Estadio Jalisco.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- La selección de Chapala pasó a la final de la Copa Jalisco, al vencer a Ixtlahuacán de los Membrillos. En el equipo participan ocho jugadores nativos de la población de Ajijic. La final la disputarán este domingo 23 de mayo, en punto de las 12:00 horas, en el estadio Jalisco, ante la Selección de Cihuatlán.
Quienes participaran de Ajijic son: el director del Consejo Municipal del Deporte, Celso Ramón Hernández; como Auxiliar Técnico, Moisés Chavarría Mendoza, y los jugadores Jonathan Romario Ibarra González, Juan Diego Ibarra González, Fabian Mora Granado, Josué Alejandro Morales Barba, César Alejandro Flores Figueroa, Christian Ulises García Figueroa.
El delegado de Ajijic, Juan Ramón Flores, felicitó a los ajijitecos, de quienes declaró, “se siente orgulloso”.

El director del Consejo Municipal del Deporte, Celso Ramón Hernández.

Auxiliar Técnico, Moisés Chavarría Mendoza.

El jugador Fabian Mora Granado.

El jugador Romario Ibarra Gonzalez.

El jugador Fabian Mora Granado.

El jugador César Alejandro Flores Figueroa.
El representativo jugará la final en el Estadio Monumental Jalisco. Foto: Especial
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco).- De nueva cuenta, un equipo representativo de Chapala jugará una final de un torneo local. Se trata de la Copa Jalisco y la disputarán este domingo 23 de mayo en punto de las 12:00 horas, en el estadio Jalisco, ante la Selección de Cihuatlán, rival con el que tienen una cuenta pendiente.
Desde la primera edición del torneo amateur más grande del país el conjunto ribereño se perfilaba como uno de los favoritos a ganar el certamen, al llegar hasta la fase de los cuartos de final. Ahora, están a solo 80 minutos de llevarse un torneo en el que participaron los 125 municipios del estado y todos con un alto nivel competitivo.
El director del Consejo Municipal del Deporte (Comude) Chapala y delegado de la Selección, Celso Hernández, expresó su felicidad por llegar a la gran final de la Copa Jalisco y dijo sentirse orgulloso de que toda la planilla de la Selección está compuesta por puro jugador del municipio.
“No sabes lo felices que estamos por todo lo duro que pasamos, ha sido una travesía realmente dura, no fue fácil, todos los municipios estaban preparados, y afortunadamente nosotros estamos en estas instancias, y sabes cuál es el orgullo más grande: que somos pura gente de aquí (de Chapala) la verdad los muchachos tuvieron mucha garra y jugaron con mucho corazón”, puntualizó.
El camino de Chapala a la gran final no fue sencillo. En la tercera jornada de la fase de grupos apenas sumaban cinco puntos y estaban fuera de la zona de calificación. Se vieron obligados a ganar sus últimos tres compromisos y lo lograron de la mano de Iván Guizar. En la fase de eliminación directa se midieron ante rivales como San Sebastián, Jocotepec, Tuxcueca e Ixtlahuacán de los Membrillos y en cada una de las llaves mostraron jerarquía y despacharon a su rival en turno.
“Fue muy duro desde el inicio. Cuando perdemos contra (la Selección de) Valle de Juárez, la gente pierde la credibilidad en Chapala y empezamos a ser criticados de qué si íbamos a calificar, y el profesor Iván (Guizar) y yo nos pusimos a platicar, y vimos cómo nos levantamos de una forma muy impresionante, y afortunadamente se logró ese pase”, relató con mucho entusiasmo el delegado de los ribereños.
El rival es un viejo conocido: Cihuatlán. Se vieron las caras en los cuartos de final de la pasada edición de la Copa Jalisco con victoria de los cihuatlenses de 2-0 (global) que, a la postre, serían eliminados en semifinales a manos de Arandas, por lo que también vienen con una sed grande de victoria. Dejaron en el camino a equipos como Colotlán, Jamay, Ocotlán y Autlán Navarro, a este último lo derrotaron en la tanda de penales y como visitantes. Su especialidad, en gran medida, es el juego aéreo, ya que al menos el 65 por ciento de los goles que registraron en esta edición cayeron por esta vía.
Los ribereños estarán bien arropados para el partido definitivo, pues se estima que alrededor de 60 autobuses y 7 mil personas viajarán al Coloso de la Calzada Independencia para apoyar a la Selección, con las debidas medidas sanitarias implementadas por el gobierno del estado. Ante la respuesta de la gente, Celso Hernández dijo sentirse muy contento, pues es el respaldo que le han dado al equipo desde que arrancó la segunda edición de la Copa.
En los últimos cuatro años, los equipos representativos de Chapala han llegado a la última instancia de un torneo. Lo hizo Charales en el 2017 cuando derrotaron 2-0 a Vaqueros de Ixtlán en la final de la Tercera División Profesional; lo hizo la Selección Femenil de Chapala en el 2018, encuentro que perdieron 3-1 ante las Juventinas de Celaya; lo hizo la escuadra de Charales Femenil en 2020 al ganar el partido definitivo a Pequeñas Golden 2-0 en el Torneo Piloto Femenil, sin descartar lo hecho por la Selección Chapala Femenil hace una década en la Copa Telmex, que perdió ante el conjunto de Guadalajara. Ahora, un equipo de Chapala tiene otra oportunidad de ganar otro torneo local. El destino está en sus manos.
El dato: En esta edición, la Selección de Chapala ha perdido un solo partido y fue en la tercera fecha de la fase de grupos ante el representativo de Valle de Juárez.
At least 5 lots are in dispute in Callejón de la Zapota, with residents resisting land takeover by Armida de la Parra Chavez and the Ceda family.
Redacción (Ajijic, Jal.)- Ajijic residents have denounced Armida de la Parra for invading their land, which they say they have been taking care of for generations until one day a new “owner” arrived with fake deeds. They accuse Armida de la Parra Chavez, also known as Armida De La Parra De Espinoza De Los Monteros, of appropriating other people’s land, in alliance with a group of people dedicated to land theft, who go by the alias «Los Huizapoles».
Mrs. Armida de la Parra has been associated in multiple occasions with the dispossession of lands in Chapala and even in Guadalajara, by expanding her property lines, sending machinery into other properties to “claim” the land saying she inherited it, and then tying up the owners in court for years.
In Ajijic in in Rancho del Oro, she was denounced by the Indigenous Community of Axixix and recently the case in Villa Lucerna, where a trial has been going on for a year. They claim that she is allied with the Ceja family to help them takeover land.

The invasion reported by the locals, began in this land, which is being fought by the Flores family.
Several families gathered on Tuesday, May 11 to protect the properties located in Villa Lucerna which has been invaded after machinery was used to break wire fences. They stood to protect and area located towards the mountain of Ajijic, also known as «La Zapota», in order to stand guard and make sure that people in question do not enter the land to try to take it over. Thanks to the notice given to the Flores family by one of the affected parties, where machinery had been used to remove the fencing from the land, they arrived immediately and contacted the other neighbors to try to stop the invasion.
The disputed land, 11 thousand square meters, along Callejón de la Zapota street, is divided among several owners, a point disputed by the lawyer handling the case on behalf of De la Parra, who said in an interview that this space is a single property.
However, the problem appears to extend to 5 affected owners, one of whose property was invaded by the Ceja family, nicknamed «Los Huizapoles» -known in the town for illegally appropriating land- who drove a vehicle in the middle of the property.
That day three owners met to block invasion; Manuel Pérez Ramos, Carmen Flores and María de Jesús García Flores. One of the family members who own the invaded land, said she wanted to join with the other affected property owners and file a group lawsuit, in the hope that, since there are many people, it will be more relevant for the authorities and thus be able to fight what they consider an injustice.

Armida de la Parra.
The lawyer handling the case for De la Parra Chávez, -who did not want his name to be mentioned- responded that the so-called invaders have a legitimate claim to the land, including the Ceja family «los huizapoles» since they have deeds in Armida’s name, dating back to 1970, with supposed certified copies.
He claimed that the deeds originated in the state of Jalisco and in the municipality of Chapala and emphasized that there was a confusion in the name of one of the parties involved, Armando Espinoza Montelongo came to light, who was confused with Fernando Espinoza de Los Monteros.
La candidata de MORENA a la presidencia municipal de Chapala, Elizabeth “Ely” Gutiérrez frente al lago de Chapala, en el parque de La Milagrosa.
Redacción.- En entrevista para Semanario Laguna, la maestra Elizabeth “Ely” Gutiérrez Rodríguez aseguró que cuenta con un equipo de expertos que la están asesorando para que, de ser electa presidenta municipal de Chapala, se implemente un proyecto que tendrá por objetivo subsanar la falta de agua, pero sin afectar el lacustre.
“En mi equipo de trabajo hay personas expertas en este tema y los comentarios que me hacen es simplemente empezar con el saneamiento y limpieza de los pozos que tenemos en el municipio, interconectar estos pozos y así no vamos a perjudicar el lago, porque mi intención es proteger el lago”.
Destacó que el problema de desabasto de agua en la Zona Metropolitana de Guadalajara no se soluciona con un segundo acueducto y espera pronto dialogar con el Dr. Carlos Lomelí, candidato a la presidencia municipal de Guadalajara por MORENA, y conocer las bases de la propuesta de un segundo acueducto al lago, medida que compromete el agua del Lago de Chapala.
“Mi prioridad es rescatar y brindar el servicio de agua potable, pero con otras ideas, no con lo del acueducto que propone el Dr. Lomelí. No estoy de acuerdo con el segundo acueducto, estoy segura de que no es la solución para el problema que tienen de agua en la Zona Metropolitana y mucho menos en el municipio”, señaló la candidata por MORENA a la presidencia municipal de Chapala. Agregó que sí es necesario reparar el acueducto, así como las bombas de agua del municipio y el saneamiento de los pozos.
Continuando con el tema del agua, se le cuestionó a la maestra Ely su propuesta para mejorar la calidad del líquido que llega a las colonias; al respecto, indicó que se exigirá a los fraccionamientos contar con planta de tratamiento y pozo de agua.
“Al llegar nosotros a la administración, se les va a exigir que cumplan y que tengan su propia planta de tratamiento todos los fraccionamientos, porque no podemos continuar así. Aquí, desafortunadamente, los arreglos los hicieron por debajo de la mesa y ahí están las consecuencias”, dijo la entrevistada.
Otro problema que aqueja a los pobladores de Ajijic es el despojo de terrenos y la falta de apoyo por parte de las autoridades municipales para evitar que el grupo de personas dedicadas al fraude -que llevan por alias “Los Huizapoles”-, se apropien de los predios.
“En este caso, vamos a revisar caso por caso en qué situación están y, de verdad, que en mi administración no se va a permitir corrupción ni robo de ninguna índole. La tierra es de quien es y no se les va a permitir que se queden con ella ni que se les quite”, enfatizó la maestra Ely Gutiérrez.
La también fundadora del Colegio Octavio Paz, mencionó que el problema es a causa de arreglos y acuerdos que perjudican a la gente: “Claro que no les hacen caso porque ya hubo un arreglo de por medio con el Ayuntamiento y por eso ya no les hacen caso. Yo no voy a permitir por ningún motivo eso, se va a revisar cada caso y la tierra es de quien es y se le va a respetar”.
Por último, la candidata a la presidencia municipal de Chapala refrendó su compromiso con la gente de Chapala, la defensa del lago y aseguró un verdadero cambio para el municipio.
Drone.
Patrick O’Heffernan. Ajijic. The Chapala Bomberos are raising funds to buy a firefighting drone that will allow them to spread their resources father during fires, pinpoint where their firefighters are needed most, help find lost hikers and rescue drowning victims.
Drones are reshaping the way fire departments attack fires, deploy resources and communicate. Specially-designed, heavy-duty drones with cameras, speakers, lights and communications systems will enable the Chapala Bomberos to more quickly and effectively fight fires in the hills, like the fire last week on Mt. Garcia.
The Chapala Bomberos are looking at a heavy duty drone that is heat resistant, can travel 7.5 kilometers, and equipped with two way communication and a search light The Technical Institute has committed to train Bomberos staff to use drones for firefighting and rescue operations.
As of this week, the Bomberos have raised $500US toward their goal. Donations can be made
through paypal at ms1cb@yahoo.com or drop off pesos to Manix restaurant #57 Ocampo ajijic. Mark donations for «Bomberos»
Comunciado.- El pasado 17 de mayo, cientos de estudiantes del Tecnológico de Chapala, retomaron actividades presenciales en las instalaciones, luego de 430 días de ausencia.
Fue el pasado viernes 13 de marzo, del 2020, cuando el Tecnológico de Chapala -a la par que diversas universidades del estado de Jalisco- inició un proceso de adaptación, en respuesta a la pandemia por Covid-19 y sus efectos, proceso que requirió y demostró el compromiso de los jóvenes y personal del sector educativo para continuar con la formación de los futuros profesionistas.

Ahora que las condiciones se han tornado favorables -con el conocimiento respecto al virus y la vacunación del personal de la institución-, un camino de reactivación pone en marcha el regreso a las aulas, lo que ha derivado en una alegría para los alumnos quienes, nuevamente -y algunos por primera vez-, harán uso de los laboratorios y participarán de los diferentes talleres.

Los docentes y el personal académico en general han respondido, también, de una manera positiva, demostrando una vez más su compromiso, atendiendo la encomienda de ver nuevamente su escuela llena de vida y alegría.
Por su parte el director Mtro. Luis Jiménez comenta que son los primeros, pero muy firmes pasos, a una reactivación que sin duda será una dicha para toda la población, ya que además de prepararse para un próximo semestre de mucha mayor y casi completa presencialidad, se presentará un plan de recuperación de conocimientos por parte del Tecnológico de Chapala que será el más ambicioso de todas las universidades de Estado de Jalisco.

Foto: Fiscalía de Jalisco.
Redacción.- Juan Alejandro “N” fue detenido en Chapala al ser acusado como la persona que el 30 de abril, cometió abuso en contra una menor de edad que se encontraba en calles de la zona Centro de la cabecera.
Debido a que la víctima pidió auxilio, acudieron policías municipales quienes concretaron la captura del individuo, el cual quedó a disposición de la Fiscalía Regional de Chapala, por lo que se llevaron a cabo las indagatorias correspondientes que acreditaron la probable comisión del ilícito y permitieron la judicialización del caso.
Al existir suficientes elementos, el Juez de Control y Oralidad vinculó a proceso al individuo, ratificando la medida cautelar de prisión preventiva por un año, solicitada por el agente del Ministerio Público.
Pie de foto: Las llamadas son realizadas por personas dedicadas a estafar.
Redacción.- Las extorsiones telefónicas continúan en la Ribera, son varias personas de Jocotepec y Chapala las que han recibido llamadas en las que se pide realizar un depósito en efectivo a cambio de no hacerles daño, lo cual es falso, ya que la extorsión se da por parte de personas dedicadas a estafar y algunas llamadas son hasta son realizadas desde centros penitenciarios.
Tanto el Gobierno de Jocotepec como el de Chapala, han sido insistentes en no dejarse engañar por personas que se aprovechan del miedo de la población ante los hechos violentos que han acechado a gran parte del país.
Los estafadores realizan las llamadas utilizando algunos datos personales básicos, con los que engañan a la gente, además, los hechos violentos, como el multihomicidio de Jocotepec y las desapariciones en Chapala, han generado que la gente que se dedica a estafar usando el miedo, use a la Ribera de Chapala como zona para realizar sus engaños.
Aunque algunos deciden “seguirle el juego” a los extorsionadores, maltratarlos y hasta burlarse de ellos, lo recomendable es colgar y dar reporte a las autoridades.
El candidato independiente Diego Castro durante una de sus visitas a las delegaciones del municipio de Chapala.
Redacción.- Garantía a los derechos humanos de los ciudadanos, así como la capacitación, equipamiento, prestaciones de ley y buen ambiente laboral en la corporación de policías, son la base para desarrollar una buena estrategia en Seguridad Pública en el municipio de Chapala, consideró el candidato independiente Diego Castro.
Diego puntualizó que es de suma importancia que el Ayuntamiento colabore “hombro a hombro” con la dirección de Seguridad Pública, para conocer de primera mano y otorgar las herramientas que necesitan para desarrollar su labor.
“Nos queda claro que el ciudadano no siente empatía ni cercanía a la figura de la Policía Municipal en muchos casos siente miedo, por ello visualizamos que el trabajo debe ser hombro a hombro desde la Presidencia con la dirección de Seguridad Pública.

Diego Castro, Candidato Independiente, junto a su equipo de trabajo.
Para lograrlo, el candidato independiente se comprometió a la capacitación, nuevas instalaciones (en cada delegación), unidades de transporte, tecnología, prestaciones, sueldos dignos y “su tarea principal hacer equipo con el ciudadano al ser policía de prevención y contención”.
Además, en un comunicado de prensa, expresó que es de importancia la creación de un consejo de participación ciudadana, en el cual los civiles podrán aportar análisis, ideas, programas y captación de fondos, todo esto con el fin de mejorar las condiciones de esta área, que aseguró, van de la mano directa con la dirección de Desarrollo Económico, Turismo, y programas de DIF Chapala.
En cuanto a los beneficios que tendrían los elementos de la policía, serían: mejores salarios y prestaciones, examen de confianza a cada elementos, nutrición y actividades deportivas a los oficiales.
Para reforzar la seguridad de las calles, sus propuestas son: Instalaciones de la policía municipal y casetas de vigilancia en cada delegación, monitoreo de las unidades, buen funcionamiento de iluminación en las delegaciones, y evitar los puntos de venta de drogas en sitios como escuelas, plazas comerciales y zonas deportivas.
Además, para acabar con la corrupción, está proponiendo que las denuncias se hagan directamente en la presidencia y no sólo en Seguridad Pública como se hace actualmente.
El candidato independiente no dejó de lado la reeducación en cuanto a la figura policial, a través de programas de DIF Chapala, y talleres cívicos, culturales y deportivos para niños y jóvenes de cada una de las delegaciones.
Monserrat García García, candidata a la presidencia municipal de Chapala por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ha recorrido varias delegaciones acompañada de la candidata a diputada local por el distrito 17, Erika Ramírez.
Redacción. – Durante sus visitas a los diferentes barrios y delegaciones de Chapala, la candidata a la presidencia municipal por el Partido Verde Ecologista (PVEM) de México, Monserrat García, se ha dado a la tarea de escuchar a los habitantes y sus necesidades, sin dejar de lado las normas de sanidad vigentes.
Un Centro de Desarrollo Comunitario para que niños y jóvenes aumenten sus habilidades y aptitudes en su tiempo libre, además de mejorar el funcionamiento del DIF para aprovechamiento de todos, son parte de las peticiones de los vecinos del barrio del Tepehua en la cabecera municipal y con lo que se comprometió la candidata, quien durante sus recorridos por delegaciones de Chapala se ha hecho acompañar por la candidata del Verde a diputada local por el distrito 17, Erika Ramírez.

La candidata Monserrat también ha sido acompañada por Toño Ramírez, candidato a diputado federal por el distrito 17.
En su visita al barrio de Guadalupe, en la cabecera municipal, Monserrat García se comprometió a equipar la clínica municipal para garantizar el acceso a la salud integral y a apoyar a los pequeños negocios, ya que la mayoría de las inquietudes de los vecinos son la salud y el crecimiento económico.
En fechas recientes visitó su natal delegación San Antonio Tlayacapan, en la cual también escuchó inquietudes y sugerencias de sus simpatizantes, con quienes se comprometió al mejoramiento de los servicios públicos.
Dentro de sus propuestas en materia de Ecología dio a conocer iniciativas como el saneamiento y protección del lago de Chapala, el cuidado del medio ambiente, y la protección de los cerros a lo largo y ancho del municipio, para lograrlo trabajará junto de la mano de los candidatos a diputado local por el distrito 17, Erika Ramírez y el candidato a diputado federal por el mismo distrito Toño Ramírez.
Para las mujeres, Monserrat García se comprometió a apoyar a madres solteras, proteger a las mujeres contra la violencia, programas de emprendimiento y desarrollo, guarderías para mujeres que tienen que trabajar y un Centro de Desarrollo Comunitario para mujeres, entre otras propuestas.
Durante sus recorridos por las diversas calles del municipio, la candidata del Verde y su equipo siguen todas las normas sanitarias para evitar cualquier tipo de contagio de Covid-19, ya que dijo es importante no sólo cuidarse ellos mismos sino a todas las personas que visitan durante la campaña electoral que inició el cuatro de abril y culmina el dos de junio. La elección se realizará el seis de junio.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala