alumnos que hoy culminan esta etapa escolar en la localidad, a la cual asistieron directores de la Universidad de Guadalajara, funcionarios municipales e invitados especiales.
El cantautor de rock urbano, originario de Ciudad Juárez, Oscar Boulanger se presentará en Roda-Ando con Papá y será nuestro invitado internacional. Su trayectoria se extiende en nuestro país y en Estados Unidos con participaciones con artistas como: Adrián Terrazas de Marx Volta y Luca Ortega de «San Pascualito Rey», por mencionar algunos.
Redacción.- En el marco del Día del Padre, el H. Ayuntamiento de Chapala, Semanario Laguna y “Movimiento, Motocicleta, Turismo y Cultura” se complacen en invitarlo al acontecimiento “Roda-Ando con Papá”, el 18 de junio en el malecón de Ajijic.
Además, “Rodando con Papá” contará con talleres infantiles sobre el uso del equipo de seguridad y de la importancia de una educación vial cuando se viaja en motocicleta.
Al igual, se tiene contemplado la presentación de espectáculos musicales, venta de comida y artesanía. El acontecimiento tiene previsto que inicie a las 10:00 de la mañana y concluya a las 8:00 de la noche y tiene como prioridad fomentar la cultura y el turismo, involucrando la motocicleta como vehículo de transporte y recreación.
Esperamos contar con su distinguida presencia.
Programa de actividades en el escenario:
12:00 p.m. Inauguración por autoridades municipales.
13:00 p.m. Presentación del grupo de baile hawaiano Alaka’i Kela
15:00 p.m. Gallo Ciego (grupo musical, rock con mezclas de funk y rap).
16:00 p.m. Oscar Boulanger ( rock urbano).
17:00 p.m. Presentación de Mezcal Funk (banda estelar).
20:00 p.m. agradecimientos representantes de Semanario Laguna y Motocicleta, Turismo y Cultura.
Talleres infantiles de 12:00 pm. a 5 pm.
La banda de rock Gallo Ciego estará presente en Roda-Ando con Papá.
Redacción.- En el marco del Día del Padre, el H. Ayuntamiento de Chapala, Semanario Laguna y “Movimiento, Motocicleta, Turismo y Cultura” se complacen en invitarlo al acontecimiento “Roda-Ando con Papá”, el 18 de junio en el malecón de Ajijic.
Además, “Rodando con Papá” contará con talleres infantiles sobre el uso del equipo de seguridad y de la importancia de una educación vial cuando se viaja en motocicleta.
Al igual, se tiene contemplado la presentación de espectáculos musicales, venta de comida y artesanía. El acontecimiento tiene previsto que inicie a las 10:00 de la mañana y concluya a las 8:00 de la noche y tiene como prioridad fomentar la cultura y el turismo, involucrando la motocicleta como vehículo de transporte y recreación.
Esperamos contar con su distinguida presencia.
Programa de actividades en el escenario:
12:00 p.m. Inauguración por autoridades municipales.
13:00 p.m. Presentación del grupo de baile hawaiano Alaka’i Kela
15:00 p.m. Gallo Ciego (grupo musical, rock con mezclas de funk y rap).
16:00 p.m. Oscar Boulanger ( rock urbano).
17:00 p.m. Presentación de Mezcal Funk (banda estelar).
20:00 p.m. agradecimientos representantes de Semanario Laguna y Motocicleta, Turismo y Cultura.
Talleres infantiles de 12:00 pm. a 5 pm.
Mezcal Funk será la banda estelar en Roda-Ando con Papá. La banda tapatía te invita a su presentación en el malecón de Ajijic. No faltes.
Redacción.- En el marco del Día del Padre, el H. Ayuntamiento de Chapala, Semanario Laguna y “Movimiento, Motocicleta, Turismo y Cultura” se complacen en invitarlo al acontecimiento “Roda-Ando con Papá”, el 18 de junio en el malecón de Ajijic.
Además, “Rodando con Papá” contará con talleres infantiles sobre el uso del equipo de seguridad y de la importancia de una educación vial cuando se viaja en motocicleta.
Al igual, se tiene contemplado la presentación de espectáculos musicales, venta de comida y artesanía. El acontecimiento tiene previsto que inicie a las 10:00 de la mañana y concluya a las 8:00 de la noche y tiene como prioridad fomentar la cultura y el turismo, involucrando la motocicleta como vehículo de transporte y recreación.
Esperamos contar con su distinguida presencia.
Programa de actividades en el escenario:
12:00 p.m. Inauguración por autoridades municipales.
13:00 p.m. Presentación del grupo de baile hawaiano Alaka’i Kela
15:00 p.m. Gallo Ciego (grupo musical, rock con mezclas de funk y rap).
16:00 p.m. Oscar Boulanger ( rock urbano).
17:00 p.m. Presentación de Mezcal Funk (banda estelar).
20:00 p.m. agradecimientos representantes de Semanario Laguna y Motocicleta, Turismo y Cultura.
Talleres infantiles de 12:00 pm. a 5 pm.
Este es río de los Sabinos. Foto: Salvajes Ajijic.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). En la ribera de Chapala hay varias problemáticas amiéntales por atender; sin embargo, sin embargo, dentro de las problemáticas ambientales que necesitan atención inmediata se encuentra la contaminación de la Cuenca Los Sabinos, la cual está ubicada en el Área Natural Protegida (ANP) del Cerro-Viejo-Chupinaya, Los Sabinos, la cual se ubica en los cerros de los municipios de Chapala, Jocotepec, e Ixtlahuacán de los Membrillos y alberga cientos de árboles sabinos que se están muriendo a causa de la contaminación.
La contaminación del agua en la cuenca Los Sabinos se ha quedado sin acciones concretas y se ha reducido a echar culpas entre funcionarios, instituciones y administraciones municipales, de las que Chapala formó una comisión que no ha brindado respuestas.
La muerte lenta de la serpiente verde conformada por árboles de sabinos, se dio a conocer en Semanario Laguna el 21 de enero en su edición 254, en la que un ejidatario de Trojes pedía a las instituciones encargadas de protección ambiental su intervención. Hasta el momento, la cuenca no ha recibido ninguna intervención y la contaminación y muerte de los sabinos sigue latente. La Cuenca los Sabinos, es una cuenca que lleva sus aguas hasta la laguna de Cajititlán y al Río Santiago.
Sobre el tema, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, mediante su titular, la bióloga María Magdalena Ruiz Mejía, habló del tema para Semanario Laguna el Día Mundial del Agua:
“Lo que está dentro del polígono del Área Natural Protegida va a tener manejo. Está prospectado el manejo de la cuenca alta, pero definitivamente nos queda claro que el tema éste es trabajarlo con el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, porque es el principal que deposita las aguas no tratadas, entonces estamos conscientes de eso y se lo hemos hecho ver al presidente”.
Pese que señala que las autoridades municipales de Ixtlahuacán son las responsables, ella se queda corta. Al mostrar la problemática Semanario Laguna señaló la falta de operación y mantenimiento de plantas de tratamiento en Trojes y Potrerillos, por lo que la dirección de Ecología de Jocotepec salió a la defensiva y dijo que es un tema complejo y que abarca varios municipios: Ixtlahuacán, Chapala, Jocotepec y Tlajomulco.

En su declaración, también señaló no tener conocimiento de quién era el responsable del manejo y funcionamiento de las plantas de agua residuales. Tiempo después en una reunión del Consejo Asesor de Aéreas Naturales Protegidas, un representante de la Comisión Estatal del Agua se responsabilizó de ver quién estaba a cargo para poder analizar la situación y poner a operar las plantas. Eso nunca sucedió.
El mismo 22 de marzo fue abordado quien en ese entonces era el presidente de la Asociación Intermunicipal para la Protección del Medio ambiente y Desarrollo Sustentable del Lago de Chapala (AIPROMADES), Juan Carlos Montes, quien, desconcertado, no sabía en dónde se encontraba el área y dijo que se hablaría en la reunión próxima en la que se eligiera el nuevo presidente.
En esa ocasión, también señaló que la contaminación del agua era un problema grande, y que estaban haciendo pruebas para implementar unos biodigestores que son regionales y que sustituirán a las plantas de tratamiento en comunidades pequeñas.
Mientras que en el marco de la cuarta sesión ordinaria del Consejo de Administración del AIPROMADES, que fue celebrada el 28 de marzo, no se habló del tema de la contaminación de la cuenca hidrológica Los Sabinos.
Por su parte, el director de AIPROMADES, Gabriel Vázquez Sánchez, deja claro que falta que trabajen y se coordinen los municipios que integran el Área Natural Protegida. “Esa parte la desconozco, nosotros trabajamos Los Sabinos, Cerro-Viejo-Chupinaya este año con una inversión de un millón de pesos. La parte hidrológica es importante pero ahí hay atribuciones y jurisprudencia en la que tiene que ponerse de acuerdo los municipios”, señaló.
Mientras las instituciones y los municipios no llegan a acuerdos y a trabajos concretos frente a la muerte de la serpiente verde, los pobladores que conviven con la problemática piden se resuelva el asunto.
“Para serte sincero todo está igual. No se ha responsabilizado nadie por arreglarla, ni se ha responsabilizado por mejorarla. Todo está igual… Sinceramente las autoridades no hacen nada. Tanto el Gobierno Federal como el Estatal y el Municipal completamente nada, porque va uno y se queja y nunca llega respuesta”, señaló el Consejo de Vigilancia de Potrerillos, José Manuel de la Torre.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala