Instalaciones de la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Jalisco.
Redacción. – Desde que inició a operar en Jalisco, en el año 2018, la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción (FECC) ha recibido 58 denuncias en contra de exfuncionarios del Ayuntamiento de Chapala.
Del total de las denuncias emitidas, al menos 17 se encuentran en la etapa de investigación inicial, mientras que otras 14 se han derivado a otras dependencias, y en 17 más, la Fiscalía Especializada se ha abstenido de investigar.
Para concluir con el conteo, siete carpetas fueron enviadas al archivo temporal y en tres no hubo ejercicio de la acción penal.
La Fiscalía Especializada ha evitado dar a conocer los nombres de los exfuncionarios señalados, así como de sus denunciantes las circunstancias en las que se entablaron las denuncias.
La FECC del Estado de Jalisco es una institución con autonomía técnica, de gestión, administrativa y operativa que cuenta con agencias del ministerio público, áreas y unidades administrativas especializadas para poder cumplir con su fin que es investigar, prevenir y perseguir actos de corrupción.
Los alumnos de secundaria y preparatoria clausuraron el último día del festival.
Redacción. – El Instituto Terranova de Ajijic celebró su festival navideño “Christmas Fun” con emotivos villancicos, coreografías, música, así como muestras deportivas, pictóricas y de fotografía a través de sus talleres de deportes y arte durante los días 13, 14 y 15 de diciembre.
El director general del plantel educativo, José Blum, destacó la Navidad como una de las festividades más importantes en México, además de vivir en armonía con los semejantes, ser feliz como uno de los deseos de Dios y contar con el privilegio de ayudar para que los estudiantes del plantel sean felices y exitosos.
Fueron los alumnos de preescolar quienes a través de diversos cánticos ofrecieron un concierto navideño durante el primer día de celebraciones, seguido de los alumnos de primaria quienes lucieron sus atuendos navideños a través de sus lúcidas coreografías.
Los alumnos de secundaria y preparatoria clausuraron el último día del festival con destacadas participaciones corales y musicales del taller de música, sin olvidar las sorprendentes acrobacias por parte del taller de danza aérea para deleite de sus padres y compañeros.
La venta de chocolate y bebidas calientes, acompañadas de buñuelos amenizaron la tarde noche durante la celebración que lució un colorido escenario navideño al aire libre.
Trabajadores del Ayuntamiento de Chapala durante la recolección de cacharros y llantas.
Jazmín Stengel. – La campaña de ‘ Descacharrización’ que dio inicio el 29 de noviembre en la localidad de Ajijic y concluyó el 8 de diciembre en la cabecera municipal, logró recolectar 37 toneladas de cacharros y mil 88 llantas viejas, en todo el municipio con el afán de prevenirlos criaderos de mosquitos Aedes Aegypti, portador de enfermedades como el Dengue, Zika y la Chikungunya.
Tras la colecta, las dependencias municipales de Desarrollo Social, Ecología y Servicios Generales esperan en los próximos días llevar a cabo la separación de los diferentes materiales, y que estos sean transportados a los respectivos centros de reciclaje para su proceso.
Por su parte, la dirección de Comunicación Social invitó a la comunidad a mantener sus hogares limpios, remover o desechar los recipientes de agua estancada, lugares donde se reproducen estos animales, para evitar enfermedades.
La Contraloría Municipal denunció la falta de 1.6 millones de pesos a la Auditoría Superior del Estado de Jalisco. Foto: Archivo.
Redacción. – Más de millón y medio de pesos (1.6 mdp) fue lo que el director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA), Fernando Antonio Monreal Mendoza reportó como faltante ante la Contraloría Interna del Ayuntamiento de Chapala.
La observación se realizó en el oficio 002/NOV21 en el que se solicita a la Contraloría del Ayuntamiento una investigación respecto a esta y otras anomalías detectadas en el proceso de entrega y recepción.
La Contraloría Municipal denunció la falta de 1.6 millones de pesos a la Auditoría Superior del Estado de Jalisco, así como al Congreso Local; debido a que, del primero de enero al 21 de septiembre del 2021, el organismo público habría recaudado 49.6 millones de pesos, más 2.1 millones con los que contaba al inicio del ejercicio fiscal de ese año, sumando 51.7 millones.
El encargado de la Contraloría de Chapala, Absalón García Ochoa, estima que el recurso pudiera encontrarse distribuido en bancos, efectivo, documentos por cobrar préstamos u otros, pero los formatos de entrega a recepción fueron entregados en ceros, por lo que en base ello, es que solicitó se investigue.
A las irregularidades de la administración 2018 -2021 de SIMAPA, entonces dirigida por Alfredo Ramiro Arana Hernández, se agrega la falta de expedientes del personal que labora en SIMAPA, así como el saldo de las cuentas relacionadas a los bancos HSBC, BBVA y Santander, o las conciliaciones con los mismos por mencionar.
Acto conmemorativo con motivo de la proclamación de Derechos Humanos, el 14 de diciembre en Chapala.
Redacción. – Erradicar la discriminación para que prevalezca la integridad y la convivencia sana entre los seres humanos, fue parte del mensaje de la presidenta de la comisión edilicia de Derechos Humanos en Chapala, María Isabel Mendoza Rodríguez, quien encabezó el acto conmemorativo con motivo de la proclamación de Derechos Humanos, el 14 de diciembre en Chapala.
“Necesitamos aprender y desaprender nuevos conceptos, dejar el egocentrismo para forjar la empatía y dejar la otredad como algo lejano y ajeno a nosotros, verlo como un individuo semejante para lograr una identidad individual, de esta manera ver que, lo que hago por el otro me lo hago a mí mismo”, ha dicho Mendoza Rodríguez, durante el acontecimiento realizado en el malecón de Chapala.
En su discurso, la edil fue más allá, invitando a dejar los prejuicios y hacer juicios basados en las apariencias. “Respeto a las personas por sus diferencias, por la variedad de formar de vestir, de pensar, de actuar de creer de ser y de vivir y con esto es un punto crucial para erradicar la discriminación…dejando a un lado los prejuicios sólo porque aquella persona es diferente”.
En el acontecimiento, Alfonso Hernández Barrón, titular de la Comisión de Derechos Humanos Jalisco, recordó la importancia de los derechos humanos y recalcó, la importancia del amor al prójimo.
Por su parte, el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel refrendó su compromiso de su gobierno para garantizar los derechos humanos de los ciudadanos chapalenses.
Sindicalizados del Ayuntamiento de Chapala. Foto: Archivo.
Arturo Ortega (Chapala, Jal). – El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, y el Sindicato Plural de Trabajadores del Ayuntamiento (SPTA) acordaron un incremento de 100 pesos para la caja de ahorro de los trabajadores municipales.
Los trabajadores, quienes de manera regular aportan 65 pesos quincenales que se les descuenta de su sueldo, incrementarán su aportación 35 pesos más, mientras el Ayuntamiento aportará una parte similar.
El incremento de la caja de ahorro que se incluye en el presupuesto de egresos del siguiente año aprobado por el cabildo de Chapala, significa que los trabajadores recibirán a finales del 2022 la cantidad de 4 mil 800 pesos.
Las aportaciones del incremento de la parte laboral y patronal iniciarán a partir de la primera quincena del mes de enero, mientras tanto; los trabajadores al final del presente año (2021) recibirán 3 mil 120 pesos por esta prestación.
Aguirre Curiel quien se hizo presente durante la asamblea sindical del 27 de noviembre, recordó que el incremento de la caja de ahorro de los trabajadores fue una de sus propuestas de campaña y con ello, los trabajadores laborarán de manera más comprometida con la ciudadanía del municipio.
Juan Cuevas Gudiño como representante del SPTA agradeció la disposición del alcalde por haber acordado el incremento de esta prestación, que desde hace varias administraciones se venía efectuando, pero que no se contemplaba dentro de las condiciones generales de trabajo, hasta que éstas fueron firmadas en el mes de octubre del 2019.
Durante la sesión de Cabildo del 15 de diciembre la regidora Verónica Torres Raygoza propuso, además de una homologación salarial conforme al cargo que ocupan los trabajadores, que la prestación de la caja de ahorro fuera para todo el personal basificado y no solo para los sindicalistas.
El síndico del Ayuntamiento, Gamaliel de Jesús Soto Pérez, externó que se giraría la invitación a la planta laboral de todas las direcciones del gobierno municipal, para integrar a aquellos quienes quieran participar de esta prestación y hacer el ajuste correspondiente al proyecto de egresos del 2022, aprobado en la misma sesión.
El presidente Alejandro Aguirre Curiel dio el banderazo de inicio al operativo ‘Alegría en Chapala’.
Jazmín Stengel. – Con tres unidades nuevas y la participación de Seguridad Pública, Cruz Roja, Protección Civil y Bomberos, Capitanía del Puerto y Movilidad, así como de la Clínica Municipal, dieron el banderazo de inicio al operativo de seguridad «Alegría en Chapala», que se llevará a cabo durante las vacaciones decembrinas, del 15 de diciembre al 6 de enero.
Así es como se busca «reforzar la seguridad del municipio y fortalecer la integridad de quienes nos visitan, creando un clima de bienestar y tranquilidad en todas las colonias, barrios y delegaciones», destacó el presidente municipal, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, minutos antes de dar inicio al operativo.

Una de las nuevas unidades de la Comisaría Seguridad Pública, modelo Charger.
Alejandro también detalló que realizar una «sinergia entre sociedad y autoridades es fundamental, es por eso que trabajaremos con los empresarios de diferentes giros y prestadores de servicios» para así lograr la seguridad que el municipio demanda, señaló el presidente municipal.
«La seguridad de los y las chapalenses, así como de quienes nos visitan ha sido desde el principio de esta administración una prioridad y un sello distintivo del trabajo de nuestro gobierno», manifestó Aguirre Curiel antes de pedir a la población prudencia y responsabilidad durante las fiestas.
Cabe mencionar que dos de las tres unidades nuevas que tuvieron un costo de un millón 700 mil pesos se entregaron a la dirección de Seguridad Pública Municipal durante acto de arranque del operativo.
Las 10 unidades de Seguridad Pública patrullarán las calles del municipio de tiempo completo y los elementos que tienen disponibles, ya que «se suspendieron los días francos», por lo que el comisario, Sergio Conzuelo Ramírez suspendió todo tipo de vacaciones y permisos a su personal durante el operativo, que después se darán de manera escalonada al término del periodo vacacional.

El Presidente Municipal, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel (al centro) junto a los directores de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos, Vialidad, Cruz Roja.
La tercera unidad fue entregada a la dirección de Bomberos y Protección Civil. Por su parte, Protección Civil también mantendrá la atención a la ciudadanía de manera permanente durante el periodo vacacional, con todo el personal que tienen disponible, además de los voluntarios que siempre responden al primer llamado de emergencia.
La dirección de Movilidad también se ve en las condiciones de utilizar a todo el personal y unidades disponibles en el parque vehicular para cubrir el operativo.
La dirección de Reglamentos y los Juzgados Municipales, se mantendrán en guardia para atender las anomalías que puedan darse durante las festividades. Asimismo, Turismo trabajará para mantener de manera constante el servicio a los visitantes durante sus vacaciones.
El Ayuntamiento de Chapala mantendrá guardias para la atención a la ciudadanía.
Jazmín Stengel.- El Ayuntamiento de Chapala gozará de un periodo vacacional de dos semanas a partir del 20 de diciembre y hasta el 3 de enero, sin descuidar algunas áreas administrativas y cajas para el pago de impuestos.
La dirección de Comunicación Social detalló que las dependencias de Catastro, Registro Civil, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA), Ingresos y Egresos, mantendrán personal de guardia, en especial en el área de cajas, durante los horarios regulares de atención, de las 9:00 de la mañana a las 3:00 de la tarde, de lunes a viernes; con la finalidad de facilitar el servicio de pago de impuestos a los habitantes del municipio.
Por otra parte, el personal de nuevo ingreso deberá seguir trabajando en la cobertura que su área requiera, debido a que el artículo 40 de la Ley para los Servidores Públicos del Estado de Jalisco, establece que el personal puede ejercer su derecho a vacaciones transcurridos los primeros seis meses laborales.
Direcciones como Seguridad Pública, Movilidad, Servicios Médicos Municipales, Bomberos y Protección Civil trabajarán con todo su personal y su periodo de vacaciones se otorgará de manera escalonada, luego de culminado el periodo vacacional.
Mariana Macías representando a México durante su participación en Miss Grand International 2021.
Jazmín Stengel (Chapala, Jal.).- «Durante un año entero seré Miss México, y ese ya es un sueño hecho realidad», declaró Mariana Macías, quien representó a México, en el concurso de Belleza Miss Grand Internacional, cuya final se realizó en Tailandia, el pasado 4 de diciembre.
Y aunque Mariana no logró hacerse de la corona, el haber viajado a Tailandia ha sido una de las mejores experiencias que ha tenido en la vida, aunado a que se dio cuenta del cariño del pueblo mexicano.

Antes de volver a casa la portadora de la corona Miss México Grand viajó a Puerto Rico para apoyar a su mejor amiga Karolina Vidales, durante el certamen de Miss Mundo el 16 de diciembre, lamentablemente este se canceló.
«Cada cosa que hacía en Tailandia tuvo mucho impacto en México, me gustó saber que he logrado inspirar a otras mujeres», declaró en una entrevista telefónica para Semanario Laguna.
Para la entrevistada, originaria de la comunidad de San Antonio Tlayacapan, municipio de Chapala, esto sólo es el comienzo de lo que espera lograr, pues no descarta abrirse paso en el medio del entretenimiento.
«Si la vida no quería que fuera para mí, es por algo… de aquí en adelante depende de mí, si me abro camino en otro ámbito en el medio del entretenimiento», contestó Mariana, ya que para ella: «¡La vida sigue!».
A Mariana, en un principio le fue difícil asimilar que no logró el resultado que esperaba, sin embargo, está consciente que no fue falta de dedicación, ya que los criterios de calificación en Miss Grand Internacional son inciertos respecto al perfil que buscan cada año, en un intento por rescatar la variedad de belleza que hay en el mundo.
«Yo di lo mejor de mí en cada etapa, ya no quedó en mis manos», replicó Marina, quien no daba crédito que no se haya quedado dentro de las top 20 finalistas del concurso de belleza. «El top 20 fue algo que nadie se esperaba, incluso entre nosotras», exclamó.
El no haber terminado dentro de las 20 finalistas en el concurso internacional no le ha desanimado, ya que una reina nunca deja de ser reina. «Ha sido difícil asimilar que lo di todo y no tuve el lugar esperado, por el momento seguiré siendo Miss México Grand hasta mediados del próximo año», afirmó Macías, defendiendo su corona.
Para la joven de 25 años viajar al continente asiático (al país de Tailandia) fue una experiencia inolvidable, aunado a que «el idioma nunca fue un impedimento» para que Mariana socializara con las otras 58 participantes. Visitaron los mejores hoteles y pasearon por los lugares turísticos más icónicos, «en Tailandia son muy fanáticos de los concursos de belleza» por lo que la gente disfrutaba de su presencia, agregó la reina de belleza, quien ha dicho que no tiene palabras para expresar todo el cariño que ha recibido de distintas personas.
«Ahora regreso a mi camino, sonriéndole a la vida, abrazándome, perdonándome y reconociéndome. Quiero regresar ligera, para que la energía siga fluyendo y abrirle la puerta a las nuevas oportunidades. Hoy más que nunca, no me abandono» , escribió en su cuenta oficial de Facebook.
La Reina de Belleza arribará al aeropuerto de Guadalajara el domingo 19 de diciembre, alrededor de las dos de la tarde.
Representantes del COMUSIDA Chapala coordinaron el acto conmemorativo.
Jazmín Stengel.- Durante la conmemoración del Día Internacional del Combate Contra el VIH Sida, el municipio de Chapala ha sumado dos nuevos casos a los cien ya registrados por el Consejo Municipal del Sida (COMUSIDA).
El representante de la dependencia municipal, Felipe Ramírez Torres informó la detección de dos nuevos casos con este padecimiento en las últimas fechas, los cuales fueron detectados durante las campañas de Sífilis (70 pruebas) y Hepatitis C (100 pruebas) en el municipio.

Durante la conmemoración se repartieron tanto anticonceptivos masculinos como femeninos, además se realizaron pruebas gratuitas de detección del VIH.
Los resultados revelaron que una bebé nació con la enfermedad de inmunodeficiencia adquirida debido a que la madre ya estaba infectada, explicó Ramírez Torres durante la conmemoración al Día Internacional que el Ayuntamiento realizó en el malecón de Chapala.
Aunque con un reducido público, la representante Mariana Mendoza en ausencia de la regidora por Derechos Humanos, Isabel Mendoza, explicó los procedimientos médicos que una persona debe seguir al ser diagnosticada, así como la manera de llevar una vida sexual segura por muy de “mente abierta” que esta sea, se dijo repetidas veces por los funcionarios.
Se estima que por cada caso de VIH Sida, positivo existen al menos dos más que no se han reportado, por lo que Felipe Ramírez calcula que en el municipio debe haber cerca de 300 casos.
Durante el acto destacó un discurso inclusivo por parte de las autoridades municipales, destacaron que cualquier persona puede llegar a contraer VIH sin importar su orientación sexual.
Para saber más:
Solo la mitad de los 125 municipios en el estado de Jalisco cuentan con la dependencia de COMUSIDA, la cual siempre tiene 100 pruebas rápidas accesibles para la población.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala