Redacción.- Dos choques colapsaron por alrededor de dos horas la carretera a Chapala en dirección del Aeropuerto hacia el Periférico, esta mañana de19 de abril.
El primer accidente fue causado por un auto Chevy que se salió de la cinta asfáltica y terminó sobre el camellón central, con saldo de una persona lesionada.
En el segundo accidente (donde se registraron dos heridos leves) fue protagonizado por tres vehículos: una camioneta de redilas, una camioneta familiar y un auto compacto que se impactaron.
«Ambos accidentes mantenían, hasta hace unos minutos, bloqueada la carretera a Chapala en uno de sus carriles de ingreso a Guadalajara», informó Notisistema.
La Selección Femenil de Chapala tomándose la foto en el Centro Cultural Antigua Presidencia (CCAP) en la cabecera municipal. Foto: archivo.
Iván Ochoa.- Mostraron su mejor nivel de juego, presionaron en todo momento al rival, e incluso tuvieron para ganar el encuentro en el último minuto, pero no fue suficiente, y al final la Selección Femenil de #Chapala quedó eliminada de la Copa Jalisco, a manos del representativo de Tlajomulco.
Chapala necesitaba un solo tanto para avanzar a la siguiente ronda, luego de caer 2-1 en el juego de ida, pero la suerte y la contundencia no estuvo de su lado y al final el marcador fue empate a cero en el Campo Municipal Juan Rayo. De esta forma, cierran su participación en la segunda edición de este torneo.
La selección de Chapala goleó a la de Jocotepec. Foto: cortesía.
Redacción. – Con un par de anotaciones de Francisco Pelayo y un tanto más de Juan Diego «El Tanque» Ibarra, la Selección de Chapala consiguió su pase a los cuartos de final de la Copa Jalisco al golear 3-0 (4-1 global) al representativo de Jocotepec.
Las primeras dos anotaciones cayeron en escenarios idénticos: jugada de táctica fija, tras una falta, y remates certeros de cabeza de Pelayo sobre el límite del área chica, al minuto 21 y 60 respectivamente; el otro tanto fue tras un buena conducción y asistencia de Pelayo para que «El Tanque» solo cruzara su tiro, al 76′.

La selección de Chapala celebrando uno de sus goles. Foto: cortesía.
Será Tuxcueca el próximo rival de Chapala
Será el conjunto de Tuxcueca el rival de la Selección de Chapala para los cuartos de final de la Copa Jalisco. Ya se vieron las caras en la fase de grupos de esta edición con un marcador favorable de los ribereños de 2-1, como visitantes.
El juego de ida será el próximo domingo 25 de abril, en el Campo Municipal Juan Rayo. Mientras que el juego de vuelta se llevará a cabo el 2 de mayo, en la Unidad Deportiva de ese municipio.
Ixtlahuacán de Membrillos, que se clasificó a los cuartos de final
Por otro lado, Ixtlahuacán de Membrillos, que se clasificó a los cuartos tras vencer en la llave 6-3 (global) al representativo de Zacoalco de Torres, se medirá ante el conjunto de Tepatitlán de Morelos.
La ida está programada para el domingo 25 de mayo, en el estadio Tepa Gómez, y la vuelta el domingo 2 de mayo en la Unidad Deportiva de Ixtlahuacán.
La información se dio a conocer en una conferencia de prensa ante medios locales. Beto Alcántar tambien denunció el retiro clandestino de lonas y publicidad de campaña de bardas.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Chapala denunció de manera pública amenazas en contra de trabajadores del Ayuntamiento que no se sumen a las marchas de campaña del Partido Movimiento Ciudadano (MC) por parte de la administración municipal en curso
Los integrantes del partido aseguraron que los altos mandos de la administración están realizando amenazas al personal que labora en el Ayuntamiento a través de llamadas telefónicas y elementos de Movilidad han hecho lo propio en contra de la militancia tricolor.
Las amenazas han sobrepasado al personal del ayuntamiento y han llegado incluso a comerciantes y personas de la sociedad civil que simpatizan con algún otro partido que no sea MC.
La candidata a síndico, Victoria Deyanira Aguilar Guillen se dijo preocupada por la situación respecto a los abusos de autoridad por parte del Ayuntamiento en contra de trabajadores de la administración pública y la militancia del PRI, por lo que brindarán apoyo y asesoría desde la casa de campaña.
La presidente del partido, Jessica García Robles reiteró el apoyo al asegurar que defenderán la causa de los ciudadanos, así como de sus militantes.
De la misma manera denunciaron el retiro de publicidad de su partido como descolgar mantas o borrar publicidad en bardas e hicieron un llamado a sus contrincantes para realizar una campaña de paz y respeto.
El candidato por la municipalidad de Chapala, Alberto Alcántar Medeles informó que tan solo en Atotonilquillo les han retirado alrededor de 30 lonas, y hay personas identificadas de MC que lo están haciendo en las madrugadas, sin contar las numerosas bardas que se han borrado.
De continuar con estas prácticas harían la denuncia correspondiente y los responsables podrían ser sentenciados hasta con una pena máxima de 9 años de prisión, aseguró la candidata a la sindicatura por el PRI.
El diputado federal del PAN, Absalón García Ochoa se hizo acompañar de la presidente del Comité Directivo Municipal del PAN Chapala, María Eugenia Real Serrano, además de la coordinadora de campaña Lilia Alvarado Macías, entre otros panistas del municipio.
Redacción. – El diputado federal del distrito 15 por el Partido Acción Nacional (PAN), Absalón García Ochoa, acusó públicamente que autoridades municipales están presionando a comerciantes y hasta trabajadores de la administración para apoyar al candidato por Movimiento Ciudadano (MC) en Chapala, Moisés Anaya Aguilar.
“Nos hemos enterado por medio de redes sociales del hostigamiento que han venido sufriendo trabajadores del propio Ayuntamiento para apoyar a la candidatura del candidato de Movimiento Ciudadano, nos hemos enterado también de la coacción que se hecho desde el Ayuntamiento a empresarios a comerciantes para que apoyen a dicha candidatura”, informó García Ochoa en conferencia de prensa.
El entrevistado que se hizo acompañar por la presidente del Comité Directivo Municipal del PAN Chapala, María Eugenia Real Serrano y Lilia Alvarado Macías, coordinadora de campaña del candidato albiazul, Alejandro Aguirre Curiel, manifestó que en una reunión que tuvo (en el edificio de la presidencia municipal) con el presidente interino Isaac Trejo Gracián, le dijo que estarán muy al pendiente de que no haya malversación de recursos públicos y que no se utilicen en el proceso electoral, además de que ningún servidor público esté participando en campañas electorales en horario laboral.
Y es que, con el nuevo cambio a la constitución de los Estados Unidos Mexicanos, a la ley general de instituciones electorales y al código penal de procedimientos penales, los delitos electorales pueden ser sancionados con prisión preventiva oficiosa con penas de cuatro a nueve años o multas de 300 a 600 días de salario mínimo.
Por su parte, el presidente interino de Chapala, Isaac Trejo Gracián, se deslindó de las acusaciones -directas a su persona y al gobierno en general- respecto a la señalada presión impuesta a diversos trabajadores para apoyar un determinado candidato, mediante un vídeo en redes sociales del gobierno municipal.
Asegura el haber dado instrucciones al órgano de control para iniciar un procedimiento en contra del líder sindical del municipio, buscando aclarar los hechos señalados. Para finalizar, invitó a los trabajadores municipales a denunciar cualquier acto de hostigamiento.
Primera vacunación en Ajijic a mayores de 60 años.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)– A un mes de la aplicación en Chapala de la primera dosis de la vacuna SINOVAC contra el COVID-19, para adultos mayores de 60 años, aún no determinan la fecha para la siguiente aplicación, según informó el director de la Región Sanitaria IV Ciénega-La Barca, Ramiro Gil Pérez.
Ramiro Gil señaló que no se tiene fecha debido a la mala organización del Plan Nacional de Vacunación (PNV), ya que las dosis que están llegando a la Región Sanitaria se envian a los municipios que quedan pendientes de cubrir pero, así como avanza, cree que la semana siguiente ya tengan noticias sobre cómo procederán.
“Los servidores de la nación, en muchos casos, cometieron el error de marcar 21 días en los comprobantes de los adultos mayores para la próxima vacunación, sin saber realmente cuándo será la siguiente”, afirmó Ramiro Gil; no obstante, aseguró que la segunda dosis se puede aplicar entre los 21 a 42 días siguientes, aunque -conforme va pasando el tiempo- la efectividad va disminuyendo en su porcentaje de protección contra la enfermedad.
El doctor Ramiro agregó que, durante la segunda aplicación, no se podrán vacunar por primera vez, ya que no se enviará un excedente y la prioridad son los que se aplicaron el biológico con anterioridad: “Cuando se vacunaron la vez pasada, los servidores de la nación los registraron en el PNV, entonces las dosis que enviaran para la siguiente, están contadas solamente para quien tenga la ficha de vacuna recibida”.
Agregó que para la siguiente jornada, recomienda no llegar con anticipación y evitar lo más posible las conglomeraciones, ya que a los registrados se les asignará una fecha y hora para recibir el biológico sin necesidad de esperar y que será más rápida y eficaz la atención a cada adulto mayor.
Finalmente, Gil Pérez solicitó a la población no bajar la guardia, ya que la pandemia no ha terminado y que la vacuna no inmuniza la enfermedad, solamente brinda mayor protección ante ella, por lo que se deben seguir las normas sanitarias básicas para procurar la salud.
Entre los municipios de Jalisco destacados en la producción de bagre en granjas, figuran Jamay, Poncitlán, San Juan de los Lagos, Yahualica de González Gallo, Arandas, Acatic y Cuquío, entre otros. Foto: cortesía.
Redacción.- Luego de que la pandemia trajo consigo una baja en la demanda de bagre en sitios de consumo, sobre todo los recreativos, el escenario ha cambiado en forma gradual y hay un repunte en solicitudes de crías de este animal para su crianza y engorda.
Esta especie goza de un mercado especial en el Occidente del país, donde tiene su demanda para su gastronomía, como varias presentaciones en pescado horneado (algunas en hojas de maíz) y el tradicional caldo michi, como sucede en sitios turísticos de Chapala, Jamay y La Barca, entre otros.
El biólogo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco), Rubén Ruiz Medina comentó que hay señales alentadoras para reactivar la crianza del bagre en las granjas establecidas en territorio estatal, sobre en todo en las Regiones Ciénega, Altos Norte, Altos Sur y Centro, donde se concentra la engorda del este pez (Ictalurus puntactus, su nombre científico).
Para cumplir con el cometido del abasto de crías de bagre a los acuacultores, los biólogos de la SADER Jalisco ya están encaminados en su tarea de facilitar la reproducción de esta especie en el centro acuícola de Tizapán El Alto en la Ribera de Chapala.

Una granja de bagre requiere de una escala mínima que le traiga una producción anual de 5 toneladas para que tenga buena capacidad de respuesta al mercado con oferta escalonada del producto.
El responsable de este módulo acuícola, Alejandro Fernández, detalló que se tiene la meta tentativa de facilitar la reproducción de 200 mil ejemplares para su posterior entrega por el mecanismo institucional a granjas y grupos organizados.
Ruiz Medina puntualizó que hay una situación peculiar en la comercialización del bagre, “lo que pasa es que la comercialización del bagre es en zonas muy específicas. No se vende en todas las regiones, no tiene ahí buena comercialización. Pero en las zonas que tiene (demanda), como es la Región Ciénega, la Región de los Altos y algo de la Región Centro, es muy consumido y con muy buen precio”.
Citó que el bagre de granja es diferente al bagre de mar (conocido también como bagre bandera o chigüil), el cual tiene un precio menor al que es engordado en condiciones controladas.

Al respecto, el empresario acuacultor de Jamay, Carlos Molina Sahagún hizo notar que hay que tener cierta cautela en las engordas de bagre a escala comercial, dado que este animal no tiene un mercado de gran tamaño para su consumo, como es el caso de la tilapia, por lo que hay que considerar que a los segmentos de consumidores que se destine no traigan fluctuaciones que castiguen su precio para que no haya pérdidas por los gastos destinados a su alimentación y cuidado. Foto: cortesía.
Beto Alcántar inició campaña desde el primer minuto del cuatro de abril, frente a la alcaldía.
Arturo Ortega (Chapala, Jal). – Con saludos efusivos, porras, pega de calcomanías y el acompañamiento de alrededor de dos centenares de personas, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alberto Alcántar Medeles, arrancó su campaña durante la mañana del cuatro de abril, ya que desde el primer minuto de dicho día se hizo presente con simpatizantes y militantes del tricolor frente al edificio de la presidencia de Chapala, donde proyectó con luz la imagen de las iniciales de su nombre y apellido “AA”.
La marcha de los simpatizantes priistas inició afuera del lienzo charro “J. Jesús González Gallo”, en la cabecera municipal, y recorrió la avenida Francisco I. Madero hasta el famoso malecón y muelle de Chapala, acompañado de música y la alegría de sus seguidores que no paraban echar porras y gritar “se ve, se siente, Beto está presente y será presidente”.

A la mañana siguiente Beto y su grupo de seguidores se hicieron presentes en el muelle y malecón de Chapala.
En entrevista, Beto -quien corría a saludar a todos- expresó que, de llegar a la alcaldía, buscará un Chapala seguro, limpio, lleno de turismo, pues su proyecto es un proyecto de la gente.
En lo que refiere al tema de seguridad, dijo que pretende combatir la inseguridad a través de la innovación y la tecnología, además de implementar la policía turística para las áreas más visitadas del municipio, más la policía de línea -que será la encargada de proteger a la ciudadanía-.
De su campaña, dijo que estaría llena de propuestas y de respeto hacia sus contrincantes y aprovecharía hasta el último minuto para promover su candidatura, luego de ser el primero en iniciar su arranque de campaña, la madrugada del 4 de abril, con una transmisión que se realizó en directo por su cuenta de Facebook, frente a la alcaldía.
Durante los siguientes días de campaña, el candidato tricolor visitó los tianguis de la cabecera municipal de Chapala y Ajijic, además de la delegación de San Nicolás de Ibarra, donde ha sido muy bien recibido por la gente de la comunidad.

Sin distinción Beto saludó a todos, incluso a la candidata de MORENA, Ely Gutiérrez
Por otra parte, en un video subido a sus redes sociales, Alberto Alcántar se presentó como nativo de Chapala, de oficio comerciante y una persona que “ha trabajado toda su vida para sacar a su familia adelante”; al igual, indicó que el municipio es uno de los lugares turísticos más bonitos de México, por lo que le “duele verlo hundido en la inseguridad y la violencia con las calles destruidas, falta de empleo y oportunidades, sin turistas ni crecimiento económico”.
En el video, de casi dos minutos de duración, también dijo que había decidido “abanderar esta gran lucha por la seguridad de nuestros hijos y la salud de las familias. Vale la pena luchar para lograr el pueblo que tanto soñamos. Acompáñame a encabezar esta nueva etapa de cambio que le devolverá la grandeza de Chapala, sólo unidos lo vamos a lograr”.

Para Beto Alcántar, la seguridad es uno de los temas primordiales, mencionó en una entrevista.
Bebo inició campaña acompañado por algunos de sus seguidores.
3.- Durante su primer día de campaña, recorrió el malecón para saludar a los comerciantes.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Con propuestas y no con descalificaciones será la campaña del candidato a la municipalidad de Chapala por el partido Hagamos, Juan de Dios (Bebo) García Velasco, quien inició proselitismo acompañado de poco más de un centenar de personas, en el malecón de Chapala.
Reunidos bajo la sombra del zalate de Felisa, los simpatizantes ondearon sus banderas moradas, para luego realizar un recorrido por el malecón y su zona comercial para saludar a los comerciantes y las personas que estaban de paso.
Durante una entrevista con medios locales, Bebo dio a conocer algunas de sus propuestas. En el rubro de servicios, informó que buscaría que éstos fueran de calidad; además, impulsaría la creación de escuelas de música en las distintas poblaciones del municipio, considerando que en Chapala hay talento para las artes, especialmente una escuela de mariachis.

El candidato del partido Hagamos aseguró que su campaña sería de propuestas y no de descalificaciones.
En el rubro de la seguridad, dijo que en el municipio ribereño se añora poder caminar de manera tranquila por las calles y que puedan llegar a su domicilio sin descubrir que ha sido robado. “No nos podemos acostumbrar a tanto robo”, expresó.
El candidato destacó que la diferencia de su partido, radica en que las personas que integran su propuesta nunca habían participado en la política, por lo que buscan trabajar por el municipio de una forma honesta, además de que la gente ya está cansada de ver a los mismos actores políticos de siempre.
Bebo dijo que ve a sus adversarios con respeto y manifestó estar en contra de la guerra sucia, por lo que su campaña será de propuestas y cosas positivas, aunque ya ha sido señalado por inventar lo del robo a su casa, afirmaciones que desmintió asegurando que ya hay un detenido y una denuncia.

Durante su primer día de campaña, recorrió el malecón para saludar a los comerciantes.
Durante los demás días de campaña, el candidato visitó a los comerciantes del malecón de Chapala y ha recorrido el barrio del Tepehua, en la cabecera municipal de Chapala, las delegaciones de Atotonilquillo, San Antonio Tlayacapan, los barrios de Francisco Villa y calle Ocampo en Ajijic, donde la señora Judith Mendoza le obsequió un detalle con shakiras elaborado por ella misma. Acerca del regalo, “Bebo” dijo que “este tipo de detalles me motivan y me hacen saber, que vamos por el camino correcto a todos los que confían en mí de corazón se los agradezco”.
El candidato independiente, Fredy Rayo presentó a su equipo de colaboradores como parte de su arranque de campaña.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El candidato independiente, Fredy Rayo Razo, inició campaña presentando la planilla de regidores que lo acompañarán durante los comicios por la municipalidad de Chapala, en el hotel Villa 1927, en la cabecera municipal, durante la tarde del miércoles 7 de abril.
Durante la presentación, el candidato independiente señaló que su planilla nunca ha trabajado en la administración pública y que en su mayoría está compuesta por personas de la sociedad civil, así como deportistas y comerciantes de diferentes poblaciones del municipio.
Fredy aseguró que los tiempos de registro no le alcanzaron para incluir en su planilla a un representante de Atotonilquillo; sin embargo, su equipo cuenta con gente de la delegación más alejada de la cabecera municipal.
Los ejes rectores del proyecto político se centran en los rubros de turismo, comunidad, deporte y salud que, al igual que la seguridad y la deuda pública, se irán dando a conocer en el transcurso de la campaña a través de conferencias de prensa.
Fredy informó que, a diferencia de los partidos, su propuesta no contará con banderines, ni publicidad ostentosa, debido a que no cuenta con los recursos suficientes -tres mil pesos- e incluso las camisas que llevan su logotipo han sido compradas por las mismas personas que las usan.
| Titulares | Suplentes |
| 1.- Fredy Rayo Razo | Carlos Alberto Rosales Tirado |
| 2.- Jessica Leticia López Aguilar | Ana Lizbeth Onofre Gutiérrez |
| 3.- Cesar Omar Guzmán Manzo (Síndico) | Erika Janet Llamas Valdez |
| 4.- Cesar Octavio Pérez Cerda | Hosvaldo Márquez Ramos |
| 5.- Paula García Urzúa | María Guadalupe Abrego Cervantes |
| 6.- Sinuhé Romero León | Rigoberto Rayo Díaz |
| 7.- María Teresa Ramos Rodríguez | Liliana Márquez Ramos |
| 8.- José Luis de Lara Oliveros | Jorge Uriel Antolín Manzo |
| 9.- Patricia Berenice Contreras Reyes | Maribel Yesica Contreras González |
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala